Está en la página 1de 31

Asesorías rumbo a la UANL

MÓDULO
CIENCIAS SOCIALES
(Historia Y Derecho)

APLICA PARA LAS SIGUIENTES FACULTADES:


DERECHO Y CRIMINOLOGÍA
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
CIENCIAS POLÍTICAS
HISTORIA
México Antiguo

MEXICO ANTIGUO Y MEXICO INDEPENDIENTE


La época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de
la conquista y colonización española a partir de 1519.
Se le llama colonia o etapa colonial a los 300 años en los que los españoles dominaron México (1521-1821).
Se puede dividir el gobierno de la Nueva España en cinco etapas: las cuatro primeras fueron muy breves y la
quinta muy extensa.
* Primera Etapa: Gobierno de Cortés; luego de la conquista México-Tenochtitlan, Cortés se encargo del
gobierno con el cargo de gobernador general.
* Segunda etapa: Gobierno de los oficiales reales; durante su ausencia, Cortés dejó a cargo de la Nueva España
a dos oficiales, pero la situación se agravó por las luchas entre los conquistadores, que llegaron a la violencia.
* Tercera etapa: La primera audiencia; como la situación continuaba totalmente desordenada, el rey decidió
nombrar a un gobierno compuesto por cinco personas: un presidente y cuatro oidores, pero estos actuaron
incorrectamente y abusaron de su autoridad.
* Cuarta etapa: La segunda audiencia; en contraste con los integrantes anteriores, estos si actuaron con
honestidad, el presidente fue Sebastián Ramírez de Fuenleal.
* Quinta etapa: El virreinato; una vez que pasaron los primeros años, el rey decidió enviar a un representante,
quien llevaría el título de virrey, el cual sería la máxima autoridad en la Nueva España.

* División y administración del territorio


* Después de que tomaron México-Tenochtitlan, se hicieron las conquistas de los territorios que los españoles
ya había conocido y al paso de los años, se fueron estableciendo ahí.
* En el sur, las fronteras de la Nueva España se fijaron en 1527. En su momento de mayor extensión, la Nueva
España llegó a ser un territorio de más de cuatro millones de kilómetros cuadrados.

México prehispánico
La época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de la
conquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno
cuyas fronteras fueron fijadas a medidados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época
prehispánica es la historia de los pueblos que vivieron en ese territorio, no la historia del estado mexicano en la
época precolombina.

La historia prehispánica de México comienza con la llegada de sus primeros pobladores. Sobre el poblamiento
de América se han propuesto numerosas hipótesis, pero la que cuenta con mayor aceptación y evidencia de
apoyo señala que los humanos entraron al continente a través de Beringia durante la época de las glaciaciones.
La época en que esto ocurrió es

motivo de debate entre la teoría del poblamiento temprano y la del poblamiento tardío. En el caso de México,
algunos autores han querido ver evidencia que apoya la primera, como los hallazgos de El Cedral (San Luis
Potosí), a los que se atribuye una antigüedad de 33 mil años

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA COLONIA


El reinado de los Reyes Católicos (1469-1516) marca el límite entre la Edad Media y la Edad Moderna. Se
caracteriza por la unión política de los reinos peninsulares, la conclusión de la Reconquista y el
descubrimiento de América. Los órganos de poder en España eran:

2
 la familia: el padre tiene todos los derechos sobre los hijos;
 el municipio era la base territorial y estaba dominado por la nobleza, las atribuciones del municipio
eran muy amplias, mayores que las del Estado;
 el corregidor era una especie de gobernador civil con mayores poderes, su función era ejercida por la
bajo y media nobleza;
 el señorío territorial y señorial representaba la delegación del poder real en favor de un particular (más
de la mitad de las villas de España estaban sometidas al régimen señorial).
 el Rey: la autoridad real recibía una sanción religiosa y civil, tenía carácter absoluto (no estaba
obligado a las leyes ordinarias, sólo a las morales y divinas); los poderes autónomos de que estaba
dodata la sociedad se contraponían a la suprema autoridad que poseía el rey;
 las Cortes representaban el reino y eran el órgano de colaboración con él, hacían jurar los fueros a los
reyes y votaban impuestos extraordinarios;
 los Consejos eran órganos asamblearios consultivos encargados de asuntos específicos: Consejo de
Estado, Consejo de Castilla, Consejo de Indias, Consejo de Hacienda;
 la Iglesia: el regalismo se fue cifrando en la confrontación permanente entre el poder monárquico y el
pontificio por el control de dominios discutibles: retención de bulas, inmunidades, patronato sobre las
iglesias, recursos de fuerza, los reyes de España reclamaban a la Iglesia los derechos a presentación de
cargos eclesiásticos, pase regio y recursos de fuerza. Las interferencias entre Iglesia y Estado eran
jurisdicionales, económicas y políticas.

 Desarrollo Del Movimiento De Independencia 1810-1821

La Independencia de México marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y
se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso duró 11 años de
extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad, esta lucha está dividida en 4 etapas:
1.- Primera Etapa – Antecedentes y "Grito de Independencia"
Esta etapa comienza a principios de la década entre 1800 y 1810, cuando los colonos de la Nueva
España, incluyendo a los ricos, criollos, indígenas y latifundistas, ya no deseaban compartir la riqueza
del nuevo pueblo con los españoles a quienes también se llamaba "gachupines", además que dentro de la
Nueva España había mucha desigualdad social, éste era el pretexto principal para pensar en la
Independencia.
En 1808, Napoleón ocupa España, por lo tanto los españoles estaban muy ocupados defendiendo su país.
El pueblo de México al enterarse de la invasión francesa en España, aprovecha para promover el
movimiento de la Independencia, por medio de carteles en todo el país.
Al principio se organizó un movimiento a favor de la independencia en Valladolid, pero rápido fue
sofocado, sin embargo pronto surgieron otros al frente de Ignacio Allende, el corregidor Domínguez y
su esposa Josefa, Abasolo, Aldama y Don Joaquín Arias. El más importante fue el de Querétaro
organizado por el corregidor Domínguez, a esta se le unieron intelectuales, oficiales y parte del bajo
clero; este grupo estaba formado por el presbítero Sánchez y los licenciados Parra, Altamirano y Laso,
así como el capitán Arias. Las reuniones aparentaban ser culturales en la casa de Parra.

