Está en la página 1de 19

Estudio basado en la desigualdad entre las mujeres indígenas y africanas de Colombia

en el uso de los servicios de salud reproductiva y materna en los últimos 10 años.

Integrantes:

Fayver Raúl Flórez


Ivonne Marcela Marín González

Tutor:
Mery Gonzales delgado

Fundación Universitaria del Área Andina


Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte
Posgrados en Salud
Especialización en Auditoría en Salud
Módulo de seminario de investigación
2022

Página 1 de 19
Resumen.

Tomado de Noreña, Leyva, Palacio y duarte 2015.

Se analizó la utilización de servicios de salud reproductiva atención prenatal parto y posparto

según la etnia de las mujeres a partir de la encuesta nacional de demografía y salud 2010 de

Colombia la etnia fue medida por los reconocimientos indígenas afrodescendientes y ninguna

estimaron modelos logísticos para cada servicio encontramos que respecto a quienes no pertenecen a

ninguna etnia la utilización de servicios de salud reproductiva es menor en las mujeres indígenas

afrodescendientes en las modelos de región se encontraron que mujeres indígenas tienen menores

posibilidades de un número adecuado de controles prenatales (O igual 0,61= así como también

afrodescendientes igual situación para la atención institucional de parto indígenas (or= 0,33)

afrodescendientes (o r = 0,60); y en control postparto: indígenas o r igual (0,80 )afrodescendientes o

r igual 0,80 en conclusión existen inequidades en la utilización de los servicios de salud reproductiva

en las mujeres de grupos étnicos de Colombia que deben ser atendidos con estrategias

gubernamentales que garanticen el derecho a la salud.

Página 2 de 19
Tabla de contenido
Formulación del problema.................................................................................................................4
Pregunta de investigación...................................................................................................................7
Justificación.........................................................................................................................................8
Objetivos............................................................................................................................................10
Objetivo general................................................................................................................................10
Objetivos específicos..........................................................................................................................10
Marco teórico y antecedentes...........................................................................................................11
Tabla 2.................................................................................................................................................15
Tabla 3................................................................................................................................................16
Bibliografía........................................................................................................................................18
Bibliografía...........................................................................................................................................18

Página 3 de 19
Formulación del problema

Colombia se caracteriza por ser un país multicultural, el cual está habitado por personas

mestizas, indígenas y afros; según el DANE para 2018, en Colombia había un total de 1,9 millones

de indígenas, lo que representa casi el 2% del total de la población del país (Minsalud, 2019). En los

últimos años el acceso a la salud por parte de estas comunidades se ha vuelto un tema de interés para

la organización mundial de la salud OMS , ya que estas poblaciones viven por lo general en zonas

alejadas, a diferencia de lo que imaginamos que por encontrarse en la zona rural dispersa gozan de

un ambiente puro y sano, la realidad es completamente diferente en nuestro país, ya que son

personas vulnerables que viven en zonas de difícil acceso, ubicadas lejos de los servicios de la salud,

expuestas a la contaminación de los ríos causada por la minería ilegal, a la disputa de los territorios

por los grupos al margen de la ley y por la tala indiscriminada para remplazar los bosques por

cultivos ilícitos (Cianconi, Lesmana, Ventriglio, Janiri & 2019).

La comunidad palenquera es de origen africano pero tiene su propio idioma (palenquero) y

viven principalmente en el departamento de Bolívar. Los raizales de la isla caribeña colombiana de

San Andrés son afrodescendientes, sus lenguas son el bandé y el inglés, y su religión indígena es el

protestantismo. Ambos grupos se cuentan como afroamericanos en el censo. Además de estos dos

grupos afrodescendientes, el Estado reconoce la existencia de 50 municipios con áreas colectivas

comunitarias negras; Las regiones del Atlántico y el Pacífico tienen la mayor proporción de

población afrocolombiana. Hay 87 pueblos indígenas, la mayoría de los cuales están ubicados en las

zonas rurales de la Orinoquia y Amazonía, en los océanos Pacífico y Atlántico, así como en otros

resguardos indígenas legalmente establecidos.

Página 4 de 19
El sistema de salud colombiano se sustenta en un modelo de seguridad social basado en los

principios de igualdad y universalidad, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud a través del

seguro. Para lograrlo, el sistema cuenta con dos sistemas de seguros; contribuyentes, incluidos

aquellos que pueden pagar o tienen un empleo formal; y subsidios para trabajadores informales o de

bajos ingresos pagados por el gobierno, incluidas las comunidades indígenas (Ley No. 10020 de

1993).

