Está en la página 1de 17

Inteligencia

emocional
A dos personas les acaban de diagnosticar Hipotiroidismo. Daniela a ha
canalizado sus esfuerzos para conocer más sobre esta enfermedad, mejorar sus
hábitos alimenticios y de ejercicio (Ella se muestra tranquila y confiada en que
superará esto). Miguel, por su parte, ha estado de mal humor y culpando a todo
el que esté a su alrededor por su mala suerte (Él se niega a seguir las
indicaciones del médico)
¿Por qué algunas
personas con alto CI y que
se destacan en su
profesión no pueden
aplicar esta inteligencia en
su vida privada, que va a
la deriva, del sufrimiento
al fracaso?

¿Por qué a
¿Por qué a
algunas
algunas
personas les
personas
va mejor en la
sonríen más
vida que a
que otras?
otras?
Respuesta:

Se debe a las emociones y a la capacidad


de atenderlas y dirigirlas
“El origen de la inteligencia emocional esta en
las emociones y si las sabemos gestionar,
seremos dueños tanto de nuestros
pensamientos como de nuestras acciones”.
Conceptos Básicos.
¿Qué es la inteligencia?

Es un modelo de
entendimiento de la
mente elaborado por
Howard Gardner y
publicado en 1983.
Para él, la inteligencia
no es un conjunto
unitario que agrupe
diferentes
capacidades
específicas, sino una
red de conjuntos
autónomos,
relativamente
interrelacionados.
Son mecanismos que nos ayudan a reaccionar con
rapidez ante acontecimientos inesperados que
funcionan de manera automática, son impulsos para
actuar.
Emociones básicas
Inteligencia Emocional:

Es la capacidad de responder de manera adecuada,


utilizando nuestros mejores recursos, a los
diferentes problemas que nos plantea la vida.

La expresión inteligencia emocional la introdujeron por primera


vez en el campo de la psicología en 1990 los investigadores Peter
Salowey y John D. Mayer definiéndola como "la capacidad de
percibir los sentimientos propios y los de los demás, distinguir
entre ellos y servirse de esa información para guiar el pensamiento
y la conducta de uno mismo".
Daniel Goleman

Capacidad de reconocer nuestros propios


sentimientos y los ajenos, de motivarnos y
de manejar bien las emociones, en
nosotros mismos y en nuestras
relaciones.
Estructura del Cerebro

LeDoux demostró cómo la arquitectura del cerebro concede


a la amígdala una posición privilegiada como centinela
emocional, las señales sensoriales del ojo y el oído viajan
primero en el cerebro al tálamo y luego –mediante una única
sinapsis- a la amígdala; una segunda señal del tálamo se
dirige a la neocorteza, el cerebro pensante. Esta bifurcación
permite a la amígdala empezar a responder antes que la
neocorteza, que elabora la información mediante diversos
niveles de circuitos cerebrales antes de percibir plenamente y
por fin iniciar su respuesta más perfectamente adaptada.
¿Por qué es importante la Inteligencia
Emocional?
Beneficios de la Inteligencia Emocional
Campos de aplicación de la IE.
El Consorcio para la Investigación de la
Inteligencia Emocional en las Organizaciones,
arrojó un resultado sorprendente y vinculado
a nuestro Cociente de Éxito: el mismo se debe
un 23% a nuestras capacidades intelectuales,
y un 77% a nuestras aptitudes emocionales.

También podría gustarte