Está en la página 1de 1

Los desastres son perturbaciones graves del funcionamiento de una

comunidad que exceden su capacidad para hacer frente con sus


propios recursos. Los desastres pueden ser causados por peligros
naturales, generados por el hombre y tecnológicos, así como por
diversos factores que influyen en la exposición y vulnerabilidad de una
comunidad.
Los desastres ocurren cuando una comunidad “no cuenta con los
recursos adecuados ni está organizada para resistir el impacto, y cuya
población es vulnerable debido a la pobreza, la exclusión o socialmente
desfavorecida de alguna manera” (Mizutori, 2020).
Por tanto, los desastres pueden y deben evitarse. Podemos evitar
que las amenazas conduzcan a desastres ayudando a las comunidades
a prepararse, reducir sus riesgos y ser más resilientes.
Estos esfuerzos son cada vez más urgentes en el contexto de la crisis
climática. Los impactos del calentamiento global ya están matando
personas y devastando vidas y medios de vida cada año, y solo
empeorarán sin una acción inmediata y decidida.

Hay dos tipos de desastre: los desastres naturales como los daños
causados por un huracán, un tornado, inundaciones, incendios
forestales, erupciones volcánicas o terremotos y los desastres que
resultan de una acción intencionada de un ser humano.

También podría gustarte