Está en la página 1de 1

06 de agosto del 2004

Diana Carolina Ramírez presenta un derecho de petición ante el juez laboral de circuito del
municipio de Maní, Casanare en el cual presenta los siguiente hechos:

1. Para el 20 de junio del 2004 Diana Carolina Ramírez realizó un contrato por prestación de
servicios donde ella estaba encargada del diseño, decoración y apertura de una sucursal
de la reconocida ferretería Ferretodo S.A.S.
2. Este contrato de prestación de servicios se realiza de manera escrita entre el propietario
Juan Carlos López de la ferretería con Diana Carolina Ramírez con un tiempo determinado
cuatro meses con un valor de 80 millones incluyendo mano de obra y materiales.
3. La obra se inicia el cinco de julio, el 5 de noviembre se entrega lo acordado por parte de la
señora Diana Carolina Ramírez.
4. El seis de noviembre se hace una consignación de un valor de 60 millones de pesos por
parte del propietario de la ferretería Ferretodo S.A.S.
5. La señora Diana hace el respectivo reclamo a la empresa Ferretodo S.A.S preguntando el
por qué no fue consignado el monto total acordado en el contrato.
6. Ferretodo responde a esto que ellos no pueden pagar el monto total , ya que fueron
usadas unas herramientas que son propiedad de la empresa, lo cual no se encontraba
dentro del contrato.

Contestación al derecho de petición

La apoderada en representación legal de Ferretodo S.A.S, responde así al derecho de petición:

El articulo 34 del Código Sustantivo del trabajo regula el contrato por prestación de servicios y
dentro de sus condiciones está que en la ejecución de las obras que realice, utilice sus propias
herramientas de trabajo, por lo cual estaría la señora Diana incumpliendo una de las
condiciones del contrato.

Así pasa la señora Diana a presentar la prueba de las facturas en donde realiz la compra de las
distintas herramientas, materiales e insumos necesarios para la construcción.

El juez al revisar hechos, pretensiones y pruebas presentadas durante dado el proceso decide
lo siguiente:

Ferretodo S.A.S deberá pagar el valor total acordado a la hora de firmar el contrato de
prestación de servicios bajo el principio de in dubio pro operario, interpretando la norma a
favor del trabajador, que dentro del contrato es la parte más vulnerable por encontrarse en
una relación de subordinación por lo cual se debe interpretar la norma a favor se la señora
Diana Carolina Ramírez .

También podría gustarte