Está en la página 1de 4

TEXTO

Como resultado de una serie de experiencias, la


tradición es heterogénea y contradictoria en sus SINÓNIMOS CONTEXTUALES
componentes.
Para reducirla a un conjunto único es preciso 6) El Tribunal Constitucional tiene la facultad de
contentarse con su esencia, renunciando a sus anular una ley si es anticonstitucional.
diversas cristalizaciones. a) poderío b) jurisdicción
No hay que identificar a la tradición con los c) responsabilidad
tradicionalistas. El tradicionalismo es, en verdad, el d) facilidad e) prerrogativa
mayor enemigo de la tradición, porque se obstina
interesadamente en definirla como un conjunto de 7) El condenado se mostró en desacuerdo con el
reliquias inertes y símbolos extintos. Quiere fallo del juez.
compendiarla en una recta escueta y única. a) error b) decreto c) decisión
Los verdaderos revolucionarios no proceden nunca d) dictamen e) medida
como si la historia empezara con ellos. Saben que
representan fuerzas históricas, cuya realidad no les 8) No he leído las noticias de la jornada de ayer.
a) noche b) tarde c) expedición
permite complacerse con la ultraísta ilusión verbal de
d) despacho e) día
inaugurar todas las cosas. Marx extrajo del estudio
complejo de la economía burguesa sus principios de 9) La energía de su intervención acalló las protestas.
política socialista. Toda la experiencia industrial y a) pasión b) vehemencia c) violencia
financiera del capitalismo está en su doctrina d) furia e) arrojo
anticapitalista.
FLORES GALINDO, Alberto  10) La actuación de esta medicina es bastante
Artículos selectos de J. C. Mariátegui rápida. Ya me siento mejor.
a) hecho b) obra c) efecto
1) Toda doctrina opuesta al tradicionalismo d) trabajo e) desempeño
postularía:
a) la incompatibilidad entre tradición y 11) La policía multó al chofer porque no tenía sus
revolución papeles en regla.
a) credenciales b) brevetes c) escritos
b) la sobrevaloración de la tradición
d) permisos e) documentos
c) el carácter vital y progresista de la tradición
d) el surgimiento del saber tradicional 12) El nuevo fichaje está funcionando muy bien en el
e) una tradición de verdades absolutas rol de organizador del juego.
a) lista b) nómina c) trabajo
2) Decir que la historia comienza con nuestra d) función e) responsable
generación reflejarla:
a) conocimiento pleno de la realidad 13) La exposición fue rápida, pensé que iba a
b) un espíritu revolucionario durar una hora.
c) dogmatismo del pensar socialista a) transitoria b) sucinta c) veloz
d) desmerecimiento de la tradición d) brevedad e) pasajera
e) incompatibilidad con el tradicionalismo
14) Los meridianos terrestres son líneas ideales.
a) perfectas b) imprecisas c) ficticias
3) Marx evidencia una actitud revolucionaria
d) necesarias e) correctas
cuando:
a) replantea la tradición económica burguesa
15) Han guardado todas las cosas en un local que
b) elabora un estudio sobre bases reales han alquilado.
c) condiciona su estudio al presente a) enseres b) cuerpos c) pertenencias
d) asume unilateralmente la experiencia d) entes e) objetos
e) rechaza la tradición capitalista

4) ¿Qué aspectos de la tradición niega el ANTÓNIMOS CONTEXTUALES


tradicionalismo?
a) Su sistematización y orientación 16) Enseña a conciencia, pero a media voz, como
conservadora quien dice que tu mano izquierda no sepa lo que
b) La perpetuidad de sus contenidos hace la derecha.
c) La diversidad y antagonismo de sus a) en silencio b) pregonándolo
elementos c) interesadamente
d) El carácter provechoso de sus formalismos d) despacio e) gritando
e) Su naturaleza clásica y simbólica
17) El brillo del diamante que puedes cargar en el
bolsillo no acrecentará en absoluto el brillo que
5) Toda investigación auténtica debe:
falte en tus ojos.
a) a revalorar los aportes del tradicionalismo a) atentará b) encogerá c) disminuirá
b) fundarse sólo en el saber histórico d) acortará e) contraerá
c) tener un espíritu progresista
d) basarse únicamente en el presente 18) La vanidad es un veneno, una enfermedad.
e) considerar los aportes de la tradición a) específico b) antídoto c) virtud
d) justicia e) medicina

19) La lógica clásica dio especial atención al género y


a la especie d) lento e) apacible
a) descortesía b) indiferencia c) pereza
d) desprecio e) flojera CONECTORES LÓGICOS