3
Revolución mexicana
Fecha 20 de noviembre de 1910

Lugar México

La Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento
encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos
socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio era una lucha contra el orden
establecido, con el tiempo se transformó en una guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento
político y social más importante del siglo XX en México.

Los antecedentes del conflicto se refieren a la situación de México bajo el Porfiriato. Desde 1876 el general
oaxaqueño Porfirio Díaz encabezó el ejercicio del poder en el país de manera dictatorial. La situación se
prolongó por 33 años, durante los cuales México experimentó un notable crecimiento económico y estabilidad
política. Estos logros se realizaron con altos costos económicos y sociales, que pagaron los estratos menos
favorecidos de la sociedad y la oposición política al régimen de Díaz. Durante la primera década del siglo XX
estallaron varias crisis en diversas esferas de la vida nacional, que reflejaban el creciente descontento de
algunos sectores con el Porfiriato.

Cuando Díaz aseguró en una entrevista que se retiraría al finalizar su mandato sin buscar la reelección, la
situación política comenzó a agitarse. La oposición al gobierno cobró relevancia ante la postura manifestada por
Díaz. En ese contexto, Francisco I. Madero realizó diversas giras en el país con miras a formar un partido
político que eligiera a sus candidatos en una asamblea nacional y compitiera en las elecciones. Díaz lanzó una
nueva candidatura a la presidencia y Madero fue arrestado en San Luis Potosí por sedición. Durante su estancia
en la cárcel se llevaron a cabo las elecciones que dieron el triunfo a Díaz.

Madero logró escapar de la prisión estatal y huyó a los Estados Unidos. Desde San Antonio proclamó el Plan de
San Luis, que llamaba a tomar las armas contra el gobierno de Díaz el 20 de noviembre de 1910. El conflicto
armado tuvo lugar en primera instancia al norte del país y posteriormente se expandió a otras partes del
territorio nacional. Una vez que los sublevados ocuparon Ciudad Juárez (Chihuahua), Porfirio Díaz presentó su
renuncia y se exilió en Francia.

En 1911 se realizaron nuevas elecciones donde resultó electo Madero. Desde el comienzo de su mandato tuvo
diferencias con otros líderes revolucionarios, que provocaron el levantamiento de Emiliano Zapata y Pascual
Orozco contra el gobierno maderista. En 1913 un movimiento contrarrevolucionario, encabezado por Félix
Díaz, Bernardo Reyes y Victoriano Huerta, dio un golpe de Estado. El levantamiento militar, conocido como
Decena Trágica, terminó con el asesinato de Madero, su hermano Gustavo y el vicepresidente Pino Suárez.
Huerta asumió la presidencia, lo que ocasionó la reacción de varios jefes revolucionarios como Venustiano
Carranza y Francisco Villa. Tras poco más de un año de lucha, y después de la ocupación estadounidense de
Veracruz, Huerta renunció a la presidencia y huyó del país.

A partir de ese suceso se profundizaron las diferencias entre las facciones que habían luchado contra Huerta, lo
que desencadenó nuevos conflictos. Carranza, jefe de la Revolución de acuerdo con el Plan de Guadalupe,
convocó a todas las fuerzas a la Convención de Aguascalientes para nombrar un líder único. En esa reunión
Eulalio Gutiérrez fue designado presidente del país, pero las hostilidades reiniciaron cuando Carranza

4
desconoció el acuerdo. Después de derrotar a la Convención, los constitucionalistas pudieron iniciar trabajos
para la redacción de una nueva constitución y llevar a Carranza a la presidencia en 1917. La lucha entre
facciones estaba lejos de concluir. En el reacomodo de las fuerzas fueron asesinados los principales jefes
revolucionarios: Zapata en 1919, Carranza en 1920, Villa en 1923, y Obregón en 1928.

Actualmente no existe un consenso sobre cuándo terminó el proceso revolucionario. Algunas fuentes lo sitúan
en el año de 1917, con la proclamación de la Constitución mexicana,1 2 3 algunas otras en 1920 con la
presidencia de Adolfo de la Huerta4 o 1924 con la de Plutarco Elías Calles.5 Incluso hay algunas que aseguran
que el proceso se extendió hasta los años 1940

La crisis del Sistema político mexicano y la


transición democrática (1968-2000)
Se inicia con el movimiento estudiantil del 68 y sus repercusiones. Se incluye la presencia de México en el contexto
internacional, su inserción en el modelo económico neoliberal, las crisis económicas recurrentes al final o al inicio de
cada sexenio. Se estudia la apertura democrática y la alternancia en el poder en diferentes ámbitos de la vida pública, la
nueva problemática social y la insurgencia obrera y campesina, la derrota en las urnas del Partido Revolucionario
Institucional y el triunfo de la Alianza para el Cambio en las elecciones federales del 2 de julio de 2000, y se analizan las
condiciones y retos de la educación.

Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros;
habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de
presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y
colonialismo, muy relacionados, no son estrictamente sinónimos.

Imperios han existido a lo largo de toda la historia, desde su mismo comienzo en la Edad Antigua, pero el uso
del término "imperialismo" suele limitarse a la calificación de la expansión europea que se inicia con la era de
los descubrimientos (siglo XV) y se prolonga durante toda la Edad Moderna y Edad Contemporánea hasta el
proceso de descolonización tras la Segunda Guerra Mundial.

El capitalismo es un orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la


propiedad privada sobre el capital como herramienta de producción.1

En el capitalismo, los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de
servicios en forma libre dentro de la división del trabajo, con el propósito necesario del beneficio monetario
para la obtención de recursos en función de cualquier orden de fines dentro del marco de una cooperación
mediatizada por el mercado. La distribución, la producción y los precios de los bienes y servicios son
determinados por el libre mercado, la oferta y la demanda entre productores y consumidores.

El origen etimológico de la palabra capitalismo proviene de la idea de capital y su uso para la propiedad privada
de los medios de producción, sin embargo se relaciona mayormente al capitalismo como concepto con el
intercambio dentro de una economía de mercado que es su condición necesaria,y a la propiedad burguesa que es
su corolario previo como forma más acabada y coherente de la propiedad privada.

5
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el
11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos
enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple
Alianza.

En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de militares, incluidos 60 millones de
europeos,2 lo que lo convierte en una de las mayores guerras de la Historia. Murieron más de 9 millones de
combatientes,3 muchos a causa de los avances tecnológicos de la industria armamentística, que hizo estragos
contra una infantería que fue usada de forma masiva y temeraria.

El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del trono del Imperio austro-húngaro, el
28 de junio de 1914 en Sarajevo, fue el detonante inmediato de la guerra, pero las causas subyacentes jugaron
un papel decisivo, esencialmente el imperialismo de las políticas exteriores de grandes potencias europeas como
el Imperio Alemán, el Imperio austro-húngaro, el Imperio Otomano, el Imperio Ruso, el Imperio Británico,
Francia e Italia. El asesinato de Francisco Fernando por el nacionalista serbobosnio Gavrilo Princip dio como
resultado un ultimátum de los Habsburgo al Reino de Serbia. Las potencias europeas invocaron diversas
alianzas formadas años y décadas atrás, por lo que sólo unas semanas después del magnicidio las grandes
potencias estaban en guerra. A través de sus colonias, el conflicto pronto prendió por el mundo

Revolución rusa
El término Revolución rusa agrupa a todos los sucesos que condujeron de manera espontánea al derrocamiento del
régimen zarista y a la instauración preparada de otro leninista a continuación entre febrero y octubre de 1917. En gran
medida inducida por la Primera Guerra Mundial,1 la Revolución rusa fue un acontecimiento decisivo y fundador del
"corto siglo XX"2 abierto por el estallido del macroconflicto europeo en 1914 y cerrado en 1991 con la caída de la Unión
Soviética. Objeto de simpatías y de inmensas esperanzas por unos (Jules Romains la describió como "la gran luz en el
Este" y François Furet como "el encanto universal de octubre"), también ha sido objeto de severas críticas, de miedos y
de odios viscerales.3 Sigue siendo uno de los acontecimientos más estudiados y más apasionadamente discutidos de la
historia contemporánea.

Segunda Guerra Mundial


La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron
implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, alineadas en dos alianzas
militares opuestas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de 100
millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su
capacidad económica, militar y científica al servicio del esfu

erzo armamentístico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme
significación que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso por primera y última vez de
armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia
de la humanidad,1 con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.

El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el
primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que produjo la

6
inmediata declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio Británico y la
Commonwealth al Tercer Reich. Desde finales de 1939 hasta inicios de 1941, merced a una serie de fulgurantes
campañas militares y la firma de tratados, Alemania conquistó o sometió gran parte de la Europa continental.
En base a acuerdos entre los nazis y los soviéticos, la nominalmente neutral Unión Soviética ocupó o se
anexionó territorios de las seis naciones vecinas con las que compartía frontera en el oeste. El Reino Unido y la
Commonwealth se mantuvieron como la única gran fuerza capaz de combatir contra las Potencias del Eje en el
Norte de África y en una extensa guerra naval. En junio de 1941 las potencias europeas del Eje comenzaron una
invasión de la Unión Soviética, dando así inicio a la más extensa operación de guerra terrestre de la Historia,
donde desde ese momento se empleó la mayor parte del poder militar del Eje. En diciembre de 1941 el Imperio
del Japón, que había estado en guerra con China desde 19372 y pretendía expandir sus dominios en Asia, atacó a
los Estados Unidos y a las posesiones europeas en el Océano Pacífico, conquistando rápidamente gran parte de
la región.

El avance del Eje fue detenido en 1942 tras la derrota de Japón en varias batallas navales y de las tropas
europeas del Eje en el Norte de África y en la decisiva batalla de Stalingrado. En 1943, como consecuencia de
los diversos reveses de los alemanes en Europa del Este, la invasión aliada de la Italia Fascista y las victorias de
los Estados Unidos en el Pacífico, el Eje perdió la iniciativa y tuvo que emprender la retirada estratégica en
todos los frentes. En 1944 los aliados occidentales invadieron Francia, al mismo tiempo que la Unión Soviética
recuperó las pérdidas territoriales e invadía Alemania y sus aliados.

