Está en la página 1de 7

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Nota técnica sobre la determinación de la reducción de la resistencia

factores usando ASTM D245

mike bañista

Universidad de Liverpool

junio 2021
Introducción

El estándar de EE. UU. 'Establecimiento de grados estructurales y propiedades permitidas relacionadas para madera
clasificada visualmente', ASTM D245 (ASTM, 2019) se basa en la suposición de que los nudos actúan como vacíos y
presenta una forma simplificada de contabilizar las reducciones en la capacidad de flexión debido a estos vacíos.

Vale la pena considerar las ecuaciones dadas en el código y compararlas con un enfoque similar basado en
primeros principios. El enfoque de primeros principios compara (i) secciones reducidas con nudos con (ii)
secciones enteras sin nudos. La base para las comparaciones es su módulo de sección elástica, suponiendo
que los nudos pueden transmitir fuerzas de tensión cero y, por lo tanto, actúan como vacíos debajo del eje
neutral. Se supone que los nudos pueden transmitir fuerzas de compresión, que estarían por encima del
eje neutral para una vigueta de madera típica en flexión vertical normal.

La norma ASTM D245 considera tres casos y cada caso tiene varias fórmulas asociadas, con
variantes basadas (i) en la altura de la vigueta (h) y el ancho (b) y (ii) en el factor de reducción de
resistencia (SR) que es menor o mayor que 45%.

Nudos de borde estrecho

Las reducciones de resistencia para los nudos en el borde/cara horizontal angosto de las viguetas están definidas por D245 de la

siguiente manera (para tamaños de viguetas de madera pequeños bastante típicos de 50 mm de ancho x 100 mm de alto):

Donde   < 45%,

− (1/24)
= 100 [1 − ] (1)
 
Donde   ≥ 45%       < 152  ,

− (1/24)
= 100 [1 − ] (2)
+ (3/8)
D245 (RS>=45%) D245 (SR<45%) Análisis elástico SR

100.0

90,0
80.0
Reducción de fuerza (%)

70.0
60.0
50.0
40,0
30.0
20.0
10.0
0.0
0 20 40 60 80 100
Diámetro del nudo como porcentaje de la cara estrecha/borde inferior
de vigueta

Figura 1. Comparación de los valores de reducción de resistencia debido a los nudos en la cara estrecha (es
decir, el borde inferior) de una vigueta de madera utilizando ASTM D245 y el módulo de sección elástica
(Análisis elástico) (para madera b < 152 mm y h < 152 mm)

Las fórmulas de D245 se alinean razonablemente bien con un cálculo basado en el módulo de sección elástica de
una vigueta, como se muestra en la Figura 1. Se deben tener en cuenta dos puntos. En primer lugar, debido a la
superposición de las dos fórmulas D245, no está claro qué valores de SR se aplican para diámetros de nudo de
alrededor del 60 % al 70 % del espesor de la vigueta (b). En segundo lugar, D245 supone que los nudos de cara
angosta se extienden hacia arriba solo hasta la mitad de la altura de la vigueta y, en base a esta suposición, el
escenario más débil posible ocurre con un nudo cuyo diámetro es igual al ancho de la vigueta (es decir, el
diámetro del nudo es el 100 % de la altura inferior). borde de la vigueta). Esto dejaría intacta la mitad superior de
la vigueta y esta sección muy reducida tiene un módulo de sección elástica del 25% del módulo de sección total.
Por lo tanto, los valores de reducción de la fuerza de SR deben tener un límite inferior del 25 %. Estos dos puntos
son problemas menores (y el primer punto puede tratarse en parte con referencia a las tablas en D245). Es
probable que los ingenieros en ejercicio de los EE. UU. traten estos dos puntos con sentido común.

Nudos de cara ancha a media altura

La norma ASTM D245 presenta un total de cinco fórmulas diferentes para la condición de un nudo
pasante de cara ancha a media altura. Teniendo en cuenta la diferencia entre la salida del código y un
análisis teórico basado en los módulos de sección elástica de las viguetas, estas diferentes fórmulas
parecen ser cambios muy pequeños en un enfoque que no concuerda bien con el análisis teórico.

Las reducciones de resistencia para los nudos en la cara vertical ancha de las vigas se definen de la siguiente manera (para tamaños

de vigas de madera pequeños bastante típicos de 50 mm de ancho x 100 mm de altura):

Donde   < 45%, ℎ ≤ 305  


− (1/24)
= 100 [1 − ] (3)

Donde   ≥ 45%     ℎ < 152  ,

− (1/24)
= 100 [1 − ] (4)
+ (3/8)

D245 (RS>=45%) D245 (SR<45%) Análisis elástico SR

100.0

90,0
80.0
Reducción de fuerza (%)

70.0
60.0
50.0
40,0
30.0
20.0
10.0
0.0
0 20 40 60 80 100
Diámetro del nudo como porcentaje de la cara ancha/cara vertical de la vigueta

Figura 2. Comparación de los valores de reducción de resistencia debido a los nudos en el ancho (es decir, la cara
vertical) de una vigueta de madera usando ASTM D245 y el módulo de sección elástica (Análisis elástico) para madera
h < 152 mm

Se debe hacer referencia al gráfico de la Figura 2. En primer lugar, las fórmulas de D245 dan respuestas
significativamente conservadoras en comparación con el cálculo basado en el módulo de sección elástica de
una vigueta. No está claro por qué se utilizan fórmulas tan conservadoras, ya que hay una fórmula
relativamente simple disponible para reflejar más de cerca la reducción de la resistencia basada en el módulo
elástico de la sección:

 3
= 100 (1 − ( ) ) (5)

Puede ser que, dado que estas fórmulas simplificadas se aplican a nudos de cara ancha a diferentes
distancias del eje neutral, se haya optado por ser conservadores para cubrir más posiciones posibles de
nudos. Por lo tanto, los métodos muy aproximados utilizados en D245 se entendieron y se explicaron
parcialmente en el momento de su creación.

