Está en la página 1de 132

EL ESTUDIO DEL PATRIMONIO CULTURAL

TEMA 1: EL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y SU


PROTECCIÓN

INTRODUCCIÓN:
· Ser Humano: interés desde tiempos remotos por conservar objetos y bienes (sobre todo que ha creado)
por su belleza, la riqueza de su material, por devoción o admiración

· Inicios del Patrimonio Histórico-Artístico: Renacimiento (en los albores de la Edad Moderna)
→ se configura el “Patrimonio Histórico-Artístico” como un “corpus”, un conjunto de bienes con un
mismo carácter (el de ser portador de nuestra memoria)

→ se define el concepto de “patrimonio histórico-artístico” (formado por un conjunto de bienes bien


delimitado)

· Siglo XX:
→ aceleración del proceso teórico en torno al concepto de “Patrimonio” y un ruptura de los límites que
abarcaba:
+ el conjunto de bienes del “Patrimonio” se agranda (se incluyen bienes con cualidades bien
diferentes y diversos)

· Destrucción bélica por las dos Guerras Mundiales:


→ favorece el debate teórico en torno a la protección del patrimonio histórico-artístico (dentro de los
“Bienes Culturales” y en lo que hoy se conoce como “Patrimonio Cultural”)

· Inventario de bienes:
→ se inicia en la Edad Moderna a la par que la investigación para definir los objetivos, que acabarán
traduciéndose en una legislación y en órganos administrativos (responsables estos últimos de poner en
práctica y tramitar las medidas decretadas)

1. LA ANTIGÜEDAD Y LA EDAD MEDIA:


· La mayoría de las creaciones (bienes) que han llegado hasta nuestros días:
→ más al azar que a un deseo de conservación y permanencia
+ sin embargo → algunos bienes (a lo largo de la historia) han gozado de un aprecio especial (que ha
favorecido su acumulación y conservación), casi siempre ligado al ámbito religioso
→ Ej: los tesoros de los templos (piezas transportables (“bienes muebles”) que
reclamaban unas medidas especiales de custodia del recinto) y los
lugares de conservación (“monumentos”, que dan lugar a las tipologías
arquitectónicas

· Arquitectura religiosa y funeraria en el Mundo Antiguo:


→ papel esencial en los orígenes de la historia del Patrimonio (Ej: la máscara mortuoria de Agamenón
(Micenas) o la estatua crisoelefantina de Atenea (Grecia Clásica))
· Civilización Romana:
→ gusto por coleccionar bienes (cerámicas, pinturas, esculturas, etc.) procedentes de botines de guerra y
expolios, o adquiridas en el mercado:
+ objetos preciosos y bellos de otras culturas entran a formar parte del ajuar de las casas patricias
romanas (símbolo de prestigio y refinamiento)

→ sintetiza toda una tradición (proveniente de la Antigüedad Clásica y que continúa en el periodo
helenístico) que procura la protección de las piezas y arquitecturas heredadas:

+ el mundo clásico: el origen de querer conservar para el futuro los bienes con un claro significado
(bien el respeto y la admiración de otras culturas, bien porque son una muestra
de poder, prestigio y refinamiento)

→ el Coleccionismo romano: ha permitido la pervivencia hasta nuestros días de muchas piezas clásicas

→ copias (de obras griegas y etruscas) y su puesta en el mercado del arte:


+ permitió conocer y conservar obras clásicas (aunque su demanda también favoreció el “falso
histórico”)

→ inventario y registro de bienes:


+ permitió la preservación (Ej: los inventarios realizados en los templos de bienes y obras que los
fieles depositaban en cumplimiento de sus promesas, las realizadas por los censores públicos o
los inventarios de las colecciones privadas)

· Invasiones de los pueblos bárbaros:


→ inician un nuevo periodo histórico: postergan la cultura romana a la esfera de los monasterios cristianos
+ monasterios cristianos:
→ en ellos se conjuga el viejo mundo pagano y la naciente religión cristiana

→ la tradición clásica NO desaparece, sino que pervive oculta y reinterpretada en los monumentos y obras

· Alta Edad Media: siglos poco propicios para la creación artística

→ Siglos V - IX (Alta Edad Media): tiempo de invasión y destrucción


+ se emplean los edificios preexistentes o se aprovechan sus materiales para los de nueva planta
por cuestión económica, pero también por una sabia consideración:

→ el cambio de significado de los bienes facilita la adopción de nuevos hábitos sin


interrumpir la continuidad de uso del Bien (impidiendo también su destrucción)

→ predominan en la Alta Edad Media objetos transportables, como armas o joyas (orfebrería
visigoda, cruces votivas, manuscritos y miniaturas prerrománicas)
+ estos son los bienes que configuran el Patrimonio Medieval

→ instituciones religiosas: encargadas de proteger este patrimonio (muchas veces bienes


donados) en lugar sagrado (para que puedan ser vistos por los fieles sin dificultar las
celebraciones litúrgicas)
· Baja Edad Media:
→ el fervor religioso favorece mantener o emprender nuevas y magníficas construcciones a las que
peregrinos acuden para venerar las reliquias y bienes

→ las Peregrinaciones: favorecen el intercambio de influencias (los peregrinos se traen mosaicos,


orfebrería, etc.)

→ los Bienes Muebles y piezas de “Artes Menores”:


+ las impulsoras del desarrollo de la arquitectura (pues iglesias y monasterios deben recibir a los
peregrinos que acuden para venerar las reliquias y los bienes religiosos, adaptándose los espacios
a ellos)

→ el alarife:
+ término procedente de la Península Ibérica para referirse a la figura o persona encargada del
cuidado y mantenimiento de los edificios de la ciudad
→ la ciudad se velaba y protegía con la intención de mantener la salubridad, el orden y el
ornato (en obediencia a lo dictaminado por el rey más que a la permanencia futura)

→ la conservación de las arquitecturas religiosas:


+ tarea de la Iglesia: cuentan con talleres propios de artesanos y cargos específicos responsables de
las fábricas (tanto del cuidado y salvaguarda de las existentes como de la
dirección de las nuevas obras)

→ Cambio de significado de los Bienes: medida bajomedieval para la conservación de los bienes
+ se busca que la imagen transmita el mensaje evangélico y que el fiel lo aprenda (aunque las
pinturas, relieves o esculturas tengan una estética extraña a él)
→ estas transformaciones de significado dificultan hoy en día la lectura e interpretación de
muchas imágenes y representaciones
+ Ej: la estatua ecuestre de Marco Aurelio que, durante mucho tiempo, fue confundido con
Constantino (quien firma la paz con la Iglesia) y que gracias a Miguel Ángel volvió
a su verdadero significado

2. LA EDAD MODERNA:
· Renacimiento: punto crucial en la historia del Patrimonio
→ los humanistas del Quattrocento buscan servirse del modelo proporcionado por la Antigüedad Clásica
(olvidando la etapa oscura medieval)
+ las arquitecturas y obras de arte romanas adquieren nueva perspectiva: son el testimonio de un
pasado glorioso (en el que se quieren reflejar)

→ época de mayor número y variedad de estudios sobre historiografía artística: se conoce la vida y obra de
los grandes artistas, de los mecenas, del sistema de trabajo, … (se abandona el anonimato medieval)

→ referencias continuas a la Antigüedad:


+ “Los diez libros de Arquitectura” de Vitruvio → libro de referencia y modelo para humanistas y
artistas del Quattrocento (Alberti lo reinterpreta)
→ de él emanan los modelos del clasicismo usados por los humanistas y renacentistas

+ artistas (Brunelleschi, Donatello, Bramante o Miguel Ángel) buscan no sólo imitar la grandeza de
los monumentos y obras clásicas, sino superarlas

+ los mecenas → admiran la Antigüedad Clásica (quieren verse reflejados en ella)


→ los Bienes artísticos durante el Renacimiento:
+ su preservación descansa en las medidas adoptadas por sus dueños (los Médicis, Gonzaga, Sforza,
Montefeltro o el papado)
→ Bulas y Edictos para sancionar a quienes incumplan lo mandado:

+ Ej: la Bula del papa Pío II (1462) que prohíbe la destrucción de los edificios de la
Antigüedad romana, con multas para quien lo incumpliera

+ Ej: Sixto IV publica el primer Edicto que trata la exportación de obras

→ pero todo esto es contradictorio porque, mientras se protegen algunos Bienes de Roma, otros
edificios se usan como canteras para las nuevas construcciones (sobre todo las obras papales)

+ los Bienes se han salvaguardado mientras han mantenido su función o por guarecerse en iglesias y
monasterios:
→ es en este punto cuando se contempla la conservación intencionada del Patrimonio heredado

· la conservación de Bienes en la Edad Moderna:

→ el gusto y la moda de cada periodo artístico es el que ha ido determinando los Bienes a conservar (y
aquellos que no, como el abandono del estilo gótico por parte de los humanistas y renacentistas)

+ los Bienes considerados “Patrimonio” → responden a una selección subjetiva determinada tanto
por el gusto estético como por la función asignada a esa
pieza y al arte (dependiendo del momento histórico), su
valor o significado

+ “Vandalismo bien intencionado” (o “por motivos confesables”):


→ definición dada por Réau cuando analizó las causas de destrucción de monumentos franceses
(como la llevada a cabo por Surger en St. Denis cuando sustituyó la iglesia románica
preexistente por una construcción y decoración acordes al nuevo sentir religioso)

→ Ej: la destrucción de iglesias góticas debido a que no gustaban ni a barrocos ni a neoclásicos

···········································································
·············

2.1. El caso español: el modelo de la Corona en el inicio del “Patrimonio”


· La Casa de Austria en la Corte Española (Edad Moderna):
→ ejemplo paradigmático ya que sus reyes son grandes favorecedores del arte y los artistas (como
también lo serán sus sucesores, los Borbones)

→ 2 aspectos de la Edad Moderna que contribuyen al desarrollo del concepto de “Patrimonio” y a la


riqueza del Patrimonio Histórico-artístico español:
+ 1º: la inclinación artística y el hábito coleccionista de los reyes
+ 2º: su derecho de propiedad sobre los Bienes

→ El Coleccionismo (en la Corte Española de los Austrias):


+ origen del querer guardar para la posteridad Bienes (que siguen el gusto artístico y también
adoptan valores vinculados al poder y al prestigio)
→ por ello la Corona asume directamente la tutela y quiere preservarlos correctamente
→ la Monarquía:
+ ostenta el poder sobre todo el patrimonio del Estado (régimen jurídico de los Bienes):
→ por ello, desde antiguo, se conocen disposiciones reales para el mantenimiento y cuidado de
las ciudades, limpieza, decoro de los edificios y el ornato de los templos

+ problema: en ocasiones se mezcla y confunde el dominio privado, el de la Corona y el del Reino


(Nación):
→ por ello los monarcas de la Casa de Austria (para evitar la pérdida y dispersión de las
piezas de sus colecciones y los bienes muebles de sus palacios) otorgan a los Bienes de unas
determinadas cualidades:
+ 1º: NO son embargables
+ 2º: son indivisibles
+ 3º: son inalienables

→ el inicio del Patrimonio Histórico-Artístico se forma en torno al Rey y la Corona (porque aprecian el
arte y quieren preservar sus bienes):

+ la Junta de Obras y Bosques (en tiempos de Carlos V):


→ fruto del deseo de la Corona por cuidar sus bienes
→ propone al Rey los artistas para los programas artísticos de la Corte (nombrando a los
respectivos Maestros Mayores)
→ se mantiene hasta mediados del s.XVIII (suprimida por Cédula emitida por Carlos III en 1768)
+ con los Borbones, la Junta de Obras y Bosques va perdiendo fuerza y sus funciones las
asume la Secretaría del Despacho (aunque es el Rey el que resuelve y dicta las medidas de
conservación y las decisiones en materia artística)

→ dentro de la enumeración de los Bienes de la Corona:


+ encontramos joyas, pinturas, muebles, tapices, relojes, instrumentos científicos, armas, caballos, …
→ los Bienes que conforman el ajuar de los Alcázares, Casa y Bosques Reales

→ 2 aspectos fundamentales para comprender la trascendencia de la protección del Patrimonio:


+ 1º: el reconocimiento de la carga simbólica que tienen determinados objetos o bienes al asociarse
con lazos familiares (por eso se busca que permanezcan en la familia y el linaje)
+ 2º: el precio o coste de los bienes (y el coste que conlleva su posesión)

→ selección artística de los bienes a conservar: dependen del gusto de los reyes del momento

+ Ej: la reina Isabel → el predominio de lo religioso y se valora la cuantía material de la pieza


(según la costumbre de la época): piedras preciosas, manuscritos con pinturas, telas, …

+ Ej: los Bienes del Emperador Carlos V → preferencia por objetos procedentes de América
(demostración de dominio y por su exotismo)

+ Ej: Felipe II (considerado uno de los grandes amantes del arte y su mejor protector)
→ encarga obras a los mejores artistas (Tiziano, los Leoni, …) , seleccionando por afecto
cuadros de los primitivos flamencos (El Bosco, Van der Weyden, …)
→ funda el Monasterio de El Escorial (cuya biblioteca alberga libros, instrumentos
científicos, mapas, antigüedades, …, de acuerdo al gusto humanista del momento)
+ Ej: Felipe III → inclinación por el mecenazgo pictórico (aprendido de su padre y animado por el
Duque de Lerma, quien también era un gran coleccionista)
+ le gustaban los relicarios, las imágenes de devoción y de caza (muestra
preferencia además por Tiziano)

+ Ej: Felipe IV → vincula a los Bienes de la Corona pinturas, bufetes, piedras preciosas, …
(se advierte el carácter ecléctico de las colecciones de los Habsburgo, valorado
sobre todo las piedras preciosas o los minerales por sus características
curativas, simbólicas y religiosas)

+ Ej: Carlos II → alude expresamente a los Bienes inmuebles (incorporándolos al patrimonio de la


Corona)

→ era habitual asociar el prestigio del linaje a la representación artística (lo que aumentó y favoreció el
patronazgo artístico por parte de los estamentos privilegiados del Antiguo Régimen)

···········································································
·············

2.2. El siglo XVIII


· Despotismo Ilustrado: los Borbones (tras la guerra de Sucesión Española)
→ continúan la misma línea de engrandecimiento del Patrimonio Histórico-Artístico de sus antecesores
(los Habsburgo)

→ protegen con enorme énfasis los Bienes del patrimonio de la Corona porque, para las Monarquías
Absolutas, el arte adquiere una función especial: es un signo visible del poder real y también un medio
para fomentar el conocimiento

→ los austeros palacios de los Austrias: se reforman para acercarlos al refinamiento de la Corte francesa
+ Ej: las remodelaciones en Aranjuez, el Pardo, La Granja o el Alcázar de Madrid tras el incendio de
1734

→ la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1752, fundada por orden de Felipe V):
+ creada para impulsar la cultura y el aprecio por las Artes en el Reino
+ asume en el s.XIX un importante papel en la conservación y protección del Patrimonio
→ es la depositaria del saber y difusora del gusto artístico
→ da esplendor a las Bellas Artes conforme al modelo de Francia (el Neoclasicismo, dado por la
Academia de París)

+ busca la corrección en el pasado histórico: la Antigüedad grecorromana (para dar orden y recuperar
el buen gusto en el Arte) → rompe con el pasado directo (barroco) y acepta el Neoclasicismo

+ impulsa estudios e investigaciones sobre la civilización romana (motivada por las excavaciones de
Herculano, Pompeya y Paestum) y sobre otros momentos históricos (el medievo, Egipto, Oriente
Medio, …, debido al espíritu enciclopédico de la Academia y del momento)

+ se caracteriza por ser expresión del lenguaje clasicista (tanto en pintura, escultura y arquitectura)

+ en sus primeros Estatutos (1757) se establece que el gobierno y la gestión de la institución debe
recaer en los Consiliarios (es decir, la nobleza en vez de en los artistas), quienes adoptan diversas
funciones:
→ promueven e impulsan el Neoclasicismo (rechazando el Barroco)

→controlan férreamente la actividad artística (para que se cumplan las pautas ideológicas
de la Academia)
→ educan a los artistas

+ la Academia (como se ve) NO tiene todavía en el s.XVIII la autoridad en cuanto a la protección y


conservación de los Bienes (ya que su función está referida “a propagar el buen gusto de las Artes,
ilustrar su historia y promoverlas con éxito”)

→ será la Academia de la Historia la que se encargue (desde sus primeros Estatutos) de recoger
antigüedades, monedas, epígrafes, medallas, grabados y objetos antiguos (que se integran en
el Gabinete de Antigüedades con la intención de crear un museo con ellos (el germen del
futuro Museo Arqueológico))

→ Real Cédula de 1803:


+ primera medida legislativa promulgada en España relativa a la conservación y protección
del Patrimonio
+ publicada por Mariano Luis de Urquijo (Primer Secretario de Estado de Carlos IV) en tiempos de
Carlos IV
+ confiere a la Academia de Historia la autoridad para inspeccionar las antigüedades que se
descubran en el Reino (guardando en sus archivos valiosa documentación sobre notificaciones de
hallazgos, y sobre el origen y llegada de las piezas)

→ el Patrimonio Histórico-Artístico nace como disciplina anexa a la Historia del Arte (estableciendo sus
diferenciaciones desde el siglo XIX):
+ Historia del Arte → discurre en torno a arquitecturas y objetos, con la finalidad de analizarlos para
entenderlos desde múltiples perspectivas

+ Patrimonio Histórico-Artístico → juzga los Bienes con la aspiración de que las formas
permanezcan al considerar que transmiten un conocimiento y
que son manifestaciones del hacer del hombre

→ Conclusión:
+ la principal aportación del s.XVIII es que se crean las Academias como instituciones responsables
de los Bienes y que al final de la centuria se abren al público las colecciones privadas y las
bibliotecas
→ con ello: se supera la relación de dependencia del poder y se abren nuevas expectativas en
la selección, conservación y significado de los Bienes Histórico-Artísticos

3. EL SIGLO XIX:
· Siglo XIX (época de enorme interés para el Patrimonio tanto en España como en Europa):
→ hecho fundamental: cambio de titularidad de los Bienes Artísticos y Monumentales (gracias al nuevo
régimen político que emana de la Revolución Francesa)
+ la posesión de Bienes Histórico-Artísticos estaba relacionada con la Corona y los estamentos
privilegiados (la Iglesia y la Nobleza) → con la Revolución Francesa estos Bienes son objeto de
vandalismo (para borrar toda huella del Antiguo Régimen)
→ para detener esto→los políticos e intelectuales articulan mecanismos para salvaguardarlos:
+ reúnen y muestran los Bienes Histórico-Artísticos para que aprendan a estimar
lo artístico o se despierte la curiosidad del saber (propio de la Ilustración)
+ se propicia la apertura al público de las colecciones reales (Ej: la creación del
museo del Louvre y el British Museum)
· Transición estamental en la sociedad:
→ los Bienes Histórico-Artísticos que pertenecían a la Corona, a la aristocracia y al clero pasan a
pertenecer a la soberanía de la Nación:
+ para ello: se adoptan medidas como desamortizaciones (como las de Mendizábal y Madoz)
+ toma de conciencia por el Estado y la sociedad de la nueva responsabilidad difícil de asumir:
conservar y preservar los Bienes

· A lo largo de la centuria (s.XIX):


→ se avanza en el intento de definir el Patrimonio Histórico-Artístico del Estado y tomar medidas para su
conservación:
+ para justificar la adopción de medidas protectoras, primero hay que exponer los motivos por los
que es necesaria la conservación de determinados objetos y arquitecturas
+ los Museos se convierten en uno de los principales recursos para salvaguardar los Bienes:
→ se exhiben en un contexto diferente para el que fueron pensados (despojándoseles de su
antiguo contenido) para así poder protegerlos
→ se insiste en que los Bienes heredados son portadores de mensajes, símbolos de cultura,
memoria de la colectividad, signo de identidad nacional, necesarios para la educación, …
+ los Monumentos antiguos representan la conquista social alcanzada por la Revolución

+ una vez justificada la razón para preservar los Bienes Histórico-Artísticos, el siguiente paso es
determinar los tipos de Bienes que han de conformar el “Patrimonio”:
→ las antigüedades: centran la atención y el interés de eruditos y anticuarios (por ser ejemplos
del pasado glorioso de los pueblos)
+ surgen numerosos escritos sobre el origen de los Bienes (mezclando historia, leyenda e
imaginación) para ensalzar su grandeza, así como inventarios (que recogían las riquezas
artísticas y se añoraban las pérdidas sufridas)

+ una vez seleccionados los Bienes que deben ser protegidos, se acuerdan medidas que aseguren su
permanencia en el futuro:
→ se usan las Cédulas y los Decretos:
+ exponen los motivos de los Bienes a proteger y bajo qué consideración o razón
+ sirven de herramienta subsidiaria para saber qué se entiende por “Patrimonio”, los
Bienes incluidos y el lazo que los une
+ Ej: la Real Cédula de 1803 (por Carlos IV, para proteger los hallazgos arqueológicos)
y el Decreto de 1844 (establece las Comisiones de Monumentos)

· El Romanticismo:
→ la generación romántica: admite una mayor variedad de Bienes (llevando su estima a bienes ignorados
hasta ese momento, como por ejemplo los bienes de la Edad Media y la cultura gótica)

→ en los relatos de viajes del s.XIX: se ofrecen bellas descripciones de los monumentos, entornos,
costumbres, etc.:
+ actúan a modo de propaganda y promueven la utilización de los Bienes Histórico-Artísticos con
un fin práctico (fomentando el deseo por verlos, viajar y aprender intelectualmente de ellos)

· España:
→ revalorización de los monumentos españoles (gracias también a los estudios impulsados desde la
Academia o desde la Escuela de Arquitectura de Madrid)
+ surgen publicaciones (como el “Seminario Pintoresco Español”, “Recuerdos y Bellezas de
España” o “España Artística y Monumental”) con láminas intercaladas en el texto con
reproducciones de edificios en ruinas o abandonados (para responsabilizar a la sociedad del deber
de mantener y proteger su Patrimonio monumental)

···········································································
·············

3.1. Reales Cédulas y Decretos:


· Siglo XIX:
→ se adoptan medidas legales cuando el Estado asume la responsabilidad de conservación de los
monumentos (Patrimonio Histórico):
+ se recoge por ley la definición de “Monumento Histórico-Artístico” y se establece el sistema
administrativo correspondiente emanado de la experiencia francesa

· Real Cédula de 1803 (por Carlos IV):


→ promulgada para proteger los hallazgos arqueológicos y recogida en la Novísima Recopilación (1805)
→ usa el término de “Monumento” para designar a los Bienes antiguos (como templos, teatros, circos,
relieves y bajorrelieves, relojes, vasos, flechas, armas, anillos, coronas, sellos, estatuas,…,
es decir, bienes arqueológicos)
+ el valor de la antigüedad del Bien es el que los unifica, el que decide cuáles deben ser considerados
“Monumento”

· Leyes Desamortizadoras:
→ se dictan en el s.XIX con el fin de fortalecer el papel del Estado
→ provocan los cambios en la propiedad de los bienes artísticos
→ plantean la necesidad de adoptar medidas para su protección

