Está en la página 1de 4

1

V ir tu@ l
Innovamos para tu Aprendizaje

Riesgo biológico en el ambiente laboral


Los riesgos biológicos son muy frecuentes en todo entorno o hábitat, y los ambientes
laborales no se pueden excluir de esto. Desde una simple gripe que se puede propagar
rápidamente.

Se puede decir que los riesgos biológicos se encuentran presentes en todo ambiente
laboral, pero suelen ser mínimos. La concentración de estos riesgos se ve
principalmente en el personal sanitario.

El personal sanitario son «todas las personas que llevan a cabo tareas que tienen
como principal finalidad promover la salud» (Informe sobre la salud en el mundo 2006).
(Organización Mundial de la Salud, 2015)

Los establecimientos sanitarios como hospitales, centros odontológicos y laboratorios


clínicos, son lugares donde se presentan los mayores niveles de riesgos biológicos,
tanto por exposición como por cantidad de factores de riesgo.

Hacer
2
En estos lugares el manejo de los fluidos
corporales presenta un alto riesgo
biológico pues estos fluidos son portadores
de agentes patógenos como bacterias y
virus.

El constante contacto con personas


enfermas, deja en estas zonas gran
cantidad de carga de agentes patógenos,
facilitando que cualquier persona que entra
en el ambiente clínico tenga un riesgo a
adquirir una enfermedad transmisible.

A las enfermedades adquiridas dentro del


entorno clínico, se les conoce como
patologías nosocomiales. El término es
aplicado tanto a los pacientes y visitantes,
como a los trabajadores del sector.

Por otro lado, también encontramos el


riesgo de origen animal y vegetal. Los
cuales pueden no ser muy notorios en los
ambientes sanitarios, pero en otra gran
cantidad de entornos laborales si juegan
un papel fundamental.

Otros establecimientos con altos riesgos


biológicos, se presenta en la manipulación
de flora y fauna, y de productos derivados
de estos. En estas ocasiones es posible
encontrarse con sustancias tóxicas,
alérgicas y venenosas para el ser humano,
incluido los microorganismos.

En este caso se pueden mencionar


ambientes laborales como la agricultura, la
apicultura, la floricultura y muchos otros. La
fabricación de productos de origen animal
vegetal, como medicamentos, también
presentan altos niveles de riesgo biológico.

Las labores como la recolección de


residuos de origen biológico es otro de los
riesgos ya que se presenta una
manipulación directa de los agentes
patógenos.

Algunos ejemplos de riesgos biológicos


presentes en los ambientes laborales:
3

Ambiente Laboral Labor

Agrícola, Piscícola, Avícola Cultivos

Recolección de cultivos

Mataderos

Curtiembres

Aserraderos

Pesca

Caza

Asistencia Sanitaria Animal Veterinarias

Venta de Animales

Cuidado Animal

Productos Farmacéuticos Producción con sustancias de Origen


Animal y Vegetal

Medicina y Biomédica Centros de atención sanitaria

Laboratorios clínicos

Transporte de muestras

Educación
!
Residuos Residuos Solidos

Residuos Líquidos

Residuos Sanitarios Especialmente


4
Analizando los agentes biológicos y los entornos laborales se pueden citar algunos
ejemplos específicos de agentes presentes en las tareas profesionales.

Agente Biológico Entorno Laboral

Penicillium Elaboración de
camemberti quesos

Staphylococcus Infecciones
aureus oftálmicas

Bacillus mallei Trabajo con


caballos

Sagartia rosea Buceo y Pesca

También podría gustarte