Está en la página 1de 262

Atlas lingüístico

pluridimensional de Honduras

(ALPH)

Nivel fonético
Atlas lingüístico
pluridimensional de Honduras
(ALPH)

Nivel fonético

Ramón A. Hernández Torres


© Ramón A. Hernández Torres
ramon.hernandez@unah.edu.hn

Primera edición, noviembre de 2013

Quedan rigurosamente prohibidas, bajo las sanciones establecidas en las conven-


ciones internacionales y leyes nacionales, la reproducción parcial o total de esta obra
por cualquier medio, incluyendo la reprografía y el tratamiento informático, sin la
autorización escrita de los propietarios de los derechos.

Rectora de la UNAH
Julieta Castellanos

Vicerrectora Académica
Rutilia Calderón

Director de la Editorial Universitaria


Rubén Darío Paz

Corrección de estilo: Suny del Carmen Arrazola


Diseño y diagramación: Rony Amaya Hernández
Foto de portada: Julio Soto, cacique tolupán, Montaña de La Flor, Honduras.
Fotografía: Rubén Darío Paz©

Editorial Universitaria, 2013


Ciudad Universitaria, Tegucigalpa, Honduras, C. A.
Correo electrónico: editorial.univ@unah.edu.hn
www.unah.edu.hn
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 5

Agradecimientos

Al Dr. Miguel Ángel Quesada Pacheco por su asesoría y


apoyo académico invalorables en la realización de este trabajo y
por la elaboración de los Mapas Generales del capítulo II y III y
los específicos que aparecen en CD.
A Erika Fúnez, Eva Castillo, Francis Mejía, José Guzmán,
Johana Burgos, Katy Fúnez, Maribel Osorto, Wendy Olivera,
Glenda Yolany Romero por su colaboración en el trabajo de
campo como parte del Taller de Lingüística de la Carrera de
Letras, UNAH, sin la cual este trabajo no hubiese sido posible.
A la Licda. Mercedes Joya, colega del Departamento de Le-
tras, por su colaboración en el trabajo de campo realizado en
Islas de la Bahía.
A Evelin Rodezno, Griselda Morales, Marina Ordóñez,
Marlix Baca, Lesbia Arelí Solís y Lesby Johana Colindrez por
su colaboración en el procesamiento y tabulación de los datos
como parte del Taller de Investigación Lingüística de la Carrera
de Letras de la UNAH.
A Daniela y Carmencita Velásquez por su colaboración en
la tabulación de datos.
A la Licda. Karla Espinoza por su colaboración en el proce-
samiento y tabulación de los datos.
6 — Agradecimientos

A Ramón A. Hernández Coto por la elaboración del mapa


del Capítulo I y colaboración técnica computacional.
A Karen Ortíz, Johana Núñez y Leyla Maldonado por su co-
laboración en la recopilación de datos y elaboración de cuadros.
A José Carlos Velásquez por su colaboración técnica com-
putacional.
Dedicatoria

A mis padres
Cristina Torres (QEPD)
José Augusto Hernández (QEPD)
A mi abuela
Encarnación Torres (QEPD)
Quién me decía: “estudiá para que escribás”;
siempre he creído que se refería a ESTO.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 9

Símbolos fonéticos empleados1

Fonema Alófonos Descripción fonética


[a] Central Bajo Abierto
/a/ [a] Central Bajo Debilitado
[ɒ] Central Bajo Muy abierto
[e] Anterior Medio
/e/ [e] Anterior Medio Debilitado
[Ɛ] Anterior Medio Abierto
[i] Anterior Alto Cerrado
[I] Anterior Alto Abierto
/i/
[ i̯ ] Anterior Semivocal Sonoro
[j] Anterior Semiconsonante Sonoro
[o] Posterior Medio
/o/ [ o] Posterior Medio Debilitado
[Ɔ] Posterior Medio Abierto
[u] Posterior Alto Cerrado
[u] Posterior Alto Debilitado
/u/ [U] Posterior Alto Abierto
[u̯ ] Posterior Semivocal Sonoro
[w] Posterior Semiconsonante Sonoro

Fonema Alófonos Descripción fonética


[b] Oclusivo Bilabial Sonoro
/b/
[β] Fricativo Bilabial Sonoro
[d] Oclusivo Dental Sonoro
/d/ [ð] Fricativo Dental Sonoro
[ð] Fricativo Dental Relajado
[g] Oclusivo Velar Sonoro
/g/
[ɤ] Fricativo Velar Sonoro

1  Símbolos según el Alfabeto Fonético Internacional (AFI).


10 — Símbolos fonéticos

Fonema Alófonos Descripción fonética


[f] Fricativo Labiodental Sordo
[Φ] Fricativo Bilabial Sordo
/f/
[h] Faríngeo Aspirado Sordo
[x] Fricativo Velar Sordo
[s] Fricativo Predorso-alveolar Sordo
[s ]0
Fricativo No silbada Sordo
[s ]1
Fricativo - Silbada Sordo
[s ]2
Fricativo - Silbada
+
Sordo
[s ] Fricativo + Silbada Sordo
/s/
3

[s ] Fricativo Predorso-alveolar Relajado


[s̪ ] Fricativo Dentalizado Sordo
[z] Fricativo Predorso-alveolar Sonoro
[h] Faríngeo Aspirado Sordo
[Ø ] Suprimido
[x] Fricativo Velar Sordo
Fricativo
[xh] Velar Sordo
aspirado
/x/
Aspirado
[hx] Aspirado velar Sordo
fricativo
[h] Faríngeo Aspirado Sordo
[ʧ] Africado Palatal Sordo
/ʧ/
[ʃ] Fricativo Palatal Sordo
[n] Nasal Alveolar Sonoro
/n/
[ŋ] Nasal Velar Sonoro
Vibrante
[r] Alveolar Sonoro
múltiple
/r/
Vibrante
[ɾ] Alveolar Sonoro
simple
Vibrante
[ɾ] Alveolar Sonoro
/ɾ/ simple
[ɹ] Aproximante Alveolar Sonoro
[j] Aproximante Palatal Sonoro
/j/ [ʤ] Fricativo Palatal Sonoro
[I.o/e] Hiato Separación silábica
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 11

Otros símbolos
Símbolo Significado
~ Alternancia
# Límite de palabra
Ø Segmento nulo
// Realización fonológica
[] Realización fonética
' Acento
· Separación silábica (hiato)
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 13

Presentación

Miguel Ángel Quesada Pacheco


Universidad de Bergen, Noruega

Hace algunos años, el profesor Ramón Hernández Torres,


de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, se acercó
a mí para expresarme su interés por realizar un atlas lingüístico
para Honduras. Con gran dicha le dije que la idea me parecía
fenomenal, porque precisamente para Honduras hacían falta
recursos humanos que se dieran a la tarea de la realización de
este monumental proyecto.
Y ahora, don Ramón nos presenta, en las páginas que siguen,
el producto de aquella idea de principios de esta década en su
excelente trabajo Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras.
Nivel fonético. Esta obra es parte fundamental del programa
de investigación que lleva como título Variación lingüística
de América Central,1 dirigido por mí, bajo el auspicio de la
Universidad de Bergen y la Fundación Meltzer (Meltzerfondet).
Tal como está estipulado en el proyecto, la meta primordial
es realizar mapas puntuales, llamados también analíticos,
en los niveles fonético, morfosintáctico y léxico mediante la
recopilación de datos en varias localidades de los países que
1 Página electrónica http://framandsprak.uib.no/forskning/prosjekter/
sprakvariasjon/index.html.
14 — Presentación

conforman el Istmo centroamericano, incluyendo a Belice. Al


recopilar rasgos del habla cotidiana de estos países en todos
sus niveles, se ampliará el conocimiento que se tiene de las
características del español hablado en esta pequeña parte del
continente americano, aplicando para ello los métodos que ofrece
la dialectología en general, y la geografía lingüística en particular.
El proyecto de la creación de atlas lingüísticos para América
Central nació por iniciativa personal, después de haber
trabajado en el Atlas lingüístico etnográfico de Costa Rica (San
José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, actualmente en
prensa), y al que poco a poco se fueron incorporando los demás
países con los siguientes investigadores:
• Belice: Mauricio Cardona trabaja el nivel fonético; Erick
Rivera se ocupa de los niveles morfosintáctico y léxico;
• Guatemala: Katrine Utgård es la autora del nivel fonético
(Utgård 2006), y Carmen Chavarría Úbeda trabaja en la
actualidad con los datos de los niveles morfosintáctico y
léxico; además, el campo del léxico del café fue cubierto
por Veronika Sund (Universidad de Bergen, tesis de Master,
2006) y el de las comidas por Solveig Hjelleset (Universidad
de Bergen, tesis de Master, 2010);
• El Salvador: Raúl Azcúnaga López, quien está preparando
el nivel fonético, y Erick Rivera trabaja los niveles
morfosintáctico y léxico;
• Honduras: Ramón Hernández Torres en los niveles fonético
y morfosintáctico, y Julio Ventura con el nivel léxico;
• Nicaragua: María Auxiliadora Rosales Solís y Carmen
Chavarría Úbeda son los autores del Atlas lingüístico
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 15

etnográfico de Nicaragua (Managua: Editorial PAVSA,


2010); y
• Panamá: Tarahy Tinoco es la autora del nivel morfosintáctico
y léxico (en prensa por la Editorial de la Universidad de
Panamá), y Mauricio Cardona actualmente está trabajando
el nivel fonético.
Un atlas lingüístico es una enorme colección de mapas que
muestra, a manera de álbum fotográfico, los rasgos lingüísticos de
una región, país o conjunto de países, cada rasgo recogido, tanto
fonético, morfosintáctico como léxico, figura representado en
un solo mapa, y cada mapa representa las variedades y variantes
recopiladas en las comunidades elegidas. Estas variantes, vistas
en conjunto, reflejan el estado lingüístico de la región, país o
conjunto de países estudiados.
La ventaja del programa de investigación para América
Central es que se fundamenta en una metodología común,
lo cual permitirá (una vez publicados los atlas) comparar, de
manera exacta y coherente, cada uno de los mapas en cada
país participante. Se aprecia un trabajo similar en el libro
recientemente publicado por el equipo de investigadores
centroamericanos en el nivel fonético (El español de América
Central. Nivel fonético. Frankfurt: Vervuert, 2010).
Con la publicación del nivel fonético del ALPH, quedaron
atrás aquellas épocas centroamericanas cuando los interesados
en asuntos de lengua española se colgaban de la perspectiva
academicista y subjetivista, con el fin de corregir el español de
sus compatriotas, y se nos abre una nueva era, la del estudio
descriptivo y científico de los rasgos lingüísticos que conforman
16 — Presentación

el español hablado en esta pequeña parte del continente


americano. Además, al publicarse el nivel fonético del ALPH,
el profesor Hernández Torres lleva a su clímax los esfuerzos
de muchos años de labor y de grandes intereses personales y
académicos por el estudio científico de la lengua española,
viajando por varias comunidades en toda Honduras.
Con este ánimo y estos bríos, don Ramón nos reafirma
la idea de que, a pesar de los múltiples frenos y obstáculos
que a cada paso se presentan, cuando se trata de hacer una
investigación de gran envergadura, y en un ambiente a veces
poco propicio para el trabajo de campo, es posible llevar a cabo
labores titánicas cuando la voluntad excede los inconvenientes.
Además, este insigne profesor nos reconfirma, una vez más,
que el ambiente académico centroamericano, sea en el seno de
nuestras universidades, o dentro de otros círculos académicos,
está listo para llevar a cabo investigaciones de carácter lingüístico
de alto nivel científico.
Enhorabuena para don Ramón Hernández, y para la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras por esta señera
publicación.

Madrid, 10 de junio de 2010



Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 17

Introducción

Hasta ahora el español de Honduras no había sido estudiado


de manera sistemática con la visión totalizadora e instrumen-
tos propios de la dialectología. A esto se debe la carencia de un
atlas lingüístico sobre nuestra lengua, esto implica rezago cul-
tural; entendida la cultura con amplitud, no únicamente como
producto de conocimiento e interpretación de hechos de habla
que realiza el investigador; también como reconocimiento y au-
to-interpretación que hace la sociedad de su hablar conscien-
temente. Hay otros países hispanohablantes que hace tiempo
nos aventajan con sus atlas lingüísticos: El Atlas Lingüístico-
Etnográfico de Colombia (ALEC, 1973), el Atlas Lingüístico
de México (ALM, 1982) y el Atlas Lingüístico del Sur de Chile
(ALESUCH, 1992); en Centroamérica Costa Rica vanguardiza
la dialectología con Agüero (1964), Wilson (1980), Quesada Pa-
checo con el Pequeño atlas lingüístico de Costa Rica (1992), y
el Atlas Lingüístico-Etnográfico de Costa Rica (ALICORI, en
prensa), además del Atlas Lingüístico de Nicaragua, de Carmen
Chavarría y María Auxiliadora Rosales (2010).
El presente Atlas Lingüístico Pluridimensional de Hondu-
ras (ALPH): Nivel fonético, pretende, modestamente, saldar esa
mora –primero- y, en consecuencia, contribuir con los estudios
dialectológicos de la región centroamericana hasta ahora poco
conocida, pues lo que sabemos de nuestro español es puntual
18 — Introducción

para confirmar o desvirtuar algunas tendencias seguidas por la


lengua del “Continente de la Esperanza”.
D. Lincoln Canfield visitó Hispanoamérica, incluida
la República de Honduras, en la década del sesenta con la
intención de elaborar su ensayo “La pronunciación del español
de América”, en donde se debería registrar una lengua más
conservada (como consecuencia del aislamiento entre centros
urbanos por falta de vías de comunicación y medios de difusión,
prevalencia del ruralismo), en oposición a posteriores estudios
como los de J. Lipski (1987 y 1990), una veintena de años después
con predominio del urbanismo sobre el ruralismo. Veamos
las diferencias de estos estudios1 -así contextualizados- en
algunos fonemas cuyos cambios son más notables y extendidos,
actualmente: es el caso de la fricativa alveolar sorda /s/ que en
Honduras, Canfield (1990: 51) sólo la registra como interdental
[ɵ], pero no describe la ápico-alveolar o silbada.2 Esta falta no
desmerita su excelente trabajo, seguramente su visita fue a los
centros urbanos de entonces donde esa forma de hablar ya había
sido desplazada.
Lipski (1987 y 1990) tampoco describe la /s/ silbada, aun-
que su estudio -de carácter sociolingüístico- es amplio, como él
lo define:
“En la realización de este estudio, hemos aprovechado va-
rias estancias en Honduras, (…) en muchas regiones del

1  Tomamos en cuenta únicamente los trabajos de investigación de Canfield


y Lipski como antecedentes al nuestro por su aporte significativo al estudio
del español de Honduras.
2  Aunque sí la registra “… en Antioquía y Caldas Colombia, y frecuente-
mente en el altiplano de Bolivia.” (Canfield 1990: 51).
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 19

país. También hemos entrevistado a varios personajes im-


portantes de la vida cultural hondureña, y hemos estudiado
detenidamente los documentos paralingüísticos contenidos
en la radiodifusión, la prensa gráfica y la propaganda co-
mercial.” Lipski (1987: 7).
En el caso de la reducción (tanto la aspiración y supresión)
de /s/, Canfield no incluye a Centroamérica. Lipski (1987 y
1990) al menos ubica este fenómeno en la costa atlántica hon-
dureña: “La /s/ alcanza su máxima reducción en los departa-
mentos norteños de Cortés, (…) Atlántida (…) y Colón… los
departamentos de Choluteca y Valle …” (Lipski (1987: 114).
Más adelante se confrontarán estos datos con los nuestros.
En el caso de la fricativa velar sorda /x/, tanto Canfield
como Lipski la registran de manera general: “En el Caribe y en
la mayor parte de Centro América, Panamá, Colombia y Vene-
zuela es [h]” Canfield (1990: 52). Por su parte, Lipski (1987: 47)
afirma: “igual como en toda la región centroamericana, la /x/ en
Honduras tiene articulación netamente faríngea o glotal [h]”;
sin embargo, no especifica su distribución geográfica.
Con estos dos casos paradigmáticos vistos diacrónicamente
en el transcurso de cinco décadas –en estos tres estudios– pode-
mos ver las diferencias significativas en la evolución del español
de Honduras.
El ALPH es un esfuerzo y producto coordinado por Miguel
Ángel Quesada Pacheco en cada uno de los países centroameri-
canos, incluido Belice, con el fin de describir, establecer y confi-
gurar, dialectológicamente, sus variantes fonéticas.3 Este, como

3  El proyecto se puede consultar en http://www.uib.no/fremmedsprak/for-


skning/forskingsprosjekt-ved-if/spraakvariasjon-i-mellom-amerika.
20 — Introducción

los demás productos, vendrán a validar o invalidar algunas tesis


mantenidas en la bibliografía dialectológica pero, sobre todo,
nos develará nuevas hipótesis para futuros estudios.
Capítulo I­­ ­
El español de Honduras
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 23

En lingüística, un principio axiomático es toda lengua


cambia inevitablemente. Saussure fue el primero en plantearlo
mediante la mutabilidad e inmutabilidad presentes al mismo
tiempo en la lengua, una aparente contradicción que explica en
los siguientes términos: “El tiempo, que asegura la continuidad
de la lengua, tiene otro efecto, en apariencia contradictorio con
el primero: el de alterar más o menos rápidamente los signos
lingüísticos, de modo que, en cierto sentido, se puede hablar a la
vez de la inmutabilidad y de la mutabilidad del signo” (Saussure,
1983: 146).
Lo importante sobre esto es la pregunta: ¿Qué es mutable en
la lengua y qué no lo es? La lengua vista como un sistema y, éste
como un conjunto de niveles con sus correspondientes unidades,
es lógico pensar que los mismos no se agrupan de manera
análoga o, por lo menos, unos son más resistentes al cambio
(nivel morfosintáctico) que otros (fonético y léxico-semántico).
Lo mismo sucede con las unidades en las que se puede dar una
especie de mutación ordenada: un fonema cambia difícilmente
pero si sucede empieza por un cambio fonético, o sea, lo que es
marginal y menos sistemático y no nuclear y sistemático. Pero
si se opera un cambio a nivel fonemático puede tener un efecto
a nivel morfosintáctico, aunque no es posible que suceda lo
contrario. En fin, la lengua cambia por sí misma porque “existen
las posibilidades del sistema” (Coseriu, 1978: 107).
En el caso del español de Honduras sabemos o intuimos
cuáles pueden ser esos cambios porque el propio sistema del
español ya presenta “las posibilidades” pero éstas presentan sus
gradaciones dentro de la lengua así como su distribución.
24 — El español en Honduras

1.1 El método de la dialectología: la geografía


lingüística
La dialectología como disciplina lingüística data de mucho
tiempo pero en ese transcurrir se han presentado cambios muy
significativos a nivel de sus fundamentos teórico-metodológicos
sin dejar duda alguna sobre su quehacer científico. Por esto,
se habla de una dialectología tradicional y una moderna
cuya diferencia estriba en que la primera presenta sus datos
mediante glosarios y textos; la segunda, la geografía lingüística,
lo hace mediante mapas en los cuales se ilustran los fenómenos
lingüísticos encontrados y sus cambios en distintos atlas de
manera que se pueda dar una idea completa de las variaciones
lingüísticas según los espacios geográficos. De más está decir
que la distinción entre una dialectología y otra es cuestión
de método ya que: “ambas direcciones se diferencian por los
procedimientos (e incluso, en relación a este punto la diferencia
entre ellas no es esencial) y, particularmente por el modo de
presentar el material lingüístico (glosarios y textos, por un lado,
y mapas por el otro)” (Gimeno, 1990: 80).
Aunque no existe consenso en cuanto a la diferencia entre
una dialectología y otra, Coseriu sí la precisa y, además, potencia
la geografía lingüística como tal:
“un método dialectológico comparativo que ha llegado a
tener extraordinario desarrollo en el siglo recién pasado,
supone el registro de mapas especiales de un número
relativamente elevado de formas lingüísticas (fónicas, léxicas
o gramaticales) comprobadas mediante encuesta directa y
unitaria en una red de puntos de un territorio determinado,
o, por lo menos tiene en cuenta la distribución de las formas
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 25

en el espacio geográfico correspondiente a la lengua, a las


lenguas, a los dialectos o a los hablares estudiados.” (Coseriu,
1985: 103).
En todo caso, este método o modo de hacer dialectología
que fuera fundado por el suizo J. Gilliéron como autor, junto a su
colaborador E. Edmont del Atlas linguistique de la France (ALF)
ha probado ser muy efectivo, exhaustivo y, sobre todo, muy
explicativo en la descripción de las variedades de una lengua,
hecho que, desde entonces ha tenido como consecuencia la
proliferación de atlas lingüísticos en todos los niveles (fonético,
morfosintáctico y lingüístico-etnográfico) –unos más que
otros– en muchas lenguas y la mayor parte de los países, como
es el caso de los hispanohablantes. Esto se debe a que la geografía
lingüística explicita:
“la continuidad de las áreas y el de las áreas laterales. El
primero significa que un área que aparece dislocada o
fragmentada formó en alguna época un todo continuo. El
segundo, que las innovaciones se originan principalmente
en las áreas centrales o centros de cultura, del comercio, del
gobierno, mientras que las áreas laterales a donde llegan
tardíamente, si llegan, las innovaciones, ofrecen por lo
general carácter conservador de formas antiguas que han
sido abandonadas o reemplazadas en las áreas centrales”
(Montes, 1995: 83).
En otras palabras, la simple recolección de datos sin la
ubicación de los mismos en los mapas no permitiría visualizar
los orígenes, expansiones y límites de los fenómenos lingüísticos
en una región geográfica determinada que refleje la dinámica
del cambio lingüístico:
26 — El español en Honduras

“...en los mapas lingüísticos se comprueba también la


distribución de un fenómeno con relación a otro... Y la
distribución permite observar que ciertos dialectos se
diferencian de otros, no tanto por diferencias ya existentes
en la unidad o en las unidades lingüísticas de las que ellos
proceden, como porque muchas innovaciones más recientes
no abarcan todo el territorio considerado” (Coseriu, 1985:
133).
Lo que más destaca la geografía lingüística es la dinamicidad
de la lengua, su movimiento perpetuo en el espacio físico como
temporal porque se puede mostrar “que las fases más antiguas
se conservan, normalmente, en zonas «aisladas» y en zonas
«laterales»” (Ibidem.). Pero lo que todavía es más importante
es que una innovación puede generar múltiples innovaciones y
todas pueden registrarse al mismo tiempo:
“no se comprueba una sola pareja de formas (una
conservación y una innovación), sino varias formas: una
innovación se difunde en cierta área y en esta misma área
surgen nuevas innovaciones. Tal comprobación permite
establecer –eventualmente con ayuda documental lo que
se llama la estratigrafía de las formas lingüísticas” (Coseriu,
1985: 134).

1.2 Innovación y cambio


Esos cambios, en sus inicios, más apropiadamente
denominados innovaciones son los que hacen posible que algunas
lenguas geográficamente tan extendidas y con los millones de
hablantes que tienen como es el caso del español, repercuta en
una diferenciación lingüística ya descrita por la dialectología.
Pero para que tal diferenciación ocurra es necesario que esas
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 27

innovaciones cuajen en cambios lingüísticos en cualquiera de


los niveles de la lengua. Sin embargo, los cambios lingüísticos
por sí mismos no generan ninguna diferenciación, si no están
condicionados por factores externos, histórico-políticos y
geográficos.
Dentro de la lingüística ha existido una preocupación
constante por tratar de explicar cómo se opera el cambio
lingüístico, sus causas y repercusiones. Muestra de ello fueron
los aportes hechos por la lingüística histórica pero al carecer de
una visión integrada del problema no pudo dar una respuesta
satisfactoria. Otro intento fue el de Coseriu, citado por Montes
(1970: 5-6) a cerca de lo que es la naturaleza del cambio
lingüístico: “a) El problema racional del cambio (¿por qué
cambian las lenguas?); b) El problema general de los cambios,
esto es, cómo y en qué condiciones se producen los cambios, en
general, y c) El problema concreto de un cambio determinado”.
De los tres problemas planteados por Coseriu son importan-
tes los dos primeros, el tercero sería resuelto por una investiga-
ción concreta que tome como tema explicar en qué consiste un
cambio determinado en una lengua dada. En cuanto al proble-
ma racional del cambio, agregaría al factor tiempo ya planteado
por Saussure en cita anterior, el carácter social de la lengua y su
dinámica generada como las causas que lo producen, es decir,
en la lengua misma se incuba el cambio, de allí la mutabilidad e
inmutabilidad de la lengua expresada por Saussure.
En cuanto al segundo, el problema general de los cambios,
son las tendencias del cambio que se operan en una lengua
determinada o la “dirección genérica en la evolución lingüística”
28 — El español en Honduras

de la que habla (Labov, 1983: 210). De esa manera, es posible


diagramar todo el tránsito seguido por el cambio lingüístico,
por ejemplo, el que se opera en el fonema fricativo alveolar
sordo /s/ del español, que va desde una sibilante ápico-alveolar
a una asibilada predorso-alveolar (cf. Hernández Torres, 2005)
y de ésta a una aspirada hasta llegar a una desaparición total en
posición posnuclear.

1.3 El mecanismo del cambio lingüístico


Quien mejor ha explicado el mecanismo del cambio
lingüístico ha sido William Labov, por ello su contribución
invaluable a la dialectología. Para el caso, caracteriza las
condiciones que dan inicio al cambio lingüístico o lo que él
denomina el estadio de “la variable lingüística indefinida”,
concepto que corresponde con las innovaciones mencionadas
párrafos arriba: “Los cambios fonéticos se originan
frecuentemente en un subgrupo restringido de la comunidad
lingüística, precisamente en el momento en que la identidad
peculiar de tal grupo se ha debilitado por presiones internas o
externas” (Labov, 1983: 209).
Más adelante explica la estabilización de la variable
lingüística como “indicador, definida como función de
pertenencia de grupo” en la que: “Los cambios empiezan como
generalizaciones de la forma lingüística a todos los miembros
del subgrupo; podemos designar este estadio como cambio
desde abajo, esto es, por debajo del nivel de conciencia social”
(Labov, 1983: 230).
Como el cambio necesita de tiempo suficiente para estable-
cerse, Labov explica la variable como “una función de perte-
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 29

nencia de grupo y del nivel de edad” en los siguientes términos:


“Sucesivas generaciones del mismo subgrupo, sometidas siem-
pre a las mismas presiones sociales, continúan el mismo proce-
so de cambio de esta variable, más allá del modelo establecido
por sus padres” (Ibidem).
Sin embargo, el cambio se extiende a otros grupos,
se amplía y generaliza: “En la medida en que los valores del
subgrupo original son adoptados por otros grupos de la
­
comunidad” (Ibidem) y a toda la comunidad lingüística, por
esto dirá más adelante: “Los límites de la difusión del cambio
fonético coinciden con los de la comunidad lingüística, definida
como un grupo que comparte un conjunto de valores normativos
respecto al lenguaje” (Ibidem), o sea, cuando “la variable resulta
ser ahora un marcador”. Una forma de hablar propia que expresa
pertenencia e identidad grupal, local o regional.
Hasta aquí creo que estaría suficientemente explicado
el mecanismo del cambio lingüístico que interesa destacar
como elemento fundamental en los estudios dialectológicos.
Sin embargo, habría que establecer la diferencia entre lo que
es el cambio desde abajo, planteados anteriormente, y el cambio
desde arriba que Labov explica, así: cuando el grupo que origina
el cambio es de estatus bajo, “los miembros de mayor estatus
pueden relegar esta forma que ha cambiado” (Labov, 1983: 231).
A partir de este momento “se inicia el cambio desde arriba,
que consiste en una corrección esporádica e irregular de las
formas que han cambiado, tratando de conducirlas al modelo
del grupo de mayor estatus –es decir, al modelo de prestigio”
(Ibidem).
30 — El español en Honduras

Pero resulta que en el proceso del cambio se opera una es-


pecie de negociación entre los distintos grupos de la comunidad
lingüística: “Si el modelo de prestigio del grupo superior no se
corresponde con la forma utilizada por otros grupos de otras
clases sociales, (…) modifican su discurso hasta superar el nivel
impuesto por el grupo de prestigio. A este fenómeno lo llama-
mos hipercorrección desde arriba” (Ibidem).
La diferencia entre los cambios iniciados por los grupos de
menor y mayor estatus es que las formas iniciadas por los pri-
meros pueden llegar a ser estigmatizadas, en cambio, en los se-
gundos, son formas de habla ideales y constituyen “modelo de
prestigio para toda la comunidad lingüística” (Ibidem).

