Está en la página 1de 1

TEORÍA - ASTM-B322 - Cleaning Metals Prior to Electroplating

Catódica: las piezas cargadas negativamente en el tanque del electrolimpiador se


limpian catódicamente o con corriente continua. El gas hidrógeno se desarrolla en la
superficie. Los iones cargados positivamente y los coloides son atraídos por el cátodo.

La limpieza catódica proporciona una mayor agitación porque se desprenden dos


volúmenes de hidrógeno en la superficie, en comparación con un volumen de oxígeno
en el ánodo. En la limpieza catódica, se produce poco o ningún deslustre o adhesión de
metales no ferrosos.

La limpieza catódica atrae iones metálicos cargados positivamente, jabones y otros


materiales coloidales en la solución, lo que hace que se “depositen” como
obstrucciones sueltas en las piezas que se limpian. Dado que el hidrógeno se
desprende de las piezas, puede penetrar y ocluirse en las piezas de acero endurecido,
provocando fragilidad. Las soluciones de electrolimpieza catódica son más sensibles a
la contaminación por ácido crómico que las soluciones de electrolimpieza anódica.

Anódica: las piezas cargadas positivamente en la solución electrolimpiadora se limpian


anódicamente o con corriente inversa. El oxígeno gaseoso se desarrolla en la
superficie. Los iones cargados negativamente y los coloides son atraídos por las piezas.

Se obtiene un mayor grado de limpieza debido a la acción de "decapado" resultante de


la superficie cargada positivamente que repele los iones metálicos cargados
positivamente, la suciedad y las obstrucciones. El oxígeno gaseoso no entra en los
metales como lo hace el hidrógeno. Las soluciones de electrolimpieza anódica tienen
mucha más tolerancia a la contaminación por ácido crómico.

Se produce menos agitación en la superficie del ánodo porque solo se desprende un


volumen de oxígeno gaseoso de la descomposición del agua.

También podría gustarte