En segundo lugar, una vez más, existe un problema con la superposición de las dos fórmulas D245 (con
valores de SR duplicados para diámetros de nudo entre 57 % y 61 %). Este segundo punto es
relativamente menor y puede tratarse con referencia a las tablas presentadas en D245. debe ser
recordó que las reducciones de fuerza son aproximadas y que pequeños problemas como este son
relativamente poco importantes.

Nudos de cara ancha en el borde inferior.

La norma ASTM D245 nuevamente presenta cinco fórmulas diferentes para la condición de un nudo
pasante de cara ancha en el borde inferior. Estas diferentes fórmulas parecen ser cambios muy
pequeños en un enfoque que concuerda bien con el análisis teórico.

Las reducciones de resistencia para los nudos en la cara vertical ancha de las vigas se definen de la siguiente manera (para tamaños

de vigas de madera pequeños bastante típicos de 50 mm de ancho x 100 mm de altura):

Donde   < 45%, ℎ ≤ 305  

− (1/24)2
= 100 [1 − ] (6)

Donde   ≥ 45%     ℎ < 152  ,

− (1/24)2
= 100 [1 − ] (7)
+ (3/8)

D245 (SR >=45%) D245 (SR<45%) Análisis elástico SR


100.0

90,0
80.0
Reducción de fuerza (%)

70.0
60.0
50.0
40,0
30.0
20.0
10.0
0.0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Diámetro del nudo como porcentaje de la cara ancha/cara vertical de la vigueta

Figura 3. Comparación de los valores de reducción de resistencia debido a los nudos ubicados en el borde
inferior del ancho (es decir, la cara vertical) de una vigueta de madera usando ASTM D245 y el módulo de
sección elástica (Análisis elástico) para madera h < 152 mm

Este tercer y último gráfico D245 compara los valores de reducción de resistencia utilizando fórmulas de
D245 con los calculados utilizando el módulo de sección elástica de las vigas. Los dos métodos de análisis
se correlacionan más estrechamente que en los otros dos gráficos. Sin embargo, una vez más, hay un
problema menor con la superposición de las dos fórmulas D245 (esta vez, con valores de SR duplicados
para diámetros de nudo entre 34 % y 37 %).
Otros nudos de cara ancha y cara estrecha

Los tres gráficos D245 representan solo tres 'tipos de nudos' particulares de una amplia variedad de posibles
tamaños, ubicaciones y orientaciones de nudos. El siguiente gráfico, Figura 4, ilustra las reducciones de
resistencia en flexión, con base en el módulo de sección elástica de una vigueta y considera únicamente nudos
pasantes horizontales de diferentes diámetros, pero esta vez los nudos en el gráfico están ubicados a diferentes
alturas dentro de una vigueta en condiciones normales. flexión vertical.

100.0

90,0
0%
80.0
5%
70.0
Reducción de fuerza (%)

10%
60.0 15%
50.0 20%

40,0 25%
30%
30.0
35%
20.0
40%
10.0 45%

0.0 50%
0 20 40 60 80 100
Diámetro del nudo (% de la altura vertical de la vigueta)

Figura 4. Comparación de reducciones de resistencia para nudos (con el borde inferior del nudo ubicado a
diferentes distancias de la base de la vigueta, dadas por diferentes colores y tipos de líneas, como % de la
altura vertical de la vigueta)

Cabe señalar que las líneas en el gráfico de la Figura 4 representan un nudo pasante horizontal y que sería
necesario dibujar más gráficos para los nudos alineados en diagonal, los nudos de arris internos y externos, los
nudos separados y los nudos en las vigas que contienen la médula. Está claro que el modelo adoptado en D245,
que reduce todos los nudos a uno de solo tres 'tipos de nudos', es una simplificación excesiva significativa que no
modela bien la realidad de los nudos en las viguetas (incluso la 'realidad' simplificada de los nudos actuando
como vacíos).

Hay un refinamiento opcional en D245, descrito en el esquema, que permite cierto aumento gradual del factor
de reducción de resistencia a medida que la ubicación de un nudo de cara ancha se acerca a la línea central de
altura media de una vigueta. Esto requiere interpolación y parece ser una ocurrencia tardía que solo se aplica a
viguetas de un solo vano simplemente apoyadas en flexión (ASTM, 2019). Entonces, aunque esto puede no ser
aplicable en general, es aplicable al método de prueba llevado a cabo en este estudio. Por lo tanto, se ha
procesado un conjunto adicional de resultados utilizando este enfoque interpolativo. Incluso con este
refinamiento menor, estos resultados adicionales no muestran una mejora significativa en los enfoques
generales utilizados y los comentarios anteriores siguen vigentes.
Conclusiones
De todo lo anterior, se ve que el modelo D245 es simple y se basa en una suposición no probada de
que los nudos en tensión actúan como vacíos. Esta suposición no está probada por la investigación y es
cuestionable. Además, en base a esta suposición, los modelos D245 simples no concuerdan bien con la
amplia gama de nudos que ocurren en las vigas de madera, presentando solo tres enfoques simples
para una miríada de posibilidades que varían significativamente.

Referencias
ASTM (2019) 'D245-06. Práctica estándar para establecer grados estructurales y propiedades permitidas
relacionadas para madera clasificada visualmente'. West Conshohocken, PA, EE. UU.: Sociedad
Estadounidense de Pruebas y Materiales, ASTM International, págs. 1–17. doi: 10.1520/D0245-06R19.2.

También podría gustarte