Está en la página 1de 13

Machine Translated by Google

oftalmológico Fisiol. Optar. 2007 27: 142–153

Alteraciones del movimiento de los ojos y la cabeza en usuarias


ingenuas de lentes de adición progresiva Natalie Hutchings1 ,
Elizabeth L. Irving1,2,
Wells1
Nadine Jung1 , Lisa M. Dowling1 y Kelly A.

1 2
Escuela de Optometría, Universidad de Waterloo, Waterloo, ON, y Departamento de Oftalmología,
Universidad de Toronto, Toronto, ON, Canadá

Resumen
Objetivos: Examinar la adaptación a las lentes de adición progresiva (PAL) mediante la investigación de las estrategias de
movimiento de los ojos y la cabeza de personas que nunca han usado lentes PAL; para determinar si la adaptación es un
cambio a corto plazo en la estrategia o se mantiene con el uso continuo de PAL; para determinar si las estrategias de adaptación
son diferentes entre los diseños PAL.
Métodos: Diez personas présbitas participaron en un estudio cruzado doble ciego. Los participantes usaron un diseño PAL por
£4 semanas, tuvieron aproximadamente 1 semana sin usar PAL y luego usaron el segundo PAL por £4 semanas. Los
movimientos de los ojos y la cabeza se registraron al principio y al final de cada período de uso de PAL en respuesta a varias
tareas visuales. Las tareas visuales fueron una tarea de discriminación de flash a 2 my 40 cm, y lectura de texto en voz alta. Se
realizó un análisis cuantitativo de la dinámica del movimiento de los ojos y la cabeza (latencia, duración, velocidad máxima,
etc.). El análisis categórico usó métricas de movimiento de ojos y cabeza para clasificar a los participantes como que mueven
los ojos, que mueven la cabeza o mixtos en cada visita.
Resultados: Hubo una variabilidad significativa entre los participantes. Varios parámetros de movimiento de ojos/cabeza
exhibieron efectos de arrastre. El número de movimientos verticales de la cabeza para la tarea a distancia mostró un aumento
significativo entre la primera y la segunda visita (F1,9 = 5,578; p = 0,042), independientemente del diseño de la lente. El análisis
categórico mostró que los participantes emplearon estrategias dependientes de tareas para todas las tareas. Los participantes
que modificaron su estrategia tendieron a incluir más movimientos de cabeza. Siete de los 10 participantes prefirieron usar el
segundo PAL.
Conclusiones: Los participantes reclutaron más movimientos de cabeza para tareas de discriminación de flash y para leer texto
durante la adaptación al uso de PAL. Los muchos y variados parámetros de movimiento de ojos y cabeza analizados no
pudieron discriminar las diferencias que dependen del diseño PAL.

Palabras clave: adaptación, presbicia, lentes de adición progresiva, prescripción de gafas

Introducción lentes de visión (Guillon et al., 2000; Selenow et al., 2002; Han et
al., 2003b), un hallazgo que puede estar parcialmente relacionado
Los lentes de adición progresiva (PAL) son una forma popular de con porciones específicas de la lente que se optimizan para una
corrección de anteojos para la presbicia. A diferencia de los visión clara a una distancia dada. En un entorno clínico, a los
anteojos bifocales, brindan áreas de visualización para una usuarios inexpertos de PAL se les suele dar consejos sobre el
variedad de distancias y, por lo tanto, pueden simular mejor la uso de la lente, como dirigir la nariz hacia un objetivo distante de
visión previa a la presbicia. Las personas que usan PAL suelen interés, elevar la barbilla para tareas de lectura y la necesidad de
utilizar más movimientos de la cabeza en comparación con las personaspequeños
solteras. movimientos verticales de la cabeza para lograr la
mayor claridad. posición para objetos en el rango intermedio.

Recibido: 5 de diciembre de 2005 La literatura indica que los sujetos humanos son capaces de
Formulario revisado: 28 de abril de 2006 realizar movimientos oculares >80 (Leigh y Zee, 1999). Sin
Aceptado: 28 de junio de 2006
embargo, en condiciones normales de visualización en las que la
cabeza puede moverse libremente, normalmente no lo hacen.
Correspondencia y solicitudes de reimpresión a: Natalie Hutchings.
Teléfono: (519) 885 3211; Fax: (519) 725 0784.
Los cambios de mirada >15 tienden a lograrse con una
Dirección de correo electrónico: nhutchin@uwaterloo.ca combinación de movimientos de los ojos y la cabeza (Bartz, 1966;

doi:10.1111/j.1475-1313.2006.00460.x ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

Movimientos de ojos y cabeza en PAL: N. Hutchings et al. 143

Gresty, 1974; Bahill et al., 1975), mientras que los cambios de estrategia a corto plazo para hacer frente a la aparición de borrosidad
mirada >40 casi siempre involucran movimiento de cabeza (Fuller, debido a la intervención de una lente PAL o un cambio en el
1992). Se ha informado que la probabilidad de reclutar un movimiento comportamiento del movimiento de los ojos y la cabeza que se
de la cabeza está impulsada por el deseo de mantener el ojo dentro mantiene con el uso continuado de PAL. Además, si hay cambios en
de los límites de un rango individualizado de excentricidades las características del movimiento de los ojos y la cabeza durante la
orbitales. Esto se ha denominado rango motor ocular habitual adaptación, ¿su naturaleza es diferente entre dos diseños PAL
(COMR) (Stahl, 1999) y está relacionado linealmente con la diferentes?
propensión al movimiento de la cabeza (Fuller, 1992; Stahl, 1999).

Métodos
Estudios recientes han examinado las diferencias en el
comportamiento del movimiento de los ojos y la cabeza entre PAL y
Muestra
lentes monofocales (Guillon et al., 2000; Selenow et al., 2002; Han
et al., 2003a,b). Se encontraron mayores amplitudes de movimiento Diez personas présbitas que no conocían el uso de PAL participaron
de la cabeza (Guillon et al., 2000) y frecuencia (Selenow et al., 2002; en el estudio. Los participantes tenían edades comprendidas entre
Han et al., 2003b) con PAL que con lentes monofocales para una 40 y 50 años (edad media 44 años) y ocho eran mujeres. Todos los
variedad de tareas. Proudlock et al. (2004) también encontraron que participantes cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: sin
la amplitud del movimiento de la cabeza ante un estímulo aumenta experiencia previa con el uso de PAL; mejor agudeza visual lejana
con la edad, pero no depende del tipo de corrección de la presbicia corregida de al menos 6/6; error refractivo menor o igual a ±4.00DS
que se usa habitualmente (bifocal o PAL). Los estudios también han y ±0.75DC; sin anomalías que impidan la visión binocular y sin
examinado las diferencias en una variedad de parámetros de anomalías de salud ocular. El error de refracción y el dispositivo
movimiento de los ojos y la cabeza y pudieron diferenciar entre las correctivo de los participantes antes de ingresar al estudio se
estrategias adoptadas para los lentes monofocales en comparación muestran en la Tabla 1. Todos los participantes fueron informados
con los PAL (Han et al., 2003a,b), pero no pudieron discriminar las de la naturaleza del experimento antes de su comienzo y la Oficina
diferencias entre los diseños PAL o el nivel de experiencia del de Ética de la Investigación de la Universidad de Waterloo aprobó el
paciente. Han et al. (2003b) también informan que los sujetos que estudio.
realizan tareas de lectura leen de manera menos eficiente y realizan
más regresiones en el texto, con PAL que con lentes monofocales.

