Está en la página 1de 22

Derecho de

Protección al
Consumidor

Prof. Mg.
Javier André Murillo Chávez

Lima - 2021
Contenido de la clase
• Surgimiento del Derecho de Consumo
• Definición del Derecho de Consumo
• Ubicación del Derecho de Consumo
• ¿Derecho de Protección al Consumidor
o Derecho de Consumo?
• Finalidad del Derecho de Consumo
• Contenido del Derecho de Consumo
Surgimiento del Derecho de Consumo
1979 1981 1983 1991 1993 2000

1962 1978 1984 1992 2010


Decreto Legislativo Ley N° 29571, de
D.S. N° 036-83-JUS,
N° 716, de 09 de 02 de septiembre
22 de julio de 1983
noviembre de 1991 de 2010
Definición de Derecho de Consumo
El Derecho de Consumo es el área del
Derecho Ordenador del Mercado que
brinda protección jurídica a los
intereses de los consumidores y
usuarios, respecto a su exposición y
sus transacciones en el mercado.

Esta se realiza a través de un sistema


ordenado de normas, instituciones y
procedimientos que materializan el
mandato de protección tuitiva en
caso de aparición de patologías en
materia de relaciones de consumo
entre consumidores y proveedores.
Ubicación del Derecho de Consumo
Derecho Ordenador
de Mercado

Derecho de Barreras
Derecho Concursal
Burocráticas

Derecho de
Derecho de la Libre
Represión de la Derecho de Consumo
Competencia
Competencia Desleal

El Derecho de Consumo forma parte de la disciplina denominada


Derecho Ordenador de Mercado, junto al Derecho de la Libre
Competencia y al Derecho de Represión de la Competencia Desleal.
Adicionalmente, se encuentran como auxiliares el Derecho de
Eliminación de Barreras Burocráticas y el Derecho Concursal.
Derecho Derecho
de
Civil Consumo

El Derecho de Consumo tiene base mercantil, pero utiliza muchas disposiciones


generales de la normativa civil debido a que se trata de un régimen administrativo
especial por el carácter tuitivo que establece nuestra Constitución; no obstante, se
complementa a través del sistema de responsabilidad civil.
Código Civil

Código de
Comercio Código Código
Normas de de
Derecho de Civil Consumo
Consumo

Código
Civil
Normas
de D. Ley de
Código Consumo Código protección
al
Civil
Código de
Derecho Civil Código de
consumidor

Económico Comercio
¿Derecho de Protección al Consumidor o
Derecho de Consumo?
• Un problema terminológico…
Cuando uno dice “Protección al consumidor” genera la percepción de
que las normas aplicables a las relaciones del consumo sólo protegen al
consumidor; es decir, que prima facie la balanza está inclinada hacia el
consumidor. No obstante, las normas son neutrales y en algunos casos
también protegen al proveedor.

Derecho de
Derecho de
Protección al
Consumo
Consumidor
• Existe un sesgo a favor del consumidor natural desde el origen de la
disciplina; sin embargo, debemos saber que un caso de consumidor,
puede decantar en diversos resultados y no todos “protegen al
consumidor”:

Fundada

Infundada

Improcedente

• En todo caso, las empresas también pueden NO tener responsabilidad


administrativa y no merecer una sanción por parte del INDECOPI.
Finalidad del Derecho de Consumo
Protección directa en
Respecto a los
situaciones de asimetría
consumidores
informativa

Corresponder a los
Finalidad del Derecho de Respecto a los competidores que
Consumo proveedores cumplan con las normas
del ordenamiento

Cumplir con el mandato


constitucional en su
Respecto al
dimensión objetiva,
mercado
permitiendo la ley de
oferta y demanda
Contenido del Derecho de Consumo
Principios en
materia de
Tutela y Consumo
remedios

Sistema Derechos
orgánico sobre básicos del
Derecho de consumidor y
Consumo usuario

Reglas
especiales Derechos
complementarios
sobre algunos del consumidor y
sectores de usuario
Consumo
Ideas fuerza de la lección
• El Perú ha contado con tres (3) normas generales sobre Derecho

de Consumo, la vigente es la Ley N° 29571, desde 2010.

• El Derecho de Consumo protege los intereses de consumidores y

usuarios que se encuentren en situación de asimetría informativa

en exposición a una relación de consumo o dentro de la misma.

• El Derecho de Consumo está ubicado dentro del Derecho

Ordenador del Mercado; en el Perú se encuentra en el Derecho

Mercantil, pero utiliza diversas normas de la Codificación de

Derecho Civil.
Ideas fuerza de la lección
• Es preferible utilizar la denominación “Derecho de Consumo”, en lugar de
“Derecho de Protección al Consumidor”, para reflejar las diversas
posibilidades que existen en virtud del sistema normativo generado en la
materia.
• La finalidad del Derecho de Autor es triple: protege los intereses de
consumidores y usuarios, de los proveedores que cumplen las normas y del
Estado en el cumplimiento del mandato constitucional tuitivo.
• El Derecho de Consumo estudia principalmente cuáles son y cómo se
protegen los derechos otorgados a los consumidores y usuarios, así como
también aspectos complementarios que hacen que funcione el sistema
completo.
¡Muchas gracias por su
atención!

Recuerden entra a Google Classroom con su correo @unmsm.edu.pe

También podría gustarte