Está en la página 1de 9

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
UNIDAD III. EL CURRÍCULO OCULTO Y MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL
ENCUESTA

ACTIVIDAD: ENCUESTA

ALUMNA: KENIA NM

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE A ENERO DE 2022


DIAGNÓSTICO

• El centro educativo publico Ramón G. Bonfil ofrece el servicio del tipo Primaria General y se ubica en un
ambiente urbana en la localidad Ciudad Del Carmen en el municipio de Carmen del estado de Campeche.
• El instituto de educación básica de turno matutino tiene la clave oficial 04DPR0697P y se dan clases a 459
alumnos .
• Datos generales:
• En aula del primer grado grupo “B” de la escuela primaria “Ramón G Bonfil” del turno matutino con clave
04DPR0744J ubicada en la ciudad del Carmen; asisten 27 alumnos, de los cuales son 16 son del sexo femenino y
11 del sexo masculino; la edad promedio oscila entre los 5 y 8 años.
• Características del aula:
• El salón cuenta con un pintarrón en buenas condiciones, una pantalla para proyector, 3 locker que son de la
maestra del turno vespertino y no hay ninguno para el turno matutino, 3 ventiladores de techo que están
deteriorados pero que aún funcionan, 4 ventanas alargadas, aproximadamente 29 sillas y 14 mesas de plástico.
Respecto a la pintura del aula está un poco desgastado, manchado y rayado por la humedad y años sin retocar.
• Contexto:
• El contexto escolar interno del grupo refleja un clima agradable y respeto entre los educandos,
la primera semana de clases llegó casi toda la matrícula y después de la tercera semana sólo
llegaban 10-13 alumnos en toda la semana por lo que algunos padres de familia se comunicaban
y solicitaban las actividades a realizar, mientras que otros no reportaron su inasistencia y
tampoco se pusieron al corriente con las tareas. La mayoría de las familias son completas y de
clase humilde, mientras que otros tutores son madres solteras y dos son padres solteros.
• El contexto externo que rodea la escuela es un ambiente seguro y tranquilo, aunque es una
comunidad es demasiado grande la población y el tránsito vehicular constante no exenta la
seguridad por lo tanto los padres de familia tienen que ir a diario con sus hijos, así mismo la
escuela está ubicada a la entrada de la ciudad y cerca de la carretera federal rumbo al puente
de la unidad,
• Situación académica:
• De los 29 alumnos, cinco de ellos no asistieron al preescolar, por lo cual en casa los han apoyado, pero no
cuentan con buena motricidad y se requiere reforzar aprendizajes básicos del preescolar. Al inicio de este curso
escolar 2022 - 2023 se llevó a cabo la aplicación de una evaluación de diagnóstico, instrumento que nos permite
conocer el grado de desarrollo psicomotor, las habilidades, la maduración intelectual y el nivel de aprendizaje de
cada uno de los alumnos provenientes del jardín de niños que ingresaron en el primer grado de educación
primaria. El objetivo de esta evaluación es el de conocer los saberes previos de los alumnos que darán la pauta
para diseñar estrategias didácticas que proporcionen experiencias significativas a los niños con la finalidad de
desarrollar su competencias de acuerdo a su edad, y conocer sus capacidades y dificultades que se presentaron
durante el primer mes de trabajo. Al aplicar la prueba diagnóstica se detectaron las debilidades y fortalezas con
las que cuenta el grupo en general, se identificaron los aspectos que se deben reforzar y las adecuaciones
curriculares que se deben tomar en cuenta al momento de planear. Para la evaluación se tomaron en cuenta los
resultados de los exámenes de asignaturas de Lengua Materna y de Matemáticas, dando como resultado lo
siguiente.
MATEMÁTICAS
ESPAÑOL
9
14 8
12 7
10 6
8 5
4
6 3
4 2
2 1
0

GONZALEZ REYES…
HERNANDEZ…
HERNANDEZ…
DAMAS CHAN…

PUCH DONICIO…
BOTE ALVAREZ…

POBLETE DE LOS…

SANTOS DIAZ…
JHONSON DIAZ…

LOPEZ GUZMÁN…

PORTUGAL…

SANCHEZ…
PORTUGAL PONCE…

TRIANO CHAN…
CORDOBA…

MORALES FLORES…

SOLANO…
GONGORA…

OLAN LOYDA…

ORTIZ ZAVALA…

TADEO MARTINEZ…
LOPEZ CEJAS…

ORLAINETA CAZAL…

OVADO ALCOCER…

RIOS DE LOS…
0
SANCHEZ…
SANTOS DIAZ…

TADEO…
PUCH DONICIO…

YAÑEZ…
BOTE ALVAREZ…

GONZALEZ REYES…
HERNANDEZ…
HERNANDEZ…
JHONSON DIAZ…

OVADO…
POBLETE DE LOS…

TRIANO CHAN…
LOPEZ GUZMÁN…

TRIANO JIMENEZ…
OLAN LOYDA…
ORLAINETA…

PORTUGAL…
PORTUGAL…
CORDOBA…

MORALES FLORES…

ORTIZ ZAVALA…

SOLANO…
DAMAS CHAN…
GONGORA…

LOPEZ CEJAS…

RIOS DE LOS…
• En la prueba escrita, se destacó la motricidad, lateralidad, el conocimiento de letras, palabras,
números, conteos e identificación de series y figuras. La mayoría de los alumnos no cuentan con una
motricidad fina, pocos no conocen las vocales, algunos reconocen los números del 1 al 10 pero no
relacionan cantidad con número y pocos escriben su primer nombre. De los 27 alumnos, la menor
parte no asistió al preescolar debido a la pandemia por lo tanto no cuentan con buena motricidad
y se requiere reforzar aprendizajes básicos del preescolar.
• Los estilos de aprendizaje son variados, sin embargo más del 60% de los alumnos resultó con la
habilidad visual y kinestésico.
• En conclusión, los alumnos del 1° “B” se encuentran en un nivel óptimo para iniciar al proceso de la
lectoescritura aunque algunos no hayan cursado la educación preescolar, ya que tienen buenos
cimientos que se debe en parte a las maestras que tuvieron en él y la mayoría de las madres de
familia que apoyan y ayudan a sus hijos para la compra de materiales, y la realización de las tareas.
RESULTADOS
DE LA
ENCUESTA
REALIZADA
REFLEXIÓN

• La educación es considerada como una herramienta fundamental para mejorar la movilidad


social, ya que proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en la
vida laboral y personal. A través de la educación, las personas pueden tener acceso a
oportunidades económicas y sociales que de otra manera no estarían disponibles para ellas.
Además, un sistema educativo equitativo puede ayudar a reducir las desigualdades sociales y
económicas. El desarrollo económico y social también está estrechamente relacionado con la
educación, ya que una población educada tiene un mayor potencial para contribuir al desarrollo
económico y social del país.

También podría gustarte