Está en la página 1de 8

Institución Educativa Privada “DELTA”

Jr. Pisagua N° 476 – 480 GEOMETRÍA


Telf. 340099
PERÚ 3er Año
CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
Definición: Dos triángulos son congruentes si
tienen la misma forma y el mismo tamaño. Esto
implica:
1. La igualdad entre medidas de sus ángulos
correspondientes.
2. La igualdad entre las longitudes de sus lados
correspondientes.
Así los triángulos ABC y LMN son congruentes:

2. Lado - ángulo - lado (L.A.L.)


Dos triángulos son congruentes si tienen
respectivamente iguales dos lados y el ángulo
formado por dichos lados.

Lo cual se denota por: (Se lee: El triángulo ABC


es congruente al triángulo LMN). En la figura
nótese la longitud entre sus correspondientes
ángulos y lados. Así tenemos:

3. Lado - lado - lado (L.L.L.)


Dos triángulos son congruentes si tienen, sus
lados respectivamente de igual longitud.

“A lados iguales se oponen ángulos iguales”.


Criterios para establecer la congruencia entre
dos triángulos.
1.Ángulo - lado - ángulo (A.L.A.) Dos
triángulos son congruentes si tienen
respectivamente iguales dos ángulos y el lado
común a dichos ángulos.

PRÁCTICA

Año lectivo 2019 Prof. Junior Alex Correa Bada


Institución Educativa Privada “DELTA”
Jr. Pisagua N° 476 – 480 GEOMETRÍA
Telf. 340099
PERÚ 3er Año

7.

8.

9.

6.
TRAZOS AUXILIARES EN TRIÁNGULOS
1. Teorema de la bisectriz de un ángulo.

Año lectivo 2019 Prof. Junior Alex Correa Bada


Institución Educativa Privada “DELTA”
Jr. Pisagua N° 476 – 480 GEOMETRÍA
Telf. 340099
PERÚ 3er Año
Todo punto situado en la bisectriz de un ángulo de dicha hipotenusa. Se cumple:
equidista de sus lados.

2. Teorema de la mediatriz de un segmento.


PRÁCTICA
Todo punto situado en la mediatriz de un
segmento equidista de sus extremos. Se cumple:
1.

3. Teorema de los puntos medios de dos lados


de un triángulo.
En todo triángulo el segmento que une los puntos
2.
medios de dos lados es paralelo al tercer lado y
su medida es igual a su mitad.

3.
4. Teorema de la menor mediana de un
triángulo rectángulo.
En todo triángulo rectángulo la mediana relativa
a su hipotenusa es igual a la mitad de la medida

4.

Año lectivo 2019 Prof. Junior Alex Correa Bada


Institución Educativa Privada “DELTA”
Jr. Pisagua N° 476 – 480 GEOMETRÍA
Telf. 340099
PERÚ 3er Año

5. 9.

6.
10.

7.

POLÍGONOS
8. Definición: Es la figura geométrica que se forma
al unir consecutivamente tres o más puntos no

Año lectivo 2019 Prof. Junior Alex Correa Bada


Institución Educativa Privada “DELTA”
Jr. Pisagua N° 476 – 480 GEOMETRÍA
Telf. 340099
PERÚ 3er Año
colineales, con segmentos de recta; de tal modo
que dicha figura limite una región del plano.

Polígono equilátero: lados tienen igual longitud.

Polígono equiángulo: Es aquel cuyos ángulos


Elementos: Vértices: A, B, C, D, ... internos tienen igual medida.
Lados: , ... Polígono regular: Equilátero y equiángulo a la
Notación: Polígono ABCDE ... vez.
Ángulos determinados

Propiedades en los polígonos


1. En todo polígono de n lados.

Líneas asociadas al polígono 2. Suma de medidas de los ángulos internos (Si)


Diagonal: Es el segmento que une dos vértices y
no consecutivos. Externos (Se).

3. Número de diagonales trazadas desde un


vértice y diagonales totales.

Polígono convexo: limita una región convexa. 4. Medida de un ángulo interno de un polígono
equiángulo(i).

Polígono no convexo: limita una región no


convexa.
5. Medida de un ángulo externo de un polígono

Año lectivo 2019 Prof. Junior Alex Correa Bada


Institución Educativa Privada “DELTA”
Jr. Pisagua N° 476 – 480 GEOMETRÍA
Telf. 340099
PERÚ 3er Año
equiángulo (e).

PRÁCTICA

6. Si a un polígono se le aumenta 2 lados, el


número de diagonales aumenta en 15. Calcule la
mitad de la medida del ángulo externo de dicho
polígono.
A) 45° B) 60° C) 40° D) 120° E) 90°

7.

8. En un polígono regular la diferencia de un


ángulo interno y un ángulo externo está
comprendida entre 30° y 40°. Calcule el número
de lados de dicho polígono.
A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 10

CUADRILATEROS
Es un polígono de 4 lados.

Año lectivo 2019 Prof. Junior Alex Correa Bada


Institución Educativa Privada “DELTA”
Jr. Pisagua N° 476 – 480 GEOMETRÍA
Telf. 340099
PERÚ 3er Año

3. Paralelogramos
Aquéllos de lados opuestos paralelos y
congruentes ángulos opuestos de igual medida y
dos ángulos consecutivos siempre
Clasificación general suplementarios. Sus diagonales se bisecan.
Romboide Rombo

Clasificación de los cuadriláteros convexos


Rectángulo Cuadrado
1. Trapezoide
Aquéllos que no tienen lados opuestos paralelos.
SIMÉTRICO ASIMÉTRICO

Propiedades generales

2. Trapecios
Tienen dos lados opuestos paralelos llamados
bases, y los otros lados llamados lados no
paralelos.

3.

PROPIEDADES DEL TRAPECIO


– Mediana de un trapecio
4. En trapecios isósceles

– Segmento que une los puntos medios de


las diagonales. 5. En trapecios

Año lectivo 2019 Prof. Junior Alex Correa Bada


Institución Educativa Privada “DELTA”
Jr. Pisagua N° 476 – 480 GEOMETRÍA
Telf. 340099
PERÚ 3er Año

6. Segmento que une los puntos medios de


las bases de un trapecio.

4.

PRÁCTICA
1.

5.

2.

6.

3.

Año lectivo 2019 Prof. Junior Alex Correa Bada

También podría gustarte