Está en la página 1de 3

Innovación en el desarrollo de

alimentos
“La industria Alimentaria en México”

1.- ¿Cuáles serían las tres tendencias de los alimentos?


Seria productos que tengan ingredientes ecológicos,
etiquetado y técnicas de conservación.

2.- ¿Qué estamos buscando dentro de los alimentos?


Nutrientes y que sea más saludable en cada alimento

3.- ¿Qué utilizan para que los alimentos estén más


sanos? Como los biactivos.

4.- ¿Qué productos están buscando? Están buscando


productos que sean fácilmente asimilables, que podemos
llevar a cualquier momento que quiere o que podamos
cocinar en cualquier momento, que tenga un envase
atractivo y practico a la hora de ser preparado.

5.- ¿Con que trabajan estas personas para hacer este


proceso? Son los consumidores, diseñadores,
tecnólogos, técnicos, ingenieros, para procrear
conceptos para luego llegar a que se puedan crear como
prototipos y como productos.

6.- ¿Cómo viajan los productos exportados a otros


países? Viajan por mar, aire y tierra

7.- ¿Qué productos exporta México? Como la agricultura,


la ganadería y la pesca mexicana
8.- ¿Cuantas hectáreas tiene el territorio mexicano?
Tiene aproximadamente 197.8 millones de hectáreas y
11mil 500 km marítimo

9.- ¿Qué importancia trae los estados del centro del


país? Son sinónimos de desarrollo ya que disponen con
mayor número de industrias que transformación la
amplia variedad de los productos.

10.- ¿Cuáles estados del país que produzca más


productos pecuarios y pesqueros en todo el país? Son los
estados del Noroeste cuentan con grandes valles y ricos
literales

11.- ¿Qué los representa a los de Norte en la economía?


Producción, infraestructura, calidad y empuje.

12.- ¿Qué poseen los estados del sur? Un amplio


territorio, clima cálido y tierras generosas y gente
trabajadora

13.- ¿Qué da como resultado estos estados? Que sea una


región privilegiada

14.- ¿México que aporta? Aporta variedades de


productos gastronómicos, como el maíz, el frijol, chile,
jitomate, calabaza, aves, pescado y mariscos.

15.- ¿Cuántas personas necesitan al año para sacar el


tequila? Promedio de 300 mil personas

16.- ¿Cuánto se exporta de tequila y a dónde? 163


millones exportadas principalmente a Estados Unidos,
Alemania, Francia y Canadá
17.- ¿Qué beneficios trae la posición geográfica de
México? Trae gran biodiversidad y variedad de clima y la
industria con bajos costos de producción, no coloca
como nación líder de la producción de frutas y verduras

18.- ¿Qué fruta es más exportada en México? Es el


aguacate ha sido el más exportado.

También podría gustarte