1.4 Lengua, dialecto y norma


En la lengua es donde se operan las innovaciones y los cambios
planteados arriba. Y tal como fue dicho, la lengua como sistema
ofrece ella misma las posibilidades, las rendijas por donde se
filtran los cambios. Sin embargo, ésta es una concepción abstracta
de la lengua que si bien tiene que ver con la dialectología, no es
tan importante si a ella se le agrega su carácter autónomo. En esta
definición dada por Bröndal, y citado por Coseriu, se sintetizan
ambos aspectos: “«norma superior a los individuos, constituida
de tipos esenciales que realiza el habla de manera infinitamente
variable» y cuya estructura sistemática es «un objeto autónomo
y por consecuencia... no derivable de los elementos dentro
de ella ni se le agregan ni se le suman»” (Coseriu, 1978: 28).
En términos geolingüísticos, como entidad que ocupa
un espacio, tiene usuarios con vínculos histórico-culturales
estrechos que la emplean con fines comunicativos y se define
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 31

como: “La única entidad autónoma en el plano geolingüístico


es la lengua, concebida como el instrumento de comunicación
de una comunidad nacional dada” (Montes, 1970: 14). Montes,
tiempo después hace esta misma distinción sintetizando los
dos aspectos antes apuntados entre “Lengua-sistema y lengua-
idioma” (1995: 43).
La lengua concebida en esos términos es punto de partida
para entender dos aspectos: uno, como objeto de estudio de la
dialectología y dos, como base para definir las demás unidades
geolingüísticas: dialecto y norma.
La lengua de manera exógena es autónoma con relación a
otras lenguas por muy emparentada que esté con sus vecinas,
pero en tanto que “está constituida de tipos esenciales que
realiza el habla de manera infinitamente variable”, dialectos,
entonces es mejor pensar la lengua como un diasistema que:
“se configura por un determinado haz de isoglosas, de acuerdo
con una ‘tradición lingüística’ histórica común” (Gimeno, 1990:
25-26).
Pero de manera endógena como “norma superior”: “la len-
gua es un diasistema multilectal del que se vale una comunidad
idiomática (es decir, un conjunto de individuos pertenecientes
a una lengua histórica o idioma)” (Ibidem). Este sistema de dia-
lectos o haz de isoglosas lo constituyen, desde luego, no sólo los
dialectos geográficos sino los sociales y de estilo.
Aunque el concepto de dialecto tiene un sentido peyorativo
como el de vulgar y se ha pretendido sustituirlo por el de
variedad, pienso que sigue teniendo vigencia, tal como lo
revela su etimología: “dialecto es un modo interindividual de
32 — El español en Honduras

hablar. La palabra griega dialectos era un sustantivo abstracto


que significaba inicialmente ‘conversación, modo de hablar’ y
después ‘variedad en la que se dialoga” (Ibidem). Sin embargo
una definición actual de dialecto sería:
“Forma idiomática caracterizada por un conjunto de normas
que la individualizan frente a otros idiomas e incluida en un
conjunto idiomático mayor, ora porque es una derivación
histórico-estructural de tal conjunto (aspecto meramente
histórico), ora porque, además de compartir un núcleo
estructural básico con el conjunto mayor, se subordina
a su norma modélica y a su dialecto literario, o bien, por
último, porque sin ser parte históricamente de la estructura
del sistema incluyente está subordinado a él para algunas
funciones comunicativas y en la norma modélica de máximo
prestigio” (Montes, 1995: 57).
Partiendo de esta idea y la práctica de la investigación
dialectológica, el dialecto se define por las siguientes
características: “a) modalidad de habla; b) subordinación a una
lengua histórica, y c) existencia de un espacio geográfico (o
sea dialectal) como hecho de base” (Ibidem.). Además de las
anteriores agregaría: d) la existencia de un dialecto literario y e)
la subordinación a una norma modélica de máximo prestigio.
Esta última característica es importante porque de lo
contrario podría pensarse que la generación de dialectos es
una simple y peligrosa desagregación de la lengua, lo que a la
postre llevaría a una situación caótica, una especie de torre de
Babel dentro de la lengua, de tal manera que tan pronto como se
suceden esas nuevas formas de hablar se vuelven ininteligibles.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 33

Pero no sucede así, la existencia de una norma de prestigio


en la lengua a la cual se subordinan los demás dialectos es lo que
los ata o une, lo que no permite que se desprendan del todo ya
que: “Lo que en realidad se impone al individuo, limitando su
libertad expresiva y comprimiendo las posibilidades ofrecidas
por el sistema dentro del marco fijado por las realizaciones
tradicionales, es la norma” (Coseriu, 1978: 98).
De aquí la importancia del concepto de norma lingüística
como: “molde, regla o conjunto de reglas en que una determinada
comunidad hablante realiza en el habla su sistema lingüístico-
comunicativo” (Montes, 1995: 54-55). O como: “un sistema de
realizaciones obligadas, de imposiciones sociales y culturales, y
varía según la comunidad” (Coseriu, 1978: 98). En ambas citas
se expresa esa idea de reguladora y aglutinadora que tiene a la
vez la norma en la lengua, máxime si consideramos a ésta como
un diasistema multilectal: “El español es una vasta complejidad
de dialectos geográficos y una superposición de dialectos
sociales, al mismo tiempo que se afirma sobre ese mosaico de
dialectos y subdialectos” (Gimeno, 1990: 49-50).
Sin embargo, este autor, a la luz de nuevas investigaciones
y apoyado en la gran expansión y diversificación del español
sostiene la idea de que: “Desde nuestra perspectiva, el español
nos aparecería más como diasistema de diasistemas que como
vasto complejo interno” (Gimeno, 1990: 53). Esta hipótesis
plantea un problema de investigación a largo plazo al mismo
tiempo que pone en duda el supuesto de que exista una sola
norma para el español: “Variedades normalizadas y vernáculos
(sic) determinan la evidente variedad multilectal del español
(…) Mencionaremos aquí la posibilidad de encontrar más de un
ideal de lengua, cada uno con su particular validez geográfica,
34 — El español en Honduras

en el español de Canarias y el español de América, entre otras


variedades” (1990: 54).
Este problema parece muy interesante y sugerente, pero en
todo caso, será posible esclarecerlo a largo plazo, una vez que se
haya completado el estudio empírico de las grandes áreas dia-
lectales del español de América, por ejemplo.

1.5 Los atlas lingüísticos


Una vez recabada la información, los datos se presentan para
una mayor visualización de los fenómenos estudiados, en los
atlas lingüísticos, o sea, un conjunto de mapas sobre las regiones
o localidades ilustradas con los datos fonéticos, morfológicos,
sintácticos o léxico-semánticos encontrados:
“el atlas presenta claridad y evidencia inmediata de los
fenómenos y garantías de unidad técnica, de homogeneidad
del material, y de densidad de puntos estudiados, que no
pueden reunir las simples investigaciones puntuales. (...)
sobre todo no presenta los datos aislados, en un solo hablar,
sino el conjunto de hablares en los que se articula un dialecto
o una lengua, ofreciendo para cada fenómeno una visión
espacial simultánea que permite importantes inducciones de
orden histórico, general y comparativo” (Coseriu, 1985: 128).
Una manera mejor de mostrar los datos para una
comprensión plena de la diversidad y dinámica de una lengua
es la ilustración mediante mapas: “La técnica de esta geografía
lingüística es de índole geográfica, pero sus fundamentos y sus
fines son evidentemente glotológicos” (Gimeno, 199: 81).
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 35

Coseriu, refiriéndose siempre a los atlas lingüísticos, dirá


más adelante:
“Constituye, en primer lugar, un importante inventario
de formas. (...) pero sólo una investigación sistemática en
una red de puntos con «mallas» suficientemente estrechas,
como las que se exigen para los atlas lingüísticos, ofrece
buenas garantías acerca de la amplitud del inventario (...)
Además, la forma cuya existencia se comprueba adquiere
especial significación en un mapa, puesto que se la ve en
un conjunto: al lado de las formas a las que está eliminando
(si se trata de una innovación) o que la han sustituido (si se
trata de una conservación)” (Coseriu, 1985: 128-129).
Sobre los objetivos de los atlas lingüísticos estarían: “si el
atlas ha de servir para averiguar qué fenómenos lingüísticos se
dan en un determinado territorio, o más bien para delimitar la
extensión de fenómenos ya conocidos de antemano, pero cuya
geografía se conoce insuficientemente” (Montes, 1995: 88).

1.6 Dialectología pluridimensional


Con el aparecimiento y desarrollo de la sociolingüística
en las últimas décadas, una nueva tendencia se abre camino
dentro de la dialectología, me refiero a la conocida como
pluridimensional en la que se combinan con mucho éxito la
dialectología diatópica y la sociolingüística:
“Estas dos disciplinas (y en parte la pragmática) confluyen
dentro de la dialectología pluridimensional y relacional.
Ésta sí analiza la variación sobre los demás niveles que
ella pone en relación. La amplitud de la perspectiva de la
dialectología diatópica es evidente. Pero recalcamos, que la
36 — El español en Honduras

sociolingüística ella misma saca provecho de esa disciplina


hermana y frecuentemente rival” Thun (2001-2002: 171-172)4.
En otras palabras, la dialectología pluridimensional se
apoya en la experiencia de la dialectología geográfica en
cuanto a la utilización de mapas y en el desarrollo y avance de
la sociolingüística en cuanto a la utilización de las variables
sociales: sexo y generación (edad) cruzadas con las variables
lingüísticas estudiadas:
“La dialectología pluridimensional aporta como novedad la
realización de la variación identificada sobre cualquier nivel
sociolingüístico. Ella responde por ejemplo a la pregunta
siguiente: Hasta qué punto se entiende la aspiración de la
«s implosiva» constatada dentro de las hablantes femeninas
jóvenes de la clase socio-culturalmente superior en
Montevideo” (Ibidem).
La combinación de ambas prácticas investigativas sobre los
hechos de la lengua no puede tener más que resultados mejores
a los producidos por separado:
“Subrayamos finalmente que la realización de dominios
sociolingüísticos garantizan la predominancia de la
dimensión diatópica sobre las otras dimensiones. El ADDU
(Atlas Diatópico y Diastrático de Uruguay) parte, tanto de la
presentación de sus resultados como de su parte explicativa,
de la arealidad, pasa enseguida a las dimensiones no areales
y retorna a la arealización de estas últimas, a la perspectiva
inicial” (Ibidem)5.

4  La traducción de aquí en adelante es mía.


5  El entreparéntesis es mío.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 37

1.7 Atlas lingüísticos pluridimensionales


¿Cuál es la novedad que presentan los atlas pluri­
dimensionales con respecto a los atlas lingüísticos tradicionales?
La novedad estriba en que incorpora el concepto de dimensiones
dialingüísticas (ocho en total) y sus respectivos parámetros,
tal como lo expone Thun en el caso del ADDU: dialingual, que
en el caso del ADDU se trata de dos lenguas, cuyos parámetros
son la lengua española y el portugués; diatópica, “se restringue
a los montevideanos establecidos en la villa de Rivera situada
sobre la frontera con Brasil y los provenientes de Rivera que
viven en Montevideo” (2001- 2002: 176), cuyos parámetros
son topo estáticos o sea los grupos estáticos como opuestos
a los móviles; diatópico-dinámica que “opone los grupos de
residencia relativamente estables dentro del lugar de la encuesta
(grupos «topoestáticos») a grupos móviles («topodinámicos»)”
Thun (2001- 2002: 176); los parámetros son los grupos estáticos
y los grupos dinámicos; diastrática se define por los criterios
socioculturales de escolaridad y los parámetros son «la clase
socioculturalmente superior» y «la clase socioculturalmente
inferior»; diageneracional contrasta la generación II que
comprende los que tienen menos de sesenta años y los de la
generación I que comprende los que tienen entre 18 y 36 años
y los parámetros son esos mismos grupos; diasexual, según el
autor todas las dimensiones han sido consideradas de manera
sistemática excepto ésta porque la mayor parte de los testigos
tienen las mismas características de nivel socio-cultural y edad
de allí que la diferenciación sexual sea secundaria; diafásica
que determina el grado de espontaneidad en el habla cuyos
parámetros son tres componentes que se oponen entre los estilos
38 — El español en Honduras

de lectura, las respuestas a las preguntas del cuestionario y


la conversación libre; y diarreferencial que opone la lengua
referida a entidades no lingüísticas y la referida a las entidades
lingüísticas (metalingüística) cuyos parámetros son la lengua
objeto y el metalenguaje.
Pero dejemos que sea el propio autor el que explique en
qué consiste este tipo de atlas en el que convergen las ocho
dimensiones descritas anteriormente, con sus respectivos
parámetros:
“La pluridimensionalidad exige una presentación sucesiva
de datos. Nosotros nos inspiramos en una serie de mapas
de la cronofotografía que constituye a nuestro parecer una
alternativa más fuerte que la metáfora de la única foto
instantánea de Gilliéron. La serie comienza habitualmente
por una visión general de la extensión del fenómeno
lingüístico en cuestión (visualizada la carta «fenotípica»
que no registra la presencia o la ausencia de la forma).
Para la siguiente, la serie focaliza todas las dimensiones
susceptibles de producir variación. Todas las veces que la
documentación lo permite, los datos son cuantificados.
Los mapas son acompañados de esquemas gráficos y de
comentarios breves. Una síntesis cierra la serie” (Thun,
2001-2002: 183).
Cada una de las casillas estará pintada de un color específico
según la respuesta del informante y tendrá las características
señaladas anteriormente, lo que permitirá diferenciar las
realizaciones de los sonidos estudiados en las personas
entrevistadas en cada punto de la red.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 39

1.8 Estudios del español de Honduras


El español de Honduras ha sido muy poco estudiado, los
existentes son muy generales y describen algunos fenómenos
siguiendo las tendencias de la lengua a nivel hispanoamericano,
por esto, justificadamente Lipski (1990: 92) dice: “Típicamente,
toda la región centroamericana ha sido descrita bajo la rúbrica
de un solo esquema fonético/fonológico, con ligeros matices
diferenciadores”. A continuación comentaré los únicos estudios
específicos realizados in situ que me sirvieron de referencia en
la presente investigación:
J. M. Lipski. Fonética y fonología del español de Honduras.
Este es el estudio más completo que existe sobre el español
de Honduras aunque su enfoque es más sociolingüístico que
dialectológico: “tenemos que definir las normas lingüísticas
de Honduras, de todas las agrupaciones socioculturales, para
así diferenciar las modalidades lingüísticas que imperan en
Honduras de las que representan los demás países hispánicos”
(Lipski, 1987: 10).
Siguiendo con su propósito, Lipski estudia lo que serían
las características del español de Honduras en lo que son los
rasgos de la lengua en general: las vocales, en las que destaca
el ensordecimiento vocálico, sin que los resultados sean muy
satisfactorios. Dentro de las consonantes trata detenidamente
el caso de la velarización de la /n/ alveolar en posición final de
palabra y la reducción de la /s/, tomando en cuenta las variables
lingüísticas (contextos) y las variables sociales. Respecto al
primer caso concluye diciendo: “la resistencia de /n/ es tanta que
la velarización y la elisión no pueden cobrar fuerza suficiente
40 — El español en Honduras

como para ramificarse en subdivisiones más finas (1987: 70) y,


sobre el segundo, dice: “La /s/ alcanza su máxima reducción en
los departamentos norteños de Cortés (...) Atlántida (...) y Colón
(...), mientras que en las otras regiones del país se presenta una
perspectiva variable (1984: 114).
J. M. Lipski. Reducción de la /s/ en el español de Honduras.
Tal como lo dice el título, trata nada más de caracterizar la
realización de este fonema que ha sido señalado como particular
del español americano desde Canfield (si se toma en cuenta
sus primeros trabajos 1962, así como la publicación original
en inglés, 1981), por ello dice el autor: “el español hondureño
pertenece a los dialectos que sufren una debilitación de la
/s/ en muchas posiciones, pero las características realmente
distintivas de la /s/ no se ponen de manifiesto sin que se lleve
a cabo una investigación detallada con base en observaciones
de índole cuantitativa” (1990: 93). A partir de este argumento,
el enfoque es más sociolingüístico que dialectológico ya que
toma en cuenta las variables de escolaridad y edad y aunque
los registros los hizo en todos los departamentos del país, es
para tratar de establecer zonas dialectales según los datos, eso
le permite concluir que: “Honduras realmente representa una
zona de transición dialectal, con claras graduaciones lingüísticas
según la región del país. Además, se observa la reducción más
avanzada en las zonas costeras y la conservación más notable en
los departamentos interiores” (1990: 106)
Atanasio Herranz (2001). Formación histórica y zonas
dialectales del español de Honduras. El autor plantea las zonas
dialectales de Honduras a partir de las siguientes premisas: a)
formación histórico-cultural del país, siguiendo implícitamente
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 41

la tesis del sustrato, de allí la importancia que tienen los grupos


étnicos; b) las condiciones geográficas del país siguiendo la
caracterización general que se hace del español americano de
zonas costeras y tierras altas, por esto su carácter diatópico. En
todo caso su propuesta de las zonas dialectales no son definitivas:
“Para la delimitación provisional de las áreas dialectales del
español de Honduras he tenido en cuenta variables históricas
(asentamiento inicial de colonos y contacto sociocultural),
fonético-fonológicas, morfosintácticas y léxicas” (2001: 6).
Además, la no utilización de isoglosas en la delimitación de
zonas dialectales deja la impresión de que sigue una división
político-administrativa del territorio nacional: zona sur-
oriental, la costa norte, zona central, zona occidental y zona
nororiental o de Olancho.
La presentación de los datos lingüísticos no es sistemática,
sobre todo a nivel fonético-fonológico y morfosintáctico aunque
sí a nivel léxico donde se hace evidente su conocimiento de
primera mano. En algunos casos existen algunas dudas que habría
que verificar: “las oclusivas sonoras (b, d, g) se conservan como
tales en posición intervocálica y después de varias consonantes,
cuando el español general las hace fricativas” Herranz (2001: 14),
al respecto (cf. Lipski, 1987: 132): “Difícilmente se identifican
algunas isoglosas definidas que pudieran tomarse en cuenta en
un futuro estudio dialectológico”.
Ramón A. Hernández Torres (2006). La /s/ ápico-alveolar
de Olancho, Honduras: un estudio dialectológico; este es un
trabajo de tipo monográfico porque estudia la realización
fonética propia del fonema fricativo predorso-alveolar sordo
/s/ del español estándar en dos municipios del norte del
42 — El español en Honduras

Departamento de Olancho. Aunque se establecen cuatro grados


de pronunciación que van desde la /s/ más silbada como S3 hasta
la no silbada como S0 que equivale a la del español estándar.
Esto reflejaría el contínuum de conservación de /s/, contrario a
su proceso de reducción y pérdida que sucede como tendencia
general del español. En otras palabras, se trata de una forma de
habla marginal propia de los lugares altos, rurales y aislados que
no se encontrará, de manera significativa, en el presente estudio
dialectológico si se toma en cuenta únicamente a hablantes de
las cabeceras departamentales.

1.9 Metodología
La metodología seguida en el presente estudio fue:
Recolección del material, procesamiento de los datos,
cartografiado de los materiales y preparación de los mapas.

1.9.1 Recolección del material


Esta etapa, como su nombre lo indica, consistió en la
obtención de todos los datos o corpus que servirían de base para
establecer el Atlas lingüístico Pluridimencional de Honduras
(ALPH). En esta fase fue muy importante la selección de las
localidades y los informantes, la elaboración del cuestionario y
la realización de las entrevistas.
A continuación se detalla cada uno de estos aspectos:

1.9.2 Las localidades


Honduras tiene un territorio con una extensión de 112,492
km², con 8.4 millones de habitantes, aproximadamente, dividido
en 18 departamentos y 298 municipios.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 43

Los criterios de selección, independientemente de la


densidad poblacional de las localidades y el fácil acceso a estas
regiones, fueron: la importancia geográfica, administrativa
y político-cultural de las ciudades. En consecuencia, se tomó
en cuenta las cabeceras departamentales, además, aquellas
ciudades de mayor concentración poblacional y con mayores
niveles de desarrollo económico y socio-cultural, pues, se
supone, son centros de innovación lingüística. De esta forma,
los puntos seleccionados corresponden a las 18 cabeceras
departamentales más 3 ciudades de relativa importancia como
Danlí en el departamento de El Paraíso, San Pedro Sula en el
departamento de Cortés y El Progreso en el departamento de
Yoro. Total, en 21 localidades se aplicaron los cuestionarios,
según se aprecia en el siguiente mapa:6

6  Aunque en esta investigación se incluirán también las regiones multilingües


como la de la zona atlántica donde se hablan la lengua miskita, garífuna y
el inglés criollo, la zona central donde se habla la lengua tol o jicaque, la
pesh y el tawahka, así como la lengua lenca y ch’ortí’ en el occidente del país
que, aunque estas dos últimas son lenguas extintas, predomina un sustrato
indígena lingüístico muy fuerte en la forma de hablar el español, sin embargo,
para esto se tomaron en cuenta los hispanohablantes monolingües en las
zonas donde existe contacto de lenguas, con el fin de evitar interferencias en
la investigación.
44 — El español en Honduras

Mapa de localidades

Departamentos de Honduras, cabeceras, municipios


y superficie en km2

Cabeceras Número de Extensión


No. Departamentos
departamentales municipios territorial en Km2

1. Atlántida La Ceiba 8 4,372 km2


2. Colón Trujillo 10 8,257 km2
3. Comayagua Comayagua 21 5,124 Km2
4. Copán Santa Rosa de Copán 23 3,242 km2
5. Cortés San Pedro Sula 12 3,923 km2
6. Choluteca Choluteca 16 4,360 km2
7. El Paraíso Yuscarán 19 7,345 km2
Francisco
8. Tegucigalpa 28 8,787 km2
Morazán
9. Gracias a Dios Puerto Lempira 6 16,997 km2
10. Intibucá La Esperanza 17 3,123 km2
11. Islas de la Bahía Roatán 4 236 km2
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 45

Cabeceras Número de Extensión


No. Departamentos
departamentales municipios territorial en Km2

12. La Paz La Paz 19 2,525 km2


13. Lempira Gracias 28 4,228 km2
14. Ocotepeque Ocotepeque 16 1,630 km2
15. Olancho Juticalpa 23 23,905 km2
16. Santa Bárbara Santa Bárbara 28 5,024 km2
17. Valle Nacaome 9 1,665 km2
18. Yoro Yoro 11 7,781 km2

1.9.3 Los informantes


El otro punto importante en la recolección de datos fue
la de los informantes, su selección da confiabilidad y validez
a la información. Para esto se seleccionaron un total de 84
informantes de todos los departamentos del país, dos del sexo
masculino y dos del femenino por cada punto. Con relación a
los grupos generacionales, se tomaron en cuenta dos grupos
en edades comprendidas arriba de los 60 años, (primera
generación) y entre 30 y 45 años (segunda generación). La edad
nunca fue menor de 30 años.
Además, se entrevistó a personas con educación primaria
como requisito mínimo, aunque este no fue un criterio estricto,
pero sí se evitó entrevistar a personas con alto nivel académico
para no contaminar la información con la lengua estándar y la
ultracorrección.
Los datos consignados de los informantes fueron: nombre,
edad, sexo, origen, ocupación y escolaridad, Sin embargo, las
variables fundamentales para esta investigación, solamente son
los criterios de procedencia, edad y sexo.
46 — El español en Honduras

1.9.4 El cuestionario
Para la recopilación de los datos se aplicó el cuestionario
del Atlas lingüístico-etnográfico de Costa Rica de Quesada
Pacheco (1992a), concretamente el de nivel fonético, con las
modificaciones y adaptaciones hechas con la finalidad de
hacerlo comprensivo al hablante hondureño (ver anexo 2).
En cuanto a los fenómenos fonéticos estudiados, no se reali-
zaron modificaciones porque se trata de unificar resultados y de
esta manera poder dar una explicación general sobre el español
hablado en Centroamérica. El cuestionario contiene preguntas
dirigidas o que inducen la respuesta concreta para recoger más
rápido la información.
Los datos se grabaron en cintas magnetofónicas, además,
fueron transcritos en formatos especiales.

1.9.5 Mapas lingüísticos pluridimensionales


Este tipo de mapas (como ya lo expliqué en 1.7) incorporan
más de una variable, además de la variable diatópica toma en cuenta
la generacional y la sexual porque es de suponer que todos los
dialectos son tanto espaciales como sociales ya que los hablantes
se desenvuelven en un ambiente social y espacial al mismo tiempo.

1.10 ¿Cómo leer los mapas pluridimensio-


nales de Honduras?
Como ya expliqué anteriormente, en el Atlas Lingüístico
Pluridimensional de Honduras (ALPH) además del
aspecto diatópico se incorporaron dos variables sociales: la
diageneracional y la diasexual
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 47

La presentación de los datos se hizo siguiendo el trabajo


realizado por Thun en el caso del Atlas Diatópico Diastrático
de Uruguay (ADDU) (2001-2002). Para cada departamento
del país se mostrará un mapa en el que deberá aparecer un
rectángulo dividido en cuatro casillas. La casilla superior de la
izquierda representa al hombre mayor (HM) y la de la derecha
a la mujer mayor (MM); la inferior del lado derecho al hombre
joven (HJ) y la de la izquierda la mujer joven (MJ).
HM MM
HJ MJ

Cada una de estas casillas tiene un color según la respuesta


del informante y en la simbología correspondiente se
presentan los significados de cada uno de los colores, lo cual
permitirá diferenciar las realizaciones fonéticas de las personas
entrevistadas en cada uno de los puntos de la red.
Como en cada localidad se entrevistaron cuatro informantes,
en cada una de ellas aparece el mismo rectángulo con los cuatro
cuadrantes con distintos colores: rojo, azul, amarillo y verde. El
orden de los colores se presenta según la cantidad de realiza-
ciones fonéticas registradas de mayor a menor. El predominio
de un color en una localidad significa la mayor cantidad de una
realización alofónica, tanto a nivel generacional como sexual.
Por ejemplo, en el caso del siguiente cuadro se puede ver lo
señalado:
48 — El español en Honduras

Finalmente, se presenta la clasificación y el orden de los


mapas del ALPH:

Mapa a: Mapa general o sintético


Mapas puntuales
Mapa b: Generación mayor
Mapa c: Generación joven
Mapa d: Informantes masculinos
Mapa e: Informantes femeninos
Mapa f: Hombres mayores
Mapa g: Mujeres mayores
Mapa h: Hombres jóvenes
Mapa i: Mujeres jóvenes
Capítulo II
Alófonos identificados en el
español de Honduras
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 51

2.1 El vocalismo
2.1.1 Vocal central baja /a/
2.1.1.1 Vocal /a/ átona en posición final de palabra
De acuerdo con el mapa general No. 1.a., en Honduras, la
realización plena de /a/ átona en posición final de palabra como
en ['masa] se presenta en todo el país con el 97.61%, a excepción
del departamento de Colón y Atlántida donde se registró un
caso en cada una de las localidades de la abierta ['masɒ] con un
2.38%.
En la variable generacional no se presenta diferencia entre
jóvenes y mayores en la pronunciación de la vocal plena [a];
tampoco diasexualmente; igual sucede con la realización
alofónica hacia la abertura de /a/.
Cuadro 1. Porcentajes de realización de /a/ en posición final de
palabra
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[a] 41 41 41 41 20 21 21 20 82 97.61
[a] debilitada
[ɒ] abierta 1 1 1 1 1 1 2 2.38
Total 84 99.99

2.1.1.2 Vocal /a/ final de sílaba átona ante /s/


En el mapa No. 4.a. se presenta la realización alofónica de
la [a] plena antes de /s/ en ['patas] como predominante en todo
Honduras con un 92.85% a excepción de los departamentos de
52 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Colón, en el norte, con cuatro casos y en oriente en El Paraíso,


en la ciudad de Yuscarán que pronuncian la abierta ['patɒs] con
dos casos que equivale al 7.14%.
Generacionalmente no se presentan variantes alofónicas y
diasexualmente una leve tendencia de los jóvenes hacia la aber-
tura.
Cuadro 2. Porcentajes de realización de /a/ en posición final de
palabra ante /s/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[a] plena 39 39 39 39 19 20 20 19 78 92.85
[a] debilitada
[ɒ] abierta 4 2 3 3 1 2 1 2 6 7.14
Total 84 99.9

2.1.2 Vocal media, anterior, sonora /e/


2.1.2.1 Vocal /e/ en posición final de palabra
De acuerdo con el mapa general No 2.a. la [e] plena se
realiza en toda Honduras en once, doce con un 89.28%, excepto
en la zona nor-oriental: en el departamento de Colón con cuatro
casos y Atlántida con tres casos, donde la abertura de [oncε,
docε] se presenta con más claridad. En cuanto al debilitamiento
de /e/ es más notorio en once y doce con el 8.33%, éste aparece
en la zona central del país en los departamentos de Yoro y La
Paz con un caso cada uno.
En cuanto a las variables generacional y diasexual, no exis-
ten variaciones alofónicas.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 53

Cuadro 3. Porcentajes de realización de /e/ en posición final de


palabra
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[e] plena 37 38 38 37 18 19 20 18 75 89.28
[e] debilitada 2 1 1 1 1 2 2.38
[ε] abierta 3 4 3 4 2 2 2 1 7 8.33
Total 84 99.9

2.1.2.2 Vocal /e/ final de sílaba átona ante /s/


En Honduras, y de acuerdo con el mapa general No. 5.a.,
la [e] plena antes de /s/ en dientes se pronuncia en un 89.2%,
seguido de la abertura en ['djentεs] con el 10.7%. La abertura de
/ε/ se presenta con más claridad en la zona nor-oriental: en el
departamento de Colón con cuatro casos y Atlántida con tres;
la ciudad de El Progreso y el departamento de Choluteca con un
caso cada uno.
En cuanto a las variables, la generacional, los jóvenes
registran un pequeño aumento de la [e] plena y diasexualmente,
las mujeres; igual ocurre con los mayores y los hombres con la
realización de la [ε] abierta.
54 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Cuadro 4. Porcentajes de realización de /e/ en posición final de


sílaba átona ante /s/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[e] plena 38 37 38 37 18 19 19 19 75 89.2
[e] debilitada
[ε] abierta 4 5 4 5 3 2 2 2 9 10.7
Total 84 99.9

2.1.3 Vocal media, posterior /o/


2.1.3.1 Vocal /o/ en posición final de palabra
La vocal /o/ en posición final de palabra se pronuncia plena
en toda Honduras con el 82.14%, según el mapa general No. 3.a.,
excepto en la zona oriental en el departamento de El Paraíso
en la ciudad de Danlí con cuatro casos y Yuscarán con tres, La
Paz con dos, Francisco Morazán y Comayagua con uno cada
uno donde se registró el debilitamiento de [o] que representa el
13.09%. En cambio, la [Ɔ] abierta mantiene la tendencia de las
vocales precedentes con dos casos en el departamento de Colón
y uno en Atlántida y La Paz equivalente al 4.76%.
Las variaciones alofónicas se presentan más en la [o] plena en
los jóvenes y casi emparejan en las mujeres; el debilitamiento de
[o] casi lo emparejan generacional y diasexualmente; la abertura
vocálica aumenta en los mayores aunque diasexualmente no se
presentan diferencias.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 55

Cuadro 5. Porcentajes de realización de /o/ en posición final de


palabra
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[o] plena 36 33 35 34 17 17 16 19 16 82.14
[o] debilitada 5 6 5 6 3 3 3 2 11 13.09
[Ɔ] abierta 1 3 2 2 1 1 2 - 4 4.76
Total 84 99.9

