Está en la página 1de 1

S/D DERECHO MARÍTIMO DERECHO AERONÁUTICO DERECHO ESPACIAL

El fin de la actividad para las tres ramas del derecho es el transporte y la comunicación a tráves de medios no naturales para el
SIMILITUD
hombre.-
FINES DE LA ACTIVIDAD Fines comerciales, militares, de Fines comerciales, militares, de Fines onerosos para el bien común.
DIFERENCIAS investigación y de transporte. Con o sin investigación y de transporte. Con o sin Objetivos de investigación y
fines de lucro.- fines de lucro.- telecomunicación .-
Desplazamiento de vehículos a través de un medio más o menos fluido en donde el hombre no puede sobrevivir por sus propia
SIMILITUD
naturaleza.-
ÁMBITO No hay libertad de desplazamiento, salvo en Libertad de desplazamiento pero solo
Libertad de desplazamiento. Se permite
DIFERENCIAS espacios aéreos libres no sometidos a con fines pacíficos y que busquen el bien
maniobras militares solo en zonas libres
soberanía común.-
El vehículo aprovecha las leyes de la física (acción- reacción) y se sustenta a si mismo para avanzar.-
SIMILITUD La nacionalidad y/o bandera. Es el Estado en donde se encuentra registrado el vehículo, lo que le otorga al Estado el control
administrativo en sus aspectos de seguridad, legislación y jurisdicción en las zonas donde no afectadas a una soberanía.-
VEHÌCULO Buque Aeronave Vehículo cósmico u objeto espacial
DIFERENCIAS Se aplican las instituciones propias de Se aplican las instituciones propias de El desprendimiento no permite presumir
bienes inmueble como Hipoteca, pacto re bienes inmueble como Hipoteca, pacto re abandono de la propiedad por parte de
retroventa y/o reserva de dominio.- retroventa y/o reserva de dominio.- sus titulares.-

El personal que tripula se caracteriza por la especialización o idóeidad. Las figuras de Comandante y/o Capitán tienen carácter
SIMILITUD
público y privado.-
FACTOR HUMANO Excede el Marco del Derecho Laboral, es Excede el Marco del Derecho Laboral, es
Se aplica el derecho laboral común.-
una relación semi militar.- una relación semi militar.-
DIFERENCIAS
Capitán con mayores facultades que el
Comandante Comandante
comandante.-
SIMILITUD Se permiten la celebración de contratos bilaterales o multilaterales, dentro de las carácterísticas de cada derecho.-
Modalidades contractuales de Utilización y Transporte, muchos de ellos impuestos por Los contratos efectuados entre
los usos y constumbres. Particulares y el Estado son de título
CONTENIDO CONTRACTUAL
Una característica de los contratos del oneroso. Ejemplo contratos de
DIFERENCIAS Se caracteriza por la flexibilidad,
Derecho Aeronáutico es la Celeridad, lanzamiento. Ello en virtud de los fines
entendiendo las demoras que pueden
poniéndole énfasis en el traslado a tiempo y fijados para el derecho espacial, es decir
ocasionarse por las largas travesías.- los fines de interés común.-
oportuno.-
Existe una limitación de la responsabilidad Existe un régimen de responsabilidad
en cuanto a materia de daños. La internacional absoluta e ilimitada. Todos
Existe una limitación de la responsabilidad
responsabilidad es mixta, subjetiva en los daños deben ser reparados por el
RESPONSABILIDAD DIFERENCIAS en cuanto a materia de daños. Predomina
cuanto a las personas y cosas y objetiva Estado encargado del lanzamiento. La
la responsabilidad subjetiva.-
con respecto a los daños causados a responsabilidad es objetiva de los
terceros.- Estados.-
Los tres derechos tienen implementado la institución del socorro, originario del deber natural de humanidad y conservación de la
SIMILITUD vida.-
INSTITUCIÓN DEL Es de carácter obligatorio para los
Son de carácter voluntario, una vez Es obligatoria para los Estados dentro
SOCORRO comandantes en la medida de sus
DIFERENCIAS aceptado genera derechos y obligaciones del ámbito de sus respectivas
posibilidades. Se agrega además la
entre asistentes y asistidos. jurisdicciones.-
institución de la búsqueda.-

No existe una institución similar. Los


Es aquel daño o gasto intencional cometido u ordenado por quien tiene la autoridad
daños generados intencionalmente tanto
máxima de la expedición, con la finalidad de conjugar un peligro inminente o bien
por los comandantes como las
AVERÍA COMÚN DIFERENCIAS atenuar las consecuencias de un siniestro o evento dañoso ya producido. Media la
autoridades terrestres de telecontrol son
solidaridad y se realiza una equitativa distribución de los costos de reparación de los
soportados exclusivamente por sus
daños en cabeza de todos los beneficiarios.-
respectivos operadores.-

La Internacionalidad, integridad (del derecho Público y el Privado), el control estatal y la autonomía (temática propia y conflictos
SIMILITUD
exclusivos) son caractéres propios de la rama del derecho.-

Aplica la previsibilidad, pues se adelanta


CARACTERES Es un derecho tradicionalista y Es dinámico porque se va adaptando a las
a las evoluciones tecnológicas. También
es una característica la politicidad o
DIFERENCIAS reglamentario, basado en los usos y necesidades y cumple con el objetivo de
jerarquía del estado en post de
costumbres.- celeridad. También es Reglamentario.
garantizar la utilización pacífica y el
aprovechamiento del bien común.-

Alumna: Barneau Sabrina Vanesa (DNI Nº 27.179.192)

Fuente de información: Ford Guillermo; Cuadra Eladio y Ortega José Emilio " Apunte de Derecho Marítimo, Aeronáutico y Espacial" 2001
Manual de Derecho Aeronáutico de Federico N. Videla Escalada.- Ed. Zavalia
Guia de Estudio de Derecho Maritimo y de Derecho aeronáutico- Editorial Estudio.-

También podría gustarte