Está en la página 1de 10

ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA

DIABÉTICA
AST EDUCACION

www.asteducacion.cl Atención IntegralTriage


de la Persona Diabética
“ATENCIÓN DE SALUD”

www.asteducacion.cl Atención IntegralTriage


de la Persona Diabética 2
ATENCIÓN PRIMARIA

El control y seguimiento de la atención primaria


de salud en el diabético está enfocada en la
promoción, teniendo como eje principal la
educación en salud.
La toma de consciencia de la enfermedad, los
cambios en los estilos de vida y la disminución o
eliminación de los factores de riesgo permite que
los diabéticos se mantengan compensados y
tengan una mejor calidad de vida.

www.asteducacion.cl Atención IntegralTriage


de la Persona Diabética
EDUCACIÓN

▪ Se suele hacer énfasis en la educación del


pie diabético, dejando de lado a veces los
factores de riesgo y la importancia de la
adherencia a los controles y tratamiento.

▪ Las intervenciones educativas pueden ser


incidentales o programadas, pero siempre
deben estar presentes en cada atención
de salud que reciba la persona diabética.
www.asteducacion.cl Atención IntegralTriage
de la Persona Diabética
PESQUISA

▪ Se deben pesquisar complicaciones o comorbilidades que


requieran derivación al nivel secundario, donde el paciente
será atendido por especialista.
▪ Cuando el paciente no logra ser compensado, es necesario
que se derive para seguimiento en nivel secundario. En
algunas ocasiones el paciente retorna a la atención
primaria, pero en otras sigue los controles en ese nivel de
atención.
▪ Las nuevas orientaciones recomiendan seguimiento en nivel
primario también para pesquisa de nuevas alteraciones.
www.asteducacion.cl Atención IntegralTriage
de la Persona Diabética
ATENCIÓN SECUNDARIA

▪ En este nivel se trabaja con el paciente


diabético que presenta comorbilidades
asociadas que no pueden ser manejadas en el
nivel primario (Ej: ERC etapa IV o V, neuropatía
diabética dolorosa, etc).

▪ Las atenciones son realizadas por especialista


según el problema que presenta el paciente.

▪ La finalidad es la recuperación más que la


prevención.
www.asteducacion.cl Atención IntegralTriage
de la Persona Diabética
ESPECIALISTAS

• Nefrólogo: En casos de nefropatía con ERC de manejo en


nivel secundario.

• Diabetólogo: Control de la enfermedad y terapia


medicamentosa que no se puede entregar en el nivel
primario de atención. Ejemplo: Insulina cristalina.

• Neurólogo: Evaluación y tratamiento de la neuropatía o


polineuropatía para manejo del dolor principalmente.

• Fisiatra: Evaluación y seguimiento del paciente amputado


que requiere órtesis.

www.asteducacion.cl Atención IntegralTriage


de la Persona Diabética
ESPECIALISTAS

• Oftalmólogo: Evaluación y manejo de la retinopatía.

• Psiquiatra: Evaluación y manejo de la depresión severa

• Vascular: Evaluación y seguimiento de los pacientes con


enfermedad arterial periférica.

• Cardiólogo: Pacientes diabéticos que han tenido algún


evento cardiovascular y/o presenten cardiopatía.

www.asteducacion.cl Atención IntegralTriage


de la Persona Diabética
ATENCIÓN TERCIARIA

▪ Pacientes que requieran hospitalización


producto de las complicaciones y/o cirugía.

▪ En cirugía se encuentra la amputación de


miembro inferior o cirugía bariátrica para el
control de peso.

▪ La finalidad es la rehabilitación de la
persona.
www.asteducacion.cl Atención IntegralTriage
de la Persona Diabética
CONCLUSIONES

▪ Es importante una adecuada coordinación de la red asistencial


para otorgar continuación de los cuidados de forma óptima y
eficaz con la finalidad de mantener la adherencia del paciente y
lograr las metas terapéuticas.

▪ Siempre se debe tener en cuenta el manejo multidisciplinario y la


educación se debe entregar en cada nivel de atención, enfocada
a la realidad del paciente.

www.asteducacion.cl Atención IntegralTriage


de la Persona Diabética 10

También podría gustarte