2.1.3.2 Vocal /o/ en posición final de sílaba átona


ante /s/ implosiva
En Honduras la vocal /o/ en posición final de palabra antes
de /s/ se pronuncia plena en huevos, según el mapa general No.
6.a. con el 91.66%, a excepción de la abertura de [Ɔ], que se
sigue presentando en los departamentos del norte, Atlántida y
Colón y en el centro en La Paz y en Francisco Morazán con un
caso cada uno que equivale al 4.76%. El debilitamiento de [o] se
presenta con el 3.57% en la zona central en los departamentos de
Francisco Morazán, Comayagua y La Paz con un caso cada uno.
En el caso de la variable generacional, jóvenes registran un
pequeño aumento en la vocal plena y los mayores en la debilitada;
en la abierta no se registran diferencias; a nivel diasexual las
mujeres presentan un pequeño aumento en la pronunciación
plena y en el debilitamiento, y los hombres tienden más a
pronunciar la vocal [Ɔ] abierta.
56 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Cuadro 6. Porcentajes de realización de /o/ en posición final de


palabra ante /s/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[o]plena 39 38 39 38 20 19 18 20 77 91.66
[o] debilitada 1 2 2 1 1 - 1 1 3 3.57
[Ɔ] abierta 2 2 1 3 1 2 1 - 4 4.76
Total 85 99.8

Conclusiones sobre el vocalismo


En conclusión, se constata que en Honduras no se presenta
el cierre de vocales átonas que algunos autores señalan para
el español general: “Uno de los fenómenos generales del
fonetismo vocálico del español es la tendencia al cierre de las
vocales en posición final /e/, /o/ > /i/, /u/, …” (Salcedo Salinas,
2005:191-2). En consecuencia, podemos afirmar que las vocales
átonas finales en el caso de Honduras se pronuncian de manera
plena sin variaciones alofónicas notables, lo cual coincide con
lo afirmado por Lipski (1987: 32): “El dialecto hondureño no
se aleja de las pautas hispánicas en cuanto al vocalismo, pues
manifiesta los mismos fonemas vocálicos, prácticamente sin
excepción ni variación geográfica”. A pesar de lo anterior,
habría que apuntar que, si bien el debilitamiento vocálico no
se presenta en la vocal /a/, sí se nota en la /e/, y más en la /o/.
En cuanto a la abertura vocálica, la vocal /a/ es la que menos
la manifiesta, aunque algo más antes de /s/; por otra parte, se
incrementa en /e/ y mucho más en /o/, fenómeno que tiene
que ver con la aspiración o supresión de /s/, coincidente con
la siguiente afirmación de Salcedo Salinas (2005: 172) para las
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 57

Antillas: “En las Antillas existe una tendencia no sistemática a


la apertura de vocal final de sílaba cuando se da la pérdida de s
en posición final de palabra”. No obstante, coincido totalmente
con Lipski (1987:34) cuando afirma que en Honduras “…la
pérdida de /s/ no conlleva una modificación vocálica”, ya que en
los departamentos de Valle y Choluteca, en donde se presenta
más tendencia a la supresión de /s/, no se presenta la abertura
vocálica. De esta forma, de las tres vocales estudiadas, la /a/ es la
más invariable, seguida de la /e/ y la más variable es la /o/.
58 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Fonética
Vocales
Mapa 1.a.
HM MM
/a/ final postónica, HJ MJ

['masa]
pronunciación de masa

['masɒ]
Fonética
Vocales
Mapa 2.a. HM MM
HJ MJ
/e/ final postónica,

['onse] ['dose]
pronunciación de once, doce

['onsƐ] ['dosƐ]
['onse] ['dose]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 59
Fonética
60 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Vocales
Mapa 3.a. HM MM
HJ MJ
/o/ final postónica,

['pasto]
pronunciación de pasto

['pastƆ]
['pasto]
Fonética
Vocales HM MM
HJ MJ
Mapa 4.a.
/a/ postónica entre consonantes,

['patas]
pronunciación de patas

['patɒs]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 61
62 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Fonética
Vocales HM MM
HJ MJ
Mapa 5.a.
/e/ postónica entre consonantes,

['djentes]
pronunciación de dientes

['djentƐs]
Fonética
Vocales HM MM
HJ MJ
Mapa 6.a.
/o/ postónica entre consonantes,

['weβos]
pronunciación de huevos

['weβƆs]
['weβos]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 63
64 — Alófonos identificados en el español de Honduras

2.2 Consonantismo
2.2.1 Oclusivas sonoras
2.2.1.1 Fonema oclusivo bilabial sonoro
2.2.1.1.1 /b/ tras diptongo /ui̯ /
En el mapa general No. 7. a. se presenta el mantenimiento de
la /b/ oclusiva tras el diptongo decreciente /ui̯ / con un 66.66%.
Como se esperaba y sucede en el español general, la /b/ después
de dicho diptongo sería fricativa; sin embargo, sólo el 33.33% de
los informantes fricativizan, el resto mantiene la oclusividad. Se
ha observado el alófono fricativo en la conversación espontánea,
y donde se presenta más la fricativización es en Islas de la Bahía,
Gracias a Dios y Lempira con cuatro casos; Copán, y la ciudad
de San Pedro Sula con tres casos; Ocotepeque, Intibucá, Santa
Bárbara y la ciudad de El Progreso con dos casos y las ciudades
de Yoro, Danlí y Puerto Cortés con un caso cada uno.
La variable generacional es la que tiene mayor contraste,
ya que los mayores son los que más pronuncian el alófono
fricativo. En cuanto a la variable diasexual, son los hombres los
que presentan un leve incremento en fricativizar la oclusiva /b/.
Cuadro 7. Porcentajes de realización de /b/ tras diptongo /ui̯ /
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[b] 31 25 29 27 12 15 13 16 56 66.66
[β] 11 17 14 14 10 4 7 7 28 33.33
84 99.99
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 65

2.2.1.1.2 /b/ después de /l/


En el mapa general No. 8. a. se presenta la realización de /b/
después de /l/, en casos como polvo. En los datos recopilados se
aprecia la pronunciación oclusiva en todo el país, equivalente al
85.71%; en cambio, la pronunciación fricativa se realiza en las
localidades de Islas de la Bahía en el norte y Copán, frontera
con Guatemala, con tres casos; la ciudad de El Progreso con
dos; Francisco Morazán, Ocotepeque, Choluteca y Colón con
un caso cada uno que representa el 14.28%.
Generacionalmente los jóvenes son los que más fricativizan
la oclusiva /b/ después de /l/. A nivel diasexual no se observa
ningún contraste.
Cuadro 8. Porcentajes de realización de /b/ después de /l/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[b] 34 38 36 36 18 18 20 16 72 85.71
[β] 8 4 6 6 3 3 1 5 12 14.28
Total 84 99.9

2.2.1.1.3 /b/ después de vibrante /ɾ/


La realización de /b/ tras vibrante en curva se presenta en el
mapa general No. 9.a., en el que se aprecia el predominio de la
oclusiva [b] con el 94.04% en la mayor parte del territorio nacional,
excepto en los departamentos de Islas de la Bahía, Francisco
Morazán y las ciudades de Danlí, Yuscarán y El Progreso,
donde se presenta la realización alofónica de [β] con el 5.95%.
66 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Generacionalmente los mayores son los que fricativizan


algo más que los jóvenes, y diasexualmente son los hombres
quienes más lo hacen.
Cuadro 9. Porcentajes de realización de /b/ tras /ɾ/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[b] 40 39 41 38 19 19 20 21 79 94.04
[β] 2 3 1 4 2 2 1 - 5 5.95
Total 84 99.9

En síntesis, los datos anteriores están de acuerdo con lo expre-


sado por Donadío Copello y Salcedo Salinas (2005: 152), según los
cuales: “en zonas como Colombia, El Salvador, Honduras, Nicara-
gua y las regiones andinas y caribes suele escucharse como oclusiva
sonora (…) especialmente tras consonantes l, r, s y u.”

2.2.1.2 Fonema oclusivo dental sonoro /d/


2.2.1.2.1 /d/ después de diptongo /eu̯ /
El mapa general No. 10.a. presenta la realización de /d/ tras
diptongo /eu̯ /, como en deuda, en el que predomina el alófono
[d] con un 52.38% en todo el país, menos en Islas de la Bahía,
Atlántida y Lempira con cuatro casos; La Paz y Colón con tres
casos; Valle, Danlí, Intibucá, Choluteca y Francisco Morazán
con dos casos; Copán, Yoro, Santa Bárbara, Ocotepeque,
Comayagua y la ciudad de Yuscarán con un caso cada uno
donde se manifiesta la tendencia del alófono fricativo [ð] con el
40.47%. Una evidencia encontrada en cuanto al mantenimiento
del alófono oclusivo es el hecho de que en algunos casos fue
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 67

notoria la pronunciación de la velar oclusiva sonora antes de la


/d/, así: ['deu̯ gda] en los hombres en Copán y en las mujeres en
Ocotepeque y, en otros, la fricativa alveolar sonora antes de la
oclusiva ['deu̯zda]7 en San Pedro Sula en los mayores, hombre y
mujer.
En la variable generacional los mayores pronuncian más la
oclusiva, en cambio los jóvenes pronuncian más la fricativa, y en
la dimensión diasexual los hombres producen más la oclusiva
y en la fricativa no se registran diferencias entre hombres y
mujeres.
Cuadro 10. Porcentajes de realización de /d/ después de diptongo
/eu̯ /
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[d] 20 24 21 23 13 10 11 10 44 52.38
[ð] 21 12 16 17 6 11 6 10 33 40.47
['deu̯ gda] 2 2 2 2 1 1 1 1 4 4.76
['deu̯ zda] 2 2 1 1 2 2.38
Total 84 99.99

2.2.1.2.2 /d/ después de /l/


El mapa No. 11.a. presenta la realización fonética de /d/ tras
/l/, como en toldo, en el que se ve el predominio del alófono [d]
7  Canfield (citado por Rosales Solís 2008:63) afirma que en El Salvador y
Honduras deuda se pronuncia: ['debda], ['degda] y ['dekda], es decir, que
en estos casos se sustituye la semivocal [eu̯ ] por cualquiera de las oclusivas
/b, g, k/ pero en los casos actuales aparece la semivocal y se mantienen los
alófonos oclusivo velar sonoro o el fricativo alveolar sonoro, ambos lenis [g,
z] como vestigio de aquellos.
68 — Alófonos identificados en el español de Honduras

con el 98.8% en todo el país, menos en las Islas de la Bahía, don-


de se presentó un caso del alófono fricativo [ð].
En cuanto a las variables sociales, en la generacional los
mayores registran un ligero aumento en pronunciar el alófono
oclusivo [d], y en la diasexual, los hombres son quienes más
producen el oclusivo.

Cuadro 11. Porcentajes de realización de /d/ después de /l/


NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[d] 41 42 41 42 21 21 21 20 83 98.8
[ð] 1 - - - - - - 1 1 1.1
[d ~ð] - - - -
Total 84 99.9

2.2.1.2.3 /d/ tras vibrante simple /ɾ/


Las realizaciones de /d/ tras vibrante simple se presentan
en el mapa general No.12, en muerden, en el que predomina la
pronunciación del alófono oclusivo [d] en la mayor parte de las
localidades con el 92.85%, excepto en Olancho con dos casos;
Islas de la Bahía, Lempira, Gracias a Dios con un caso cada uno
registran ['mwerðen] que representa el 5.95%.
Generacionalmente los mayores pronuncian el alófono fri-
cativo [ð] con un leve aumento, aunque diasexualmente las mu-
jeres lo hacen exclusivamente pero también producen más el
alófono oclusivo [d].
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 69

Cuadro 12. Porcentajes de realización de /d/ después de vibrante


simple /ɾ/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[d] 40 39 37 42 21 21 18 19 79 94.04
[ð] 2 3 5 - - - 3 2 5 5.95
Total 84 99.9

2.2.1.2.4 /d/ en posición intervocálica, en terminación


sufijal –ado
El mapa general No. 13.a. presenta la realización alofónica
de /d/ en posición intervocálica, específicamente en la termi-
nación –ado como en cansado. Por los datos recopilados se in-
fiere que predomina la pronunciación fricativa con 86.90% en
todo el país; sin embargo, se presenta la oclusiva en un 10.71%,
aunque no concentrada en localidades específicas: Francisco
Morazán y Ocotepeque con dos casos; Atlántida, Colón, Cho-
luteca, Copán y La Paz. Un hecho importante es que en nin-
guno de los casos se suprime la /d/ intervocálica, apenas se
presenta relajada en un caso en Choluteca y otro en Atlántida.
Generacionalmente los jóvenes pronuncian más la oclusiva
y con un ligero aumento la fricativa. A nivel diasexual los
hombres fricativizan más y las mujeres pronuncian más la
oclusiva.
En resumen la oclusividad de /d/ se mantiene incluso en
posición intervocálica y aunque predomina la fricativización,
como en el caso de cansado, tampoco se elide, apenas comienza
a relajarse.
70 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Cuadro 13. Porcentajes de realización de /d/ intervocálica, en


terminación sufijal –ado
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[d] 3 6 3 6 1 2 2 4 9 10.71
[ð] 37 36 38 35 19 19 18 17 73 86.90
[ð] 1 1 1 1 1 1 2 2.38
Total 84 99.99

2.2.1.3 Fonema oclusivo velar sonoro /g/


2.2.1.3.1 Pronunciación de /g/ después de diptongo [ui̯ ]
Las realizaciones de /g/ después del diptongo [ui̯ ] se pueden
apreciar en el mapa general No. 14.a. Como se ve, el 77.38%
pronuncia la oclusiva /g/ en toda Honduras y manifiestan
la fricativa el 17.85% en Atlántida y Colón con cuatro casos;
Francisco Morazán y Ocotepeque con dos casos; Intibucá,
Gracias a Dios, Olancho, Lempira, Choluteca, Yuscarán y Danlí.
Aquí también es válido lo dicho anteriormente en el sentido
de que la pronunciación pausada o corrida es la que decide la
producción del alófono oclusivo o fricativo.
Generacionalmente los jóvenes pronuncian más la oclusiva,
y en cuanto a la variable diasexual son los hombres que presen-
tan la oclusiva, con lo cual las mujeres son las que más fricati-
vizan.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 71

Cuadro 14. Porcentajes de realización de /g/


después de diptongo [ui̯ ]
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[g] 34 31 29 36 17 19 14 15 65 77.38
[ɤ] 11 8 13 6 3 3 5 8 19 22.61
Total 84 99.99

2.2.1.3.2 Pronunciación de /g/ después de /l/


Las realizaciones alofónicas de /g/ ante la lateral /l/ se
presentan en el mapa general No. 15.a., en el que puede
apreciarse el predominio de la pronunciación del alófono
oclusivo [g] con el 94.04% en todo el país. Pero se registró la
fricativa velar en los departamentos de Colón con dos casos;
Islas de la Bahía, Atlántida y Choluteca con un caso cada uno
['nalɤa] que representa el 5.95%.
Generacionalmente se registra un pequeño aumento en los
jóvenes en la pronunciación oclusiva igual los mayores en la
fricativa; lo mismo pasa diasexualmente, los hombres presentan
un pequeño aumento en la pronunciación oclusiva como en la
fricativa.
Cuadro 15. Porcentajes de realización de /g/ después de /l/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[g] 40 39 39 40 20 20 19 20 79 94.04
[ɤ] 2 3 2 3 2 1 1 1 5 5.95
[g ~ ɤ]
Total 84 99.9
72 — Alófonos identificados en el español de Honduras

2.2.1.3.3 /g/ después de vibrante alveolar /ɾ/


Las realizaciones alofónicas de /g/ después de vibrante sim-
ple se presentan en el mapa general No. 16.a. La pronunciación
oclusiva es predominante en todo el país con el 95.23%, excepto
el 4.76%, que producen la fricativa [larɤo] en Atlántida, Colón y
las ciudades de Yoro y Danlí con un caso cada uno.
En la variable generacional los jóvenes pronuncian más la
oclusiva y en la diasexual no se presentan diferencias.
Cuadro 16. Porcentajes de realización de /g/ después de vibrante
simple /ɾ/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[g] 42 40 40 40 20 20 20 20 80 95.23
[ɤ] 2 2 2 2 1 1 1 1 4 4.76
Total 84 99.9

Conclusiones sobre las oclusivas sonoras


En resumen, de las tres oclusivas sonoras, el fonema /g/
es el más fuerte, ya que mantiene su integridad como tal, y el
que más reduce su oclusividad es el fonema /d/, sobre todo en
posición intervocálica (cf. Quesada Pacheco, 2002: 71).
En cuanto a las zonas dialectales, las localidades que
mantienen más la pronunciación de las oclusivas: /b, d, g/
son Copán, frontera con Guatemala, Olancho, parte oriental,
Intibucá, frontera con El Salvador y Cortés en el litoral
atlántico. Santa Bárbara, frontera con Guatemala, conserva más
la oclusividad en /g/ y /d/, y el departamento de Gracias a Dios
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 73

solamente en /g/. Por el contrario, la fricativización de [β] se


produce en Islas de la Bahía con un 66% y [ð] con 62.5%, pero
en el caso de [ɤ] apenas el 8.33%. En el departamento de Colón
el 58.33% pronuncia [ɤ]. Como se ve por los datos, y aunque
existe un proceso de fricativización, este no se manifiesta de
manera más o menos igual en todas las isoglosas y contextos,
por otro lado, tampoco es muy evidente ese proceso. Por otra
parte, las otras localidades alternan entre los alófonos oclusivos
y fricativos.
En síntesis, en el español de Honduras se mantiene la ten-
dencia oclusivista del español centroamericano, coincidente con
lo afirmado por Canfield citado por Salcedo Salinas (2005: 186):
“…este es un rasgo que puede ser calificado de “evolu-
ción temprana”, el cual consiste en mantener la articulación
oclusiva de estas tres consonantes cuando por el contexto
fonético tienden a la fricación. Dicho fenómeno está docu-
mentado en El Salvador, Nicaragua, Honduras, Costa Rica y
Colombia, al igual que en zonas alejadas de México y Lima”.
Lo anterior apoya lo expresado por Herranz (2001: 14), de
acuerdo con el cual: “las oclusivas sonoras (b, d, g) se conservan
como tales en posición intervocálica y después de varias
consonantes, cuando el español general las hace fricativas”.
Sin embargo, no se puede generalizar el comportamiento
alofónico de las oclusivas para todos los contextos, ya que
según nuestros datos existe mayor fricativización en posición
intervocálica, sobre todo en [can'saðo], y un poco ante las
consonantes líquidas. Respecto a esto, estaría más de acuerdo
con lo manifestado por Lipski cuando manifiesta sus dudas de la
74 — Alófonos identificados en el español de Honduras

siguiente manera: “Difícilmente se identifican algunas isoglosas


definidas que pudieran tomarse en cuenta en un futuro estudio
dialectológico” (cf. Lipski, 1987: 132).
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 7.a.
/b/ tras /wi/,

[mu ̯i'bweno]
pronunciación de muy bueno

[mu ̯i'βweno]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 75
Fonética
76 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 8.a.
/b/ tras /l/,

['polbo]
pronunciación de polvo

['polβo]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 9.a.
/b/ tras /ɾ/,

['kurba]
pronunciación de curva

['kuɾβa]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 77
Fonética
78 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 10.a.
̯
/d/ tras /eu/,

['deuda]
̯ ['deu̯ gda]
pronunciación de deuda

['deuða]
̯ ['deu̯ zda]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 11.a.
/d/ tras /l/,

['toldo]
pronunciación de toldo

['tolðo]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 79
Fonética
80 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 12.a.
/d/ tras /ɾ/,

['mwerden]
pronunciación de muerden

['mwerðen]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 13.a.
/d/ en la terminación /-ado/,

[kan'sado]
pronunciación de cansado

[kan'saðo]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 81
82 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 14.a.
/g/ tras /u̯i/,

[mu̯i 'gɾande]
pronunciación de muy grande

[mu̯i 'ɤɾande]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 15.a.
/g/ tras /l/,

['nalga]
pronunciación de nalga

['nalɤa]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 83
84 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 16.a.
/g/ tras /ɤ/,

['laɾgo]
pronunciación de largo

['laɾɤo]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 85

2.2.2 Fricativos
2.2.2.1 Fonema fricativo labiodental sordo /f/
2.2.2.1.1 /f/ inicial ante /a/
En el mapa general No. 17.a. se presentan las realizaciones
de /f/ inicial ante /a/ en el contexto de familia. La pronunciación
bilabial fricativa predomina con un 57.1%, aunque se mantiene
la pronunciación labiodental con el 44.04%.
La zona dialectal de mantenimiento del alófono labiodental
se ubica en la zona central en los departamentos de Atlántida
y Colón en el litoral atlántico con cuatro casos; La Paz,
Comayagua, Islas de la Bahía, Ocotepeque, El Paraíso en las
ciudades de Yuscarán, Danlí con tres casos; Francisco Morazán,
Valle y la ciudad de San Pedro Sula y Puerto Cortés con dos
casos; Olancho, Choluteca y Copán con un caso cada uno.
En cambio, se presenta una zona dialectal más extendida
donde se pronuncia el alófono bilabial [Φ], representada
principalmente por los departamentos de Lempira e Intibucá
en la frontera con El Salvador, la cual se amplía hacia el nor-
occidente, frontera con Guatemala con Santa Bárbara y Gracias
a Dios en el oriente, el departamento de Yoro con ambas
ciudades, El Progreso y la cabecera de Yoro donde prevalece
con cuatro casos. También en el oriente con el departamentos
de Olancho, Copán en occidente y Choluteca en el sur con tres
casos. La zona de transición estaría ubicada en la zona sur con
el departamento de Valle y el centro con Francisco Morazán y
en el norte con el departamento de Cortés con ambas ciudades,
San Pedro Sula y Puerto Cortés.
86 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Respecto a la variable generacional los mayores son los


que producen la oclusiva y los jóvenes la fricativa bilabial;
diasexualmente, las mujeres pronuncian más oclusiva y los
hombres la fricativa bilabial.
Cuadro 17. Porcentajes de realización de /f/ inicial ante /a/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[f] 16 21 20 17 10 7 11 9 37 44.04
[Φ] 26 21 22 25 11 14 10 12 47 55.95
[h] - - - - - - - - - -
[x] - -- - - - - - - - -
Total 84 99.9

2.2.2.1.2 /f / ante /e/


Las realizaciones de /f/ ante la vocal /e/ pueden apreciarse
en el mapa general No. 18.a. en el contexto de café. En este caso
predomina el alófono labiodental [f] con el 42.8% y le sigue el
bilabial [Φ] con el 57.1%.
La zona donde se mantiene el alófono labiodental es en
los departamentos de La Paz, Comayagua, Choluteca, Valle,
Francisco Morazán, Atlántida y Colón con cuatro casos; los
departamentos de Ocotepeque, Francisco Morazán las ciudades
de Yoro, no así El Progreso y Danlí y Yuscarán con tres casos. Sin
embargo, el alófono bilabial se extiende por los departamentos
de Lempira, Intibucá, fronterizos con El Salvador, Gracias
a Dios y la ciudad de San Pedro Sula con cuatro casos; Santa
Bárbara, Copán, hacia la frontera con Guatemala, continuando
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 87

hacia el litoral atlántico con Puerto Cortés con tres casos;


Olancho, Islas de la Bahía y la ciudad de El Progreso con dos
casos; Ocotepeque, Francisco Morazán, y las ciudades de Danlí,
Yoro y Yuscarán con un caso cada uno.
La zona de transición estaría ubicada con los departamentos
de Islas de la Bahía, Olancho y la Ciudad de El Progreso .
Generacionalmente no existe ninguna diferencia y
diasexualmente son los hombres que pronuncian más la
fricativa labiodental y las mujeres más la pronunciación de la
fricativa bilabial.
Cuadro 18. Porcentajes de realización de /f/ ante vocal /e/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[f] 18 18 16 20 10 10 8 8 36 42.8
[Φ] 24 24 25 23 12 11 12 13 48 57.1
[h] - - - - - - - - - -
[x] - - - - - - - - - -
Total 84 99.9

2.2.2.1.3 /f / ante /o/


Las realizaciones del fonema fricativo labiodental se
presentan en el mapa general No.19.a en el contexto de fósforo.
El alófono fricativo bilabial [Φ] predomina en todo el país con
el 69%, excepto en la ciudad de El Progreso con cuatro casos;
La Paz, Comayagua y las ciudades de Danlí y Yuscarán con
tres casos; Ocotepeque y Puerto Cortés con dos casos; Valle,
Atlántida, Copán, Islas de la Bahía, Choluteca y la ciudad de
88 — Alófonos identificados en el español de Honduras

San Pedro Sula con un caso cada uno pronuncian el alófono


fricativo labiodental [f] con el 30.9%, quedando una zona de
transición de tipo enclave en Puerto Cortés y Ocotepeque.
Generacionalmente los mayores pronuncian más el alófono
bilabial y, diasexualmente, las mujeres producen más el alófono
fricativo bilabial [Φ].
Cuadro 19. Porcentajes de realización de /f/ ante vocal /o/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[f] 15 11 11 15 7 8 4 7 26 30.95
[Φ] 27 31 31 27 14 13 17 14 58 69.04
[h] - - - - - - - - - -
[x] - - - - - - - - - -
Total 84 99.9

2.2.2.1.4 /f/ ante /i/


Las realizaciones alofónicas de /f/ ante /i/ se pueden apreciar
en el mapa general No.20.a, en el contexto de filo. Predomina la
realización del alófono fricativo bilabial [Φ] con el 57.1%, mien-
tras la pronunciación del labiodental [f] se mantiene en un 42.8%.
La zona donde se mantiene el alófono labiodental es en los
departamentos de Atlántida, La Paz, Comayagua, Colón y Valle
con cuatro casos; las ciudades de Danlí, Yuscarán y Yoro con
tres casos; Islas de la Bahía, Puerto Cortés y Choluteca con dos
casos; Ocotepeque con un caso. Sin embargo, el alófono bilabial
se extiende por los departamentos de Lempira e Intibucá, fron-
terizos con El Salvador, Choluteca en el sur, Francisco Morazán
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 89

en el centro, además de Santa Bárbara y Copán, frontera con


Guatemala, continuando hacia el litoral atlántico con la ciudad
de San Pedro Sula en el departamento de Cortés y parte del de-
partamento de Yoro con la ciudad de El Progreso. En la zona
oriental, se presenta en Olancho y Gracias a Dios.
La zona de transición se reduce a los departamentos de Islas
de la Bahía y la ciudad de Puerto Cortés y Choluteca.
En cuanto a las variables sociales, existe una pequeña diferencia
generacional en los mayores, los cuales producen más el alófono
bilabial; igual sucede con los hombres en la variable diasexual.
Cuadro 20. Porcentajes de realización de /f/ ante /i/
NIVEL NIVEL GRUPO
GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL
VARIANTES T %
Mujeres Hombres
Jóvenes Mayores HM HJ MM MJ

[f] 18 18 18 18 9 9 9 9 36 42.8
[Φ] 22 26 22 26 14 12 12 10 48 57.1
[h] - - - - - - - - - -
[x] - - - - - - - - - -
Total 84 99.9

2.2.2.1.5 /f/ ante vocal /u/


En el mapa general 21.a. se presentan las realizaciones del
fonema /f/ ante vocal /u/ en el contexto de futbol. Predomina la
pronunciación del alófono bilabial [Φ] con el 64.28%, seguido
del alófono labiodental [f] con el 33.33%.
La zona donde se mantiene el alófono labiodental es en
los departamentos de La Paz y Ocotepeque con cuatro casos;
90 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Comayagua, Islas de la Bahía, Danlí y Yuscarán con tres ca-


sos; Atlántida con dos casos; Choluteca, Santa Bárbara, Copán,
Olancho y las ciudades de Puerto Cortés y San Pedro Sula con
un caso cada uno. Sin embargo, el alófono bilabial se extiende
por los departamentos de Lempira e Intibucá fronterizos con
El Salvador, Valle y Choluteca en el sur, Francisco Morazán en
el centro y Santa Bárbara y Copán en la frontera con Guatema-
la, continuando hacia el litoral atlántico con el departamento
de Cortés y el departamento de Yoro. En la zona oriental, en
Olancho y Gracias a Dios. Del alófono fricativo aspirado [h] se
registró un caso en Francisco Morazán y otro en Comayagua.
La zona de transición se reduce al departamento de
Atlántida.

Generacionalmente los jóvenes pronuncian más el alófono


labiodental, y las mujeres en el parámetro diasexual; por el con-
trario, los hombres pronuncian más el alófono bilabial. Los ma-
yores son los que pronuncian el fricativo aspirado [h].
Cuadro 21. Porcentajes de realización de /f/ ante /u/.
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[f] 18 14 18 14 8 6 6 8 28 33.33
[Φ] 25 25 24 26 12 14 13 15 54 64.28
[h] - 2 - 1 1 - 1 - 2 2.38
[x] - - - - - - - - - -
Total 84 99.99
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 91

2.2.2.1.6 /f / ante diptongo /je/


Las realizaciones alofónicas del fonema /f/ ante el diptongo
/je/ se presentan en el mapa general No. 22.a en el contexto de
fiesta. Según los datos, prevalece la pronunciación del alófono
bilabial [Φ] con el 52.38%, seguido del alófono labiodental [f]
con el 47.61%.
La zona donde se mantiene el alófono labiodental es en
los departamentos de La Paz, Comayagua, Valle, Choluteca,
Atlántida, Colón e Islas de la Bahía con cuatro casos; Francis-
co Morazán y las ciudades de Danlí y Yuscarán con tres casos;
Gracias a Dios, Santa Bárbara, Copán con un caso cada uno.
Sin embargo, el alófono bilabial se extiende a los departamentos
de Intibucá, Lempira y Ocotepeque fronterizos con El Salvador,
Santa Bárbara y Copán frontera con Guatemala, continuando
hacia el litoral atlántico con el departamento de Cortés y el depar-
tamento de Yoro. En la zona oriental Olancho y Gracias a Dios.
Generacionalmente los mayores pronuncian más el alófono
labiodental y los jóvenes el bilabial; diasexualmente no existe
ninguna diferencia.
Cuadro 22. Porcentajes de realización de /f/ ante diptongo /je/

NIVEL NIVEL GRUPO


VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[f] 19 21 20 20 10 10 11 9 40 47.61
[Φ] 24 20 22 22 11 11 9 13 44 52.38
[h] - - - - - - - - - -
[x] - - - - - - - - - -
Total 84 99.99
92 — Alófonos identificados en el español de Honduras

2.2.2.1.7 /f/ ante diptongo /we/


Las realizaciones alofónicas del fonema /f/ ante el diptongo
/we/ se presentan en el mapa general No. 23.a en el contexto
de afuera. De acuerdo con este, la pronunciación del alófono
labiodental [f] predomina ostensiblemente con el 70.23% y
el bilabial [Φ] con el 28.57% aunque también se presenta el
alófono fricativo velar [x] con el 1.19%.
La zona donde se mantiene el alófono labiodental se halla
en los departamentos de La Paz, Comayagua, El Paraíso,
Valle en el sur, Ocotepeque, Santa Bárbara y Copán, frontera
con Guatemala. Continuando hacia el litoral atlántico, con la
localidad de Cortés, Islas de la Bahía y las ciudades de Yoro y El
Progreso; Francisco Morazán en el centro y Olancho en oriente.
Por su parte, el alófono bilabial se extiende a los departamentos
de Intibucá y Lempira, fronterizos con El Salvador con cuatro
casos; en la zona oriental, en Gracias a Dios con tres casos;
Atlántida, Colón, Choluteca y San Pedro Sula con dos casos;
Valle, Islas de la Bahía, Francisco Morazán y las ciudades
Yuscarán y Danlí. En la localidad de La Ceiba se registró una
realización del alófono fricativo velar [x].
La zona de transición se ubica en Choluteca, Atlántida, en
las localidades de San Pedro Sula y Colón.
Respecto a las variables sociales, generacionalmente los
jóvenes pronuncian más el alófono labiodental y los mayores el
alófono bilabial; diasexualmente las mujeres pronuncian más el
fricativo labiodental y los hombres pronuncian más el alófono
bilabial. Un hombre mayor pronunció el alófono velar.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 93

Cuadro 23. Porcentajes de realización de /f/ ante diptongo /we/

NIVEL NIVEL GRUPO


VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[f] 31 28 32 27 14 13 14 18 59 70.23
[Φ] 11 13 10 14 6 8 7 3 24 28.57
[x] - 1 1 1 - - 1 1.19
Total 84 99.99

Conclusiones sobre el fonema fricativo labio-


dental
En síntesis, podemos decir que en Honduras predomina
la pronunciación del alófono fricativo bilabial en todos los
contextos, excepto ante la vocal anterior media /e/ incluso cuando
esta aparece como núcleo vocálico en el diptongo creciente /we/
en donde se presenta el alófono fricativo labiodental [f]. Esto
coincide con lo afirmado por Lipski (1987: 47), según el cual:
“Igual como en todos los dialectos hispanoamericanos, la /f/
hondureña se articula de manera bilabial [Φ], con la articulación
labiodental representando un porcentaje inferior”.