→ José Bonaparte:
+ decreta, en la España dominada por los franceses, la supresión de determinadas órdenes religiosas y
la incautación de sus bienes por el Estado (las Cortes de Cádiz lo corroboran y NO restauran lo
suprimido ni restituyen lo confiscado)

→ a partir de 1820: los Decretos Desamortizadores


+ se suceden y los Bienes Histórico-Artísticos se adjudican en subasta pública (ingresando lo
recaudado en el Tesoro Público)

→ a vuelta al Absolutismo por Fernando VII interrumpe el proceso desamortizador (pero no anula lo
realizado y continúa años más tarde con objetivos cada vez más extensos)

→ leyes desamortizadoras de 1835, de Mendizábal y Espartero (entre 1836 y 1854):


+ fue sobre todo una desamortización eclesiástica

+ Reales Decretos de 1835:


→ declaran disueltas todas las órdenes religiosas existentes en España (exceptuando las dedicadas
a la beneficencia)

+ Real Decreto de 1836 (Desamortización de Mendizábal o Decreto de Mendizábal):


→ supone uno de los mayores peligros para el Patrimonio de la Nación
→ suprime monasterios, conventos, congregaciones religiosa, …
→ incauta los bienes eclesiásticos (objetos de enorme valor histórico, artístico y arqueológico)
y los pone en venta

+ Ley de Espartero (Ley Desamortizadora, 1841):


→ hace efectiva la desamortización de los bienes del clero secular y las propiedades de las
órdenes militares (exceptuando muchos bienes que permanecieron en catedrales, iglesias,
parroquias y palacios de prelados)
→ durante la década Moderada (1844-1854):
+ las leyes desamortizadoras (de 1835, 1836 y 1841) se atenúan (aunque no desaparecen) gracias
sobre todo al Concordato de 1851 (Ley de 1851):
→ el Concordato permite que sólo se sigan subastando bienes de órdenes militares y de
algunas otras marginales
→ por el Concordato, el Estado se compromete a devolver a la Iglesia los bienes aún no
subastados (a cambio de reconocer lo ya llevado a cabo)

→ la Ley Madoz (1855):


+ abre una nueva y larga etapa desamortizadora
+ afecta también a los bienes municipales, a los del clero, a los de instrucción pública, a los de
beneficencia y de la Corona
+ estuvo vigente hasta 1924

→ Todas estos Decretos desamortizadores fueron lentos:


+ en un principio los inmuebles continúan al cuidado de sus moradores (no así los bienes muebles y
bienes artísticos, que unas veces quedaron excluidos de la venta pero otros fueron objeto de
almoneda)

+ se produce la labor de inventariar y catalogar los bienes (y medidas protectoras):


→ inicialmente los bienes muebles son guardados en depósitos (Museo de la Trinidad en Madrid,
de San Pío V en Valencia) y se clausuran los edificios confiscados

+ al no poder prolongar esta situación se toman medidas:


→ primero se venden los edificios confiscados a particulares (pero las expectativas de demanda
no se cumplieron)
→ entonces decidieron adjudicar nuevas funciones a los edificios clausurados (iglesias y
monasterios pasaron a ser cuarteles, prisiones o depósitos de municiones)
→ los bienes muebles almacenados se acaban (en el transcurso del s.XIX) exponiendo al público
en los Museos

· Conclusiones: siglo XIX


→ ofrece importantes aportaciones a la historia del Patrimonio:
+ la competencia del Estado en materia artística (dotar a los Bienes de un nuevo significado acorde
con los logros de la nueva sociedad, con la intención de fomentar su estima y conservación)
+ haber formulado una definición del Bien al que se denomina “Monumento Histórico-Artístico”
+ el impulso a las Bellas Artes (los Bienes que conforman el Patrimonio ofrecen una mayor variedad
de lenguajes artísticos)

···········································································
·············

3.2. Las “Comisiones Provinciales de Monumentos Histórico-Artísticos”:


· Para controlar y legalizar el legado patrimonial (sobre todo Bienes desamortizados):
→ se crean Comisiones Científico Artísticas:
+ asumen las competencias desarrolladas hasta entonces por la Academia de Historia (quedando ésta,
en principio, desplazada)
+ son un antecedente claro de las Comisiones Provinciales de Monumentos Histórico-Artísticos
(creadas por Real Orden de 1844)
→ Real Orden de 13 de junio de 1844 (artículo 5º): suprime las Comisiones Científico Artísticas y son
reemplazadas por las llamadas Comisiones Provinciales de Monumentos Histórico-Artísticos

→ Comisiones Provinciales de Monumentos Histórico-Artísticos:


+ se establece una Comisión en cada provincia y una central que radica en Madrid (y que supervisa a
las demás, aunque no tiene autoridad sobre ellas)

+ se subordinan desde 1847 al Ministerio de Comercio, Instrucción y Obras Públicas (llamado


Ministerio de Fomento a partir de 1851)

+ litigio y problemas entre las Comisiones y la Academia de Historia (que ve amenazadas sus
competencias al perder sus atribuciones en cuanto a la Inspección de las Antigüedades)
→ hay enorme ambigüedad, puesto que las atribuciones de cada institución no quedan claramente
delimitadas

+ 1854: las Comisiones pasan de ser consultivas a ser un cuerpo administrativo del Estado,
dependiente del Ministerio de Fomento (el cual asigna el presupuesto económico y obliga al
arquitecto titular de la provincia a formar parte de la Comisión, visite el estado de los edificios e
informe puntualmente a la Comisión Central)

+ Ley de Instrucción Pública (1857):


→ suprime la Comisión Central e integra en la Academia de Bellas Artes de San Fernando sus
funciones :
+ el cuidado, conservación de Monumentos y la inspección de Museos queda bajo la
autoridad de la Academia de San Fernando (esta medida se hace efectiva en 1859)

+ por los Estatutos de 1864: se establece que la Academia de San Fernando (además de
la inspección de Museos y la restauración de Monumentos) ha de estar centrada en
publicaciones, exposiciones y procurarse colecciones artísticas

+ la enseñanza de la arquitectura se va separando de la Escuela y, fruto de la Ley Moyano,


se crea en 1857 la Escuela Superior de Arquitectura (dependiendo de la Universidad
Central)

→ Real Academia de Bellas Artes de San Fernando:


+ funciones desempeñadas (hasta finalizar el s.XIX):
→ indagar el paradero de bienes enajenados o desaparecidos
→ promover las restauraciones
→ denunciar los abusos sobre los bienes artísticos y hacer las oportunas reclamaciones
→ realizar el inventario de los efectos recogidos en los archivos y bibliotecas de los conventos y
monasterios suprimidos, de las arquitecturas históricas, así como de las pinturas y todos
aquellos objetos que deben preservarse por su valor histórico y artístico

···········································································
·············

3.3. Los Inventarios de “Monumentos Histórico-Artísticos”:


· Inventarios de “Monumentos Histórico-Artísticos”:
→ una ardua tarea que se incumple constantemente desde 1820 (a pesar de las disposiciones emanadas por
la Academia)

→ con la Desamortización de Mendizábal se hace imprescindible realizar un inventario:


+ desde le Ministerio de Fomento se solicitan listados de los Bienes de conventos y monasterios
extinguidos (recurriéndose en 1835 a la Academia para que haga estos inventarios):
→ sólo se conocen listados parciales de algunas de las provincias (realizadas principalmente para
conocer la rentabilidad de los edificios)

→ con las Comisiones de Monumentos:


+ al ser responsables de la protección del Patrimonio Histórico-Artístico, realizar inventarios es una
obligación prioritaria (como consta en los Reglamentos de los Estatutos de 1844, 1854 o 1864):
→ pero: la falta de interés de los colaboradores, la carencia de medios económicos o su escasa
preparación imposibilitó la realización de un catálogo razonado

→ no obstante: se promueven los “viajes artísticos” (viajes formativos complementarios del plan
de estudio, cuyo objetivo es realizar el inventario de los principales monumentos
arquitectónicos de la Nación)

→ principal problema para la confección de inventarios y catálogos: distintos criterios de selección de los
monumentos
+ en este sentido → la Academia se presenta como modelo, al aprovechar su influencia como
institución para conciliar su trayectoria clasicista y las nuevas posturas románticas

→ Desamortización de Madoz (inicia en 1855, Ministro de Hacienda del gobierno de Espartero):


+ no sólo afecta a la Iglesia, sino también a otras manos muertas como las de los Municipios, Órdenes
Militares, cofradías, instituciones de beneficencia , de instrucción pública, … (manteniéndose
vigente hasta principios del s.XX)

+ el gobierno encarga realizar la obra “Monumentos Arquitectónicos de España” (iniciada en 1859 y


finalizada en 1880):
→ compuesta por una serie de monografías sobre los monumentos más importantes del país
→ los textos se acompañaban de importantes repertorios gráficos (enorme difusión)
→ la Academia de San Fernando se encarga de su publicación (como garante de la Comisión
Central de Monumentos) y se le autoriza a elegir los temas, autores y grabadores

→ la Academia:
+ envía circulares a las Comisiones Provinciales para que manden información para redactar la
Estadística Monumental (la cual se utilizaría para detener la venta y demolición de edificios
religiosos y civiles)
+ también se esfuerza por la recogida de objetos para conformar los Museos provinciales, así como
impedir la venta clandestina de bienes desamortizados

· Varias instituciones encargadas de la custodia y protección de los Bienes:


+ la Academia de Bellas Artes (responsable de la vertiente monumental)
+ la Academia de Historia (responsable del descubrimiento, custodia y estudio de las antigüedades)
+ la Escuela de Arquitectura (encargada de las restauraciones)

→ estos organismos (con competencias diferentes) trabajaron de manera conjunta:


+ Ej: 1864 → se llega a un acuerdo por el cual las dos Academias establecen una Comisión Mixta
para aunar los esfuerzos y tareas de ambas en beneficio de las dos y para servir mejor al
Estado

· el Real Decreto de 1900:


→ dispone que se proceda al Catálogo monumental y artístico de la Nación
+ pero en el siglo XX todavía hay mucha falta de reflejos políticos y financiación, por lo que muchos
monumentos se destruyen (tanto religiosos como civiles y militares, en especial las murallas)
···········································································
·············

3.4. La “Declaración de Monumento Nacional”:


· “Declaración de Monumento Nacional”
→ pone en marcha un nuevo mecanismo para controlar los edificios que deben conservarse por su valor
histórico o artístico:
+ esta medida busca que dicho monumento quede exento de las leyes desamortizadoras y que el
Estado se encargue de su tutela

→ elabora un expediente donde se informa de las particularidades del monumento


+ la iniciativa para elaborarlo parte de las autoridades municipales, las Comisiones de Monumentos,
o bien de los propietarios de los edificios (quienes elevan el escrito al Ministerio de Fomento y éste
solicita informe a las Reales Academias para dictaminar)

→ los principios de la “Declaración de Monumento Nacional” no estaban definidos en ese momento:


+ sólo era un aval para que no se derruyeran edificios (y tampoco era una garantía total ya que varias
arquitecturas históricas se derribaron contando incluso con la Declaración)

+ el desorden burocrático es evidente y no están unidas las acciones de declaración, conservación y


restauración (cada una de estas fases se tiene que gestionar de Comisión en Comisión)

→ no obstante: el procedimiento de “Declaración de Monumento Nacional” es el medio por el que se


logra “la objetivación” del Bien (punto imprescindible para recibir el amparo de la ley)

+ la Ley de 1915 → recoge por primera vez la exigencia previa de un expediente administrativo
para el Bien que opte a protección

→ Rodrigo Amador de los Ríos (en 1903) intenta hacer una lista con los monumentos declarados
“Monumentos Nacionales” (o “Monumento Nacional, histórico y artístico”):
+ la lista comienza con la Catedral de León (declarada “Monumento Nacional” en 1844)
+ la Puerta del Sol de Toledo (Real Orden de 1878)
+ Santa María la Real de Sangüesa (Navarra)
+ la Colegiata y claustro de Santillana del Mar (Santander)
+ la Catedral de Zamora
+ la Catedral de Burgos (Real Orden de 1885)
+ Etc.
TEMA 2:
EL PATRIMONIO COMO OBJETO DE TUTELA ESTATAL EN LA
PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

1. INTRODUCCIÓN:
· El concepto de Monumento Histórico-Artístico:
→ se asienta en el s.XIX (la creación de un sistema de protección basado en las Comisiones Provinciales
de Monumentos Histórico-Artísticos)
+ sin embargo: hay durante esta centuria muchos asuntos por resolver (como la catalogación y el
inventariado con importantes lagunas o falta de uniformidad)
→ la tarea de protección patrimonial requería todavía de una reflexión sobre la
naturaleza de los bienes patrimoniales y el papel que estos juegan en las
sociedades que los detentan

2. LOS VALORES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO. ALOÏS RIEGL Y


“EL CULTO MODERNO A LOS MONUMENTOS”:
· Aloïs Riegl (1858-1905):
→ historiador del arte austriaco y miembro de la llamada Escuela de Viena
→ figura fundamental para la disciplina del Patrimonio Cultural
→ su ensayo “El culto moderno a los monumentos. Caracteres y origen” (publicado en 1903):

· “El culto moderno a los monumentos. Caracteres y origen” (1903):


→ considerado el punto de partida de la teoría de los bienes culturales
→ aborda cuestiones fundamentales: “¿de qué hablamos cuando hablamos de “monumentos”?,
¿qué hace que los distingamos de otros objetos y que tengamos la necesidad de conservarlos?”

→ visión riegliana: considera al monumento como una suma de valores


+ los monumentos son obras realizadas por la mano humana, manifestaciones materiales de culturas
anteriores, que adquieren una dimensión diferencial en virtud de su distinción o reconocimiento por
parte de la cultura actual

→ Riegl identifica 2 grandes categorías de valores:


+ 1º: los valores de tipo rememorativo (aquellos que surgen de nuestro reconocimiento de un
determinado objeto como perteneciente a un tiempo pasado)
+ 2º: los valores de contemporaneidad (relacionados con el papel que juegan los monumentos en un
tiempo presente, independientemente de su origen pretérito)

→ dentro de estas 2 grandes categorías de valores, encontramos otra serie de valores:


+ dentro de los valores rememorativos: encontramos el valor de lo antiguo, el valor histórico y el
valor rememorativo intencionado
+ dentro de los valores de contemporaneidad: el valor de uso o instrumental, y el valor artístico

→ estos “valores” se dan de forma conjunta y no son excluyentes, aunque sí pueden ser contradictorios
(dependiendo del valor, un mismo monumento puede reclamar acciones opuestas, obligando a una
reflexión y a distinguir los valores prevalentes)

→ Valores Rememorativos:

+ Valor de lo Antiguo: se basa en el reconocimiento y aprecio de las huellas del paso del tiempo en
los monumentos (la erosión, la pátina, las imperfecciones, la descomposición, la ruina, …)
→ activa reflexiones vinculadas a la memoria, la fugacidad, la imposibilidad de permanencia, …
→ el monumento como un organismo vivo: cualquier intervención de restauración o conservación
es compleja (de aquí parten las teorías de Ruskin sobre restauración y reconocimiento de este
valor de lo antiguo)
+Valor Histórico: reside en que el monumento representa una etapa determinada en la evolución
de alguno de los campos creativos de la humanidad
→ no interesan las huellas del paso del tiempo, sino “su génesis en otro tiempo como obra
humana”
→ el monumento como documento de un hecho o un pasado pretérito
+ mejor documento cuanto menor sea el deterioro sufrido (por ello, el valor histórico exige
buscar medios por todos los medios la conservación del objeto, entendido como soporte de
un conocimiento histórico-científico)

+ Valor Rememorativo intencionado: son monumentos que, desde su concepción, aspiran a


mantenerse siempre vivos
→ esta categoría está en conflicto con el “Valor de lo Antiguo”, ya que el mantenimiento de un
monumento en tiempo presente requiere de una intervención continua, de su restauración
(eliminando toda huella del paso del tiempo y pátina)

→ Valores de Contemporaneidad:

+ Valor de Uso o Instrumental: es la capacidad de un monumento para dar respuesta a necesidades


actuales:
→ Ej: una iglesia, un palacio o un castillo (independientemente de su origen histórico) pueden
cumplir todavía una función para la sociedad
→ esto requiere, obviamente, medidas de conservación y restauración que garanticen su
funcionalidad
→ para Riegl: la utilización práctica de los monumentos es fundamental para aquellos que la
han mantenido hasta hoy día (en los monumentos inutilizados como ruinas,
premia el “Valor de lo Antiguo”)

+ Valor Artístico: identificado con la facultad del monumento para colmar las exigencias espirituales y
estéticas del presente (siendo, por tanto, un valor subjetivo que se establece desde el presente)

→ Riegl distingue, dentro del “Valor Artístico”, entre:

+ Valor de novedad: propio de obras recién creadas (forma intacta, policromía pura, …)
y que tiene la característica de que puede ser apreciado por cualquiera (aún sin formación
específica)
→ este valor, dentro de materia de conservación y restauración, busca eliminar toda
huella de deterioro (consideración de superioridad de lo nuevo frente a lo viejo)
+ Valor artístico relativo: hace que las obras realizadas en épocas anteriores podamos
disfrutarlas como obras de arte (y no sólo como testimonio histórico u objeto de otro
tiempo):
→ este valor es “relativo” porque sólo algunos aspectos de la obra de arte antigua
serán coincidentes con la idea y las exigencias modernas del arte

→ “El culto moderno a los monumentos” era un texto que formaba parte de un proyecto más amplio:
+ se trataba de un plan para la renovación legislativa e institucional del sistema de protección de
los monumentos en Austria
+ este desarrollo normativo para la protección de monumentos se vio motivado gracias a la aparición
y consolidación de un “interés público”

3. EL PATRIMONIO COMO OBJETO DE TUTELA ESTATAL EN ESPAÑA.


RENOVACIÓN NORMATIVA Y ADMINISTRATIVA PARA LA
PROFESIONALIZACIÓN DE LA GESTIÓN PATRIMONIAL
· Siglo XIX en España:
→ el corpus normativo (para la protección del patrimonio español) estaba compuesto por un conjunto de
disposiciones bienintencionadas (creadas para abordar cuestiones como exportaciones, hallazgos
arqueológicos, restauraciones e intervenciones, …) pero carentes de un hilo vertebrador que las dotase
de fuerza

· Siglo XX en España:
→ durante el primer tercio del siglo: se contempla una transformación en el sistema de protección del
Patrimonio Histórico-Artístico español
+ el primer paso lo da el Real Decreto de 18 de abril de 1900:
→ crea un Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes (primer paso para una gestión
profesionalizada a cargo de funcionarios del Estado)

+ se van creando nuevas instituciones: la Comisaría General de Bellas Artes y Monumentos, y la


Instrucción General Administrativa de Monumentos Artísticos

+ en los años siguientes se van sumando: la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades (1912),
y la Junta de Patronato (para la protección, conservación y acrecentamiento el Tesoro
Artístico-Nacional, 1926)
→ Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades: papel fundamental en la aplicación de la Ley
de Excavaciones (1911) y en la Ley de Monumentos Nacionales Arquitectónicos Artísticos
(a partir de 1915)

→ Junta de Patronato:
+ inspecciona los servicios relacionados con el patrimonio
+ examina los proyectos y obras que se realizan en los monumentos declarados (o en
aquellos no declarados pero que se hiciesen con fondos públicos)
+ clasifica los “Monumentos Nacionales”
+ elabora los presupuestos para la restauración y conservación
+ establece criterios de intervención y nombra a los arquitectos restauradores
+ forma las propuestas de expropiación y adquisición de bienes

→ durante la República:
+ la protección del Patrimonio Histórico-Artístico fue un objetivo prioritario del nuevo régimen,
apreciable de forma explícita en el Artículo 45. de la Constitución de 1931:
→ este Artículo consagra (por primera vez en un texto constitucional español) la responsabilidad
del Estado en la protección de la riqueza histórica y artística

+ la actividad se dirigió a paliar la sangría de bienes culturales que se estaba produciendo desde
tiempo atrás (agravado con los primeros conflictos con las autoridades eclesiásticas)

+ se publican varios Decretos con medidas urgentes:


→ el Decreto de 22 de mayo de 1931: limitaba la enajenación de inmuebles y objetos artísticos,
históricos o arqueológicos de antigüedad superior a cien años

→ el Decreto de 27 e mayo de 1931: autoriza a las autoridades a incautar cualquier obra artística
en peligro o indebidamente custodiada

→ el Decreto de 4 de julio de 1931: prohíbe temporalmente la exportación de objetos artísticos,


arqueológicos o históricos

→ el Decreto de 20 de agosto de 1931: inhabilitaba a la Iglesia a vender o enajenar sus bienes


(poniendo de manifiesto las tensiones del momento)

→ el Decreto de 3 de junio de 1931: declaración de 798 nuevos Monumentos, que entraban a


formar parte del Tesoro Artístico Nacional:
+ triplicó en un solo instante el número de edificios inmuebles protegidos (corrigiendo,
además, algunas desigualdades geográficas existentes)

+ a partir de la Ley de Tesoro Artístico de 1933:


→ la conservación y tutela del Patrimonio se canalizó a través de un nuevo organismo: la Junta
Superior del Tesoro Artístico
+ estaba constituida por representantes de diversas instituciones (Academia de Bellas
Artes de San Fernando, catedráticos y profesores de universidad, …) y se dividían para
su mejor funcionamiento en secciones:
→ Monumentos histórico-artísticos
→ Excavaciones
→ Reglamentación de exportaciones
→ Museos
→ Catálogos e inventarios
→ Difusión de la cultura artística

···········································································
·············

3.1. Legislación del Patrimonio Histórico-Artístico en España. 1900-1933:

Ley de Excavaciones y Antigüedades de 1911

· Ley de 7 de julio de 1911 sobre excavaciones y antigüedades:


→ primera gran ley reguladora de nuestro patrimonio histórico
→ proporcionó un concepto jurídico claro sobre las excavaciones y antigüedades:
+ excavaciones → entendidas como remoción deliberada y metódica de terrenos donde existen
indicios de yacimientos arqueológicos (ya sean restos de construcciones o
antigüedades)

+ antigüedades → entendidas como todas las obras de arte y productos industriales pertenecientes a
las edades prehistóricas, antigua y media (también aplicable a las ruinas de
edificios antiguos descubiertos, a las que tienen importancia histórica y a los
edificios artísticos abandonados)

→ hubo polémica porque el criterio utilizado para definir las antigüedades estaba marcado por un límite
cronológico (la Edad Media)

→ no obstante, supone un avance a la obsoleta Real Cédula de 1803

→ el Estado se reservaba el derecho de hacer excavaciones (ningún otro organismo o particular podía
emprender estas labores sin autorización y control)
+ en el caso de terrenos privados: el Estado podía adquirirlos mediante expediente de utilidad
pública o indemnizando al propietario (por los daños que la excavación causase en su finca)

→ el Estado se garantizaba la propiedad de “las antigüedades descubiertas casualmente en el subsuelo o


encontradas al demoler antiguos edificios” (art.5)
+ por el contrario → los objetos recuperados en excavaciones autorizadas se consideraban propiedad
de los descubridores (siempre que fueran de nacionalidad española, en el caso
de extranjeros se les reconocía el derecho a un ejemplar de los objetos
duplicados y a sacar durante 1 año los objetos no duplicados para su estudio)

