Está en la página 1de 6

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANÍA NACIONAL ”

FACULTAD DE INGENIERÍA

ENTREGABLE I

ASIGNATURA: PRODUCTIVIDAD OPERATIVA


EMPRESA: CASYSA C&B
INGENIERO: PALMA LAMA, FRANCISCO MARTIN
EQUIPO: 10
LIDER: NUNURA PURIZACA SILVESTRE ALDHAIR
INTEGRANTES:
- ALVARADO ORTIZ, BRYAN AUGUSTO
- CRUZ BARAHONA, JODSAN ALESSANDRO
- ESCOBAR PASACHE, GRECIA NOELY
- NUNURA PURIZACA SILVESTRE ALDHAIR
- PRIETO LUCERO, MÁXIMO ALEXANDRO

PIURA-PERÚ
19/09/2022
Índice
1. Líder del equipo................................................................................................................3
2. Normas del equipo:..........................................................................................................3
Normas.................................................................................................................................3
Faltas....................................................................................................................................3
Sanciones.............................................................................................................................3
3. Plan de trabajo:................................................................................................................4
4. Empresa............................................................................................................................4
Descripción de la empresa:.................................................................................................4
Tipo de sociedad:.................................................................................................................4
RUC:.....................................................................................................................................4
Representante legal:............................................................................................................5
Ubicación:............................................................................................................................5
Organigrama:.......................................................................................................................5
Características:.....................................................................................................................5
Sistema de producción:.......................................................................................................5
Descripción del proceso:......................................................................................................5
5. Citas y Referencias:..........................................................................................................6
Referencias...................................................................................................................................6
1. Líder del equipo

 NUNURA PURIZACA SILVESTRE ALDHAIR

2. Normas del equipo:

Normas

 Asistir a las reuniones pactadas (presenciales o virtuales).


 Mantener claro el objetivo que se propuso el equipo.
 En caso de inasistencia, se debe justificar la falta debidamente.
 Cada integrante será responsable de sus actos.
 Se tiene que cumplir las tareas asignadas a cada integrante con puntualidad.
 Las decisiones serán tomadas democráticamente.
 Los celulares solo serán usados cuando sean necesarios.
 Las reuniones serán avisadas con un tiempo prudente de anticipación.
 La información realizada en el trabajo es de índole privada.
 Cada integrante perteneciente al equipo debe mantener una participación
activa durante las reuniones.
 Solo habrá 15 minutos de tolerancia, caso contrario deberá llevar algo de
comer para todos.
 Los integrantes solo podrán retirarse cuando la reunión haya finalizado o por
motivos de fuerza mayor.

Faltas

 Inasistencia injustificada
 La acumulación de 2 tardanzas no justificadas será considerada 1 falta.
 Faltar el respeto a un integrante.
 Incumplir las actividades asignadas en el tiempo establecido.

Sanciones

 Por cada falta se descontará 1% de la evaluación.


 Por tardanza recibirá una amonestación verbal.
 Tras acumular 4 faltas injustificadas se procederá a restar 15% de la
evaluación.
 Si se comete una falta de respeto leve hacia algún integrante se restará 2.5%
de la evaluación.
 Si se comete una falta de respeto grave hacia algún integrante se realizará un
reporte y el infractor será retirado del equipo.
3. Plan de trabajo:

4. Empresa

Nombre de la empresa:
CASYSA C & B S.A.C.

Logotipo:

Descripción de la empresa:
Es una empresa peruana que brinda Proceso de distribución de productos pesqueros
refrigerados en materia prima y/o procesados.

Tipo de sociedad:
S.A.C (Sociedad Anónima Cerrada)

RUC:
20600918771
Representante legal:
José Antonio Prieto Merino
Ubicación:
Mza. V Lote. 16 A.H. 03 de enero III Etapa (Atrás de Estadio). Sechura. Piura.
Organigrama:

Gerente General

Administración Aseg. Calidad Producción

Logística Coordinador de Supervisores Choferes


calidad.

Características:
Capacidad:

La capacidad que presenta CASYSA C & B S.A.C. es baja puesto que el servicio se realiza por
pedidos de los clientes y tiene un bajo almacenamiento.

Flexibilidad:

CASYSA C & B S.A.C. es muy flexible debido a que cuenta con el personal y equipo necesario
para transportar diversos productos hidrobiológicos (concha de abanico, pota, pescado,etd).

Sistema de producción:
El sistema de producción de la empresa es unitario, debido a que es una empresa que
ofrece el servicio de distribución de productos hidrobiológicos a sus clientes, tiene bajo
almacenamiento, el producto que se transporta tiene equipos y maquinaria alrededor,
se realiza por pedidos, se cumplen con los costos y los tiempos de entrega a clientes,
administra los recursos humanos, ya que se este sistema es intensivo en mano de
obra, mediante capacitaciones a su personal.

Descripción del proceso:

1. Recepción de Insumos – Hielo a granel y Recepción de productos


químicos (Jabón y hipoclorito de sodio):
Se verifica que los productos que ingresen estén íntegros y cuenten el certificado de
calidad y análisis de inocuidad. Además, se controla las condiciones higiénicas del
vehículo de transporte y personal manipulador.
2. Almacenamiento de Insumos y productos químicos:

Los productos recepcionados son almacenados sobre parihuelas para evitar el


contacto con el piso.

3. Limpieza y desinfección de cámara isotérmica y cajas plásticas.

Las cajas plásticas y cámaras isotérmicas son lavadas y desinfectadas por personal
del establecimiento y por una empresa tercerizada (proveedor de servicios).

4. Carga de hielo en cajas plásticas

Cargar hielo y cajas plásticas limpias y desinfectadas, en cámara isotérmica. El hielo a


granel reúne las condiciones de inocuidad Proveedores aprobado (Anualmente se
solicita a proveedor análisis de inocuidad).

5. Embarque productos pesqueros - refrigerados

Se carga las cajas plásticas con productos pesqueros (Abastecido por el cliente -
producto envasado en bolsas plásticas) y hielo, todo el producto es registrado en las
guías respectivas considerando el lote del producto, cantidad total del producto,
temperatura del producto (≤ 5°C.). Una vez embarcado el producto terminado se
coloca un precinto de seguridad con su respectivo número de codificación.

6. Desembarque Productos pesqueros:

Este proceso se realiza en la planta procesadora de destino final (Cliente). Se controla


la descarga de productos pesqueros de la cámara isotérmica, se controla la
temperatura de la cámara isotérmica de descarga y se constata el número de
codificación del precinto. para mantener la temperatura del producto a ≤ 5°C.

5. Citas y Referencias:

Referencias
Casysa. (2022). Manual HACCP, Casysa C&B. SECHURA .

https://blog.bind.com.mx/tipos-de-sistemas-de-produccion

También podría gustarte