Está en la página 1de 4

ORGANIZACIÓN POLITICA Y

SOCIAL FESTIVIDADES
En Mesopotamia, las principales festividades eran las
La organización política y social en Mesopotamia relacionadas con los dioses y la agricultura. Algunas de las
varío a lo largo de su historia, ya que estuvo festividades más importantes incluyen:
dividida en varios estados y reinos. Sin embargo, Akitu: Era un festival religioso anual que celebraba el
en general, se caracterizó por un sistema de renacimiento del rey y la renovación del mundo. Durante
el festival, el rey era coronado y se llevaba a cabo un
gobierno teocrático, en el que el rey y los
desfile en el que se exhibían los tesoros del templo y se
sacerdotes ejercían poder tanto político como realizaban sacrificios a los dioses.
religioso. La sociedad estaba dividida en clases Zagmuk: Era un festival que se celebra en invierno y que
sociales, con los reyes y los sacerdotes en la cima, se relaciona con el dios Marduk. Durante el festival, se
llevaba a cabo una ceremonia de purificación y se
seguidos por los nobles, los comerciantes y los
sacrificaban animales a los dioses.
campesinos. La economía se basaba en la
agricultura y la ganadería, y se desarrollaron MESOPOTAMIA Shappatum: Era un festival que se celebra en primavera
y que se relaciona con la diosa Ishtar. Durante el festival,
avances en áreas como la arquitectura, la se llevaba a cabo un desfile en el que se exhibían las
escritura y las matemáticas. ofrendas a los dioses y se realizaban sacrificios.

organización política Festividades


y social
La organización política y social en Roma se
caracterizó por un sistema de gobierno
republicano y luego imperial. El poder
En Roma, las principales festividades eran las
político residía en el Senado y en el pueblo relacionadas con los dioses, el calendario y los
romano, que elegía a sus representantes y mitos. Algunas de las festividades más
importantes incluyen:
aprobaba las leyes. Durante la época Saturnalia: Era un festival que se celebraba en

Roma
republicana, el poder se dividía entre dos honor al dios Saturno, en el periodo
comprendido entre el 17 y el 23 de diciembre.
magistraturas: los cónsules y los pretores. Durante el festival, se intercambiaban
Sin embargo, con el tiempo, el poder político regalos, se daban libre a los esclavos y se
celebraba con comidas y fiestas.
se concentró cada vez más en las manos de
Lupercalia: Era un festival que se celebraba
los cónsules y finalmente en las manos de un en honor a los dioses Fauno y Luperco, en el
solo hombre, el emperador. periodo comprendido entre el 13 y el 15 de
febrero. Durante el festival, se sacrificaban
La sociedad romana estaba dividida en animales, se practicaba la purificación y se
clases sociales, con los patricios (nobles) en realizaban carreras.
Floralia: Era un festival que se celebraba en
la cima, seguidos por los plebeyos honor a la diosa Flora, en el periodo
(ciudadanos comunes) y los esclavos. A comprendido entre el 28 de abril y el 3 de
mayo. Durante el festival, se ofrecían flores y
medida que el Imperio se expandió, se
se realizaban espectáculos públicos.
incorporaron nuevas clases sociales, como

los libertos (esclavos liberados) y los


ciudadanos extranjeros.

Egipto
En Egipto, las principales festividades eran las
relacionadas con los dioses, el calendario y los
mitos. Algunas de las festividades más
importantes incluyen:
Opet: Era un festival que se celebraba en
honor al dios Amón, en el periodo
La organización política y comprendido entre el mes de Khoiak y el
El poder político y religioso se mes de Tybi. Durante el festival, el faraón
social en Egipto se
concentraba en el faraón, quien se realizaba un viaje desde Tebas hasta Luxor
caracterizó por un sistema de consideraba un dios y gobernaba con para celebrar el ritual de la renovación del
gobierno teocrático, en el el apoyo de una burocracia poder divino.
que el faraón, quien compuesta por nobles y sacerdotes. El Festival de la Valle: Era un festival que se
consideraba un dios, ejercía Los faraones eran los líderes de su celebraba en honor al dios Osiris, en el
tanto el poder religioso como país y su religión, y se consideraba periodo comprendido entre el mes de
que su reino era un reflejo del Khoiak y el mes de Tybi. Durante el festival,
político. La sociedad estaba
cosmos. La religión y la política se realizaban procesiones y ceremonias
dividida en clases sociales, religiosas en las que se representaba la
estuvieron estrechamente
con el faraón y la familia real relacionadas durante toda la historia muerte y resurrección de Osiris.
en la cima, seguidos por los de Egipto, y los faraones fueron El Festival de la Creación: Era un festival que
nobles, los sacerdotes, los considerados como los intermediarios se celebraba en honor al dios Atum, en el
periodo comprendido entre el mes de
artesanos y los campesinos. entre los dioses y el pueblo.
Khoiak y el mes de Tybi. Durante el festival,
se representaban los mitos de la creación y
se realizaban ceremonias religiosas.
La organización política y social en Grecia
se caracterizó por un sistema de gobierno
político y social complejo y diverso.
Grecia En Grecia, las principales festividades eran las relacionadas con los
dioses, el calendario y los mitos. Algunas de las festividades más
importantes incluyen:
Olimpia: Era un festival que se celebraba en honor al dios
Zeus, en el periodo comprendido entre el segundo mes de
Durante la época clásica, Grecia estaba verano. Era un festival deportivo que se celebraba cada cuatro
años en el santuario de Zeus en Olimpia.
compuesta por una serie de ciudades-
Delfos: Era un festival que se celebraba en honor al dios Apolo,
estado independientes, cada una con su en el periodo comprendido entre el tercer mes de verano. Era
un festival religioso que se celebraba en el santuario de Apolo
propio sistema político. Aunque algunas de en Delfos, donde se consultaba el Oráculo.
estas ciudades-estado eran monarquías, la Eleusis: Era un festival que se celebraba en honor a los dioses
Demeter y Persefone, en el periodo comprendido entre el mes
mayoría eran democracias o oligarquías. de septiembre. Era un festival religioso que se celebraba en el
En cuanto a la organización social, la santuario de Eleusis, donde se representaba el mito de la
misteriosa desaparición y reaparición de Persefone.
sociedad griega estaba dividida en tres

clases sociales: los ciudadanos libres, los


metecos (extranjeros residentes) y los
esclavos. Los ciudadanos libres eran los
únicos que tenían derecho a participar en
la política y los asuntos públicos.

También podría gustarte