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
· · ·

Ley de Conservación de Monumentos Histórico-Artísticos de 1915

· Ley de Conservación de Monumentos Histórico-Artísticos de 4 de marzo de 1915:


→ sentó las bases de un modelo de protección (que en buena medida continúa hasta nuestros días, aunque
la ley estuvo vigente poco más de una década y tuvo importantes lagunas)

→ ofrece una definición moderna del “Monumentos Arquitectónico Artístico”, alejada de limitaciones
cronológicas (a diferencia de la Ley de Excavaciones y Antigüedades de 1911):

+ “se entiende por monumentos arquitectónicos artísticos, a los efectos de esta ley, los de mérito
histórico o artístico, cualquiera que sea su estilo, que en todo momento o en parte sean
considerados como tales en los respectivos expedientes, que se incoarán, a petición de cualquier
Corporación o particular, y que habrán de incluirse en el catálogo que ha de formarse por el
Ministerio de Instrucción Pública y de Bellas Artes, con arreglo a lo dispuesto en la Ley de 7 de
julio de 1991 (“Ley de Excavaciones y Antigüedades de 7 de julio de 1991”)”

→ adquiere protagonismo la Catalogación (convertido en elemento vertebrador de la protección)

→ la Ley prohibió el derribo de un edificio declarado “Monumento Arquitectónico Artístico” (o cuyo


expediente hubiese sido incoado) sin la autorización expresa del Ministerio

→ prohibió exportar monumentos al extranjero

→ aplicó subvenciones y exenciones fiscales para proyectos dedicados a la conservación o restauración de


monumentos

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
· · ·
Real Decreto-Ley de 1926

· Real Decreto-Ley de 9 de agosto de 1926 (conocido coloquialmente como “Decreto Callejo” por el nombre
del Ministro de Instrucción Pública que lo presentó al Consejo):

→ supuso una importantísima renovación del ordenamiento jurídico (superaba con creces las limitaciones
de las disposiciones anteriores) y abrió camino a la Ley Republicana de 1933

→ el texto se organizó en 2 partes:

+ 1ª parte: se centra en los bienes inmuebles, con las disposiciones sobre protección y conservación
de la riqueza arquitectónica, arqueológica, histórica y artística de España, así como “del
carácter típico de sus pueblos y ciudades”

+ 2ª parte: se centra en los bienes muebles, regulaba la exportación y comercio de objetos históricos y
artísticos

→ establece un nuevo concepto: “Tesoro Artístico Nacional” (Art.1)


+ lo constituye el conjunto de bienes muebles e inmuebles dignos de ser conservados para la Nación
(por razones artísticas y culturales), quedando bajo la tutela y protección del Estado
+ es un criterio muy abierto, alejado de sus precedentes enumerativos o de las limitaciones
cronológicas → abre la puerta a nuevas tipologías de bienes

→ con el Artículo 2.b:


+ forman parte del “Tesoro Artístico Nacional”: “las edificaciones o conjunto de ellas, sitios y
lugares de reconocida y peculiar belleza, cuya protección y conservación sean necesarias para
mantener el aspecto típico, artístico y pintoresco característico de España, siempre que así se
haya declarado o en lo sucesivo se declare por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes”

+ con este artículo se supera la visión del monumento como elemento singular y aislado, pasando a
integrar tanto conjunto de edificaciones (o, en general, pueblos o ciudades enteras), como sitios o
lugares, valorados no sólo por motivos históricos y artísticos, sino también por formar estampas
típicas y pintorescas

→ el Artículo 7.:
+ justificaba las medidas tutelares del Estado para con los monumentos declarados
(independientemente de su propiedad privada o pública):
→ entre esas medidas encontramos:
+ la obligatoriedad del propietario de conservar adecuadamente los monumentos bajo
amenaza de expropiación (art. 11-13)
+ prohibición de ejecutar cualquier intervención sin la preceptiva autorización del
Ministerio de Instrucción Púbica (art.14)
+ el Estado podía expropiar los edificios que impidiesen la contemplación o dañasen a
un monumento del Tesoro Artístico Nacional (art.12)

→ Artículo 24.: define (con un gran avance) los bienes muebles


+ todos aquellos bienes que pudieran ser transmitidos de “mano a mano” formando un todo
determinado y concreto (independientemente de su propietario, forma y materia)

+ elimina limitaciones tipológicas o cronológicas, al igual que tampoco hay distinción entre bienes
privados y bienes públicos

+ el Catálogo → como único instrumento válido para el control de estos bienes (realizados por los
ayuntamientos y diputaciones, especificando su preponderancia y régimen de
propiedad)

→ finalmente, esta Ley también concretaba límites y controles a la exportación, además de derechos de
de tanteo (sin llegar a prohibirla de manera radical)

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
· · ·

Ley de Patrimonio Histórico-Artístico de 1933

· Ley de Patrimonio Histórico-Artístico de 1933 (votado y aprobado el 12 de mayo de 1933):


→ contiene 72 artículos, divididos en 5 títulos y un título preliminar, con una distribución desigual:
+ 22 artículos sobre inmuebles
+ 4 artículos sobre excavaciones
+ 13 artículos sobre objetos muebles
+ 11 artículos sobre museos
+ 7 artículos sobre inventario

→ Art.1: define el objeto de protección


+ inmuebles y objetos muebles de interés artístico, arqueológico, paleontológico o histórico de
antigüedad menor a un siglo, y aquellos que, sin esta antigüedad, tengan un valor artístico o
histórico indiscutible (exceptuando las obras de autores contemporáneos)

→ esta ley es una buena construcción normativa, que responde a un sistema cerrado y extenso de
protección del Patrimonio:
+ regula la organización administrativa
+ regula el régimen jurídico de los bienes muebles e inmuebles
+ regula la función de los Arquitectos conservadores de monumentos
+ regula el Inventario del Patrimonio Histórico-Artístico
+ fomenta los museos públicos y la persecución de las infracciones
+ incorpora medidas que complementan a la Ley de Excavaciones y Antigüedades de 1911

→ la conservación y tutela del Patrimonio quedaba bajo la competencia de la Dirección General de Bellas
Artes (art.3), en colaboración con las habituales instituciones consultivas (Reales Academias,
Universidad, Museo Arqueológico, …)

→ la Junta Superior del Tesoro Artístico queda como órgano central

→ el principal instrumento para la protección de los Monumentos Histórico-Artísticos (fórmula que


sustituye a las anteriores de Monumento Nacional y de Monumento arquitectónico-artístico) sigue
siendo la Declaración (que se realizaba ahora por Decreto)

→ novedad sobre la obligatoriedad de los propietarios para con los monumentos:


+ prohibición de ejecutar obras que no hubiesen sido previamente autorizadas
+ obligatoriedad de acometer reparaciones (que pudiese dictar la Junta Superior) y riesgo de
expropiación

→ se prevé crear un Censo de edificios en peligro: para el mayor control de los monumentos
+ prohíbe la exportación definitiva, total o parcial, de inmuebles de más de 100 años

→ Artículo 19: una de las mayores novedades


+ adopta los principios metodológicos sobre restauración plasmados en la “Carta de Atenas de 1931”
(limitándose a restaurar aquello absolutamente indispensable y dejando siempre reconocibles las
adiciones)

→ sobre las Excavaciones: se mantiene en vigor lo establecido por la Ley de 1911


+ total control de la Junta Superior del Tesoro Artístico sobre las excavaciones subvencionadas
+ prohibición de cualquier excavación no autorizada
+ obligatoriedad de comunicar todo hallazgo (fortuito o autorizado) a la Junta

→ sobre los bienes muebles: centrada fundamentalmente en regular el comercio y la exportación


+ la circulación de obras con valor histórico-artístico quedan siempre bajo el conocimiento y control
de la administración (que podía ejercer derecho de tanteo)

+ se limitaba y se desincentivaba la exportación (prohibida sin el permiso de la Junta)


+ se favorecía la importación de objetos de arte

→ Catálogos e inventarios: cuestión absolutamente fundamental en esta Ley

→ Conclusión de la Ley de Protección del Patrimonio Histórico-Artístico:

+ inaugura en nuestro país un modelo basado en el interés público de los bienes culturales,
caracterizado por un decidido intervencionismo estatal

+ a pesar de todo, tuvo carencias:


→ enorme distancia entre la teoría legislativa y la realidad de su aplicación diaria (el número
de obras restauradas o excavaciones emprendidas fue muy reducido y estas iniciativas se
limitaron casi exclusivamente a monumentos muy emblemáticos, y con presupuesto escaso)

→ la ley NO derogaba las normativas anteriores (por lo que el viejo problema decimonónico de la
dispersión se prolongó hasta 1985)

→ quedó obsoleta a partir de los años 60 por su desconexión con la materia urbanística

···········································································
·············

3.2. La catalogación del Patrimonio Histórico-Artístico. “El Catálogo Monumental de


España”:
· Real Decreto de 1 de junio de 1900: ordena la creación inmediata del “Catálogo Monumental y artístico
de la Nación”:

→ primera medida adoptada por el recién creado Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes

→ el mayor intento hasta el momento de dotar de un instrumento sistemático de conocimiento de la


riqueza histórica y arqueológica de la Nación al trabajo de protección y conservación

→ el Real Decreto establecía que los trabajos de catalogación debían realizarse “por provincias, no
pasando de una a otra sin que esté completamente terminado el Catálogo histórico y artístico de
aquella en que se haya comenzado la investigación” (art.2), comenzando por la provincia de Álava
+ el Catálogo de Ávila fue terminado en mayo de 1901 (mereciendo el elogio de los académicos)

→ el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes:


+ encargado de los costes de la empresa del “Catálogo”
+ determina los plazos de entrega y dicta las disposiciones oportunas
→ la Academia de Bellas Artes de San Fernando:
+ se mantiene como consejera en todo lo relacionado
+ asume la responsabilidad de proponer a la persona o personas que considerase adecuadas para la
elaboración del “Catálogo”

→ D. Manuel Gómez-Moreno: nombrado primer encargado de la formación del “Catálogo”

→ el “Catálogo”: comprendido no sólo como un instrumento para inventariar el valor artístico de la


Nación, sino también una oportunidad para difundir el gusto artístico y proteger (mediante el
conocimiento y el aprecio) los bienes de la incuria y la codicia extranjera

· El Real Decreto de 14 de febrero de 1902:


→ divide el territorio en 3 grandes regiones (que comprendían, respectivamente, las provincias del antiguo
Reino de Castilla y León, el territorio de Andalucía y Extremadura, y las antiguas coronas de Aragón y
Navarra)

→ objetivo: que en cada una de las 3 regiones trabajasen personas conocedoras de los estilos de cada zona
(abriendo la puerta a la colaboración con facultativos del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecas y
Arqueólogos)

→ los Inventarios debían incluir (además de la descripción y estudio crítico) una historia de los
monumentos (que requería la consulta de documentación y archivos); y tenían que ser completados con
dibujos, planos y fotografías (todo ello en un plazo máximo de 12 meses)

+ por desgracia, la falta de recursos económicos y el lento procedimiento hizo que los resultados del
trabajo no estuvieran en consonancia con la ambición de tal empresa

→ el “Catálogo Monumental de España” resultó en un proyecto fallido y no todas las provincias llegaron
a ser catalogadas

· el Decreto de 13 de julio de 1931:


→ intenta dar un nuevo impulso al inventario de nuestro patrimonio

→ encarga a las secciones de Arte y Arqueología del Centro de Estudios Históricos la elaboración de un
“Fichero de Arte antiguo”, que debía comprender el inventario de las obras de arte que existían en el
territorio nacional anteriores a 1850

→ junto al “Fichero de Arte antiguo” se pretendía iniciar un catálogo de las Declaraciones nacionales, así
como de obras de arte destruidas o exportadas desde 1875 (ayudando también a la catalogación de los
museos y que completase las deficiencias de los “Catálogos Monumentales de España”

→ por desgracia, todos estos trabajos se vieron interrumpidos por la guerra

4. LA CARTA DE ATENAS DE 1931:


· I Conferencia Internacional de Expertos sobre la Conservación de los Monumentos de Arte y de Historia:
→ evento tuvo lugar en Atenas entre el 21 y el 30 de octubre de 1931
→ reunió a las personalidades más destacadas en la materia
→ el objetivo de la Conferencia: reflexionar sobre la naturaleza de los bienes patrimoniales y su
conservación y protección

→ las conclusiones de la Conferencia: fueron publicadas un año más tarde en el texto conocido como
“Carta de Atenas” de 1931

· Carta de Atenas de 1931:


→ constituye el primer documento internacional sobre el Patrimonio
→ referencias:
+ por un lado, la reflexión teórica de Riegl
+ por otro lado, la doctrina restauradora de Camilo Boito y Giovannoni

→ de la conjunción de ambas referencias derivaron las siguientes conclusiones:

I. Atendiendo a las “Doctrinas y Principios generales”:


+ predominio de la tendencia general a abandonar las reconstituciones completas
→ en el caso de que la restauración sea indispensable (por deterioro o destrucción), se
recomienda respetar la obra histórica y artística del pasado sin proscribir el estilo de
ninguna época

+ la Conferencia recomienda que se mantenga la utilización de los monumentos (para asegurarles


una vida), dedicándolos a actividades que respeten su carácter histórico o artístico

II. En cuanto a la “Administración y legislación de los monumentos históricos”:


+ defiende un cierto derecho de la colectividad sobre la propiedad privada, teniendo el Estado
autoridad para tomar, en caso de urgencia, medidas para la conservación

III. “La puesta en valor de los monumentos” introduce cuestiones novedosas:


+ la Conferencia recomienda respetar, en la construcción de los edificios, el carácter y la
fisionomía de las ciudades (debiéndose cuidar los alrededores de los monumentos antiguos,
preservándose incluso los conjuntos y las perspectivas particularmente pintorescas)

+ también deben estudiarse las plantaciones y ornamentaciones vegetales de ciertos monumentos


(o conjunto de monumentos) para conservar su antiguo carácter

IV, V, VI. Abordan aspectos propios de la restauración y las técnicas de conservación:


+ sobre Materiales de Restauración:
→ defensa del empleo de técnicas modernas (sobre todo el hormigón armado), disimulándolos
en la medida de lo posible para no alterar el aspecto y carácter de los edificios
→ colaboración con científicos en física, química y naturales, por las degradaciones de los
monumentos a causa de la contaminación atmosférica (para desarrollar métodos)

+ sobre Técnicas de conservación:


→ escrupulosa conservación (sobre todo en ruinas y excavaciones)
→ diferenciación clara entre partes originales y añadidos (aplicada también a la “anastilosis”,
técnica de reconstrucción mediante elementos originales identificados y contextualizados)

VII. sobre “La conservación de los monumentos y la colaboración internacional”:

+ subraya 2 aspectos cruciales para la conservación del patrimonio cultural:

→ 1º: la cooperación internacional (superando una interpretación reduccionista y nacionalista,


propia del s.XIX, consolidando una visión e interés supranacional por el patrimonio)
+ voluntad de crear (a través de la Sociedad de Naciones) una Comisión
Internacional (destinada a intervenir en territorios diversos, precedente de la
UNESCO de nuestros días)
→ 2º: la educación (educación en el respeto en la afición de los pueblos en los monumentos y
obras de arte como método para la conservación de estos)

→ elementos destacables de la “Carta de Atenas” de 1931:


+ la superación de la idea de monumento como objeto aislado y el reconocimiento de las relaciones
significativas que se establecen entre éste y su entorno o ambiente
→ esto es deudor de la reflexión sobre el entorno elaborada por Gustavo Giovannoni (cuyo
concepto de conservación se extiende al ambiente circundante)

TEMA 3: LA VISIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-


ARTÍSTICO EN LOS VIAJEROS

1. RELATOS, RELACIONES Y LIBROS DE VIAJES:


· Viajes y relatos de viajeros:
→ testimonios históricos y fuente para el estudio de la Historia del Arte
→ factores decisivos en la valoración de la riqueza artística, así como en la configuración y evolución del
concepto de Patrimonio Histórico-Artístico

→ los viajeros: plasman sus impresiones de los viajes por escrito (bien en cartas o relaciones, o bien en
informes y memorias con motivo de alguna misión, o también a modo de diario)

→ estos relatos de viajeros → conforman un género literario: el de los relatos de viajeros, libros o
relaciones de viaje (fuente imprescindible para estudiar la génesis de los
Bienes Culturales)
→ narran las experiencias de los viajeros: acontecimientos, datos de la
vida social, comentarios sobre los albergues y posadas, describen
monumentos, costumbres de diversas culturas, el paisaje, …

···········································································
·············

1.1. Los viajes en la Antigüedad:


· Viajes en la Antigüedad:
→ los primeros escritos: cronistas viajeros, militares, geógrafos, embajadores y comerciantes describen
los territorios y proporcionan información sobre el contexto histórico y social de
los lugares en los que se encuentran (además de las obras artísticas y arquitecturas)

+ se entremezclan lo objetivo y lo subjetivo (convive el testimonio fidedigno de lo visto con


anécdotas y hechos novelescos que enaltecen a los protagonistas de las historias)

→ Heródoto (s.V a.C.):


+ geógrafo e historiador, considerado el padre de la Historia (por ser el primero que expone de forma
racional los hechos que estudia)
+ su obra “Historia”:
→ su obra más importante y conocida
→ narra, en 9 libros, las guerras médicas (viajando por todo el mundo conocido (Egipto, la Magna
Grecia, Anatolia, gran parte del Imperio Persa) para comprobar los hechos y ofrecer un juicio
exacto)
+ hay interesantes notas sobre ciudades, sus tesoros conservados en los templos, sobre
los bienes que preservan en los momentos de asedio, …
→ Ej: Libro I (“Historia”) → la ciudad más famosa y fuerte era Babilonia

+ a la par que relata la historia del país, describe los paisajes y monumentos (Ej: las
pirámides de Keops o los templos de Menfis y Tiro), y los usos y costumbres de los
países (animales salvajes, domésticos, mitológicos o fantásticos, como el ave fénix o
los monos sin cabeza con ojos en el pecho)

→ Plinio (s.I d.C.):


+ en su “Historia Natural”, dedica el Libro XXXV a la pintura y el color, y los dos últimos libros al
arte de esculpir la piedra

→ Ptolomeo (s.II d.C.):


+ su “Geografía” sirvió como base para la cartografía del Renacimiento

→ Pausanias
+ escribe (en el s.III d.C.) “Descripción de Grecia”:
→ texto esencialmente topográfico, una especie de guía para el viajero que recoge un inventario
exhaustivo de objetos artísticos y religiosos, además de monumentos helenos

→ con el tiempo y desde el periodo helenístico, los escritos de viajeros griegos destacan en el mundo
romano:
+ se perfilan itinerarios para ver los magníficos monumentos descritos y admirarlos (las “maravillas”,
como pirámides, templos o tesoros)

→ “Las 7 Maravillas del Mundo”:


+ se atribuye su origen a Filón de Bizancio (s.III a.C.) el primer tratado sobre las “siete maravillas”:
→ las “maravillas” son un inventario de lugares magníficos extraídos de las descripciones de los
itinerarios de los viajes, en concreto asociados a los viajes de conquista de territorios:

+ de hecho, las “maravillas” expuestas (las Pirámides de Egipto, el Faro de Alejandría, los
Jardines Colgantes de Babilonia, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Templo de Artemisa en
Éfeso, el Mausoleo de Halicarnaso y el Coloso de Rodas) estaban conectadas con la
imagen de Alejandro Magno y sus conquistas

→ las “maravillas” se insertan en un compendio simbólico que ha formado parte del conocimiento
común de Occidente, apreciadas por su origen o por el valor simbólico adquirido con el tiempo

+ en época medieval:
→ revive la lista de los monumentos antiguos junto a la idea de que también existían otras
maravillas naturales (las “Mirabilia”)

+ durante el s.XVII:
→ el filósofo jesuita alemán Athanasius Kircher se convierte en el paradigma de los estudios sobre
las maravillas desaparecidas:
+ en su obra “Turris Babel” (1679) recoge algunas de ellas (como los Jardines de Babilonia,
las Pirámides de Egipto o el Coloso de Rodas)

+ en el s.XVIII:
→ el arquitecto vienés Fischer von Erlach elabora un texto sobre la historia de la arquitectura,
ilustrado con imágenes que incluyen edificios europeos junto a las maravillas reconocidas del
mundo clásico
···········································································
·············

1.2. La Edad Media: viajeros y peregrinaciones:


· Edad Media:
→ abundan las experiencias de viajes recogidas en escritos o cartas (campesinos viajan a ferias y
mercados, clérigos de visita pastoral o Concilios, viajes de la Corte, …)
+ en la Edad Media existían muchas razones para emprender un viaje (por lo que hay distintos tipos
de viajeros)

→ peregrinaciones: tanto a lugares sagrados como a nuevos parajes para evangelizar, colonizar o
conquistar

→ s.X:
+ finalizado el periodo de invasiones (y consolidadas las estructuras políticas, religiosas y comerciales)
se abre una fuerte expansión del mercado europeo hacia Oriente (bien afianzado en el s.XII)
→ se trasladan peregrinos, cruzados, aventureros, comerciantes y diplomáticos por diversas
cuestiones, pero sobre todo por la curiosidad de conocer esos nuevos mundos y lugares lejanos

+ rutas comerciales hacia Oriente:


→ Oriente causa curiosidad e inquietud al viajero occidental (pues su cultura le era desconocida),
plasmándolo en los relatos de quienes viajan allá (con historias extrañas y descripciones de
maravillas)

→ Peregrinaciones:
+ dejaron numerosos relatos en los que se describen los itinerarios (entremezclándose noticias
artísticas y monumentales)
→ los destinos: Tierra Santa (en concreto Jerusalén, meta espiritual)

+ Ej: el “Itinerarium ad Loca Sancta” (s.IV d.C.) por Egeria (mujer culta, considerada monja aunque
probablemente perteneciente a la aristocracia):
→ es un compendio de textos en los que describe su paso por distintas ciudades de Egipto,
Palestina, Siria, la zona de Asia Menor, Constantinopla y Jerusalén
→ su peregrinación responde al modelo de viaje establecido en la sociedad medieval, donde el
destino piadoso era una excusa para recorrer países exóticos y saciar la curiosidad

+ Ej: “Itinerario del Pseudo-Antonino de Piacenza” (s.VI d.C.)