Diseño del

Gresset (1991) informa que los usuarios anteriores de PAL se estudio El diseño del estudio fue un cruce doble ciego que empleó
adaptan más rápidamente a los nuevos PAL que los usuarios ingenuos. dos diseños PAL diferentes. Los parámetros para los dos diseños
El tiempo de adaptación parece estar relacionado con la potencia de PAL utilizados en el estudio se proporcionaron para una porción de
prescripción, ocurriendo la adaptación más rápidamente con distancia plana con una adición de +2,00 D (She edy, 2004). PAL1:
potencias de cilindro altas (Sullivan y Fowler, 1989). Las personas 13 mm de ancho de potencia de distancia en la cruz de ajuste, un
que no toleran el uso de PAL a menudo informan síntomas de visión , un
área intermedia de 24 mm2 , longitud de pasillo intermedio de 18
borrosa, distorsión y nado, y movimientos excesivos de la cabeza mm, un área de lectura más estrecha a 18 mm por debajo de la cruz
que pueden estar acompañados de respuestas físicas como náuseas de ajuste y una mayor magnitud de astigmatismo no deseado que
y dolor de cabeza (Cho et al., 1991). Se ha sugerido que el éxito en PAL2.
el uso de PAL se ve afectado por la calidad del ajuste de la lente PAL2: 7 mm ancho de distancia potencia en la cruz de encaje, un
(Young y Borish, 1994). Sin embargo, incluso después de que se área intermedia de 13 mm2 dor largo de, 14
unmm. PAL1intermedio
corredor era un diseño
haya tenido en cuenta la posibilidad de un error de dosificación, es de lente más antiguo y PAL2 un diseño de pasillo corto más reciente.
posible que algunas personas no se adapten al uso de PAL (Sullivan La intención detrás de la selección de los lentes no fue evaluar un
y Fowler, 1990) y esto puede atribuirse a factores que no están diseño de lente en particular, sino elegir lentes que tuvieran un
relacionados en absoluto con la óptica PAL. diseño marcadamente diferente. De esta forma, se acentuarían las
diferencias en los parámetros de movimiento de los ojos y/o la
cabeza debidas al diseño de la lente.
Al adaptarse al uso de PAL, no está claro si los cambios en las
estrategias de movimiento de los ojos y la cabeza son alteraciones Las lentes se colocaron en monturas de tamaño y forma de ojos
transitorias o permanentes y si el diseño de la lente influye en las similares entre los participantes. Todos los participantes realizaron
estrategias adoptadas o en su consistencia después de que se haya las tareas visuales sin conocimiento del diseño PAL que estaban
producido la adaptación. El objetivo de este estudio es comprender usando y fueron asignados al azar para usar PAL1 o PAL2 primero.
el proceso de adaptación mediante el examen de los movimientos De esta forma, los participantes fueron arbitrariamente divididos en
de los ojos y la cabeza de las personas que no conocen el uso de dos grupos de cinco participantes. El primer grupo siguió la secuencia
lentes de adición progresiva. uno, es decir, usó PAL1 primero durante 3 a 4 semanas y luego,
Específicamente, para determinar si la adaptación es un después

ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

144 oftálmica. Fisiol. Optar. 2007 27: Nº 2

Tabla 1. El error de refracción de los participantes al


Error de refracción (D)
ingresar al estudio y el

Ojo SPH CIL Cerca de adición Corrección previa al estudio PAL dispositivo correctivo usado antes del uso de PAL,
SV, lentes monofocales; CL, lentes de contacto
1 sobredosis +0.50 +1.00 Lectores SV
sistema operativo PLANOS
2 sobredosis +1.50 CL Distancia
sistema operativo )3.50 )3.75 )0.50 )0.50
3 sobredosis PLANOS +1.75 Lectores SV
sistema operativo +0.25 )0.25 )0.75
4 sobredosis )0.50 +1.25 Distancia SV
sistema operativo )1.25 )2.50
5 sobredosis )0.50 )0.25 +1.50 Distancia SV
sistema operativo )0.25 )0.75
6 sobredosis )0.50 +2.00 Lectores SV
sistema operativo PLANO
7 sobredosis )3.75 +1.00 Distancia SV
sistema operativo )3.75
8 sobredosis PLANO )0.50 +1.75 Lectores SV
sistema operativo )0.50
9 sobredosis PLANO )0.75 +1.75 Distancia SV
sistema operativo )1.25
10 DE +2.25 +1.50 Distancia SV
sistema operativo +2.50

sin usar PAL durante un promedio de 5 días, usando ser la calibración de un participante: la posición cómoda del participante
PAL2 durante 3 a 4 semanas. Esta secuencia se invirtió para el cuando dirige su atención a un
segundo grupo de cinco participantes. Para cada participante, objetivo de frente.
ambos pares de lentes se colocaron en el mismo espectáculo
marco y se les pidió a los participantes que usaran el
Tareas visuales
espectáculos a tiempo completo. Al finalizar el experimento,
Se pidió a los participantes que seleccionaran su lente preferido. Flash objetivos a 2 m Se pidió a los participantes que
diseño. identificar la orientación de la brecha en un objetivo destellado y
La duración total del experimento para cada participante fue cercana dilo en voz alta. Los objetivos se proyectaron como mapas de bits en un
a las 9 semanas, durante las cuales cada participante realizó cuatro pantalla a una distancia de 2 m del observador. El objetivo
visitas experimentales. La primera (semana 1) se configuró como un cuadrado de 5 · 5 píxeles, cuyo borde
y la tercera visita (semana 6) comprendió la dispensación del tenía 1 píxel de ancho, con un espacio en el centro de un borde
anteojos y medición inicial del ojo y la cabeza subtendiendo una quinta parte de su dimensión total. La orientación
movimientos para una serie de tareas visuales. La segunda semana de la brecha (derecha, izquierda, arriba o abajo) fue aleatoriamente
4) y la cuarta visita (semana 9) fueron mediciones de seguimiento para asignados a objetivos consecutivos. La caja subtendida 16.67¢
las mismas tareas visuales con el fin de evaluar de arco y el hueco subtendido 3.33¢ de arco (equivalente a 6/20). Los
Adaptación al uso de lentes para cada diseño. En todas las visitas, estímulos se presentaron en secuencia aleatoria en
movimientos oculares horizontales y verticales y cabeceo, balanceo cinco ubicaciones, espaciadas uniformemente entre )18.5 y +19.5 en
y los movimientos de la cabeza de guiñada se registraron usando el la horizontal, generando cambios de mirada que van
EL-MAR 2020 video eye tracker binocular CCD entre 9,5 y 38 . Esto se repitió en cinco diferentes
(EL-MAR Inc., Downsview, Ontario, Canadá) desplazamientos verticales entre 6 arriba y 12 abajo
equipado con un transductor magnético Flock of Birds altura de los ojos. Diez cambios de mirada horizontales de diferentes tamaños.
y receptor para seguimiento de cabeza (Tecnología Ascension, se hicieron en cada desplazamiento vertical y hubo
Burlington, VT, EE. UU.). A los participantes se les dio un número limitado número aproximadamente par de cambios de mirada en el
instrucción en el uso de su PAL. Para el ojo y la cabeza direcciones hacia la derecha y hacia la izquierda.
registros de movimiento, después del procedimiento de calibración
completado, se les dijo a los participantes que Blancos de destello a 40 cm Para la tarea de visión cercana, el
eran libres de mover la cabeza como quisieran. Cuándo objetivos se mostraban en un monitor de pantalla plana sostenido por
se obtuvieron las grabaciones, los participantes fueron visualmente el participante a una distancia de 40 cm. A esta distancia,
alineado al centro de la pantalla por el experimentador el subtendido angular del objetivo era equivalente a 6/25.
pero la posición de los ojos y la cabeza no se pusieron a cero. los El arreglo del estímulo fue alterado desde la distancia.
diferencia de cero en la traza registrada se tomó para tarea, teniendo un tamaño de paso mínimo y máximo más pequeño.

ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

Movimientos de ojos y cabeza en PAL: N. Hutchings et al. 145

Los estímulos se presentaron en un patrón de cuadrícula, en siete sobre efecto. Un remanente indica un efecto de adaptación que
posiciones posibles a lo largo de la dimensión horizontal (entre )16,5 persistió más allá del intervalo entre el uso de los dos diseños de
y +15,5 ) y en cuatro desplazamientos verticales diferentes (entre +2 lentes. Esto se probó antes de buscar diferencias entre visitas o entre
y )9 ). Se generaron catorce cambios de mirada en cada lentes. Los efectos de arrastre se analizaron utilizando un análisis de
desplazamiento vertical. Después de completar los objetivos en cada varianza de medidas repetidas (ANOVA) unidireccional con la
desplazamiento vertical, los participantes realizaron seis cambios de secuencia de visitas (es decir, primera, segunda, tercera y cuarta
mirada diagonales más grandes entre objetivos colocados 5,5 sesión) como factor.
laterales a las esquinas de la cuadrícula (es decir, 22 y +21 en la Los parámetros que exhibieron un efecto de arrastre significativo no
horizontal). se consideraron en el análisis entre visitas o entre diseños de lentes.
Después de considerar los efectos de arrastre, se analizaron los
parámetros de movimiento de los ojos y la cabeza mediante un
Lectura de texto a 40 cm Se registraron los movimientos de los ojos análisis multivariado. Se tomó como significativo un nivel de
y la cabeza mientras los participantes leían en voz alta una sola hoja probabilidad de 0,05 o menos y, cuando fue apropiado, se usaron los
de texto para adultos, tomada de un artículo de noticias actual (fuente valores corregidos de Huynh-Feldt.
Times New Roman de 10 puntos). Se utilizó el mismo texto para cada Para los objetivos destellados a 2 m y 40 cm, se analizaron los
una de las cuatro visitas. siguientes parámetros de movimiento de ojos y cabeza: latencia de
ojo, ganancia de ojo, duración de ojo, latencia de cabeza, ganancia
de cabeza, duración de cabeza, número de movimientos de cabeza,
Análisis
pendiente de DH vs EP y número de estabilizaciones de la mirada. El
Los diversos parámetros se definen como sigue: la posición del ojo último parámetro describió aquellas ocasiones en las que se realizaron
indica la posición espacial (dirección) del ojo medida por el dispositivo movimientos correctivos de los ojos y la cabeza después del
de seguimiento del ojo. La excentricidad del ojo indica la posición del movimiento inicial. La ganancia se definió como la relación entre la
ojo en la cabeza. amplitud de la respuesta y la amplitud del estímulo.
La mirada es la combinación de la posición del ojo y la cabeza en Para la tarea de lectura, se analizaron los siguientes parámetros:
cualquier instante. duración y velocidad máxima de los movimientos sacádicos de barrido
La amplitud de movimientos sacádicos oculares (DES) se determinó de retorno, duración y velocidad máxima de los movimientos de la
a partir de la diferencia entre la excentricidad del ojo (con respecto a cabeza, número de movimientos sacádicos, número de regresiones y
la cabeza) al inicio (EI) y al final de un movimiento sacádico inicial velocidad de lectura (para líneas completas). La competencia lectora
hacia un objetivo. La amplitud neta del movimiento ocular (DEF) se con el PAL se determinó a partir del número de movimientos sacádicos
determinó a partir de la diferencia entre la excentricidad del ojo (con por centímetro, la velocidad de lectura y el número de regresiones por
respecto a la cabeza) al inicio y la excentricidad del ojo cuando la centímetro.
mirada estaba estabilizada. El cambio en la posición de la cabeza
(DH) se determinó restando la posición inicial de la cabeza de la
Análisis categórico
posición final de la cabeza. El cambio en la mirada (DG) se describió
mediante la suma de los movimientos de los ojos y la cabeza (es Se realizó un segundo análisis para obtener cambios en los
decir, DG¼DH+DEF). Posición predicha del ojo (Ep), describe la movimientos de los ojos y la cabeza en las visitas de cada participante
excentricidad del ojo que habría ocurrido si el cambio en la mirada individual. Esto permitió que los movimientos de los ojos y la cabeza
solo se hubiera debido a la desviación del ojo. (es decir, DH¼0 y se consideraran juntos, en un intento de definir más claramente los
Ep¼EI+DEF). cambios en su comportamiento coordinado.
Se graficó DH vs Ep para cada participante en cada visita y se Los participantes fueron clasificados (utilizando métricas de
ajustó con una función lineal. El enfoque es similar al análisis descrito movimiento de ojos y cabeza) como motor de ojos (EM), motor de
por Stahl (1999). Una pendiente de cero indicaba que el participante cabeza (HM) o mixto (M) para el cambio horizontal en la mirada.
movía muy poco la cabeza en el rango de estímulos y una pendiente Cuando un sujeto individual exhibió métricas que no eran todas de la
mayor indicaba que se habían reclutado más movimientos de cabeza. misma clasificación, se clasificaron primero por su comportamiento
Para cada participante, se analizó la pendiente para determinar si era más frecuente y segundo por su tendencia adicional. Esto se indica
significativamente diferente de 0,1 (10 % de la relación de unidad) en en las tablas como, por ejemplo, HM/M.
cada visita y si cambiaba entre visitas. También se calcularon los
valores medios de la pendiente del grupo para ambas distancias en Se usaron los siguientes parámetros para clasificar a los
todas las visitas. participantes como motor de ojos, motor de cabeza o mixto para las
tareas de objetivo de flash: ganancia de movimiento de cabeza,
porcentaje de movimientos de cabeza, movimiento de cabeza más
grande, amplitud promedio de movimiento de cabeza, posición
Análisis cuantitativo
promedio de los ojos al final de la mirada. (EHF), y la diferencia entre
El diseño cruzado del experimento requerido para un análisis inicial las amplitudes sacádicas oculares inicial y neta. La ganancia de
de la presencia o ausencia de un acarreo movimiento de la cabeza se determinó a partir de la relación del movimiento de la c

ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

146 oftálmica. Fisiol. Optar. 2007 27: Nº 2

Tabla 2. La magnitud del movimiento de los ojos y el movimiento de la cabeza cuarta visita. Con una duración casi horizontal de movimientos sacádicos
métricas que se utilizaron para la categorización de cada participante. (F3,27 ¼ 3,989; p ¼ 0,018) y duración de la sacada vertical
Los sujetos cuya categorización varió según las métricas se clasificaron
(F3,27 ¼ 3,177; p ¼ 0,040) aumentó entre el primer
por su categoría dominante, entonces su otra tendencia
y segundas visitas, reduciéndose a los niveles iniciales durante la
Ojo Cabeza tercera y cuarta visitas. El número de cabeza vertical
empresa de mudanzas mixta agente de mudanzas

movimientos para la tarea de distancia (F3,27 ¼ 4.417;


Clasificación de distancia y cercanía p ¼ 0,020) aumentó entre las visitas uno a tres y
Ganancia de movimiento de la cabeza <0,4 0,4–0,6 >0,6 reducido a los niveles iniciales en la visita 4. La cabeza promedio
% Movimientos de cabeza <40% 40–70 % >70 % duración del movimiento durante la lectura del texto (F3,27 ¼ 4.282;
Mayor movimiento de cabeza <5 5 –24 2 >24
p = 0,032) también mostró un efecto dentro de los sujetos. Ninguna
Movimiento promedio de la cabeza <2 –7 >7
de estos parámetros alcanzaron significación estadística en el
amplitud
análisis multivariante posterior, lo que indica que la
Posición promedio de los ojos en >10 5 –10 <5
los hallazgos dependieron del sujeto.
final de la mirada (EHF)
Diferencia en el movimiento de los ojos. <2 <5 >7 Dos parámetros del movimiento ocular alcanzaron significación en
amplitud el análisis multivariante solamente. El análisis multivariante
Clasificación de texto ignora el hecho de que las medidas se repiten en el
Cambio en la posición de la cabeza <2 2 –7 >7
mismo participante. Un parámetro que alcanzó significación estadística
sobre la línea
que no fue significativa cuando se consideró como un
Ganancia promedio sobre la línea <0.1 0,1–0,35 >0,35
factor intra-sujeto indica que el comportamiento del
participantes fue heterogénea. Latencia sacádica vertical
amplitud a la amplitud del estímulo. por la diferencia a distancia disminuyó en las primeras tres visitas y
entre los dos tipos de amplitud de movimiento ocular, una aumentó en la cuarta visita (F3,7 ¼ 5,865; p ¼ 0,025)
Se tomó un número positivo para indicar que el reflejo vestibulo-ocular y la duración de la cabeza durante la lectura de texto aumentó en
(VOR) respondía a un reflejo correctamente orientado. las tres primeras visitas y reducido en la cuarta visita
movimiento de la cabeza y un número negativo para indicar que (F3,7 = 5,882; p = 0,025). Para el movimiento de la cabeza
el movimiento neto fue mayor que el movimiento sacádico inicial. Parámetros, ganancia cercana para horizontal y vertical.
El porcentaje de compromisos que involucraron a un jefe las dimensiones cambiaron significativamente entre las visitas
también se determinó el movimiento, donde se consideró que se había (F3,7 = 10,069; p = 0,006 y F3,7 = 5,107 ; p = 0,035,
producido un movimiento de cabeza si la amplitud de respectivamente), aumentando entre los dos primeros y
el movimiento de la cabeza (DH) fue ‡10% del tamaño del estímulo disminuyendo a la línea de base en los dos últimos.
(Stahl, 1999). La magnitud de los parámetros utilizados para
cada clasificación se muestra en la Tabla 2. Evaluación de los efectos de los resultados del estudio. Después de la eliminación de
Para la tarea de lectura, los participantes fueron clasificados como parámetros que muestran efectos de arrastre, el resto
motores de cabeza, motores mixtos o de ojos basados en el se evaluaron los parámetros para las diferencias entre las visitas
cambio promedio en la posición de la cabeza sobre una línea de texto y y diseños de lentes. Todos los parámetros excepto uno no mostraron
la ganancia de cabeza promedio sobre una línea de texto. La tabla 2 muestra diferencia entre diseños de lentes, entre visitas o sus
la magnitud de las métricas que se utilizaron para cada Interacción. El único parámetro que cambió
categoría. entre visitas fue el número de movimientos verticales de la cabeza para
la tarea de distancia, que mostró una sistemática

Resultados aumento entre la primera y la segunda visita (F1,9 ¼ 5.578;


p = 0,042) que no difirió entre los diseños de lentes.
Los datos representativos para la pendiente de DH vs Ep son
Análisis cuantitativo
mostrado para tres participantes en las Figuras 1 y 2 para 2 m
Evaluación de los efectos de arrastre. Varios movimientos oculares y 40 cm, respectivamente. No hubo traspaso
y los parámetros de movimiento de la cabeza mostraron un efecto efectos entre visitas para la magnitud de la pendiente.
dentro de los sujetos. Tal efecto indica que hubo Examen de los datos medios del grupo a lo largo de las visitas
un cambio en un parámetro a lo largo del tiempo (es decir, un arrastre (Figura 3) a 2 m muestra un aumento en el número de
efecto), independientemente de los diseños cruzados del estudio. los movimientos de la cabeza entre la primera y la segunda visita con
La presencia de un efecto de arrastre podría enmascarar el resultado cada lente (un aumento positivo en la pendiente de DH vs Ep).
experimental de una diferencia entre el diseño PAL o De cerca, parecía haber un gran aumento en el
entre visitas con cada diseño de lente. número de movimientos de cabeza desde la visita inicial al
A 2 m, latencia sacádica horizontal (F3,27 ¼ 3,313; primer seguimiento de la secuencia 2 (PAL2-PAL1). Sin embargo,
p = 0,035) tuvo un efecto dentro del sujeto. La latencia era la pendiente no cambió estadísticamente en todas las visitas en
similar entre la primera y la segunda visita, se redujo distancia o cerca, ya sea entre diseños de lentes o para la
en la tercera visita y volvió al nivel inicial en la secuencia de uso de lentes.

ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

Movimientos de ojos y cabeza en PAL: N. Hutchings et al. 147

Figura 1. Se muestra la amplitud del movimiento de la cabeza frente a la excentricidad del ojo para datos representativos de tres sujetos (AW, DB y LL) para la
tarea flash a 2 m en cuatro visitas. El coeficiente de pendiente y el error estándar de la estimación (b ± SE) se muestran en cada caso. Un asterisco indica que
la pendiente no es significativamente mayor que 0,1 (10% (b) de la relación de unidad).

