Está en la página 1de 9

GUÍA-RESUMEN DE PERMISOS EN VEIASA DESDE EL 1 DE JULIO DE 2013

Dadas las modificaciones introducidas por la Ley 3/2012 de 21 de septiembre, de Medidas


Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-
financiero de la Junta, en la regulación que el Decreto-Ley 1/2012 de 19 de junio establecía en
materia de jornadas, vacaciones y permisos de los empleados públicos al servicio de la
Administración General de la Junta de Andalucía, la Secretaría General para la Administración
Pública dictó la Instrucción 4/2012 al objeto de garantizar una aplicación homogénea de dichas
modificaciones.

Por tanto, a partir del día 01 de julio de 2013, y mientras se mantenga vigente el Decreto-Ley
1/2012 de 19 de junio, los trabajadores y trabajadoras de VEIASA podrán disfrutar, en los términos y
motivos que se indican, de los permisos que a continuación se describen.

Revisión Nº Fecha Modificaciones


0 01/07/2013 Edición inicial

1 12/02/2016 Incorporación de Reducción de jornada de dos horas por embarazo

2 25/04/2017 Actualización del Permiso por Paternidad, incorporación acuerdo Acta 62 Comisión de
Vigilancia e Interpretación y paralización de Permiso por Asuntos Particulares y
Reducción incremento de jornada diaria.
3 30/11/2018 Actualización del Permiso por Paternidad

Página 1 de 9
PERMISOS Y REDUCCIONES DE JORNADA POR RAZONES DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL

CARÁCTER PLUS DE
CAUSA DESCRIPCIÓN / REQUISITOS DURACIÓN
RETRIBUTIVO ABSENTISMO

Tendrá una duración de dieciséis semanas


ininterrumpidas. Se ampliará en dos
Prestación
Por parto (maternidad), semanas más en el supuesto de
16 semanas Seguridad
adopción o acogimiento discapacidad del hijo y, por cada hijo a partir
Social
del segundo (incluido), en los supuestos de
parto múltiple.

Por el nacimiento, acogimiento, o adopción


de un hijo, cuatro semanas a disfrutar por el
àPor paternidad Prestación
padre a partir de la fecha del nacimiento, de
(vigente desde 5/07/2018) 5 semanas Seguridad
la decisión administrativa o judicial de
Social
acogimiento o de la resolución judicial por la
que se constituya la adopción.

A disfrutar una vez agotado el permiso por


maternidad o adopción y a continuación del
Permiso adicional por parto mismo. Solo podrá disfrutarse por el padre
4 semanas SÍ SÍ PERCIBE
o adopción cuando la madre trabaje. Caso de que
ambos sean titulares del derecho, solo uno
de ellos podrá disfrutar del mismo.

Página 2 de 9
Reducción de jornada de A partir de la semana número 36 de
4 semanas SÍ SÍ PERCIBE
dos horas por embarazo gestación
CARÁCTER PLUS DE
CAUSA DESCRIPCIÓN / REQUISITOS DURACIÓN
RETRIBUTIVO ABSENTISMO
Dentro del primer grado parentesco: SÍ PERCIBE EN:
- 3 días hábiles en
misma localidad - Cónyuge
- 5 días hábiles distinta - Parentesco de
localidad 1er grado
El justificante médico acreditativo del hecho
consanguinidad
causante deberá especificar:
Dentro del segundo grado
Por fallecimiento, accidente parentesco: NO PERCIBE EN:
o La valoración del accidente o
o enfermedad grave de un - 2 días hábiles en SÍ
enfermedad como grave
familiar (1) misma localidad - Parentesco 2º
o
- 4 días hábiles en grado (menos
o Que la hospitalización es superior a
distinta localidad fallecimiento)
24 horas
- Parentesco de
Podrá ejercitarse de forma continua o 1er grado
alterna mientras dure el hecho afinidad (menos
causante cónyuge)