→ expone (de manera cronológica) el recorrido del viaje, al que incorpora noticias de los
Santos Lugares (brevemente redactadas, simples alusiones a altares, reliquias, sepulcros o
tumbas de mártires)

+ a partir del s.VII d.C.: aparición y expansión del Islam


→ genera un nuevo rumbo a las peregrinaciones: la necesidad de mantener a salvo los Santos
Lugares (las Cruzadas)
+ se funden entonces dos conceptos en el objetivo de un viaje: la peregrinación y la
guerra (las Cruzadas)

+ peregrinaciones a Roma (junto a Jerusalén):


→ Roma como el sustituto valioso para evitar los peligros y dificultades del viaje a Jerusalén
→ Roma atraía también por su antigüedad (donde estaban las catacumbas con las reliquias de
los mártires, y las tumbas de San Pedro y San Pablo, además del lugar donde estaba el Papa,
el representante de Cristo en la Tierra)
→ los peregrinos escribían el relato de su estancia (textos hagiográficos para animara otros a
emprender el viaje) → “Guías de Peregrinos” (desde el s.VII d.C.):
+ empezaron siendo meras enumeraciones de etapas, lugares y monumentos (para
orientarse en el camino), para pasar a incorporar informaciones más detalladas
(muchas veces incluidas por los copistas)

→ “Mirabilia Urbis Romae”:


+ recopilación de textos (popularizados a partir del s.XII y cuya máxima difusión llega en
el s.XV) que sirvieron de guía de viaje a quienes visitaban Roma
→ describían algunos de los principales edificios de Roma (especialmente los de
carácter religioso), pero incluyendo también todo tipo de narraciones fantásticas
sobre las ruinas romanas de la ciudad

+ peregrinaciones a Santiago de Compostela:


→ hacen que decrezca la importancia de Roma (por eso la proclamación de los Jubileos)
→ la aparición de los supuestos restos y sepulcro del apóstol Santiago (en el siglo IX) inician
las peregrinaciones a Santiago de Compostela
+ la ruta podía iniciar en cualquier ciudad importante del norte o centro de Europa, a través
de una compleja red de caminos o calzadas, para confluir en Roncesvalles y continuar por
la meseta norte de la Península (hasta llegar a la ciudad gallega)

→ Ej: “Codex Calixtinus” (s.XII)


+ compilación de textos redactados en diferentes épocas y refundidos en el s.XII sobre la
peregrinación a Santiago de Compostela

+ dentro de él, el “Libro V” (o “Liber Peregrinationis”, “Guía del viaje a Santiago”):

→ se considera una auténtica guía del peregrino, ofreciendo la ruta del viaje,
mencionando las localidades del camino, y describiendo las obras de arte, la catedral
y la ciudad compostelana

→ se atribuye su redacción al clérigo Aymeric Picaud

→ su objetivo: más que ser una guía para el peregrino, busca promocionar la devoción
a Santiago mediante la peregrinación (el viaje como una posibilidad para acceder a
lo espiritual)

→ viajes a Oriente con objetivos diferentes (misiones diplomáticas, expediciones mercantiles, hazañas
caballerescas o afán de aventura):

+ Bagdad (era la ciudad que despertaba el entusiasmo de los viajeros):

+ Ibn Jubayr viajó a La Meca y relató su viaje en su obra “A través de Oriente”:


→ se ocupa de la “rihla” (género literario equivalente al “relato de viaje”, cultivado desde el s.IX
por andalusíes y magrebíes para describir el viaje a Oriente con destino a Tierra Santa):
+ aporta una serie de descripciones y pormenores de los principales monumentos con los que
Jubayr se encuentra en su viaje (las pirámides próximas a El Cairo y la esfinge de Gizeh,
las aljamas de las grandes ciudades como Damasco, describe ciudades como Kufa o
Bagdad, baños, palacios, murallas, ..)

+ Benjamín de Tudela (viajó por gran parte de Europa (Francia, Alemania, Roma, …) y por las
capitales más destacadas de Oriente Medio (Bagdad, Damasco y Jerusalén):
→ su texto: enumera (a modo de catálogo) todas la comunidades judías de su tiempo, incluyendo
las primeras menciones a las ruinas de Babilonia, el palacio de Nabucodonosor y a los
zigurats

+ Ibn Battuta:
→ peregrina a La Meca en el s.XIV y deja constancia de su viaje realizado por Oriente en una
importante “rihla” (traducida y difundida en Occidente en el s.XIX):
+ relata observaciones acerca de las costumbres de los pueblos o el asombro al ver por
primera vez un animal como el rinoceronte, o comentarios de las ciudades (ej: Alejandría,
señalando el mal estado de su famoso Faro)

+ Marco Polo (1254-1324):


→ realiza el viaje más famoso al lejano Oriente (sirviéndose de la “Geografía” de Ptolomeo),
siendo uno de los primeros en discurrir por la mítica Ruta de la Seda hasta China

→ el “Il Milione” (El Millón) o “Libro de las maravillas”:


+ se cree que se lo dictó a un compañero de prisión (Rusticello de Pisa) cuando fue capturado
en 1298
+ es uno de los grandes “relatos de viaje” de la historia del comercio de la Edad Media
+ con él se retoma el concepto de “maravilla” (“Mirabilis” o “Mirabilia”)
+ da a conocer Marco Polo los increíbles logros de la civilización china, así como aspectos de
la riqueza artística (siempre todo con exageraciones y excesos)

+ “El libro de las maravillas del mundo” de Juan de Mandadilla (de hacia 1360):
→ es un viaje a Oriente novelesco y fingido (pues es una fiel compilación del imaginario colectivo
de las tierras lejanas de Oriente (no obstante, describe las grandes capitales (como
Constantinopla, Jerusalén o Quinsay) con detenimiento)

· relatos de viajes del s.XV:


→ los más ricos en noticias se deben a estudiantes, eclesiásticos y embajadores, además de comerciantes y
militares
+ Ej: “Embajada a Tamorlán”:
→ relato de misión diplomática, elaborado por encargo de Enrique III de Castilla, y realizado en
1403 a la corte del Gran Tamorlán (con el fin de establecer relaciones políticas y mercantiles
con los mongoles)
→ se atribuye la autoría a Ruy González de Clavijo
→ aporta numerosas noticias sobre acontecimientos que presencia, junto a referencias
cronológicas y descripciones de monumentos, edificios y ciudades
+ Ej: en las referencias a las iglesias de Constantinopla se detiene a hablar de las imágenes
representadas en los mosaicos, en la técnica de realización o en los materiales de
altares y cruces

· relatos de viajes del s.XVI:


→ enorme difusión gracias a la aparición de la imprenta

· características a tener en cuenta de los “Relatos de viajes” (medievales):


→ en las descripciones influye la ideología de los autores
→ el estamento social al que pertenecen determina el tipo de viaje (y por lo tanto el tipo de relato), con
aspectos fundamentales como el transporte, el séquito, la comodidad o el alojamiento (esto también
determinará la evolución y el destino del viaje)
→ cumplen un itinerario fijo y la exposición se hace conforme a las jornadas establecidas
→ se describe lo visto, pero se incorporan elementos maravillosos, extraños o desconocidos

· España en la Edad Media:


→ motivaba el acudir a las Escuelas de Córdoba, Granada o Sevilla; a la Escuela de Traductores de Toledo,

···········································································
·············

1.3. Conocer el mundo:


· Desde el final del s.XV:
→ los peligros del viaje a Oriente (acrecentados por la toma de Constantinopla por los turcos) hace que se
busquen nuevas rutas comerciales para llegar a Oriente
→la “imago mundi” o “imagen del mundo” (donde se entremezcla realidad y ficción) cambiará los
relatos de viajes de los siglos XVI y XVII:
+ ofrecen un carácter novedoso: en la narración del viaje prima el informar y ofrecer un discurso
científico, manteniendo un trasfondo histórico en detrimento del mítico-simbólico (ya que los
comerciantes, autores, clérigos o conquistadores deben ofrecer un testimonio directo de lo vivido
ya que cumplen cometidos políticos o científicos)
→a pesar de ello: en la Edad Moderna continúa entremezclándose lo real y lo ficticio

→ la literatura de viajes (de esta época, s.XVI y XVII):


+ compila el conocimiento del mundo del momento:
→ asume el papel semejante al de las enciclopedias medievales
→ contiene abundante información sobre la cosmografía, la historia natural, la geografía o
la biología de los lugares

+ “Imago Mundi” (hacia 1410, tratado de cosmografía):


→ por Pedro d’Ailly (o Petrus Alliacus), científico, teólogo y arzobispo de Cambrai
→ en esta obra defiende la esfericidad y la rotación de la Tierra

+ “Crónica abreviada de España” (1482):


→ por Diego de Valera, embajador de la corona de Castilla por Europa y Oriente)
→ refleja y describe lo visto con fidelidad, aunque mantiene la tradición e incorpora elementos
de lo maravilloso:
+ la descripción detallada de ciudades de Europa la salpica de animales extraños, de razas
y plantas monstruosas

· Primera mitad del siglo XVI:


→ época de grandes navegaciones (gracias al desarrollo del conocimiento cosmográfico y el adelanto de
los medios técnicos de la navegación)
→ nuevas rutas comerciales convierten a España y Portugal en los líderes de las exploraciones
+ navegantes y soldados plasman sus experiencias en unos textos que actualmente los llamamos
“Décadas”, “Cartas de Relación”, “Diarios de viaje”, “Crónicas”, …
→ responden a fines diferentes, pero todos muestran el mismo afán por conocer los lugares
descubiertos

→ relatos sobre civilizaciones descubiertas:


+ recogen aspectos del urbanismo y la arquitectura; las plazas, calles y avenidas; templos y otras
construcciones; así como opiniones de los mismos autores

+ los “Diarios” del mayor viaje de la época: los 4 viajes a América de Colón
→ apenas se conservan los originales (todos sus escritos han llegado por copias, siendo algunos
fragmentos de su diario recogidos por Fray Bartolomé de las Casas)

···········································································
·············

1.4. El viaje y la fiesta:


· El “relato de viaje” se incorporó al género literario de las “Relaciones” (características de la Edad
Moderna):
→ las “Relaciones”: difunden episodios y acontecimientos memorables (actos solemnes como el traslado
de reliquias, viajes de reyes y altos dignatarios o la entrada de una princesa a la corte) con todo lujo de
detalles

· las “Relaciones” de viajes:


→ resultan primordiales para el estudio de las expresiones artísticas de la época (Edad Moderna) y su
relación con la imagen de poder:
+ las estampas y grabados que acompañan a los textos facilitan el aspecto de la arquitectura efímera
y provisional levantada para la ocasión (arcos triunfales, templetes, fachadas, telones,…) con todos
sus mensajes ideológicos, emblemas y jerogíficos
+ refleja actos de carácter lúdico con un complejo y enmascarado contenido simbólico y emblemático

→ Ej: “Felicísimo Viaje del muy alto y muy poderoso Príncipe Don Phelippe, hijo d’el emperador Don
Carlos Quinto...” (Amberes, 1552):
+ una de las “relaciones” que marcaron el punto de partida
→ marcará las pautas para los repertorios de viajes y entradas triunfales del s.XVII

···········································································
·············

1.5. Maneras de viajar:


· Segunda mitad del s.XVI:
→ aparecen lo que podría denominarse las primeras guías de caminos o mapas:
+ 1552: se publica en París “La Guide des chemins de France”
→ elaborada por el impresor Charles Estienne a base de los relatos anteriores de peregrinos o
entrevistas a comerciantes
→ sirvió como fuente para las guías de caminos posteriores
→ daba consejos sobre qué camino tomar o dónde pernoctar, y suministraba información sobre
lugares de interés histórico y artístico

+ Ej: “View of France” (de Robert Dallington):


→ ofrece una descripción de Francia en la que combina impresiones personales, consideraciones
políticas e información de carácter enciclopédico

+ Ej: “Civitates Orbis Terrarum” (de Braun y Hogenberg):


→ con ilustraciones sobre la topografía de numerosas ciudades europeas (un repertorio que irá
aumentando a lo largo del s.XVII)

→ con la Imprenta: crece el número de libros para viajeros y guías especializadas con consejos (aunque
todos ellos se copiaban los unos a los otros, y otros se inventaban muchas cosas)

+ enorme éxito los textos dedicados a Roma (los “Mirabilia”):


→ recoge monumentos de la antigüedad romana, evidenciando el pasado histórico de la ciudad y
el interés por los restos arqueológicos

→ Ej: “Descriptio Urbis Romae” (Alberti, 1433); “Ruinarum descriptio urbis Romae”
(Bracciolini, 1450-52); “Roma Instaurata” (Flavio Biondo, 1444)
+ dedicadas a estudiar los monumentos antiguos de Roma
+ son obras que favorecerán el viaje en busca de monumentos y que darán lugar a la
conceptualización del término “antigüedades”

· Siglo XVII:
→ se pone de moda el término “Deliciae” (o “Délices”) como sinónimo de “guía”; o bien “Itinerarium”,
“Itinerario” o “Itinerary” (según las lenguas)
+ el texto más famoso: “An Itinerary” (escrito por Fynes Moryson, Londres. 1617)

→ “Britannia” (o “Itinerarium Angliae”, por John Ogilby, 1675):


+ texto básico y modélico (durante la segunda mitad de la centuria) para proyectar un viaje por
Gran Bretaña

→ Francis Bacon:
+ su pensamiento fue el antecedente ideológico del Grand Tour
→ Francis Bacon recomienda al joven viajero adquirir algunos conocimientos previos del país
o países a visitar y del idioma (además de ir acompañado por una persona de más edad y
experiencia que dirija la ruta y decida qué es lo que hay que visitar)
+ subraya además la importancia de llevar un diario para tener constancia de lo aprendido
y contemplado

→ viajes en la época barroca:


+ 2 aspectos a tener en cuenta:
→ 1º: la creación (en la segunda mitad del s.XVII) de la Royal Society en Inglaterra (que
promovió los viajes como motor de renovación, para conocer cosas nuevas y obtener
información a través de la correspondencia o los relatos de viaje)

→ 2º: la continuidad del viaje “inventado” (los relatos de falsos viajes, una especie de plagio que
redactaron ciertos autores sin salir de su casa)

2. LAS PRIMERAS VISIONES DE LA RIQUEZA ARTÍSTICA:


· La actitud del viajero de la época moderna ante las obras de arte que encontraba:
→ durante los siglos XVI y XVII, no se viajaba para ver o admirar “monumentos” (tal y como lo
entendemos hoy), sino que al viajero lo que le interesaba eran otros aspectos, como el de la riqueza
(si una obra era de mármol, de oro, de plata, de marfil o de alabastro):
+ lo que le llamaba la atención era el valor material
+ les interesaban los gabinetes, las curiosidades y las “cámaras de maravillas”
+ en cuanto a la arquitectura: sus comentarios tienen errores (puesto que no sabían diferenciar entre
románico, gótico o renacimiento)

· Primeras guías y libros sobre Roma (época moderna):


→ proporcionan leyendas asociadas a los edificios religiosos que buscaban muchos viajeros
→ desempeñaron un papel muy importante en la educación artística
→ “La vida de los artistas” (Giorgio Vasari, 1542-1550):
+ repertorio de biografías de artistas italianos que proporcionaba datos al viajero
+ supuso que el arte dejara de ser anónimo (ya que los viajeros comenzaron a saber quién era Giotto,
Miguel Ángel, etc.)
→ entre los primeros viajeros entendidos sobresalen los británicos

· España:
→ llegan viajeros excepcionales:

+ Jean Lhermite (cortesano belga que viajó y permaneció en la corte española a finales del reinado de
Felipe II y comienzos del siguiente):
→ su manuscrito: “Le Passetemps”:
+ detalla los lugares y el ambiente cultural de la época, los ritos y ceremoniales, describe
ciudades y arquitecturas, jardines y fiestas, y otras manifestaciones importantes (como
la descripción del Monasterio de El Escorial, ocupándose de sus tesoros, pinturas, coro
y biblioteca)
+ sus dibujos son el testimonio más objetivo para reconstruir la historia del arte en España
+ Ej: los Diarios del viaje a España del cardenal Francesco Barberini (1626), escritos por Cassiano
dal Pozzo

· Artistas viajeros (Edad Moderna):


→ los maestros y artesanos viajaban a donde les reclamaban trabajos y obras (la evolución del estilo de
muchos tiene que ver con esta trayectoria viajera)
→ las Cortes: focos de atracción
+ entrar a formar parte del servicio de un soberano potenciaba el viaje y favorecía los intercambios
o el despuntar de nuevos lenguajes artísticos
+ los artistas viajeros: les interesaba reproducir lo que contemplaban
→ aportan recopilaciones documentales de primer orden para el conocimiento del pasado
artístico
→ Ej: las vistas y dibujos de ciudades españolas de Anton van der Wyngaerde (al servicio
de Felipe II) son fundamentales para el estudio de la cartografía, la topografía y el paisaje
urbano de la segunda mitad del siglo XVI

→ artistas viajeros: viajan por Europa (Italia como destino favorito)


+ Ej: los esbozos y apuntes de Venecia de Alberto Durero
+ numerosos artistas viajan a Italia para formarse, estudiar y copiar obras renacentistas y barrocas
→ Ej: Pedro Berruguete, Rubens o Velázquez

3. LA ILUSTRACIÓN:
· Viajes durante el siglo XVIII: varios parámetros los articulan

→ 1º: la avidez de conocimiento (con una enorme actividad científica dirigida tanto al ámbito geográfico
como al naturalista o la recopilación de datos históricos)

→ 2º: la importancia pedagógica del viaje (como nueva forma de instruirse inspirado por el pensamiento
ilustrado francés)
+ con este carácter educativo, el viaje servía para ilustrarse y para aportar conocimientos y
proponer mejoras (una máxima que en España tuvo un amplio seguimiento)
···········································································
·············

3.1. El “Grand Tour”:


· El “Grand Tour”:
→ un recorrido por Europa con escala obligada en Roma:

+ los viajeros (muchos de ellos artistas) tenían como meta Italia, para admirar su riqueza artística,
sus ruinas clásicas y sus paisajes

+ los viajeros → provenientes de buena familia y clases acomodadas (acompañados por un tutor o
preceptor)

+ signo de distinción social en toda Europa

+ los viajeros, en este tour, adquirían piezas arqueológicas, grabados, vistas de ciudades y esculturas,
así como encargos de sus retratos entre las ruinas clásicas:

→ gracias a esto muchos talleres inauguran la exportación de obras de arte y el desarrollo de


souvenirs

+ el Grand Tour podía durar en torno a 2-3 años, recorriendo Francia hasta llegar a Italia, y
retornando por zonas de Centroeuropa y Países Bajos:
→ la Península Ibérica quedaba fuera de la ruta convencional
→ España (en el s.XVIII) era uno de los países menos conocidos de Europa y uno de los menos
atractivos por su aislamiento geográfico, su atraso, sus rasgos históricos y sus escasos avances
técnicos

→ la pionera en promover este recorrido fue Inglaterra (para los ingleses era un medio indispensable para
la educación de los jóvenes) → los británicos serán los protagonistas del Grand Tour

+ el Grand Tour ejerce una enorme influencia en la formación del gusto inglés

+ Francis Bacon:
→ ofrece (en el s.XVII) los elementos fundamentales y los rasgos que caracterizaron el Grand Tour
+ la idea del valor educativo del Grand Tour fue recogida también por numerosos pensadores
europeos del s.XVIII (ej: Rousseau, José Clavijo y Fajardo, etc.)

+ “Remarks on several parts of Italy in the years 1701, 1702 and 1703” (Joseph Addison, principios
del siglo XVIII):
→ este texto se convirtió en un auténtico manual para todo inglés que quisiera llegar hasta Italia

···········································································
·············

3.2. Viajeros por la Península:


· Siglo XVIII: España
→ a pesar de la marginalidad de España en el Grand Tour, a lo largo del s.XVIII y de forma paulatina van
llegando viajeros a la Península (sobre todo a partir del reinado de Carlos III)
+ a partir del s.XIX, España se convierte en una variante del itinerario general:
→ los viajeros vienen con la idea de descubrir una tierra desconocida y con la intención de narrar
en un libro sus impresiones y comentarios sobre el país

→ acicate para viajar a España: el cambio de dinastía por la muerte de Carlos II


+ nuestro país pasa a estar en el punto de mira de la política y diplomacias europeas
→ empiezan entonces a llegar viajeros ilustrados interesados en conocer las reformas borbónicas,
dejándolas reflejadas en sus escritos

→ los “relatos de viajes”: se multiplican y se caracterizan por la observación, el método y la racionalidad

→ punto de acuerdo en los viajeros británicos de esta época: valoraron la riqueza cultural de la Península
+ John Durant Breval:
→ uno de los primeros en viajar a la Península
→ su obra “Remarks of several parts of Europe” (1726): plasma su interés por las antigüedades
de la Península

+ Edgar Clarke:
→ llega en la década de los años sesenta a la Península
→ su obra “Letters concerning the Spanish nation”: incluye un catálogo de manuscritos de la
Biblioteca de El Escorial

→ la riqueza del clero y la Iglesia en la Península no pasa desapercibido ante los curiosos británicos:
+ Ej: Joseph Townsend (uno de los pocos científicos que viajaron a la Península) se asombró ante la
fortuna de algunos de los miembros del clero (dejándolo plasmado en el relato de su viaje
“Journey through Spain in the years 1786 and 1787”, publicado en 1791)

→ la riqueza artística del país se convierte en un objetivo fundamental del viaje:


+ la pintura: objetivo prioritario para el viajante británico
→ Ej: Richard Twiss (autor de “Travels through Portugal and Spain”, 1775) se pasó un día
entero viendo pinturas en el nuevo palacio de Madrid

+ las iglesias románicas pasan prácticamente inadvertidas (puesto que todavía no hay interés por la
temprana Edad Media) y las catedrales góticas producen comentarios muy dispares

+ muy buena impresión causó en los viajeros, sin embargo, las nuevas corrientes artísticas
promovidas por los Borbones (especialmente en Madrid):
→ Ej: el Paseo del Prado y los edificios proyectados fueron alabados por la mayoría, además
del nuevo Palacio Real de Madrid

→ las ciudades de la Península: la mayoría de los viajeros rechazaban el urbanismo tradicional de trazado
medieval o árabe (a causa de las calles estrechas, mal pavimentadas, la irregularidad de las plazas y,
sobre todo, la suciedad)
+ Ej: la ciudad de Granada no agradaba a los viajeros por todo esto mencionado

→ viajeros franceses por la Península Ibérica: destacan 2 autores por el análisis de las obras de arte de
manera muy diferente que realizan (revelando los primeros avances de la Historia del Arte)

+ Esteban de Silhouette:
→ viaja a España en 1729 (aunque la publicación del “Viaje de Francia, de España, de Portugal
y de Italia data del 1770)
→ sus observaciones sobre las ciudades o los monumentos están realizadas en relación al estilo
imperante en los principios de siglo: el Barroco
+ en la explicación de la Alhambra muestra confusión (ya que en aquel momento no se
distinguen los estilos como el gótico, el musulmán o el renacentista)

+ el barón de Bourgoing:
→ viene a España en repetidas ocasiones (en calidad de secretario de embajada)
→ su obra “Un paseo por España durante la Revolución Francesa”: reflejan la idea de progreso
propia de un ilustrado y del espíritu científico que Winckelmann reclama a los estudiosos del
arte
+ le llaman la atención obras como el Palacio Real de Madrid (construido, tras el
incendio del Alcázar de los Austrias, según el nuevo gusto artístico: el Neoclasicismo)

+ ensalza las colecciones de pinturas del interior del Palacio Real de Madrid (obras de
grandes maestros como Tiziano, Velázquez, Alonso Cano o Zurbarán)