Los servicios de salud durante el embarazo y el parto dentro del régimen subsidiado son

gratuitos (Decisión N° 3384 de 2000). A pesar de la legislación específica en el campo de la salud

para estos grupos, incluyendo la consulta de programas y la creación de empresas locales para

brindar seguros y servicios de salud, la disponibilidad de servicios en la práctica es insuficiente y

fragmentada, no se corresponde con la calidad, la diversidad intercultural, la integralidad,

accesibilidad. Requisitos de aceptación y compra. También existen problemas de salud relacionados

con factores estructurales como la desnutrición crónica en la población infantil.

Si bien el acceso a los servicios de salud reproductiva contribuye a la garantía de los

derechos reproductivos, existen disparidades en el uso de estos servicios en Colombia por parte de

grupos con niveles socioeconómicos y educativos más bajos, desplazados por la violencia y grupos

étnicos asociados a barreras económicas. El fenómeno de la igualdad. Geografía social y cultural.

Un análisis de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS 2010) reportó estos

factores como barreras para la atención prenatal, así como la desconfianza de los proveedores con

diferencias regionales, aunque los resultados no fueron estratificados por variables étnicas. ENDS

2005 informó que la proporción de mujeres sin atención prenatal, sin atención prenatal en la

Página 5 de 19
atención de la salud y sin atención prenatal fue mayor entre las mujeres sin educación, las áreas

rurales y el nivel socioeconómico más bajo.

Los anteriores factores mencionados, tiene un impacto en la salud de los indígenas que incide

en las mujeres gestantes, según Gaffney, Molina, Lopez & Mejia (2021), las mujeres indígenas

enfrentan barreas únicas para acceder a la atención de la salud materna porque además de ser un

grupo especialmente vulnerable, poseen más probabilidad de pertenecer a un estatus económico

bajo, por lo que tienden a sufrir trauma psicológico cuando se desplazan a las zonas urbanas,

enfrentando obstáculos culturales que aunado al maltrato en la salud reproductiva, converge en una

limitante para que muchas de ellas decidan no acudir a la atención de la salud occidental.

Lo anterior, ha conllevado a que muchas indígenas en las etapas de gestación recuran

exclusivamente a los dictámenes que les ofrecen las parteras, ya que se sienten identificadas por los

usos y costumbres ancestrales que son empleadas para asegurar su supervivencia; cuyas prácticas

culturales, son transmitidas de generación en generación, especialmente por la mujer, quien es la

protagonista de la conservación de su legado (Bula, Maza & Orozco, 2019), algunas de ellas

corriendo con la mala suerte de morir en el proceso del parte, ya que aunque las parteras gozan de

gran reconocimiento y respeto por las comunidades, no logran diagnosticar con certeza algunas

situaciones propias de la medicina que ayudaría a prevenir muertes de las indígenas gestantes.

Página 6 de 19
Pregunta de investigación

Por lo anterior se hace importante indagar respecto a la situación mencionada por medio de

la siguiente pregunta problema:

¿Qué alternativas se pueden tomar a partir del estudio del índice de mortalidad
materna de las indígenas colombianas, atendidas por el servicio de medicina occidental y
ancestral en los últimos 10 años?

Página 7 de 19
Justificación

El estudio que se realizara permitirá identificar las principales causas de la mortalidad


