Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN DERECHO

ACUERDO S.E.P. NUM. RVOE 2022299 CON FECHA 28 DE NOVIEMBRE DEL 2002

LICENCIATURA EN DERECHO

NOMBRE DE LA MATERIA;TEORIA GENERAL DEL


PROCESO

UNIDAD UNO
“SEGUNDO CUATRIMESTRE”

MENCIONAR EL TEMA QUE SE ESTA MENCIONANDO


ESTADO Y DERECHO

ALUMNA(O); SALOMON MARIANO LOPEZ BARROSO.

MAESTRO; OSVALDO QUIÑONEZ.

ACAPULCO, GRO O2 ABRIL DEL 2022


CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.-¿CUÁLES SON LAS CARACTERISTICAS QUE SE ATRIBUYEN EN EL


FENOMENO DE MANDO? 1ª.- Es un mando supremo, según dice Wiese, "más
fuerte que la fuerza de los débiles y más fuerte que los fuertes", que se impone a
todos.
2ª.- Es un mando estable según una regulación objetiva externa. Es un
mando que se ve, adecuado a la realidad en una relación externa.

3ª.- Este mando tiene la pretensión de ser legítimo.

4ª.- Este mando se propone asegurar una convivencia duradera y ordenada


entre los hombres y los grupos.

5ª.- Siempre se halla en el mando estatal una referencia a los principios de


justicia; se realicen o no esos principios, el mando estatal tiene siempre una
referencia a ellos.

2.-¿CÓMO AFIRMAN LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS AL ESTADO?


que el Estado es una realidad sociológica.
3.-¿CÓMO CONSIDERA EL ESTADO KELSEN?
considerando al Estado como el orden jurídico vigente, y que el Estado y el
Derecho son dos palabras con las que se designa un solo objeto.

4.-¿CUÁL ES EL ASPECTO DEL ESTADO QUE TOMA EN CUENTA


KELSEN? el jurídico, y lo eleva a una categoría absoluta.

5.-¿CUÁLES SON LOS INTERROGANTES QUE PLANYEA LUIS


RECASENS SICHES? "1° ¿Constituyen el Estado y el Derecho entes distintos
pero relacionados de alguna manera esencial?
“2° ¿ Las palabras Estado y Derecho son,, meramente dos palabras que
designan una sola cosa, de tal suerte que, en realidad coinciden plenamente, si ò
no ?

“3° Si fueran las anteriores, una misma cosa, ¿cuáles son las relaciones
entre ambos?
"4° ¿La Existencia del Estado implica la del Derecho o, por el contrario, es
posible concebir la existencia del Estado sin el orden jurídico?

"5° ¿La existencia del Derecho implica la del Estado o, por el contrario, es
posible concebir la existencia del orden jurídico sin la del Estado?''

También podría gustarte