+ le gusta la reforma realizada por Carlos III en el Paseo del Prado (jardines, vegetación,
fuentes, esculturas, …)

···········································································
·············
3.3. Lo pintoresco y la estampa:
· Últimas décadas del s.XVIII: se presentan nuevas actitudes descriptivas y valorativas de la naturaleza
y el paisaje (lejos de las simples descripciones científicas-utilitarias ilustradas de la geografía y la
naturaleza):
→ los viajeros ingleses ya mencionan entonces el término “Romántico” para describir ciertos paisajes
+ a través de la diversidad y el contraste de las arquitecturas de muchas ciudades, aprehendieron y
captaron directamente el “Pintoresquismo”

→ los “relatos de viajes” adquieren un nuevo carácter:


+ al ser ilustrados con estampas, el grabado se convierte en un elemento esencial cuyo objetivo es
llegar mejor al lector
→ los viajeros solían viajar con sus cuadernos de dibujos:
+ Ej: Swinburne fue uno de los primeros viajeros que se preocupó en acompañar sus
descripciones con grabados inspirados en los dibujos que tomaba sobre la marcha

· Primeros años del siglo XIX:


→ William Bradford:
+ realiza una serie de dibujos, grabados y coloreados por I. Clark en 1809 sobre paisajes, vistas de
ciudades, monumentos y tipos populares de España y Portugal, denominados “Sketches” (término
que se impondría en muchos relatos de viajeros)

+ Bradford se constituye como el prototipo de viajero romántico por España:


→ su libro de viaje “Italy with sketches of Spain and Portugal” contempla comentario personales
e íntimos, revelando una sensibilidad diferente y suscitando una emoción al lector

···········································································
·············

3.4. El viaje de Antonio Ponz:


· las “Sociedades Económicas de Amigos del País”:
→ una de las creaciones más originales de la Ilustración española, en pro del desarrollo de sus respectivas
zonas y promoviendo los viajes al extranjero de sus miembro (para conocer y contrastar el adelanto y el
progreso)

→ la primera: la “Sociedad Bascongada de Amigos del País” (fundada en 1765)

→ posteriormente: la “Real Sociedad Económica de Madrid” (fundada en 1775), cuyos estatutos sirvieron
de modelo para las siguientes (sumándose hasta más de cien hasta 1807)

· el viaje de Antonio Ponz:


→ Antonio Ponz: considerado como la figura esencial de la política cultural borbónica de la segunda mitad
del siglo XVIII y un claro representante del reformismo ilustrado

→ por encargo de Campomanes emprende un viaje con una misión clara: inspeccionar y descubrir los
bienes artísticos de Andalucía tras la expulsión de los jesuitas por Carlos III (ya que muchos de estos
bienes habían estado en manos de la Orden Jesuita)

→ a su vuelta: publica en 17 tomos “Viaje a España” (1772-1774)


+ abarca múltiples aspectos artísticos y es una fuente fundamental para el estudio de la Historia del
Arte y de la Historia del Patrimonio
+ muestra una clara estimación por el pasado artístico, auspiciada por una acción estatal que supuso
el punto de partida para la futura protección del Patrimonio Histórico

→ “Viaje fuera de España” (1785):


+ escrito tras un periplo por Europa con la idea de ver, comparar y contribuir a las reformas sociales
que tanto necesitaba España (seleccionando ejemplos dignos de imitación y otros ejemplos
ejemplos funestos que debían obviarse)

→ la obra de Ponz:
+ cumple a la perfección el carácter recopilatorio del viaje ilustrado, consiguiendo un auténtico
registro del patrimonio artístico nacional

+ revisa de forma crítica el pasado artístico, apunta las deficiencias y la decadencia del gusto
(ataca al barroco) y plantea reformas y correcciones de acuerdo con las normas académicas bajo
el código clásico (neoclasicismo) y las orientaciones de la Academia
→ igualmente, redacta textos en su obra que suponen una clara estimación de las artes medievales
(pues reconoce sus cualidades)

→ en su viaje a Europa:
+ Ponz se impregna de una nueva sensibilidad, entre ellas la del Pintoresquismo (anunciada ya por
la teoría artística inglesa a lo largo del s.XVIII)
→ pudo comprobar los nuevos modelos jardinísticos que se dieron en Francia e Inglaterra

···········································································
·············

3.5. Las grandes exploraciones:


· Durante el siglo XVIII:
→ enorme incremento de la literatura de viajes a países lejanos
+ se multiplican los relatos de exploraciones a tierras africanas, americanas, asiáticas y oceánicas

→ las exploraciones científicas:


+ proporcionaron textos precisos cuya misión era la de informar
+ destaca: Alexander von Humboldt
→ el más grande explorador de finales del siglo XVIII
→ fue el descubridor ante el público europeo de lo que era entonces la América Virreinal
→ es el padre de la geografía moderna
→ su obra “Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente” (publicado en los
primeros años del s.XIX)

→ educación y búsqueda del conocimiento: los rasgos de los intereses ilustrados (eso explica el interés que
puso Europa en la exploración de los nuevos continentes)

→ reinados de Carlos III y Carlos IV: preocupados por obtener datos geográficos fidedignos de sus
colonias (tanto para conocer el potencial económico como para protegerse de las potencias enemigas)

+ Carlos III: financia la Expedición Político Científica del marino Alejandro Malaspina (1789-1794)
→ objetivos de la expedición: además del conocimiento científico y de la historia natural, se
encontraba la cartografía, la historia y la arqueología

+ la Real Expedición Botánica de Nueva España (1787-1803) coordinada desde el Jardín Botánico
de Madrid

+ Real Expedición Anticuaria de la Nueva España (1805-1809): una auténtica exploración artística,
en la que los estudios históricos, artísticos y arqueológicos estuvieron bajo la supervisión de
Guillermo Dupaix (encargado de reproducir los restos de la antigüedad mexicana por orden del
monarca)
→ el resultado: una curiosa colección de láminas de los antiguos monumentos de Nueva España

4. EL VIAJE EN EL SIGLO XIX:


· Siglo XIX:
→ momento crucial para el desarrollo de los nacionalismos y las identidades (lo que lleva aparejado una
renovación en el concepto del Patrimonio, con la valoración de las antigüedades de cualquier ámbito
geográfico y temporal)
+ cabe recordar que durante el s.XVIII lo que interesaba fundamentalmente era la antigüedad clásica

→ en 1798 (finales s.XVIII): Napoleón emprende una expedición a Egipto y Oriente Próximo (que duró
hasta 1801)
+ objetivos: era una empresa militar e intelectual
→ le acompañaron en dicha empresa sabios y estudiosos con el objetivo de estudiar los
monumentos y las artes históricas:
+ Ej: los artistas Vivant Denon o Dutrerte realizan precisos y detallados dibujos y planos de
las pirámides y la esfinge, de los jeroglíficos, palacios, templos y ruinas que
contemplaron

→ en Tebas, Karnak o Luxor: se descubre un nuevo modelo artístico, con un orden y una
sencillez gigante (que acabaría difundiéndose por toda Europa a raíz de la publicación de la
“Description de l’Ègipte”, una serie de volúmenes profusamente ilustrados)

→ Grecia: se produce otro redescubrimiento de su antigua civilización

→ el Continente Americano: el que mayor impacto produjo en los intelectuales y artistas europeos (por
unas ruinas de civilizaciones tan antiguas a las de Europa o más)
→ viajeros románticos (como Mathurin Adalbert, William Bullock, Jean Baptiste Louis o
Juan F. Waldeck, entre otros) recogieron imágenes esenciales de paisajes, monumentos y ciudades
entonces completamente desconocidas

→ surge interés por viajar y visitar países exóticos (lugares en radical oposición al mundo europeo):
+ esto conlleva una revisión y cuestionamiento de los valores heredados de la estética clásica, a la par
que se revaloriza (desde la segunda mitad del s.XIX) las manifestaciones del arte primitivo (factor
determinante para la aparición de museos etnológicos)

···········································································
·············

4.1. La imagen de España: la interpretación de los viajeros románticos:


· España: principios del s.XIX
→ diversos sucesos (la guerra de Independencia y la posterior inestabilidad política con las guerras
carlistas) hacen disminuir el interés por el viaje a España (aunque aún siguen llegando bastantes
viajeros dispuestos a explorar la Península)

→ Alexandre de Laborde:
+ visita España y de su viaje son dos libro: “Itinèraire descriptif de l’Espagne” (1809) y “Voyage
pittoresque et historique en Espagne” (1807-1818)
→ son de enorme interés por traspasar a España el modelo de los “viajes pintorescos” que
Benjamin de Laborde había aplicado a Francia y sus monumentos en la década de los ochenta
(“Voyage pittoresque de la France”, 1784)

→ el texto “Voyage pittoresque de la France” (de Benjamin de Laborde, 1784):


+ usado por numerosos militares del ejército napoleónico en su penetración por la Península (como el
Barón Isidore Taylor)
+ sirvió de pauta para muchas publicaciones periódicas que aparecieron en España a partir del
Romanticismo:

→ Ej: “Recuerdos y Bellezas de España”:


+ la publicación más importante
+ se trata de una colección de grabados en 10 volúmenes, cuya autoría se debe a José Mª
Parcerisa
+ supone el repertorio “pintoresco” más significativo de la riqueza monumental de España
→ consiguió que nuestros monumentos españoles asumieran una alta apreciación y
valor histórico

→ Objetivo del viaje a España en el s.XIX: el narrar la idiosincrasia de un pueblo del que fascinan su
geografía, el clima, las tradiciones y costumbres (llenas de exotismo)

+ recordemos que durante el s.XVIII, el objetivo de viajar a España era para informarse de las
empresas borbónicas, el desarrollo de su industria, del comercio, de las ciudades y contemplar
algunos monumentos

→ elementos clave para entender la importancia del viaje a la Península en el s.XIX:

+ 1º: la popularización de los tours por el Mediterráneo hacia el Oriente


→ se puso en marcha para ello una compañía marítima, la “Peninsular and Oriental Steam
Company”:
+ a través de ella, muchos viajeros llegan a España por los puertos andaluces de Cádiz
y Málaga (punto de partida para las excursiones a Sevilla y Granada)

+ con estas visitas surge la figura del “Travellers book-makers”, cuyas guías están
encaminadas particularmente a explicar enclaves y rutas por Andalucía

→ estas guías hicieron que los viajeros identificasen la totalidad del país con
Andalucía y, al mismo tiempo, con el Oriente musulmán
+ Ej: “Sketches in Spain and Morocco” (1831), de Sir Arthur de Capell Brooke

→ estas guías serán la mejor promoción de nuestro país en el extranjero (al


despertar la curiosidad por conocer España):
+ la imagen que proporcionan se detiene en los aspectos pintorescos y
folclóricos (describen un pueblo en el que pasean bandoleros y gitanos,
se divierte con el baile y los toros, donde conviven lo oriental y lo cristiano)

+ 2º: las desamortizaciones (ya las de la época de Godoy y, sobre todo durante el reinado de Isabel II,
cuando sucedió la conocida Desamortización de Mendizábal):
→ las desamortizaciones favorecieron la venta de obras de arte y bienes eclesiásticos, cuyos
precios bajos atrajeron a numerosos viajeros (siendo la pintura el objetivo prioritario)

→ el Barón Taylor (vino a España en los años 1835 y 1836):


+ fue el artífice de la Galería Española del Palacio del Louvre, ya que vino con el
encargo de Luis Felipe de Francia de conseguir todo tipo de obras históricas, libros y
manuscritos
+ no obstante, Taylor contribuyó al conocimiento de la pintura española en Francia

→ las desamortizaciones provocaron el abandono de numerosos edificios del clero y de la


Iglesia:
+ surgirán entonces publicaciones que ensalzan y recuerdan su valor histórico,
asumiendo su defensa literaria e iconográfica
→ Alejandro Dumas, Víctor Hugo, Gustave Doré o Édouard Manet vendrán
y promocionarán el atractivo de España (costumbres y bellezas artísticas)
+ 3º: el carácter aventurero, azaroso y romántico del viaje a España (a causa del estado de las
carreteras, las pésimas posadas, las aduanas y los peligros como el bandolerismo)

→ no obstante, poco a poco la Península se libra de esa leyenda y, en 1845, el “Manual para
viajeros y lectores en casa” de Richard Ford se convierte en un libro de referencia
indispensable para los futuros relatos de viaje británicos (donde se asegura que, pese a las
posadas, España puede perfectamente visitarse sin temor alguno)

· A lo largo del s.XIX:


→ se transforman y evolucionan los intereses artísticos de los viajeros franceses por España
+ durante el primer tercio: ignoran los monumentos medievales, todo lo anterior al gótico y
desconocen las manifestaciones prerrománicas, mudéjares o mozárabes
(dando pie a continuas confusiones)

+ durante el segundo tercio: su curiosidad amplía el arco de la cronología histórico-artística de la


Península Ibérica

→ Gautier:
+ fue uno de los primeros en entender la diversidad de la arquitectura española:
→ admira las catedrales góticas frente al monumento hispanomusulmán (aunque siempre
englobado en un mismo concepto de “árabe”)

→ a los viajeros les atrae principalmente Andalucía (en concreto Sevilla y Granada)

+ Granada y la Alhambra (la ciudad y el edificio más emblemático de todo viajero extranjero):
→ década de los treinta: se populariza la ciudad y el palacio con los “Cuentos de la Alhambra” del
americano Washington Irving
+ también contribuye a su popularización la obra “The Arabian Antiquities of Spain” de
James Cabaña Murphy (con 96 láminas de las que 87 corresponden a Granada)

5. EL TURISMO, UN NUEVO CONCEPTO DE VIAJE:


· Turismo:
→ procede de la traducción del inglés “tourisme”, procedente del vocablo francés “tour” y cuyo significado
es “vuelta” o “giro”

→ la palabra “tour” → comienza a usarse con frecuencia en el s.XVIII, cuando empezó a popularizarse el
“Grand Tour” (una gran vuelta por Europa, con escala obligada en Roma)
+ el “Grand Tour” → es el germen del turismo (siendo en el s.XIX cuando la figura del viajero se
transforma decisivamente

→ “tourist”: término que aparece a partir de la década de los años treinta en las guías de viaje británicas
como sinónimo de un nuevo modelo de viajero, el cual se traslada de un lugar a otro a la par
que el progreso y las nuevas infraestructuras lo posibilitan:

+ desarrollo de los medios de transporte (ferrocarriles, barcos (líneas transatlánticas,


compañías de viaje, …)

· Siglo XIX:
→ los antiguos relatos y crónicas adoptan un nuevo término para referirse al viaje: “Turismo”
→ el viaje (tour) adquiere nuevas características (distintas a los entonces realizados):
+ las guías de viaje se convierten en libros fundamentales que deben acompañar al turista:
→ son guías con buenos textos sobre las obras que se deben visitar, acompañadas de cuanta
información precisa el viajero
→ Ej: las guías Baedeker (de enorme éxito por incorporar excelentes mapas de las ciudades o de
alzados y perspectivas de los principales monumentos que incorporaba)
→ Ej: guías dedicadas a museos (Ej: el hispanista francés Louis Viardot incluyó en su obra
“Les Musées d’Espagne: Guide et memento de l’artiste et du voyageur” (1852) una
colección dedicada a los museos de Europa)

· Siglo XX:
→ los cambios sociales favorecen un nuevo modo de viajar más barato y cómodo (al que pueden acceder
muchas más personas)

→ el estallido de la Gran Guerra (I Guerra Mundial): provoca un parón de varios años en el interés del
viajero (cuyo punto álgido es la Gran Depresión de 1929)
+ pero recuperado el ritmo económico, los precios y gastos del viaje se abarataron

→ tras la recuperación del turismo: se valora el lugar de destino, buscándose entonces su promoción y
recepción para atraer a los viajeros
+ el viaje pierde sus antiguas connotaciones y ya se puede hablar de una nueva actividad como es la
de hacer turismo
→ los Bienes Histórico-Artísticos (los monumentos) son el primer destino promocionado del
Turismo

···········································································
·············
5.1. Las Sociedades de Excursionistas:
· El Excursionismo (movimiento excursionista):
→ se genera en Europa a lo largo del s.XIX, ligado a las clases medias y urbanas cansadas de la ciudad y
que anhelaban la naturaleza y nuevas sensaciones y vivencias

→ hunde sus raíces en los relatos viajeros y en la literatura romántica (veneración hacia las montañas, los
conceptos de pintoresquismo y la categoría de lo sublime en las abruptas y espectaculares orografías
montañosas)

→ afición por visitar y escalar las montañas: se convierte en un referente cultural y se incrementa con el
tiempo
+ surgen asociaciones de alpinismo (como la londinense “Alpine Club”, especializada en el estudio y
disfrute de la naturaleza, sobre todo la montaña):
→ en principio, están interesadas en el estudio sistemático de la naturaleza (con clara vocación
investigadora), pero posteriormente pasan a se una concepción lúdica y deportiva de una
exploración en grupo de la montaña (incluso una aventura)

+ España: Barcelona y Madrid


→ allí surgieron las primeras Sociedades de Excursionistas

→ Barcelona: se constituye el Centre Excursionista de Catalunya


+ es una institución que defendía la recuperación de la cultura propia, la lengua, las
tradiciones y su naturaleza, el arte, la geografía, la literatura y la historia, a través
de excursiones por su geografía con el objetivo de estudiar y conocer Cataluña
→ se interesó por la conservación de los conjuntos históricos e iniciaron incluso
gestiones para la restauración de algunos monasterios
→ Madrid: se funda la Sociedad Española de Excursionistas (1898, entidad privada):
+ un hito para el Patrimonio: entre sus objetivos estaba impulsar el interés por los
monumentos y su conservación (estudiándolos y divulgándolos en el “Boletín de la
Sociedad Española de Excursionistas” desde 1893)

···········································································
·············

5.2. La Institución Libre de Enseñanza:


· Siglos XIX y XX:
→ la decadencia española, su retraso y sus defectos impulsa una búsqueda genuina de la cultura española,
con el descubrimiento del patrimonio artístico, monumental y natural (identificado de inmediato con la
identidad nacional)
+ además, la radical renovación pedagógica a finales del s.XIX incitó (desde los sectores más
progresistas) el interés viajero entre los españoles

· La Institución Libre de Enseñanza:


→ se funda en 1876
→ figura principal (y uno de los fundadores): Francisco Giner de los Ríos (dirige la Institución hasta 1881)

→ sus principios derivan del pensamiento krausista


+ se defiende la necesidad de adoptar la renovación de los métodos de enseñanza, la puesta en marcha
de un sistema intuitivo, de búsqueda de la armonía entre el hombre y la naturaleza (requiriendo
realizar excursiones de carácter científico-artístico como confirmación práctica de los estudios)
→ los viajes y las excursiones: elementos esenciales del proceso de conocimiento y aprendizaje

→ en el programa de estudios: se incluyen, además de las asignaturas tradicionales, otras como


antropología, dibujo, arte, labores y artesanías tradicionales
→ en las excursiones cortas y los viajes largos: se visitaban museos y se enseñaba la historia del arte
español
+ “Aproximación a la Pintura Española”, texto de Cossío: el primer intento de sistematizar las
escuelas nacionales pictóricas (siguiendo el pensamiento de Giner de los Ríos, portavoz de la
teoría conservacionista en la restauración monumental)

+ Giner de los Ríos dio un gran impulso al excursionismo ya desde los comienzos de su proyecto
pedagógico:
→ se funda la Sociedad Nueva para el estudio del Guadarrama (1886)
→ Giner de los Ríos canalizó sus estudios, investigaciones y datos a través del “Boletín de la
Institución Libre de Enseñanza”

→ Giner y Cossío: crean un “centro de gravedad” cultural e intelectual de enorme repercusión en España
hasta la Guerra Civil

+ los organismos públicos de la II República (bajo la influencia de la Institución) emprendieron


reformas en numeroso ámbitos (tanto en el jurídico como en el educativo y social):

→ Ej: las “Misiones Pedagógicas”


+ viajes organizados con la finalidad de divulgar la cultura entre los pueblos de la España
profunda (estableciendo un puente entre la cultura rural y la urbana)
→ se trasladan exposiciones de arte, copias de cuadros de los grandes maestros de la
pintura española del Museo del Prado, colecciones de diapositivas y fotografías,
… , a manera de museos circulantes
→ objetivo: enseñar a estimar, rescatar y valorar las tradiciones y la cultura popular

···········································································
·············

5.3. Viajar por España:


· en el cambio del s.XIX al XX:
→ el turista norteamericano desbanca al inglés:
+ es un turismo adinerado (de la alta burguesía) interesado ahora por las dos grandes capitales
europeas del momento (París y Londres), y por los paisajes de Suiza y las ciudades italianas
→ España permanece desconocida, siendo necesario para salir de ello la renovación de
alojamientos, carretera y del ferrocarril

→ la reforma del hospedaje: uno de los objetivos prioritarios de las primeras estructuras administrativas
del Turismo (para responder a las exigencias de los visitantes):

+ César Ritz: crea en 1898 un hotel en París (eligiendo como sede un palacete del s.XVIII en la
Plaza Vendôme)
→ la creación del Hotel Ritz (y desde entonces de un “sistema Ritz”) consiguió la transformación
revolucionaria de un nuevo concepto de servicio que acogieron las principales ciudades de
Europa

→ su fórmula tuvo éxito porque respondía a la necesidad de establecimientos adecuados para los
numerosos turistas pertenecientes a la nobleza y la alta sociedad

→ Hotel Ritz de Madrid:


+ se inicia la creación en 1908 y se inaugura en 1912 (proyectado por el arquitecto Charles Mewes)
+ objetivo: albergar en condiciones dignas al turismo extranjero y tener un lugar donde alojar a los
mandatarios y representantes foráneos que acudieran a la Corte
+ se ubica en una zona próxima a la estación de Atocha, en pleno eje Prado-Recoletos e inmediato a
lugares de esparcimiento y recreo, de ocio y espectáculo (muy visitados por las clases altas
madrileñas)

→ Hotel Palace de Madrid (el hotel María Cristina de San Sebastián):


+ se inaugura en 1912 (a la par que el Hotel Ritz de Madrid)
+ proyectado por el arquitecto Charles Mewes (como el Hotel Ritz)

→ la creación de estos nuevos hoteles está relacionada con las grandes Exposiciones Universales en las
capitales europeas, Londres y París (evento que fracasó repetidamente en Madrid con su intento de
llevar a cabo una celebración semejante)

→ la captación de turistas: origen y objetivo de la organización turística (en un momento en el que la


sociedad española todavía estaba en fase pre-industrial, con un gran desfase,
enorme desencanto intelectual ante la pobreza, analfabetismo, …)

6. EL SIGLO XX Y LAS PRIMERAS ESTRUCTURAS ADMINISTRATIVAS


ESPAÑOLAS DEDICADAS AL TURISMO:
· Siglo XX:
→ el Estado emprende la organización administrativa del Turismo:
+ los Bienes artísticos y la naturaleza son prioritarios (fomentándose destinos de calidad que atraigan
al turista): esto beneficiará al Patrimonio Histórico (fomentando la conservación y restauración)
→ reestructuración de la Administración del Estado:
+ 1900: se crea el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes (cuyo titular es el Conde de
Romanones):
→ a este Ministerio se adscribe la Dirección General de Bellas Artes (para la vigilancia y
gestión de los bienes artísticos, y ofrecer agilidad en el cumplimiento de objetivos)
+ esto supone la centralización de competencias del Patrimonio Histórico
+ destaca entre sus labores el encargo del Catálogo Monumental de España o la
continuación de la restauración de la Catedral de León

