Está en la página 1de 2

¿Por qué nos enojamos?

Alumno: Dilan Edreí Poot Keb

Maestra: Liliana Esther Puerto Pacheco

Materia libre “Inteligencia emocional”

Licenciatura: Administración de empresas

Fecha de entrega 19 de febrero de 2023


El enojo impacta directamente sobre nuestra salud y hasta en nuestro aspecto
físico. Al aumentar el ritmo cardíaco (causado por el enojo), aumenta también la
presión arterial y esto nos puede dejar grandes consecuencias, también suele
suceder que los músculos se tensan y disminuye su absorción de oxígeno, lo
que te deja fatigado y contracturado.

Si sólo encontramos lo malo de cada uno de nuestros días, será muy difícil que
podamos vivir en felicidad. Debemos intentar hallar lo bueno de todas y cada una
de las situaciones de la vida, incluso de los problemas (que son fuentes de
aprendizaje, después de todo). Existen diversas formas para evitar enojarse, al
momento de identificar el comienzo de un enojo, podemos actuar de la forma
que más nos guste para evitar llegar a ese punto, un ejemplo puede ser, respirar
profundo, esto hará que, analicemos la situación y llevemos el momento de una
manera armónica.

Una vez logrado esto seremos más felices, obtendremos una mejor vista,
tendremos más salud, y disfrutaremos ese nuevo estilo de vida en el que no todo
es una nube gris. La importancia de evitar la ira va más allá de pasar momentos
angustiosos; solo tiene beneficios para convidarte.

También podría gustarte