Está en la página 1de 13

QUÍMICA ANALÍTICA

HERRAMIENTAS BÁSICAS

Código de asignatura:
NQP03B0AA3

Ing. Sandra Gavilanes, MSc.


2022 - 2022
QUÍMICA ANALÍTICA
UNIDAD 1: CALIBRACIÓN
Definiciones

Patrón: Sustancia de la que se conoce el valor de una


o mas magnitudes, que se emplea como referencia para
calibrar equipos de medida o contrastar la trazabilidad
de las medidas.

Patrón primario: Sustancia de alta pureza y


composición definida de la que se puede conocer el
valor de su magnitud.

Patrón Secundario: Sustancia de la que se conoce


alguna propiedad por contraste frente a patrones
primarios.
Fuente: Análisis Instrumental, R. Bermejo, A. Moreno
Definiciones

Trazabilidad:

Propiedad del resultado de una medición o del


valor de un patrón de estar relacionado a
referencias establecidas, generalmente patrones
nacionales o internacionales, por medio de una
cadena continua de mediciones.

Fuente: Análisis Instrumental, R. Bermejo, A. Moreno


Definiciones

Verificación: Comprobar que la lectura de un


instrumento o equipo esta dando el valor verdadero,
mediante la comparación con un patrón.

Calibración: Proceso que determina la desviación de


la lectura un instrumento o equipo respecto a los
valores proporcionados por un patrón.

Ajuste: Corrección de las desviaciones de las


lecturas de un instrumento o equipo mediante su
modificación mecánica, eléctrica, química, etc.
Definiciones

Curva de Calibración: Relación entre la lectura de


un instrumento y el valor medido, que se realiza
dentro de un rango de valores.

Una curva de calibración sirve para determinar la


desviación de las lecturas que proporciona el equipo con
los valores reales. Dependiendo del valor de la desviación
se podrá emitir el criterio si el equipo o instrumento esta
calibrado.

Fuente: Análisis Instrumental, R. Bermejo, A. Moreno


Definiciones

Interpolación: Operación que consiste en hallar un


dato dentro de un intervalo en el que se conocen los
valores de los extremos.

Extrapolación: Operación que consiste en hallar un


dato fuera del intervalo conocido, lo cual produce
resultados de mayor incertidumbre que en el caso de la
interpolación.
Fuente: Análisis Instrumental,
R. Bermejo, A. Moreno
Curva de calibración

Procedimiento:

1. Tomar 6 patrones de la magnitud que se quiere


medir, cada uno con diferentes valores.

2. Medir la señal que genera cada patrón en el


instrumento analítico.

3. Graficar una curva mediante la señal obtenida en


función del valor real.

4. Calcular la desviación de la curva aplicando una


ecuación lineal.
Gráficas de Calibración

Señal

Valor real

Hay que incluir en la curva de calibración un blanco


El coeficiente de correlación

El coeficiente de correlación (r) sirve para


estimar si los puntos experimentales se
ajustan bien o no a una línea recta

El valor de r puede tomar valores entre -1 y 1


Medidor de pH
Calibración del medidor de pH

(176) 7. Cómo calibrar un


medidor de pH | Análisis
Instrumental - YouTube
Videos
VIDEOS:

 Medidor de pH
https://www.youtube.com/watch?v=GcyX8y
PlmVQ

 Calibración vs Verificación
(174) 6. Calibración vs Verificación | Análisis
Instrumental - YouTube

También podría gustarte