Está en la página 1de 5

Nombre:

Mariana Scarlet Sánchez De la rosa.

Matricula:

sd-2022-03310.

Asignatura:

Español 9.

Maestro/a:

Jojany Evangelista.
1. SÍNTESIS: Del video “Cohesión y Coherencia Textual” que está en
la plataforma Microsoft Teams, haga una síntesis de tres párrafos
con dos oraciones cada uno.

La cohesión o coherencia textual es la cualidad distintiva de un texto bien formulado ,


consta una buena armonía entre las oraciones para garantizar la recepción correcta del
mensaje.

Para la redacción de un texto atractivo es necesario utilizar varios métodos los cuales
permitan embellecer el texto, ya que así evitamos repetir las palabras manteniendo el
mismo contenido.

La cohesion no es más que un texto bien redactado y a su vez coherente y atractivo


para que el receptor pueda entender el mensaje sin que este le suene agobiante y
repetitivo .

2. MAPA CONCEPTUAL: Del video “El Texto y sus tipos” que está
en la plataforma Microsoft Teams, construya un mapa conceptual.

El texto.

Son un:

Conjunto de oraciones que permiten dar un mensaje ya


sea escrito u oral.

Sus Tipos según su intención.

Informativo. Descriptivo.
Argumentativo. Narrativos. Gráfico.

Pinta con
Informa palabras
Convence y Cuenta Consta de mas
un objetos o
persuade. hechos reales imágenes que
hecho. una
o textos.
realidad.
imaginarios.
ESCRIBA: Basado en las siguientes viñetas, escriba un texto de lo que se
presenta en cada viñeta, según su percepción. NOTA: Un párrafo por cada
viñeta de dos oraciones.

Hoy es Domingo y Anna tiene planeado encontrarse con una amiga de


antaño, se queda unos minutos en cama reflexionando y pensando en
cómo será su día. Ella es estudiante de medicina y son pocas las noches
que descansa de una manera correcta.

Anna se ejercita todos las mañanas antes de ducharse, ya que su cuerpo


tiene que estar activo para todas las actividades que ella realiza. Anna
siempre ha sido muy atlética.

Ella no solo ejercita su cuerpo sino también su cerebro ya que sueña con
algún día ser una excelente doctora, Anna se la pasa estudiando e
investigando. A pesar de que duerme pocas horas ella intenta dar lo
mejor de sí .
Luego de eso Anna procede a bañarse para ir con su amiga patricia pero
antes debe de alimentarse, ella le fascina una harina del negrito
acompañada con pan .Siente que le recuerda esos días en que su abuelo
le preparaba dicho manjar y eso la llena de felicidad.

Ella se reúne con su amiga Patricia , charlan y ríen en el parque y añoran


esos tiempos en que eran más niñas . Anna quiere mucho a Patricia .Ella
una amiga del colegio la cual la apoyaba mucho luego de la muerte de su
abuelo .

Ya se hace tarde y Anna regresa a casa , Anna está súper cansada y


decide acostarse temprano ya que mañana ella tiene clases de anatomía y
necesita estar fresca para poder aprender y convertirse un día en lo que
más añora . ¡Una doctora!.

3.REESCRIBE: Lea el texto siguiente; y luego escribe y explica en tres


párrafos que tipo de texto; señalando elementos que justifique tu
respuesta.

Virginidad, el mito del himen roto

Autor Laura Plitt

La virginidad es una farsa, dicen Ellen Støkken Dahl y Nina Dølvik


Brochmann, estas dos médicas y escritoras noruegas, ilustra de forma
contundente una idea con la que la mayoría de nosotros hemos crecido: que la
primera vez que una mujer tiene una relación sexual vaginal el himen se rompe
y, como consecuencia, sangra. Y en ese momento se pierde la virginidad.

Las autoras de "El libro de la vagina: todo lo que necesitas saber y que nunca te
has atrevido a preguntar" cuentan que el hecho de que el himen no sufre un
cambio tras el coito es un

dato reconocido por las ciencias médicas desde hace más de 100 años, la idea
de que esta parte del cuerpo femenino puede revelar su historia sexual sigue
siendo prevalente en nuestra sociedad.

"En la cultura popular actual hay muchos ejemplos sobre el mito del himen: en
la televisión, en libros. Todavía se cree que la mayoría de las mujeres sangran
la primera vez que tienen una relación sexual y que es posible notar una
diferencia entre las mujeres que son vírgenes y las que no lo son", le dice Dahl.
Precisa que "Es muy práctico creer que la naturaleza nos ha dado una suerte de
prueba de virginidad en el cuerpo femenino, si lo que quieres es controlar la
sexualidad de las mujeres", añade.

¿Cómo es entonces realmente el himen y qué le sucede exactamente después de


la primera relación sexual? Lejos de ser una delicada membrana que cubre la
entrada de la vagina, "el himen es más parecido a una coleta para el pelo o una
goma elástica", indica Brochmann.

La virginidad se muestra como una construcción social, un concepto


profundamente arraigado desde hace siglos en muchas culturas para controlar el
placer y la sexualidad de las mujeres, coinciden las expertas consultadas por
BBC Mundo.

El texto es de carácter: Argumentativo.

Pienso que es argumentativo ya que la intención del texto es objetar que las
mujeres no necesariamente tienen que sangrar o se le tiene que desgarrar el
himen para perder la virginidad.

Las Médicas y escritoras aclaran en su libro de que es un mito de la sociedad


del cual muchas mujeres son víctimas al ser juzgadas por personas que
carecen de conocimiento.

Las principales características del texto son la Argumentación del tema, de


que propone convencer al lector de que su ideología de que el himen debe ser
rasgado al momento del coito es errónea.

La redacción del texto tuvo como objetivo presentar pruebas que apoyaban al
tema que estaba en debate el cual ya hemos mencionado.

También podría gustarte