Está en la página 1de 6

PI3407 Computación Industrial

Jimy Jose Rojas Cruz


Carnet: 2018158800

Semana 1: Actividad de aprendizaje

Objetivos de la actividad de aprendizaje:


▪ Describir requerimientos de usuario y del sistema.
▪ Diferenciar entre requerimientos funcionales y no funcionales.
▪ Relacionar los conceptos teóricos de algoritmos con problemas de la vida real.

I Parte. Análisis de requerimientos.


:
Ejercicio #1. Analice el siguiente caso y realice la lista de requerimientos de usuario y
posteriormente los requerimientos del sistema.

Caso de estudio.
Magic Book es una librería virtual. Los clientes acceden a la información sobre los libros
a través de la Web y realizan búsquedas por autor, título o ISBN.

A medida que navegan por las distintas páginas, y encuentran algún libro que les
interesa, lo incluyen en el carrito de la compra para efectuar al final el pedido
correspondiente. Para realizar un pedido, un cliente debe estar previamente registrado
como tal. Esto significa introducir una serie de datos personales (nombre y apellidos,
dirección, localidad, código postal, país), datos de la tarjeta de crédito (tipo de tarjeta,
número, fecha límite de validez) y sobre preferencias de envío (correo normal, expreso,
internacional).
Asociado a un pedido específico pueden introducirse opciones de empaquetado
(estándar o regalo), tarjeta con mensaje adicional cuando es un regalo, o un nombre y
dirección de otra persona a la que se le hace enviar un pedido.
Como es habitual en este tipo de aplicaciones, debería elegir un nombre de usuario y
una clave como método de autentificación para efectuar las transacciones habituales
con la librería. Cuando se han incluido en el carrito de la compra el conjunto de los libros
deseados (cantidad, título y autor), se debe pasar al proceso de confirmar el pedido que
debería requerir un paso previo de seguridad para garantizar que el cliente es quien dice
ser.
Una vez introducidos todos los datos adicionales, el cliente confirma el pedido que pasa
a un estado de espera -90 minutos- durante el cual es posible modificar algunos de los
ítem del pedido (eliminar o cambiar cantidad) pero no añadir nuevos ítem, para lo cual se
debería crear un nuevo pedido.

Una vez transcurridos los 90 minutos, los pedidos quedan confirmados definitivamente y
no se pueden modificar ni anular. La empresa puede realizar envíos parciales en función
de la disponibilidad de los ítems, pero sin modificar el costo total de envío debido a este
fraccionamiento del pedido. A medida que se van rearmando los pedidos se envía un
e-mail al cliente para confirmarle el pedido, lo mismo que al realizar el envío
correspondiente.

De acuerdo con lo anterior se le solicita:


1. Haga una lista de los requerimientos que satisface el sistema de comercio electrónico de
Magic Book, clasifíquelos en funcional y no funcional.
1. Se requiere una interfaz con la información de todos los libros disponibles. Funcional
2. Requiere poder generar un pedido mediante el agregar los artículos a un carrito.
Funcional
3. El cliente necesita poder agregar opciones de tipo de empaquetado, dirección del envío
de los articulos de la compra, Funcional
4. En el sistema se deben de registrar dos tipos de usuarios, administrativos (empresa) y
clientes (compradores)
5. Se debe dar 90 minutos de tiempo entre el terminar un pedido y que se confirme la
elaboración del pedido.
2. Identifique las entradas, procesos y salidas que el software de Magic Book ejecuta.

Entradas Procesos Salidas


Datos del libros como: Registro de inventario de libros Mostrar los libros a la venta en la
Título, autor, edición plataforma
Selección de libros Elaborar un pedido, además de Un pedido que presente el moto
sumar el monto total a pagar total del pedido
Datos de usuarios Registro de usuarios Malla de datos del personal
registrado.
Ejercicio #2. Con base en el ejemplo facilitado por la docente y la explicación magistral se le solicita
realizar una lista de al menos 10 requerimientos del usuario tomando como base el sistema de biblioteca del
Tecnológico de Costa Rica. Utilice el formato que se muestra en el siguiente cuadro. Si requiere más filas deberá
añadirlas. Recuerde:

▪ Número de requerimiento: Es el código asignado al requerimiento que redactará.


▪ La descripción: Se refiere a la explicación o descripción de lo que necesita el
usuario.
▪ Prioridad: Debe ser alta, media o baja según lo esencial que sea cumplir con ese
requerimiento para el buen funcionamiento del sistema.
▪ Tipo de requerimiento: Debe indicar si es funcional o no funcional
▪ Estado: Por el momento lo dejaremos sin completar.