···········································································
·············

6.1. La Comisión Nacional de Turismo:


· La “Comisión Nacional de Turismo”:
→ el Conde de Romanones propone su fundación al Rey en 1905, adscrita al Ministerio de Fomento
(porque para el Conde, los bienes artísticos y la naturaleza (Patrimonio) son prioritarios para impulsar
la nueva actividad: el Turismo)

→ es decisivo el Real Decreto de 6 de octubre de 1905:


+ el Decreto Fundacional de esta Comisión (primera regulación del turismo en España) es pionero
respecto a otros países:
→ objetivo: captar al viajero extranjero como fuente de divisas (para acelerar la economía)

→ Comisión: promociona la imagen de España en el exterior


+ se celebran distintos Congresos Internacionales de Turismo en ciudades españolas (Zaragoza
(1908), San Sebastián (1909) o Madrid (1902))
→ el V Congreso: contó con una sección especial dedicada a debatir medidas sobre conservar el
carácter de las ciudades y edificios que atraían a los viajeros
+ acordó nombrar monumentos nacionales a calles, barrios y hasta ciudades
+ propuso ordenanzas para embellecer los monumentos
+ hizo hincapié en los aspectos de salubridad e higiene
+ especial atención en itinerarios, catalogación, defensa y conservación
→ acordó acometer la catalogación del Patrimonio como medida de protección y
aconsejaba las exposiciones fotográficas del Patrimonio Histórico
+ propuso la mejora del servicio de ferrocarriles, carreteras y alojamientos (se construyen
los hoteles Ritz de Madrid y Barcelona)

→ la Ley de Excavaciones y Antigüedades de 1911:


+ con ella se quiere aunar las distintas normativas del s.XIX, así como el interés por hacer del
Patrimonio natural y histórico uno de los atractivos fundamentales de la oferta turística

→ la Ley sobre la Conservación de Monumentos Histórico-Artísticos de 4 de marzo de 1915:


+ su fin era evitar el expolio nacional (objetivo que no consiguió)

···········································································
·············

6.2. El Marqués de la Vega-Inclán y la Comisaría Regia de Turismo:


· La Comisaría Regia de Turismo:
→ sustituye por Real Decreto de 19 de junio de 1911 a la Comisión Nacional de Turismo (naciendo con
mayor poder ejecutivo)
→ pasa a depender directamente de la Presidencia de Gobierno de José Canalejas, estableciéndose una
Junta Superior de Turismo
→ la Comisaría Regia de Turismo tendrá una larga vida, hasta abril de 1928 (sustituida por el Patronato
Nacional de Turismo)

→ en la Exposición de Motivos del Real Decreto de 19 de junio de 1911:


+ permanecen los Bienes artísticos como principal destino del turismo (insistiéndose en la
conservación de la riqueza artística), no solo del turismo externo, sino también del turismo interior
→ el destino histórico-artístico y el paisajístico: motores principales de la actividad turística
→ intento de recuperación del prestigio, de la conciencia y de la identidad nacional

→ el Marqués de la Vega-Inclán:
+ el verdadero artífice de los éxitos de la Comisaría Regia de Turismo
+ su gestión se engloba en el contexto europeo y estadounidense
→ fue un incansable viajero, inscrito dentro del regeneracionismo y relacionado con la Institución
Libre de Enseñanza (entre sus amistades destacan Cossío o Joaquín Sorolla)

+ era experto en arte, marchante y conocedor de la organización de los museos más importantes de
Europa
→ diseñó un programa de gestión turística con el fin de revitalizar la economía nacional

+ promocionó un turismo de alto nivel que introdujo a la Península en circuitos del turismo europeo
(pero sus objetivos se vieron reducidos con la I Guerra Mundial)
→ promovió la imagen de España y puso a punto los lugares receptores (emprendiéndose distintos
proyectos culturales)

+ su gestión al mando de la Comisaría fue pionera, ligando íntimamente patrimonio y turismo


→ la actuación del Marqués de Vega-Inclán y la Comisaría Regia de Turismo se puede resumir en una
serie de ejes principales:
+ 1º: Infraestructuras de comunicación viaria y ferroviaria
+ 2º: Infraestructuras hoteleras y red de alojamientos
+ 3º: Propaganda para la difusión de la riqueza artística
+ 4º: Conservación y rehabilitación de monumentos

1º: Infraestructuras de comunicación viaria y ferroviaria

· la Comisaría Regia de Turismo:


→ gestiones encaminadas a potenciar el desembarco en ciertos puertos
→ propone viajes e itinerarios organizados al interior de la Península
→ supresiones de visados para los viajeros y fija tarifas de trenes especiales al interior
→ proporciona el conocimiento de numerosas ciudades españolas
→ Ej: el itinerario que organizó desde Cádiz y Algeciras hasta Granada (pasando por Málaga)

→ la Comisaría pidió insistentemente al Gobierno la conclusión de tramos ferroviarios, apertura de nuevos


trayectos y, sobre todo, pidió al Ministerio de Gobernación la puesta al día de correos y telégrafos
+ insistencia en el desarrollo de vías para el tránsito automovilístico (destaca la carretera
Madrid-Toledo, propuesta al amparo de la recién inaugurada Casa del Greco)

2º: Infraestructuras hoteleras y red de alojamientos

· La Comisaría Regia de Turismo:


→ puesta en marcha de un nuevo tipo de hospedaje:
+ hoteles medios que satisficieran a un público más amplio, de menor poder adquisitivo (en
contraposición a los Hoteles Ritz de Madrid y Barcelona para las altas clases sociales):

→ objetivo: el pequeño hotel rural de ciudades de no excesivo vecindario, pero sí de algún


interés artístico (pequeños hoteles o paradores de cierto confort que satisficieran las
modernas necesidades de la clase media)

→ Paradores o pequeños hoteles:

+ por iniciativa privada del Marqués de Vega-Inclán se comienza a implantar este tipo de alojamiento
con la Hospedería de Santa Cruz (en el barrio el mismo nombre de Sevilla)

→ la Exposición Iberoamericana de 1929: se rehabilitan tres pequeñas casas del barrio,


manteniendo las características populares de sus arquitectura (encalados, azulejos, patios,
surtidores y decoración típica andaluza), para los visitantes de la exposición

+ esta empresa evitó la degeneración de este antiguo barrio sevillano y dinamizó la zona
(dándole un nuevo uso a edificios que habían perdido su función para conservarlos)

+ Red de Paradores Nacionales y Albergues de Carretera: hoteles de carretera adaptados a los estilos
regionales y a las necesidades de cada localidad

→ el origen está en la Hospedería de Santa Cruz, el Parador Nacional de Gredos (1928) y el


Parador Nacional de Mérida (1931), junto a varios más

+ para los paradores: se seleccionaban edificios históricos, castillos, conventos o palacios, adaptados
a su nueva función hotelera
3º: Propaganda para la difusión de la riqueza artística

· El Marqués de Vega-Inclán:
→ de los primeros en promocionar España en el exterior:
+ para ello elaboró una cuidada labor diplomática con embajadores y personalidades de interés

· La Comisaría Regia de Turismo:


→ centra la atención desde el primer momento en preparar su participación en las grandes exposiciones
internacionales
+ esto sirvió para dar a conocer España a un mercado emergente (como el de Estados Unidos)

→ abrió oficinas de turismo en el exterior:


+ fue de los primeros en diseñar y promocionar una imagen o marca de España (el primer slogan
publicitario al proponer el Sunny Spain para la Exposición de Londres de 1914, que estaba
dedicada a España)

→ se editaron cerca de doscientos títulos (para difundir y fomentar el conocimiento de la historia y la


cultura entre el público):
+ destaca “El arte en España”, una colección de libros de bolsillo para divulgar los tesoros artísticos
nacionales

+ “Itinerarios populares” e “Itinerarios de excursiones”: guías de distintas ciudades en las que se


proponían itinerarios y excursiones, de carácter didáctico
→ la edición de las publicaciones la acabaría asumiendo la Dirección General de Bellas Artes
(a partir de 1927)

→ se realizaron exposiciones fotográficas de la conservación llevada a cabo de los monumentos


intervenidos (en el VII y VIII Congreso Nacional de Arquitectos)

4º: Conservación y rehabilitación de monumentos

· La Comisaría Regia de Turismo:


→ preocupada en la recuperación de monumentos urbanos
→ se patrocinan distintos proyectos para subsanar el abandono de muchos monumentos y poder mostrar
toda la belleza del Patrimonio de España
→ el proyecto más importante: el que se realiza en Sevilla
+ se interviene en los jardines del Alcázar y se restaura el recién descubierto Patio del Yeso

→ se apoyan las intervenciones de conservación de La Alhambra y El Generalife, y la restauración de la


Casa de los Tiros en Granada

→ en Valladolid se establece la Institución Cervantina


→ en Toledo se interviene en la Sinagoga del Tránsito y en la adaptación de la casa y museo del Greco

· El Marqués de Vega-Inclán:
→ aunque su política gestora y cultural resulta pionera y está ligada a la historia del patrimonio cultural
español, sus planteamientos en conservación y restauración se han ido cuestionando progresivamente:

+ intervenciones empeñadas en asumir un “estilo sevillano” (como en caso del barrio de Santa Cruz)
o “estilo español” (inspirado en una tradición constructiva idealizada, como el neomudéjar toledano)
responden a una imagen interesada y artificial (en ocasiones folclorista y pintoresca), pura
escenografía pastiche para atraer al turista
→ esta visión generará transformaciones perturbadoras, realizadas sin memorias, sin planos y sin
investigación sobre el monumento histórico-artístico (eclosionando en lo que se ha
denominado “estilo parador”)

+ para conseguir fondos e invertir en rehabilitaciones, el Marqués aprovechó el tirón del


descubrimiento del Greco y el nulo control gubernamental para vender obras de arte en el extranjero

···········································································
·············

6.3. El Patronato Nacional de Turismo:


· El Patronato Nacional de Turismo:
→ sustituye a la Comisaría Regia de Turismo en 1928 por Real Decreto de 25 de abril
→ pasa a depender ahora del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes
→ se prolongará hasta 1936-1939, viéndose afectada por graves situaciones políticas (la Gran Depresión
de 1929, la dictadura del General Primo de Rivera (1923-1930), la proclamación de la II República y
el estallido de la Guerra Civil)

→ el Real Decreto de 1928 justifica la creación del Patronato Nacional de Turismo:


+ alude al progreso realizado durante los últimos tres años con “mínimos” recursos, por lo que si se
quería lograr un desarrollo mayor era necesario dar un impulso a la organización turística
→ con el respaldo del Estado se intentará dar continuidad a los objetivos de la Comisaría Regia
de Turismo

→ objetivo principal o punto de destino de la actividad turística: los Bienes artísticos (el Real Decreto de
1928 recoge el concepto de Bien artístico plasmado en el Decreto-Ley de 1926 sobre el Tesoro
Artístico Nacional, por el que se rige el Patrimonio de la Nación hasta la Ley de 1933)

→ 1929: se crea el Servicio de Conservación de Monumentos Históricos:


+ mediante el cual el territorio nacional se divide en seis zonas con el objetivo de proteger y
restaurar el Patrimonio (zonas que estarán dirigidas por un arqueólogo o historiador (comisario
de zona) y un arquitecto (arquitecto conservador de zona))

→ el Patronato Nacional de Turismo dará prioridad a la gestión técnica (publicidad, propaganda, agencias
de viaje, guías, mejora hotelera y de restaurantes), favoreciendo destinos muy dispares (pero que podían
ser rentables)

+ el Bien artístico se empieza a difuminar en lo cultural, surgiendo nuevos destinos (más atractivos)
que arrebatarán la primacía al Patrimonio Histórico-Artístico (desapareciendo la ecuación
“turismo=arte” y dando paso a la concepción de una compleja empresa fuente de riqueza y
prestigio nacionales)

→ en cuanto a las labores del Patronato en la conservación para la promoción de monumentos:


+ destacan: la restauración del Patio Trinlingüe y el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de
Henares; la continuación de la Casa de los Tiros de Granada; la creación de nuevos
Museos (como el de Covarrubias); …

+ el arquitecto Leopoldo Torres Balbas (a quien se deben los trabajos en la Alhambra desde 1923
hasta la Guerra Civil): el referente de los nuevos métodos restauradores

+ continuidad de la Red de Paradores Nacionales y Albergues de Carretera: con la finalidad de


promocionar una serie de alojamientos, de propiedad estatal, con calidad y precio moderado
→ se aprovechan en la mayoría monumentos antiguos (conventos, monasterios, palacios y
castillos), rehabilitados para salvar la riqueza del pasado (iniciándose también la práctica de
radicar los paradores en el interior de los cascos históricos de las ciudades)

→ el Patronato publica carteles para divulgar el conocimiento de España tanto dentro como fuera del país:
+ en su diseño participan importantes dibujantes del momento como Loygorri, Penagos o
Juan Miguel Sánchez
+ los dibujos acompañan a libros publicados (Ej: “Córdoba, corte de los califas”; “Burgos,
maravilla gótica, tierra del Cid”; “Barcelona, la capital del Mediterráneo”; …)

· Durante los primeros meses de la República: el Patronato Nacional de Turismo pasa a denominarse
“Dirección General de Turismo”:
→ con esta remodelación del Patronato se recuperaba el interés del destino artístico, potenciándolo como
medio para cumplir las expectativas culturales formuladas en la recién proclamada Constitución de
1931

· El comienzo de la Guerra Civil: supone la paralización del turismo y cesan las funciones del antiguo
Patronato (ahora Dirección General de Turismo)→ el Patrimonio es abandonado

· Al finalizar la Guerra Civil:


→ la Dirección General de Turismo pasa a depender del Ministerio de Gobernación (hasta 1951, cuando se
crea el Ministerio de Información y Turismo, con el que se inicia el fenómeno de la expansión turística,
convirtiéndose en un verdadero movimiento de masas)

TEMA 4: LA RESTAURACIÓN: ORÍGENES, DESARROLLO Y


RENOVACIÓN

1. INTRODUCCIÓN: LOS ORÍGENES RESTAURADORES


· la Restauración:
→ objetivo prioritario: la conservación de la materia de la obra de arte (es decir, la representación de su
integridad material en el futuro)

· Restauración y Conservación:
→ Restauración: restablecer, reparar o recobrar un objeto para conseguir un determinado estado o
estimación que antes tenía
→ Conservación: mantener, cuidar o garantizar la existencia de un objeto

→ ambas son medidas complementarias, aunque han supuesto 2 actitudes opuestas que han dado lugar a
nuevos términos (como los de intervención, prevención, salvaguarda y mantenimiento) para encontrar
una alternativa intermedia y conciliadora

→ son dos términos que surgen paralelamente a una serie de fenómenos históricos característicos de la
época contemporánea:
+ Conservar y Restaurar: se fueron configurando desde finales del s.XVIII (la Restauración, en
especial, se convierte en una disciplina científica en el s.XIX)
→ sin embargo, las labores de conservación y restauración son tan antiguas como la Humanidad:
+ hacer perdurar determinados objetos es algo inherente al ser humano (aunque las intervenciones
para conservar o restaurar carecieron de criterios culturales o de sentido crítico y científico, por lo
que resulta difícil fundamentar el desarrollo del concepto de “Restauración”)

···········································································
·············

1.1. Sobre intervenciones en el Mundo Antiguo y Medieval:


· Egipto y culturas de Oriente Próximo:
→ la idea de la eternidad avala la búsqueda de la conservación (siendo de interés la reutilización,
transformación y redecoración de las obras arquitectónicas y las manifestaciones plásticas)
+ las intervenciones fueron constantes en las sucesivas dinastías faraónicas y en los grandes
conjuntos del Mundo Antiguo (se asiste a la reconstrucción, por ejemplo, de ciudades enteras como
en el caso de Babilonia)

· Antigüedad Grecorromana:
→ los templos (lugares de depósito de tesoros, trofeos, arte, …) que fueron demolidos o arrasados
se reconstruyeron con el fin de restablecer el aspecto original del edificio
+ Ej: la Acrópolis de Atenas (el Partenón de la época de Pericles, en concreto)

→ época helenística: muchos de los relieves de los templos del periodo clásico se “restauraron” por estar
gastados (con una interpretación nueva que responde tanto a la innovación como al
gusto del momento)

→ Roma:
+ hereda el concepto platónico de la mímesis para la restauración (Ej: la restauración o reconstrucción
del Panteón de Agripa, en el 25 a.C. por el emperador Adriano)

+ las esculturas: hubo decretos que obligaban a artistas a asegurar la conservación y restauración
→ se restauraban esculturas con el deseo de recuperar el aspecto original de la obra (Ej: la Atenea
Parthenos y el Zeus Olímpico de Fidias)
→ se limpiaban esculturas con ciertos productos (como el betún, que además de dar brillo a las
imágenes de bronce, protegía y evitaba el óxido y la suciedad)

→ había restauradores cuyo único fin era la transformación iconográfica de la imagen para sus
nuevos usos (Ej: el cambio de una Afrodita originaria de Corinto en la “Victoria de Brescia” a
partir de una corona de laurel y unas alas de la época de Vespasiano)

→ también fue común el cambio de las cabezas en muchos de los originales (una “romanización”
del arte griego), así como revestimientos áureos, apuntalamientos de miembros para sostener
originales rotos o quebrados, …

+ las familias patricias romanas tuvieron afán coleccionista (favoreciendo también la copia de piezas y
esculturas griegas, gracias a las cuales se han perpetuado y conocido las obras originales)

· Edad Media:
→ se inicia un proceso destructor de las grandes obras del mundo antiguo, aunque se reutilizaron muchas
cambiando su función y morfología (de acuerdo a un nuevo contexto e iconografía)
+ en esta época, restauración es sinónimo de reutilización

→ aunque existía una clara intención de conservar, no existía una valoración histórico-artística (Ej: el
Partenón y el Erecteion se convirtieron en iglesias cristianas en el s.V, cambiándose la disposición y
agregándose un ábside)
+ los templos que no fueron canteras acabaron siendo reutilizados como iglesias o basílicas
cristianas, así como los antiguos mausoleos se convirtieron en fortificaciones (como el castillo
romano de Sant’ Angelo)

→ las invasiones bárbaras:


+ generaron un proceso de expolio, destrucción e inmediato aprovechamiento y reutilización de
materiales para otros usos (como murallas o fortificaciones), así como el abandono de numerosos
monumentos saqueados (como el Coliseo, el Panteón de Agripa o el Foro Romano)
→ Ej: las estatuas de bronce se fundieron para la acuñación de monedas

→ el movimiento iconoclasta bizantino:


+ uno de los periodos más destructores (no toleraba las representaciones e imágenes religiosas)
+ la prohibición y consecuente destrucción determino el debate teológico y la separación eclesial,
además de una pérdida irreparable de la representación artística de los comienzo medievales

→ el Islam:
+ a pesar de su premisa iconoclasta y destructora, reabsorbió nuevas técnicas y sistemas
constructivos renovadores (que posibilitaron la realización de nuevas aljamas con materiales
reaprovechados como capiteles y columnas)
→ es enorme la lista de mezquitas, iglesias y catedrales cristianas construidas unas sobre otras

→ la Reconquista Cristiana:
+ repite el mismo criterio de reutilización, consagrando al culto cristiano numerosas mezquitas de la
mitad sur peninsular

+ las evoluciones técnicas, estructurales, lumínicas o decorativas hicieron desaparecer muchos


elementos anteriores

+ las catedrales góticas terminadas sobre alzados y muros románicos delatan sus raíces
prerrománicas y tardorromanas
→ aunque no hay noticias de intervenciones restauradoras, sí se producen escritos, tratados, recetarios
o contratos de obra:
+ “El libro de Arte” de Cennino Cennini (s.XV) menciona soportes, pigmentos y elaboración de
colores, así como recomendaciones sobre pautas técnicas que podían garantizarla conservación de
las obras de arte (también San Isidoro de Sevilla habló de todo esto)

→ en el Derecho Medieval:
+ hubo una regulación jurídica por medio de fueros, franquicias, contribuciones y expropiaciones
para la financiación de construcciones como murallas, puertas, alcázares o catedrales
→ Fueros Reales y Partidas: incluyen disposiciones y leyes para proteger los bienes de la
Iglesia y los monasterios, además de prohibir las ventas y
enajenaciones de tesoros

→ en Roma: se promulgan edictos para proteger los restos romanos

→ Últimos siglos medievales:


+ se producen intervenciones para terminar y actualizar las pinturas Trecentistas (como informa
Vasari con repintes y protección de barnizados)

···········································································
·············
1.2. Prácticas durante el Renacimiento y el Barroco:
· Renacimiento:
→ se produce una nueva valoración del arte, aunque carece todavía del concepto primordial: la
consideración de la obra de arte como documento histórico:
+ de momento sólo interesan las obras de arte de la Antigüedad clásica (buscando los humanistas
en el arte clásico romano modelos para la edilicia de su época)

→ nace entre los cultos y poderosos (también humanistas) el gusto por coleccionar objetos del pasado
clásico

→ surgen investigaciones y estudios de la Roma antigua y los primeros trabajos arqueológicos (Ej: el
descubrimiento de la “Domus Aurea” de Nerón, partes del “Ara Pacis” o las primeras catacumbas)

→ la “Carta a León X” de Rafael (redactada en 1518):


+ documento excepcional que revela una nueva actitud del hombre renacentista en materia de
conservación (en lo que se refiere a la Roma antigua)

+ expone la situación en la que se encontraban los restos arqueológicos romanos y la urgencia en


tomar medidas para mantener vivos los monumentos clásicos (que eran modelos para el presente)
→ Rafael (superintendente de las antigüedades de Roma) buscaba salvaguardar la memoria y
acabar con las excavaciones incontroladas en busca de restos, o el aprovechamiento de
materiales para otras construcciones

→ era común la alteración de la forma y el tamaño de los objetos:


+ pinturas se cortaron o ampliaron por razones decorativas o de distribución (práctica que se
mantendrá hasta el s.XVIII)
+ intervenciones esteticistas en las esculturas (predominando la instancia estética sobre la histórica)
→ Ej: se daban casos como las incorporaciones de una cabezas antiguas en bustos manieristas
→ Ej: a la Loba Capitolina (pieza considerada etrusca pero actualmente como de la Alta Edad
Media) se le añadieron los pequeños Rómulo y Remo

→ se inicia un mercado de falsificaciones (en el que los mismos artistas del Cinquecento estuvieron
implicados)

→ no obstante, muchas actuaciones podían estar próximas a lo que hoy llamamos “conservación”:
+ Ej: las primeras recetas para la limpieza de tablas que aparecieron en los primeros tratados de
pintura; el traslado de frescos de un lugar a otro; el traslado de tablas y lienzos con embalajes
especiales, …

