Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
CONVENIO LUZ-IUTECP
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ELÍAS CALIXTO POMPA” (IUTECP)
UNIVERSIDAD DEL ZULIA (LUZ)
GUATIRE - ESTADO BOLIVARIANO DE VENEZUELA

UNIDAD II
ANÁLISIS DE MERCADO

Autores:
Ávila, Marivic C.I.V- 27.773.680
Ventura, Andrea C.I.V- 26.528.316
Tutor(a): Lilia Briceño

Guatire, octubre 2022


ANÁLISIS DE MERCADO

El análisis de mercado es una parte de la investigación de mercado y un componente


importante de un plan de negocios, en el que las empresas de nueva creación documentan
su idea de negocio por escrito. En el curso del análisis del mercado se examina
sistemáticamente un determinado mercado para, con ayuda de los resultados obtenidos,
identificar las oportunidades y los riesgos que presenta. La base de este análisis parte de la
definición del público objetivo.
La elaboración de un completo estudio de mercado es la parte medular al realizar un
plan de negocios, pues el mismo es la base que indicará si el proyecto es factible tanto
económica, financiera, técnicamente, es decir, en todos sus aspectos. Este estudio entregará
a su culminación información suficiente para que exista un criterio claro de la futura
empresa.
A continuación, se presentan los puntos más importantes para el análisis del mercado
del Grupo Contable ANMAR, C.A.

1. Como defines tu Mercado Potencial

El mercado potencial hace referencia al conjunto de individuos que pertenecen al


segmento que se ha definido para la comercialización de un producto o servicio. Son
aquellas personas que necesitan o podrían necesitar el producto o servicio general que
deseas ofrecer. Dicho de otra manera, el mercado potencial comprende a los individuos que
consumen un producto o servicio similar al que ofreces, a las personas que actualmente no
lo consumen (pero que lo necesitan y por alguna razón no lo han encontrado), y,
finalmente, a las personas que actualmente no lo consumen pero que probablemente en el
futuro podrían hacerlo.
Así, el estudio del mercado potencial es fundamental para garantizar el crecimiento
del Grupo Contable ANMAR, C.A., pues vela, en parte, por la salud financiera de cara al
futuro al enfocarse en los consumidores que puedan llegar a estar interesados en los
servicios o productos que ofrece actualmente el grupo contable.
Por lo tanto, el mercado potencial del Grupo Contable ANMAR, C.A., son todas las
micro, pequeñas y medianas empresas sin importar al sector al que pertenecen, ubicadas en
Caracas y el Estado Miranda, se inicia en las zonas de Guarenas, Guatire, para luego
ofrecer y extender sus servicios a nivel Nacional, además, se ofrecerán los servicios
contables a personas naturales (comerciantes, productores, distribuidores, profesionales
independientes). En ellos se concentrarán los esfuerzos para hacerlos clientes del grupo
contable; además de esto, se tiene en cuenta que sean empresas y pequeños comerciantes
independientes que estén empezando su actividad y necesiten organizar su contabilidad.

2. Como defines al cliente al cual están dirigidos tus servicios

Grupo Contable ANMAR, C.A., tienen una visión amplia y asumen que sus clientes
son sus aliados, su intención de negocio es que los clientes sean permanentes, estos futuros

clientes son.

Personas Naturales (Comerciantes Independientes), dedicadas a los sectores


productivos, compra-venta al mayor y al detal, entre otros.
Personas Jurídicas (micro, pequeñas y medianas empresas) que no tienen
conocimientos contables, y que contratan el servicio de firmas contables.

3. Ejemplifique a través de una encuesta como llegarías a saber lo que requiere tu


perfil de cliente

La encuesta es un método o técnica que consiste en obtener información acerca de un


grupo de individuos. Es decir, la encuesta es un proceso interrogativo que posesiona su
valor científico en las reglas de su procedimiento, se le utiliza para conocer lo que opina la
gente sobre una situación o problema que lo involucra. Se espera que la investigación nos
lleve a precisar los problemas y necesidades que enfrentan los futuros clientes en el aspecto
contable y determinar si están interesadas en los servicios contables y de asesoría que les
ofrece la empresa contable. De lo anterior se desprende, que a través de esta técnica se
obtiene la información necesaria para saber lo que requiere sobre el perfil de cliente para el
Grupo Contable ANMAR, C.A.
Encuesta
Conocimiento del Perfil del Cliente para el Grupo Contable ANMAR, C.A.

1. ¿Considera usted importante la asesoría y el servicio externo contable para su


negocio y/o empresa?
Si ____ No ____

2. ¿Conoce usted, los servicios que ofrece el Grupo Contable ANMAR, C.A.?

Si ____ No ____

3. ¿Sabe usted cómo funciona el servicio de asesoría contable para las empresas que
ofrece el Grupo Contable ANMAR, C.A.?

Si ____ No ____

4. ¿Después de conocer lo que es el servicio de asesoría contable que ofrece el Grupo


Contable ANMAR, C.A., estaría dispuesto a adquirir estos servicios para su empresa?

