Está en la página 1de 6

Universidad Andina del Cusco

Facultad de Ingeniería y Arquitectura


Escuela Profesional de Arquitectura

Casa de
Arones
Curso: Restauración y Puesto en Valor de
Monumentos II
Docente: Arq. Angela Verónica Villagarcía Zereceda
Docente: Córdova Yarahuaman, Asdric
Cusi Aguilar, Rodrigo
Gonzales Yupanqui, Claudia
Palomino Pari, Jesus Enrique
Indice

Ubicación

Historia

Justificación

Conclusiones
UBICACION
D

Calle Arones y Calle Nueva Alta

UBICACION ESPACIAL

A Plaza de Armas B Plaza Regocijo

C Plaza San Francisco D Parque de la Madre


Debe su nombre a dos hermanos de apellido Aronis, Don Blas que fue cacique de Checacupe y Don Juan quien fue canónigo de la Catedral del Cusco, ambos hicieron construir cuatro casas en dicha calle
quedando cada hermano propietario de dos casas que pueden conocerse hoy por el ancho de sus portadas, con los años la gente le llamó Arones en lugar de Aronis.
1840
Luego de la independencia del Perú la
ciudad perdió buena parte de su
población y entro en un declive que
continuo hasta la primera mitad del siglo
xx, durante este periodo LAS CASAS NO
RECIBIERON MANTENIMIENTO y muchas
de ellas se alquilaron, vendieron, o se
subdivieron para ser ocupada por varias
familias, como sucedió con la CASA
ARONES
SIGLO XVlll
Durante el siglo xvlll este sector era
fundamentalmente residencial
SIGLO XVll
El vecindario en el que se alza Casa
Arones tomo el nombre de BARRIO DE
LA CALLE CHAWAYTAPRA, tomando
luego el nombre de CALLE NUEVA ALTA,
durante la primera mitad del siglo xvll,
MERCADERES Y CRIOLLOS ocuparon
Picchu y Chaguaytapra, así como los
barrios de Matara, Pumancsaca y
Quechua
SIGLO XVl Actual 1983
1972-1973 IMPERIO INCA
Durante el siglo xvl, este sector de La CASA ARONES se registro La Casa Arones se
Cusco fue URBANIZADO y la como monumento nacional La CASA ARONES en el área se usaba
encuentra dentro de los
configuracion existente de los del 28 de diciembre del año La CASA ARONES es para FINES AGRICOLAS, los andenes
limites de la ciudad de
andenes influyo en el patron de la 1972, conforme a la administrado en la cubrían la colina de Qarmenca hacia el
Cusco, inscrita en la lista
estructura urbana. En el caso de la Resolucion Suprema R.S. N actualidad por centro noroeste, descendían en dirección hacia
de Patrimonios de la
CASA ARONES se han hallado 2900. Guaman Poma de Ayala el lugar donde se ubica actualmente la
Humanidad de la UNESCO
piedras incas realizadas en algunas Publicada el 23 de enero del Casa Arones
en el año 1983
partes de la cimentacion año 1973
La Casa Arones se encuentra en un estado de
abandono y necesita ser restaurada debido a que los
efectos del tiempo y las implicancias han afectado su
estructura.

¿Por qué
la casa
Arones?
La restauración de la Casa Arones es
importante para preservar su
arquitectura e historia, así como para
mantener la importancia cultural y
patrimonial de la zona.
La Casa Arones es una edificación que forma parte del
perfil urbano del centro histórico de Cusco y es
considerada Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco.
Finalmente, podemos concluir que es necesario
tener conocimientos acerca de la historia de esta
casa, que han tenido trascendencia en la historia
de la restauración, porque al momento que se
tiene la intención de intervenir sobre un bien
patrimonial, se debe tener la responsabilidad de
indagar datos históricos.
Siendo así necesario señalar que las
intervenciones de restauración no son
definitivas y no van a perdurar a lo largo de la
historia de la edificación, sino como parte de su
transición hasta que sean necesarias nuevas
CONCLUSION
actuaciones.
También se puede agregar que se encuentra
ubicada en un lugar estratégico, por sus paisajes
y por su ubicación, siendo un lugar de paso
hacia lugares turísticos.
Por ende, nace la propuesta de intervencion a
esta propiedad

También podría gustarte