Está en la página 1de 3

Profesora: Lic.

Maria Eugenia Saiza


Literatura-Lenguaje
Primaria-Secundaria
CONTENIDO Nº 9

TIPOS DE COMUNICACIÓN

1. LA COMUNICACIÓN

Somos primordialmente seres “sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas
con otras personas. Por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar
adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las
relaciones interpersonales.
La comunicación es el acto por el cual un individuo establece con otro un contacto que le permite
transmitir una información. En la comunicación intervienen diversos elementos que pueden facilitar o
dificultar el proceso.

La comunicación eficaz entre dos personas se produce cuando el receptor interpreta el mensaje en el
sentido que pretende el emisor.
Profesora: Lic. Maria Eugenia Saiza
Literatura-Lenguaje
Primaria-Secundaria

2. TIPOS DE COMUNICACIÓN

Las formas de comunicación humana pueden agruparse en dos grandes categorías: la comunicación
verbal y la comunicación no verbal:
2.1. LENGUAJE VERBAL (LINGÜÍSTICA). - Emisor y receptor utilizan palabras y símbolos para

comunicarse entre sí. A su vez, puede dividirse en:

a) Lenguaje oral. - Es el lenguaje hablado, se


utiliza la voz para transmitir un mensaje por
medio de sonidos.

b) Lenguaje escrito. - Son los sonidos de

lenguaje oral representados de forma escrita.

2.2. LENGUAJE NO VERBAL (PARALINGÜÍSTICO). - Emisor y receptor no utilizan palabras

o signos, sino gestos o movimientos para comunicarse. A su vez, puede dividirse en:
a) Lenguaje gestual. El
individuo comunica a través
de los gestos de la cara.
b) Lenguaje corporal. El
individuo comunica a través
de los movimientos
corporales.
Profesora: Lic. Maria Eugenia Saiza
Literatura-Lenguaje
Primaria-Secundaria

También podría gustarte