materna en las madres indígenas , y mediante la investigación se realizara una relación de la medina
ancestral con la medicina occidental creando una nueva ruta donde se le brinde la confianza y no se
vulnere los principios de la cultura que tienen las comunidades en el territorio de Colombia , estos
conocimientos impactaran de forma directa en la reducción del índice de mortalidad y morbilidad
materna y llevara a formar lasos estrechos de conocimientos con los médicos tradicionales y el
persona de salud.
El parto y la maternidad es un evento de vida muy importante para la mujer y también
representa una amenaza si el estado socio-sanitario asociado al proceso de maternidad es deficiente.
La mortalidad materna es causada por varios factores que interactúan a lo largo de la vida de una
mujer. Este evento es un excelente indicador de la calidad de la atención médica en todo el mundo.
Este es el grave impacto que la muerte materna tiene en el bienestar de los familiares, de la sociedad
y del país, pues las mujeres contribuyen al desarrollo de la sociedad al asumir responsabilidades
familiares, educando a sus hijos en la etapa reproductiva.
En varios estudios de mortalidad materna en Colombia, las mujeres indígenas soportan una
carga desproporcionada de atención materna inadecuada, lo que puede conducir a malos resultados
del parto y mortalidad materna; esta observación sugiere que la corrección nutricional puede mejorar
la condición de las mujeres embarazadas.
Según el Observatorio Nacional en Salud (Observatorio nacional en salud, citada en
Caballero, Cetre & Gonzales, 2022) en Colombia, casi una cuarta parte (24%) de las muertes
maternas ocurren entre mujeres indígenas y afrocolombianas; más de dos tercios (68%) son pobres;
menos de tres Cada tercio es una mujer embarazada con un bajo nivel educativo. Es difícil encontrar
profesionales de la salud que hablen y entiendan los idiomas locales, y la mala comunicación entre
proveedores y usuarios en diferentes áreas dificulta el acceso a una atención de calidad.
Por otro lado, alrededor del 80% de las principales causas de muerte materna son causas
directas que incluyen hemorragia, infección, pre eclampsia, eclampsia y placenta previa, el resto son
causas indirectas que incluyen malaria, anemia, enfermedades del corazón, etc. puede complicar o
empeorar el embarazo. Además, la edad materna avanzada es uno de los factores de riesgo para las

Página 8 de 19
mujeres predispuestas. Dadas las circunstancias específicas mencionadas, tales abusos pueden
considerarse institucionalizados a la luz de la exclusión étnica, el analfabetismo y la inseguridad
alimentaria; las políticas exitosas no pretenden acabar con estas desigualdades dentro de los países.
Lo anterior, conllevó a la realización del presente trabajo de investigación que tiene como
propósito el estudio de alternativas que se pueden postular a partir del índice de mortalidad materna
de las indígenas colombianas, atendidas por el servicio de medicina occidental y ancestral en los
últimos 10 años.
Es por esto, que dicha investigación resulta esencial para identificar las inequidades que se
presentan en esta población al momento de recibir los servicios de salud reproductiva, asi mismo el
porcentaje de mujeres indígenas y afrodescendientes que recurren a los servicios de salud, bien sea
por falta de dinero o creencias culturales. Según sus creencias parte del proceso reproductivo está
determinado por la edad a la que una mujer comienza a tener relaciones sexuales y/o se une a una
pareja. Estos factores varían según las características socioeconómicas de las mujeres, especialmente
su raza. En promedio, las mujeres que hablan lenguas aborígenes comienzan a tener relaciones
sexuales y se casan un año antes que las mujeres que no hablan lenguas aborígenes. Ambos grupos
de mujeres tenían la misma edad cuando nació su primer hijo o hija, su diferencia es que las mujeres
de habla aborigen no suelen recibir la atención médica necesaria para llevar a cabo un parto.

Página 9 de 19
Objetivos

Objetivo general
Indagar y formular alternativas capaces de disminuir la tasa de mortalidad materna en las
indígenas colombianas atendidas en los últimos 10 años por los servicios de medicina occidental y
ancestral.

Objetivos específicos
1. Indagar los principales problemas de salud que presentan las indígenas
colombianas durante el embarazo.

2. Estudiar el porcentaje de indígenas en gestación atendidas mediante la


medicina ancestral y occidental en Colombia.

3. Evaluar el índice de mortalidad de las indígenas gestantes atendidas por


medicina ancestral y occidental en Colombia.

4. Postular alternativas que combinen la medicina ancestral y occidental para


atender a las indígenas gestantes.

Página 10 de 19
Marco teórico y antecedentes

En la investigación se pudieron encontrar diferentes artículos, opiniones y revista que se