Guerra Fría

Mapa del mundo en Guerra Fría en 1980, en tonos de rojo


los aliados de la URSS y otros países comunistas, y en tonos
de azul la OTAN y sus aliados capitalistas; los puntos rojos
significan guerrillas comunistas y los puntos azules
guerrillas anticomunistas.

Fecha 1947 - 1991

Lugar Europa, África, Asia y América

Resultado Caída del bloque soviético

Disolución de la URSS, reunificación


Cambios alemana, independencia de Eritrea de
territoriales Etiopía y la caída del comunismo en el
mundo.

7
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de
la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y
1991 con el golpe de Estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos,
y oriental-comunista liderado por la Unión Soviética.

Este enfrentamiento tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar,
informativo e incluso deportivo.

Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al
conflicto "guerra fría".Estas dos potencias se limitaron a actuar como «ejes» influyentes de poder en el contexto
internacional y a la cooperación económica y militar con los países aliados o satélites de uno de los bloques
contra los del otro.

Si bien estos enfrentamientos no llegaron a desencadenar una guerra mundial, la entidad y la gravedad de los
conflictos económicos, políticos e ideológicos, que se comprometieron, marcaron significativamente gran parte
de la historia de la segunda mitad del siglo XX. Las dos superpotencias ciertamente deseaban implantar su
modelo de gobierno en todo el planeta.

Los límites temporales del enfrentamiento se ubican entre 1945 y 1947 (fin de la Segunda Guerra Mundial y fin
de la posguerra, respectivamente) hasta 1985 (inicio de la Perestroika) y 1991 (disolución de la Unión
Soviética).

Crisis del capitalismo mundial


Parece mentira pero el capitalismo triunfante de la guerra fría y el hegemon mundial, con el imperio yanqui a la cabeza,
vuelve a estar en crisis global; y lo peor del caso es que esta crisis son por las mismas causas de las décadas 20-30 del
siglo pasado, mas un agregado, que no debiera ser pero producto de un contrabando ideológico vendido como teoría
económica seria, como lo es el neoliberalismo. Esta crisis es peor que la de la gran depresión, de las décadas ya
mencionada y sus consecuencias serán tan catastróficas como fueron aquellas. El poderío militar gringo hace temer más
las consecuencias de esta crisis; veamos.
La crisis del sistema capitalista global tiene dos causas fundamentales: La primera gran causa fue por patear a Jhon M.
Keynes, al mandar de vacaciones indefinidas al estado benefactor o “papa estado”, mas por razones ideológica y de
esquizofrenia imperialista que por razones científicas económicas. La segunda causa, que es derivativa de la primera, es
por haber abandonado la producción y “liberar” al capital financiero o monetario (Al neoliberalismo también lo llaman
“monetarismo”), de la producción real y efectiva.
Me explico; Carlos Marx hablo de la crisis periódicas del capitalismo, pero esas crisis periódicas eran la un capitalismo
liberal, que producía, producía sin ninguna planificación y llegaba un momento que esa superproducción no tenia
mercado y se estancaba la economía; este fenómeno es lo que se llama recesión o estancamiento. Estas son las causas
de la depresión de los años 20 o “crack”. Keynes salvo al capitalismo, en esa época, precisamente con socialismo; se
copio lo que estaba haciendo la recién nacida URSS, que tenia una economía planificada y centralizada y la adaptó al
capitalismo creando lo que se conoce como el capitalismo monopolista de estado, este no es otra cosa sino el estado
interventor, planificador, inversor, regulador (“Papa estado”), en otras palabras el súper-estado. El estado dejaba de ser
un agente neutral e imparcial en la economía (Como lo era en el liberalismo, el de las crisis cíclicas de Marx), y se
convertía en un factor de producción mas y a la vez era regulador y arbitro, en otras palabras juez y parte. En el caso de
USA, como era imperio ya, el estado era un regulador y a la vez promotor (Financista, protector), de los grandes
monopolios transnacionales neoyorquinos.

8
Las Consecuencias De La Globalización.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la
creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados,
sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un
carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente
por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus
puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su
cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
Se define la globalización también como un proceso de anexión y no de integración como se plantea en el
párrafo anterior
Este proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en la últimas
décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del
comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la
integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los
movimientos de capital se configuran a escala planetaria (Nueva Economía) cobrando mayor importancia el rol
de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la
sociedad de consumo. El ordenamiento jurídico también siente los efectos de la globalización y se ve en la
necesidad de uniformizar y simplificar procedimientos y regulaciones nacionales e internacionales con el fin de
mejorar las condiciones de competitividad y seguridad jurídica,

La Caida Del Sistema Sovietico

Hemos dado vuelta de página al siglo XX, una centuria que se caracterizó por una paradójica combinación de
esperanza y miedo. La esperanza radicaba en lo que se creía que era la “nueva edad dorada”, en la que los
descubrimientos científicos y los avances tecnológicos, liberarían al hombre de todos sus sufrimientos- pobreza,
enfermedades, hambre, guerra- males que lo habían afligido desde el comienzo de su historia. Por otra parte, el
miedo se sostuvo por la aparente desintegración de los valores tradicionales y de las estructuras sociales,
religiosas y laicas.
Sin duda, a lo largo de estos cien años la humanidad se vio más remecida que en ninguna otra época. Desde la
Revolución Industrial el hombre se insertó en una máquina de cambios, desaciertos y progresos, que concentró
su mayor intensidad en el siglo que recién pasamos.
Como hitos y desenlaces históricos del siglo XX, podemos forjar una lista innumerable, sin embargo, es
axiomático que en los años finales de la década de 1980 y en los primeros de la de 1990 terminó una época de la
historia del mundo para comenzar otra nueva.
El reconocimiento público de que algo andaba mal en todos los sistemas que se proclamaban comunistas, se
hizo tangible con el derrumbe de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) En este momento se
concreta el vuelco político, económico y social más trascendente de los últimos tiempos (por no decir el más
preponderante)

9
10
11
12
DERECHO
TIPOS DE NORMAS:

Todas las normas regulan conductas. Nos dicen lo que es posible o necesario hacer, o
no hacer, en determinadas circunstancias. Estas reglas son necesarias para lograr
una convivencia social armónica.
Hay distintos tipos de normas según la fuente de donde surjan (quien las creó) y las
consecuencias que acarrean.

