Está en la página 1de 4

CONTROL LECTURA 2ªEVALUACIÓN LENGUA 1º DE NOTA

BACHILLERATO
Faltas:
NOMBRE: ________________________________
Final:
FECHA: ___________________________________

Pregunta 1
¿A qué movimiento literario pertenece Calderón de la Barca?
 Renacimiento
 Barroco
 Neoclasicismo
 Romanticismo
Pregunta 2
¿A qué época de la producción literaria de Calderón de la Barca pertenece la obra "La
vida es sueño"?
 1ª época (a partir de 1621)
 2º época (entre 1639 y 1640)
Pregunta 3
¿Qué otro autor ejerce inflluencia en la producción literaria de Calderón de la Barca?
 Quevedo
 Góngora
 Lope de Vega
 Bécquer
Pregunta 4
¿A qué género pertenece la obra "La vida es sueño"?
 Ensayístico
 Dramático
 Narrativo
 Lírico
Pregunta 5
¿Quién es el protagonista de "La vida es sueño"?
 El príncipe Segismundo
 El Rey
 Rosaura
 Astolfo
 Clarín
Pregunta 6
La vida es sueño es una obra teatral escrita en verso dividida en dos jornadas o actos.
 True
 False
Pregunta 7
La trama de la obra o el drama gira en torno a:
 La privación de la libertad de Segismundo por parte de su padre
 El miedo del padre de Segismundo, rey de Polonia, a que se cumplan las
predicciones de un oráculo
 El compromiso entre Rosaura y Astolfo (sobrino del rey que heredaría el trono)
 La traición de varios personajes
CONTROL LECTURA 2ªEVALUACIÓN LENGUA 1º DE NOTA
BACHILLERATO
Faltas:
NOMBRE: ________________________________
Final:
FECHA: ___________________________________

Pregunta 8
¿Cuáles son los temas de "La vida es sueño"?
 La civilización versus la barbarie
 El conflicto espiritual
 La oposición y relación entre el libre albedrío y la predestinación
 La oposición y la dualidad entre la realidad y el sueño
 El conflicto entre la intuición y la razón
 La monarquía
Pregunta 9
La obra "la vida es sueño" se caracteriza por los monólogos del personaje principal.
 True
 False
Pregunta 10
El monólogo "¡Ay mísero de mí!" trata sobre la miseria del personaje ante la privación
de su libertad. El tema principal gira en torno a qué es el libre albedrío y su relación con
la predestinación.
 True
 False
Pregunta 11
Segismundo ha estado encerrado toda su vida y nunca ha conocido una vida fuera del
sueño. Cuando a Segismundo le es concedido un día en la realidad, este le parece más
bien un sueño, lo que da pie al famoso monólogo “La vida es sueño, y los sueños,
sueños son”.
 True
 False
Pregunta 12
"La vida es sueño" es:
 Una comedia
 Un drama
 Una tragicomedia
Pregunta 13
La intriga principal de la obra se centra en Rosaura, que llega a Polonia para vengarse
de Astolfo, quien la ha abandonado y deshonrado.
 True
 False
Pregunta 14
Las tramas de Rosaura y Segismundo corren de forma paralela en la obra, una no tiene
nade que ver con la otra.
 True
 False
Pregunta 15
¿Qué profecía se desata con el nacimiento de Segismundo?
 Segismundo derrotaría e humillaría a su padre ante el pueblo
CONTROL LECTURA 2ªEVALUACIÓN LENGUA 1º DE NOTA
BACHILLERATO
Faltas:
NOMBRE: ________________________________
Final:
FECHA: ___________________________________

 Segismundo le quitaría el trono a su padre


 Segismundo mataría a su padre
Pregunta 16
¿Por qué se dirige Rosaura a Polonia al principio de la obra?
 Para vengarse de Astolfo, quien la ha deshonrado
 Para conocer a Segismundo y liberarlo de la torre
 Para conocer al Rey, que es su padre
Pregunta 17
Clotaldo ordena que tomen presos a Rosaura y Clarín. ¿Por qué?
 Por alterar a Segismundo y crear una pelea
 Por burlar a los guardias y entrar en la torre donde está preso Segismundo
 Por intentar rescatar a Segismundo

Pregunta 18
¿Cómo se da cuenta Clotaldo de que Rosaura es en realidad su hija?
 Reconoce la espada que Rosaura lleva en su cinto
 Reconoce la cara de la dama, a pesar del disfraz de hombre que lleva
 Reconoce la voz de la dama
Pregunta 19
Clotaldo ordena que liberen a Rosaura de prisión. ¿A dónde va esta a trabajar?
 A casa de Astolfo
 A casa de Estrella
 A casa de Clotaldo
Pregunta 20
El Rey ordena que liberen a Segismundo de la torre por un día, y que lo traigan a
palacio....
 A caballo
 Bien vestido y peinado
 Dormido
Pregunta 21
Cuando Segismundo despierta y se da cuenta de que no está en la torre...
 Se pone muy violento y ataca a Clotaldo
 Se pone muy contento y abraza al Rey
 Se escapa y va a buscar a Rosaura
Pregunta 22
Para intentar calmar a Segismundo, el Rey Basilio le explica el por qué de su encierro.
 True
 False
Pregunta 23
El Rey decide no volver a encerrar a Segismundo en la torre.
 True
 False
CONTROL LECTURA 2ªEVALUACIÓN LENGUA 1º DE NOTA
BACHILLERATO
Faltas:
NOMBRE: ________________________________
Final:
FECHA: ___________________________________

Pregunta 24
Habiendo averiguado que el Rey tiene un hijo encerrado en una torre, la gente del
pueblo se rebela y decide ir a liberarlo.
 True
 False
Pregunta 25
La gente del pueblo acude a la torre de Segismundo, pero no le explican que él es el
verdadero heredero al trono.
 True
 False
Pregunta 26
¿Cómo reacciona Segismundo a las noticias?
 Cree que está soñando
 Se enfada y decide vengarse de su padre
 No le importa pues él no tiene interés en ser Rey
Pregunta 27
Clotaldo está de acuerdo en que Segismundo debe ser liberado y debe heredar el trono.
 True
 False

Pregunta 28
Se produce un enfrentamiento para solucionar el asunto de la herencia al trono.
 True
 False
Pregunta 29
¿Qué hace Segismundo al encontrarse con el Rey?
 Lo ataca e intenta matarlo
 Se arrodilla ante él y lo alaba
Pregunta 30
¿A qué conclusión llega Segismundo al final de la obra?
 La vida es un sueño, y la vida real es la vida eterna. Siempre hay que hacer el
bien en la vida para ganarse el cielo
 Las profecías nunca se cumplen
 No es posible distinguir entre sueño y realidad

También podría gustarte