refieren a la necesidad de la prestación de servicios de salud en las mujeres indígenas y
afrodescendientes de Colombia, las cuales han muerto debido a la falta de recursos para recurrir a un
hospital, sus creencias no permiten la intervención médica en un parto o simplemente no carecen de
servicios de salud en su hábitat.
En la matriz de información se pueden observar varios artículos donde mencionan la tasa de
mortalidad presente en los últimos años, la cual está desde 1990, la cual se realiza cada cinco años
por la organización privada sin fines de lucro Pro familia. La encuesta cubre todo el país, es
probabilística y representativa de zonas urbanas y rurales, el país está dividido en departamentos
(departamentos administrativos de primer nivel), regiones y subregiones34. La ENDS 2010 realizó
un muestreo estratificado polimetálico por conglomerados de un total de 51.447 hogares urbano-
rurales en 258 municipios directamente bajo el estado, con una tasa de respuesta del 92%. Se
entrevistó efectivamente a un total de 53.521 mujeres en edad reproductiva (13 a 49 años), con una
tasa de respuesta del 94%. La encuesta indagó sobre las características de atención prenatal,
nacimiento y posparto relacionadas con el último hijo.
Esta cifra incluye a la población aborigen; mujeres gitanas; raíces; palenques; personas de
ascendencia africana; y los que no se identifiquen como pertenecientes a ningún grupo étnico. Las
palanqueras (tres personas) y los raizales (ciento veinte personas) se incluyeron en el grupo de los
afrodescendientes. Debido al pequeño tamaño de la muestra, las mujeres gitanas (7 personas) no
fueron consideradas en este análisis. La muestra analizada incluyó a 14.514 mujeres (1.962
aborígenes; 1.729 afroamericanas; 10.823 no identificadas).
El 97% de las mujeres en el estudio tuvieron al menos una visita prenatal. Comparado entre
grupos, la proporción de mujeres aborígenes fue menor (90,8%). Al analizar los exámenes
prenatales según el índice de Kotelchuk, encontramos que el porcentaje de atención 'inapropiada' fue
superior al 20% en los tres grupos y alcanzó el 39,9% entre las mujeres aborígenes. Las mujeres sin
origen étnico que fueron clasificadas como medianas tuvieron mayor control prenatal (77,9%). Solo

Página 11 de 19
el 2,1% de las mujeres tuvo suficientes visitas prenatales, y las mujeres afroamericanas (2,6 por
ciento) tenían más probabilidades que los otros dos grupos.
Por último, la atención de la maternidad fue brindada por el 97,4% de los trabajadores de la
salud, pero fue menor entre los aborígenes (86,9%), la partería fue mayor entre los aborígenes
(12,2%) y el 5,4% de los afrodescendientes. El 1% de las mujeres aborígenes informó que nadie
asistió a su parto. La tasa de uso de los servicios de salud al nacer fue del 95,5%, pero la proporción
de mujeres aborígenes fue menor (75,7%). Cuando se les preguntó sobre las razones de los partos no
institucionales, la ubicación remota (38,3%), los costos de transporte (19%) y la falta de confianza
en los médicos (8,2%) fueron los más mencionados.

Página 12 de 19
Marco legal.

Las políticas Colombia reconoce la autoría de la persona, lo que ha decidido, es constatar el

ámbito que le corresponda como sujeto ético: dejarla que decida sobre su propia vida, sobre lo

bueno y lo malo, sobre el sentido de su existencia, así como los derechos reproductivos son los

mismos derechos humanos aplicados a la vivencia de la reproducción. Reconocen el derecho básico

de todas las parejas e individuos a “decidir libre y responsablemente el número de hijos, el

espaciamiento de los nacimientos y el momento de tenerlos y a disponer de la información y los

medios para ello y el derecho de alcanzar el nivel más elevado de salud sexual y reproductiva.

También incluye el derecho a adoptar decisiones relativas a la reproducción sin sufrir

discriminación, coacciones ni violencia” (Programa de acción de la CIPD, párrafo 7.3, 1994).

En Colombia, la Corte Constitucional asegura que “en este sentido, los derechos reproductivos,

con ellos la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), están implícitos en los derechos

fundamentales a la vida digna (artículos 1 y 11), a la igualdad (artículos 13 y 43), al libre desarrollo

de la personalidad (artículo 16), a la información (artículo 20), a la salud (artículo 49) y a la

educación (artículo 67), entre otros”.

El Ministerio de Salud y Protección Social trabaja para garantizar el derecho a una maternidad

segura y sin riesgos que permita la realización de los derechos reproductivos a todas las mujeres que

así lo decidan. En el mismo sentido, promueve la anticoncepción moderna y garantiza el derecho a

la interrupción voluntaria del embarazo en las causales que contempla  la sentencia C-355 del 2006

de la Corte Constitucional de Colombia. (Ministerop de salud y proteccion social , 2022) 

Página 13 de 19
Marco conceptual

Información tomada de (Gómez Gómez, 2002) (Marco Conceptual para Políticas y Programas de

Salud, 2019)

Página 14 de 19
Cronograma

Tabla 1

Cronograma

Tiempo Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem Sem
1 2 3 4 5 6 7 8 9