Ninguno de los parámetros de la tarea de lectura evidenció para la tarea de distancia fue 0,07 (n = 7; rango: 0,01–0,18).
efectos de transferencia. El número de movimientos sacádicos y Dos participantes se clasificaron como mixtos (pendiente media
el número de regresiones no se alteraron significativamente entre ¼ 0,20) y un participante se clasificó como motor de la cabeza
los diseños de lentes, entre las visitas o en función de la secuencia (pendiente ¼ 0,66). Para la tarea de flash cercano, un participante
de uso de los lentes. La tasa de lectura aumentó entre las visitas se clasificó predominantemente como un ojo en movimiento en la
(p < 0,001) independientemente de la secuencia de uso de las lentes. primera visita y tenía una pendiente promedio de DH vs Ep de
El aumento medio en la velocidad de lectura desde la primera 0,09. El valor correspondiente para los participantes clasificados
visita fue de 0,19 cm/s para la segunda visita, 0,29 cm/s para la como mixtos fue de 0,35 (n = 5; rango: 0,16–0,59) y para los que
tercera visita y 0,27 cm/s para la visita final (Figura 4). movieron la cabeza fue de 0,72 (n = 4; rango: 0,51–0,83).

La Tabla 4 muestra los cambios en la clasificación entre visitas


Análisis categórico Las
para cada participante. A los 2 m, cuatro participantes no
indicaciones del análisis del grupo a lo largo de las visitas y entre cambiaron su estrategia de movimiento de ojos/cabeza en el
los diseños de lentes fueron que los diversos parámetros de transcurso de las cuatro visitas. Solo un participante utilizó una
movimiento de los ojos y la cabeza no cambiaban linealmente a preponderancia de movimientos de la cabeza para la tarea de
lo largo de las visitas y que el comportamiento de los participantes estímulos rápidos en la visita inicial e incorporó más movimientos
no era sistemático. oculares en la visita final. Cinco participantes modificaron su
La Tabla 3 muestra la clasificación en la visita inicial de cada estrategia desde la primera visita para incorporar más movimientos
individuo para los estímulos de destello de 2 m y 40 cm y para la de cabeza y en cuatro participantes esta estrategia persistió hasta
tarea de lectura. A los 2 m, todos menos uno de los participantes la visita final. Para la tarea de estímulos de flash de 40 cm, se
se clasificó como motor de ojos o mixto con tendencias de observó un patrón similar excepto que más participantes emplearon
movimiento de ojos. Las clasificaciones de cerca, aunque mucho estrategias iniciales que involucraban principalmente movimientos
más variadas entre los participantes individuales, en general de cabeza. Curiosamente, la mayoría de los participantes no
involucraron más movimiento de cabeza que las de distancia. La mostró una clasificación para la tarea de lectura cercana que fuera
pendiente promedio de DH vs Ep para los participantes consistente con la tarea de estímulos relámpago en la visita inicial.
predominantemente clasificados como eye mover en la primera visita En todas las tareas, el patrón de estrategia

ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

148 oftálmica. Fisiol. Optar. 2007 27: Nº 2

Figura 2. Se muestra la amplitud del movimiento de la cabeza frente a la excentricidad del ojo para datos representativos de 3 sujetos (AW, DB y LL) para la
tarea flash a 40 cm en cuatro visitas. En cada caso se muestra el coeficiente de pendiente y el error estándar de la estimación (b ± SE). Un asterisco indica que
la pendiente no es significativamente mayor que 0,1 (10% (b) de la relación de unidad).

empleado no era consistente para un diseño PAL particular o para una la selección de diseños de lentes que deberían maximizar los efectos
secuencia de desgaste. Las pendientes de los gráficos DH vs Ep están observados.
de acuerdo con las clasificaciones cualitativas. El análisis de los parámetros individuales del movimiento de los ojos
y la cabeza encontró que solo los movimientos verticales de la cabeza
Siete de los diez participantes prefirieron usar la segunda lente. De para un objetivo de distancia cambiaron sistemáticamente a lo largo de
los tres participantes que prefirieron la primera lente, dos usaron PAL1 las visitas de una manera que no podía atribuirse a un efecto de arrastre.
primero y uno usó PAL2 primero. Esto sugiere que la adaptación en Las alteraciones entre visitas en cualquier parámetro dado dependían
usuarios ingenuos de lentes es más significativa que el diseño de lentes. en gran medida del sujeto, como lo demuestra la falta de coincidencia
entre las medidas repetidas y los análisis multivariados. En el transcurso
del estudio, los valores de los parámetros se alteraron de forma no
lineal. Otros autores han informado (Pedrono et al., 1987) que la
Discusión
adaptación incluye más pequeños movimientos rápidos de la cabeza y
El propósito del estudio fue determinar si los cambios estratégicos en una recalibración de la respuesta sacádica y VOR que provoca
los movimientos de los ojos y la cabeza (lo que llamamos adaptación) alteraciones en los parámetros de tiempo mientras se lleva a cabo la
realizados por usuarios ingenuos de PAL eran de naturaleza a corto o adaptación. Debido a la gran variabilidad entre sujetos, pocos de los
largo plazo, y si diferían entre los diseños de PAL. El análisis cuantitativo parámetros exhibieron un cambio significativo a lo largo del estudio,
de los parámetros de movimiento de los ojos y la cabeza indicó que las pero aquellos que lo hicieron describieron características temporales
alteraciones en los movimientos de los ojos y la cabeza se extendieron (es decir, latencia y duración).
más allá del período de 1 mes durante el cual se usó cada lente,
evidenciado por la presencia de un efecto de arrastre para muchos de Los análisis restantes examinaron el comportamiento combinado del
los parámetros medidos. Para aquellos parámetros que no exhibieron movimiento de los ojos y la cabeza de los sujetos individuales para
un efecto de arrastre, no se pudo encontrar una diferencia estadística determinar qué estrategias se estaban utilizando durante la adaptación
entre los diseños de lentes para una variedad de parámetros de a las lentes PAL. Esto se logró clasificando a los sujetos como motor
movimiento de los ojos y la cabeza, a pesar de de ojos, motor de cabeza o mixto según los criterios definidos en

ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

Movimientos de ojos y cabeza en PAL: N. Hutchings et al. 149

(a) (a)

(B)
(B)

Figura 3. La pendiente media del grupo de DH vs Ep (± SE) a lo largo de las


cuatro visitas para (a) distancia y (b) cerca, estratificada para la secuencia de lente
tener puesto.
(C)

Tabla 2. El primer hallazgo de interés fue que la


categorización de cada sujeto para la tarea de estímulos de
flash a distancia en la visita inicial no predijo su categorización
para la tarea de estímulos de flash de cerca. Además, la
categorización de la tarea de estímulo de destello cercano
no era indicativa de la categorización de la tarea de lectura
de texto. Esto sugeriría que las estrategias visuales
empleadas por un sujeto no solo dependen de la distancia,
sino también de la tarea. La dificultad de la tarea se ha
propuesto como un factor en el reclutamiento del movimiento
de la cabeza para una tarea de cerca, en el sentido de que
se reclutan más movimientos de la cabeza para una tarea
con letras (Landolt C) que para la respuesta a estímulos
Figura 4. Competencia de lectura de texto descrita por (a) número de
intermitentes (Aitsebaomo y Afanador, 1982). Otros autores
movimientos sacádicos por cm, (b) número de regresiones por cm y (c)
(Oommen et al., 2004) han sugerido que la probabilidad de
velocidad de lectura en función de la visita y la secuencia de uso de lentes.
reclutar un movimiento de cabeza puede aumentar cuando
el sujeto tiene conocimiento de las futuras trayectorias de la
mirada, como cuando lee un texto de izquierda a derecha. Así como la categorización para la visita inicial fue
Estos factores, en parte o en combinación, pueden explicar diferente para las tareas de lejos y de cerca, también lo
la diferencia en nuestro estudio entre la categorización inicial de las dos tareas
fueron cercanas.
las categorizaciones que describían la alteración en la visión.

ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

150 oftálmica. Fisiol. Optar. 2007 27: Nº 2

Tabla 3. Categorización de ojo y cabeza


Ave cabeza Ave cabeza Diferencia en el ojo
comportamiento de movimiento para cada tarea en el
Movimiento % de Cabeza Cabeza más grande Movimiento Cra Movimiento
visita inicial de cada participante, indicada como
ganar Movimiento Movimiento ( ) Amperio ( ) DEHF ( ) Amperio ( ) Clase
EM (movimiento de ojos), HM (movimiento de cabeza) y M
Distancia – Estímulos de destello (mezclado). EHF indica la posición promedio del ojo
soy 0.03 0.0 0.6 0.2 12.1 )0.3 EM al final de la mirada.
BH 0,026 DB 4.2 1.6 0.6 11.8 )0.2 EM
0,098 37.3 11.5 2.4 11.7 1.2 EM
BR 0,064 TM 19,6 8.2 1.4 11,6 0.5 EM
0,035 6,0 2.2 0.7 11,6 0.1 EM
AW 0.458 CT 92,5 26,4 10,9 6,8 10,5 HM
0.136 59,1 10,7 2,9 12,0 1,7 M/EM
GM 0,134 LL 43,2 14.4 3,0 11.7 2,8 M/EM
0,029 4,6 3.4 0,7 13.8 0,4 EM
NM 0.064 25,0 9.0 1.6 11.4 0.6 EM
Cerca – Estímulos de destello
soy 0.44 67.5 20.4 6.7 6.7 5.6 M/HM
BH 0,20 DB 59.1 19.7 4.7 14.8 3.4 M/EM
0,67 100.0 26,8 12.3 3.7 10.9 HM
BR 0,36 TM 92,3 15,6 5,6 11,4 4.5 METRO

0,10 42,4 7,0 1,8 9,7 1.4 M/EM


AW 0,71 CT 100,0 32,1 12,9 3.3 12,5 HM
0,41 96,8 24,0 7,2 7.3 8,2 MMM
GM 0,60 LL 100,0 32,4 11.1 4,8 9,8 HM
0,04 12,3 8,0 0.9 11,6 0,8 EM
NM 0.58 96.8 21.8 10.8 6.8 8.8 M/HM
Cercano – Texto

Cambio en la posición de la cabeza sobre la línea ( ) Ganancia sobre la línea Clase

12:20 0.56 HM
BH 3.99 0.22 METRO

DB 3.25 0.17 METRO

RB 3.24 0.18 METRO

TM 2.24 0.13 METRO

AW 6.66 0.34 M/HM


CT 5.37 0,28 METRO

GM 11.54 0,46 HM
LL 11.12 0,54 HM
NM 10.99 0,43 HM

estrategias adoptadas en las visitas. La tendencia general de la excentricidad del ojo en la órbita. el preferido
muestra fue incorporar más movimientos de cabeza para la excentricidad no parece estar impulsada por la absoluta
tanto la distancia como las tareas cercanas. Estos movimientos de cabeza extensión de las excursiones horizontales que un sujeto puede llevar a cabo
parecía más probable que persistiera en la visita final para el con precisión (Stahl, 2001). Se ha demostrado que el
tarea cercana. También se observó un mayor uso de los movimientos de la cabeza. la apariencia del gráfico DH vs Ep es muy individual
evidente en la visita final para la tarea de lectura de texto, con pero es repetible en las mismas condiciones experimentales.
solo tres sujetos empleando un movimiento ocular solo En promedio, el ancho de la COMR ha sido reportado
estrategia en la visita final (uno con PAL2, dos con como ± 20 aunque más estrecho para motores de cabeza y
PAL1). El uso constante de un movimiento ocular solamente más ancha para los que mueven los ojos. El cambio de mirada requerido por
estrategia con PAL1 por estos sujetos fue un sorprendente la tarea de estímulos de destello de nuestro estudio estuvo dentro del promedio
resultado, dado que la utilización de la lectura suma con este COMR informado para sujetos normales. Sin embargo a pesar
diseño requeriría una excursión más grande a lo largo de la una asignación aleatoria de participantes a cada secuencia,
dimensión vertical de la lente y que PAL1 tenía una la secuencia 2 (PAL2-PAL1) contenía más motores de cabeza
área de lectura más pequeña y una mayor cantidad de elementos no deseados que la secuencia 1. La secuencia 1 constaba de tres participantes cuya
astigmatismo que PAL2. pendiente era lineal y cercana a cero y dos
El COMR (Stahl, 1999) es cualitativamente descrito por participantes cuya pendiente era cercana a cero para el centro
el gráfico DH vs Ep , donde la parte central del nivel de porción pero exhibió una pendiente distinta de cero en los extremos de
el gráfico representa el COMR, fuera del cual una cabeza las amplitudes probadas. Por el contrario, la secuencia 2 consistió
el movimiento se lleva a cabo para mantener la preferencia de un solo participante con una pendiente cero a través de la

ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

Movimientos de ojos y cabeza en PAL: N. Hutchings et al. 151

Tabla 4. Cambio en la categorización de cada


Visita 1 Visita 2 Visita 3 Visita 4 Cambio relativo desde la visita 1
comportamiento del movimiento de los ojos y la cabeza del sujeto
entre visitas, denotado como EM (motor del ojo), Distancia – Estímulos de destello
HM (movimiento de cabeza) y M (mixto). Secuencia 1
SOY EM EM EM EM –

BH EM EM EM EM –

base de datos EM M/EM M/EM M/EM Más de un motor de cabeza


RB EM M/HM – M/EM Más de un motor de cabeza
TM EM – EM EM –

Secuencia 2
AW HM HM HM METRO
Más de un movimiento de ojos
Connecticut M/EM M/EM M/EM M/EM –

GM M/EM METRO M/EM EM Más de un movimiento de ojos


LL EM M/HM M/EM M/HM Más de un motor de cabeza
Nuevo Méjico EM EM EM METRO Más de un motor de cabeza
Cerca – Estímulos de destello

Secuencia 1
SOY M/HM M/HM HM EM Más de un movimiento de ojos
BH M/EM HM MMM MMM Más de un motor de cabeza
base de datos HM HM HM HM –

RB METRO HM HM HM Más de un motor de cabeza


TM M/EM HM METRO METRO Más de un motor de cabeza

Secuencia 2
AW HM HM HM HM –

Connecticut MMM M/EM MMM EM Más de un movimiento de ojos


GM HM HM MMM M/HM Más de un movimiento de ojos
LL EM HM HM HM Más de un motor de cabeza
Nuevo Méjico M/HM HM M/HM M/HM –