Las normas sociales, también llamadas costumbres, han surgido espontáneamente


de la práctica repetida en el tiempo de ciertas conductas, basadas en el respeto mutuo, que
han creado conciencia de obligatoriedad. Por ejemplo: saludar, comer con cubiertos,
asearse, no interrumpir conversaciones, etc. Varían a través del tiempo y
en culturas diferentes. Son heterónomas, o sea establecidas desde fuera del individuo
que debe cumplirlas (por la sociedad a la que pertenece). En caso de incumplimiento
recibirá como consecuencia, el repudio o la burla social. Es probable que si no saludan
nunca a tus vecinos, ellos no hablarán bien de tí.

Las normas morales, son impuestas por la conciencia de cada uno, basadas
seguramente en la moral colectiva, que coincide en una serie de valores éticos,
considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana. Para
ser respetadas deben estar de acuerdo con la conciencia individual de quien debe
cumplirlas, que recibe esta imposición desde su propia conciencia. En caso de no
cumplirlas la sanción es el remordimiento. Por ejemplo, ayudar a un ciego a cruzar la calle,
dar alimento a un necesitado, decir la verdad, etcétera.

Las normas religiosas, son prescriptas por la comunidad religiosa a la que cada
persona pertenece, y la sanción en caso de incumplimiento, es divina. Por ejemplo, si no
rezas irás al infierno.

Las normas jurídicas son aquellas que conforman el ordenamiento legal de un estado, dictadas por
órganos específicos del mismo, y aplicadas también por instituciones, integradas generalmente por
jueces. En el caso de estas normas, que deben necesariamente estar escritas, si el individuo no las cumple,
tienen prevista una sanción o castigo. El conjunto de estas normas conforman el Derecho. Por ejemplo,
si robas te corresponden determinados años de prisión, o si no respetas las normas de tránsito, serás
castigado con una multa. La más importante de las normas jurídicas de un estado democrático es la
Constitución. Si el resto de las leyes no la respetan, pueden ser declaradas inconstitucionales.

13
DIVERSAS ACEPCIONES DEL DERECHO
DERECHO OBJETIVO.

Derecho objetivo es el conjunto de normas de un pueblo, es la maquinaria jurídica que se compone


de normas que confieren derechos e imponen obligaciones. Puede ser desde una sola norma hasta
un cuerpo normativo completo. Decimos verbigracia que el código civil y la constitución política
forman parte del derecho objetivo de nuestro país.

Conjunto de reglas o disposiciones promulgadas por el Estado a través del poder legislativo,
sancionadas por el poder judicial.

DERECHO SUBJETIVO.

Es la prerrogativa, el poder o la facultad con que cuenta una persona para reclamar el cumplimiento
de las normas jurídicas y que considera le favorecen y tutelan.

Derechos y obligaciones del individuo que al relacionarse con otra parte, se constituyen en
correlativos de los derechos y obligaciones de una persona. Traduciéndose estos derechos y
obligaciones en (facultades).
Facultades: hacer-nohacer.

DERECHO VIGENTE.

Conjunto de normas jurídicas que en un lugar y tiempo determinado el estado impone como
obligatorios. Es aquel que no ha sido derogado ni abrogado.

Cuando entra en vigencia el primer día que se pública. La ley sufre modificaciones por las
derogaciones. (la ley se aplica la que convenga en el tiempo).

¨ Abrogar: vigencia a una ley totalmente.


¨ Derogar: cuando una ley pierde vigencia parcialmente.

DERECHO POSITIVO.

Es el conjunto de normas que se aplican efectivamente en un tiempo y lugar determinado.

“Derecho positivo”, designa a los preceptos en cierto modo. El acto de creación (o modificación),
admite varios modelos, lo importante es que esta creación o modificación normativas, sean de
hechos sociales públicamente observables.

La positividad se aplica en el acatamiento de la norma jurídica. Cuando es vigente es obligatoria. (la


sociedad considera que la ley vigente, no la deberían haber autorizado por que no es la esencia de
lo que se desea).

14
DERECHO NATURAL.

El Derecho natural también se conoce con el nombre de iusnaturalismo. Eliusnaturalismo (del latín ius,
"derecho", y natura, "naturaleza") es una corriente de la filosofía del Derecho que afirma que al menos
una parte de las normas convencionales del Derecho y la moral están asentadas en principios universales
e inmutables; este conjunto de normas conforman el derecho natural. El origen de los principios del
derecho natural, dependiendo el autor, es dado por Dios, la Naturaleza o la Razón.

Conceptos jurídicos fundamentales:

Los conceptos jurídicos fundamentales, en el derecho se nos aparecen como los elementos
que se encuentran en la estructura y en contenido de toda norma jurídica y en cuya ausencia
no se entendería un orden jurídico determinado históricamente. Estando en todo orden
coactivo concreto, se transforman en categorías de conocimiento, en conceptos básicos. De
ahí que sean elementos del derecho y conceptos que se encuentran en la reflexión teórica.

CLASIFICACIÓN DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES.

