Está en la página 1de 11

ESQUEMA GENERAL DE LA MEMORIA DE PRÁCTICAS

TUTELADAS DE MEDICINA Y ESPECIALIDADES DEL 6º CURSO


DEL GRADO DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE
EXTREMADURA.

CURSO 2022-23

Es de obligada presentación por todos los alumnos.

Es obligatoria la asistencia al 80% del total de las prácticas clínicas que se


desarrollan en la unidad. En caso de ausencia justificada a la práctica clínica,
tendrá la posibilidad de recuperarla pactándolo con el profesor.

Para la evaluación final de las prácticas será necesario entregar el Cuaderno


de Prácticas Clínicas, debidamente cumplimentado y en la calificación se
tendrá en cuenta la calidad de la presentación y de sus contenidos.

Esta evaluación debe estar aprobada (apto) para poder acceder a la evaluación
final de la asignatura, tanto en la convocatoria ordinaria como la extraordinaria.

Este documento es orientativo y cada tutor puede introducir modificaciones en


su memoria.

Se pasa a describir de los apartados de esta memoria, con el fin de facilitar su


escritura y de homogeneizar su estructura para todos los estudiantes:

● El texto deberá estar escrito a ordenador en hojas A4, con formato


ARIAL (o similar), letra de 12 ppt, interlineado 1.15.

● En la primera página irán los datos de identificación del alumno así


como un cuadro con el esquema del rotatorio realizado.

● En las páginas sucesivas cada “rotación” llevará una memoria


independiente, que irán ordenadas cronológicamente en esta memoria
global.

● Salvo indicación expresa del coordinador responsable de la rotación por


los diferentes servicios, la memoria se entregará a través de correo
electrónico al coordinador de la asignatura ( jlramsal@unex.es).

● La justificación de asistencia a prácticas memoria se incluirá en la


memoria.
● El contenido de la memoria de cada rotación será el siguiente:
1.- Datos generales

1.1. Datos personales del estudiante

- Nombre y apellidos
- Curso:
- Grupo:

1.2. Datos del centro de realización de prácticas

- Lugar:
- Servicio:
- Tutor:

1.3. Calendario y horario de prácticas

- Calendario:
- Horario:

2. Contenido de la memoria

La estructuración de este apartado es similar a la de un diario de las


actividades prácticas, reflejándose el trabajo que realizan los alumnos:
resúmenes de las sesiones clínicas, seminarios, de los casos clínicos más
relevantes así como de cualquier experiencia que se considera interesante,
problemas enfrentados y procedimiento seguido para su solución

3. Conocimientos adquiridos

Se incluirán aquellos conocimientos que el alumno considere


importantes: Realizar mejor la anamnesis y la exploración física , Realizar
una exploración neurológica elemental Preparar y realizar una sesión
clínica, Interpretar los ECG de una manera básica. Interpretar mejor las RX
simples.

4. Valoración personal

Se pretende recoger la opinión personal de cada alumno referente a los


aspectos de la asignatura que crea convenientes.
¿Cómo calificaría su rotación? Señale el número que mejor exprese su
valoración, siendo 0 totalmente insatisfactorio y 10 totalmente satisfactorio

5 6 7 8 9 1
0 1 2 3 4
0
La organización de mi rotación ha sido
Mi integración en el Servicio ha sido
El trabajo en equipo ha sido
Mi grado de iniciativa en el Servicio ha sido
Mi grado de responsabilidad ha sido
Mi relación con el tutor profesional ha sido
Mi relación con el personal de el Servicio ha sido
El cumplimiento por el Servicio de los aspectos formativos
ha sido
¿Los conocimientos del profesor son adecuados?
¿El profesor enseña al nivel del alumno?
¿El profesor hacía un seguimiento frecuente del alumno?
¿Repetiría o recomendaría las prácticas en este servicio?