El justificante médico acreditativo del hecho


Por enfermedad infecto- causante deberá especificar el carácter
SÍ PERCIBE (Si
contagiosa de hijo/as infecto-contagiosa de la enfermedad. 3 días naturales continuados SÍ
menores de 9 años se recupera)
Este permiso es incompatible con el
permiso por enfermedad grave de un
familiar.
A disfrutar únicamente por la trabajadora
SÍ PERCIBE (Si
Realización exámenes embarazada El tiempo indispensable SÍ
se recupera)
prenatales y técnicas
Página 3 de 9
preparación al parto
CARÁCTER PLUS DE
CAUSA DESCRIPCIÓN / REQUISITOS DURACIÓN
RETRIBUTIVO ABSENTISMO
Opciones:
- Ausencia
Opciones: diaria
Opciones:
o Ausencia de una hora diaria al /acumulada:
Por lactancia de hijo/a trabajo que podrá sustituirse por SÍ
o 1 hora diaria SÍ PERCIBE
menor de dieciséis mes una reducción de jornada con la
misma finalidad - Reducción
o Lactancia acumulada o 4 semanas acumuladas
jornada: SÍ
(proporcional
a reducción)
Opciones:
Por nacimiento de hijos
o Ausencia del trabajo hasta dos horas
prematuros o que por
diarias Durante el tiempo que dure la
cualquier otra causa deban SÍ SÍ PERCIBE
o Reducción jornada hasta dos horas hospitalización
permanecer hospitalizados
como máximo con reducción
a continuación del parto
proporcional retribuciones

Reducción jornada por



guarda legal de menor o Porcentaje de reducción entre 1/8 y ½ de la
(proporcional SÍ PERCIBE
cuidado familiar hasta 2º jornada
a reducción)
parentesco

o Reducción jornada diaria: un


Reducción jornada hasta Opciones: mes
50% con carácter retribuido o Reducción jornada diaria SÍ SÍ PERCIBE
para cuidado familiar o Acumulación en jornadas completas o Acumulación de jornadas:
primer grado por razón hasta 15 días naturales

Página 4 de 9
enfermedad muy grave
CARÁCTER PLUS DE
CAUSA DESCRIPCIÓN / REQUISITOS DURACIÓN
RETRIBUTIVO ABSENTISMO

o Deber inexcusable de carácter NO PERCIBE


público o personal: obligación que (salvo si se
incumbe a una persona cuyo recupera y sea
incumplimiento le genere para: - Llevar
responsabilidad penal, civil o hijo menor 12
Por el tiempo indispensable administrativa años a médico,
para el cumplimiento de un asistencia
deber inexcusable de o Deber inexcusable: deberes de médica
carácter público o personal carácter cívico (ej. sufragio) El tiempo indispensable SÍ personal, llevar
y por deberes relacionados a familiar hasta
con la conciliación de la Para deberes relacionados con conciliación 2º grado al
vida familiar y laboral vida familiar y laboral, será necesario médico siempre
justificar una relación de dependencia que éste tenga
directa respecto del titular del derecho y se discapacidad
trate de una situación no protegida por los dictaminada por
restantes permisos previstos para los médico o sea
trabajadores de Veiasa dependiente)

Matrimonio o inscripción 15 días naturales, siendo consecutivos al


como pareja de hecho en el hecho causante, incluido aquél en el que se 15 días SÍ SÍ PERCIBE
registro correspondiente celebre el matrimonio o se constituya la
pareja de hecho
Durante la hospitalización y
Reducción jornada por Reducción jornada hasta la mitad de aquélla tratamiento continuado y como
SÍ SÍ PERCIBE
cuidado hijos con cáncer u con percibo de retribuciones, siempre que máximo hasta que menor cumpla 18
otra enfermedad grave ambos progenitores trabajen años

Página 5 de 9
(1) El concepto de enfermedad grave comprende:

a. Todos los procesos patológicos en los que se produzca hospitalización (*).


b. El parto tendrá la consideración de proceso patológico con hospitalización a los solos efectos de este
permiso y exclusivamente para el padre y la madre.
c. Aquellas enfermedades, en que sin producirse hospitalización, su gravedad quede acreditada mediante
informe médico.
d. Aquellos casos en que una vez terminada la hospitalización o la fase de gravedad, la enfermedad requiera
a continuación de especiales cuidados en el domicilio y se acredite mediante informe médico.

(*): Se entiende por hospitalización todo ingreso en un hospital para recibir asistencia médica o médico-quirúrgica que suponga
al menos pasar 24 horas en el mismo. No se considera hospitalización el pasar menos de 24 horas en un servicio de urgencia o en
un servicio para la realización de pruebas diagnósticas o terapéuticas.

No se considera, en principio, carácter de gravedad a:

· Las pruebas diagnósticas que no requieran hospitalización.


