Está en la página 1de 2

Sistema nervioso central

Durante el desarrollo embrionario, el sistema nervioso central aparece inicialmente


como un simple tubo, tubo neural, que se extiende a lo largo del plano medio dorsal del
embrión. A la cuarta semana el extremo anterior del tubo neural comienza a expandirse
iniciándose así la formación del encéfalo.
El resto del tubo neural se convierte en la medula espinal. El canal central del tubo
neural interrumpido entre el encéfalo y los denominados ventrículos, consiste en unos
dos puñados generosos de tejido gris, rosado, arrugado como una nuez y la textura de
hojuelas de avena frías. Su peso esta alrededor de 1 kilo y medio. Este se divide en
cuatro regiones principales hemisferios cerebrales, diencéfalo, tronco encefálico y
cerebelo.
Hemisferios cerebrales
Los dos hemisferios cerebrales forman parte del cerebro, constituyen la parte superior
del encéfalo y son muchos más grandes que las otras tres regiones encefálicas juntas.
De hecho, a medida que los hemisferios cerebrales se desarrollan y crecen, rodean y
ocultan a la mayor parte del tronco encefálico, de modo que muchas estructuras del
tronco encefálico solo se pueden observar en un corte sagital. Si imaginamos una seta
(champiñón), cuyo sombrero tapa el extremo superior del pie, tendremos una buena
imagen de como los hemisferios cerebrales cubren el diencéfalo y la parte superior del
tronco encefálico. Por toda la superficie de los hemisferios cerebrales aparecen crestas
elevadas de tejido denominadas circunvoluciones separadas, depresiones profundas
llamadas surcos. Los hemisferios cerebrales están separados por una cisura muy
profunda, cisura interhemisferica.
El área somatosensitiva primaria nos permite reconocer el dolor, el frio o un toque
suave. Todo el cuerpo está representado en el área sensitiva, de arriba abajo. Las
regiones del organismo con más receptores sensitivos envían impulsos a las neuronas
que representan una gran parte del área somatosensitiva primaria izquierda, recibe los
impulsos a las neuronas que representan una gran parte del área sensitiva. Además las
vías sensitivas están cruzadas, lo que significa que el área somatosensitiva primaria
izquierda recibe impulsos del lado derecho del cuerpo y viceversa.
Por ejemplo, el área visual está situada en la parte posterior del lóbulo occipital, el área
auditiva está en el lóbulo temporal en los márgenes de la cisura del Silvio, y el área
olfativa se encuentra en lo profundo del lóbulo temporal. El área motora primaria
encargada del movimiento consiente de los músculos esqueléticos, está situada por
delante de la cisura de rolando en el lóbulo frontal. Un área cortical especializada muy
importante para poder hablar, el área de broca se encuentra en la base de la
circunvolución precentral, las lesiones de esta área, presenta en un solo hemisferio
cerebral, provoca que no se puedan decir correctamente las palabras.
El área del lenguaje está situada en la unión de los lóbulos temporal, parental y
occipital. El área del lenguaje permite entender las palabras. Esta área generalmente
se localiza solo en un hemisferio cerebral.
Formación y desarrollo del encéfalo humano.
En el encéfalo en formación los huesos del cráneo obligan a los hemisferios cerebrales
a crecer en dirección posterior y lateral respecto a las otras regiones de la encefálica.
En el encéfalo adulto los hemisferios cerebrales rodean al diencéfalo y la parte superior
del tronco encefálico.

También podría gustarte