Los pocos casos en que aparece el alófono fricativo velar [x]


o aspirado [h] se presentan ante la vocal velar /u/ o el diptongo
creciente /we/, también constatado antes: “En el caso de la
combinación de /f/ más la semivocal [u̯ ], el lenguaje popular
suele preferir una neutralización con la fricativa velar [x] (…)
En Honduras, es bastante rara la neutralización de /f/ y /x/ en
otros contextos” (ibidem).
94 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Esta tendencia a la pronunciación de /f/ como fricativa velar


o aspirada en Centroamérica se confirma como una alternancia
(según Quesada Pacheco, 2002: 72), aunque en el caso de
Nicaragua: “…el fonema /f/ se realiza generalmente (…) como
labiodental fricativa sorda [f]” (Rosales Solís, 2008: 82).

En cuanto a las variables sociales, los mayores son los que


más registran el alófono bilabial [Φ] igual que lo hacen los hom-
bres. En cuanto a los mayores, tanto mujeres como hombres son
los que producen tanto los alófonos fricativo velar y aspirado
[x, h].
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 17.a.
/f/ ante /a/,

[fa'milja]
pronunciación de familia

[Φa'milja]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 95
96 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 18.a.
/f/ ante /e/,

[ka'fe]
pronunciación de café

[ka'Φe]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 19.a.
/f/ ante /o/,

['fosfoɾo]
pronunciación de fósforo

['ΦosΦoɾo]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 97
98 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 20.a.
/f/ ante /i/,

['filo]
pronunciación de filo

['Φilo]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 21.a.
/f/ ante /u/,

['futbol]
pronunciación de fútbol

['Φutbol]
['hutbol]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 99
Fonética
100 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 22.a.
/f/ ante diptongo /je/,

['fjesta]
pronunciación de fiesta

['Φjesta]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 23.a.
/f/ ante /we/,

[a'fwera] [a'hwera]
pronunciación de afuera

[a'Φwera]
[a'xwera]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 101
102 — Alófonos identificados en el español de Honduras

2.2.2.2 Fonema fricativo alveolar sordo /s/


2.2.2.2.1 /s/ en posición inicial de palabra
En el mapa general No. 24.a. se presentan las realizaciones
del fonema fricativo alveolar sordo /s/ en posición inicial de pa-
labra, en el contexto de sacar. Como se puede apreciar, el aló-
fono de [s] plena se mantiene en todo el país en un 100%. Por
tanto no se presentan diferencias geográficas, generacionales ni
sexuales.
Cuadro 24. Porcentajes de realización de /s/ en posición inicial de
palabra.
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 42 42 42 42 21 21 21 21 84 100
Total 84 100

2.2.2.2.2 /s/ en posición intervocálica


En el mapa general No.25.a. se presentan las realizaciones
de /s/ en posición intervocálica en el contexto de casa. El aló-
fono de [s] plena predomina ostensiblemente en toda Hondu-
ras con el 96.42%, excepto en Atlántida, donde se presentó el
alófono relajado [s] con el 2.38%, y en Santa Bárbara, donde se
presentó el alófono aspirado [h] con el 1.19%.
Generacionalmente se presenta una pequeña diferencia, en
la pronunciación relajada, plena y aspirada en los jóvenes, igual
en las mujeres en la plena y la aspirada.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 103

Cuadro 25. Porcentajes de realización de /s/ intervocálica


NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 41 40 40 41 20 21 20 20 81 96.42
[s]relajada 2 - 1 1 - 1 - 1 2 2.38
[h] aspirada 1 - - 1 - 1 - - 1 1.19
Total 84 99.99

2.2.2.2.3 /s/ en posición final ante pausa


El mapa general No. 26.a. presenta las realizaciones fonéticas
del fonema /s/ en posición final ante pausa, en el contexto los
ojos. La pronunciación del alófono de [s] plena se presenta con
el 77.38% en todo el país, aunque se presenta el alófono de [s1]
silbada con el 5.95% en Olancho y Comayagua con dos casos
y Copán con un caso; la [s] relajada con el 9.52% en Colón y
Atlántida con tres casos cada uno, Yoro e Intibucá con un caso
cada uno; la [h] aspirada con un 5.95% en Colón, Intibucá y
las ciudades de San Pedro Sula, El Progreso y Yoro registran un
caso cada uno.
Generacionalmente los jóvenes pronuncian más el alófono
de [s] plena y la aspirada y los mayores la silbada; en el parámetro
diasexual no existe ninguna diferencia en la pronunciación
plena y la relajada. En cuanto a la realización silbada y aspirada,
los hombres registran un pequeño incremento.
104 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Cuadro 26. Porcentajes de realización de /s/ en posición final ante


pausa
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 34 32 33 33 16 17 16 17 66 78.57
[s1] silbada 1 4 2 3 2 1 2 - 5 5.95
[s]relajada 4 4 4 4 2 2 2 2 8 9.52
[h] aspirada 3 2 2 3 1 2 1 1 5 5.95
Total 84 99.99

2.2.2.2.4 /s/ interior de sílaba tónica ante /t/


Las realizaciones alofónicas del fonema /s/ interior de
sílaba tónica ante /t/ se presentan en el mapa general No.27.a
en el contexto de Estados Unidos. Como se puede apreciar, la
pronunciación de [s] plena predomina en todo el país con el
38.09%, excepto en La Paz y Comayagua con cuatro casos,
Valle, Francisco Morazán, y Danlí con tres casos; Choluteca,
El Progreso, Yuscarán con dos casos; San Pedro Sula con un
caso en los que se pronuncia el alófono dentalizado [s̪ ] con el
28.57%; Olancho con dos casos, la localidad de Yuscarán e Islas
de la Bahía con un caso cada uno donde se pronuncia el alófono
de /s1/ silbada con el 4.76%; Yoro con tres casos, Santa Bárbara y
Cortés con dos casos, la localidad de Danlí, Choluteca, Francisco
Morazán, Atlántida y Copán con un caso cada uno pronuncian
el alófono /h/ aspirado en un 14.28%; Colón con dos casos,
Atlántida, Choluteca y las localidades de Yoro y Yuscarán con
un caso cada uno que equivale al 7.14% del alófono [s] relajado
y el alófono [Ø] suprimido se registró en Atlántida y Colón con
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 105

dos casos cada uno, Gracias a Dios y Valle con un caso cada
uno, lo cual representa el 7.14%.
En cuanto a las variables sociales, en la generacional, los jóvenes
pronuncian más el alófono de [s] plena y el aspirado [h], pero los
mayores pronuncian más el alófono [s1] silbado; diasexualmente
las mujeres producen más el alófono de [s] plena y el de [s]
relajada, en cambio, los hombres suprimen más el fonema /s/.
Cuadro 27. Porcentajes de realización de /s/ interior de sílaba
tónica ante /t/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 20 12 18 14 6 8 6 12 32 38.09
[s1] silbada - 4 2 2 2 - 2 - 4 4.76
[s̪ ]
12 12 12 12 6 6 7 5 24 28.57
dentalizada
[s] relajada 3 3 4 2 1 1 2 2 6 7.14
4
[h] aspirada 8 6 6 2 4 2 4 12 14.28
[Ø]
3 3 2 4 2 2 1 1 6 7.14
suprimida
Total 84 99.98

2.2.2.2.5 Pronunciación de /s/ en sílaba interior ante /p/


Las realizaciones de /s/ se presentan en el mapa No. 28.a
en el contexto caspa. Como se puede apreciar, el alófono de
[s] plena predomina significativamente con el 76.19% en todo
el país, seguido del aspirado [h] con el 19.047% en Atlántida
en el norte con tres casos; en Valle y Choluteca en el sur,
Copán, Gracias a Dios y Olancho con dos casos cada uno; en
106 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Ocotepeque y Santa Bárbara en occidente, y Francisco Morazán


en el centro con un caso cada uno. El alófono relajado [s] se
presentó con un 3.57% en La Paz, Colón y la ciudad de Danlí.
A nivel de las variables sociales, en la generacional los
mayores pronuncian con un pequeño aumento el alófono
pleno, igual los hombres en la variable diasexual; los jóvenes
producen más el alófono aspirado y relajado; diasexualmente
se presenta una pequeña diferencia en la plena y la relajada.
Cuadro 28. Porcentajes de realización de /s/ ante /p/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 32 33 32 33 17 16 16 16 65 76.19
[s] relajada 2 1 1 2 - 2 1 - 3 3.57
[h] aspirada 9 7 8 8 4 4 3 5 16 19.04
Total 84 99.99

2.2.2.2.6 Pronunciación de /s/ interior ante /k/


Las realizaciones fonéticas de /s/ ante /k/ se presentan en
el mapa general No. 29.a en el contexto de mordisco. La pro-
nunciación de [s] plena predomina en todo Honduras con el
78.57%, seguida de la [h] aspirada que se produce en Choluteca
con tres casos, Atlántida y Valle con dos casos cada uno, Santa
Bárbara, Francisco Morazán, La Paz y la localidad de San Pedro
Sula con un caso cada uno, lo cual equivale al 13.09%; más la
[s] relajada en Islas de la Bahía, Francisco Morazán y Atlántida
con un caso cada uno, que representa el 3.57%; la [s1] con dos
casos en Olancho que equivale al 2.38% y la suprimida que se
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 107

produjo en Atlántida y Gracias a Dios con un caso cada uno que


representa el 2.38%.
Respecto a las variables sociales, en la generacional los
jóvenes pronuncian más la [s] plena y un poco la aspirada [h], y
los mayores realizan un poco la relajada [s] y la suprimida [Ø] y
suprimen más el fonema /s/, no es significativo. Diasexualmente
los hombres pronuncian más la [s] plena, en cambio las
mujeres son las que producen el alófono [s1] silbado y con un
pequeño aumento los alófonos relajados [s] y aspirado [h].
Cuadro 29. Porcentaje de realización de /s/ ante /k/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 34 32 31 35 18 17 14 17 66 78.57
[s1] silbada 1 1 2 - - - 1 1 2 2.38
[s] relajada 1 2 2 1 1 - 1 1 3 3.57
[h] aspirada 6 5 6 5 1 4 4 2 11 13.09
[Ø] suprimida - 2 1 1 1 - - 1 2 2.38
Total 84 99.99

2.2.2.2.7 /s/ ante /b/


En el mapa No. 30.a. se presentan las realizaciones
alofónicas del fonema /s/ ante /d/ en el contexto de las venas. El
alófono de [s] plena se mantiene en la mayor parte del territorio
nacional con el 69.04%, excepto en Olancho con dos casos de
[s1] silbada que representa el 2.38%; Colón y Atlántida con 2
casos y la ciudad de Danlí con un caso pronuncian la relajada [s]
que totaliza el 5.95%. En Choluteca y Colón se presentaron dos
casos de aspiración de [h], uno en Ocotepeque, Valle, Francisco
108 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Morazán y Atlántida; la supresión de /s/ se registra en Valle con


tres casos; Copán y Ocotepeque con dos Choluteca, Francisco
Morazán, Gracias a Dios e Islas de la Bahía con un caso cada
uno, que equivale al 14.28%.
Generacionalmente los jóvenes tienden más a producir la
/s/ plena y la relajada y con un ligero aumento en la aspirada;
diasexualmente los hombres pronuncian más la /s/ plena y la
silbada y la relajada las mujeres tienden a silbar la /s/ y registran
un pequeño aumento en la relajada.
Cuadro 30. Porcentajes de realización de /s/ ante /b/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 30 28 27 31 16 15 12 15 58 69.04
[s1] silbada 1 1 2 - - - 1 1 2 2.38
[s] relajada 3 3 3 3 1 2 1 2 6 5.95
[h] aspirada 4 3 3 4 2 2 1 2 7 8.33
[Ø] suprimida 6 6 6 6 3 3 3 3 12 14.28
Total 84 99.99

2.2.2.2.8 Realización de /s/ ante /d/


En el mapa general No. 31.a. se presentan las realizaciones
alofónicas de /s/ ante /d/ en el contexto de buenos días. Como
se aprecia, el alófono de [s] plena predomina en todo el país
con el 60.7% excepto en Valle, la ciudad de Yoro y Lempira con
dos casos cada uno, Santa Bárbara, Islas de la Bahía, Francis-
co Morazán, Choluteca, Gracias a Dios, Atlántida, Ocotepeque,
Copan, Intibucá, Danlí y la localidad de San Pedro Sula con un
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 109

caso cada uno, en los que se pronuncia el alófono aspirado [h]


que equivale al 21.42%; seguido de Valle y las ciudades de El
Progreso y Yoro en el departamento de este mismo nombre con
dos casos cada uno, Intibucá y la ciudad de Danlí con un caso
cada uno pronuncian el alófono relajado [s], lo cual representa
el 9.52%; más Colón con el 100%, Atlántida y Choluteca con
tres casos cada uno y Francisco Morazán con un caso que equi-
valen al 13.09% suprimen [Ø] la /s/; además, se presentaron dos
casos en Olancho y uno en Comayagua que pronunciaron la [s1]
silbada con el 3.57%.
Generacionalente los jóvenes pronuncian más el alófono de
[s] relajado, en cambio, los mayores producen más el aspirado
[h] y con ligero aumento el de [s] plena, [s1] silbado y el su-
primido [Ø]; diasexualmente los hombres pronuncian más el
alófono [s] pleno, el [s] relajado y con un ligero incremento su-
primen el fonema /s/; por el contrario, las mujeres aspiran más
y son las que pronuncian la [s1] silbada.

Cuadro 31. Porcentajes de realización de /s/ ante /d/


NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 25 26 23 28 15 13 11 12 45 53.57
[s1] silbada 1 2 3 - - - 2 1 3 3.57
[s] relajada 5 3 3 5 2 3 1 2 8 9.52
[h] aspirada 7 10 10 7 3 4 7 3 17 20.23
[Ø] suprimida 6 5 5 6 3 3 2 3 11 13.09
Total 84 99.99
110 — Alófonos identificados en el español de Honduras

2.2.2.2.9 Realización de /s/ ante /g/


En el mapa general No. 32.a. se presentan las realizaciones
de /s/ ante /g/ en el contexto de los gatos. La pronunciación de
[s] plena es la que predomina en Honduras con el 50%; excepto
en Copán, Lempira, la ciudad de El Progreso y Yoro en el
departamento del mismo nombre con tres casos cada uno, Valle
con dos, Danlí, Gracias a Dios, Francisco Morazán, Comayagua
y Ocotepeque con un caso cada uno que pronuncian el alófono
aspirado [h], con un total de 22.61%; Intibucá con dos casos y
uno en las localidades de Yuscarán, Danlí, El progreso y Yoro
que pronuncian el alófono relajado [s] equivalente al 7.14%;
Colón con el 100%, Atlántida y Choluteca con tres casos, Valle
con dos y Francisco Morazán con uno, suprimen el fonema /s/
que equivale al 15.47%; dos casos en Olancho y Comayagua que
silban la [s1], lo cual equivale al 4.76%.
Generacionalmente lo más significativo es que los mayores
pronuncian más la aspirada [h] y la silbada [s1] y los jóvenes
con un pequeño aumento suprimen el fonema /s/ en los otros
casos no existen diferencias; en cambio, diasexualmente, los
hombres producen más los alófonos de [s] plena y con un
pequeño aumento el [h] aspirado y las mujeres el silbado y con
un pequeño aumento el suprimido [Ø].
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 111

Cuadro 32. Porcentajes de realización de /s/ ante /g/


NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 21 21 20 22 11 11 10 10 42 50.0
[s1] silbada 1 3 3 1 1 - 2 1 4 4.76
[s] relajada 3 3 3 3 1 2 1 2 6 7.14
[h] aspirada 8 11 9 10 7 3 4 5 19 22.61
[Ø] suprimida 7 6 7 6 3 3 3 4 13 15.47
Total 84 99.98

2.2.2.2.10 Realización de /s/ ante /m/


Las realizaciones alofónicas de /s/ ante /m/ se presentan en
el mapa general No.33.a en el contexto de asma. La pronuncia-
ción de [s] plena predomina en todo Honduras con el 76.19%;
excepto en Ocotepeque y Choluteca con dos casos cada uno,
Francisco Morazán, Gracias a Dios, Lempira, Copán, Colón y
las localidades de Puerto Cortés, Danlí, El Progreso y Yoro con
un caso cada uno producen el alófono [h] aspirado que repre-
senta el 15.47%; en Valle y Atlántida con dos casos, Olancho,
Francisco Morazán y Colón con un caso cada uno, pronuncian
el alófono sonoro [z], lo cual equivale al 8.33%.
Generacionalmente los jóvenes pronuncian más el alófono
de [s] plena, en cambio, los mayores sonorizan y aspiran más el
fonema /s/; diasexualmente los hombres producen más el aló-
fono de [s] plena y muy poco lo sonorizan, en cambio, las muje-
res tienden más a la aspiración [h].
112 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Cuadro 33. Porcentajes de realización de /s/ ante /m/


NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 34 30 31 33 16 17 14 17 64 76.19
[z] sonora 2 5 3 4 3 1 2 1 7 8.33
[h] aspirada 6 7 8 5 2 3 5 3 13 15.47
Total 84 99.99

2.2.2.2.11 Realización de /s/ ante /n/


En el mapa general No 34.a. se presentan las realizaciones de
/s/ ante /n en el contexto de buenas noches. La pronunciación de
[s] plena se presenta en todo el país con el 48.80%, seguida de la
aspirada [h] que se produce en Ocotepeque con el 100%, Copán
y Valle con tres casos, Islas de la Bahía, Francisco Morazán,
Choluteca y Atlántida con dos casos cada uno; Colón, Intibucá
y las ciudades de El Progreso, Yoro y Puerto Cortés con un caso
cada uno que equivale al 27.38%; en Lempira y Gracias a Dios se
suprime con el 100%, Olancho con tres casos, Choluteca y Colón
con dos y uno en Valle que representa el 19.07%; la relajada [s]
en Atlántida con dos casos y uno en Intibucá que representa el
3.57%, más un caso de la silbada [s1] que se presentó en Olancho,
y que equivale al 1.19%.
Generacionalmente los jóvenes registran un ligero
incremento de la [s] plena, la [s] relajada y no existen diferencias
en la supresión de /s/, mientras los mayores pronuncian más la
[h] aspirada; diasexualmente, las mujeres pronuncian con un
pequeño aumento la [s] plena y también la suprimen, en cambio
los hombres presentan un leve incremento de la silbada y la [s]
relajada y más la [h] aspirada.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 113

Cuadro 34. Porcentajes de realización de /s/ ante /n/


NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 21 20 21 20 10 10 10 11 41 48.80
[s1] silbada 1 - - 1 - 1 - - 1 1.19
[s] relajada 2 1 1 2 1 1 - 1 3 3.57
[h] aspirada 9 14 9 14 8 6 6 3 23 27.38
[Ø] suprimida 8 8 9 7 4 3 4 5 16 19.07
Total 84 99.99

2.2.2.2.12 Realización de /s/ ante /r/


Las realizaciones fonéticas de /s/ se presentan en el mapa
general No. 35.a en el contexto de las rodillas. La [s] plena se
pronuncia en toda Honduras en un 41.66%, seguida de la [h]
aspirada en Valle, Ocotepeque y Copán con el 100%, en la
Paz, Intibucá, Colón, Francisco Morazán, Atlántida, Gracias a
Dios, Lempira y las ciudades de San Pedro Sula y Danlí con dos
casos cada una, Choluteca, Puerto Cortés, Islas de la Bahía y
El Progreso con un caso cada uno que representa 40.47%; en
Choluteca se suprimió en tres casos, en Olancho y Colón dos,
en Gracias a Dios y Atlántida uno, que equivale al 10.71%; la [s]
relajada en la ciudad de Yoro con dos casos, Atlántida, Intibucá
y El Progreso con un caso cada uno que representa el 5.74%; y
la [s1] silbada en Olancho con el 1.19%.
Respecto a las variables sociales, en la generacional los
mayores pronuncian más la [s] plena, los jóvenes realizan más
la [Ø] suprimida y un poco la [s1] silbada, la aspirada no se
presentan diferencias; en cambio, las mujeres registran más la [s]
114 — Alófonos identificados en el español de Honduras

plena, la [h] aspirada, un poco la [Ø] suprimida y el único caso


de la silbada [s1], los hombres registran un pequeño aumento
en la relajada.
Cuadro 35. Porcentajes de realización de /s/ ante /r/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 16 19 19 16 9 7 10 9 35 41.66
[s1] silbada 1 - 1 - - - - 1 1 1.19
[s] relajada 3 2 2 3 1 2 1 1 5 5.74
[h] aspirada 17 17 19 15 8 7 9 10 34 40.47
[Ø] suprimida 6 3 5 4 2 2 1 4 9 10.71
Total 84 99.8

2.2.2.2.13 Realización de /s/ ante /l/


Las realizaciones fonéticas de /s/ ante /l/ se presentan en el
mapa general No. 36.a en el contexto de isla. La pronunciación
de [s] plena predomina en todo el país con el 78.5%; seguida de
la [h] aspirada en Atlántida y la localidad de Yoro con el 100%,
más Colón con tres, Valle y las ciudades de Danlí y El Progreso
con dos cada uno y Choluteca con uno que representa el 21.4%.
Generacionalmente, los jóvenes pronuncian más la [s] ple-
na; en cambio, los mayores la [h] aspirada; diasexualmente, las
mujeres pronuncian más la [s] plena y en cuanto a la [h] aspira-
da no existen diferencias.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 115

Cuadro 36. Porcentajes de realización de /s/ ante /l/


NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[s] plena 35 31 35 31 15 16 16 19 66 78.5
[h] aspirada 7 11 9 9 5 4 6 3 18 21.4
Total 84 99.9

Conclusiones sobre fonema fricativo alveolar


sordo /s/
En síntesis, en inicio de palabra, incluso en posición media
siempre que vaya en posición prevocálica el fonema fricativo
alveolar sordo /s/ se mantiene plenamente, su alofonía se
manifiesta en posición pos vocálica condicionada por los
distintos entornos dados.
Este fonema es el que presenta más alófonos en el español
de Honduras, siete en total: [s], [s1]8, [s̪ ], [z], [s], [h], además
de la supresión [Ø]. Lipski (1987) sólo reconoce el alófono de
[s] plena, aspirada [h] y la suprimida [Ø] y si bien reconoce la
existencia de la sibilante en (1990) tampoco le da importancia:
“En términos generales, sin embargo, podemos transcribir la
variante sibilante de /s/ como [s], sin necesidad de subdividir
esta representación” (Lipski 1990: 95).

8  El alófono fricativo ápico-alveolar sordo [s1] fue utilizado para identificar


el estado de pronunciación previo a la [s] del español estándar: “Utilizo los
siguientes símbolos para representar los distintos niveles de /s/, así: s3= +
silbada (conservada), s2= silbada (inicio del desplazamiento), s1= -silbada
(término del desplazamiento) y s0= no silbada (o sea la fricativa predorso
alveolar del español estándar)” (cf. Ramón A. Hernández Torres, 2006. pp.
93-116).
116 — Alófonos identificados en el español de Honduras

De las siete realizaciones fonéticas de /s/, las cuatro primeras


reflejan su mantenimiento y las tres últimas su reducción. En ese
sentido, si sumamos los valores correspondientes a los alófonos
[s, s1, s̪ , z] vemos que la /s/ se mantiene en posición final ante
pausa [los'oxos] y ante la nasal bilabial /m/ con el 84.52% (incluye
el 8.33% del [z]), seguida de /s/ ante la oclusiva velar sorda con
el 80.95%, más /s/ ante la lateral /l/ con el 76.19%, seguida de
/s/ ante la oclusiva bilabial sorda /p/ con 77.38%, más /s/ ante
la oclusiva bilabial sonora /b/ y la oclusiva dentoalveolar sorda
/t/ con 71.42% (incluye el 28.57% del alófono dentalizado [s̪ ]).
Los contextos de /s/ ante /d/ y /g/ representan el equilibrio
en ese proceso de mantenimiento y reducción de /s/, el primero
con el 57.14% y el segundo con el 54.76%.
El extremo de la reducción de /s/ se registra ante la vibrante
alveolar múltiple /r/ con un máximo del 56.92% (de los cuales,
el alófono aspirado [h] representa 40.47%); seguido de /s/ ante
la nasal alveolar /n/ con el 50.02% (de los cuales, el alófono
aspirado [h] representa el 27.38%).
En cuanto a las zonas dialectales respecto de /s/, tenemos
la zona de conservación representada por los departamentos
de El Paraíso con las ciudades de Yuscarán y Danlí, más el
departamento de Olancho (con el 560% de [s1] asibilada)9; el
departamento de Gracias A Dios, situados en la zona oriental
del país; el departamento de La Paz y Comayagua ubicados
en la zona central; más los departamentos colindantes con El

9 Este dato confirma los resultados de mi estudio anterior y puede


generalizarse en el sentido de considerar al Departamento de Olancho
como zona de transición entre asibilización a no asibilación (cf. Ramón A.
Hernández Torres, op. Cit.)
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 117

Salvador: Intibucá y Lempira; en la zona norte, los departamentos


de Cortés constituida por las ciudades de Puerto Cortés y San
Pedro Sula, más el departamento de Islas de la Bahía; además,
el departamento de Santa Bárbara, Copán y Ocotepeque en la
frontera con Guatemala. Como se ve, esta Zona de Reliquia
es extensa y únicamente queda el departamento de Francisco
Morazán como Zona de Transición.
En cambio, los departamentos que se ubican en el proceso
de pérdida de /s/, porque la pronuncian relajada, aspirada o la
suprimen son: el departamento de Atlántida, Colón, Yoro, en el
cual se incluyen las ciudades del mismo nombre y El Progreso,
esta zona está ubicada en el norte del país, con excepción del
departamento de Cortés cuyas ciudades: San Pedro Sula aspiran
/s/ en un 15.09% y Puerto Cortés con un 7.84%, ambas sin
relajamiento ni supresión /s/.
La otra zona en proceso de pérdida de /s/ está ubicada en
el sur, representada por el departamento de Valle y Choluteca.
Como se aprecia, ambas zonas están bien definidas por
la contigüidad de tres departamentos, aunque sólo dos son
costeros, excepto Cortés en el caso de la primera, y en la
segunda, dos departamentos ubicados en la zona sur fronterizos
con Nicaragua y El Salvador. Lo anterior confirma en parte lo
expresado por Lipski, en cuanto a la primera zona, aunque se
aclara más, según nuestros datos, con relación al resto del país:
“La /s/ alcanza su máxima reducción en los departamentos
norteños de Cortés (...) Atlántida (...) y Colón (...), mientras
que en las otras regiones del país se presenta una perspectiva
variable (1987: 114).
118 — Alófonos identificados en el español de Honduras

En este espectro alofónico de /s/ que va del mantenimiento


a la reducción, Honduras se ubicaría en un estadio de inicio
tardío de pérdida de /s/ según nuestros datos mostrados en el
Cuadro 36. b . donde el mantenimiento representa el 71.81% y
la reducción el 28.18% más que de transición, como lo afirma
Lipski (1990: 104): “Es obvio que Honduras es una zona de
transición entre dialectos”.
En el caso de las variables sociales, en términos generales,
en la generacional, los jóvenes mantienen la pronunciación de
/s/ con el 54.39% frente a los mayores con el 45.60% y los que
más reducen son los mayores con el 67.62%. Aunque en el caso
de la asibilación de /s/ los jóvenes asibilan en un 31.81% frente
al 68.18% de los mayores lo que indica el proceso de extinción
de la /s/ asibilada. En cambio, en la variable sexual los hombres
son los que más mantienen /s/ con el 66.01% y las mujeres las
que más la reducen con el 52.43% (ver el cuadro siguiente).
Cuadro 36.b. Realizaciones de /s/ según variables sociales
Mantenimiento Nivel generacional Nivel Sexual
Reducción
de /s/ Jóvenes % Mayores % Mujeres % Hombres % Total %

Mantenimiento 167 54.39 140 45.60 87 33.98 66.01 50 563 71.81

Reducción 45 32.37 94 67.62 43 54.43 39 47.56 221 28.18


Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 24.a.
/s/ inicial,

[sa'kar]
pronunciación de sacar

[s1a'kar]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 119
Fonética
120 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 25.a.
/s/ intervocálica (y final),