· Enfermedades propias de la infancia sin complicaciones ni hospitalización.
· La corrección por láser de defectos en la agudeza visual, sin hospitalización.
· Pruebas diagnósticas sin hospitalización.
· La cirugía menor es una intervención quirúrgica sencilla, de corta duración, realizada en tejidos superficiales y
accesibles. Habitualmente requieren anestesia local y presentan un escaso número de complicaciones
postoperatorias. No requieren de hospitalización.

Si el permiso se ejerciera de forma alternativa y finalizara la hospitalización u proceso patológico sin haberse disfrutado de la
totalidad de los días de permisos, éstos no podrán utilizarse con posterioridad.

Página 6 de 9
Vigente desde el 1/2/2017 según Acta nº 62 de la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo:

En aquellos casos en los que el trabajador/a tenga que ausentarse del puesto de trabajo una vez iniciada o finalizada su jornada
laboral motivada por enfermedad grave o fallecimiento de un familiar hasta el segundo grado, y tras la justificación pertinente, si
el hecho causante coincidiera con ese mismo día, las horas trabajadas pasarán a engrosar el cómputo anual del trabajador o se
podrá disfrutar a continuación del permiso, contando desde el hecho causante, informando al jefe con la antelación suficiente.

En los casos de hospitalización de un familiar hasta el segundo grado para recibir asistencia médica o médico-quirúrgica que
suponga al menos pasar 24 horas en el hospital, pero no quedara acreditado en la justificación correspondiente tanto la
fecha/hora de ingreso como la fecha/hora del alta, se considerará justificado siempre y cuando se acrediten fechas distintas en
el justificante médico, teniendo en este caso permiso de un día.

Para el permiso por fallecimiento, procederá la autorización del disfrute en días alternos siempre y cuando los interesados
acrediten la concurrencia de circunstancias excepcionales, que habrán de ser debidamente ponderadas por la Unidad de
Personal, siempre que se justifiquen y no suponga un abuso del derecho.

Página 7 de 9
PERMISOS Y REDUCCIONES DE JORNADA POR RAZONES PERSONALES O PARTICULARES

CARÁCTER PLUS DE
CAUSA DESCRIPCIÓN / REQUISITOS DURACIÓN
RETRIBUTIVO ABSENTISMO

1 día SÍ NO PERCIBE
Traslado domicilio

Asuntos particulares Se disfrutará por jornadas 7 días SÍ SÍ PERCIBE


(No vigente desde 16/01/17) completas o por horas

Jornada reducida por interés Reducción voluntaria de la jornada (proporcional a SÍ PERCIBE
particular diaria de trabajo reducción)

Reducción del incremento de Opción voluntaria de no
(proporcional a SÍ PERCIBE
jornada diaria incrementar la jornada laboral
(No vigente desde 30/01/17)
reducción)
semanal en 37.5 horas

PERMISOS POR RAZONES DE FORMACION

CARÁCTER PLUS DE
CAUSA DESCRIPCIÓN / REQUISITOS DURACIÓN
RETRIBUTIVO ABSENTISMO

SÍ PERCIBE (si
Exámenes finales y Se incluyen los exámenes parciales El tiempo indispensable SÍ
se recupera)
pruebas definitivas de liberatorios y las pruebas selectivas
Página 8 de 9
aptitud convocadas por Administración Pública

PERMISOS POR RAZON DE VIOLENCIA DE GÉNERO SOBRE LA MUJER

CARÁCTER PLUS DE
CAUSA DESCRIPCIÓN / REQUISITOS DURACIÓN
RETRIBUTIVO ABSENTISMO

Por razón de violencia o Faltas asistencia estarán justificadas según


genero sobre la determine servicios sociales o de salud
trabajadora
o Para hacer efectiva su protección o derecho
de asistencia social integral podrán:
SÍ SÍ PERCIBE
- Reducir jornada con reducción
proporcional retribuciones
- Reordenación tiempo trabajo
(adaptación, flexibilidad…)

OTROS PERMISOS

CARÁCTER PLUS DE
CAUSA DESCRIPCION/REQUISITOS DURACION
RETRIBUTIVO ABSENTISMO
Por función sindical En los términos que se determinen SÍ SÍ PERCIBE

Por asuntos particulares A disfrutar cada dos años Hasta 3 meses NO NO PERCIBE

Página 9 de 9

También podría gustarte