Está en la página 1de 5

Ética profesional y

praxis
Evelyn Oro Sutta
Pregunta 1:
Eticidad de la profesión:
Un ingeniero industrial recien egresado debe saber los conocimientos necesarios de
su campo para que tenga como finalidad buscar y garantizar el bien común.
La moralidad.

Los valores que representan el modelo de conducta de un profesional, que debe ser
seguido por los individuos en su vida social.
El comportamiento moral del profesionista
Cuando un abogado debe respetar el juramento a sus autoridades e instituciones
para evitar tentaciones de terceras personas para que sean libres de sus juicios.
Pregunta 2:
Las metodologías de corrupción de selección de personal para procurar una
adecuada dotación de trabajadores/as así como un desempeño inapropiado en
el puesto de trabajo
La debilidad de la capacidad de los profesionales en los sistemas para
garantizarnos protección y seguridad.
La corrupción estructural que se inserta en el funcionamiento de la política y en
la división de la democracia.
Pregunta 3:
El trabajo profesional es el bien común. La capacitación que se requiere para
ejercer este trabajo, está siempre orientada a un mejor rendimiento.
Un profesional financiero que infla las cifras de su empresa para vender sus
acciones, o que disimula sus ganancias para negarle impuestos al Estado
actúa de manera poco ética.
La medicina mercantilizada trata a las personas como centro de lucro. Los
médicos son empujados mediante amenazas y sobornos a abdicar su
obligación con el paciente y a hacer a un lado a los más enfermos

También podría gustarte