Está en la página 1de 22

1. Escuela del comportamiento humano.

2. Escuela Empriológica
3. Escuela de la matemática o de la administración
cuantitativa.

 Integrantes:

 Milena Mejía
 Alexandra Soto
 Allan Alvarez
 Astrid Pesantez
 Arianna Caicedo
 Jackson Bonilla
 Karla Guadamud
 Monica Paguay
Uno de los grandes expositores de la administración fue Elton Mayo con su Escuela
del comportamiento humano, que como el nombre lo indica busca enfatizar que el
comportamiento humano es la esencia de la administración.

Por que la administración es hacer a través de otros, e influye bastante la forma en


la que estos otros se sientan, reaccionen y actúen a las características de la
administración.
 Fue un psicólogo, teórico social y sociólogo nacido en Australia, también
conocido como el padre de los recursos humanos.
 Se especializo en la teoría de las organizaciones y en las relaciones
humanas, su interés primordial fue estudiar en los jefes los efectos
psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo con
relación a la producción.
 Es conocido por sus estudios de la lógica del sentimiento de los
trabajadores y la lógica del coste y la eficiencia.
 El principal énfasis de esta escuela es la motivación de los individuos como seres
psicológicos, esto toman al individuo con todas sus relaciones, y de ahí su conexión tan
grande con la escuela del sistema socia.

 Esta escuela también se basó en identificar a los grupos


formales e informales dentro de una estancia o empresa,
explicó que las personas debían ser entendidas como tal, lo
principal de esta escuela era la motivación y la relaciones
interpersonales entre los trabajadores.
A la conclusión a lo que llego mayo fue que los factores técnicos y económicos
son menos importante que los factores emocionales, las actitudes y los
sentimientos.
Sin embargo, los factores que influyen a las actitudes de los empleados y sus
sentimientos son aquellos que surgen en la participación en los grupos sociales.
Uno de los seguidores de esta escuela es:

Nació el 1 de junio de 1863 y falleció el 16 de diciembre


de 1916. Es psicólogo germano-estadounidense. pionero
de la psicología aplicada, quien estudio la fatiga y es el
padre de la psicología industrial.
Fecha de su nacimiento:
4 de Febrero de 1917

Fecha de su deceso:
16 de agosto de 1996 (Aneurisma cerebral)
Administración Mejores
Seguidores:
Base de ideas en es tomar Administración métodos
-Peter Drucker
transferencia de decisiones debe ser administrativos:
-Lawrence
experiencia. mediante evolutiva. -Casos
-Urwick
análisis. -Simulación
Dale establece que uno de los mejores métodos para la enseñanza de la
administración es el método de los casos, pero aun mejor el de
simuladores. Con esto dale quiso decir que con pensar que con solo
aprender unas cuantas reglas sobre el proceso para ver si se ha aprendido
ya en la administración. Sus seguidores fueron: Peter Drucker, Lawrence,
Urwick.
ESCUELA MATEMATICA O
DE LA ADMINISTRACION
CUANTITATIVA
Durante la Segunda Guerra Mundial, los estrategas militares
comenzaron a aplicar técnicas matemáticas a problemas de logística
y defensa. Posteriormente las empresas privadas comenzaron a
ensamblar equipos de expertos cuantitativos para resolver los
problemas
Lo que la escuela afirma es que los matemáticos deben ser
colocados como esencia de lo administrativo, reducir la
administración básicamente a matemáticas.

Las bases que sustenta están doctrinas son:

• La empresa es una unidad económica.


• La administración a través de decisiones.
• Procesos lógicos en símbolos matemáticos.
Modelos que representaban la situación
de un problema.
Teoría de
Montecarlo
juegos

Método Teoría de
simple filas/colas

Teoría
Programación
arboles de
lineal
decisiones
Teoría de Montecarlo juegos

Es una técnica Define variables,


numérica cuya plantea escenarios,
aplicación permite aplica para problemas
calcular industriales,
probabilidades. financieros, etc.

Cada simulación nos


Es un método directo. brinda datos únicos.
Tiene soporte en No da la solución sino
programas lenguajes. datos que sirven de
apoyo para la toma de
decisiones.
Teoría de filas/colas

 El matemático danés Agner Krarup Erlang,


publicó el primer artículo sobre la teoría de
colas en 1909. Específicamente se preocupó
del estudio del problema de
dimensionamiento de líneas y centrales de
conmutación telefónica para el servicio de
llamadas.
 Es el estudio matemático de las colas o
líneas de espera dentro de un sistema. Esta
teoría estudia factores como el tiempo de
espera medio en las colas o la capacidad de
trabajo del sistema sin que llegue a colapsar.
Identificar el nivel óptimo de capacidad del sistema que
minimiza el coste del mismo.

Establecer un balance equilibrado (“óptimo”) entre las


consideraciones cuantitativas de costes y las cualitativas de
servicio.

Prestar atención al tiempo de permanencia en el sistema o


en la cola de espera.
Teoría arboles de decisiones

 Técnica que permite analizar decisiones


secuenciales basada en le uso de resultados y
probabilidades asociadas.

• Facilita la interpretación de
la decisión adoptado.
• Explica el comportamiento
respecto a una determinada
tarea de decisión.
• Reduce el numero de
variables independientes.
Programación lineal

 Es el campo de la optimización matemática dedicado a maximizar o minimizar


(optimizar) una función lineal, denominada función objetivo, de tal forma
que las variables de dicha función estén sujetas a una serie de restricciones
expresadas mediante un sistema de ecuaciones o inecuaciones también
lineales.
Es un procedimiento general
para resolver problemas de Sirve para solucionar
programación lineal. problemas en donde Es muy importante en el área
Desarrollado por George debemos de optimizar empresarial ya que lo
Dantzig en 1947, esta nuestros recursos de la utilizan para obtener
comprobada su manera más eficiente. Se solución a los problemas de
extraordinaria eficiencia, y utiliza para resolver las empresas en cuanto a
se usa en forma rutinaria problemas de programación inventario, ganancias y
para resolver problemas lineal en los que intervienen pérdidas.
grandes en computadoras tres o más variables.
actuales.
Surge en la Elton Mayo (1880-
década de los 1949). Es el padre
anos 30. de los recursos
humanos.
Es la
continuación de
las teorías de las
relaciones
humanas. Creía que la
actualización del
trabajador se
relacionaba con factores
físicos y psicológicos.

Se enfoca en las Hugo Münsterberg


conducta del (1863-1916)
hombre en las Padre de la
Demostró la psicología
organizaciones.
importancia de industrial.
los grupos
informales en
las empresas.
Describe los
Se fundamenta en elementos
Proporciona como
toma de decisiones políticos,
fue la economía del
1 Ernest Dale
1917-1996
2 en la experiencia en 3 siglo XX y los 4 económicos,
la experiencia sociales y
aspectos sociales.
sugerida por el tecnológicos con
pasado. mas influencia.
Permite manipular
Comienza en el
mediante la
inicio de la
simulación de
segunda guerra
situaciones reales.
mundial. (1939)

1 2 3 4
Se base en :
Se plantea como
• Teoría de Montecarlo juegos
una forma de
• Teoría de filas/colas.
pensamiento
• Teoría de arboles de decisión.
administrativo
• Programación lineal.
racional.
• Método simple.
GRACIAS

También podría gustarte