5. Evaluación general de la rotación

¿Cómo evaluaría globalmente su rotación Señale el número que mejor


exprese su valoración, siendo 0 totalmente insatisfactorio y 10 totalmente
satisfactorio

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
PRÁCTICAS TUTELADAS DE MEDICINA
Y ESPECIALIDADES

MEMORIA DE ACTIVIDADES

Curso 2022/23

Alumno/a:
Grado de Medicina

PRÁCTICAS TUTELADAS DE MEDICINA Y ESPECIALIDADES

Curso Académico 2022/23

Alumno/a:
Grupo:

Esquema de las rotaciones

ROTACIÓN / HOSPITAL FECHA FECHA NOMBRE TUTOR


ESPECIALIDAD INICIO FIN
PRÁCTICAS TUTELADAS DE MEDICINA Y ESPECIALIDADES

Curso Académico 2022/23

DIGESTIVO

Alumno/a:

Periodo de rotación:

Grupo:

Itinerario de prácticas

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5

Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________

Firmado. Dr.:
PRÁCTICAS TUTELADAS DE MEDICINA Y ESPECIALIDADES

Curso Académico 2022/23

NEUMOLOGÍA

Alumno/a:

Periodo de rotación:

Grupo:

Itinerario de prácticas

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5

Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________

Firmado. Dr.:
PRÁCTICAS TUTELADAS DE MEDICINA Y ESPECIALIDADES

Curso Académico 2022/23

CARDIOLOGÍA

Alumno/a:

Periodo de rotación:

Grupo: 2
Itinerario de prácticas

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5

Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________

Firmado. Dr.:
PRÁCTICAS TUTELADAS DE MEDICINA Y ESPECIALIDADES

Curso Académico 2022/23

MEDICINA INTERNA

Alumno/a:

Periodo de rotación:

Grupo:

Itinerario de prácticas

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5

Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________

Día 6 Día 7 Día 8 Día 9 Día 10

Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________

Firmado. Dr.:
PRÁCTICAS TUTELADAS DE MEDICINA Y ESPECIALIDADES

Curso Académico 2022/23

Neurología

Alumno/a:

Periodo de rotación:

Grupo:

Itinerario de prácticas

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5

Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________ Fdo._____________

Profesor responsable de la Asignatura: Dr. José María Ramírez Moreno

EVALUACION
Es obligatoria la asistencia al 80% del total de las prácticas clínicas que se desarrollan
en la unidad. En caso de ausencia justificada a la práctica clínica, tendrá la posibilidad
de recuperarla pactándolo con el profesor.
Se hará una evaluación continuada de las habilidades adquiridas en sesiones clínicas y
de trabajo, elaboración y/o exposición de los trabajos (casos clínicos, diarios reflexivos,
portafolio o temas monográficos), la participación del alumno en las tutorías de grupo y
otras actividades presenciales. Para la evaluación final de las prácticas será necesario
entregar el Cuaderno de Prácticas Clínicas, debidamente cumplimentado y en la
calificación se tendrá en cuenta la calidad de la presentación y de sus contenidos.
Esta evaluación debe estar aprobada (apto) para poder acceder a la evaluación final de la
asignatura, tanto en la convocatoria ordinaria como la extraordinaria. La fecha de las
tutorías se concertarán con el profesor responsable de la asignatura, preferiblemente
durante su periodo de prácticas clínicas.
ÍNDICE

Memoria de Prácticas de Digestivo

Descripción
Resumen de las Actividades realizadas
Competencias adquiridas
Resumen de las sesiones de prácticas
Valoración Personal
Valoración final

Memoria de Prácticas de Neumología

Descripción
Resumen de las Actividades realizadas
Competencias adquiridas
Resumen de las sesiones de prácticas
Valoración Personal
Valoración final

Memoria de Prácticas de Cardiología

Descripción
Resumen de las Actividades realizadas
Competencias adquiridas
Resumen de las sesiones de prácticas
Valoración Personal
Valoración final

Memoria de Prácticas de Medicina Interna

Descripción
Resumen de las Actividades realizadas
Competencias adquiridas
Resumen de las sesiones de prácticas
Valoración Personal
Valoración final

Memoria de Prácticas de Neurología

Descripción
Resumen de las Actividades realizadas
Competencias adquiridas
Resumen de las sesiones de prácticas
Valoración Personal
Valoración final

También podría gustarte