Cerca – Texto

Secuencia 1
AM HM METRO M/HM EM Más de un movimiento de ojos
BH METRO M/HM METRO METRO

base de datos METRO HM M/HM – Más de un motor de cabeza


RB METRO HM HM METRO

TM M HM METRO METRO

Secuencia 2
AW H/HM HM METRO HM Más de un motor de cabeza
Connecticut METRO HM METRO EM Más de un movimiento de ojos
GM HM HM EM EM Más de un movimiento de ojos
LL HM HM HM HM –

NM HM HM METRO HM –

rango de amplitudes, dos participantes con distinto de cero a la hora de adaptarse a las lentes y el proceso de adaptación
pendientes en los extremos, uno con una pendiente lineal poco profunda fue acompañado por un aumento proporcional en la tasa de lectura.
y uno con una fuerte pendiente lineal. la consecuencia de Este hallazgo fue contrario a los resultados de un
ajustar una función lineal a todos los tipos de datos es que la estudio que compara PAL y lentes monofocales en un solo
pendiente promedio para la secuencia 1 será menor que para visita al leer el texto (Han et al., 2003b). Esos
secuencia 2 en estos participantes, sin perjuicio de la Los autores también encontraron un mayor número de cabezas
existencia de un COMR (es decir, una región de pendiente cero). Por lo tanto movimientos con corrección PAL, pero este resultado fue
la aparente diferencia entre las secuencias, que se muestra en acompañado de una reducción significativa en la velocidad de lectura.
Figura 3, es más probable que sea el resultado de la linealidad En nuestro estudio, se pidió a los participantes que leyeran el
análisis empleado que un problema de diseño de la lente. Sin embargo, mismo texto en cada visita. Es posible que la familiaridad con
los resultados para el cambio en el movimiento de la cabeza vs el el texto provocó el aumento en la tasa de lectura. Sin embargo, el
el movimiento ocular predicho estuvo de acuerdo con el categórico una amplia separación (en el tiempo) de las visitas requeriría una
análisis, en el que todos los participantes emplearon mayor cabeza alto nivel de recuerdo de los participantes y el uso
movimientos en su estrategia visual en algún momento después diferentes textos habrían hecho más difícil dibujar
la introducción del PAL. comparación directa entre el rendimiento en cada visita.
Para la tarea de lectura, las estrategias visuales empleadas Mientras que un mayor reclutamiento de movimientos de la cabeza
por los sujetos tendían a reclutar más movimientos de cabeza fue un hallazgo común para los usuarios ingenuos de PAL mientras que

ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

152 oftálmica. Fisiol. Optar. 2007 27: Nº 2

adaptándose a la lente, este estudio no pudo delinear diferencias después de que cada PAL se usó por primera vez. Sin embargo,
en las estrategias de movimiento de ojos y cabeza que podrían es razonable suponer que sus movimientos oculares y de la
atribuirse al diseño PAL en sí. La falta de diferencia entre los cabeza eran más similares a los de su corrección habitual que
diseños podría atribuirse a una diferencia en el error de refracción esperar que se hubiera producido una adaptación instantánea oa
entre los sujetos. corto plazo con la introducción del PAL. Esto se debe a que la
Aunque el error de refracción a distancia no era idéntico entre los literatura indica que tanto la adaptación objetiva como subjetiva
sujetos, tenía un rango restringido en comparación con el que se al uso de PAL toma más de un momento (Afanador et al., 1986 y
encuentra en la población clínica y el criterio principal para la Sullivan y Fowler, 1989). Además, aunque se ha informado sobre
selección de sujetos fue que no tenían experiencia con el uso de la adaptación sacádica a corto plazo (Semmlow et al., 1989),
PAL. También hay un rango de poderes de suma cercana entre parece ocurrir después de repetidos ensayos con un estímulo
sujetos que cambiaría la tasa de progresión en el corredor predecible, lo que no es el caso en este estudio. En cualquier
intermedio y podría alterar el tamaño del área de lectura. Como caso, si la adaptación describe el cambio en el comportamiento
cada sujeto en el diseño del estudio usó ambos PAL, podríamos del movimiento de los ojos y la cabeza con el uso de lentes,
esperar que actuaran como su propio control. Si hubiéramos entonces la diferencia de interés es el cambio que ocurre desde
encontrado una diferencia entre los dos diseños PAL, sería el uso inicial en adelante, lo que simula la situación clínica.
necesario determinar si esto se debió al diseño o a la potencia
adicional. Recientemente se han introducido diseños PAL que se
Podría pensarse que el tamaño de la muestra de este estudio personalizan según las características de movimiento de los ojos
es demasiado pequeño para detectar una diferencia entre lentes y la cabeza de un sujeto. Se afirma que estas lentes mejoran la
o entre visitas. Usando los datos obtenidos en este estudio, el satisfacción subjetiva. Los resultados del estudio actual indican
cálculo retrospectivo del tamaño de muestra requerido para que es poco probable que el diseño de la lente medie la
encontrar una diferencia estadística indica que es el pequeño adaptación a las lentes. Además, es poco probable que la
tamaño del cambio entre visitas o entre lentes lo que hace que categorización de los que mueven los ojos y los que mueven la
no se encuentre diferencia. Los cálculos indican que se requeriría cabeza se logre con precisión utilizando una única evaluación
un aumento de cinco a 50 veces en el tamaño de la muestra superficial de la propensión al movimiento de la cabeza.
(dependiendo del parámetro) para encontrar una diferencia Parece probable que haya una serie de resultados diferentes
estadística. No parece plausible sugerir que un cambio de esta que podrían derivarse de la introducción de una lente PAL. Es
magnitud sea relevante en un entorno clínico o que diseños de probable que la estrategia visual adoptada sea el resultado de un
lentes más similares tendrían un tamaño de efecto mayor. compromiso entre un rendimiento óptimo (buena claridad), un
También podría argumentarse que el diseño cruzado adoptado cambio de mirada eficiente y la desorientación causada por nadar.
por nuestro estudio afectó negativamente la capacidad de Los que mueven la cabeza toleran un mayor nado para mejorar
determinar las diferencias entre los diseños PAL. La selección la claridad. Los motores de los ojos inicialmente comprometen la
del diseño cruzado asume que la adaptación a cada lente se claridad para un cambio eficiente de la mirada y, si se realiza un
completará dentro del período de 3 a 4 semanas en que se usa movimiento corrector de la cabeza para mejorar la claridad,
la lente y que los efectos fueron transitorios y volverían a la línea experimentan una eficiencia reducida y una mayor natación. La
de base durante el período de lavado. Estudios previos informaron estrategia adaptada es muy variable entre individuos y
un aumento del 5% en los movimientos de la cabeza en respuesta probablemente depende de la tolerancia de un individuo al
al uso de PAL que vuelve a la línea de base dentro de 1 mes de impacto negativo de cualquier factor dado. Además de los efectos
uso (Afanador et al., 1986) y la aceptación subjetiva del uso de oculares y visuales, el uso de PAL requiere un cambio de postura
PAL para la mayoría de los sujetos dentro de las 4 semanas de para las tareas de cerca. Se ha demostrado que cambiar la
usar el lentes (Sullivan y Fowler, 1989). Los numerosos efectos relación entre el cuello y la cabeza, o el cuello y los ojos altera la
de arrastre en el diseño utilizado indican que, a pesar de la apariencia del gráfico DH vs Ep (Stahl, 2001) y es probable que
aceptación subjetiva informada a las 4 semanas, la adaptación sea un factor adicional en la estrategia adoptada durante la
no está completa en este punto. Además, el gran grado de adaptación PAL. .
variabilidad entre los sujetos habría introducido tantas dificultades
para determinar las diferencias entre los dos diseños de lentes si En resumen, el estudio encuentra que los participantes
se hubiera utilizado un paradigma longitudinal. generalmente reclutaron más movimientos de cabeza para tareas
de discriminación de flash de lejos y de cerca y para una tarea
de lectura de texto durante el transcurso del tiempo de adaptación
Este estudio no tiene datos sobre las características de los al uso de PAL. Esta tendencia fue más notable para las tareas cercanas.
movimientos de los ojos y la cabeza de cada participante antes Se observaron efectos de arrastre para varios parámetros de
del uso de PAL. No es probable que las estrategias visuales para movimiento de los ojos y la cabeza, lo que indica que la
un sujeto dado (al usar por primera vez cualquiera de las PAL) adaptación al uso de PAL tomó más de 4 semanas. Los muchos
fueran idénticas a las que se llevaron a cabo con su corrección y variados parámetros de movimiento de ojos y cabeza analizados
habitual, aunque los datos se recopilaron de inmediato. no pudieron discriminar diferentes

ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

Movimientos de ojos y cabeza en PAL: N. Hutchings et al. 153

comportamientos que dependían del diseño PAL. Han, Y., Ciuffreda, KJ, Selenow, A. y Ali, SR (2003a)
Los participantes tendieron a preferir el diseño PAL que Interacciones dinámicas de los movimientos de los ojos y la cabeza al leer
llevaban puesto al finalizar el estudio. En conjunto, estos con lentes monofocales y progresivos en un entorno simulado basado en
computadora. Invertir. Oftalmol.
hallazgos sugieren que el tiempo necesario para la adaptación
Vis. ciencia 44, 1534-1545.
es más significativo en los usuarios de PAL sin experiencia
Han, Y., Ciuffreda, KJ, Selenow, A., Bauer, E., Ali, SR y Spencer, W. (2003b)
que en el diseño de PAL.
Aspectos estáticos de los movimientos de los ojos y la cabeza durante la
lectura en un entorno simulado basado en computadora con visión simple
Reconocimiento y lentes progresivas. Invierte Oftalmol. Vis. ciencia 44, 145–153.

Esta investigación fue financiada por una Cátedra de Investigación de Leigh, RJ y Zee, DS (1999) La neurología de los movimientos oculares, 3.ª
Canadá en ciencia de la visión (ELI). ed. Prensa de la Universidad de Oxford, Nueva York.
Oommen, BS, Smith, RM y Stahl, JS (2004) La influencia de la orientación
futura de la mirada sobre el acoplamiento ojo-cabeza durante los
Referencias
movimientos sacádicos. Exp. Res. cerebral. 155, 9–18.
Afanador, AJ, Aitsebaomo, P. y Gertsman, DR (1986) Pedrono, C., Obrecht, G. y Stark, L. (1987) Coordinación ojo-cabeza con
Contribución del ojo y la cabeza a la mirada de cerca a través de campo de mirada lateralmente modulado. Soy. j
multifocales: el campo de visión utilizable. Soy. J. Optim. Fisiol. Opta. Fisiol. Optar. 64, 853–860.
Optar. 63, 187–192. Proudlock, FA, Shekhar, H. y Gottlob, I. (2004) Cambios relacionados con
Aitsebaomo, PA y Afanador, JA (1982) Contribución del movimiento de ojos la edad en la coordinación de la cabeza y los ojos. Neurobiol.
Envejecimiento 25, 1377–1385.
y cabeza para una tarea de cerca. Soy. J. Optim.
Fisiol. Optar. 59, 863–869. Selenow, A., Bauer, EA, Ali, SR, Spencer, LW y Ciuffreda, KJ (2002)
Bahill, AT, Adler, D. y Stark, L. (1975) La mayoría de los movimientos Evaluación del rendimiento visual con lentes de adición progresiva. Opta.
sacádicos humanos que ocurren naturalmente tienen magnitudes de 15 Vis. ciencia 79, 502–505.
grados o menos. Invertir. Oftalmol. 14, 468–469. Semmlow, JL, Gauthier, GM y Vercher, JL (1989)
Bartz, AE (1966) Movimientos oculares y de la cabeza en la visión periférica: Mecanismos de adaptación sacádica a corto plazo. Exp. J.
naturaleza de los movimientos oculares compensatorios. Ciencia 152, psicol. Tararear. Percepción. Llevar a cabo. 15, 249–258.
1644–1645. Sheedy, JE (2004) Lentes de adición progresiva: ajuste de la lente específica
Cho, MH, Spear, CH Jr y Caplan, L. (1991) El efecto de la potencia de adición a las necesidades del paciente. Optometría 75, 83–102.
excesiva en la aceptación de lentes de adición progresiva. Mermelada. Stahl, JS (1999) Amplitud de los movimientos de la cabeza humana asociados
Opta. Asoc. 62, 672–675. con movimientos sacádicos horizontales. Exp. Res. cerebral. 126, 41–54.
Fuller, JH (1992) Propensión al movimiento de la cabeza. Exp. Res. cerebral.
92, 152–164. Stahl, JS (2001) Plasticidad adaptativa del movimiento de la cabeza
Gresset, J. (1991) Evaluación subjetiva de una nueva lente progresiva propensión. Exp. Res. cerebral. 139, 201–208.
multidiseño. Mermelada. Opta. Asoc. 62, 691–698. Sullivan, CM y Fowler, CW (1989) Análisis de una población de lentes de
Gresty, MA (1974) Coordinación de los movimientos de la cabeza y los ojos adición progresiva. Fisioterapia Oftálmica.
para fijar objetivos continuos e intermitentes. Visión Res. 14, 395–403. Optar. 9, 163–170.
Sullivan, CM y Fowler, CW (1990) Investigación de la tolerancia del paciente
Guillon, M., Maissa, C. y Barlow, S. (2000) Desarrollo y evaluación de un de lentes de adición progresiva a las anomalías de dispensación.
protocolo clínico para estudiar el comportamiento visual con lentes de Fisioterapia Oftálmica. Optar. 10, 16–20.
adición progresiva (PAL) y lentes monofocales para gafas. En: Optical Young, JM y Borish, IM (1994) Adaptabilidad de un amplio espectro de
Society of America Technical Digest, Vision Science and Its Applications, pacientes seleccionados al azar a una lente progresiva de diseño variable:
Santa Fe, NM, EE. UU., págs. 222–225. informe de un ensayo clínico a nivel nacional. Mermelada.
Opta. Asoc. 65, 445–450.

ª 2007 Los Autores. Recopilación de revistas ª 2007 El Colegio de Optometristas


Machine Translated by Google

También podría gustarte