['kasas]
pronunciación de casas

['kahah]
['kasas]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 26.a.
/s/ final,
pronunciación de los ojos
[los'oxos] [los'ojos]
[loh'oxoh] [los1'ojos1]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 121
Fonética
HM MM
122 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes
HJ MJ
Mapa 27.a.
/s/ ante /t/,
pronunciación de estados unidos
[estadosu'niðos] [ehtaðohu'niðoh]
[eØtaðou'niðoØ] [e ̯staðosu'niðos]
[estadosu'niðos] [es1tados1u'nidos1]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 28.a.
/s/ ante /p/,

['kaspa]
pronunciación de caspa

['kahpa]
['kaspa]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 123
Fonética
124 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 29.a.
/s/ ante /k/,
pronunciación de mordisco
[moɾ'disko] [moɾ'diØko]
[moɾ'dihko] [moɾ'dis1ko]
[moɾ'disko]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 30.a.
/s/ ante /b/,
pronunciación de las venas
[las'benas] [lah'benah]
[laØ'benaØ] [las1'benas1]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 125

[las'benas]
Fonética
126 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 31.a.
/s/ ante /d/,
pronunciación de buenos días
[bwenos'dias] [bwenoh'diah]
[bwenoØ'diaØ] [bwenos'dias]
[bwenos1'dias1]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 32.a.
/s/ ante /g/,
pronunciación de los gatos
[los'gatos] [loh'gatoh]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 127

[loØ'gatoØ] [los'gatos]
[los1'gatos1]
Fonética
128 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 33.a.
/s/ ante /m/,

['asma]
pronunciación de asma

['azma]
['ahma]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 34.a.
/s/ ante /n/,
pronunciación de buenas noches
[bwenas'noʧes] [bwenaØ'noʧeØ]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 129

[bwenas'noʧes] [bwenas1'noʧes1]
[bwenah'noʧeh]
Fonética
130 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 35.a.
/s/ ante /r/,
pronunciación de las rodillas
[lasro'ðijas] [laØro'ðijaØ]
[lahro'ðijah] [las1ro'ðijas1]
[lasro'ðijas]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 36.a.
/s/ ante /l/,

['isla]
pronunciación de isla

['ihla]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 131
132 — Alófonos identificados en el español de Honduras

2.2.2.3 Fonema fricativo velar sordo /x/


2.2.2.3.1 Realización de /x/ ante /a/
Las realizaciones fonéticas de /x/ ante /a/ en el contexto de
paja se presentan en el mapa general No. 37.a. Nuestros datos
confirman la existencia de un continuum en la pronunciación
del fonema fricativo velar sordo /x/ que va desde el alófono
velar sordo [x], pasando por el velar aspirado [xh] seguido por
el aspirado velar [hx] hasta terminar con el propiamente glotal
aspirado sordo [h]. La pronunciación del alófono fricativo velar
[x] predomina en Honduras con el 40.47% seguido del [xh]
velar aspirado en La Paz, San Pedro Sula y Comayagua con tres
casos, dos en Francisco Morazán, Copán, Choluteca, uno en
Ocotepeque, Islas de la Bahía, Santa Bárbara y las ciudades de
Puerto Cortés y Yuscarán que equivale al 23.80%; más el [hx]
aspirado velar en Colón, Valle, las ciudades de Yoro y El Progreso
con el 100%, dos en Atlántida, uno en Comayagua, Choluteca,
Francisco Morazán y la localidad de Danlí que representan el
26.19%; y, en menor grado el alófono glotal aspirado sordo [h]
en Islas de la Bahía con tres casos, dos en Atlántida, uno en
Choluteca, La Paz y Francisco Morazán con el 9.52%.
Generacionalmente, los jóvenes pronuncian más el alófono
[h ] aspirado velar y los mayores el velar aspirado [xh], los mayores
x

pronuncian más el velar aspirado [xh] y el glotal aspirado sordo


[h]; no existen diferencias en el velar fricativo; diasexualmente,
las mujeres pronuncian más el alófono velar fricativo [x] y el
glotal aspirado, en cambio, los hombres pronuncian más el velar
aspirado [xh] y no existen diferencias en el aspirado velar [hx].
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 133

Cuadro 37. Porcentajes de realización de /x/ ante /a/


NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[x] velar 17 17 18 16 8 8 9 9 34 40.47
[xh] velar 7 13 8 12 8 4 5 3 20 23.80
aspirada
[hx] aspirada 13 9 11 11 5 6 4 7 22 26.19
velar
[h] glotal
fricativo 2 6 5 3 2 1 4 1 8 9.52
sordo
Total 84 99.98

2.2.2.3.2 Realización de /x/ ante /o/


En el mapa general No. 38.a. se presentan las realizaciones
fonéticas de /x/ ante /o/ en el contexto de abajo. La pronunciación
del alófono [x] velar predomina en todo el país con el 50%,
excepto por la producción del velar aspirado [xh] en La Paz y
en la ciudad de Yoro con el 100%, Comayagua y Choluteca con
tres casos, dos en Francisco Morazán, uno en Islas de la Bahía,
Olancho, Gracias a Dios y las ciudades de Puerto Cortés y El
Progreso, que equivale al 27.38%; la pronunciación del aspirado
velar [hx] en Valle con el 100%, la localidad de El Progreso con
tres casos, Atlántida con dos, uno en Comayagua, Francisco
Morazán, Colón y las ciudades de Danlí y Yuscarán que
representa el 16.66%; la producción del glotal aspirado sordo
[h] en Atlántida, Islas de la Bahía, Colón, Francisco Morazán y
Choluteca con un caso cada uno que equivale al 5.95%.
Con relación a las variables sociales, en la generacional, los
jóvenes pronuncian más el alófono velar [x] y un poco el glotal
134 — Alófonos identificados en el español de Honduras

fricativo sordo [h], en cambio, los mayores pronuncian más el


aspirado velar [hx] y con un pequeño aumento el velar aspirado
[xh]. Diasexualmente, las mujeres producen más el alófono [x]
velar y el glotal aspirado [h], en cambio, los hombres pronuncian
más el velar aspirado [xh] y el aspirado velar [hx].
Cuadro 38. Porcentajes de realización de /x/ ante /o/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ

[x] velar 22 20 22 20 10 10 11 12 42 50
[x ] velar
h
11 12 9 14 7 7 5 4 23 27.38
aspirada
[hx] aspirada 6 8 6 8 4 4 4 2 14 16.66
velar
[h] glotal
aspirado 3 2 4 1 - 1 2 2 5 5.95
sordo
Total 84 99.99

2.2.2.3.3 Realización de /x/ ante /u/


En el mapa general No. 39.a. se presentan las realizaciones
del fonema /x/ ante /u/ en el contexto de junio. La pronunciación
del alófono velar aspirado [xh] predomina en todo el territorio
hondureño con el 53.57% en La Paz, Valle, Choluteca, Francisco
Morazán y Atlántida con cuatro casos; más Copán, Comayagua,
Olancho y Colón con tres casos; con dos en Ocotepeque, Santa
Bárbara, Intibucá y las ciudades de San Pedro Sula y Danlí; uno
en Islas de la Bahía y las ciudades de Puerto Cortés y El Progreso.
En cambio la pronunciación del alófono velar [x] registró el
44.04%; también se presentó un caso del aspirado velar [hx] en
la ciudad de El Progreso y el glotal fricativo sordo [h] en Colón.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 135

En cuanto a las variables sociales, la generacional, los


mayores registraron un aumento en el alófono velar [x] y los
jóvenes en el alófono velar aspirado [xh], un joven produce el
aspirado velar y un mayor el glotal aspirado. Diasexualmente,
los hombres registraron un incremento en el alófono velar [x]
y las mujeres son las que significativamente producen el velar
aspirado [xh]; los hombres producen tanto el aspirado velar y el
glotal aspirado.
Cuadro 39. Porcentajes de realización de /x/ ante /u/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[x] velar 17 20 14 23 12 11 8 6 37 44.04
[xh] velar 25 20 32 13 7 6 13 19 45 53.57
aspirada
[hx] aspirada - 1 - 1 1 - - - 1 1.19
velar
[h] glotal
aspirado 1 - - 1 - 1 - - 1 1.19
sordo
Total 84 99.99

2.2.2.3.4 Realización de /x/ ante /e/


Las realizaciones fonéticas de /x/ ante /e/ en el contexto de
jeta se presentan en el mapa general 40.a. La pronunciación
del alófono velar aspirado predomina en todo el país con el
69.04%, excepto en las ciudades de Danlí y Yoro con el 100%;
los departamentos de Lempira y la ciudad de Yuscarán con
tres casos; las ciudades de El Progreso y San Pedro Sula y los
departamentos de Islas de la Bahía, Atlántida, Ocotepeque,
Santa Bárbara e Intibucá con un caso cada uno producen
el alófono [x] con el 25%; el alófono aspirado velar [hx] se
136 — Alófonos identificados en el español de Honduras

pronuncia en la ciudad de El Progreso con tres casos y un caso


en los departamentos de Francisco Morazán y Atlántida.
En relación a las variables sociales, la generacional, los jó-
venes produjeron un ligero aumento en el alófono velar [x] y
los mayores producen el aspirado velar [hx] mientras en la dia-
sexual los hombres pronuncian más el velar [x] y las mujeres el
velar aspirado [xh] igual el aspirado velar [hx].

Cuadro 40. Porcentajes de realización de /x/ ante /e/


NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[x] velar 11 10 9 12 6 6 4 5 21 25
[xh] velar
29 29 30 28 14 14 15 15 58 69.04
aspirada
[hx] aspirada
2 3 3 2 1 1 2 1 5 5.95
velar
Total 84 99.9

2.2.2.3.5 Realización de /x/ ante /i/


En el mapa general No. 41.a. se presentan las realizaciones
fonéticas del fonema velar /x/ ante /i/ cajita. El alófono velar
aspirado [xh] predomina en todo el territorio nacional con el
57.14%; seguido del aspirado velar [hx] en las ciudades de Yoro,
El Progreso y los departamentos de Atlántida, Colón, Choluteca
y Valle con el 100%; el departamento de Francisco Morazán
con dos casos; Copán y Ocotepeque con un caso cada uno que
representa el 28.57%; pero se mantiene el alófono velar [x] en
las ciudades de Yuscarán y Danlí con tres casos cada uno e Islas
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 137

de la Bahía con un caso que representa el 13.09%; el alófono


glotal fricativo [h] se registró un caso en Islas de la Bahía.
En cuanto a las variables sociales los mayores son los que
tienden a pronunciar más el alófono velar aspirada [xh] y los
jóvenes presentan un pequeño aumento del velar [x] y no se
presentan diferencias en el aspirado velar en la generacional;
en la diasexual, las mujeres tienden a pronunciar más el alófono
velar aspirado [xh] y el velar y los hombres el aspirado velar [hx].
Cuadro 41. Porcentajes de realización de /x/ ante /i/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[x] velar 6 2 7 4 2 2 3 4 11 13.09
[xh] velar 23 25 25 23 12 12 13 11 48 57.14
aspirada
[hx] aspirada 12 12 11 13 7 6 5 6 24 28.57
velar
[h] glotal
fricativo 1 - - 1 - 1 - - 1 1.19
sordo
Total 84 99.99

Conclusiones sobre el fonema fricativo velar


sordo /x/
En resumen, el alófono fricativo velar sordo, se mantiene
ante vocales posteriores /a, u, o/, mientras la aspiración empieza
a manifestarse con predominio del [xh] ante vocales anteriores
/e, i/ aunque los dos últimos estadios de la glotal fricativa [hx,
h] no son significativos, pero visualizan esa tendencia. Tanto
Canfield (1990: 52), como Lipski (1987) y Salcedo Salinas (2005)
consideran que la fricativa velar sorda se realiza como glotal
138 — Alófonos identificados en el español de Honduras

aspirada: “Igual como en toda la región centroamericana la /x/ en


Honduras tiene articulación netamente faríngea o glotal [h] y está
completamente desprovista de fricción velar” (Lipski 1987: 47)
Es posible establecer una relación entre los alófonos aspira-
dos de /x/ y la aspiración de /s/, ya que existe una coincidencia
de ambos fenómenos en las mismas zonas.
No se registraron casos de supresión de /x/, pero sí es no-
toria una pronunciación relajada o lenis [hx, h]; de manera que,
mientras se mantenga más la pronunciación velarizada, la su-
presión no será posible.
En todo el país predomina el alófono fricativo velar sordo [x]
ante vocales posteriores /a, u, o/ excepto en La Paz, Comayagua,
Choluteca, Valle, Francisco Morazán, Atlántida y las ciudades
de San Pedro Sula y Yoro donde empiezan a manifestarse los
alófonos velar aspirado y aspirado velar [xh, hx]. En cambio
el alófono velar aspirado [xh] ante las vocales anteriores [e, i]
predomina en todo el país excepto en Lempira y las ciudades de
Danlí, Yuscarán y Yoro donde se mantiene el alófono fricativo
velar sordo [x].
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 37.a.
/x/ ante /a/,

['paxa] ['paxha]
pronunciación de paja

['paha] ['pahxa]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 139
Fonética
HM MM
140 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes
HJ MJ
Mapa 38.a.
/x/ ante /o/,

['aβaxo] ['aβaxho]
pronunciación de abajo

['aβaho] ['aβahxo]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 39.a.
/x/ ante /u/,

['xunjo] ['xhunjo]
pronunciación de junio

['hunjo] ['hxunjo]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 141
Fonética
HM MM
142 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes
HJ MJ
Mapa 40.a.
/x/ ante /e/,

['xeta]
pronunciación de jeta

['hxeta]
['xheta]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 41.a.
/x/ ante /i/,

[ka'xita] [ka'xhita]
pronunciación de cajita

[ka'hita] [ka'hxita]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 143
144 — Alófonos identificados en el español de Honduras

2.2.3 Fonema africado palatal /ʧ/


Las realizaciones fonéticas del fonema africado palatal /ʧ/
en el contexto de ocho se presentan en el mapa general No.
42.a. El alófono africado palatal predomina ostensiblemente en
todo el territorio nacional con el 92.85%, mientras el alófono
fricativo palatal [ʃ] se registra esporádicamente en Islas de la
Bahía, Francisco Morazán, Comayagua, Intibucá, Copán y
Olancho con un caso cada uno que representa el 7.14%.
En cuanto a las variables sociales, la generacional, los mayo-
res producen más el alófono africado [ʧ] y en la diasexual, los
hombres tienden más a pronunciar el alófono africado palatal
[ʧ] mientras las mujeres producen más el fricativo palatal [ʃ].
Cuadro 42. Porcentajes de realización del
fonema africado palatal /ʧ/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[ʧ] africada 38 40 38 40 20 20 20 18 78 92.85

[ʃ] fricativa 3 3 4 2 2 - 1 3 6 7.14


Total 84 99.99

Conclusiones sobre el fonema africado palatal [ʧ]


En conclusión, el alófono africado palatal [ʧ] es el que más
se mantiene, ya que el fricativo [ʃ] se registra muy escasamente.
Aunque se escucha en zonas de sustrato lenca, también
aparece en otras que no tienen ese sustrato, como Islas de la
Bahía, Copán y Olancho. De esta manera se confirmaría lo
aseverado por Lipski (1987: 48): “…este hábito articulatorio
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 145

no representa la norma en ninguna área del país ni en ninguna


agrupación sociocultural”10.

10  Aunque Herranz (1990: 70, 2001: 70): aduce la pronunciación fricativa
al habla culta en la ciudad de Tegucigalpa, comparto más la idea de Lipski
respecto a una norma culta hondureña: “… pues nos atrevemos a sugerir
que el español hondureño prácticamente carece de una bien definida norma
culta” (Lipski, 1987: 13).
Fonética
146 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 42.a.
La africada palatal sorda,

['oʧo]
pronunciación de ocho

['oʃo]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 147

2.2.4 Fonema nasal alveolar sonoro /n/ en


posición final de palabra, ante pausa o vocal
En el mapa general No.43.a. se presentan las realizaciones
fonéticas del fonema nasal alveolar /n/, representados en la
palabra canción. El alófono nasal velar [ŋ] predomina en todo
el país con el 63.09 %, y se mantiene en menor grado el alófono
nasal alveolar [n] con el 36.90% en la ciudad de El Progreso,
Yoro y Danlí y el departamento de Lempira con 100% de los
casos; el departamento de Choluteca, La Paz y la ciudad de
Yuscarán con tres casos; Valle , Islas de la Bahía y Francisco
Morazán con dos casos cada uno.
Generacionalmente, los jóvenes pronuncian más el alófono
nasal alveolar [n] y los mayores el velar [ŋ]; diasexualmente, los
hombres pronuncian con un ligero aumento la nasal alveolar y
las mujeres la nasal velar.
Cuadro 43. Porcentajes de realización de /n/ en posición final
absoluta
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[n] nasal alveolar 16 15 15 16 8 8 7 8 31 36.90
[ŋ] nasal velar 26 27 27 26 13 13 14 13 53 63.09
Total 84 99.99

Conclusiones sobre el fonema nasal alveolar


sonoro /n/
En conclusión, el predominio de la velarización de la nasal
alveolar /n/ en posición final de palabra es claro y las personas
148 — Alófonos identificados en el español de Honduras

que lo hacen también la velarizan en posición media de palabra,


en posición posvocálica. La nasal velar [ŋ] se extiende de manera
inobjetable en todo el país, quedando reducido el alófono
alveolar [n] a zonas de tipo enclave, contrario a lo expresado
por Lipski: “la resistencia de /n/ es tanta que la velarización y la
elisión no pueden cobrar fuerza suficiente como para ramificarse
en subdivisiones más finas” (Lipski, 1987: 70).
La pérdida de /n/, que no se presentó en ningún caso,
representa el fenómeno de la culminación de un proceso, como
lo sostiene Lipski (1987: 62-3). Al respecto afirma Vaquero
(citada por Salcedo Salinas, 2005: 187): “…en las hablas más
innovadoras, este proceso, (…) llega a su culminación con la
pérdida total de la nasal” como en Nicaragua donde se registra
(Rosales Solís, 2008: 138).
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 43.a.
/n/ postnuclear y final,

[kan'sjoŋ]
pronunciación de canción

[kan'sjon]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 149
150 — Alófonos identificados en el español de Honduras

2.2.5 Vibrantes
2.2.5.1 Fonema vibrante múltiple /r/
2.2.5.1.1 /r/ en posición inicial
En el mapa general No. 44a. se presentan las realizaciones
fonéticas del fonema vibrante múltiple /r/ en posición inicial,
en el contexto de rojo. El alófono vibrante múltiple es el que
predomina totalmente en el país con el 98.80%, apenas se
presentó un caso del alófono vibrante simple en el departamento
insular de Islas de la Bahía.
Cuadro 44. Porcentajes de realización de /r/ en posición inicial de
palabra
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[r ]
vibrante 41 42 42 41 21 20 21 21 83 98.80
múltiple
[ɾ] vibrante
1 - - 1 1 - - 1 1.19
simple
Total 84 99.99

2.2.5.1.2 /r/ múltiple en posición intervocálica


Las realizaciones fonéticas del fonema vibrante múltiple /r/
en posición intervocálica se presentan en el mapa general No.
45.a. El alófono vibrante múltiple [r] se registró en la totalidad
del país con el 97.61% excepto en Islas de la Bahía donde se pre-
sentó dos casos del alófono vibrante simple [kaɾeta].
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 151

A raíz de lo anterior, generacionalmente no existe ninguna


diferencia entre mayores y jóvenes; diasexualmente, las mujeres
pronuncian con ligero incremento el alófono vibrante múltiple [r],
en cambio, los hombres pronuncian el alófono vibrante simple [ɾ].
Cuadro 45. Porcentajes de realización de /r/ en posición
intervocálica
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
82
[r]
97.61%
vibrante 41 41 42 40 20 20 21 21
múltiple
[ɾ] vibrante
- - - 2 1 1 - - 2 2.38
simple
Total 84 99.99

Conclusiones sobre el fonema vibrante múltiple


sonoro /r/
En resumen, se mantiene la pronunciación del fonema
múltiple alveolar sonoro /r/ tanto en posición inicial de palabra
como en posición intervocálica, al respecto Lipski (1987: 53)
dice: “Esta consonante vibrante puede ser sorda o sonora,
aunque predomina la variante sonora, pero casi nunca degenera
en una asibilación prepalatal tal como suele ocurrir en Costa
Rica, Guatemala y los demás países donde se asibilan /ɾ/ y /
tɾ/”. Y concluye más adelante: “…y no hay tendencia hacia la
asibilación o la velarización” (1987: 131) ni a la fricativización,
que al parecer se inicia en Nicaragua (Rosales Solís, 2008: 141).
Fonética
152 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 44.a.
/r/ inicial,

['roxo]
pronunciación de rojo

['ɾoxo]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 45.a.
/r/ intervocálica,

[ka'reta]
pronunciación de carreta

[ka'ɾeta]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 153
154 — Alófonos identificados en el español de Honduras

2.2.5.2 Fonema vibrante simple /ɾ/


2.2.5.2.1 /ɾ/ en posición final de palabra
En el mapa general No. 46.a. se presentan las realizaciones
del fonema vibrante alveolar /ɾ/ en posición final de palabra. El
alófono aproximante alveolar [ɹ] predomina en todo el país con
el 96.42%, excepto en Islas de la Bahía, Colón y La Ceiba donde
se registró un caso en cada uno de la vibrante simple [dor'miɾ]
lo cual totaliza el 3.57%.
Generacionalmente, los mayores son los que más producen
el alófono aproximante alveolar [ɹ] y también presentan un
ligero aumento del vibrante simple [ɾ]; dentro de la variable
diasexual los hombres registran un pequeño incremento del
alófono vibrante simple [ɾ] y el alófono aproximante alveolar [ɹ].
Cuadro 46. Porcentajes de realización del fonema vibrante simple
/ɾ/ en posición final
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[ɾ] vibrante
1 2 1 2 1 1 1 - 3 3.57
simple
[ɹ]
aproximante 39 42 40 41 22 19 20 20 81 96.42
alveolar
Total 84 99.9

2.2.5.2.2 /ɾ/ ante /n/


Las realizaciones alofónicas del fonema vibrante simple
/ɾ/ ante /n/ se presentan en el mapa general No. 47.a. El aló-
fono aproximante alveolar [ɹ] se registró en todo el país con
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 155

el 82.14%, menos el alófono vibrante alveolar [bjeɾnes] con el


17.85% en las ciudades de El Progreso y Yoro con el 100%, en
Islas de la Bahía y la ciudad de Yuscarán con dos casos, la ciudad
de Danlí y los departamentos de Francisco Morazán y Olancho
con un caso cada uno.
En cuanto a las variables sociales, la generacional, los jóvenes
producen con ligero aumento el alófono vibrante alveolar [ɾ] y
los mayores el alófono aproximante alveolar [ɹ]; en la diasexual,
los hombres pronuncian más el alófono vibrante alveolar [ɾ] y
las mujeres el aproximante alveolar [ɹ].
Cuadro 47. Porcentajes de realización de /ɾ/ ante /n/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[ɾ] vibrante
8 7 7 8 3 5 4 3 15 17.85
alveolar
[ɹ] Aproximante
34 35 35 34 18 16 17 18 69 82.14
alveolar
Total 84 99.99

2.2.5.2.3 /ɾ/ ante /m/


En el mapa general No. 48.a. se presentan las realizaciones
fonéticas del fonema vibrante alveolar /ɾ/ ante /m/ en el contex-
to de [enfeɾmeɾa]. En el país predomina el alófono aproximante
alveolar [ɹ] con el 84.5%, mientras el alófono vibrante alveo-
lar [enfeɾmera]se registró con el 15.4% en las ciudades de El
Progreso y Yoro con tres casos. En los departamentos de Santa
Bárbara, Islas de la Bahía y la ciudad de Yuscarán con dos casos
y Francisco Morazán con uno.
156 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Generacionalmente los jóvenes pronuncian más el alófono


aproximante [ɹ] y los mayores el alófono vibrante alveolar [ɾ];
diasexualmente, las mujeres producen más el alófono vibrante
alveolar [ɾ] y los hombres registran un ligero aumento del apro-
ximante alveolar [ɹ].
Cuadro 48. Porcentajes de realización de /ɾ/ ante /m/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[ɾ] vibrante
5 8 8 5 2 3 6 2 13 15.4
alveolar
[ɹ] aproximante
37 34 35 36 18 18 16 19 71 84.5
alveolar
Total 84 99.9

2.2.5.2.4 /ɾ/ ante /l/


Las realizaciones fonéticas del fonema vibrante alveolar /ɾ/
ante /l/ se presentan en el mapa general No. 49.a. El alófono
aproximante alveolar ['kaɹlos] predomina en todo el territorio
nacional con el 54.76%; en cambio, el alófono vibrante alveolar
['kaɾlos] se registró con el 45.23% en Francisco Morazán, Valle,
Lempira, Comayagua, Copán, Choluteca, Ocotepeque con el
100%, en Islas de la Bahía y en la ciudad de El Progreso con tres
casos cada localidad, en La Paz y en la ciudad de Danlí con dos
casos cada uno.
Generacionalmente los jóvenes producen más el alófono
vibrante alveolar [ɾ ] y diasexualmente las mujeres lo pronuncian
más aunque los hombres son los que registraron más el alófono
aproximante alveolar [ɹ].
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 157

Cuadro 49. Porcentajes de realización de /ɾ/ ante /l/


NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[ɾ] vibrante
24 22 26 20 10 10 12 14 46 54.76
alveolar
[ɹ] aproximante
19 19 17 21 10 11 9 8 38 45.23
alveolar
Total 84 99.99

2.2.5.2.5 /ɾ/ ante /s/


Las realizaciones del fonema vibrante /ɾ/ ante /s/ se presen-
tan en el mapa general No.50.a. El alófono aproximante alveolar
[ɹ] se registró en la mayor parte del país con el 75% excepto en
algunas localidades donde se produce el alófono vibrante alveo-
lar [ɾ] con un 25% como en las ciudades de El Progreso y Yusca-
rán con el 100%; la Paz y las ciudades de Danlí y Yoro con tres
casos, Islas de la Bahía, y Ocotepeque con dos casos.
En cuanto a las variables sociales, la generacional, los mayores
pronuncian más el alófono vibrante alveolar [ɾ] y el aproximante
alveolar [ɹ]; diasexualmente las mujeres producen más el alófono
vibrante alveolar [ɾ] y los hombres el aproximante alveolar [ɹ].
Cuadro 50. Porcentajes de realización de /ɾ/ ante /s/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[ɾ] vibrante
3 8 12 9 3 6 5 7 21 25
alveolar
[ɹ]
aproximante 29 34 30 33 18 15 16 14 63 75
alveolar
Total 84 100
158 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Conclusiones sobre el ­fonema vibrante simple /ɾ/


En resumen, el alófono vibrante aproximante alveolar es
el que más se registra en todo el país, aunque varía según los
contextos. Por ejemplo, se produce más en posición final de
palabra seguida del entorno ante nasales /n, m/ y menos ante
/s/. Sin embargo, ante la lateral /l/ se presenta más el alófono
vibrante alveolar [ɾ] que el aproximante alveolar [ɹ]. Como
se puede observar, la alternancia se presenta entre el alófono
vibrante alveolar y el aproximante alveolar. Al respecto Lipski
afirma lo siguiente: “/r/ implosiva en posición final absoluta. Se
articula como vibrante simple o a veces múltiple, sin rasgos de
asibilación” (Lipski, 1987: 131).
Por su parte, Herranz sostiene lo contrario:
“En Tegucigalpa, personas de nivel socioeconómico alto y
medio, con cierta frecuencia en conversaciones informales
asibilan la /ró/ en posición inicial y final, y en algunas
palabras donde aparece el grupo /tr/ (…) si bien creo que es
más frecuente y se da en más contextos de los que él [Lipski]
señala. Es un fenómeno en franca expansión” (Herranz,
1990: 70), (el entre-corchetes es mío).
La vibrante simple y múltiple son fuertes e íntegras esto hace
pensar en una asibilación temprana mientras no tome fuerza y
se generalice la pronunciación alveolar aproximante.
En cuanto a las variables sociales, coexiste un comporta-
miento indefinido, ya que los datos se entrecruzan. Para el caso,
generacionalmente son los mayores los que producen más el
alófono aproximante alveolar en posición final de palabra, ante
la nasal alveolar /n/ y ante la fricativa sorda /s/, aunque no ante
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 159

la nasal bilabial /m/ en que predominan los jóvenes; diasexual-


mente los hombres producen más el alófono aproximante al-
veolar en posición final de palabra; ante la nasal bilabial /m, l, s/
y ante /n/, las mujeres.
Fonética
160 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 46.a.
/ɾ/ en posición final,

[dor'miɾ]
pronunciación de dormir

[dor'miɹ]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 47.a.
/ɾ/ ante /n/,

['bjeɹnes ]
pronunciación de viernes

['bjeɾnes]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 161
Fonética
162 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 48.a.
/ɾ/ ante /m/,

[enfeɾ'meras]
pronunciación de enfermeras

[enfeɹ'meras]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 49.a.
/ɾ/ ante /l/,

['kaɾlos]
pronunciación de Carlos

['kaɹlos]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 163
Fonética
164 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 50.a.
/ɾ/ ante /s/,

[al'mweɾso]
pronunciación de almuerzo

[al'mweɹso]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 165

2.2.6 Fonema prepalatal sonoro /j/


2.2.6.1 /j/ en posición inicial de sílaba y de palabra
En el mapa general No. 51.a. se presentan las realizaciones
fonéticas del fonema palatal /j/ en posición inicial de sílaba y de
palabra en el contexto de yegua. El alófono aproximante palatal
[j] predomina en todo el territorio nacional con el 84.52%
seguido del alófono fricativo palatal [ʤ] con el 14.28% en
Atlántida, Gracias a Dios, Olancho y la ciudad de El Progreso
con dos casos cada uno; Lempira, Intibucá, Colón y la ciudad
de Puerto Cortés con un caso cada localidad. El alófono hiato
(separación vocálica de I/e o pérdida de [j]); en [Iéɤwa] se
presentó un caso en Islas de la Bahía.
En el caso de las variables sociales, generacionalmente los
mayores producen un poco más el alófono aproximante [j] y el
fricativo [ʤ]; diasexualmente, los hombres pronuncian más el
alófono aproximante [j]; por el contrario, las mujeres producen
el alófono fricativo [ʤ]. El único caso de hiato se registró en
una mujer joven.
Cuadro 51. Porcentajes de realización de /j/ a inicio de palabra
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[j]
aproximante 35 36 32 39 19 20 17 15 71 84.52
palatal
[ʤ] fricativa
4 5 6 3 2 1 3 3 12 14.28
palatal
[I-o/e,] hiato 1 - 1 - - - - 1 1 1.19
Total 84 99.9
166 — Alófonos identificados en el español de Honduras

