Está en la página 1de 3

Foro 2: La utilidad de las NIIF.

Semana: 2

Nombre del estudiante


Taiz Aryani Rosales Castillo

Número de cuenta
Cta. #61641431

Sede de estudios
SAP – Universidad Virtual

Docente
Lic. Adalberto Méndez Isaula

Sección y Asignatura
V5032 Análisis Contable 1

Puerto Cortés, Cortés, Honduras, C.A.


24 de enero de 2022
La utilidad de las normas internacionales de información financiera

Las normas de información financiera (NIF) sirven para estructurar la teoría contable y permiten
establecer límites, ofreciendo un marco regulatorio para la presentación y emisión de
información financiera. En otras palabras, las NIF sirven para poder explicar cómo se presenta la
información financiera de una entidad, por un periodo de tiempo determinado.

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) permiten que los análisis de
estados financieros de una compañía se muestren bajo tres principios, de acuerdo con el
Ministerio de Economía y Finanzas. Estos abarcan la transparencia para los usuarios, suministrar
un punto de partida correcto para la contabilización y que puedan ser obtenidos a un costo que no
supere sus beneficios.

La adopción de las NIIF, ofrece una amplia oportunidad para fortalecer las bases del área
contable de una organización, ya que, a través de una mayor consistencia en las políticas
contables, mejoran la eficacia de los procesos financieros como mecanismo internacional
utilizado en diferentes sectores empresariales. A nivel internacional, se vio la necesidad de
estandarizar procesos globales de este tipo, donde era de suma importancia que las empresas
manejaran un lenguaje similar al momento de compartir información financiera, aplicando una
serie de normas y conceptos de carácter obligatorio por los organismos gubernamentales, motivo
principal por el que surgen las normas internacionales de información financiera.

En base a lo anterior, vemos que estas normas generan ventajas en las empresas de diferentes
sectores, como ser:

1. Una mejor competitividad entre compañías de un mismo rubro económico (también


incluyendo empresas multinacionales).
2. Los estados financieros serán fáciles de supervisar, debido a la transparencia en los datos.
3. Mejora la eficiencia, aplicando los conceptos y regulaciones a pequeñas y grandes
empresas.

En conclusión, las NIIF son eficientes cuando se trata de atraer nuevos capitales para la
organización, puesto que en base a los estados financieros de la misma, será más fácil poder
comparar diferentes alternativas o estrategias de inversión, a nivel internacional, con objetivos de
ampliar nuevas fuentes de financiamiento debido a la globalización actualmente.

Bibliografía

COFIDE. (2020, enero 1). COFIDE. Retrieved from https://www.cofide.mx/blog/que-son-las-


nif-normas-de-informacion-financiera

Esan, C. (2019, julio 2). Conexión Esan. Retrieved from https://www.esan.edu.pe/conexion-


esan/niif-la-importancia-de-estas-normas-para-el-analisis-de-estados-financieros

Moreno Nasimba, E. d. (2023, enero 1). Yuracomplexus . Retrieved from


https://yura.website/index.php/la-importancia-de-la-aplicacion-de-las-niif-para-pymes-y-
gestion-financiera/

Saint, V. C. (2016, enero 24). El Finaciero. Retrieved from


https://www.elfinancierocr.com/gerencia/por-que-su-empresa-debe-adoptar-las-niif/
EWIUU6KA4BGABC6YYKARDXIUSQ/story/

También podría gustarte