Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Aragón


Técnicas de Redacción
Mtro. García Contreras David
Martínez Trejo Daniela. Grupo 1101
“El Aleph” Jorge Luis Borges

“El Aleph”

Jorge Luis Borges

Era una mañana especial, sería mi primer día de clases en la universidad, había
esperado demasiado por ese momento; pero, como era de imaginarse, no sabía
dónde se ubicaba el salón que me correspondía, así que comencé a caminar por
toda la escuela, yendo de un edificio a otro, pasillo por pasillo; mientras más me
adentraba por los pasillos, estos parecían tornarse más oscuros y la algazara
disminuía notablemente. Después de unos minutos, decidí detenerme a mirar a
mis alrededores para poder saber con qué camino continuar, fue ahí, donde pude
percibir un objeto que resaltaba de la oscuridad que lo rodeaba, con una actitud
impávida y curiosa me dirigí hacia este, cuando estuve lo demasiado cerca para
saber qué era, lo reconocí inmediatamente; aquello que estaba ahí —en un rincón
de uno de los edificios menos concurridos de la Facultad — era “El Aleph”; con una
figura para nada simétrica; pero, muy similar a la de un rectángulo; de poco
tamaño, alrededor de 14 centímetros de alto y unos cinco de ancho; con un peso
igual de ligero que una hoja de papel; de un material que aseguraba ser vidrio;
pero, sin llegar a ser tan duro y frágil. Entonces ahí me encontraba yo, en el rincón
de un lóbrego corredor con uno de los objetos que jamás pensé llegaría a
encontrar.

Continué inspeccionando el Aleph, cada una de sus características morfológicas,


entonces me detuve para poder apreciar cada una de las imágenes que me eran
proyectadas en él; lo primero que pude observar fue al planeta en su máximo
esplendor, continentes, mares, montañas, países, grandes urbes, enormes
campos, toda la majestuosidad de la naturaleza; fauna y flora en abundantes
proporciones y cómo después de unos años estas mismas eran casi inexistentes;
diversidad de personas, con rasgos que claramente los diferenciaban unos de
otros, pertenecientes a tantas culturas tan diferentes; diferentes amaneceres de
distintas partes del mundo y del país; sin embargo, parecían converger en
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Aragón
Técnicas de Redacción
Mtro. García Contreras David
Martínez Trejo Daniela. Grupo 1101
“El Aleph” Jorge Luis Borges

únicamente un punto aumentando así su magnificencia; vi a personas felices y


nostálgicos a la vez por reencuentros con sus familiares, saliendo a las calles,
disfrutando con sus seres queridos y estando juntos otra vez. Después de
observar aquello una oleada de emociones me invadió totalmente y es que no
lograba entender del todo lo que acababa de ver; sin embargo, decidí no pensarlo
mucho y simplemente quedarme con las imágenes que había obtenido, así que
decidí retomar mi caminar para mi salón encomendado, que curiosamente sólo se
encontraba a unos metros de donde yo estaba.

También podría gustarte