Los conceptos jurídicos fundamentales pueden ser de naturaleza formal o de naturaleza real,
Son de naturaleza formal aquellos que constituyen elementos de la estructura lógica de la
norma, como son los conceptos de supuesto jurídico y consecuencias de derecho: de
relación, de Derecho subjetivo, de deber jurídico y de sanción.
Este tipo de conceptos jurídicos fundamentales son más numerosos y tiene características
de abstracción propias de la especulación jurídica como los ya citados.
“Al concepto universal del derecho y al séquito de nociones fundamentales puras (No
empíricas) es lo que se denomina a priori formal del derecho”

Y como conceptos jurídicos reales, el maestro denomina a aquellos elementos igualmente


esenciales que constituyen el contenido permanente de la propia norma jurídica, como son;
persona, sociedad, autoridad, coerción, fines jurídicos y deber de justicia.

Esto se explica de la siguiente manera; ya que el derecho es una disciplina social, algunos
de sus conceptos tienen origen en la realidad social, sin embargo es importante indicar que
existen un cierto grado de abstracción.

Por ejemplo, el concepto de persona; para el derecho existe una identificación entre el
individuo, persona física y el concepto que jurídicamente se le asigna dicho en otras
palabras, cuando el derecho se refiere al concepto de persona identifica al individuo y le
otorga derechos y obligaciones; pero también por persona puede referirse a un concepto
abstracto sin relación con la realidad: la persona jurídica o moral (las sociedades y
asociaciones) que sólo existen conceptualmente en el mundo del derecho.

15
Sin embargo, a pesar de esta clasificación, las distinciones entre los conceptos jurídicos
fundamentales desaparecen en la medida en que dichos conceptos constituyen parte del
mismo sistema jurídico.
Los conceptos jurídicos también pueden ser analizados, en una perspectiva más moderna a
partir de las instituciones. Entendiendo como instituciones las limitaciones ideadas por el
hombre que dan forma a la interacción humana; acuerdos sociales que pusieron en tal o cual
caso cuales son los derechos o las obligaciones que de ellos se derivan, reduciendo la
incertidumbre y dando una estructura estable a la interacción humana.

Cuando se habla sobre contratos, matrimonios adopción, etc., se sabe en qué consisten las
instituciones y cuáles son los derechos y obligaciones que de ellos se derivan. Por medio de
este análisis se explica como el derecho es un instrumento importante para facilitar el
intercambio y como el derecho evoluciona a través de sus instituciones.

Fuentes del Derecho

El término fuente del Derecho designa todo lo que contribuye o ha contribuido a crear el conjunto de
reglas jurídicas aplicables dentro de un Estado en un momento dado (Derecho positivo).
En los países con Derecho escrito, las principales fuentes del Derecho son tanto textos como internacionales,
constituciones, leyes, reglamentos... Sin embargo, otras fuentes son a veces admitidas según la
materia, tales como la costumbre, los principios generales del Derecho consagrados por
la jurisprudencia (a veces inspirados por la doctrina de juristas especializados, profesores, abogados,
magistrados...) o la debatida existencia de unos principios de Derecho natural universales escritos en
la naturaleza y costumbres de los seres vivos y el ser mismo de las cosas.

Fuentes formales
Aluden al lugar donde brota el Derecho, donde lo recogemos; tradicionalmente
se señalan: la legislación, la jurisprudencia y la costumbre. Comprende el
estudio de los sistemas que tienen o han tenido vigencia.

Fuentes históricas

Esta se puede definir como cualquier testimonio, documento, resto u objeto utilizado
por el hombre, que nos puede aportar información significativa, parcial o total, sobre
los hechos que han tenido lugar, especialmente en el pasado.

16
Ramas del derecho

Derecho constitucional
El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes
fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de
Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluidas las
relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos.

Derecho civil
Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales
o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter
privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o auto tutela.
Se puede definir también, en términos generales, como el compendio de principios y normas jurídicas que regulan
las relaciones patrimoniales y vínculos subjetivos de las personas, considerándolas como sujetos de derecho, o
como aquel que rige al ser humano como tal, sin consideración a sus actividades peculiares (que dan lugar a otras
ramas especializadas del Derecho, como el mercantil o el laboral). Es el que regula sus relaciones con sus
semejantes y con el Estado, cuando este actúa en su carácter de simple persona jurídica y en tanto esas relaciones
tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter genéricamente humanas.

Derecho de familia
El Derecho de familia o Derecho familiar es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las
relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros.

17
Derecho penal
El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o
sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.
Cuando se habla de Derecho penal se utiliza el término con diferentes significados, de acuerdo con lo que se desee
hacer referencia; de tal modo, puede hablarse manera preliminar de un Derecho penal sustantivo y, por otro lado,
del Derecho penal adjetivo o procesal penal.

Principios fundamentales del derecho penal.


Los 4 principios básicos que son el fundamento del derecho penal y de su aplicación son
1- "No hay juicio sin ley previa que lo respalde ": esto implica que el estado para poder acusar a
alguien, procesarlo, juzgarlo debe definir con anterioridad todas aquellas conductas que se
consideran gravemente dañinas para la sociedad. para eso se redactan las leyes penales, que en
conjunto constituyen nuestro código penal, donde se detallan todas aquellas conductas que se
consideran "delitos" y están vedadas o prohibidas. A partir de que el Estado las define antes y todos
los ciudadanos están obligados a observar esas leyes, si alguien incurre en esa conducta, es pasible
de ser castigado.
"ningún ciudadano esta obligado hacer lo que la ley no manda ni a dejar de hacer lo que la ley no
prohíbe." (esto dice un art. de la constitución)
"- Indubo pro reo " quiere decir, en "caso de duda, esta siempre será en beneficio del reo". Este es el
famoso principio de inocencia, todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. de ahí,
que la persona acusada de algún delito deba ser procesado y en caso de juicio. si durante el juicio
las pruebas demuestran, son certeras de que la persona es culpable el juez dicta la sentencia. Si no
hay pruebas o las pruebas son dudosas o insuficientes, el juez dicta el sobreseimiento, es decir sale
libre por el principio de inocencia, ya que no hay pruebas contundentes de su culpabilidad. esto
implica que en un juicio nadie debe demostrar su inocencia sino al contrario, se debe demostrar su
culpabilidad.