2.2.6.2 /j/ en posición intervocálica


Las realizaciones fonéticas del fonema /y/ en posición
intervocálica se presentan en el mapa general No.52.a en la
palabra amarillo. El alófono aproximante [j] predomina en todo
el país con el 84.52% seguido del hiato, el cual se registró en
Colón con el 100%, en Atlántida y Choluteca con tres casos y
en Francisco Morazán, Comayagua e Islas de la Bahía con un
caso cada uno, totalizando un 15.47%. Por su parte, el alófono
fricativo registró un único caso en Intibucá.
En las variables sociales, la generacional, los jóvenes
produjeron un pequeño aumento del alófono aproximante
[j] y el alófono hiato [I/o] o pérdida de [j] en [ama'rio]. En
la diasexual los hombres producen con un pequeño aumento
el alóno aproximante palatal y el hiato. El alófono fricativo se
registró en una mujer mayor.
Cuadro 52. Porcentajes de realización de /j/ en posición
­intervocálica
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[j]
aproximante 36 35 35 36 18 18 17 18 71 84.52
palatal
[ʤ]
fricativa - 1 1 - - - 1 - 1 1.19
palatal
[I-o/e,]
6 7 6 7 3 4 4 2 13
hiato 15.47
Total 84 99.99
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 167

2.2.6.3 /j/ ante /n/


En el mapa general No. 53.a. se presentan las realizaciones
fonéticas del fonema /j/ ante la nasal alveolar /n/ en el contexto
de inyección. El alófono fricativo palatal predomina totalmente
en Honduras con el 98.80%, excepto por un caso del alófono
oclusivo dento-alveolar [inde'ksjon] que se presentó en Copán.
En cuanto a las variables sociales, no se presentan diferen-
cias significativas excepto por un hombre mayor que pronunció
el alófono oclusivo dento-alveolar.
Cuadro 53. Porcentajes de realización de /j/ ante /n/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[ʤ] fricativa
42 41 42 41 20 21 21 21 83 98.80
palatal
[d] oclusiva
- 1 - 1 1 - - - 1 1.19
dentoalveolar
Total 84 99.99

Conclusión sobre el fonema fricativo palatal


sonoro /j/
En conclusión, se presentan dos tendencias en las
realizaciones de /j/: la modalidad de la pronunciación del alófono
fricativo palatal en contextos reservados a la aproximante
palatal, fenómeno que Lipski denomina como reforzamiento:
“En la jerarquización universal de fuerza silábica (…)
las posiciones inicial absoluta e inicial de sílaba después de
consonante son las más fuertes, y en estos contextos la /y/
ofrece las manifestaciones más reforzadas. En Honduras,
168 — Alófonos identificados en el español de Honduras

este reforzamiento consiste en la fricativización o africación


de /y/, siendo la manifestación más corriente el africado
[ʤ]” (1987:57).
Y la otra tendencia es la pérdida del alófono [j] que Lipski
documenta ampliamente:
“La /y/ intervocálica es sumamente débil en toda
la región centroamericana, y esta debilidad es una de
las características de aquella región. En Honduras, la /y/
intervocálica tiene tan pocas características consonánticas
que incluso podría sugerir una codificación de las reglas de
distribución de la semivocal [i̯ ]” (Lipski, ibidem).
El alófono aproximante palatal [j] en posición inicial de
palabra predomina en todo el territorio nacional excepto en
Atlántida, Gracias a Dios, Olancho y la ciudad de El Progreso
donde alternan el anterior con el fricativo palatal [ʤ]. El alófono
hiato (separación vocálica de I/e o pérdida de [j]); en [Iéɤwa] se
presentó un caso en Islas de la Bahía. El alófono aproximante [j]
en posición intervocálica predomina en todo el país seguido del
hiato, en Colón con el 100%, en Atlántida y Choluteca con tres
casos. El alófono fricativo palatal [ʤ] ante la nasal alveolar /n/
predomina totalmente en Honduras con el 98.80%, excepto por
un caso del alófono oclusivo dento-alveolar [indekÈsjon] que se
presentó en Copán.
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 51.a.
/j/ inicial,

['jeɤwa]
pronunciación de yegua

['ʤeɤwa]
['ieɤwa]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 169
Fonética
170 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 52.a.
/j/ intervocálica,

[ama'ɾijo]
pronunciación de amarillo

[ama'ɾiʤo]
[ama'rio]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 53:
/j/ tras /n/,

[indze'ksjon]
pronunciación de inyección

[indek'sjon]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 171
172 — Alófonos identificados en el español de Honduras

2.2.7 Fonema vibrante simple /ɾ/ en grupo


consonántico
2.2.7.1 /ɾ/ en el grupo consonántico /-tɾ-/
En los mapa generales No.54.a. y No.55.a. se presentan
las realizaciones fonéticas del fonema /ɾ/ en los grupos
consonánticos /-tɾ-/. En los casos de tres y maestra los
consultados pronunciaron plenamente el fonema /ɾ/.
Cuadro 54 y 55. Porcentajes de realización de /ɾ/ en el grupo
­consonántico /-tɾ-/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[tɾ]
Pronunciación 42 42 42 42 21 21 21 21 84
plena
Total 84 100

2.2.7.2 /ɾ/ en el grupo consonántico /-ndɾ-/


En el mapa general No. 56.a. se presentan los alófonos de /ɾ/
en el grupo consonántico /dɾ/. En el caso de pondrá el alófono
[ɾ] se pronunció plenamente en todo el territorio nacional
con el 97.61 %, excepto en Francisco Morazán y la ciudad de
El Progreso donde se presentó un caso en cada localidad de
pronunciación asibilada.
En las variables sociales no existen diferencias ni
diageneracionalmente ni diasexualmente.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 173

Cuadro 56. Porcentajes de realización de /ɾ/ en el grupo


consonántico /-ndɾ-/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
[ndɾ]
Pronunciación 41 41 41 41 20 21 21 20 82 97.61
plena
Pronunciación
1 1 1 1 1 - - 1 2 2.38
asibilada
Total 84 99.9

2.2.7.3 /ɾ/ en el grupo consonántico /-ldɾ-/


En el mapa general No. 57.a. se presentan las variantes
alofónicas de [ɾ] en el grupo consonántico /-ldɾ-/ como en
el caso de saldrá. La pronunciación plena del alófono [ɾ] se
pronuncia plenamente en todo el país con el 97.61%, mientras
el alófono asibilado se pronunció un caso en Francisco Morazán
y otro en la ciudad de El Progreso.
En cuanto a las variables sociales no existe, por lo tanto, nin-
guna diferencia.
Cuadro 57. Porcentajes de realización de /ɾ/ en el grupo
­consonántico /-ldɾ-/
NIVEL NIVEL GRUPO
VARIANTES GENERACIONAL SEXUAL INDIVIDUAL T %
Jóvenes Mayores Mujeres Hombres HM HJ MM MJ
Pronunciación
41 41 41 41 20 21 21 20 82 97.61
plena
Pronunciación
1 1 1 1 1 - - 1 2 2.38
asibilada
Total 84 99.9
Fonética
174 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 54.a.
/tɾ/ inicial e intervocálica,

[tres, 'kwatɾo]
pronunciación de tres, cuatro
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 55.a.
el grupo /stɾ/,

[ma'estɾa]
pronunciación de maestra
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 175
Fonética
176 — Alófonos identificados en el español de Honduras

Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 56.a.
El grupo /ndɾ/,

[pon'dɾa]
pronunciación de pondrá

[pon'dɹa]
Fonética
Consonantes HM MM
HJ MJ
Mapa 57.a.
El grupo /ldɾ/,

[sal'dɾa]
pronunciación de saldrá

[sal'dɹa]
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 177
Capítulo III ­
Zonas dialectales de Honduras
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 181

3.1 Centroamérica como zona dialectal


Los estudiosos del español hispanoamericano, aún con la
gran extensión territorial y su diversidad cultural han tratado
de agrupar a los distintos países en regiones dialectales, no
coincidentes ni confiables porque no han estado sustentadas
por estudios específicos y exhaustivos sobre las hablas concretas
de los países o zonas más amplias. Sus propuestas se basan
más en constatar si algunos fenómenos generales tienen o no
vigencia en tal o cual zona. En el peor de los casos se mezclan o
prevalecen criterios no necesariamente lingüísticos.
Una de las primeras propuestas de división dialectal fue la
del cubano Juan Ignacio de Armas y Céspedes (1882) quien
presentó las siguientes zonas:
“I- las islas de Cuba, Santo Domingo y Puerto Rico,
Venezuela, Colombia (incluyendo lo que hoy es Panamá y
algunas partes de Centroamérica;
II- México y las zonas restantes de Centroamérica;
III- una o dos más en el pacífico;
IV- Buenos Aires” Donadío Copello (2005: 94-95)11
La segunda propuesta fue la de Pedro Henríquez Ureña
(1921) quien divide al continente hispanoamericano en
cinco zonas:
“I- zonas bilingües del suroeste de los Estados Unidos,
México y las naciones de Centroamérica;
II- la zona de las Antillas: Cuba, Puerto Rico, República
Dominicana, Santo Domingo, la costa y los llanos de
Venezuela, y la región septentrional de Colombia;

11  Los números romanos de esta cita y las siguientes son míos.
182 — Zonas dialectales de Honduras

III- las regiones andinas de Venezuela y Colombia, la costa


pacífica de Colombia, Ecuador, Perú, gran parte de Bolivia
y el norte de Chile;
IV- el resto del territorio chileno;
V- Argentina, Uruguay, Paraguay y parte del suroeste de
Bolivia” (Donadío Copello, 2005: 96-97).
Ángel Rosenblat (1962) hace la tercera propuesta enfocándose
en criterios lingüísticos y sobre los orígenes de los colonizadores
pero abandona la idea del sustrato de las lenguas indígenas
prevaleciente en la propuesta de Henríquez Ureña. Su división
es simple y general entre el español de las tierras altas y el de las
tierras bajas, las que “se distinguen por el ‘régimen alimenticio’:
mientras en las primeras ‘se comen las vocales’ en las segundas
se comen las consonantes” (Donadío Copello, 2005: 102).
Posteriormente aparecerá un estudio más completo de D.
L. Canfield, La pronunciación del español en América (1962)
“basado en el origen peninsular de los pobladores de este
territorio, las rutas de emigración intercontinental (…) la
presencia indígena, el aislamiento de algunas regiones y la clase
social” (Donadío Copello, 2005: 104).
Además, su propuesta “representa, en forma bastante
simplificada, el origen del latín del español hablado en América,
su previo desarrollo peninsular de norte a sur y los resultados
de América como producto de sucesivos cambios en su
manifestación andaluza” (Canfield, 1990: 49). La división es la
siguiente:
“I- 1550, altiplano boliviano, peruano, ecuatoriano,
colombiano, mejicano, Guatemala Costa Rica, Noroeste de
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 183

Argentina, Estados Unidos/ frontera mejicana (inmigrantes),


Venezuela andina.
II- 1650, Paraguay, Nuevo Méjico/ Colorado, Occidente de
Argentina, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Sur de Chile,
Uruguay, Porteño de Argentina.
III- 1750, Parroquia de San Bernardo, Tabasco, Veracruz,
Méjico, Costa de Colombia, Gran parte de Venezuela, Costa
del Ecuador, Panamá, República Dominicana, Centro de
Chile, Cuba, Florida (inmigrantes) Ciudad de Nueva York
(inmigrantes), Puerto Rico” Canfield (1990: 48-49).
Más tarde, José Pedro Rona (1964) con criterios más
lingüísticos que extralingüísticos y utilizando cuatro isoglosas
bien definidas como: fonética (el zoeísmo), fonológica (el
yeísmo), sintáctica (el voseo) y la morfológica (las formas
verbales del voseo). Rona propone dividir el territorio americano
en dieciséis zonas:
“I. México, excepto Chiapas, tabasco, Yucatán y Quintana
Roo, las Antillas, la costa Atlántica de Venezuela y
Colombia y la parte oriental de Panamá; II. los estados
mexicanos excluidos en la zona anterior, Centroamérica
y la parte occidental de Panamá; III. la costa pacífica de
Colombia y la región interior de Venezuela; IV. La zona
andina de Colombia; V. la zona costera de Ecuador; VI. la
zona montañosa de Ecuador; VII. La zona costera de Perú,
excepto el sur; VIII. La zona andina de Perú; IX. La zona
meridional de Perú; X. el norte de Chile, el noroeste de
Argentina y los departamentos de Oruro y Potosí en Bolivia;
XI. El resto de Bolivia; XII. Paraguay (excepto Concepción)
y las provincias de Misiones, Corrientes y Formosa, en
Argentina; XIII. El centro de Chile; XIV. el sur de Chile;
184 — Zonas dialectales de Honduras

XV. las provincias argentinas de Buenos Aires, Entre Ríos,


Santa Fe, La Pampa, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego
y el sur de Uruguay; XVI. la zona ultraserrana de Uruguay”
(Donadío Copello, 2005: 106-7).
Vladimir Honsa (1975) propuso una división dialectal
del español de América basado teóricamente en la gramática
generativa transformacional, toma como punto de partida
el dialecto estándar de cuya “norma lingüística” se derivan
los demás dialectos. He aquí su propuesta de cuatro zonas
dialectales: “I. Andes altos; II. México; III. América Central, La
Plata, Chile; IV. El Caribe” (Donadío Copello, 2005: 115).
También (Melvyn C. Resnik, 1975) siguiendo los
planteamientos de la gramática generativa propondrá una
división dialectal basada en términos binarios, presencia o
ausencia de rasgos fonético-fonológicos constatables en hablantes
de determinadas regiones pero “el alto grado de complejidad
y detalle impide la conformación de zonas dialectales y da
pie para que su propuesta sea entendida, más bien, como una
serie de unidades dialectales” (Donadío Copello, 2005: 116).
Posteriormente (Juan Clemente Zamora, 1979-1980) tomó
como isoglosas, en términos binarios, el voseo con sus variantes
propias; la realización velar o glotal; la retención o aspiración o
pérdida de /s/ final de sílaba o de palabra y propone una división
de nueve zonas:
“I. las Antillas, la costa oriental de México, la mitad oriental
de Panamá, la costa norte de Colombia, Venezuela (excepto
la cordillera); II. México (excepto la costa oriental y las
regiones limítrofes con Guatemala); III. Centroamérica,
las regiones limítrofes de México, la mitad occidental de
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 185

Panamá; IV. Colombia (excepto las costas), la región de la


cordillera de Venezuela; V. la costa Pacífica de Colombia y de
Ecuador; VI. La costa de Perú) excepto el extremo sur); VII.
Ecuador y Perú (excepto las regiones comprendidas en las
anteriores), el occidente y el centro de Bolivia, noroccidente
de Argentina; VIII. Chile; IX el oriente de Bolivia, Paraguay,
Uruguay y Argentina (excepto el noroccidente)” (Donadío
Copello, 2005: 125).
Por último, José Joaquín Montes Giraldo (1982) propone
una división dialectal del español americano sobre isoglosas
bastante generales cuyo resultado también es simple:
“Un superdialecto A, caracterizado por la conservación de
/s/ y de /r/ y /l/ implosivas sin neutralizar en posición final
de sílaba o de palabra y de un superdialecto B, caracterizado
por la aspiración o pérdida de /s/ implosiva en final de sílaba
o de palabra y la neutralización de /r/ o /l/. (…) el primero
corresponde a las zonas andinas o del interior, y el segundo,
a las islas y zonas costeras” (Donadío Copello, 2005: 132).
Como vemos, difícilmente habría coincidencia entre las
propuestas de división dialectal sobre el español de América “ya
que es recurrente el hecho de que no existen suficientes estudios
de base que aporten datos confiables; en especial, se echa de
menos la elaboración de atlas lingüísticos de los distintos países
de Hispanoamérica” (Donadío Copello, 2005: 138-9).
En ese sentido, a Centroamérica como zona dialectal o
parte de ella, se le ubica con México, las Antillas o con países
de Suramérica, esa imprecisión radica en que se carece “de una
base teórica de conjunto y de una metodología que los una, por
lo tanto deberán tenerse como meras hipótesis hasta tanto no
186 — Zonas dialectales de Honduras

se realicen trabajos generales y con un marco teórico definido”


(Quesada Pacheco, 2002: 182).

3.2 Zonas dialectales de Honduras


De acuerdo a las realizaciones fonéticas de los distintos
fonemas estudiados en esta investigación, más una detallada
revisión de los mapas que representan la concentración de las
isoglosas, nos permite postular a tal región como zona dialectal,
que en el caso de Honduras, son las siguientes:
I. La zona norte representada por los departamentos de
Atlántida, Colón y Yoro sin incluir Cortés e Islas de
la Bahía. Esta zona es la que presenta más tendencia
hacia la innovación y cambio dentro de la dialectología
hondureña, cuyas características son: La abertura de la
vocal anterior media ['Ɛ] aunque no se registró en Yoro;
la aspiración de /s/; la velarización con aspiración de la
fricativa velar sorda /x/, este rasgo también se extiende
a Islas de la Bahía; la fricativización de la oclusiva /d/ en
Colón y su área vecina de Islas de la Bahía; la bilabialización
de la fricativa labiodental /f/ en Yoro y Cortés excepto
los demás departamentos (Atlántida y Colón) que en
cuanto a este rasgo representan la zona de transición12;
la velarización de la nasal alveolar /n/, excepto Yoro.
II. La zona sur representada por los departamentos de Valle
y Choluteca, también es una zona de innovación y cambio
con la diferencia respecto a la anterior, que las isoglosas son

12  Aunque en Atlántida y Colón se registró un caso del alófono fricativo


velar en ['a´xwera].
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 187

reducidas, se presentan nada más: la aspiración de /s/13; la


velarización de la nasal alveolar /n/ y la ausencia del alófono
fricativo velar /x/14.
III. La zona de tipo enclave donde parecen conservarse aquellos
alófonos que representan el mantenimiento del español
hondureño comprende el departamento de El Paraíso,
principalmente, ya que se registra los alófonos de ['s] plena;
el fricativo velar ['x]; el nasal alveolar ['n]; el vibrante alveolar
['ɾ] y el fricativo labiodental ['f]. Además, habría que agregar
el departamento de Lempira en el cual se producen los tres
primeros alófonos ['s, x, n]; Ocotepeque15 con los alófonos
['s, x]; La Paz y Comayagua con dos alófonos ['s, f].
IV. La zona de transición de tipo enclave que comprende los
departamentos de Copán y Santa Bárbara en el occidente
del país, frontera con Guatemala; Intibucá en el sur-
occidente del país, frontera con El Salvador; Cortés en el
litoral atlántico; Olancho y Gracias a Dios en el oriente de
Honduras; Francisco Morazán donde se ubica la capital de la
república parece no tener una identidad lingüística propia.

13  Esta zona está muy bien definida y presenta mayor avance en cuanto a la
reducción de /s/ más que la de la zona norte dada la supresión que se presentó.
14  Esto quiere decir que los alófonos predominantes son los que tienden a
la aspiración: ['xh, hx, h], incluso en Choluteca se presentó un único caso de
la glotal aspirada sorda en ['a´hwera].
15  En este departamento y Copán se presentó ['deugda] con la velar oclusiva
sonora antes de /d/ y en San Pedro Sula ['deuzda] con la fricativa alveolar
sonora antes de /d/.
188 — Zonas dialectales de Honduras

Mapa de zonas dialectales de Honduras

A continuación se presentan los mapas con sus respectivas


isoglosas:

3.2.1 Isoglosas de la articulación de vocales


Como dijimos anteriormente, con relación a las vocales,
tanto la abertura como el debilitamiento no son significativos
en el caso de Honduras ya que predominan las vocales plenas,
aún así, esa es la tendencia del español en general. La abertura
vocálica en el caso de ['masɒ] se presenta en El Paraíso, en la
ciudad de Yuscarán; en el caso de ['patɒs] se presenta en la zona
oriental en El Paraíso, en la ciudad de Yuscarán; la pronunciación
de la [Ɛ] en ['onsƐ, 'dosƐ] se registró en la zona nor-oriental en
Atlántida y Colón; en estos mismos departamentos se presentó
la abertura de /e/ en ['dientƐs] y de /o/ en ['pastƆ] y en la
pronunciación de ['weβƆs], en este caso habría que agregar La
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 189

Paz y Francisco Morazán en la zona central. El debilitamiento


de las vocales finales se presenta nada más en Atlántida y Colón
en la pronunciación de ['onse, 'dose]; el debilitamiento de /o/
en ['pasto] se presentó en la zona central en los departamentos
de Comayagua, La Paz, Francisco Morazán, Yoro y, en la
zona oriental, en el departamento de El Paraíso en la ciudad
de Danlí y muy poco en Yuscarán; en el caso de ['weβos] se
presentó en la zona central en los departamentos de Francisco
Morazán, Comayagua, La Paz, Yoro y en la zona oriental, en el
departamento de El Paraíso en la ciudad de Danlí y muy poco
en Yuscarán.
Mapa de isoglosas de la articulación de vocales

3.2.2. Isoglosas de la articulación de consonan-


tes oclusivas sonoras
Las oclusivas parecen mantenerse más en Copán, frontera
con Guatemala, Cortés en el litoral atlántico; Intibucá, frontera
190 — Zonas dialectales de Honduras

con El Salvador y Olancho en la zona oriental; en Santa


Bárbara, frontera con Guatemala mantiene más las oclusivas
/d, g/ y en Gracias a Dios sólo la /g/. Aunque se manifiesta la
fricativización de las oclusivas en el norte del país en Islas de la
Bahía y Colón, y en la frontera con El Salvador; en Lempira, se
plantea la dificultad de establecer una zona de fricativización
de las oclusivas con claridad, ya que en muchos departamentos
alternan las oclusivas con las fricativas. Por el contrario, se
mantienen remanentes de una pronunciación arcaica de ['de̯u
gda] en Ocotepeque y Copán con la velar oclusiva sonora antes
de /d/ y en san Pedro Sula ['deu̯ gda] con la fricativa alveolar sonora
antes de /d/. En cambio, la pronunciación relajada sin llegar a la
supresión en [kan'saðo] se presentó en Choluteca y Atlántida.
Mapa de isoglosas de la articulación de consonantes
oclusivas sonoras
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 191

3.2.3 Isoglosas de la articulación de la fricativa


labiodental y la bilabial
Se mantiene la labiodental en la zona central, en La Paz y
Comayagua; en oriente en El Paraíso y en el norte en Atlántida.
Pero existe un proceso de creciente bilabialización de la labio-
dental en la mayor parte del territorio nacional: en Lempira
e Intibucá, frontera con El Salvador; Santa Bárbara y Copán
frontera con Guatemala; siguiendo ese corredor hacia el norte
con Cortés y Yoro, menos la ciudad de Yoro; la zona oriental con
Gracias a Dios y Olancho.
Mapa de isoglosas de la articulación de la fricativa labiodental
y la bilabial

3.2.4 Isoglosas de la articulación de la aspi-


rada y la velar de /f/ en futbol y afuera
En algunos casos fue notorio el cambio de la labiodental a la
de fricativa aspirada o fricativa velar, por ejemplo: ['hutbol] se
pronunció en Francisco Morazán y Comayagua. En el caso de
[a'hwera] en Choluteca y [a'xwera] en El Progreso y Atlántida.
192 — Zonas dialectales de Honduras

Mapa de isoglosas de la articulación de la aspirada y la velar de /f/


en futbol y afuera

3.2.5 Isoglosas de la articulación de /s/, mante-


nimiento y reducción
La pronunciación de /s/ se mantiene significativamente en
la zona oriental en Gracias a Dios, Olancho y El Paraíso; en la
zona central en La Paz y en Comayagua; lo mismo que en la
frontera con El Salvador en Intibucá, Lempira y Ocotepeque;
más los fronterizos departamentos con Guatemala: Copán y
Santa Bárbara; el proceso de reducción de /s/ se manifiesta en
el norte del país en Atlántida, Colón y Yoro con excepción de
Cortés, y en la zona sur, frontera con Nicaragua, en Choluteca y
su área de influencia, Valle, frontera con El Salvador; únicamente
Francisco Morazán en el centro sería la zona de transición.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 193

Mapa de isoglosas de la articulación de /s/,


mantenimiento y reducción

3.2.6 Isoglosas de la articulación de /s/ según


contextos
El mantenimiento de /s/ se presenta ante pausa ['los'oxos],
ante la nasal bilabial /m/, ante la oclusiva velar sorda /k/, ante
la lateral /l/, ante la oclusiva bilabial sorda /p/ ante la oclusiva
bilabial sonora /b/ y ante la dento-alveolar sorda /s/ en los
departamentos de Gracias a Dios, Olancho y El Paraíso; en la
zona central en La Paz y en Comayagua; lo mismo que en la
frontera con El Salvador en Intibucá, Lempira y Ocotepeque; más
los fronterizos departamentos con Guatemala: Copán y Santa
Bárbara; el proceso de reducción se presenta ante la vibrante
múltiple /r/ y la nasal alveolar /n/ en los departamentos de
Ocotepeque, Copán, Valle, Islas de la Bahía, Francisco Morazán,
La Paz, Choluteca y Atlántida, Santa Bárbara, Colón, Intibucá,
Lempira, Gracias a Dios y Olancho y las ciudades de El Progreso,
194 — Zonas dialectales de Honduras

Yoro, San Pedro Sula, Puerto Cortés y Danlí; la zona de equilibrio


entre el mantenimiento y la reducción de /s/ se presenta ante las
oclusivas sonoras /d, g/ en los departamentos de Valle, Lempira,
Santa Bárbara, Islas de la Bahía, Francisco Morazán, Choluteca,
Gracias a Dios, Atlántida, Colón, Ocotepeque, Copan, Intibucá
y las ciudades de Yoro, El Progreso, Danlí y San Pedro Sula.
Mapa de isoglosas de la articulación de /s/ según contextos

3.2.7 Zonas extremas donde se pronuncia [s1]


silbada y [Ø] suprimida
En estas zonas se destacan los puntos en los cuales se
pronuncia los dos extremos de /s/ representados por el
mantenimiento con la [s1] y la reducción con la supresión [Ø],
la primera se localiza en Olancho, Comayagua, Copán, Islas de
la Bahía y la ciudad de Yuscarán; la segunda [Ø] se localiza en
Atlántida, Valle, Choluteca, Colón, Gracias a Dios, Francisco
Morazán y Lempira.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 195

Mapa de zonas extremas donde se pronuncia [s1] silbada y


[Ø] suprimida

3.2.8 Isoglosas de la pronunciación de /j/ en


posición inicial en yegua
Predomina en todo el país la pronunciación de ['jeɤwa]
con el alófono aproximante palatal; sin embargo, se presentó el
alófono fricativo palatal ['ʤeɤwa] en Atlántida, Gracias a Dios,
Olancho, Lempira, Intibucá, Colón y las ciudades de El Progreso
y Puerto Cortés; ['ieɤwa] se presentó un caso en Islas de la Bahía.
196 — Zonas dialectales de Honduras

Mapa de isoglosas de la pronunciación de /j/ en posición inicial en


yegua

3.2.9 Isoglosas de la pronunciación de /j/ en


posición intervocálica
En Honduras predomina la pronunciación [ama'rijo]; pero
también se presentó la pronunciación [ama'ri.o] en Colón
Atlántida, Choluteca, Francisco Morazán, Comayagua e Islas de
la Bahía; un caso en Intibucá con la pronunciación ['amariʤo].
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 197

Mapa de isoglosas de la pronunciación de /j/ en posición


intervocálica

3.2.10 Isoglosas en la articulación de /j/


después de /n/
En todo Honduras predomina la pronunciación de
[inʤek'sjon]; sin embargo, se presentó un caso de [indek'sjon]
en Copán.
Mapa de isoglosas en la articulación de /j/ después de /n/
198 — Zonas dialectales de Honduras

3.2.11 Isoglosas de la pronunciación de la


fricativa velar /x / ante /a, o, u/
La pronunciación fricativa velar sorda ['x] se mantiene ante
vocales posteriores /a, u, o/ en todo el país; sin embargo, los
alófonos [xh, hx] velar aspirado y aspirado velar aparecen en La
Paz, Comayagua, Francisco Morazán, Copán, Choluteca, Valle,
Ocotepeque, Islas de la Bahía, Santa Bárbara, Atlántida, Colón y
las ciudades de San Pedro Sula, Puerto Cortés, Yuscarán, Danlí,
Yoro y El Progreso.
Mapa de isoglosas de la pronunciación de la fricativa velar /x /
ante /a, o, u/
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 199

3.2.12 Isoglosas de la articulación de la fricativa


velar /x/ ante /i, e/
Predomina la pronunciación de [xh, hx] ante las vocales
anteriores /i, e/ en todo el país, pero se mantiene la fricativa
velar [x] en los departamentos de Lempira, Islas de la Bahía e
Intibucá y las ciudades de Yuscarán, El Progreso y San Pedro
Sula.
Mapa de isoglosas de la articulación de la fricativa velar ante /i, e/

3.2.13 Isoglosas de la pronunciación del fonema


africado palatal /ʧ/
La pronunciación de ['oʧo] predomina en todo el territorio
nacional pero se presentó la articulación ['oʃo] en Islas de la
Bahía, Francisco Morazán, Comayagua, Intibucá, Copán y
Olancho.
200 — Zonas dialectales de Honduras

Mapa de isoglosas de la pronunciación del


fonema africado palatal /ʧ/

3.2.14 Isoglosas de la articulación de la nasal


alveolar en posición pos nuclear o final de
palabra
La pronunciación de [kaŋ'sjoŋ] predomina en toda
Honduras aunque se mantiene la articulación [kan'sjon] en el
departamento de Lempira, La Paz, Valle, Choluteca, Francisco
Morazán e Islas de la Bahía y las ciudades de Yuscarán, Danlí,
El Progreso y Yoro.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 201