Número de Descripción Prioridad Tipo de Estado


requerimiento requerimiento
El usuario necesita que el
RU001 sistema cuente con un inicio .Alta Funcional
sesión
RU002 El usuario requiere poder
registrarse y crear una cuenta Alta Funcional
RU003 Se debe presentar una lista con
los libros disponibles Alta Funcional
RU004 El usuario requiere que se pueda
mostrar si hay disponibilidad de Alta Funcional
libros
RU005 Se requiere que al seleccionar
un libro se brinde información Alta Funcional
como el título, autor, editorial del
libro y precio.
RU006 Se requiere que cada pedido
tenga un cliente registrado y Alta Funcional
defina la forma de envoltura, así
como la dirección de envío
RU007 El usuario necesita poder
modificar el pedido hasta 90 Alta Funcional
minutos después de la
elaboración del pedido
RU008 El usuario requiere filtrar por
título y autor Alta No Funcional
RU009 El usuario requiere que se le
envíe un comprobante de Alta Funcional
compra
RU009 El usuario necesita el inventario
de libros se pueda actualizar, Alta Funcional
con las salidas y entradas de
nuevos productos, así como
generar mas articulos que no
esten en el sistema
Ejercicio #2. Con base en la lista de requerimientos identificados en el ejercicio anterior, defina
los requerimientos del sistema. Indique:

▪ Nombre del requerimiento + código de identificación


▪ Tipo de requerimiento
▪ Descripción en prosa del requerimiento, indicando como debe actuar el sistema
ante el requerimiento del usuario.

Número de requerimiento Tipo de Descripción


requerimiento

El sistema debe validar la información


Inicio sesión-RU001 Funcional en una interfaz de inicio sesión

Registro usuario-RU002 El sistema debe presentar la opción


Funcional registrarse y crear una cuenta

Catálogo de libros-RU003 Se debe presentar una lista con los


Funcional libros disponibles

Disponibilidad de libros- El sistema debe mostrar si hay


RU004 Funcional disponibilidad de libros

Detalle del libro- RU005 El sistema debe desplegar información


Funcional como el título, autor, editorial del libro y
precio.

Datos de pedido-RU006 El sistema debe recopilar de forma


Funcional obligatoria la información cliente
asociado al pedido, forma de envoltura,
así como la dirección de envío

Modificación de pedido- El sistema debe permitir modificar el


RU007 Funcional pedido hasta 90 minutos después de la
elaboración del pedido

Filtros-RU008 El sistema debe mostrar la opción de


No Funcional filtrar por título y autor

Comprobante de pago- RU009 El sistema debe de enviar un


Funcional comprobante de compra

Inventario- RU009 El sistema debe de manejar un flujo de


Funcional inventario con entradas y salidas
además de el adicionar productos
nuevos.
II Parte. Identificación de problemas y algoritmos

Los clientes de la microempresa Karma Spa S.A que elabora productos hoteleros se encuentran
molestos por el servicio recibido en los últimos meses. Al realizar un pedido, este llega con atrasos
y en ocasiones los productos y las cantidades entregadas no son las solicitadas. La empresa
Karma Spa es consciente de esta situación ya que debido a la calidad de sus productos y precios
accesibles su cartera de clientes ha aumentado y han intentado aumentar su capacidad de
producción en muy poco tiempo sin embargo continúan en proceso de mejora. Aunado a lo anterior
la cantidad de pedidos ha aumentado un 40% más por lo que ha sido un reto para ellos poder
manejar tanta información, generando la pérdida de pedidos o confusión de estos. Es importante
indicar

que la empresa recibe los pedidos vía teléfono o por correo electrónico, luego pasan la información
a facturas en papel, que se envían a los clientes con su pedido.

A. Analice la problemática anterior y complete el siguiente cuadro.

Área del
Recepción de pedidos
problema
Posible solución
Mantener orden manual de los pedidos y organizar nos pedidos por fecha de
recepción

Impacto del
El problema crea descontento y mala reputación entre los clientes provocando
problema tensión entre las partes involucradas lo que puede ocasionar pérdida de clientes
importantes y un decrecimiento en las ventas.

Se puede generar un sistema de pedidos digital donde las personas se auto


sirvan y elizan sus productos, variedades y cantidad necesarias.
Posible solución
Además en este mismo sistema se pueden registrar los pedidos que se reciben
por medio de llamada telefónica..

Impacto de
Se evitan problemas de perdidas de informacion y pedidos además de que
posible solución generara confianza en el comprador, generando una mayor afluencia de pedidos,
y aumento de ventas.
B. Elabore un algoritmo utilizando lenguaje natural que describa los pasos a seguir para la
solución propuesta al problema.

1. Registrarse/Iniciar sesión.
2. Seleccionar artículo de pedido
3. Seleccionar cantidad de cada artículo.
4. Regresar al paso 2 hasta completar todos los artículos del pedido.
5. Ir al detalle del pedido
6. Si al revisar el pedido todo está en orden enviar el pedido, de lo contrario realizar
modificaciones.
7. Cerrar sesión
Práctica

También podría gustarte