Está en la página 1de 6

La Asunción 02 de febrero del 2023

U.E.I.C.N C/A José María García

Asignatura: Motores. Nombre: Kamila Martínez


Prof: Adrián Subero. C.I: 32.669.108
Curso: 4to años

Motor fuera de borda


y submarino
Introducción

Un motor fuera borda, también llamado motor fuera bordo, es un motor de


explosión que se instala en la parte exterior de una embarcación y que, provisto de una
hélice, permite la impulsión y dirección de esta misma.

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua del
mar o sumergido.
Desarrollo

Motor fuera de borda

Se califica como fueraborda al motor de tamaño reducido y combustión interna que


se instala en el sector externo de la popa de una embarcación. Al contar con una hélice que
se sumerge en el agua, posibilita la propulsión de la nave.
Un motor fuera borda, también llamado motor fuera bordo, es un motor de
explosión que se instala en la parte exterior de una embarcación y que, provisto de una
hélice, permite la impulsión y dirección de esta misma.
Los primeros motores fuera de borda fueron diseñados en 1898 por el inventor
noruego Ole Evinrude.
Un motor fuera de borda es un sistema de propulsión para pequeñas embarcaciones.
Consiste en un motor montado en el exterior de la embarcación con una hélice. El motor
está conectado a la hélice con una correa, cadena o engranajes
Los motores fuera borda se componen de un motor de dos tiempos, situado en la
parte superior del conjunto, un sistema de engranajes y un sistema de propulsión que se
dispone en la parte inferior sumergida. Los motores fuera borda se diseñan para instalarse
en el montante de la popa de embarcaciones de pequeño tamaño, y pueden pivotarse
horizontalmente de manera que sirven como timón, incluso con el motor apagado, para
dirigir la navegación. También es posible su movimiento en inclinación vertical lo que
permite maniobrar el cuerpo de la embarcación, sumergiendo o elevando la quilla, en caso
de necesidad de drenaje o para evitar obstáculos, o proteger el propio motor fuera borda
mientras es remolcado. Otra característica es su facilidad para desmontarse de la
embarcación, facilitando su transporte para por ejemplo guardarlo, repararlo o hacerle
mantenimiento.

Partes que componen un motor fuera de borda:

*Tapa O Carcasa.
*Tirador de arranque.
*Acelerador.
*Pinzas de Fijación.
*Pasador de Inclinación.
*Aspiración de agua para Refrigeración.
*Helice.
*Placa anticavitación .
*Pata.

Submarino

Un submarino es un tipo especial de buque que tiene la capacidad de navegar por


debajo del agua y que además tiene la capacidad de poder navegar en la superficie, por
medio de un sistema de flotabilidad variable. Usados por vez primera en la Primera Guerra
Mundial, en la actualidad son una parte fundamental de todas las armadas importantes, y
especialmente de la estadounidense, la rusa, la británica y la armada china.

Tipos

• Submarinos Civiles: son de fines turísticos o recreativos, en zonas de atractivos


marítimos. Su tamaño es considerablemente reducido y está diseñado para permitir
la apreciación de los pasajeros del entorno acuático por lo que tiene numerosas
ventanas y visores hacia el exterior.

• Submarinos Militares: Son los de mayor uso y son eficaces porque son difíciles de
detectar dado que están sumergidos, y constan de equipamiento necesario de
armamento. Pueden ser:

• Submarinos Balísticos.
• Submarinos Nucleares.
• Batiscafo.
• Submarinos Portaaviones.
• Submarinos no tripulados.
Conclusión

Los motores fuera de borda son un tipo especial de sistema de propulsión y motor
que están diseñados para barcos. Fijados en la parte trasera de la embarcación, estos
motores autocontenidos utilizan una caja de cambios combinada con combustión para
generar energía a una hélice que luego empuja la embarcación hacia adelante. La dirección
se controla mediante un sistema de timón, que se maneja manualmente a través de
accesorios en el propio motor.
Un submarino es un buque capaz de navegar bajo el agua. El principio de
funcionamiento se basa en la búsqueda de un equilibrio entre el peso del buque que tiende a
hacerlo hundir y el empuje hidrostático que tiende a hacerlo flotar. Un objeto flota si el
empuje hidrostático es mayor que el peso.
Bibliografía

Algunos URL de páginas usadas:

https://es.slideshare.net/gabrielriosmendez1/que-es-un-submarino
https://sites.google.com/site/motoresysistemasdealimentacion/mot
ores-fuera-de-borda
https://www.euston96.com/submarino/
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Motor_fueraborda
https://www.dnauticalsolutions.com/2022/05/18/motor-fuera-de-
borda/
https://inversionesfueradeborda.com/promociones/
https://definicion.de/fueraborda/

También podría gustarte