3- No puede juzgarse nuevamente a una persona habiendo identidad de objeto, sujeto y causa: esto
quiere decir que no se puede juzgar a la misma persona por el mismo delito 2 veces. Por ej: alguien
mata a una persona determinada, determinado día en del lugar, lo condenan y cumplen la condena.
No pueden volver a juzgarlo otra vez por matar a esa determinada persona en ese lugar etc. Si lo
pueden procesar por matar a otra..etc. o por otros delitos. O si alguien en juicio no fue sentenciado
porque no había suficientes pruebas..y encuentran pruebas nuevas..se puede reabrir la causa.

4. principio del Juez natural: Se refiere que el Estado debe disponer de todas las instituciones y
organismos necesarias para la ejecución de la justicia. no se refiere a la persona del juez , sino a que
haya organismos predispuestos para actuar la ley penal. Es decir, que haya por ej. juzgados de
familia suficientes y personal obvio, para que las personas puedan acudir a reclamar por sus
derechos y los agentes de estos organismos ejecutar las acciones para hacer cumplir los
procedimientos y leyes existentes, llevar a cabo la acción de la justicia.

18
Otro principio importante es que en un juicio se observen todas las normas procesales (que se tienen
que seguir) y las garantías constitucionales para que el juicio sea válido. Si no es así el juicio se
anula, no sigue porque no se llegaría a un veredicto justo si en el proceso hay irregularidades y no se
cuidan el cumplimiento de esas normas y garantías. Esto implica que desde la policía, al juez de
instrucción, el fiscal, el juez del plenario etc..todos deben observar las normas de accionar y cumplir
transparentemente sus tareas, como de asegurar la protección de los derechos del acusado. Porque
sino el proceso se desvirtúa y no sirve.

Derecho al trabajo
El derecho al trabajo es el derecho fundamental humano por el que toda persona tiene derecho al trabajo, a la
libre elección del mismo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo, a la protección contra el
desempleo, sin discriminación, con igualdad salarial, remuneración digna, protección social y derecho de
sindicación.
El derecho al trabajo se reconoce en las normales fundamentales de derechos humanos como son
la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales así como en textos internacionales como la Carta social europea, el Protocolo de San
Salvador, la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y en textos nacionales como son las
Constituciones de numerosos países.

Derecho laboral
El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social1 ) es una rama
del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en
forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema
normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones
laborales.

Derecho administrativo
Derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que regula la actividad del Estado, pero aquella
que se realiza en función administrativa, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo.
Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobierno encargada del buen
funcionamiento de los servicios públicos encargados de mantener el orden público y la seguridad jurídica y de
entregar a la población diversas labores de diversa índole (económicas, educativas, de bienestar, etc.).

Formas de Organización Administrativa


IMPORTANCIA: la necesidad de establecer y ordenar de manera coordinada a los entes
que conforman a la administración pública, se debe a que sólo así se logra alcanzar
una operatividad adecuada a sus finalidades y al ejercicio de la función o actividad
administrativa.

La organización administrativa está integrada por los entes del poder ejecutivo que
habrán de realizar las tareas que conforme a la constitución y a las leyes respectivas
les han sido asignadas.

19
La organización administrativa ha sido contemplada por el derecho administrativo
como instrumento o medio de cumplimiento de la actividad o función administrativa.

La ciencia del derecho administrativo estudia tres formas de organización


administrativa:

1.- La centralización
2.- La desconcentración
3.- La descentralización

El derecho mexicano vigente establece las siguientes formas de organización de la


administración pública (Art. 90 constitucional):

*Centralizada
*Desconcentrada
*Paraestatal, dividida en:
- Organismos descentralizados
- Empresas de participación estatal
- Fideicomisos públicos

1.CENTRALIZACIÓN: los órganos dependen inmediatamente y directamente del titular


del poder ejecutivo.

2.DESCONCENTRACIÓN: los entes guardan relación jerárquica con algún órgano


centralizado, pero existe cierta libertad en lo que respecta a su actuación técnica.

3.PARAESTATAL: corresponde a la forma que en la doctrina se llama descentralización.


Se estructura mediante entes que ostentan una personalidad jurídica propia, distinta
de la del estado y cuya liga con el jefe del poder ejecutivo es de carácter indirecto.

Aspectos políticos, económicos y sociales.

Después de la consumación de la Guerra de Independencia, en donde se puede decir que


por fin fueron libres los habitantes de la Nueva España, tal vez fue la impresión al saber que
ya eran una nación -por así decirlo- independiente, la cual hizo que hubiera una serie de
problemas tales como: quien dirigirá la nueva nación, como se gobernara, que pasara con las
riquezas que habían, cual será la situación de los indígenas, seguirá igual que antes, etc. Es
por ello, que necesitamos analizar cada uno de los aspectos: político, económico y social que
se vivía después de que la nación se halla independizado.

