Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN DERECHO

ACUERDO S.E.P. NUM. RVOE 2022299 CON FECHA 28 DE NOVIEMBRE DEL 2002

LICENCIATURA EN DERECHO

NOMBRE DE LA MATERIA; TEORIA GENERAL DEL


PROCESO

UNIDAD UNO
“SEGUNDO CUATRIMESTRE”

MENCIONAR EL TEMA QUE SE ESTA MENCIONANDO


(CONCEPTO DE TERMINOS)

ALUMNA(O); SALOMON MARIANO LOPEZ BARROSO.

MAESTRO; RIGOBERTO QUIÑONEZ GARCIA.

ACAPULCO, GRO 9 ABRIL DEL 2022


(CONCEPTO DE TERMINOS)

1.- ¿Cómo se llama aquel termino que lo establece el órgano judicial


como ejemplo cuando el órganos jurisdiccional te presenta una
prevención judicial? litis

2.-¿Cómo se llama aquel termino se establece en el código civil?


Modalidad de un acto jurídico que hace depender la ejecución o la extinción de un  derecho de un
acontecimiento futuro cuya realización es segura
3.-¿Cuándo empezaran a contar los plazos judiciales?
los plazos judiciales empezaran a correr el día siguiente del en que surtan efectos el
emplazamiento citación o notificación y se contara en ello el día del vencimiento
4.-¿Cómo menciona el procesalista Giusepp Chiovenda la caducidad?
es un modo de extinción de la relación procesal que se produce después de cierto periodo de
tiempo en virtud de la inactividad de los sujetos procesales
5.-¿Cómo se define la preclusión?
La preclusión se define generalmente como la perdida extinción o consumación
de una facultad procesal.

6.-¿Diga usted cual el término que tienen para contestar una demanda
una vez llevándose el emplazamiento? La ley marca como tiempo para contestarla al
demandado nueve días contados a partir de la fecha siguiente a su notificación

7.-¿Diga usted cual es el término que tienes para apelar una sentencia
definitiva? Caducidad de la instancia

8.-¿Cómo se clasifican los términos? ley clasifica a los términos en legales o


convencionales, individuales o comunes, prorrogables o improrrogables, fatales o perentorios

9.- ¿Diga que es el termino en materia procesal? El término o plazo procesal es el


tiempo de que dispone una parte, un órgano jurisdiccional o un tercero, para ejercitar derechos o
cumplir obligaciones, con oportunidad, dentro de cualquiera de las etapas en que se divide el
proceso.

10.- ¿Cómo establece Hugo Alsina sobre Término? Nos dice que el termino es
el espacio de tiempo dentro del cual debe ejecutase un acto procesal

También podría gustarte