→ Concilio de Trento:
+ propicia una alteración de los significados ideológicos y cambios de valores en las artes plásticas
(para evitar inconveniencias iconográficas y en pro del “decoro”)
→ Ej: los repintes impuestos para ocultar los desnudos del Juicio Final de Miguel Ángel en la
Capilla Sixtina

· Barroco:
→ continúa la costumbre de recortar o ampliar lienzos, y la de completar obras escultóricas antiguas con
añadidos modernos (reavivado por el auge del coleccionismo y la proliferación de galerías pictóricas
por parte de las monarquías y la aristocracia)
+ Ej: se modificaron cuadros de Tiziano y Velázquez (en tiempos de Felipe IV) para adaptarlos a
su nueva ubicación en el Alcázar
→ la distribución de cuadros en las galerías promovió una serie de prácticas muy relacionadas con la
restauración: los “arreglos” (como la limpieza, el barnizado, el tensado de lienzos, la fijeza de los
soportes, los reentelados y engatillados, los añadidos cosidos, …)

+ proliferación de colecciones y galerías: acicate en el origen de los métodos restauradores

→ Carlo Maratta (1625-1713, pintor y coleccionista):


+ considerado como uno de los primeros restauradores al ocuparse del mantenimiento de numerosas
pinturas murales de los grandes palacios romanos y de la restauración de los frescos de las
Estancias Vaticanas

→ arquitectura:
+ la restauración del Barroco fue simplemente la adaptación al estilo imperante, modificándose
muchos monumentos del pasado para integrarse en una nueva unidad estilística
→ Ej: la fachada de la Catedral de Granada (con la aportación de Alonso Cano) y la de la
Catedral de Santiago de Compostela (con la fachada del Obradoiro)

· Siglo XVII:
→ se incrementan las falsificaciones (por la enorme demanda de piezas antiguas) y en escultura continúa
la práctica de las reintegraciones (juntando piezas y fragmentos incluso de procedencia dispar, para
decorar fachadas y jardines)

→ poco a poco se va delineando la profesión de Restaurador de esculturas (como Duquesnoy en Francia o


Orfeo Boselli en Italia)

···········································································
·············

1.3. La Ilustración, la arqueología y la restauración neoclásica:


· Siglo XVIII:
→ la restauración va ocupando un lugar destacado (convirtiéndose en una preocupación de gobernantes)
+ la actividad deja de estar en manos exclusivas de artistas para pasar a se competencia de figuras
más expertas
→ destacan los cambios de soporte y los traslados de pintura (para conservar obras de épocas anteriores)
+ muy habitual el traslado de la pintura de tablas a lienzos y los reentelados (o “forraciones”), así
como los traslados de pintura al fresco (conocidos como “stacco a massello”)

· Francia (s.XVIII):
→ primera mitad de la centuria: aparece Robert Picault
+ considerado el primer restaurador de pintura:
→ generalizó el traslado de pintura sobre tabla a tela

· España (s.XVIII):
→ la actividad restauradora: se produce a partir del incendio del Alcázar de Madrid en 1734
+ para recuperar las pinturas dañadas se encarga la reparación de obras a pintores al servicio del
Rey (como Juan García de Miranda y Andrés de la Calleja):
→ continuaron con los métodos de limpieza, reentelado, alteración de formatos (Ej: “Las
Hilanderas” de Velázquez) y relleno de lagunas

+ Antón Rafael Mengs (1728-1779):


→ llega para trabajar al servicio de Carlos III
→ impulsó la recuperación de las colecciones de la monarquía española

+ Carlos III:
→ con este monarca se produce el paso del tradicional pintor de cámara (conservador de las
colecciones reales) al de conservador del patrimonio real (encargado de elaborar informes e
inspeccionar y controlar todos los trabajos de conservación y restauración)
+ así, Carlos III establecía las bases para la organización de una estructura administrativa
encargada de la tutela y la protección del Patrimonio

· Roma (durante la segunda mitad del s.XVIII):

→ la restauración arquitectónica en Roma sufre una importante transformación a raíz de las incesantes
excavaciones arqueológicas (trabajos que favorecieron las experimentaciones técnicas de conservación)

→ enorme importancia: descubrimientos de Herculano (1738), Pompeya (1748), y los estudios y


catalogaciones de las antigüedades de Atenas (por James Stuart y Nicholas Revett)

→ nace un nuevo ideal estético que fija la mirada en el arte griego:


+ Winckelmann, Antón Rafael Mengs y el Conde de Caylus: serán los nuevos teóricos e iniciadores de
la nueva disciplina de la Historia del Arte y de la enseñanza de la Arqueología

→ la llegada de viajeros del Grand Tour: decisivo para la valoración de la conservación y restauración de
monumentos
+ Roma alberga y muestra a los visitantes sus bellezas arqueológicas, artísticas y monumentales,
expuestas en los primeros museos del mundo (los Museos Capitolinos, los Museos Vaticanos, y las
grandes colecciones de las familias cardenalicias)

→ foco importante de la restauración con Bartolomeo Cavaceppi a la cabeza (apoyado en el triunfo de la


nueva estética neoclásica y en la aparición de la Historia del Arte, definida por Winckelmann y cuyos
estudios repercutieron en la actividad restauradora, sobre todo en los trabajos arqueológicos)

· Ilustración:
→ momento definitivo para el aprecio del objeto del pasado y su valoración histórico-artística:
+ se inicia un sentimiento de patrimonio cultural colectivo
+ las colecciones de las monarquías europeas irán asumiendo la idea de museo (abriéndose al público)

→ Ej: se crea el British Museum en 1753, el Museo Napoleón en el Palacio del Louvre en 1791,
la Gliptoteka de Múnich (1830), …

+ con el origen de los museos surgen nuevos métodos de restauración y conservación (que implicarán
la colaboración de las ciencias que estudian el comportamiento de los materiales, la física y la
química, los efectos de la luz, las variaciones térmicas, … )
→ ahora interesa el comportamiento de los materiales, siendo la pauta de la reversibilidad la
cuestión que más se tenga en cuenta a la hora de restaurar

· Venecia (durante segunda mitad s.XVIII):


→ el Estado aborda y toma el control de la restauración:
+ 1777: las autoridades nombran por primera vez la figura del “inspector para las pinturas de las
colecciones públicas”, cargo que recayó en Pietro Edwards (el restaurador más influyente en
este ámbito italiano):
→ Pietro Edwards:
+ se ocupó (por encargo del Senado) de organizar la restauración de todas las
pinturas del Palacio Ducal y de los edificios públicos del Rialto
+ restauró obras de Bellini, Veronés, Tiziano o Tintoretto
+ también redactó escritos sobre el comportamiento de la pintura al óleo y las
posibilidades de ralentizar su deterioro (con medidas para la preservación y
conservación de las pinturas de las colecciones públicas)

· Finales del s.XVIII y principios del XIX:


→ surgen opiniones adversas hacia las restauraciones radicales (hasta ahora la restauración era
esencialmente mimética e integradora):
+ era preferible un fragmento de la obra, tal y como es, que hacer un trabajo completo que desvirtúa y
falsifica su autenticidad (valorando la obra de arte como hecho matérico e irrepetible del artista, en
la cual la acción del tiempo ha contribuido a su unidad)

+ encontramos entonces 2 posturas:


→ 1ª: la que intenta por todos los medios restaurar para mantener la duración de la obra
→ 2ª: la que prefiere el mantenimiento y la conservación con intervenciones mínimas
(para evitar la restauración)

→ problemas a la hora de restaurar:


+ la monumentalidad de algunas obras impedía muchas intervenciones
+ la imposición del gusto o la moda equivalía a la adaptación del estilo del monumento al estilo de la
época (en el último tercio del s.XVIII, las adaptaciones se realizaron según el gusto neoclásico)
+ el interés por conservar se centraba en los monumentos grecorromanos (sobre todo también por el
interés de los pontífices por salvaguardar los testimonios de la época romana y algunos templos
paleocristianos, como San Pablo extramuros de Roma)

→ en la transición del s.XVIII al XIX: se sitúan los orígenes de la restauración como disciplina científica
(consolidándose la afirmación de conciencia histórica moderna)

2. LA DOCTRINA RESTAURADORA DE VIOLLET-LE-DUC:


· Primera mitad del siglo XIX:
→ la restauración:
+ surge como disciplina científica autónoma que requiere una práctica profesional sobre una base
teórica sólida y perfectamente organizada (abandonándose el carácter intuitivo y limitado, manual y
artesanal que predominaba en el s.XVIII)

→ varios factores propician la restauración como disciplina científica:


+ 1º: los polos opuestos entre el racionalismo y los sentimientos románticos (más bien
prerrománticos) favorecen la progresiva consolidación de la noción de “monumento”

+ 2º: el interés por conservar y recuperar los monumentos como testimonios materiales de la historia,
a través de técnicas basadas en un método analítico y positivista (y no en prácticas artesanales
intuitivas)

→ origen del interés por el Patrimonio Histórico:


+ se sitúa, paradójicamente, en el vandalismo de la Francia revolucionaria y en las destrucciones de
monumentos (lo que generará críticas y decretos para la conservación de los mismos)
→ 1794: la Convención Nacional Francesa decreta el fin de las destrucciones y proclama el
principio de la conservación de los monumentos
+ el Estado Francés (dueño ahora de todos los bienes) afronta las restauraciones, muchas de las cuales
se realizan con poco rigor y sin criterios adecuados (despertando las críticas de intelectuales):

→ se crea en 1830 la figura del “Inspector General de Monumentos” (para paliar la mala praxis
estatal) y en 1837 las denominadas “Comisiones de Monumentos Históricos” (encargadas de
organizar los fondos para las restauraciones y seleccionar a los arquitectos responsables de los
proyectos)

+ esta organización francesa dará la pauta a otros países para articular un sistema
administrativo e institucional encargado de las restauraciones (siendo ahora una
responsabilidad nacional y estatal) → Francia a la cabeza en materia de restauración

→ Francia:
+ el estilo gótico: se ve favorecido, ya que sus catedrales y castillos (amenazados y destruidos por los
actos revolucionarios) se convirtieron en la expresión del arte francés
→ se ve la recuperación del gótico como una recuperación de la identidad nacional (muy en
sintonía con el nacionalismo romántico)

+ Viollet-le-Duc: el gran precursor de la actividad y la disciplina restauradora (y la restauración


monumental) dentro del goticismo

→ Viollet-le-Duc:
+ su labor restauradora inicia en la iglesia de la Madeleine de Vézelay (a partir de 1840) y continúa
con la Catedral de Notre-Dame de París (1844-1879)

+ uno de sus cometidos: la terminación de algunas catedrales francesas inacabadas o incompletas


(como la Catedral de Clermont-Ferrand) siguiendo el estilo gótico inicial
→ la filosofía que guió su teoría y su métodos restauradores se basaba en la “unidad de estilo”
(una unidad formal que aplicó en todas sus intervenciones)

+ copiosa obra teórica: “Dictionaire raisonné de l’architecture française du XIe au Xve siècle”:

→ recopilaba y publicaba sus investigaciones y trabajos de restauración (lo que sirvió para
difundir sus experiencias, conocimientos y su doctrina de la “unidad de estilo”)

→ aboga por el estudio concienzudo de los monumentos franceses (como única forma de
conseguir arquitectos, pintores y escultores capaces de restaurar)

→ defensa del racionalismo estructural (que constituye un pilar de sus principios)

→ enuncia por primera vez los problemas de la restauración monumental y define el axioma
fundamental de su teoría y práctica:
+ “Restaurar un edificio no es mantenerlo, ni repararlo, ni rehacerlo, es devolverlo a un
estado completo que pudo no haber existido nunca”
→ es decir: restaurar equivale a conseguir la condición primitiva y originaria del
monumento, incluso una recuperación ideal (no tal como fue sino como
debería haber sido)

→ fue un planteamiento muy radical y polémico, pues legitimaba manipulaciones en


los edificios (desde imponer reconstrucciones hasta eliminar adiciones o
sustituciones)
+ otros restauradores afirmaban que las restauraciones de Viollet-le-Duc
acababan siendo “falsos históricos”, con monumentos en los que las partes
originales no se distinguían de los añadidos

→ exigía una “unidad de estilo” que comportaba la supresión de todas las


transformaciones posteriores de la época gótica para que la obra estuviese
completa, cerrada y perfecta (incluso aquellas partes originales de la primera
construcción pero que, según su interpretación, no se ajustaban a la pureza del
estilo)

→ proponía rehacer y mejorar el monumento, aunque para ello fuera necesario completar,
inspirándose en el estilo y en las formas del mismo, las partes desaparecidas del edificio

+ Doctrina restauradora de Viollet-le-Duc:


→ logra conciliar los sentimientos románticos con los principios racionalistas al otorgar
2 valores al monumento:
+ 1º: el máximo valor al estilo original (valor histórico) y la “unidad de estilo”
+ 2º: la renovación tras la restauración (valor de novedad)

→ plantea una metodología novedosa para el proceso de la restauración:


+ antes de cualquier intervención era necesario conocer perfectamente el estilo y el
carácter de las partes de la obra, además de constatar exactamente su cronología
(un proyecto que requería un levantamiento planimétrico, científico y documentado, con
diseños gráficos)

→ promovió técnicas constructivas avanzadas y el uso de materiales modernos (teóricamente


más eficaces y duraderos)

→ exigía un uso concreto, una finalidad y un destino del edificio (porque consideraba que la
la mejor manera de conservar un edificio era encontrarle una función)

+ la reconstrucción del Castillo de Pierrefonds (1758-1789) por Viollet-le-Duc:


→ la intervención más importante y polémica de Viollet-le-Duc
→ se trataba de un castillo erigido a finales del s.XIV, asediado durante el s.XVII y que quedó en
el olvido hasta 1810 (cuando fue adquirido por Napoleón Bonaparte)
→ Napoleón III (en 1857) decide reconstruirlo como residencia imperial (aunque el castillo
estaba ruinoso):
+ Viollet-le-Duc convierte entonces Pierrefonds en una nueva obra medieval, de claro
espíritu romántico y siguiendo las exigencias de Napoleón III
→ esta nueva construcción serviría de inspiración para numerosos castillos de nueva
planta en Europa (como el Neuschwanstein de Luis II de Baviera, o el castillo de
Butrón y el de Arteaga en España)

+ la ciudadela de Carcasona:
→ otra de las intervenciones de Viollet-le-Duc enormemente criticadas
→ es testimonio bien claro del pensamiento restaurador de Viollet-le-Duc:
+ en este conjunto aplicó la “unidad de estilo” hasta el límite, derribando todas las
edificaciones adosadas a la muralla, mimetizando paramentos, torres y puertas (según el
estilo “neomedieval” o “neogótico”), y reduciendo la diferencia entre lo antiguo original
y lo nuevo construido
+ Viollet-le-Duc contó con numerosos detractores (especialmente los románticos que no aceptaban
sus criterios de la “unidad de estilo”, como Victor Hugo):
→ con el tiempo, el pensamiento violletiano quedaría finiquitado por las críticas de intelectuales

3. LAS TEORÍAS CONSERVACIONISTAS DE JOHN RUSKIN:


· Décadas centrales del siglo XIX:
→ convivían 2 teorías restauradoras antagónicas (ambas participaban de la recuperación del estilo gótico
pero desde posiciones contrapuestas):
+ 1ª: la “unidad de estilo” o “restauración en estilo” de Viollet-le-Duc en Francia
+ 2ª: la “antirrestauración” o respeto rigurosos del monumento (validando la NO restauración e
impidiendo cualquier tipo de intervención) en Inglaterra (a la cabeza: John Ruskin)

· John Ruskin (1819-1900):

→ teórico de la restauración (aunque no era ni arquitecto ni restaurador), pensador y artista polifacético

→ destacó como crítico de arte, formulando una teoría basada en las negativas consecuencias que la
Revolución Industrial acarreaba a Inglaterra
+ tuvo enorme influencia en los gustos culturales de su país, optó por el revival neogótico y defendió
el movimiento prerrafaelita

→ su postura respecto a la restauración responde claramente a una concepción romántica y moralista

→ teoría y filosofía del pensamiento de Ruskin:

+ su primera máxima: la conservación (para Ruskin tiene una implicación ética ya que es una
responsabilidad moral)

→ sostiene que desde el momento en el que se proyecta la arquitectura, la conservación debe


tenerse en cuenta ya que garantiza la autenticidad futura y sus “cualidades morales”

→ para Ruskin, el arquitecto debe anticiparse a todas las fases de vida de un edificio, de su
desarrollo a través del tiempo, eligiendo la forma y los materiales que garantizan la
perduración de la obra

→ el arquitecto también debe ser consciente de que toda obra de arte, toda arquitectura, tiene
una dimensión temporal, un transcurso “biológico” de nacimiento, vida y muerte

+ Ruskin defiende que hay que respetar esa dimensión temporal del monumento (signo de
autenticidad y de su individualidad)

+ Ruskin, antes que restaurar, prefiere el deterioro o la consumación, es decir, la ruina


(a la que revaloriza como objeto bello y de contemplación, convertida en elemento lleno
de dignidad)

→ la obra de arte, como testimonio histórico y documental, debe conservarse en toda su


integridad (no siendo sólo competencia del arquitecto, sino también de toda la humanidad,
convirtiendo su postura a favor de la conservación en un asunto esencialmente cultural)

→ condena la “restauración de estilo” o “unidad de estilo” de Viollet-le-Duc, calificándola de


engaño y falsificación (además de absoluta destrucción al alterar su fisionomía y eliminar las
señales de su proceso histórico)
+ Ruskin sólo acepta (si hay necesidad de intervenir) paliar preventivamente cuando el
monumento se disgregue o consolidar con vigas cuando se hunda

→ Ruskin, en sus textos, insiste en la imposibilidad de restaurar y en la necesidad de cuidar los


monumentos para no tener que restaurarlos, señalando 2 conceptos fundamentales:
+ 1º: el concepto de “pátina”, al que otorga valor por ser testimonio de la antigüedad de la obra
(signo de autenticidad, del tiempo y belleza)
+ 2º: el concepto de “pintoresco” (enormemente influenciado por el pintoresquismo y el
pensamiento romántico), que es testimonio de la edad, de la transformación y del destino del
monumento

→ Ruskin aportó el concepto de “conservación” como único instrumento legítimo para el cuidado de los
monumentos:
+ Ruskin fue el teórico de la “conservación” y de la denominada “restauración romántica” (en la
que la intervención en la restauración del monumento debía ser mínima y, en todo caso, de
consolidación y siempre in situ)

· William Morris (1834-1896):


→ importante seguidor de las teorías de Ruskin
→ crea en 1877 (junto con otros intelectuales) la primera sociedad de protección de Monumentos Antiguos
en Gran Bretaña: la “Society for the Protection on Ancient Building” (SPAB, para acabar con las
numerosas intervenciones que continuaban las doctrinas de Viollet-le-Duc en Inglaterra)
+ se proclamaban a favor de la conservación, la tutela y el mantenimiento de los monumentos
(en línea con las teorías de John Ruskin)

4. LA RESTAURACIÓN VIOLLETIANA EN ESPAÑA:


· España:
→ la influencia de Viollet-le-Duc apareció en pleno movimiento romántico y se filtró a través de la
enseñanza en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid (creada en 1844):

+ se impulsó el estudio de los monumentos españoles y sus leyes constructivas desde un punto de
vista positivista, potenciándose la restauración arquitectónica (desde 1875 consigue una
espectacular proliferación)

→ la teoría violletiana en España tuvo un eco fundamental gracias a las traducciones de sus textos que
realizó Antonio Zabaleta (primer director de la Escuela de Arquitectura) y que se publicaron en el
“Boletín Español de Arquitectura” (revista que dio a conocer el racionalismo neogótico)

→ la influencia de la “restauración de estilo” o “unidad de estilo” de Viollet-le-Duc coincidió, en España,


con las primeras generaciones de arquitectos formados en la Escuela Superior de Arquitectura de
Madrid, con el desarrollo de los historicismos y con la aparición del neogótico (hecho que facilitó la
intervención sobre los numerosos monumentos medievales del panorama español)

→ la “unidad de estilo” triunfaría en gran parte de las ciudades españolas a lo largo del s.XIX
+ en muchos casos, las restauraciones dieron fin a construcciones interrumpidas durante siglos
(Ej: la Catedral de Barcelona, a la que se incorporó una fachada nueva siguiendo el criterio de que
los monumentos debían ser completados en su mismo lenguaje)

→ la Catedral de León (1859-1901):


+ el núcleo más ortodoxo en el que se siguieron los principios de Viollet-le-Duc
+ la intervención de Juan de Madrazo y Küntz fue decisiva:
→ intervinieron en la catedral gótica (aislándola del caserío) desde las claves introducidas por
Viollet-le-Duc, imitando la composición y formas originales, con una rigurosa metodología

→ restauraciones aplicadas bajo la “unidad de estilo” en España:


+ en las catedrales góticas (como en la de Burgos o la de Sevilla) y en los monumentos románicos
(como San Vicente de Ávila, Santa María de Ripoll o San Martín de Fromista), alterando
sustancialmente su fisionomía (como en San Juan de los Reyes, por Arturo Mélida)

→ Vicente Lampérez:
+ continuó la corriente restauradora violletiana con una feroz crítica a los postulados de Ruskin
→ pese a que siguió la doctrina violletiana del “aislamiento” del edificio, en su trayectoria fue
evolucionando hacia un nuevo tratamiento del monumento (pues era necesario respetar
algunas adiciones si contaban con calidad artística y reemplazar las partes añadidas que
desfiguran el edificio)

+ Lampérez significa un punto de inflexión de las teorías restauradoras violletianas en España:


→ basa sus trabajos en el estudio de los estilos nacionales y regionales
→ denunció en el Congreso Internacional de Arquitectos (en Madrid) las falsificaciones y
admitió unos criterios más conservacionistas
→ se esforzó en actualizar la teoría violletiana (Ej: Casa del Cordón en Burgos o el castillo de
Manzanares el Real en Madrid)

→ Ricardo Velázquez Bosco (1843-1923):


+ arquitecto que se inició en las doctrinas estilísticas de Viollet-le-Duc en las catedrales de León y
de Burgos, y que evolucionaría hacia planteamientos más conservacionistas

5. LA RENOVACIÓN DE LOS MÉTODOS RESTAURADORES. LUCCA


BELTRAMI:
· Italia (segunda mitad s.XIX)
→ tuvo enorme peso e incidencia las teorías de Viollet-le-Duc (pero no las de Ruskin, a excepción del
foco veneciano):
+ se crea un nutrido grupo de arquitectos especializados en la restauración monumental, en relación
con el “risorgimento” (denominación dada al proceso de la unidad política del país):
→ la arquitectura se convirtió en el testimonio histórico por excelencia del pasado de cada reino,
región y ciudad

→ las teorías violletianas se aplicaron de manera rigurosa, con criterios de estilos y estudios analógicos
(especialmente en el norte):
→ esto provocó abundantes “falsos históricos”, y la consiguiente crítica y rechazo a las
reconstrucciones hipotéticas de la “restauración de estilo” o “unidad de estilo”