Mapa de isoglosas de la articulación de la nasal alveolar en


posición pos nuclear o final de palabra

3.2.15 Isoglosas de la pronunciación de


la vibrante múltiple en posición inicial e
intervocálica
En el territorio nacional predomina la pronunciación
de la vibrante múltiple tanto en ['roxo] como en [ka'reta]
pero se registró la pronunciación de ['ɾoxo] y [ka'ɾeta] en el
departamento de Islas de la Bahía.
202 — Zonas dialectales de Honduras

Mapa de isoglosas de la pronunciación de la vibrante múltiple en


posición inicial e intervocálica

3.2.16. Isoglosas de la articulación de la vibrante


aproximante según sus contextos
La vibrante alveolar aproximante [ɹ] predomina en todo
el país en posición final de palabra y ante las nasales /m, n/ y
la pronunciación de la vibrante alveolar [ɾ] ante /l/ en Santa
Bárbara, Colón, Atlántida, Gracias a Dios, Olancho y las
ciudades de Puerto Cortés, San Pedro Sula y Yuscarán.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 203

Mapa de isoglosas de la articulación de la vibrante aproximante


según sus contextos

3.2.17. Isoglosas de la pronunciación de /ɾ/ en


el grupo consonántico /-dr-/
La pronunciación del fonema vibrante alveolar se presenta
plena en el grupo consonántico /ɾ/ en todo el país, pero se
produjo la pronunciación asibilada en el departamento de
Francisco Morazán y en la ciudad de El Progreso.
204 — Zonas dialectales de Honduras

Mapa de isoglosas de la pronunciación de /ɾ/ en el grupo


consonántico /-dr-/
Conclusiones generales
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 207

El presente estudio sobre el nivel fonético del español habla-


do en Honduras nos permite plantear las siguientes conclusio-
nes de tipo estructural, geolectal, diageneracional y diasexual:
En Honduras, estructuralmente hablando, las vocales en
posición final de palabra no presentan variaciones notables ya
que se pronuncian plenas: /-a/, /-e/ y /-o/ en todo el país. Para
el caso, no se presenta el cierre de vocales átonas. Tampoco
el debilitamiento vocálico en [a], aunque sí en [e] en los
departamentos de La Paz y Yoro, y más en [o] en Francisco
Morazán, Comayagua, La Paz, Yoro, más en la ciudad de
Danlí, menos en la ciudad de Yuscarán. En cuanto a la abertura
vocálica, la /ɒ/ es la que menos se manifiesta, excepto antes
de /s/ en Colón y la ciudad de Yuscarán; por otra parte, se
incrementa la abertura en /ε/ en los departamentos de Atlántida
y Colón y mucho más en /ɒ/ en Atlántida y Colón, un poco
en La Paz y Francisco Morazán, fenómeno no condicionado
por la aspiración o supresión de /s/ ya que no se presenta en
los departamentos sureños de Valle y Choluteca donde más se
manifiesta la reducción de /s/.
Las innovaciones y cambios fonéticos en el español de Hon-
duras se presentan en el consonantismo, no en todos los fone-
mas por igual, en unos más que otros, incluso algunos se pre-
sentan inalterables.
En cuanto al consonantismo de las tres oclusivas sonoras, el
fonema velar /g/ es el más fuerte, ya que mantiene su integridad,
el que más reduce su oclusividad es el fonema alveolar /d/, sobre
todo en posición intervocálica pero no se presentó ningún caso
de supresión, apenas relajada, un caso en Choluteca y otro en
208 — Conclusiones generales

Atlántida. Aunque existe un proceso de fricativización, no se


manifiesta de la misma manera en todas las isoglosas y contextos,
por tanto, se dificulta el establecimiento de zonas dialectales.
En Honduras, predomina la pronunciación del alófono
fricativo bilabial [Φ] en todos los contextos, excepto ante la vocal
anterior media /e/ -incluso cuando esta aparece como núcleo
vocálico en el diptongo creciente [we]- en donde se presenta el
alófono fricativo labiodental [f] en los departamentos de La Paz,
Comayagua, El Paraíso, Valle, Atlántida, Ocotepeque, Copán,
Santa Bárbara y la localidad de Yoro. Los pocos casos en que
aparece el alófono fricativo velar [x] o aspirado [h] se presentan
ante la vocal velar /u/ o el diptongo creciente [we].
El fonema fricativo alveolar sordo /s/ se mantiene plenamente
en posición inicial de palabra y pre-vocálica, su alofonía se
manifiesta en posición posvocálica, condicionada por los
distintos entornos. Este fonema es el que presenta más alófonos
en el español de Honduras: [s], [s1], [s̪ ], [z], [s], [h], [Ø]. La /s/ se
mantiene en posición final ante pausa y ante la nasal bilabial /m/,
la oclusiva velar sorda /k/, la lateral /l/, la oclusiva bilabial sorda
/p/, la oclusiva bilabial sonora /b/ y la oclusiva dentoalveolar
sorda /t/. Los contextos de /s/ ante dento-alveolar sonora /d/ y
la velar sonora /g/ representan el equilibrio en ese proceso de
mantenimiento y reducción. El extremo de la reducción de /s/
se registra ante la vibrante alveolar múltiple /r/ con un máximo
del 56.92% (de los cuales, el alófono aspirado [h] representa
40.47%); seguido de /s/ ante la nasal alveolar /n/ con el 49.92%
(de los cuales, el alófono aspirado [h] representa el 27.38%).
La zona de mantenimiento de /s/ se ubica en los
departamentos de El Paraíso con las ciudades de Yuscarán y
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 209

Danlí, Olancho (con el 50% de [s1] asibilada); Gracias a Dios,


situados en la zona oriental del país; La Paz y Comayagua
ubicados en la zona central; el colindante con El Salvador:
Intibucá; en la zona norte: las ciudades de Puerto Cortés y San
Pedro Sula, más Islas de la Bahía; además, el departamento de
Santa Bárbara, frontera con Guatemala. Como se ve, esta Zona
de Reliquia es extensa pero también están los departamentos
fronterizos con Guatemala y El Salvador: Copán, Ocotepeque
y Lempira y en el centro Francisco Morazán como Zona de
Transición. La zona en proceso de reducción de /s/ está ubicada
en el sur, en el departamento de Valle y Choluteca y, en el norte,
Atlántida, Colón y las ciudades de Yoro y El Progreso.
En este espectro alofónico de /s/ que va del mantenimiento
a la reducción, Honduras se ubicaría en un estadio de inicio
tardío de pérdida de /s/ más que de transición.
El alófono aproximante palatal [j] predomina en posición
inicial de palabra y en posición intervocálica seguido del hiato
en todo el territorio nacional. El alófono fricativo palatal [ʤ]
ante la nasal alveolar /n/ también predomina totalmente en
Honduras excepto por un caso del alófono oclusivo dento-
alveolar [indek'sjon] registrado en Copán.
El alófono fricativo velar sordo [x] se mantiene ante vocales
posteriores /a, u, o/, mientras la aspiración empieza a manifes-
tarse con predominio de la velar aspirada [xh] ante vocales ante-
riores /e, i/ aunque los dos últimos estadios de la glotal aspirada
[hx, h] no son significativos, visualizan esa tendencia. Es posible
establecer una relación entre los alófonos aspirados de /x/ y la
aspiración de /s/, ya que existe una coincidencia de ambos fe-
210 — Conclusiones generales

nómenos en las mismas zonas aunque no se correlacionen ni


contextual ni estructuralmente. No se registraron casos de su-
presión de /x/, pero sí es notoria una pronunciación relajada o
lenis [hx, h]; mientras se mantenga más la pronunciación velari-
zada, la supresión no será posible.
En todo el país predomina el alófono fricativo velar sordo [x]
ante vocales posteriores /a, u, o/ excepto en La Paz, Comayagua,
Choluteca, Valle, Francisco Morazán, Atlántida y las ciudades de
San Pedro Sula y Yoro donde empiezan a manifestarse los alófo-
nos velar aspirado y aspirado velar [xh, hx]. En cambio el alófono
velar aspirado [xh] ante las vocales anteriores [e, i] predomina en
todo el país excepto en Lempira y las ciudades de Danlí, Yusca-
rán y Yoro donde se mantiene el alófono fricativo velar sordo [x].
El alófono africado palatal [ʧ] es el que más se mantiene,
ya que el fricativo [ʃ] se registra muy escasamente. Aunque se
escucha en zonas de sustrato lenca, también aparece en otras que
no tienen ese sustrato, como Islas de la Bahía, Copán y Olancho.
El predominio de la velarización de la nasal alveolar /n/ en
posición final de palabra es claro y las personas que lo hacen
también la velarizan en posición media de palabra, en posición
posvocálica. La nasal velar [ŋ] se extiende de manera inobjetable
en todo el país, quedando reducido el alófono alveolar [n] a zonas
de tipo enclave. La pérdida de /n/ no se presentó en ningún caso.
La pronunciación del fonema múltiple alveolar sonoro /r/ se
mantiene plenamente tanto en posición inicial de palabra como
en posición intervocálica.
El alófono vibrante aproximante alveolar es el que más se re-
gistra en todo el país, aunque varía según los contextos: se pro-
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 211

duce más en posición final de palabra seguida del entorno ante


nasales /n, m/ y menos ante /s/. Sin embargo, ante la lateral /l/ se
presenta más el alófono vibrante alveolar [ɾ] que el aproximante
alveolar [ɹ]. Como se puede observar, la alternancia se presenta
entre el alófono vibrante alveolar y el aproximante alveolar.
La vibrante simple y múltiple son fuertes e íntegras, esto
hace pensar en una asibilación tardía mientras no tome fuerza y
se generalice la pronunciación alveolar aproximante.
Las zonas que presentan más innovaciones respecto a la
reducción de /s/ son los departamentos de Valle y Choluteca
en el Sur, frontera con Nicaragua, Atlántida y Colón en la costa
norte; el tránsito de la velarización del fonema /x/ hacia el
fenómeno aspirado glotal se manifiesta en ese corredor ubicado
de costa a costa entre Islas de la Bahía, Atlántida y Colón en
el norte pasando por el departamento de Yoro, Comayagua,
La Paz, Francisco Morazán y terminando en Valle y Choluteca
en el pacífico; los cambios fonéticos de la fricativización de las
oclusivas se manifiesta como tendencia creciente y dispersa en
todo el país excepto por el uso generalizado en todo el país de
la fricativa en posición intervocálica en [kan'saðo]; igual sucede
esa dispersión con la nasal velar [ŋ] y la aproximante alveolar [ɹ].
Las zonas de mantenimiento de la fricativa alveolar sorda
/s/ está ubicada en los departamentos centrales de Comayagua,
La Paz y Francisco Morazán y, en oriente en Yuscarán más que
en Danlí y Olancho, de manera aislada Santa Bárbara; también
se mantiene la fricativa velar /x/ en oriente: Gracias a Dios,
Olancho y las ciudades de Danlí y Yuscarán y, en occidente:
Intibucá, Lempira, Ocotepeque, Copán, Santa Bárbara y las
ciudades de Puerto Cortés y San Pedro Sula.
212 — Conclusiones generales

De lo anterior se infiere que, salvo las variaciones que pre-


sentan /s/ y /x/, las variaciones fonéticas del presente estudio no
permiten trazar isófonas que delimiten y marquen zonas dialec-
tales para el español hondureño.
Respecto a las variables sociales en la generacional se pre-
sentó el dato significativo que los jóvenes pierden más la asibi-
lación de /s/ aunque los mayores son los que la reducen; en la
diasexual no existe una tendencia definida en cuanto a la inno-
vación del cambio fonético.
Bibliografía
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 215

Agüero Ch., Arturo. 1964. “El español de Costa Rica y su atlas


lingüístico”. En Presente y futuro de la lengua española I. Actas
de la Asamblea de Filología del Primer Congreso de Instituciones
Hispánicas. Págs. 135-152.

Alonso, Amado. 1930. Problemas de dialectología hispano-


americana. Instituto de Filología, Buenos Aires.

Alonso, Amado. 1967. Estudios lingüísticos. Temas hispano-


americanos. Gredos, Madrid.

Alvar, Manuel. 1973. Cuestionario para el estudio coordinado


de la norma lingüística culta de las principales ciudades de
Iberoamérica y de la península ibérica. I. Fonética y fonología.
Departamento de Geografía Lingüística, Madrid.

Alvar, Manuel. 1976. Lengua y sociedad. Editorial Planeta,


Barcelona.

Alvar, Manuel. 1982. La lengua como libertad y otros estudios.


Ediciones Cultura Hispánica del Instituto de Cultura Ibero-
americana, Madrid.

Alvar, Manuel. 1983. Estructuralismo, geografía lingüística y


dialectología actual. Gredos, Madrid.

Alvar, Manuel. 1986. Hombre, etnia, Estado. Actitudes lingüís-


ticas en Hispanoamérica. Gredos, Madrid.

Alvar, Manuel (director) 1996. Manual de dialectología hispá-


nica. El español de América. Ariel, Barcelona.
216 — Bibliografía

Alvar, Manuel y Carola Martínez. 1984. “Automatización de


índices en los atlas lingüísticos”. En Homenaje a Luis Flórez.
Estudios de historia cultural, dialectología, geografía lingüística,
sociolingüística, fonética, gramática y lexicografía. Instituto Caro
y Cuervo. LXIX, Bogotá.

Álvarez Martínez, Ma. Ángeles. 1990. “Estudios fonéticos


sobre el español de Canarias: la aspiración y la sonorización de
oclusivas sordas”. En Español actual. Instituto de Cooperación
Iberoamericana. No. 54, Madrid, Págs. 91-99.

Aráus Puente, Cándido (coord.) 2005. Manual de lingüística


hispanoamericana. 2 tomos. Publicaciones del Instituto Caro y
Cuervo, Bogotá.

Araya, Guillermo. 1968. Atlas lingüístico-etnográfico del sur


de Chile (Alesuch), preliminares y cuestionario. Universidad
Austral de Chile, Valdivia.

Araya, Guillermo. 1972. Atlas lingüístico-etnográfico del sur de


Chile. Universidad Austral de Chile, Valdivia.

Breton, Roland. 1979. Geografía de las lenguas. Industrias


Gráficas García, Barcelona.

Cabal Jiménez, Munia .1997. “Sobre el español colonial de


Centroamérica”. En Revista del VII Congreso Costarricense de
Filología, Lingüística y Literatura. “ Dr. Jack Wilson”, San José.

Caballero Rubio, Ma. Del Carmen y Corral Hernández, Julia


Beatriz. 1991. “Informatización del atlas lingüístico y etnográfico
de Hispanoamérica”. En Lingüística española actual. Instituto de
Cooperación Iberoamericana. XIII/2. Págs.223, Madrid.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 217

Canfield, Lincoln. 1962. La pronunciación del español en


América. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá.

Canfield, Lincoln.1990. “La pronunciación del español en


América”. En El español hablado en Honduras, Atanasio Herranz
(comp.) Págs. 39- 57. Editorial Guaymuras, Tegucigalpa.

Canfield, Lincoln. 1990. “El español de Honduras”. En El español


hablado en Honduras. Atanasio Herranz (comp.) Págs. 89- 90.
Editorial Guaymuras, Tegucigalpa.

Caravedo, Rocío. 1992. El atlas lingüístico hispanoamericano


en el Perú: observaciones preliminares. En Lingüística española
actual: Instituto de Cooperación Iberoamericana. XVI/2.
Madrid.

Castillo, María de los Ángeles. 2000. Aspectos morfosintácticos


del español de Costa Rica: Análisis pluridimensional. Universidad
de Bergen, Bergen. (Tesis de Maestría).

Chambers, J.K. y Peter Trudgill. 1994. La dialectología: Visor


Libros, Madrid.

Coseriu, Eugenio. 1981. “La dialectología”, En La lengua como


libertad y otros estudios. Págs. 94- 127. Ici, Madrid.

Coseriu, Eugenio. 1985. “La geografía lingüística”. En El hombre


y su lenguaje: estudios de teoría y metodología lingüística. Gredos,
Madrid.

Coseriu, Eugenio. 1978 . Sistema, norma y habla. Gredos,


Madrid.
218 — Bibliografía

De Granda, Germán. 1994. Español de América, español de


África y hablas criollas hispánicas: cambios, contactos, contextos.
Gredos, Madrid.

De Saussure, Ferdinand. 1983. Curso general de lingüística.


Cátedra, Madrid.

Donadío Copello, María. 2005. “III. Algo acerca de los


americanismos y las regiones dialectales”. En Manual de lingüística
hispanoamericana. Aráus Puente, Cándido (coord.). Tomo II.
Pp.83-141. Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, Bogotá.

Donadío Copello, María y María E. Salcedo Salinas. 2005.


“IV. Caracterización de los componentes internos del español
americano (I)”. En Manual de lingüística hispanoamericana.
Aráus Puente, Cándido (coord.). Tomo II, Pp.143-159.
Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, Bogotá.

Fasold, Ralph. 1996. La sociolingüística de la sociedad,


introducción a la sociolingüística. Visor, Madrid.

Fontanella de Weinberg, Ma. B. 1992. El español de América.


Mapfre, Madrid.

Frago Gracia, Juan Antonio. 1999. Historia del español de


América. Gredos, Madrid.

Francis, W. N. 1987. Dialectology. An Introduction. Longman


Menendez, Fr. London- New York.

García de Diego, V. 1978. Manual de dialectología española.


Centro Iberoamericano de Cooperación, Madrid.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 219

García Riverón, Raquel. 1991. “El atlas lingüístico de Cuba”.


En Lingüística española actual. Instituto de Cooperación
Iberoamericana. XIII/2. Págs. 199, Madrid.

García Riverón, Raquel. 1991. “La entonación en el atlas


lingüístico de Cuba”. En Español actual. Instituto de Cooperación
Iberoamericana. No. 55. Págs. 103-111, Madrid.

Gimeno Francisco. 1990. Dialectología y sociolingüística


españolas. Universidad de Alicante, Alicante.

Harris, James W. 1973. Fonología generativa del español. Planeta,


Barcelona.

Hernández Torres, Ramón A. 2006. “La /s/ ápico-alveolar de


Olancho, Honduras: un estudio dialectológico”. Revista de la
Academia Hondureña de la Lengua Española, No 15, jul-dic,
Tegucigalpa, Pp. 93-116.

Herranz, Atanasio (comp.). 1990. El español hablado en


Honduras. Editorial Guaymuras, Tegucigalpa.

Herranz, Atanasio. 1990. “El español de Honduras a través de


su bibliografía” En El español hablado en Honduras. Atanasio
Herranz (comp.). Editorial Guaymuras, Tegucigalpa. Pp.61-86.

Herranz, Atanasio. 2001. “Formación histórica y zonas


dialectales del español de Honduras”. Disponible en: http://cvc.
cervantes.es/ (extraído el 5 de febrero de 2002)

Hockett, Charles. 1971. Curso de lingüística moderna.: Eudeba,


Buenos Aires.
220 — Bibliografía

Inoue, Fumio. 1995. “Classification Of Dialects By Image


– English and Japanese”, En Viereck, Wolfgang (edit.)
Communitions Du Congrés International De Dialectologie. Ed.
Franz Steiner Verlag Stuttgart. Pp. 355-368.

Kibrik, A. F. 1977. The Metodology Of Field Investigations In


Linguistics. Mouton & Co.b.v. Netherlands.

Lapesa, Rafael. 1980. Historia de la lengua española. Gredos,


Madrid.

Lara, Luis Fernando. 1976. El concepto de norma en lingüística.


Colegio de México. México.

Lavob, William. 1983. Modelos sociolingüísticos. Cátedra,


Madrid.

Lehmann, Winfred..1962. Introducción a la lingüística histórica.


Gredos. Madrid.

Lipski, John. 1984. “/s/ in the spanish of Nicaragua”. En Orbis:


Tomo XXXIII,1-2. Lovaina. Págs. 171-181.

Lipski, John. 1990. “Reducción de la /s/ en el español de


Honduras”. En El español hablado en Honduras. Atanasio Herranz
(comp.). Págs. 91-112. Editorial Guaymuras, Tegucigalpa.

Lipski, John. 1994. El español de América. Gráficas Rógar,


Madrid.

Lope Blanch, Juan M. 1977. Estudio sobre el español de México.


Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 221

Lope Blanch, Juan M. 1977. Estudio sobre el español hablado


en las principales ciudades de América. México: Universidad
Nacional Autónoma de México D. F.

Lope Blanch, Juan M. 1986. Estudio de lingüística española.


Universidad Nacional Autónoma De México, México, D. F.

Lope Blanch, Juan M. 1989. Estudios de lingüística hispano-


americana. Universidad Nacional Autónoma de México, Méxi-
co.

Lope Blanch, Juan M. 1991. “El atlas lingüístico de México”.


En Lingüística española actual: Instituto de Cooperación
Iberoamericana. XIII/2. Madrid. Págs. 153-

López Morales, Humberto. 1989. Sociolingüística. Gredos,


Madrid.

López Morales, Humberto. 2000. La aventura del español de


América. Ariel, Madrid.

Llisterri Boix, Joaquim. 1991. Introducción a la fonética: el


método experimental. Antropos. Barcelona.

Malmberg, Bertil. 1966. La América hispanohablante: unidad y


diferenciación del castellano. Ediciones Istmo, Madrid.

Martínez Martín, Francisco Miguel. 1983. Fonética y socio-


lingüística en la ciudad de Burgos. Consejo Superior de
Investigaciones Científicas . (Tesis doctoral), Madrid.

Medina López, Javier. 1996. “Geografía lingüística y dialectología


de Canarias: veinte años del alei Canarias”. En Lingüística
222 — Bibliografía

española actual. Instituto de Cooperación Iberoamericana.


XVIII/1. Madrid. Pág. 113.

Montes Giraldo, José J. 1970. Dialectología general e


hispanoamericana: orientación teórica y metodológica. Instituto
Caro y Cuervo. Bogotá.

Montes Giraldo, José J. 1984. “Algunos casos de /s/ sonora en


Colombia y sus implicaciones dialectológicas”. En Homenaje a
Luis Flórez. Estudios de historia cultural, dialectología, geografía
lingüística, sociolingüística, fonética, gramática y lexicografía.
Instituto Caro y Cuervo. Bogotá. LXIX

Montes Giraldo, José J. 1984. “Implicaciones de grupos


consonánticos y tendencias de la sílaba española en dos mapas
del Alec”. En Homenaje a Luis Flórez. Estudios de historia
cultural, dialectología, geografía lingüística, sociolingüística,
fonética, gramática y lexicografía. Instituto Caro y Cuervo.
LXIX, Bogotá.

Montes Giraldo, José J. 1984. “Para una teoría dialectal del


español”. En Homenaje a Luis Flórez. Estudios de historia cultural,
dialectología, geografía lingüística, sociolingüística, fonética,
gramática y lexicografía. Instituto Caro y Cuervo. LXIX. Bogotá.

Montes Giraldo, José J. 1988. “La definición de ‘dialecto’ en


lingüística”. En Revista Español Actual. Instituto de Cooperación
Iberoamericana. X/1. Pág. 55-59.Madrid.

Montes Giraldo, José J. 1990. Dialectología y geografía lingüística.


Instituto Caro y Cuervo, Bogotá.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 223

Montes Giraldo, José J. 1995. Dialectología general e hispano-


americana: orientación teórica, metodológica y bibliográfica. 3ra.
Ed. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá.

Montes Giraldo, José J. 2000. Otros estudios sobre el español de


Colombia. Instituto Caro y Cuervo, Bogotá.

Moreno Cabrera, Juan Carlos. 2000. La dignidad e igualdad


de las lenguas. Crítica de la discriminación lingüística. Alianza
Editorial. Madrid.

Moreno de Alba, José. 1993. El español en América. Fondo de


Cultura Económica, México.

Moreno Fernández, Francisco. 1991. “Planificación lingüística


y dialectología”. En Lingüística española actual. Instituto de
Cooperación Iberoamericana. XIII/2. Págs. 269-299.Madrid.

Navarro Carrasco, Ana Isabel. 1990. “Voces del atlas lingüístico


y etnográfico de Andalucía no recogidas por el diccionario
académico” (1984, 20. A Ed.). En Español Actual. Instituto de
Cooperación Iberoamericana. No. 54. Madrid. Págs. 41-90.

Navarro, Tomás. 1945. Cuestionario lingüístico hispanoamericano.


Instituto de Filología. Buenos Aires.

Penny, Ralf J. 1984. “Esbozo de un atlas de Santander”.


En Lingüística española actual. Instituto de Cooperación
Iberoamericana. No. VI/2. Madrid. Págs. 123-181.

Perissinotto, Giorgio. 1975. Fonología del español hablado en la


Ciudad de México: ensayo de un método sociolingüístico. Colegio
de México, México.
224 — Bibliografía

Preston, Dennis R. 1998. “Methods In The Study Of


Dialect Perceptions”, En Thomas, Alan R. (Edit.) Methods
In Dialectology. Pp 373-395. Ed. Multilingual Matters Ltd.
Clevedon, Philadelphia.

Preston, Dennis R. 2002. “Perceptual Dialectology: Aims,


Methods, Findings”, En Berns, Jan y Jaap Van Marle (Edits.).
Present-Day Dialectology, Problems And Findings. Pp.57-104.
Ed. Mouton de Gruyter, Berlin /New York.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1987. “Factores históricos en


la formación de las zonas dialectales de Costa Rica en el siglo
XVI”. En Káñina. Revista de Artes y Letras de la Universidad de
Costa Rica. Vol. XI. Enero- Junio. No.1. Págs. 123- 128. San José.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1990. El español colonial de


Costa Rica. Editorial de la Universidad de Costa Rica, San José.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1990. El español de Guanacaste.


Editorial de la Universidad de Costa Rica, San José.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1992A. Atlas lingüístico-


etnográfico de Costa Rica. Cuestionario. Editorial Nueva Década,
San José.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1992B. “Pequeño atlas


lingüístico de Costa Rica”. Revista de Filología, Lingüística y
Literatura de la Universidad de Costa Rica. XVIII, 2. Págs. 85-
189.San José.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1993. “El atlas lingüístico de


Costa Rica: un proyecto piloto”. En Congreso Costarricense de
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 225

Filología, Lingüística y Literatura. Oficina de Publicaciones de la


Universidad de Costa Rica, San José.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1996A. “Los fonemas del


español de Costa Rica: aproximación dialectológica”. Lexis. Vol.
XX, 1-2. San José.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 1996B. “El español de América


Central”. En Manual de dialectología hispánica. Manuel Alvar
(director). Ariel, Barcelona.

Quesada Pacheco, Miguel Ángel. 2002. El español de América.


2ª. Ed. Editorial Tecnológica De Costa Rica. Cartago.

Quilis, Antonio.1991. “Situación actual del atlas lingüístico de


Hispanoamérica”. En Lingüística española actual. Instituto de
Cooperación Iberoamericana. XIII/2. Madrid.

Quilis, Antonio. 1999. Tratado de fonología y fonética españolas.


Gredos, Madrid.

Rivarola, José Luis. 1990. “La formación del español de


América”. En Revista Español Actual. Instituto de Cooperación
Iberoamericana. No. 53. Madrid. Págs. 15-26.

Rivera Medina, Antonio. 1994. “Temas sobre el español de


Choluteca y El Paraíso, Honduras”, En Paraninfo, Revista del
Instituto de Ciencias del Hombre, Rafael Heliodoro Valle, No. 5,
VII- 3, Pp. 149-168.

Rodríguez Rojas, Alejandra. 1992. Análisis fonético y fonológico,


nivel segmental del español de Puntarenas. Universidad de Costa
Rica. (Tesis de Maestría). San José.
226 — Bibliografía

Rosales Solís, María Auxiliadora. 2008. Atlas lingüístico de


Nicaragua: nivel fonético: (análisis geolingüístico pluridimen-
sional). Universidad de Bergen/Academia Nicaragüense de la
Lengua, Managua.

Rosenblatt, Ángel. 1933. La lengua y la cultura de Hispanoamé-


rica: tendencias actuales. Jena, J. Gronau.

Salcedo Salinas, María E. 2005. “V. Caracterización de los


componentes internos del español americano (II): descripción
de los rasgos fonéticos”. En Manual de lingüística hispanoameri-
cana. Aráus Puente, Cándido (coord.). Tomo II, Pp.161-192.
Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, Bogotá.

Salvador, Gregorio. 1987A. Lengua española y lenguas de


España. Ariel, Barcelona.

Salvador, Gregorio.1987B. Estudios dialectológicos. Paraninfo,


Madrid.

Sánchez, Víctor. 1983. Cuestionario lingüístico costarricense.


Editorial de la Universidad de Costa Rica, San José.

Schane, Sanford. 1979. Introducción a la fonología generativa.


Labor, Barcelona.

Thomas, J. M. et al. 1986. Iniciación a la fonética. Gredos,


Madrid.

Thun, Harald. 2001-2002. “L’atlas Linguistique, Diatópico Et


Diastrático De L’urugguay (Addu)”. En Michel Contini (dir.).
La Géolinguistique en América Latine. Université Stendhal-
Grenoble 3, Centro de Dialectologie. Págs. 169-195.
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 227

Vargas, Luis. 2000. Fonética del español de Costa Rica: análisis


geolingüístico pluridimensional. Universidad de Bergen. (Tesis
de Maestría). Bergen.

Varquero de Ramírez, María. 1996. El español de América I


(pronunciación). Arco Libros. Madrid.