20) La principal preocupación científica de Aristóteles 36) En sus actos no te creas más ...............
fue la clasificación zoológica y botánica. menos, ............. igual que otro cualquiera.
a) desgano b) desánimo c) desidia Cada cual es único ............... insustituible.
d) fastidio e) inapetencia a) ni - o - y
b) ni - aún - pero no
21) Necesitamos un auxiliar de oficina para meter los
c) ni - ni - e
datos
d) pero - y - por tanto
en el ordenador.
e) ni - si - e
a) extraer b) borrar c) sacar
d) anular e) destruir
37) Ante sus seguidores, el caudillo dio las
22) Aportó sus datos personales para tramitar la beca. órdenes necesarias ............... salir a la
a) colectivos b) propios c) generales mañana siguiente ............. el pueblo vecino.
d) familiares e) sociales a) por - hasta
b) a fin de - en
23) Los datos eran insuficientes para resolver la c) por qué - sobre
ecuación. d) para - hacia
a) muchos b) competentes c) necesarios e) antes de - ante
d) aptos e) abundantes
38)Los desatinos ................. errores, muchas
24) Se podía apreciar el movimiento del corazón veces son importantes ................. nos
después del susto. permite conocer nuestras
a) reposo b) equilibrio c) paz limitaciones ............. nos animan a
d) inmovilidad e) normalidad superarnos.
a) y - o – como
25) Después del terremoto hubo escasez de víveres
b) aunque - ya que – o
en la ciudad.
a) venta b) demanda c) rebaja c) o - porque – y
d) compra e) suficiencia d) y - luego – como
e) esto es - por tanto - aunque

39) Los intelectuales sirven de luz; ..................


TÉRMINO EXCLUIDO
no deben hacer de lazarillos, sobre
26) MÚSICA
todo ................ las crisis sociales donde el
a) nota b) ritmo c) trompeta
d) clave e) compás brazo ejecuta lo pensado .................. la
cabeza.
27) PSICOLOGÍA a) por ello - ante - en
a) ego b) carácter c) sociedad b) si no - en - por
d) temperamento e) conducta c) y - ante - con
d) mas - en - por
28) LIBRO e) en cambio - a - con
a) portada b) índice c) capítulo
d) lomo e) imprenta 40) ............... era mi esposa, nunca la pude
comprender ................. era
29) DIRIMIR enigmática ................ contradictoria.
a) unir b) reunir c) casar a) Como - pero - y
d) ligar e) loar b) Si - pero - y
c) Aunque - pues - mas
30) Indagar d) Si bien - sin embargo - o
a) inquirir b) descubrir c) investigar
e) A pesar que - porque - y
d) pesquisar e) examinar

