Está en la página 1de 12

NOMBRE DEL ALUMNO: Miriam Rodríguez Madrigal

MATRÍCULA: 100133
GRUPO: CF49
MATERIA: (15) INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
DOCENTE: Mtra. Rosita Pumarino Grajales
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. Estratégias y Pronósticos en la Investigación de Operacion

Paracho, Michoacán a 08 de julio de 2019


igación de Operaciones
El negocio consiste en la producción y comercialización de panes, pasteles, tortas, postres
producción de panes tradicionales de la región. La producción de panes y pasteles es una a
en este negocio no hay dias de descanso y se deben seguir horarios estrictos en la producc
que forman parte de los alimentos basicos de la canasta de consumo de las familias.

Características Flujo Continuo


Diversidad de Productos Medio

Volumen de Producción Alta

Negocios de
Equipo de Producción cadenas de tiendas

Mano de Obra Alta

Flujo de Materiales Medio


Publicidad del
Equipo de Manejo de Materiales producto

Inversión Inversión IniciaI

Niveles de Inventarios en Proceso Sistema de control


ción de panes, pasteles, tortas, postres y otros productos alimenticios, destacando la
producción de panes y pasteles es una actividad diaria por ello se debe tener en cuenta
en seguir horarios estrictos en la producción y en la comercialización, sobre todo de los panes
nasta de consumo de las familias.

Linea de Ensamble Flujo de Lotes Taller de Procesos


Baja Alta Alta

Alta Bajo Medio

Media Alta Proveedores que avastecen los insumos

Alta Alta Mecanismos de retención del mejor personal

Baja Medio Materia prima de calidad

Alta Bajo Alta


Maquinaria y
Heramietas diversas Alto Alto

sistema de control que permite contar los


Alto Alto insumos necesarios
HORIZONTAL: La fluctuación de los datos entorno de una media constante.
CON TENDENCIA: El incremento o decremento sistemático de la media de la serie a travéz del tiempo.
ESTACIONAL: Un patrón repetible de incrementos o decrementos de la demanda, dependiendo de la hor
CICLICO: Una pauta de incrementos o decrementos graduales y menos previsibles de la demanda, los cu
ALEATORIO: Una serie de variaciones imprevisibles de la demanda.
serie a travéz del tiempo.
nda, dependiendo de la hora del día, la semana, el mes o la temporada.
ibles de la demanda, los cuales se presentan en el curso de periodos de tiempo más largos (años o decenios)
gos (años o decenios)
La información siempre está al principio y al final de toda acción directiva o gerencial. También representa

Existen distintas ventajas y desventajas de la tecnología. El impacto que ésta ha tenido en la vida cotidian
La tecnología ha permitido avanzar en muchos campos, por lo que es posible que sea utilizada de distinta

CINCO VENTAJAS DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS

1- Descubrimientos en todas las industrias


Los avances tecnológicos permiten que las personas puedan encontrar una manera más eficiente de
positivos.
.2- Eficiencia de costos
A través de la tecnología es posible mejorar procesos y ejecutar nuevas maneras de llevar a cabo tareas
mismos resultados que los humanos —o incluso mejores resultados— en ciertas industrias.
3- Fácil acceso a la información
Tener acceso a información relevante en cualquier momento y en cualquier lugar se ha convertido en alg
modernas como internet de banda ancha.
4- Mejor comunicación
Se puede decir que la comunicación es como el agua para la vida: no podemos desarrollarnos sin la
muchas herramientas de tecnología avanzada en el ámbito de la comunicación.
5- Mejoras en la manera de viajar
Las tecnologías de transportación moderna hacen que sea muy fácil viajar a través de distancias largas.
humanos y en el mundo empresaria

CINCO DESVENTAJAS DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS

1- Armas de destrucción masiva


La tecnología moderna ha sido el gran aliado en el aumento y permanencia de muchas guerras y conflicto
2- Aislamiento social
El aislamiento social está aumentando; las personas cada vez pasan más tiempo jugando videojuegos, a
las redes sociales y navegando a través de Internet, ignorando sus vidas reales.
3- Dependencia
A medida que una sociedad avanza más en el ámbito tecnológico, las personas comienzan a depender m
para su existencia diaria.
4- Menor valor de los trabajadores humanos
Mientras que la tecnología avanza en las industrias y trabajos, los trabajadores humanos tienen menos va
5- Reducción de creatividad y cambio en el razonamiento
La dependencia aumentada hacia las herramientas modernas como, por ejemplo, las calculadoras, ha red
REFERENCIAS
Roldan Rivas, Juvencio. (2004). “Decisiones estratégicas para la productividad: vinculando la estrategia competitiva con el siste
Gaither, Norman & Frazier, Greg. (2000) “Los pronósticos en la administración de la producción y de las operaciones: punta de
Gaither, Norman & Frazier, Greg. (2000) “Diseño y desarrollo de productos y procesos de producción: operaciones de manufac
Gaither, Norman & Frazier, Greg. (2000) “Tecnología de la producción: Selección y administración” y Asignación de recursos a
Gaither, Norman & Frazier, Greg. (2000) “Planeación de la capacidad a largo plazo y ubicación de las instalaciones” en Adminis
REFERENCIAS
trategia competitiva con el sistema de producción” en Desafiemos al dragón chino. México: Ediciones medialuna pp. 23-36.
n y de las operaciones: punta de partida de toda planeación” en Administración de producción y operaciones. México: International Thom
ucción: operaciones de manufactura y de servicio” en Administración de producción y operaciones. México: International Thomson, pp. 10
ión” y Asignación de recursos a alternativas estratégicas” en Administración de producción y operaciones. México: International Thomson
de las instalaciones” en Administración de producción y operaciones. México: International Thomson, pp. 229-237.
dialuna pp. 23-36.
es. México: International Thomson, pp. 58-64.
o: International Thomson, pp. 108-117.
México: International Thomson, pp. 160-171; 197-201

También podría gustarte