Wilson, Jack. 1980. “El español de Costa Rica. Estudio


fonológico-generativo”. En Revista de Filología y Lingüística de
la Universidad de Costa Rica. 3-46. San José.
Anexos
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 231

1. Lista de informantes
Atlántida Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad
Administradora de
Heidi Cruz F 62 Secundaria La Ceiba
internet
Gloria
Esperanza F 27 Ama de casa Secundaria La Ceiba
Aguirre
Melvin 2 de Ciclo
M 60 Comerciante La Ceiba
Martínez común
Primaria
Kenny Bode M 44 Comerciante La Ceiba
completa

Colón Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Primer curso,
Kenny Flores F 61 Comerciante Trujillo
ciclo común
Irina
F 30 Maestra Secundaria Trujillo
Solórzano
Pedro Primaria
M 56 Comerciante Trujillo
Lacayo completa
Francisco
M 35 Comerciante Tercer grado Trujillo
Bernárdez

Comayagua Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Aminta
F 50 Comerciante Primaria Comayagua
Padilla
María
F 70 Comerciante Primer grado Comayagua
Raudales
Balvino Segundo
M 71 Agricultor Comayagua
Serna grado
Santos
Domingo M 46 Músico Primaria Comayagua
Baquis
232 — Anexos

Copán Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Paula Dalina
F 30 Ama de casa Ciclo común Santa Rosa
Mendoza
María de la Cruz
F 72 Ama de casa Tercer grado Santa Rosa
Mejía
Francisco
Rodríguez M 65 Taxista Ninguna Santa Rosa
Martínez
José Humberto Primaria
M 40 Agricultor Santa Rosa
López completa

Choluteca Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Sastre
Rita Julia Padilla F 51 Quinto grado Choluteca
Evangelista Primaria
F 65 Ama de casa Choluteca
Carrasco completa
Carnicero
Juan Carlos Ávila M 46 Quinto grado Choluteca
Motorista
Fausto Salgado M 67 Ninguna Namasigüe

Danlí Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Sexto grado,
Martha Rodríguez F 85 Aseadora Danlí
primaria
Sexto grado, Danlí
Sandra Flores F 36 Ama de casa
primaria
Pedro Rico Primer grado,
M 74 Vigilante Danlí
Espinal primar
Carlos Antonio Sexto grado,
M 45 Agricultor Danlí
Ayestas primaria

El Progreso Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Antonia Claros F 45 Enfermera Sexto Grado El Progreso
Segundo
Santos López F 70 Ama de casa grado, El Progreso
primaria
Miguel Ángel Sexto grado,
M 66 Fontanero El Progreso
Dubón primaria
Óscar Arnaldo Sexto grado,
M 38 Conductor El Progreso
Hernández primaria
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 233

Francisco Morazán Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Primaria
Magda Iris Ávila F 55 Ama de casa Tegucigalpa
completa
Primaria
Genoveva Osorto F 70 Ama de casa Tegucigalpa
completa
Hugo Pérez M 36 Soldador Tercer grado Tegucigalpa
Heriberto Vásquez M 60 Bibliotecario Secundaria Tegucigalpa

Gracias a Dios Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Puerto
Florinda Flores F 79 Comerciante Cuarto grado
Lempira
Administrador Puerto
Norvel Gómez F 30 Primaria
de proyectos Lempira
José Sandoval Directivo de Puerto
M 39 Bachillerato
Martínez grupo étnico Lempira
Puerto
Bans López Zolaisa M 79 Agricultor Ninguna
Lempira

Intibucá Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Marta Soto F 38 Ama de casa Primer grado La Esperanza
Marcela Martínez F 60 Ama de casa Ninguna La Esperanza
Juan Pablo Soto M 64 Agricultor Tercer grado La Esperanza
Josué Velásquez
M 38 Carpintero Tercer grado La Esperanza
Flores

Islas de la Bahía Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Juana Isabel
F 45 Ama de casa Tercer grado Roatán
Alberto
Consuelo Morales F 64 Ama de casa Primaria Roatán
Vicente Murillo M 58 Agricultor Quinto grado Roatán
Julio Morales M 67 Labrador Primaria Roatán

La Paz Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Ninfa Castillo F 60 Ama de casa Tercer grado La Paz
Sexto grado,
Dora María Castillo F 31 Ama de casa La Paz
primaria
Napoleón Castro Fontanero
M 65 Tercer grado La Paz
Padilla
Segundo
Jesús María Mejía M 33 Vendedor grado, La Paz
primaria
234 — Anexos

Lempira Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Ninguna
Luisa Campos F 69 Ama de casa Gracias
Ninguna
Carmen Villarico F 49 Ama de casa Gracias
Marcos Antonio Ninguna
M 74 Agricultor Gracias
López
Tercer
Julio Villarico M 38 Vigilante Gracias
grado

Ocotepeque Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Primaria
Zoila Hernández F 42 Comerciante Ocotepeque
completa
Josefina Medina de Segundo
F 66 Ama de casa Ocotepeque
Villeda grado
Jubilado de
Sergio Galdámez M 72 Ninguna Ocotepeque
telecomunicaciones
Primaria
Santos Martínez M 44 Comerciante Ocotepeque
completa

Olancho Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Tercer
Vilma Hernández F 66 Ama de casa grado, Juticalpa
primaria
Sexto
Sonia Hernández F 43 Comerciante grado, Juticalpa
primaria
Quinto
Héctor Henríquez M 65 Agricultor grado, Juticalpa
primaria
Sexto
Roberto Martínez M 45 Vigilante grado, Juticalpa
primaria
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 235

Puerto Cortés Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Primaria
Iris Chacón F 48 Ama de casa Puerto Cortés
completa
Primaria
Gloria Elsa Santos F 72 Ama de casa Puerto Cortés
completa
Jorge Lorenzo
M 46 Administrador Secundaria Puerto Cortés
Ortés
Juan Alfredo
M 69 Zapatero Ninguna Puerto Cortés
Pacheco

Santa Bárbara Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Reli Dubón Ciclo
F 37 Ama de casa Santa Bárbara
Ramírez común
Ciclo
Reina Isabel Paz F 60 Pastora Quimistán
común
Ciclo
José Agustín Sosa M 36 Comerciante Santa Bárbara
común
Ciclo
Víctor Romero M 60 Vigilante Santa Bárbara
común

San Pedro Sula Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Elizabeth Rojas San Pedro
F 48 Ama de casa Primaria
Chacón Sula
Elsa Santos San Pedro
F 72 Ama de casa Ninguna
Gonzáles Sula
Tercer
Jorge Lorenzo San Pedro
M 46 Admón. buses curso, ciclo
Ortéz Sula
común
Juan Alfredo San Pedro
M 69 Zapatero Ninguna
Pacheco Sula

Valle Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Primaria
Isidora Osorto F 67 Ama de casa Nacaome
completa
Santos María Primaria
F 37 Ama de casa Nacaome
García completa
Miguel Ángel Primaria
M 68 Taxista Nacaome
Peralta completa
Segundo
Alfonso Bonilla M 46 Agricultor Nacaome
grado
236 — Anexos

Yoro Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Primaria
Santos Lucía Sosa F 30 Ama de casa Yoro
completa
Primaria
Dora Aidé Díaz F 60 Ama de casa Yoro
completa
José de la Paz Primaria
M 70 Albañil Yoro
Chávez completa
Primaria
Juan Miguel Flores M 35 Agricultor Yoro
completa

Yuscarán Sexo Edad Ocupación Escolaridad Localidad


Sexto grado,
Melania Palma F 60 Doméstica Yuscarán
primaria
Rosa Esperanza Cuarto grado,
F 38 Aseadora Yuscarán
Ochoa primaria
Carlos Alto Vendedor de Primer grado,
M 70 Yuscarán
Barahona lotería primaria
Segundo
María Nicolás
M 30 Policía curso, ciclo Yuscarán
Lobo
común
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 237

2. Cuestionario de fonética

2.1. Vocales postónicas finales

1. a: Harina más agua forman una (masa) ___________


2. e: Después de diez sigue (once) y después (doce) ____
3. o: Las vacas comen zacate o (pasto) ______________
4. as: Un animal camina con las (patas) _____________
5. es: Uno mastica con los (dientes) ________________
6. os: Las gallinas ponen (huevos) __________________

2.2. Consonantes

1. b tras ui: Lo contrario de muy malo es (muy bueno)


_________________
2. b tras l: La tierra fina que se levanta en el aire se llama
(polvo) __________________
3. b tras r: El camino que no es recto tiene muchas (curvas)
_________________
4. d tras eu: El que debe dinero prestado tiene (deudas) __
5. d tras l: La cubierta de lona de los camiones se llama
(toldo) _______________
6. d tras r: Muchos perros ladran pero no (muerden) _____
7. d en –ado: Cuando ha trabajado mucho está (cansado)___
8. g tras ui: Lo contrario de muy pequeño es (muy grande)__
9. g tras l: A la parte carnosa del trasero se le llama (nalga)__
238 — Anexos

10. g tras r: Lo contrario de corto es (largo) ______________


11. f ante a: El padre, la madre e hijos forma una (familia) ___
12. f ante e: Bebida que normalmente se toma en las mañanas
con pan (café) ____________
13. f ante o: Para encender los cigarrillos se necesitan
(fósforos) ______________
14. f ante i: Un cuchillo que no corta bien no tiene (filo) ____
15. f ante u: El juego donde se patea una pelota se llama
(futbol) ______________
16. f ante ie: después del casamiento los invitados van a una
(fiesta) ______________
17. f ante ue: Lo contrario de adentro es (afuera)___________
18. s inicial: Lo contrario de meter es (sacar) _____________
19. s intervocálica: Las personas viven en (casas) __________
20. s final: Usted ve con (los ojos) _____________
21. s final y ante t: El país más rico de América es (Estados
Unidos) ____________
22. s ante p: La costra o pelusa blanca que tiene uno en el pelo
se llama (caspa) __________
23. s ante k: Un perro furioso le puede pegar a uno un
(modisco) __________
24. s ante b: La sangre corre por (las venas) __________
25. s ante d: Para saludar en la mañana uno dice (buenos días)
_________
26. s ante g: Los ratones le tienen miedo a los (gatos) _______
27. s ante m: Cuando a la persona le cuesta respirar está con
(asma) _____________
28. s ante n: Para saludar por las noches se dice (buenas
noches) _____________
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 239

29. s ante vibrante: Uno se hinca con (las rodillas) _________


30. s ante l: Un terreno rodeado de agua se llama (isla) _____
31. h ante a: Una persona que habla mucho habla (paja) ____
32. h ante o: El contrario de arriba es (abajo) _____________
33. h ante u: Después de mayo sigue (junio) ______________
34. h ante e: Una palabra utilizada para boca es (jeta) ______
35. h ante i: El diminutivo de caja es (cajita) ______________
36. ch: Después de siete sigue (ocho) ___________________
37. n. posnuclear y final: lo que uno canta se llama (canción)
38. r final: La cama sirve para (descansar, dormir) _________
39. rr inicial: cuando el sol se va ocultar se pone (rojo) _____
40. rr intervocálica: Lo que jalan los bueyes es (la carreta) ___
41. r ante n: Después de jueves sigue (viernes) ____________
42. r ante m: Las que ayudan a los médicos en los hospitales
son las (enfermeras) _____________
43. r ante l: El nombre del último presidente liberal de
Honduras es (Carlos) _____________
44. r ante s: La comida del almuerzo se llama (almuerzo) ___
45. y inicial: La hembra del caballo es la (yegua) __________
46. y intervocálica: El ayote por dentro, es de color (amarillo)
______
47. y tras n: Lo que uno se pone en el brazo por medio de una
jeringa con aguja se llama (inyección) _____________
48. tr inicial e intervocálico: Después de dos siguen (tres,
cuatro) _____________
49. str: La persona que enseña en una escuela se llama
(maestra) ________________
240 — Anexos

50. ndr: El futuro de poner no es ponerá sino (pondrá) _____


51. ldr: El futuro de salir no es salirá sino (saldrá) _________
Índice de cuadros y mapas
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 243

Índice de cuadros
Departamentos de Honduras, cabeceras, municipios
y superficie en km2 44
Cuadro 1. Porcentajes de realización de /a/ en posición final
de palabra 51
Cuadro 2. Porcentajes de realización de /a/ en posición final
de palabra ante /s/ 52
Cuadro 3. Porcentajes de realización de /e/ en posición final
de palabra 53
Cuadro 4. Porcentajes de realización de /e/ en posición final
de sílaba átona ante /s/ 54
Cuadro 5. Porcentajes de realización de /o/ en posición final
de palabra 55
Cuadro 6. Porcentajes de realización de /o/ en posición final
de palabra ante /s/ 56
Cuadro 7. Porcentajes de realización de /b/ tras diptongo
/ui̯ / 64
Cuadro 8. Porcentajes de realización de /b/ después de /l/ 65
Cuadro 9. Porcentajes de realización de /b/ tras /ɾ/66
Cuadro 10. Porcentajes de realización de /d/ después de
diptongo /eu̯ / 67
Cuadro 11. Porcentajes de realización de /d/ después de /l/ 68
Cuadro 12. Porcentajes de realización de /d/ después de
vibrante simple /ɾ/69
244 — Índice de cuadros

Cuadro 13. Porcentajes de realización de /d/


intervocálica, en terminación sufijal –ado 70
Cuadro 14. Porcentajes de realización de /g/
después de diptongo [ui̯ ] 71
Cuadro 15. Porcentajes de realización de /g/ después de /l/ 71
Cuadro 16. Porcentajes de realización de /g/ después de
vibrante simple /ɾ/72
Cuadro 17. Porcentajes de realización de /f/ inicial ante /a/ 86
Cuadro 18. Porcentajes de realización de /f/ ante vocal /e/ 87
Cuadro 19. Porcentajes de realización de /f/ ante vocal /o/ 88
Cuadro 20. Porcentajes de realización de /f/ ante /i/ 89
Cuadro 21. Porcentajes de realización de /f/ ante /u/. 90
Cuadro 22. Porcentajes de realización de /f/ ante diptongo /je/ 91
Cuadro 23. Porcentajes de realización de /f/ ante diptongo /we/93
Cuadro 24. Porcentajes de realización de /s/ en posición
inicial de palabra. 102
Cuadro 25. Porcentajes de realización de /s/ intervocálica 103
Cuadro 26. Porcentajes de realización de /s/ en posición
final ante pausa 104
Cuadro 27. Porcentajes de realización de /s/ interior de
sílaba tónica ante /t/ 105
Cuadro 28. Porcentajes de realización de /s/ ante /p/ 106
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 245

Cuadro 29. Porcentaje de realización de /s/ ante /k/ 107


Cuadro 30. Porcentajes de realización de /s/ ante /b/ 108
Cuadro 31. Porcentajes de realización de /s/ ante /d/ 109
Cuadro 32. Porcentajes de realización de /s/ ante /g/ 111
Cuadro 33. Porcentajes de realización de /s/ ante /m/ 112
Cuadro 34. Porcentajes de realización de /s/ ante /n/ 113
Cuadro 35. Porcentajes de realización de /s/ ante /r/ 114
Cuadro 36. Porcentajes de realización de /s/ ante /l/ 115
Cuadro 36.b. Realizaciones de /s/ según variables sociales 118
Cuadro 37. Porcentajes de realización de /x/ ante /a/ 133
Cuadro 38. Porcentajes de realización de /x/ ante /o/ 134
Cuadro 39. Porcentajes de realización de /x/ ante /u/ 135
Cuadro 40. Porcentajes de realización de /x/ ante /e/ 136
Cuadro 41. Porcentajes de realización de /x/ ante /i/ 137
Cuadro 42. Porcentajes de realización del
fonema africado palatal /ʧ/144
Cuadro 43. Porcentajes de realización de /n/ en posición
final absoluta 147
Cuadro 44. Porcentajes de realización de /r/ en posición
inicial de palabra 150
Cuadro 45. Porcentajes de realización de /r/ en posición
intervocálica151
246 — Índice de cuadros

Cuadro 46. Porcentajes de realización del fonema vibrante


simple /ɾ/ en posición final 154
Cuadro 47. Porcentajes de realización de /ɾ/ ante /n/ 155
Cuadro 48. Porcentajes de realización de /ɾ/ ante /m/ 156
Cuadro 49. Porcentajes de realización de /ɾ/ ante /l/ 157
Cuadro 50. Porcentajes de realización de /ɾ/ ante /s/ 157
Cuadro 51. Porcentajes de realización de /j/ a inicio de
palabra165
Cuadro 52. Porcentajes de realización de /j/ en posición
­intervocálica 166
Cuadro 53. Porcentajes de realización de /j/ ante /n/ 167
Cuadro 54 y 55. Porcentajes de realización de /ɾ/ en el grupo
­consonántico /-tɾ-/172
Cuadro 56. Porcentajes de realización de /ɾ/ en el grupo
consonántico /-ndɾ-/173
Cuadro 57. Porcentajes de realización de /ɾ/ en el grupo
­consonántico /-ldɾ-/173
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 247

Índice de mapas
Mapa de localidades 44
Mapa 1.a. /a/ final postónica, pronunciación de masa 58
Mapa 2.a. /e/ final postónica, pronunciación de once, doce 59
Mapa 3.a. /o/ final postónica, pronunciación de pasto 60
Mapa 4.a. /a/ postónica entre consonantes, pronunciación
de patas 61
Mapa 5.a. /e/ postónica entre consonantes, pronunciación
de dientes 62
Mapa 6.a. /o/ postónica entre consonantes, pronunciación
de huevos 63
Mapa 7.a. /b/ tras /wi/, pronunciación de muy bueno 75
Mapa 8.a. /b/ tras /l/, pronunciación de polvo 76
Mapa 9.a. /b/ tras /ɾ/, pronunciación de curva 77
Mapa 10.a. /d/ tras /eu/,
̯ pronunciación de deuda 78
Mapa 11.a. /d/ tras /l/, pronunciación de toldo 79
Mapa 12.a. /d/ tras /ɾ/, pronunciación de muerden 80
Mapa 13.a. /d/ en la terminación /-ado/, pronunciación de
cansado 81
Mapa 14.a. /g/ tras /u̯i/, pronunciación de muy grande 82
Mapa 15.a. /g/ tras /l/, pronunciación de nalga 83
248 — Índice de mapas

Mapa 16.a. /g/ tras /ɤ/, pronunciación de largo 84


Mapa 17.a. /f/ ante /a/, pronunciación de familia 95
Mapa 18.a. /f/ ante /e/, pronunciación de café 96
Mapa 19.a. /f/ ante /o/, pronunciación de fósforo 97
Mapa 20.a. /f/ ante /i/, pronunciación de filo 98
Mapa 21.a. /f/ ante /u/, pronunciación de fútbol 99
Mapa 22.a. /f/ ante diptongo /je/, pronunciación de fiesta 100
Mapa 23.a. /f/ ante /we/, pronunciación de afuera 101
Mapa 24.a. /s/ inicial, pronunciación de sacar 119
Mapa 25.a. /s/ intervocálica (y final), pronunciación de casas 120
Mapa 26.a. /s/ final, pronunciación de los ojos 121
Mapa 27.a. /s/ ante /t/, pronunciación de estados unidos 122
Mapa 28.a. /s/ ante /p/, pronunciación de caspa 123
Mapa 29.a. /s/ ante /k/, pronunciación de mordisco 124
Mapa 30.a. /s/ ante /b/, pronunciación de las venas 125
Mapa 31.a. /s/ ante /d/, pronunciación de buenos días 126
Mapa 32.a. /s/ ante /g/, pronunciación de los gatos 127
Mapa 33.a. /s/ ante /m/, pronunciación de asma 128
Mapa 34.a. /s/ ante /n/, pronunciación de buenas noches 129
Mapa 35.a. /s/ ante /r/, pronunciación de las rodillas 130
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 249

Mapa 36.a. /s/ ante /l/, pronunciación de isla 131


Mapa 37.a. /x/ ante /a/, pronunciación de paja 139
Mapa 38.a. /x/ ante /o/, pronunciación de abajo 140
Mapa 39.a. /x/ ante /u/, pronunciación de junio 141
Mapa 40.a. /x/ ante /e/, pronunciación de jeta 142
Mapa 41.a. /x/ ante /i/, pronunciación de cajita 143
Mapa 42.a. La africada palatal sorda, pronunciación de ocho 146
Mapa 43.a. /n/ postnuclear y final, pronunciación de canción149
Mapa 44.a. /r/ inicial, pronunciación de rojo 152
Mapa 45.a. /r/ int ervocálica, pronunciación de carreta 153
Mapa 46.a. /ɾ/ en posición final, pronunciación de dormir160
Mapa 47.a. /ɾ/ ante /n/, pronunciación de viernes 161
Mapa 48.a. /ɾ/ ante /m/, pronunciación de enfermeras 162
Mapa 49.a. /ɾ/ ante /l/, pronunciación de Carlos 163
Mapa 50.a. /ɾ/ ante /s/, pronunciación de almuerzo 164
Mapa 51.a. /j/ inicial, pronunciación de yegua 169
Mapa 52.a. /j/ intervocálica, pronunciación de amarillo 170
Mapa 53: /j/ tras /n/, pronunciación de inyección 171
Mapa 54.a. /tɾ/ inicial e intervocálica, pronunciación de
tres, cuatro 174
250 — Índice de mapas

Mapa 55.a. el grupo /stɾ/, pronunciación de maestra 175


Mapa 56.a. El grupo /ndɾ/, pronunciación de pondrá 176
Mapa 57.a. El grupo /ldɾ/, pronunciación de saldrá 177
Mapa de zonas dialectales de Honduras  188
Mapa de isoglosas de la articulación de vocales 189
Mapa de isoglosas de la articulación de consonantes
oclusivas sonoras 190
Mapa de isoglosas de la articulación de la fricativa
labiodental y la bilabial 191
Mapa de isoglosas de la articulación de la aspirada y la velar
de /f/ en futbol y afuera 192
Mapa de isoglosas de la articulación de /s/, mantenimiento
y reducción 193
Mapa de isoglosas de la articulación de /s/ según contextos194
Mapa de zonas extremas donde se pronuncia [s1] silbada y
[Ø] suprimida 195
Mapa de isoglosas de la pronunciación de /j/ en posición
inicial en yegua  196
Mapa de isoglosas de la pronunciación de /j/ en posición
intervocálica197
Mapa de isoglosas en la articulación de /j/ después de /n/ 197
Mapa de isoglosas de la pronunciación de la fricativa velar
/x / ante /a, o, u/ 198
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 251

Mapa de isoglosas de la articulación de la fricativa velar ante


/i, e/ 199
Mapa de isoglosas de la pronunciación del fonema africado
palatal /ʧ/200
Mapa de isoglosas de la articulación de la nasal alveolar en
posición pos nuclear o final de palabra 201
Mapa de isoglosas de la pronunciación de la vibrante
múltiple en posición inicial e intervocálica 202
Mapa de isoglosas de la articulación de la vibrante
aproximante según sus contextos 203
Mapa de isoglosas de la pronunciación de /ɾ/ en el grupo
consonántico /-dr-/ 204
Índice
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 255

Índice
Agradecimientos5
Símbolos fonéticos empleados 9
Otros símbolos 11
Presentación13
Introducción17
Capítulo I­­ ­
El español de Honduras 21
1.1 El método de la dialectología: la geografía lingüística 24
1.2 Innovación y cambio  26
1.3 El mecanismo del cambio lingüístico 28
1.4 Lengua, dialecto y norma  30
1.5 Los atlas lingüísticos 34
1.6 Dialectología pluridimensional 35
1.7 Atlas lingüísticos pluridimensionales 37
1.8 Estudios del español de Honduras  39
1.9 Metodología 42
1.9.1 Recolección del material 42
1.9.2 Las localidades 42
1.9.3 Los informantes 45
1.9.4 El cuestionario 46
1.9.5 Mapas lingüísticos pluridimensionales 46
1.10 ¿Cómo leer los mapas pluridimensionales de
Honduras?46
256 — Índice

Capítulo II
Alófonos identificados en el español de Honduras 49
2.1 El vocalismo 51
2.1.1 Vocal central baja /a/  51
2.1.1.1 Vocal /a/ átona en posición final de palabra 51
2.1.1.2 Vocal /a/ final de sílaba átona ante /s/ 51
2.1.2 Vocal media, anterior, sonora /e/ 52
2.1.2.1 Vocal /e/ en posición final de palabra 52
2.1.2.2 Vocal /e/ final de sílaba átona ante /s/ 53
2.1.3 Vocal media, posterior /o/  54
2.1.3.1 Vocal /o/ en posición final de palabra 54
2.1.3.2 Vocal /o/ en posición final de sílaba átona ante /s/
implosiva55
Conclusiones sobre el vocalismo 56
2.2 Consonantismo 64
2.2.1 Oclusivas sonoras 64
2.2.1.1 Fonema oclusivo bilabial sonoro 64
2.2.1.1.1 /b/ tras diptongo /ui̯ /  64
2.2.1.1.2 /b/ después de /l/ 65
2.2.1.1.3 /b/ después de vibrante /ɾ/  65
2.2.1.2 Fonema oclusivo dental sonoro /d/ 66
2.2.1.2.1 /d/ después de diptongo /eu̯ /66
2.2.1.2.2 /d/ después de /l/ 67
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 257

2.2.1.2.3 /d/ tras vibrante simple /ɾ/68


2.2.1.2.4 /d/ en posición intervocálica, en terminación
sufijal –ado 69
2.2.1.3 Fonema oclusivo velar sonoro /g/ 70
2.2.1.3.1 Pronunciación de /g/ después de diptongo [ui̯ ]70
2.2.1.3.2 Pronunciación de /g/ después de /l/ 71
2.2.1.3.3 /g/ después de vibrante alveolar /ɾ/  72
Conclusiones sobre las oclusivas sonoras 72
2.2.2 Fricativos  85
2.2.2.1 Fonema fricativo labiodental sordo /f/ 85
2.2.2.1.1 /f/ inicial ante /a/ 85
2.2.2.1.2 /f / ante /e/ 86
2.2.2.1.3 /f / ante /o/ 87
2.2.2.1.4 /f/ ante /i/ 88
2.2.2.1.5 /f/ ante vocal /u/ 89
2.2.2.1.6 /f / ante diptongo /je/ 91
2.2.2.1.7 /f/ ante diptongo /we/ 92
Conclusiones sobre el fonema fricativo labiodental 93
2.2.2.2 Fonema fricativo alveolar sordo /s/ 102
2.2.2.2.1 /s/ en posición inicial de palabra 102
2.2.2.2.2 /s/ en posición intervocálica 102
2.2.2.2.3 /s/ en posición final ante pausa 103
2.2.2.2.4 /s/ interior de sílaba tónica ante /t/ 104
258 — Índice

2.2.2.2.5 Pronunciación de /s/ en sílaba interior ante /p/105


2.2.2.2.6 Pronunciación de /s/ interior ante /k/ 106
2.2.2.2.7 /s/ ante /b/ 107
2.2.2.2.8 Realización de /s/ ante /d/ 108
2.2.2.2.9 Realización de /s/ ante /g/ 110
2.2.2.2.10 Realización de /s/ ante /m/ 111
2.2.2.2.11 Realización de /s/ ante /n/ 112
2.2.2.2.12 Realización de /s/ ante /r/ 113
2.2.2.2.13 Realización de /s/ ante /l/ 114
Conclusiones sobre fonema fricativo alveolar sordo /s/ 115
2.2.2.3 Fonema fricativo velar sordo /x/ 132
2.2.2.3.1 Realización de /x/ ante /a/ 132
2.2.2.3.2 Realización de /x/ ante /o/ 133
2.2.2.3.3 Realización de /x/ ante /u/ 134
2.2.2.3.4 Realización de /x/ ante /e/ 135
2.2.2.3.5 Realización de /x/ ante /i/ 136
Conclusiones sobre el fonema fricativo velar sordo /x/ 137
2.2.3 Fonema africado palatal /ʧ/144
Conclusiones sobre el fonema africado palatal [ʧ]144
2.2.4 Fonema nasal alveolar sonoro /n/ en posición final
de palabra, ante pausa o vocal 147
Conclusiones sobre el fonema nasal alveolar sonoro /n/ 147
2.2.5 Vibrantes 150
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 259

2.2.5.1 Fonema vibrante múltiple /r/ 150


2.2.5.1.1 /r/ en posición inicial 150
2.2.5.1.2 /r/ múltiple en posición intervocálica 150
Conclusiones sobre el fonema vibrante múltiple sonoro /r/ 151
2.2.5.2 Fonema vibrante simple /ɾ/154
2.2.5.2.1 /ɾ/ en posición final de palabra 154
2.2.5.2.2 /ɾ/ ante /n/ 154
2.2.5.2.3 /ɾ/ ante /m/ 155
2.2.5.2.4 /ɾ/ ante /l/ 156
2.2.5.2.5 /ɾ/ ante /s/ 157
Conclusiones sobre el ­fonema vibrante simple /ɾ/158
2.2.6 Fonema prepalatal sonoro /j/ 165
2.2.6.1 /j/ en posición inicial de sílaba y de palabra 165
2.2.6.2 /j/ en posición intervocálica 166
2.2.6.3 /j/ ante /n/ 167
Conclusión sobre el fonema fricativo palatal sonoro /j/ 167
2.2.7 Fonema vibrante simple /ɾ/ en grupo consonántico 172
2.2.7.1 /ɾ/ en el grupo consonántico /-tɾ-/172
2.2.7.2 /ɾ/ en el grupo consonántico /-ndɾ-/172
2.2.7.3 /ɾ/ en el grupo consonántico /-ldɾ-/173
260 — Índice

Capítulo III­­­ ­
Zonas dialectales de Honduras 179
3.1 Centroamérica como zona dialectal 181
3.2 Zonas dialectales de Honduras 186
3.2.1 Isoglosas de la articulación de vocales  188
3.2.2. Isoglosas de la articulación de consonantes
oclusivas sonoras 189
3.2.3 Isoglosas de la articulación de la fricativa
labiodental y la bilabial 191
3.2.4 Isoglosas de la articulación de la aspirada y la velar
de /f/ en futbol y afuera 191
3.2.5 Isoglosas de la articulación de /s/, mantenimiento y
reducción192
3.2.6 Isoglosas de la articulación de /s/ según contextos 193
3.2.7 Zonas extremas donde se pronuncia [s1] silbada y [Ø]
suprimida194
3.2.8 Isoglosas de la pronunciación de /j/ en posición
inicial en yegua  195
3.2.9 Isoglosas de la pronunciación de /j/ en posición
intervocálica196
3.2.10 Isoglosas en la articulación de /j/ después de /n/ 197
3.2.11 Isoglosas de la pronunciación de la fricativa velar
/x / ante /a, o, u/  198
3.2.12 Isoglosas de la articulación de la fricativa velar /x/
ante /i, e/ 199
Atlas lingüístico pluridimensional de Honduras (ALPH) Nivel fonético — 261

3.2.13 Isoglosas de la pronunciación del fonema africado


palatal /ʧ/199
3.2.14 Isoglosas de la articulación de la nasal alveolar en
posición pos nuclear o final de palabra 200
3.2.15 Isoglosas de la pronunciación de la vibrante múltiple
en posición inicial e intervocálica 201
3.2.16. Isoglosas de la articulación de la vibrante
aproximante según sus contextos  202
3.2.17. Isoglosas de la pronunciación de /ɾ/ en el grupo
consonántico /-dr-/ 203
Conclusiones generales 205
Bibliografía213
Anexos229
1. Lista de informantes 231
2. Cuestionario de fonética 237
2.1. Vocales postónicas finales  237
2.2. Consonantes 237
Índice de cuadros y mapas 241
Índice de cuadros 243
Índice de mapas 247

También podría gustarte