31) Mordaz 41) Perdió muchos bienes, ............... su fuerza


a) satírico b) sarcástico c) punzante moral ................ serenidad lo
d) irónico e) contumaz impulsaron ................ lograr su objetivo.
a) sin embargo - y - para
32) Refutar b) además - y - a
a) confutar b) impugnar c) ofender c) en cambio - o - para
d) contradecir e) objetar d) es decir - mas - a fin de
e) aunque - o - hacia
33) Intangible
a) incólume b) impalpable c) incorpóreo 42) Las estrelladas noches ............. los días
d) intocable e) inmaterial azules lo tentaron a quedarse, ................
sabía que el destino no tiene morada en el
34) Valor presente ................. en el futuro.
a) brío b) resolución c) tesón a) por ello – sino
d) precio e) determinación
b) y - pero - sino
c) o - aunque - ni
35) Manso
a) suave b) dulce c) dócil d) y - además - si no
e) esto es - aunque - sino I. Toda disciplina es susceptible de ser
evaluada filosóficamente.
43) ............ las disculpas ............. el II. Empero, no se puede filosofar si no se tienen
arrepentimiento servirán ............... actúas datos suficientes sobre la disciplina.
con la debida responsabilidad. III. Así, resultaría temerario filosofar sobre
a) Aunque - y - si biología, si no se conocen sus rudimentos.
b) Hasta - o - si IV. Ya que, de otra manera nuestra labor sería
c) Ni - y - sino poco reflexiva.
d) Si bien - o - sin embargo a) I - II - III - IV
e) Ni - ni - si no b) I - IV - II - III
c) I - II - IV - III
44) No creo ............... la casualidad ............. en d) IV - I - II - III
la necesidad ............. mi voluntad es el e) IV - III - II - I
destino.
a) sin embargo - y - ya que 49) Especies en extinción
b) por - o - debido a que I. Programas para evitar la extinción.
c) ni - ni - por que II. Especies en vías de extinción.
d) en - ni - pues III. Los casos más agudos.
e) entre - y - por tanto IV. Preocupación de la comunidad científica.
a) II - III - IV - I
45) El libro, la revista literaria ............... b) I - IV - II - III
científica, no son sólo el índice de toda c) III - II - I - IV
cultura, .............. también su vehículo. Y d) III - I - IV - II
para que el libro se imprima, e) II - I - III - IV
difunda ............. cotice no basta que haya
autores. 50) Sentido filosófico de la psicología
a) aunque - sin embargo - o I. Algunos investigadores deploran dicha
b) además - sino - o influencia y esperan que sea eliminada en el
c) y - si no - o futuro.
d) o - si no - y II. En la medida en que hicieron avanzar la
e) y - sino - y psicología, no se atuvieron a este programa
inspirado en un positivismo primitivo, ya que
utilizaron conceptos que rebasan lo
PLAN DE REDACCIÓN observable, como son los de
condicionamiento y hábito.
46) El voto femenino III. La influencia de la filosofía sobre la psicología
I. Más tarde encabezarán fórmulas es obvia.
presidenciales. IV. Creían logrado ateniéndose a los hechos
II. Las mujeres toman la decisión de positivos, absteniéndose de hacer hipótesis o
presentarse como candidatas al Congreso. limitándolas a generalizaciones empíricas.
III. Ocho mujeres llegan al Parlamento. V. Esta era precisamente una motivación
IV. Por primera vez las mujeres tienen el importante del conductivismo: no sólo deja
derecho de elegir y ser elegidas. atrás la etapa filosófica de la psicología, sino
V. Las elecciones de 1956 marcan un hito también eliminar de ella todo ingrediente
histórico. filosófico.
a) IV - II - III - I - V
a) III - II - IV - I - V b) I - V - IV - II - III
b) IV - III - V - II - I c) I - III - V - Iv - II
c) IV - III - I - II - V d) III - I - V - IV - II
d) III - V - IV - II - I e) III - I - V - II – IV
e) V - IV - II - III - I
ORACIONES INCOMPLETAS
47) Presencia de la ética en la ciencia
I. Así, el robo de ideas es penado moralmente. 51) ________ son amores y no buenas _______
II. Los valores morales son trascendentes en el a) Mujeres - señoras
ámbito científico. b) Soles - divisas
III. Los investigadores tenían un código de c) Obras - razones
honestidad intelectual. d) Sentimientos - pasiones
IV. Tampoco es lícito engañar al hacer un e) Emociones – acciones
informe sobre un nuevo proceso industrial.
V. No obstante lo indicado, todavía hay 52) ___________ es manantial de esperanza para
científicos que actúan al margen de la los ____________; fuerza espiritual para los
moralidad. _____________
a) II - v - III - IV - I a) El santo, pobres, temerosos
b) II - V - III - I - Iv b) El ídolo, indígenas, vivos
c) III - II - V - I - Iv c) El cielo, fieles, siervos
d) III - V - II - Iv - I d) Dios, creyentes, desconsolados
e) II - III - I - IV - V e) Paraíso, desterrados, débiles

48) Importancia de conocimientos previos


53) Por los cristales relucientes el ___________ se
difundía _________ los rostros ateridos.
a) sol – entibiando
b) aire - enfriando
c) polvo - ensuciando
d) perfume - endulzando
e) canto – dulcificando

54) Descansaba ____________ con la plena


confianza de que su avieso plan no
____________
a) ansioso – lo delataría
b) atemorizado - fracasaría
c) plácidamente - fallaría
d) distraídamente - serviría
e) confortablemente – resultaría

55) No obstante su edad ______, aún tenía esa


cualidad infantil, donde la _______ y la inocencia
genera la bella imagen de un mundo perfecto y
armónico.
a) avanzada - responsabilidad
b) veterana - imaginación
c) anciana - creatividad
d) senil - fantasía
e) madura – utopía

56) El ________ mucho agudizan el ________ de los


hombres
a) crecer - estudiar
b) observar - ingenio
c) sentir - temperamento
d) oír - carácter
e) ver – gusto

57) Los personajes y los temas novelísticos


comportan un todo _______
a) inescindible
b) inmiscible
c) endeble
d) inescrutable
e) indeleble

58) La política no ___________ en el voto político ni


en las ideas filosóficas.
La política es el modo de ________ de cada uno
de nosotros
a) está - investigar
b) radica - pensar
c) consiste - vivir
d) subsiste - ayudar
e) se manifiesta – reflexionar

59) El hombre que no lee es como un ________ que


la corriente de la ignorancia arrastra al abismo
del ___________
a) iletrado – vacío
b) viajero - ahogo
c) aislado – pesar
d) náufrago - fracaso
e) parásito – mar

60) Difícilmente podía permanecer _________ y su


actitud _________ a los demás
a) tranquilo - incomodaba
b) quieto - aterraba
c) estable - molestaba
d) sereno - fatigaba
e) estático – indignaba

También podría gustarte