Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA

NOMBRRE:
COLVIN ROMERO

CEDULA: C01951384

PROFESOR:
Miguel Ángel Gordón Rodríguez

MATERIA:
PRIMEROS AUXILIOS

TAREA#1:
INVESTIGACION#1
INTRODUCCION

Los primeros auxilios se refieren a la atención médica administrada


inmediatamente después de que ocurre una lesión. Frecuentemente consiste en
un tratamiento a corto plazo y requiere un mínimo equipo o entrenamiento.
Los primeros auxilios tienen muchos usos, y es inteligente mantenerse educado
sobre lo básico.
Ley del buen samaritano ;

La ley del buen samaritano también es conocida como ley de protección a


voluntarios. En un principio esta ley se creó para evitar que los proveedores de
asistencia médica como doctores, paramédicos, enfermeros, bomberos y personal
de rescate, no puedan ser demandados, cuando proporcionan ayuda a una
persona necesitada en una situación de emergencia.
Sin embargo, la protección legal del buen samaritano ( good samaritan law en
inglés) se ha extendido a transeúntes que pasan cerca de un accidente y tratan de
ayudar a los afectados. Pero solo bajo determinadas circunstancias y de acuerdo
con la ley del estado.
Aunque las leyes del buen samaritano varían por estado, la mayoría de las
jurisdicciones normalmente ejecutan estas protecciones cuando los socorristas
actúan:
 Para ofrecer asistencia de emergencia de forma voluntaria.
 Ejecutan la ayuda de buena fe.
 Tienen intención de auxiliar a otra persona justo en la escena de la
emergencia.
 La persona lesionada no pone objeción a recibir la ayuda.

Las leyes del buen samaritano además requieren que cuando se preste la ayuda,
se haga conservando un cuidado razonable. De lo contrario los “buenos
samaritanos” puede ser responsables de daños causados y lesiones personales.
Ejemplo: Si un individuo es bombero retirado y posee entrenamiento en RCP
(reanimación cardiopulmonar o CPR en inglés) y está en una tienda mientras
alguien padece un ataque al corazón, el bombero puede decidir practicarle RCP
mientras llega la ambulancia. Pero, el rescatista no puede ser demandado si actúa
con el cuidado esperado de una persona razonable, aunque quizá le cause otra
lesión leve como un hematoma en el pecho.
Ley#68:

La Ley Nº 68 de 20 de noviembre de 2003 tiene como objeto, entre otros


aspectos, garantizar el Derecho del paciente de tener acceso a toda la información
que requiera sobre su condición de salud, diagnóstico, pronóstico y alternativas
terapéuticas que se le pueden aplicar y en base a ello, pueda tomar una decisión
libre y debidamente informada
Es de suma importancia, que el paciente esté debidamente informado y es el
médico quien debe garantizar que se cumpla con este derecho de información, a
través de la firma de denominado CONSENTIMIENTO INFORMADO, el cual se
define en el Decreto Ejecutivo Nº1458 de 6 de noviembre de 2012, como el
“Documento en que se acredite en forma escrita, la voluntad libre y consciente de
un paciente, o su(s) representante(s), cuando sea el caso, manifestada en el pleno
uso de sus facultades, después de recibir la información adecuada, y que debe
realizarse en los casos de intervenciones quirúrgicas, procedimientos diagnósticos
invasores y, en general, cuando se realizan procedimientos que suponen para que
tenga lugar una actuación que puede afectar su salud”.
Al ser el Consentimiento Informado un documento tan importante en el tema de
responsabilidad médica, lo correcto es que dicho documento no sea firmado por el
paciente o sus familiares, según sea el caso, si el mismo no se ha discutido
directamente con el médico tratante.
Conclusión:

A lo que se refieren las leyes anteriores es que hay que ayudar con buena fe a las
personas en situaciones grabes u emergentes siempre y cuando la persona
afectada no objete, ya que es nuestro deber ciudadano ayudar a las personas en
casos críticos o emergntes.

bibliografia

introducción a los primeros auxilios:


https://www.pasadenahealthcenter.com/es/family-healthcare/introduccion-basica-
los-primeros-auxilios/#:~:text=Los%20primeros%20auxilios%20se
%20refieren,mantenerse%20educado%20sobre%20lo%20b%C3%A1sico.

Ley del buen samaritano:


¿Quiénes están protegidos por la ley del buen samaritano? | Abogado.com |
Ayuda en español

Ley 68:
El Derecho de Información del Paciente en Panamá – RODRÍGUEZ ROBLES
& ESPINOSA (rodelex.com)

También podría gustarte