Si ____ No ____

5. ¿Cuál de los siguientes servicios serían importantes para usted recibir del Grupo
Contable ANMAR, C.A.?

Asesoría Contable ____


Contabilidad General ____
Presupuestos ____
Análisis Financiero y de Costos ____
Planeación Financiera ____
Inventarios Control Interno ____
Constitución de Empresa ____
Contabilidad General Sistematizada (Outsourcing) ____
Asesoría en Iniciación y Mantenimiento del Sistema Contable ____
Asesoría en Creación de Empresas
Otros ____
¿Cuáles?_________________________

6. ¿Le gustaría a usted que el servicio de asesoría contable que ofrece el Grupo
Contable ANMAR, C.A., fuera permanente o temporal?

Permanente ____ Temporal ____

7. ¿Para usted que es lo más importante en la adquisición del servicio ofrecido por el
Grupo Contable ANMAR, C.A.?

Calidad de Información ____


Calidad del Servicio ____
Tiempo ____
Control ____
Precios ____
Efectividad ____
Otros
¿Cuáles?_________________________

8. ¿Considera que el servicio contable o de asesoría, puede presentar alguna o algunas


de las siguientes desventajas?

Alto Costo ____


Ausencia de Control ____
Trabajo Deficiente ____
Incumplimiento de Contrato ____
Incumplimiento en tiempo de entrega ____
Perdida de Confidencialidad ____
Falta de Ética profesional ____
Otros ____
¿Cuáles?_________________________

4. Cuales consideras que son las debilidades de la competencia

Saber las debilidades de la competencia directa que son las empresas que operan en el
mismo mercado, con mismo servicio o producto, y conocer a la competencia indirecta con
servicios o productos sustitutivos, alternativos es una gran ventaja para el Grupo Contable
ANMAR, C.A., ya que, existe una gran cantidad de firmas contables en el mercado, por
ello, hay que realizar una selección de las empresas que van a determinar la categoría de la
competencia, y con ello, establecer el esquema para completar con datos y saber por qué
son tan competitivos.
Luego de una revisión por la en los sitios web, se establece que las debilidades de las
firmas y empresas contables de la zona o mercado de trabajo son: Precios altos,
incumplimiento en la prestación del servicio, falta de publicidad, algunos son nuevos en el
mercado y por lo tanto no son reconocidos, presentan fallas en la calidad de la información
suministrada a sus clientes, tienen limitado horario en atención a sus clientes y proveedores,
falta de incentivos (remunerados y no remunerados) para con los colaboradores, los
honorarios del personal son bajos, no se ajusta a una escala competitiva, no reconocen y
motivan el trabajo del equipo laboral, entre otros.

5. Que factores consideras que puedan influir en la demanda de tus servicios–Análisis


de la Demanda

El análisis de la demanda es el proceso de entender la demanda de los consumidores


hacia un producto o servicio en un mercado objetivo. Las técnicas de análisis se utilizan
para abrir camino a un mercado exitosamente y generar los resultados esperados.
El Grupo Contable ANMAR, C.A., considera que el principal factores que pueden
influir en la demanda de los servicios ofrecidos es ser nuevos en el mercado de firmas
contables, falta de publicidad y no tener asociaciones fuertes que representen sus intereses
ante las entidades gubernamentales, dominio del inglés y otros idiomas que permitan
acceder a nuevos mercados diferentes al hispanoparlante.

6. Que factores tomarías en cuenta al momento de realizar la oferta–Análisis de la


oferta.
El análisis de la oferta es una de las tareas básicas de toda Empresa Contable. Saber
qué ofrecer, a quién y a qué precio. Detectar cuál es la oferta del servicio en el sector
determinado, es fundamental para fijar el precio del mismo, entre otras cosas.
El enfoque del Grupo Contable ANMAR, C.A., reside ofrecerá el servicio de
Asesorías Contables, a las Personas Naturales (Comerciantes Independientes), dedicadas a
los sectores productivos, compra-venta al mayor y al detal, entre otros y Personas Jurídicas
(micro, pequeñas y medianas empresas) que no tienen conocimientos contables, y que estén
iniciando sus actividades comerciales en la zona de Guatire, Guarenas y Caracas, con altos
estándares de calidad, prometiendo el cumplimiento y un excelente servicio al cliente
además de una asistencia integral como valor agregado, precios acorde a su estabilidad y
necesidad en el asesoramiento integral y personalizado con personal calificado, tratando a
cada cliente como un caso en particular, que debe analizarse con especial atención y estar
para ellos en todo momento, logrando así la fidelidad del cliente.

7. Haga un ejercicio sobre la estimación y Proyección de la Oferta de sus Servicios

Proyección de la Oferta de Servicios


Grupo Contable ANMAR, C.A.

Categorías Expresado en $
Personas Naturales con Comercio Desde $120 mensual
Empresas Micro Desde $900 mensual
Empresas Pequeñas Desde $1.500 mensual
Empresas Medianas Desde $2.300 mensual
Todos los Planes Incluyen:

 Estados financieros Mensuales


 Contabilidad bajo NIIF
 Informes de Seguimiento.

También podría gustarte