Está en la página 1de 5

Biología

1.- Es la ciencia que se encarga del estudio de las funciones y relaciones de los seres vivos
R=Biología

2.-Rama de la biología que estudia a los animales


R=Zoología

3.-Rama de la biología que estudia a los vegetales y plantas


R=Botánica

4.-Rama de la biología que estudia las diferentes funciones de los organismos


R=Fisiología

5.-Rama de la biología que estudia a las células


R=Citología

6.-Rama de la biología que estudia el desarrollo y función del embrión


R=Embriología

7.-Rama de la biología que estudia la estructura de los organismos


R=Anatomía

8.-Rama de la biología que estudia a las bacterias


R=Bacteriología

9.-Rama de la biología que estudia a los microorganismos


R=Microbiología

10.-Rama de la biología que estudia a los virus


R=Virología

11.-Rama de la biología que estudia a los hongos


R=Micología

12.-Rama de la biología que estudia las relaciones simbióticas entre los seres vivos y su
medio
R=Ecología

13.-Conocimiento adquirido mediante la aplicación del método científico, y se caracteriza


por ser objetivo, es decir que no representa la opinión de una persona, sino que puede ser
comprobado por todos los individuos
R=Conocimiento científico
14.-Es la serie de conocimientos que se aprenden con base en la experiencia, la cual nos
ayuda a enfrentar cotidianamente diferentes situaciones de nuestra vida
R=Conocimiento empírico

15.-Conjunto de funciones vitales que se realizan dentro de los seres vivos


R=Metabolismo

16.-Fase del proceso del metabolismo en la cual se destruye la sustancia de los seres vivos
R=Catabolismo

17.-Conjunto de procesos metabólicos en los cuales se produce la síntesis de moléculas a


partir de otras más simples
R=Anabolismo

18.-Capacidad de los seres vivos de multiplicarse dando lugar a otros de su misma especie
R=Reproducción

19.-Aumento de sustancia viva de los organismos


R=Crecimiento

20.-Respuesta de los seres vivos a cambios físicos y químicos del medio externo
R=Irritabilidad

21.-Son la capacidad y las características estructurales que permiten a un grupo sobrevivir en


circunstancias ambientales diversas.
R=Adaptación

22.-Cambio genético acumulativo en una población, que se transmite de una generación a


otra
R=Evolución

23.-Es el producto de pequeños cambios genéticos durante la reproducción que se heredan a


la descendencia y se acumulan durante miles o millones de años en individuos de una misma
especie.
R=Diversidad

24.-Teoría que afirma que los cambios evolutivos adquiridos por un individuo durante su
vida son heredados a sus descendientes, es decir, se dan por tanteos y de forma sucesiva;
estos cambios provocados por el medio lo llevan a desarrollar la consistencia y proporciones
de sus órganos.
R=Teoría de Lamark

25.-Teoría que afirma que todas las especies de plantas y animales son el resultado de la
evolución y que debido a ello los diferentes individuos están mejor adaptados a su medio, es
decir “la supervivencia del más apto”.
R=Teoría de la evolución de Darwin
26.- Proceso gradual que favorece la supervivencia de los organismos más aptos y elimina a
los que no lo son, evitando con ello la extinción de su especie.
R=Selección natural

27.-Proceso mediante el cual una población de una determinada especie da lugar a otra u
otras especies.
R=Especiación

28.-Especiación causada por una barrera geográfica que impide el flujo de poblaciones,
dejando a una independiente de la otra.
R=Especiación alopátrica

29.-Formación de una nueva especie dentro de una misma zona geográfica


R=Especiación simpátrica

30.-Es la gran variedad de seres vivos que habitan en el planeta. La adaptación da origen a
ésta.
R=Biodiversidad

31.-Teoría que sostenía la creencia de que la vida se originaba a partir de materia orgánica,
inorgánica, o de una combinación de éstas, sometidas a ciertos cambios físicos y químicos.
R=Teoría de la generación espontánea

32.-Teoría que afirma que la vida se originó por esporas de microorganismos transportadas
de un cuerpo celeste a otro hasta llegar a la Tierra. Es decir, que la vida existe en todo el
universo.
R=Teoría de la panspermia

33.-Teoría que afirma que las condiciones físicas y químicas (temperatura, etc) que existieron
en la Tierra primitiva permitieron el desarrollo de la vida mediante la combinación de
moléculas inorgánicas, que crearon unidades estructurales (aminoácidos), y polímeros. Se
dio primeramente en los mares.
R=Teoría fisicoquímica de Oparin-Haldane

34.-Naturalista de origen sueco, y creador de la taxonomía moderna, quien propuso un


sistema de clasificación basado en niveles de complejidad de los organismos.
R=Carlos Linneo

35.-Rama de la biología que se encarga de clasificar a los seres vivos, en un sistema


compuesto por una jerarquía de taxones anidados.
R=Taxonomía

36.-Grupo de una clasificación científica


R=Taxón
37.-Los niveles taxonómicos, en orden de menor a mayor inclusión son:
R=Especie, género, familia, orden, clase, filo o división, reino y dominio.

38.-Separa a los seres vivos por sus características celulares (procariota y eucariota).
R=Dominio

39.-Presentan ADN libre en el citoplasma, ya que no hay núcleo celular.


R=Células procariontes

40.-Es el dominio que incluye a los organismos con núcleo verdadero, y cuyas células se
especializan en funciones independientes (en el caso de los pluricelulares).
R=Eucariota

41.-Divide a los seres vivos por su naturaleza en común, y contiene dentro de sí, cinco grupos
principales (Monera, protista, fungi, plantae y animalia).
R=Reino

42.-A el pertenecen los microorganismos procariontes que habitan en todos los ambientes,
está representado por algas y bacterias con reproducción asexual, y actualmente se divide en
arqueas y bacterias.
R=Reino monera

43.-Contiene a los organismos unicelulares, en su mayoría protozoarios, lo cuales tienen


membrana nuclear, donde se concentran las estructuras y compuestos nucleares. Así mismo,
son eucariotas que no pueden clasificarse dentro de los otros reinos eucariotas.
R=Reino protista o protoctista

44.-Agrupa a los hongos que son unicelulares o pluricelulares; se reproducen por esporas, y
se alimentan de los desechos orgánicos que absorben.
R=Reino fungi

45.-No tienen capacidad locomotora, su pared celular contiene principalmente celulosa, son
mayormente fotosintéticos, vegetales pluricelulares, y abarca desde los musgos hasta los
árboles gigantescos.
R=Reino plantae

46.-Contiene a organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares; su


reproducción es sexual, tiene amplia capacidad de movimiento y no poseen cloroplastos.
R=Reino animalia

46.-Categoría taxonómica que se encuentra entre reino y clase, y se usa para subdividir
reinos.
R=Filo o división

47.-Grupo taxonómico que comprende algunos órdenes de plantas y animales con


características en común.
R=Clase
48.-Categoría taxonómica de uso obligatorio en zoología.
R=Orden

49.-Unidad sistemática que destaca rasgos comunes y relaciones de parentesco entre diversos
organismos
R=Familia

50.-Grupo de organismos que puede dividirse en varias especies


R=Género

51.-Es la unidad básica de taxonómica. Los organismos o poblaciones pueden entrecruzarse


de manera natural y producir descendencia fértil (reproducción exitosa)
R=Especie

También podría gustarte