Planteamiento del
problema X X

Pregunta de
investigación X X

Marco teórico X X

Marco legal X X

Marco conceptual
X X

Presentación del
trabajo X

Página 15 de 19
RECURSOS

Tabla 2

Recursos

PAPAELERIA

10 hojas Papel bolígrafo

10 unidad Tinta de impresiones

Servicios

30 horas Luz

300 horas Internet

Equipos

30 días Uso del computador

10 días Uso de impresora

Presupuesto

Página 16 de 19
Tabla 3 Presupuesto

Cantidad Valor Total


unitario

PAPAELERIA

10 hojas Papel 10 hojas $200 $20.000

Bolígrafo 5 unidad $1500 $ 7.500

1 unidad Tinta de impresiones 1 unidad $25000 $25.000

Servicios

30 horas Luz 30 horas $1700 $51.000

300 horas Internet 300 horas $500 $150.000

Equipos

1 unidad Uso del computador 1 unidad $2.200.000 $2.200.000

10 días Uso de impresora 10 días $3.000 30.000

2.483.500

Página 17 de 19
Bibliografía

Gómez Gómez, E. (2002). Género, equidad y acceso a los servicios de salud: una aproximación
empírica. Obtenido de https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?
resource_ssm_path=/media/assets/rpsp/v11n5-6/10718.pdf
Marco Conceptual para Políticas y Programas de Salud. (2019). Obtenido de Instituto Chileno de
Medicina Reproductiva:
https://icmer.org/wp-content/uploads/2019/marco_conceptual_politic_-progr_ssr.pdf
Ministerop de salud y proteccion social . (2022). Obtenido de Derechos Reproductivos :
https://minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Derechos-reproductivos.aspx#:~:text=En
%20Colombia%2C%20la%20Corte%20Constitucional%20asegura%20que
%20%E2%80%9Cen,y%20a%20la%20educaci%C3%B3n%20%28art%C3%ADculo
%2067%29%2C%20entre%20otros%E2%80%9D.
Arias, V. M. (2005). Determinantes próximos de la fecundidad: comportamiento reproductivo de
las indígenas Chamibida de Antioquia, Colombia. Salud pública; 21(4):1087-98.
Bula, R. J., Maza, P. L., & Orozco. V. M. (2019). Prácticas de cuidado cultural en el continuo
reproductivo de la mujer EmberaKatio del Alto Sinú. Enfermería: Cuidados
Humanizados, 8(1), 59-78. https://doi.org/10.22235/ech.v8i1.1785
Cianconi P, Lesmana CBJ, Ventriglio A, Jan
Bibliografía
Gómez Gómez, E. (2002). Género, equidad y acceso a los servicios de salud: una aproximación
empírica. Obtenido de https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?
resource_ssm_path=/media/assets/rpsp/v11n5-6/10718.pdf
Marco Conceptual para Políticas y Programas de Salud. (2019). Obtenido de Instituto Chileno de
Medicina Reproductiva:
https://icmer.org/wp-content/uploads/2019/marco_conceptual_politic_-progr_ssr.pdf
Ministerop de salud y proteccion social . (2022). Obtenido de Derechos Reproductivos :
https://minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Derechos-reproductivos.aspx#:~:text=En
%20Colombia%2C%20la%20Corte%20Constitucional%20asegura%20que
%20%E2%80%9Cen,y%20a%20la%20educaci%C3%B3n%20%28art%C3%ADculo
%2067%29%2C%20entre%20otros%E2%80%9D.

iri L. (2019). Mental health issues among indigenous communities and the role of traditional
medicine. Int J Soc Psychiatry.65(4):289-299. doi: 10.1177/0020764019840060.
Gaffney, G. E., Molina, B.D., Lopez, R. J., & Mejia, M. C. (2021). (2021). “Parir no es un asunto de
etnia, es un asunto de humanidad”: experiencias frente a la violencia obstétrica durante la
atención al parto en mujeres indígenas. Salud colectiva, 17,
e3727.https://dx.doi.org/10.18294/sc.2021.3727

Página 18 de 19
Minsalud.(2019). Boletines Poblacionales1 : Población Indígena Oficina de Promoción Social.
https://www.minsalud.gov.co 
Parra, B. L., Pacheco, C. A. (2006) ¿Monólogo o diálogo intercultural entre sistemas
médicos? Un reto educativo para las ciencias de la salud. Revista Ciencias de la Salud;
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud

Página 19 de 19

También podría gustarte