Está en la página 1de 2

Historia del Proceso en el que se enmarca la etapa Opción:

Motivación:

A causa de una preocupación institucional, en el que se evidenciaba una población estudiantil


desmotivada y de alguna manera desconectada con la realidad a causa de la coyuntura nacional del año
lectivo 2018-2019, la universidad en su afán por dar respuesta, decidió, considerando las direcciones
que componen el Vicerrectorado de Identidad, Desarrollo Estudiantil y Extensión Social, iniciar un
estudio sobre las diferentes opciones de actividades extracurriculares que cada una de estas
direcciones ofrecía, con el fin de generar una propuesta en la que sin dejar de ofrecer las distintas
opciones que cada una de las direcciones ofrecían para el trabajo con los estudiantes, hubiese un
proyecto macro que acompañara el proceso de vida universitaria. En dicho estudio se identificaron tres
áreas de atención categorizada por perfiles en las cuales todas las unidades pertenecientes al VIDEES,
podrían emprender un proceso de acompañamiento a la VIDA Universitaria, considerando
particularmente la Vida Extracurricular.

Proyecto en valores:

Luego de un proceso de socialización, discusión entre las Direcciones del VIDEES, identificación de
segmentos estudiantiles, y valoración de los resultados obtenidos en el estudio realizado sobre las
diferentes agrupaciones, se determinó que había tres áreas de acompañamiento en los estudiantes las
cuales fueron:

- Familiarización: Acompañar en la iniciación de vida Universitaria mostrando las posibilidades más


allá del aula que la universidad ofrece a todo el estudiantado. Esto desde las cátedras institucionales,
por ser una cátedra por la que pasa todo el estudiantado UCABISTA.

- Involucramiento: Acompañar y promover mayor nivel de compromiso e involucramiento a


estudiantes que ya estaban haciendo vida en las agrupaciones o programas de la oferta extracurricular
universitaria de las tres direcciones de VIDEES.

- Opción: Acompañar a todos aquellos estudiantes que se identifican con los valores de la universidad
que poseen un alto nivel de liderazgo- compromiso dentro de las agrupaciones a la que pertenezcan y
que además promueven la vida extracurricular como algo fundamental en la vida universitaria.

Estas tres áreas, fueron propuesta en el marco de un nuevo proyecto que, liderado por el VIDEES, serían
ejecutado en el proceso de seguimiento-acompañamiento de la vida universitaria por parte de las
direcciones de identidad, Desarrollo estudiantil y proyección y relaciones comunitaria bajo el nombre de
Proyecto de valores universitarios.

Socialización y arranque del Proyecto

Resultaba importante conocer primera impresión por parte de los estudiantes, sobre lo que este
proyecto les comunicaba, para ello, se generó una convivencia de dos días en el que las dirección de
Identidad y Misión y Desarrollo estudiantil, juntaron 20 estudiantes y por medio de un rally se mostró la
secuencia y el sentido del proyecto, teniendo este un alto nivel de aceptación en aquellos estudiantes.
Posterior a esta primera socialización, se generó las condiciones para iniciar la secuencia de actividades
que ayudaban a responder a la ruta establecida en el proyecto en Valores.

Desde entonces se han realizado:

- De todito UCAB (Familiarización)


- Insight (Involucramiento)
- Insight 2 (Involucramiento)
- Opción: Proceso de discernimiento- Acciones- consolidación de un grupo.

También podría gustarte