20
Aspectos políticos:

La sociedad que entro gozosa en la vida independiente significaba el más grande obstáculo
para poner en practica la retórica de los políticos.

Cuando la nación se independizo, los grupos que habían, abandonaron a la nación,


dejándola sola en la miseria y en la ignorancia ya que no tenían algún tipo de experiencia en
el manejo de toda una nación, y se necesitaba comenzar desde cero. Los nuevos
gobernantes de aquel México no tenían experiencia de cómo gobernarlo y esto ocasionó que
la relación del gobierno y el pueblo se separara.

Las ideas políticas que usaron para gobernar, fueron inspiradas en experiencias de los
demás países, lo cual no se diseño a partir de las necesidades que tenia el pueblo mexicano
y esto causo que no funcionara como se esperaba.

Debido a la gran diferencia de ideas políticas, se dio lugar a que se formara un caos en el
interior y exterior del país durante una larga temporada.

Aspectos económicos:

La cuestión económica es muy importante para hacer que la nación funcione


equitativamente, pero en aquel entonces, no se contaba con los recursos suficientes para
sustentar todas las necesidades que tenia la gente, era un caos total y no contaban con un
control sobre lo que se tenia que hacer.

Fue entonces que viendo la situación que la gente vivía, las personas que invertían en el
país, salieron huyendo sacando todo lo que habían invertido antes, lo que incito otro caos,
pero ahora financiero. Aunque las personas capitalistas que quedaron, aprovecharon el
ambiente para satisfacerse a si mismos, se abandonaron las actividades agrícolas y mineras,
todos sacaban prestamos con un fuerte pago de intereses, etc., el caso es que todos querían
salir de esa terrible crisis económica que presenciaba la gente en la nación, las condiciones
eran incontrolables.

Aspectos Sociales:

A causa de los problemas que había en los aspectos anteriores, fue automáticamente
inevitable que afectara también al aspecto social del estado, ya que aquellos eran los
cimientos de una buena nación, pero como se derrumbaron, con este también ocurrió lo
mismo.

21
También para poder ser ciudadanos del nuevo país, tenían que pagar grandes impuestos y
así se les otorgaba el derecho de ser habitantes de la nueva nación.

Aunque en el país, se puede decir de que prohibió la clasificación de los ciudadanos en


castas, esta seguía existiendo, pero con un poco menos de importancia y discriminación
hacia ellos.

Las diferencias todavía existían en la forma de comportarse, de pensar y de actuar entre los
habitantes, no había respeto hacia los demás y necesitó una actitud de democracia en donde
generara una relación imparcial que se afrontara una autoridad de los de mas clase social y
los mas débiles económicamente.

Nación y estado:
Estado: El estado es una forma de convivencia (sociedad con un lugar fijo para convivir con otras
personas distintas entre si), cuyo principal objetivo es organizar legalmente la sociedad, para
proporcionar una base y un marco de orden dentro de la cual puedan desarrolla
las actividades humanas. En otras palabras el estado es una FORMA DE ORGANIZACIÓN DE LA
CONVIVENCIA HUMANA.
Nación: base al estado es un concepto político, ya que es una forma política de organización y
regulación de los derechos de los individuos que conforman la nación. OSEA LA NACIÓN ES UN
SENTIMIENTO COMPARTIDO POR LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD

Estado nacional: Forma de organización de una sociedad surgida a partir de la revolución


francesa Se considera que el estado es “la nación jurídicamente organizada” y que sus habitantes
comparten un sentimiento en común que los lleva a formar parte de esa nación, fundamentalmente
por que los habitantes comparten 3 elementos fundamentales:

.Un territorio ( un país , provincia, ciudad, etc)

.Una historia ( con acontecimientos anteriores muy importantes para los habitantes de esa nación)

.Una misma legua( ósea un idioma en común EJ: ARG: Castellano, lo cual le permite a la sociedad
de esa nación intercomunicarse de la mejor manera posible)

22
23
Derechos humanos
Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La Libertad guiando al pueblo, por Eugène Delacroix (1830). Los derechos humanos fueron
recogidos en las leyes -positivación- a raíz de las revoluciones de los siglos XVII y XVIII: la
Revolución inglesa, la Revolución Americana y la Revolución; ésta última promovió la aprobación, en
la Asamblea Nacional de 26 de agosto de 1789, de la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano. La ONU aprobó, el 10 de diciembre de 1948, la Declaración Universal de los Derechos
Humanos que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
Los derechos humanos son aquellas "condiciones instrumentales que le permiten a la persona su
realización"1 . En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones
relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición
humana, para la garantía de una vida digna, «sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,
opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición».3
Para autores iusnaturalistas los derechos humanos son independientes o no dependen exclusivamente
del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados fuente del Derecho; sin embargo desde
el positivismo jurídico la realidad es que solamente los países que suscriben los Pactos Internacionales de
Derechos Humanos o Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y sus Protocolos -Carta Internacional de Derechos
Humanos- están obligados jurídicamente a su cumplimiento.4 Así, por ejemplo, en relación con la pena de
muerte, contraria a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Segundo Protocolo Facultativo del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte no ha sido firmado
por países como la República Popular China, Irán, Estados Unidos, Vietnam, Japón, India o Guatemala.5
Desde un punto de vista más relacional, los derechos humanos se han definido como las condiciones que
permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a
los individuos ser personas jurídicas, identificándose consigo mismos y con los otros.6

La globalización
es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la
creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados,
sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas
que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso
dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o
la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel
considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y
económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

24
25
26
27
28
LENGUAJE ESCRITO

29
30
31

También podría gustarte