Está en la página 1de 10

Recomendaciones de seguridad

para tener en cuenta por


actividades de protesta social

Febrero 2023
En los próximos días Colombia volverá a vivir jornadas de
manifestaciones convocadas por diferentes sectores
políticos, por un lado, el Gobierno y sus simpatizantes
han convocado a una marcha para respaldar las reformas
y proyectos que viene trabajando, en la otra orilla, la
oposición quiere manifestarse en contra de la gestión del
presidente Petro y de dichos proyectos que su Gobierno
está impulsando. Las críticas de esta protesta van
dirigidas mayoritariamente a la reforma a la salud, la
política energética, el manejo que el Gobierno quiere
darles a las aplicaciones de transporte de pasajeros,
entre otros motivos.
CALI 14 15 22
Febrero Febrero Febrero

08:00 horas 09:00 horas 10:00 horas


05:00 horas
marchas marchas marchas
Jornada
nacional de
Glorieta Puerto rellena a Parque
taxistas
Ferrocarril a Parque Banderas a
Parque Banderas Plaza Jairo
Posible plan
Banderas Varela
tortuga

5.000 5.00 10.000 Promedio 100 taxistas


personas personas participan en Cali
personas

Fuente/ Policía Nacional Numero aproximando de personas que asistirían


ACCIONES DISPUESTAS POR LA FUERZA PUBLICA

La fuerza pública dio un parte muy importante de tranquilidad para la jornada, manifestando que se han adoptado todas
las medidas necesarias para contar con las mejores condiciones de seguridad en el área metropolitana de Cali y el Valle
del Cauca, esto gracias a la sinergia con la Fuerza Aérea, el Ejército, la Armada y la Policía Nacional, indican que no se
prevén situaciones graves de orden público pero que están preparados para cualquier contingencia.

Hasta el momento, se tiene conocimiento de aproximadamente un total de 13 eventos relacionados con las
manifestaciones sociales en el departamento del Valle del Cauca, en rechazo a la Reforma Tributaria, a la Reforma
Laboral, a la Reforma de la Salud, a la Reforma Pensional y en contra del alza del precio de la gasolina; el municipio
con mayor participación activa, seria Cali con un total de 08 eventos proyectados, seguidos de Buga, Cartago Tuluá y
Palmira con 01 evento cada uno. Con relación a lo anteriormente expuesto, nuestras fuerzas militare tiene previsto cubrir
11 punto claves en los diferentes ejes viales en el departamento del Valle del Cauca y 05 puntos en el distrito especial de
Cali; con el propósito de garantizar la ley y el orden.

Fuente//Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca


ACCIONES DISPUESTAS POR LA FUERZA PUBLICA

● Se contará con un grupo especial cibernético de la policía judicial que realizará labores de rastreo y judicialización
a las personas que inicien o compartan noticias falsas por medio de redes sociales.

● Acompañamiento en puntos críticos del área metropolitana, específicamente en zonas donde en pasadas
ocasiones se han presentado alteraciones de orden público.

● El Ejército Nacional está listo para apoyar las operaciones y fortalecer lo que se viene trabajando en temas de
seguridad ciudadana.

● Así mismo, y como aspecto fundamental, es importante resaltar que nuestro Ejército Nacional estará desplegado
por todo el departamento para proteger la infraestructura de transporte, energía y otras infraestructuras críticas.

● Actualmente para el manejo de alertas tempranas y denuncias se cuenta con la aplicación “123APP” cuyo fin es
que las empresas que se encuentran vinculadas a la red de participación cívica, puedan realizar sus denuncias o
situaciones que alteren el orden público de forma más rápida

Fuente//Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca


Recomendaciones de seguridad para escenarios de paro y protestas sociales

• Implemente un plan formal de emergencia y recuperación que prevea


situaciones potenciales de disturbios y manifestaciones populares, y su
impacto en las operaciones de la compañía.
• Identifique las principales exposiciones al riesgo de disturbios.
• Establezca un sistema de información o alerta temprana que permita
identificar fechas y horas de eventos que eventualmente puedan
finalizar en disturbios o manifestaciones potencialmente peligrosas.
• Establezca rutas seguras de acceso y salida para la movilización de
empleados y bienes.
• Desarrolle un plan de suministro de insumos y suministros.
• Durante los días de marchas valide la posibilidad de tener en la medida
de lo posible trabajo remoto para los colaboradores que les pueda
aplicar.
Recomendaciones de seguridad para escenarios de paro y protestas sociales
• Implemente simulacros de rutina anuales, con el objetivo de probar las
acciones previstas en el plan
• Involucre al personal de seguridad física en la capacitación de la brigada de
emergencia.
• Asegúrese que haya botiquines de primeros auxilios disponibles.
• Asegure que cadenas, candados, rejas, cerraduras, puertas y portones estén
en buenas condiciones.
• Prepárese para bloquear todos los puntos de acceso a las instalaciones en
caso de ser necesario.
• Antes, durante y después de los disturbios y manifestaciones, y siempre que
pueda garantizarse su integridad física, mantenga un número mínimo de
personal de mantenimiento esencial para poder enfrentar complicaciones
imprevistas.
• Asegúrese de eliminar del área externa de las porterías y fachadas el mayor
numero de elementos sueltos que eventualmente puedan ser usados para
atentar contra las instalaciones.
¿CÓMO ESTAMOS PREPARADOS?

• Acompañamiento de supervisión 24 horas.


• Central de Comunicaciones 7 x 24.
• Comunicación abierta y actualizada
• Atención y acompañamiento ante eventos por parte del Jefe de Operaciones.
• Recolección de información en tiempo real con apoyo de las unidades físicas de supervisión y
vigilantes.
• Apoyo permanente de la Fuerza Pública desde el PMU y la Red de Apoyo.
• Nuestro plan de contingencia esta ajustado para mantener personal disponible con el fin de atender
ausencias, entre otras.
• Se cuenta con supervisión en puntos específicos de la ciudad con el fin de conocer en tiempo real,
la situación que se esté presentando.
• Nuestros Supervisores están retroalimentando a los vigilantes en el cuidado del armamento,
equipos de comunicación.
¿CÓMO ESTAMOS PREPARADOS?

• Se dispone de toda la logística para el suministro de elementos de apoyo para atender


casos extremos de nuestro personal.
• En caso de ser necesario, se mantendrá alianza con proveedores para el suministro de
alimentos al personal de vigilantes que amplíen su jornada laboral.
• Nuestra Central de Comunicaciones y Monitoreo están activados en alerta roja atentos al
llamado del personal en servicio y de los clientes
GRACIAS

También podría gustarte