Está en la página 1de 1

CONVENIO DE VIENA SOBRE RELACIONES CONSULARES

24 DE ABRIL DEL AÑO 1963

Para el Derecho Internacional Público, resulta de extrema relevancia el


convenio de Viena, sobre relaciones Consulares, firmado el 24 de abril de 1963;
pues establece generalidades sobre Relaciones Consulares, cuestiones relativas
a privilegios e inmunidades, para los cónsules en el desempeño de sus cargos
así como los miembros de las oficinas consulares. A lato sensu, el que hacer de
la actividad Consular y las funciones propias del cargo, se establecen en el
relacionado acuerdo.

Importante además mencionar, que la figura del EXEQUATUR, es


ampliamente desarrollada como la autorización que extiende el Estado receptor
al cónsul, para poder ejercer sus funciones; conceptos tales como la inmunidad
diplomática, la inviolabilidad de los archivos y documentos consulares, y sobre
todo el conjunto de normas tendientes a la obligación de los Estados firmantes,
a respetar los acuerdos llegados en cuanto a la función consular, el respeto del
cónsul y los miembros de las oficinas consulares, sobre las normas internas de
cada estado receptor que se trate, exenciones fiscales, entre otros temas de
suma relevancia.

Como principales Instituciones Jurídicas, comprendidas estas como el


“conjunto de reglas que se compenetran mutuamente para con el fin de constituir
un todo orgánico y que comprenden una serie indefinida de relaciones que de
pronto se ven transformadas en relaciones de derecho y descienden todas de un
hecho único fundamental, el cual es origen y base de la institución, la domina
necesariamente y gobierna su estructura y desarrollo” (Definición proporcionada
por el escritor DAVID VILLANUEVA, en artículo de fecha 17 de marzo del año
2015, en la webgrafia: https://diccionario.leyderecho.org/institucion-juridica/), que
se encuentran contenidas en el Convenio, encontramos las siguientes:

a. El Cónsul
b. El Exequatur
c. La Oficina Consular
d. La Carta Patente
e. Los Archivos y Documentos Consulares

Lo anterior obedece claro, al criterio de la autora del presente trabajo, pues


considero que las descritas con anterioridad, cumplen a cabalidad con la
definición dada, pues cada una en lo individual, contienen un conjunto de reglas
orgánicas, que se transforman en relaciones de derecho y descienden del hecho
mismo del que hacer consular.

También podría gustarte