Está en la página 1de 8

Tarea 3: “La comezón del 7mo año.


Integrantes: Elías Aguilera.
Agustina Soto.
Sebastián Vargas.
Sección: 101.
Flashback: Richard recuerda su enfermera
Minutaje: 17:10-18:54

Constituye un flashback
puesto que es el recuerdo
de un personaje sobre un
evento del pasado, en este
caso, su encuentro con la
enfermera que estaba
enamorada de él
Flashback: Análisis Plano 1
Espacio Pictórico:En la composición se puede observar
que este aplica la regla de los tercios para enfocarnos en
las caras de ambos personajes en escena

Respecto al color y la iluminación, estos nos denotan que


la escena está transcurriendo de noche, además que los
tonos fríos dan la sensación de limpieza que existe en los
hospitales.

Espacio Arquitectónico:El ambiente que se puede observar


aquí es uno hospitalario de los años 50, esto debido a los
muebles y tecnología.

Espacio Fílmico: Al ser una espacio en un hospital, la


escena nos muestra que Richard tuvo un accidente o tuvo
una enfermedad, la actuación nos da a entender de que
esta es una situación que la enfermera ya ha repetido,
además de que el protagonista está completamente en
contra de lo que quiere su enfermera.
Flashback: Análisis Plano 2
Espacio Pictórico: En este plano:se puede observar un
cambio en la composición, juntando ambos personajes en
el centro de la pantalla para denotar mayor intimidad.
Además, ahora ambos están siendo iluminados por una
luz cálida, dando más la sensación más familiar

Espacio Arquitectónico: Están en el mismo espacio,


hospital de los años 50.

Espacio Fílmico: Se nos muestra más el estado de


Richard, el cual tiene dificultad para moverse, y también
como la enfermera tiene cierta intimidad con él.
Flashback: Análisis Plano 3
Espacio pictórico: Similar al plano 1

Espacio arquitectónico: Mismo lugar, por lo que se repite


este espacio.

Espacio fílmico: Lo narrativo nos muestra lo incapaz que


es el protagonista de moverse bien, por lo que necesita
ayuda para sacar a la enfermera a la fuerza.
Flashforward: Richard imagina su cita, Analisis Plano 1
Minutaje: 29:14-31:21

Constituye un flashforward ya que


Richard se imagina una situación
romántica con la chica, la pieza
cambia para ambientar un
contexto más apasionante
Espacio pictórico: En la transición de lo real a lo ficticio
del recuerdo encontramos un cambio de iluminación. La
iluminación contrastante y la luz del candelabro crean un
ambiente más romántico.

La composición presente es regla de tres tercios

Espacio arquitectónico: Casa con arquitectura de los años


50, clase media alta en departamento bastante bien
amueblado

Espacio fílmico:En este plano observamos el inicio de la


situación de que se imagina richard
Flashforward: Análisis plano 2
Espacio pictórico: La luz azul y la más cálida se dividen formando
una dualidad dentro de a quienes se está enfocando en la primera
mirada de richard y la chica notamos esta diferencia de luz.

En color observamos que el se ve como protagonista al tener un


traje color rojo que contrasta con toda la habitación y la luz que
este recibe que es la más fría mientras que la chica esta vestida
con colores que resaltan su belleza haciéndola ver más atractiva.

En composición vemos la regla de los tres tercios donde ambos


personajes ocupan vértices, posteriormente, estos se juntan en el
mismo cuadrante, demostrando mayor intimidad.

Espacio arquitectónico: Casa con arquitectura de los años 50,


clase media alta en departamento bastante bien amueblado.

Espacio fílmico:Esta escena nos da a entender que Richard está


locamente enamorado de la chica hasta el punto de ilusionarse y
crear una situación irreal.
Flashforward. Plano 3
Espacio pictórico:El espacio que sigue ocupando el
pensamiento de richard continua con estas dos
iluminaciones y se observa un claro matiz entre esta y la
real de la habitación

En color vemos la diferencia del color del traje del richard


del pensamiento y el real uno con un color cálido y
vibrante y el otro con uno frío y apagado

En composición vemos de nuevo la regla de los tercios

Espacio arquitectónico: Podemos ver con más atención


los muebles y todo el decorado de el living muy de esa
época (años 50).

Espacio fílmico:Este fin del pensamiento nos deja ver al


richard real el cual es muy imaginativo al momento de
pensar en que puede pasar.

También podría gustarte