Está en la página 1de 2

FORO SEMANAL

SEMANA 4

GUADALUPE AVILA MENDIETA

¿CÓMO HA SIDO NUESTRA EXPERIENCIA RELACIONADA CON


LA RESPONSABILIDAD COLECTIVA PARA LA GENERACIÓN DE
UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE?

En mi experiencia, puedo afirmar que el realizar tanto dinámicas como


la creación de ambientes más cómodo para los alumnos, hace una
diferencia muy notable en los estudiantes y en su aprendizaje, ya que
consideran a la escuela un lugar al que desean asistir de forma continua
y no como una obligación de ellos, también ha generado que el adquirir
el conocimiento de los temas sea más ameno y no sientan pesado o
complicado el tema.

Por otra parte es muy esencial, tener en claro, que un buen ambiente
de aprendizaje, nos ayuda a controlar la energía que muchas veces
nuestros alumnos traen desde casa, así sea, una energía muy eufórica
o aquella que sea muy apática, pues el ambiente genera cambios muy
efectivos.

En mi grupo, al ser de primero necesitan este tipo de ambientes, pues


muchas veces vienen con sueño, cansados de un anterior, o con mucha
energía la cuál debe de ser controlada para lograr una clase efectiva.

Así mismo, uno de los apoyos que el colectivo docente incorpora son
actividades tales como la posada, donde se incluyeron actividades de
manualidad, y juegos, eventos como la mejor piñata con la cuál padres
de familia se involucraron, los mejores catrines y catrinas, en donde
asociación de padres fue el principal mediador, así como hoy en día el
evento próximo del día de la primavera, en donde se presentan
candidatos por salón para tal concurso y donde padres de familia y
maestros nos unimos, pues como colectivo, se presenta un compañero
y una compañera para tal concurso.

Sin embargo, la organización recae más en la directora y la asociación


de padres, quienes fungen las ideas y la cual nos permite incorporar
actividades escolares.

También podría gustarte