· Durante el último tercio del siglo XIX:


→ se reafirman 2 ideas:
+ 1ª: la necesidad de un aval histórico, de veracidad, pero NO para restaurar el monumento en su
forma ideal, sino para restaurarlo tal y como se pensaba que fue su origen
+ 2º: la asunción de la individualidad histórica del edificio (que fue afirmada por Ruskin), pero para
que a través de la investigación de la verdad objetiva de los hechos, se demuestre que cada
monumento constituye un hecho distinto y acabado (es decir, que la restauración para cada obra
de arte es distinta)

· La transición del siglo XIX al XX:


→ a parecen formulaciones cuyo fundamento primordial es la idea de que el monumento o la obra de arte
son un documento de la historia: la denominada “restauración histórica”

→ la “restauración histórica” (método “histórico” o “analítico”):


+ propugnada por Lucca Beltrami (1854-1933), restaurador formado en París con las teorías
violletianas
→ Lucca Beltrami: a pesar de mantener los criterios violletianos, reconoce que las fases
constructivas de un monumento o las etapas de la historia del edificio deben respetarse en la
restauración (ya que constituyen parte del documento histórico)
+ exige la utilización de nuevos instrumentos previos al proceso restaurador (como un
análisis exhaustivo de la obra a través de hechos científicos y objetivos, fuentes
iconográficas, et.)
+ negaba las creaciones de Viollet-le-Duc: el restaurador no podía reproducir
nuevamente el monumento o completarlo, ya que el acto creador del artista era algo
irrepetible

+ este método “histórico o analítico” tuvo cierta proyección en España en los métodos de trabajo de
Ricardo Velázquez Bosco:

→ en sus actuaciones: parte de la investigación arqueológica (apoyándose en lo que quedaba y


usándolo como guía para ejecutar las partes que habían desaparecido), empleando artesanos
y trabajadores conocedores de las técnicas y estilos antiguos

→ en la mezquita de Córdoba eliminó los añadidos y agregaciones que la desfiguraban,


recuperó las portadas interiores, rehízo yeserías, descubrió elementos ocultos en la fachada y
portadas exteriores, y demolió partes decorativas del s.XVII

→ sus intervenciones se extendieron a Medina Azahara y La Alhambra


···········································································
·············

5.1. Camilo Boito y Gustavo Giovannoni:


· La formulación de la restauración italiana (durante el cambio de siglo) tuvo mayor trascendencia y supuso
la definición de la escuela moderna en la restauración: la “Restauración Científica” (o “tercera vía”)

→ la Restauración científica: intenta reconciliar las teorías de Ruskin y Viollet-le-Duc


+ es un equilibrio reflexivo que condena tanto las restauraciones estilísticas como las tesis
conservacionistas de la “no intervención”

+ el punto de partida de este nuevo método se encuentra en las ideas de Camilo Boito

· Camilo Boito (1836-1914):

→ escritor y político influyente en la Italia de las últimas décadas del s.XIX

→ aunque rechaza las realizaciones falsarias de los restauradores franceses (en clave violletiana), no
permite la ruina, ni la visión pesimista y mortal del monumento (al que hay que mantener por ser
auténtico documento de la historia y esa memoria histórica no debe perderse):

+ el monumento debe entonces ser conservado sin reducciones ni eliminaciones (tal y como ha
llegado al presente

→ exige un riguroso y laborioso proceso de estudio en el que se tengan en cuenta todos los datos relativos
al monumento y que aporten noticias para su conservación (documentos de archivo, fuentes textuales de
la época, análisis técnicos, dibujos, …)

→ obliga al arquitecto restaurador a testificar todo el proceso llevado a cabo, con descripciones y
fotografías de las diversas etapas (recomendaba la publicación de la memoria de la restauración)

→ clasificó las restauraciones, que podían ser de tres tipos:


- - la restauración arqueológica
- - la restauración pictórica
- - la restauración arquitectónica

+ éstas se podían clasificar, a su vez, de manera cronológica (en la Edad Antigua, Edad Media y
Renacimiento) y en función de 3 categorías:
- - la importancia arqueológica (en la que se recomendaba la anastilosis)
- - la apariencia pintoresca (especialmente para edificios medievales)
- - la belleza arquitectónica (para la arquitectura clasicista)

→ elaboró una Ley de monumentos y una normativa para el tratamiento de los mismos

→ sus principios se resumen en una serie de intervenciones en el IV Congreso de Ingenieros y Arquitectos


Italianos (Roma, 1883), cuyas conclusiones (7 axiomas) se consideran hoy como la primera “Carta del
Restauro” (“Carta de Restauración”) y se resume en:

+ 1ª: distinción y diferenciación clara del estilo entre lo nuevo, lo restaurado y lo antiguo
+ 2ª: distinción y diferenciación de los nuevos materiales empleados en la restauración
+ 3ª: supresión de decoraciones o molduras en las partes nuevas
+ 4ª: las partes que se hayan eliminado en la restauración deben ser mostradas en exposición en un
lugar próximo al monumento
+ 5ª: la datación o fecha de la restauración debe ser visible en la parte nueva y debe incorporarse una
breve descripción de la actuación
+ 6ª: publicación o exposición del material de las fases de todo el proceso de la restauración
(descripción, memorias, fotografías, dibujos,…)
+ 7ª: notoriedad visual de lo realizado

→ las “Cartas de Restauración”, desde entonces, son documentos estructurados en una serie de
declaraciones de intenciones (a través de una serie de artículos) que plantean los criterios y pautas en
materia de conservación y restauración (sentando doctrina y marco general orientativo para todos los
países)

+ los 7 axiomas de Boito se extendieron por toda Europa y calaron en los restauradores (como el
italiano Gustavo Giovannoni), cristalizándose en lo que se denominó “Restauración Científica”:

→ método deudor de la teoría boitiana (resumida en el concepto de mantenimiento y


consolidación con la admisión del empleo de medios técnicos y modernos sistemas
constructivos) y que estará presente en la conocida “Carta de Atenas” de 1931
→ argumentos de Boito en cuanto a la “conservación” (a la que denominó “intervención restricta”):

+ 1º argumento: en cuanto a la conservación, 3 principios:


- - consolidación
- - reparación
- - restauración
→ se resume la idea de que hay que consolidar antes que reparar, y reparar antes que
restaurar:
+ el objetivo es “conservar en el monumento su viejo aspecto artístico y pintoresco”

+ 2º argumento: la “discriminación moderada de los añadidos”


→ debe evitarse añadidos y renovaciones y, en el caso de que estas últimas sean
indispensables, se deben realizar sobre una rigurosa documentación con el fin de que el
monumento conserve su auténtica forma arquitectónica, artística o pintoresca (además de
que debe ser clara la diferencia entre las partes nuevas y las antiguas)
+ sólo deben eliminarse los añadidos de épocas anteriores en el caso de que alteren
o enmascaren el aspecto o auténtica forma del monumento

· Gustavo Giovannoni (1873-1947):

→ consolidó la denominada “Restauración Científica” dentro de un concepto cauto y moderno:


+ define el monumento arquitectónico:
→ es un documento, un hecho positivo, real y tangible, y por extensión a todo bien patrimonial
→ antes que restaurarlo debe ser reparado, consolidad y conservado (herencia de la teoría de Boito)
→ en el caso de que se requiera restauración, siempre se basará en una exhaustiva documentación
de archivo y de las fuentes históricas del monumento

→ fue autor de la “Carta Italiana del Restauro” (Roma, 1932):

+ fija los criterios de intervención sobre el patrimonio italiano

+ establece una distinción conceptual de los monumentos:

→ por un lado, los denominados “monumentos muertos”: no cuentan con posibilidades


utilitarias (como restos arqueológicos o algunas fortificaciones medievales), por lo que
reedificarlos es absurdo
+ no obstante, sí permite la anastilosis o la recomposición de partes existentes disgregadas

→ por otro lado, los denominados “monumentos vivos”: su conservación permite su uso
primitivo u otro nuevo que sí permiten la restauración (pero nunca de una forma completa,
por lo que no pueden producirse alteraciones esenciales del edificio)

+ la práctica de la restauración se divide en 5 pasos o fases:


→ 1ª: la fase de “consolidación” (una intervención técnica para reforzar el monumento)
→ 2ª: la fase de “recomposición” o “anastilosis” (por la cual se recupera el monumento
mediante materiales originales dispersos)
→ 3ª: la fase de “liberación” (en la cual se eliminan añadidos carentes de carácter artístico,
pero respetando los que tengan validez sean de la época que sean)
→ 4ª: la fase de “complemento” (por la que se añaden partes accesorias que no rompan la
unidad del monumento)
→ 5ª: la fase de “innovación” (cuando es necesario elaborar partes esenciales de nueva
concepción)
+ Giovannoni consigue uniformar la metodología de la restauración en Italia

+ por primear vez defiende el ambiente como parte integrante del monumento (Ej: un conjunto
monumental o una plaza), confiriendo un valor urbanista a la labor del restaurador (artículo 6.
Carta Italiana del Restauro, 1932)

· Pese a la modernidad de la doctrina de Boito, la codificación de Giovannoni, la Carta de Atenas de 1931 y


la Carta Italiana del Restauro de 1932:
→ la “restauración científica” tuvo una trascendencia limitada y resultó ser un fracaso en su puesta en
práctica en Europa
+ el estallido de la II Guerra Mundial y la destrucción sistemática de gran parte de las ciudades
europeas dieron al traste con el método (cuyos principios NO pudieron aplicarse dada la magnitud
del desastre)

···········································································
·············

5.2. Las corrientes restauradoras en España durante el primer tercio del siglo XX:
· Cambio del siglo XIX al XX en España:
→ la restauración española cuenta con Ricardo Velázquez Bosco (representante del método “histórico
o analítico”):
+ Velázquez Bosco (arquitecto) se forma inicialmente dentro de la doctrina de la “unidad de estilo” o
“restauración de estilo” de Viollet-le-Duc, aceptando y adaptando algunas de las ideas de Lucca
Beltrami

→ en España: dominará durante el primer tercio del s.XX la escuela restauradora del francés
Viollet-le-Duc, cuya finalidad será la terminación de construcciones inacabadas (como la
Catedral de Burgos o la fachada de la Catedral de Cuenca)

→ posteriormente: la idea de “conservación” adquiere fuerza, a la par que llega la influencia de Boito
+ desde 1880: aumenta la crítica a la “restauración de estilo” (o “unidad de estilo”), empezando
numerosos seguidores de Viollet-le-Duc modifican sus planteamientos, adaptándose
a los nuevos principios de restauración comedida y conservadora
→ desde 1880 hasta el comienzo de la Guerra Civil: puede hablarse entonces en España de 2 corrientes
coetáneas y radicalmente opuestas

+ Por un lado, la “escuela restauradora”: los dogmas de Viollet-le-Duc tuvieron continuidad tanto
en la teoría como en la práctica (hasta la proclamación de la República) a través de las
intervenciones del arquitecto Vicente Lampérez y Romea

+ Por otro lado, la “escuela conservadora”: sus representantes (muchos arqueólogos), que surgieron
en Madrid y Barcelona, lideraron una respuesta contundente a las restauraciones practicadas en
Francia por los seguidores de Viollet-le-Duc (criticando también las actuaciones de Vicente
Lampérez)

→ la “Escuela Restauradora”: Vicente Lampérez y Romea (1861-1923)


+ autor de la reconstrucción de la fachada de la Catedral de Cuenca
+ Vicente Lampérez fue la figura más sobresaliente de la “Escuela Restauradora”, manteniendo
fielmente 2 principios de la teoría francesa violletiana:
→ 1ª: la integridad estructural
→ 2ª: la “unidad de estilo”
+ utilizó los mismos procedimientos de construcción e idénticos materiales que los primitivos del
monumento
+ Lampérez mantiene la idea rectora de la “unidad de estilo” de Viollet-le-Duc pero con ciertas
propuestas menos radicales y más prudentes (intentando congeniar los principios de la teoría
violletiana con los métodos positivistas de la restauración histórica):
→ no inventar cuando no se sabe con certeza la historia del edificio
→ dejar bien marcadas y visibles las partes rehechas de nuevo
→ conocer perfectamente los procedimientos para restaurar
→ ampliar el monumento según el estilo primitivo con vistas a la unidad
→ respetar los añadidos en estilos diferentes al original por ser parte de la historia del
edificio

→ la “Escuela Conservadora”:
+ la Institución Libre de Enseñanza recoge las nuevas tendencias de la restauración italiana (Boito
y Giovannoni, conservadores) en la figura de Francisco Giner de los Ríos
+ la Comisaría Regia de Turismo y el Marqués de Vega-Inclán: atacaron directamente a los
violletianos y a Lampérez
→ el Marqués de Vega-Inclán: el artífice de una nueva sensibilidad en el campo de la
restauración y conservación del Patrimonio Histórico-Artístico español

→ 1923: fecha clave

+ año en el que fallece Ricardo Velázquez Bosco y Vicente Lampérez, además del nacimiento de la
dictadura de Primo de Rivera

+ es el punto de arranque para la aplicación de las nuevas directrices restauradoras que se impondrán
a partir de 1929, cuando se nombren “arquitectos conservadores de zona” (profesionales que
intervendrán en los monumentos españoles, repartiéndose por provincias)
→ a pesar de la disparidad de este grupo de arquitectos, todos coinciden en su compromiso con
el patrimonio, el respeto al monumento y la validación documental

···········································································
·············

5.3. La restauración conservacionista hasta la II República (1939):


· Alejandro Ferrant Vázquez (1897-1976):
→ trabaja como arquitecto conservador de monumentos en la zona noroeste de la Península (hasta el
estallido de la Guerra Civil, viéndose obligado a quedarse en Madrid)

→ actuaciones: destaca la reconstrucción de la Cámara Santa de Oviedo, en la que pudo recomponer


todo lo posible, intentando preservar la verdad histórica

→ su rigor metodológico se inició cuando tuvo que trasladar un monumento, la iglesia de San Pedro de la
Nave, afectado por el proyecto de construcción del embalse de Ricobayo a principios de los años
veinte del s.XX

· Leopoldo Torres Balbás (1888-1960):


→ es el representante más prestigioso de la idea de consolidar y reparar conforme a la restauración
italiana (Boito) y a las corrientes europeas

→ fue alumno de Ricardo Velázquez Bosco y tuvo una considerable actividad teórica desde 1917,
exponiendo sus ideas restauradoras en la revista “Arquitectura”:
+ utilizaría esta revista para publicar el contenido de su ponencia en la Conferencia de Atenas de
1931

→ en 1919: explica su contrariedad ante el aislamiento decimonónico de algunas catedrales europeas y


españolas (que provocaba la pérdida visual), la referencia justa entre el monumento y su
arquitectura adyacente

→ VIII Congreso Nacional de Arquitectos (1919, Zaragoza):


+ Torres Balbás presenta una ponencia sobre “Legislación, inventario y organización de los
monumentos históricos y artísticos en España” y en la que expone una doctrina de conservación y
restauración:
→ pone el dedo en la llaga a propósito del acuciante problema del patrimonio español, en su
mayoría abandonado y mal custodiado
+ plantea la necesidad de inventariar todo ese ingente patrimonio (como base
fundamental e imprescindible para su conservación)
+ critica la mala organización de la protección de los monumentos
+ denuncia el desarrollo del “estilo español” y sus pastiches (practicado por Lampérez
y los violletianos)
+ propone un esquema organizativo para el Servicio de Monumentos Históricos y
nuevas leyes para proteger los bienes y prohibir su exportación

→el pensamiento conservacionista de Torres Balbás se puede resumir en algunos axiomas:


+ 1º: conservar los edificios tal y como nos han sido trasmitirlos
+ 2º: preservar los monumentos de la ruina, sostenerlos y consolidarlos (siempre respetando la obra
antigua)
+ 3º: nunca completar o rehacer las partes inexistentes de los monumentos (animadversión hacia las
fórmulas violletianas y rechazo a las reconstrucciones)

→ para Torres Balbás, restaurar y conservar son acciones bien diferentes, al igual que reparar y
consolidar:
+ Restaurar: es rehacer lo que de un monumento ha sido destruido o se encuentra en mal estado de
conservación (con arreglos siguiendo la forma que debió tener primitivamente
deducida de otras análogas conservadas en el mismo edificio o estudios arqueológicos)

+ Reparar: consiste en conservar el monumento tal y como ha llegado a nuestros días, limitándose
(cuando sea indispensable) a sustituir las partes desaparecidas por otras que no traten
nunca de imitar o de confundirse con ellas

+ Consolidar: es conservar un edificio, mantener lo que de él existe sin reemplazar lo deteriorado


por el tiempo o por la mano del hombre

→ el pensamiento de Torres Balbás está en línea con las ideas de Gustavo Giovannoni (que desarrolló en
Italia por la misma época)
+ sus ideas se pusieron en práctica en La Alhambra a partir de 1923 (tras la muerte de su maestro
Ricardo Velázquez Bosco, que dejó vacante el puesto de arquitecto conservador):
→ se empeñó en una restauración que limitaba la intervención y respetaba las partes
constitutivas del edificio (como signos de la acción del tiempo y, por tanto, parte de la
memoria del monumento)
→ recuperó la unidad figurativa de muchos rincones (como la conocida Galería Machuca, la
Torre de las Damas, el templete oriental del Palacio de los Leones, …)
+ sus trabajos continuaron en plena Guerra Civil

→ Torres Balbás se opuso tajantemente a las actuaciones de Vicente Lampérez, aunque planteó el uso de
materiales modernos cuando no había más remedio de conservar o restaurar para que no pereciera el
monumento
+ sus métodos proponían, al contrario que la “unidad de estilo”, la “unidad de métodos y
diversidad de criterios”:
→ adelantó criterios de plena actualidad (como la recuperación de la “unidad figurativa” del
monumento y la reversibilidad de los métodos restauradores)

→ Torres Balbás avanzó desde la antirrestauración hacia la “restauración científica” (en línea con
Gustavo Giovannoni y Boito):
+ reflexión sobre las tipologías y las estructuras de los edificios históricos; su reutilización y
refuncionalidad; interés por el urbanismo, el ambiente urbano y la arquitectura popular; …

+ el “conservacionismo sincrético”: preservar el carácter del monumento y el máximo respeto


hacia la obra antigua y la totalidad de las partes del mismo (contemplando diferentes modos de
actuar en cada caso)

· Barcelona: se crea el primer servicio especializado en la restauración de monumentos de todo el Estado


español (“Servei de Conservació i Catalogació de Monuments”):
→ destacan Jerónimo Martorell i Terrats (primer director de este organismo) y Joseph Puig y Cadafalch:
+ defendieron a ultranza la idea de conservar y prevenir la ruina (formando de un movimiento
organizado en Cataluña para la defensa del Patrimonio-Histórico)

· Con la proclamación de la II República:


→ las tesis conservadoras triunfaron y se llevan a la práctica en numerosos monumentos
→ la labor de Torres Balbás fue fundamental para la elaboración de la Ley de Patrimonio Histórico de
1933 y la nueva política de protección del patrimonio de la España republicana
+ pero la Guerra Civil truncó todas las expectativas:
→ a pesar de ello, ambos bandos concedieron una gran importancia al patrimonio artístico
(basándose en una intensa labor de propaganda)

TEMA 5: LA CIUDAD COMO PATRIMONIO

INTRODUCCIÓN:
· Desde el siglo XIX:
→ la ciudad cree y se desarrolla al compás del ejercicio de las distintas funciones comerciales, productivas,
de vivienda, … (favoreciendo las relaciones humanas y la participación ciudadana)
+ Plazas y mercados: son los centros de las ciudades, en su entorno se encuentran las arquitecturas
más relevantes y a partir de ella la ciudad se expande

→ hay un cambio radical en la estructura de las ciudades:


+ la ciudad existente se convierte en el centro antiguo (o “Casco Antiguo”) y da paso a la ciudad
moderna con unas funciones más dinámicas (siendo la más importante la mercantil)

+ este cambio radical suscita el recuerdo y la nostalgia por la ciudad del pasado:
→ se piensa en los valores de la ciudad tradicional (comienza una rica reflexión para conservar
las partes históricas y antiguas de esa ciudad tradicional)

· Desde el siglo XX:


→ el ámbito de la ciudad se contempla dentro del conjunto de Bienes Culturales (siendo objeto de
protección y conservación al ser memoria y testimonio del pasado):
+ debe conservarse y protegerse manteniendo la función social que le dio origen (su actividad) y
sin olvidar que la ciudad es un organismo vivo que nunca concluye

→ Centros Antiguos, históricos o monumentales de la ciudad tradicional o histórica:


+ denominan una parte de la ciudad actual en la que se concentran, por ser el núcleo originario del
asentamiento, el mayor número de monumentos o Bienes Culturales

1. DE LA EDAD MEDIA A LA ILUSTRACIÓN:


· Época medieval:
→ la ciudad aparece plenamente configurada:
+ ciudades desarrolladas a partir de un asentamiento previo, al amparo de un monasterio, un castillo,
de una vía de comunicación, etc., y su gobierno corresponde al señor feudal del que depende la
tierra

· Siglos XIII y XIV:


→ época de auge de las ciudades debido al progreso del comercio (favoreciendo que muchas gentes se
instalen en ellas, consiguiendo privilegios de mercado, de hospitalidad, fueros de regalía, …)

+ se construyen nuevos edificios (talleres, tiendas, casas, iglesias o catedrales), las plazas y fuentes
aumentan, y se amplían las murallas

+ la ciudad crece en armonía, aunando las necesidades prácticas con la intuición estética y asumiendo
la presencia de los edificios existentes

· Siglos XV y XVI:
→ cambio en las ciudades:
+ por medio de sus arquitecturas buscan una imagen nueva que manifieste el poder de quien la regenta
(bien del Príncipe, de la universidad o del Concejo):
→ para ello se usa un nuevo lenguaje formal (el del renacimiento) y se tiene en cuenta su
incidencia en la ciudad controlando emplazamientos, perspectivas, alturas o materiales
+ Ej: la ciudad de Florencia de los Médicis

→ España (s.XV):
+ distintas ciudades renuevan su espacio urbano con edificaciones de gran valor simbólico (como
palacios, hospitales o colegiatas), con arquitecturas que se abren a plazas y rompen con la
estructura medieval

→ Giulio Carlo Argan (1909-1992), historiador y crítico de arte:


+ llama “monumentos simbólico” a esas arquitecturas singulares que, con su presencia, transforman el
significado de la ciudad
→ esta idea será una constante en el debate sobre la protección de la ciudad histórica cuando, en
la segunda mitad del s.XX se emprenda la renovación de muchas de ellas
· Siglos XVII y XVIII:
→ se configura la ciudad barroca:

+ se caracteriza por los efectos espaciales introducidos en el trazado urbano:

→ la arquitectura barroca juega con vanos y macizos, con rectas y curvas, con la tonalidad de los
materiales, la perspectiva y las dimensiones (todo ello para asombrar y someter al ciudadano)
+ la ciudad como escenario monumental del soberano (época de las Monarquías Absolutas)

→ se construyen jardines diseñados junto al palacio cortesano para el espectáculo y diversión del
pueblo

→ a mediados del s.XVIII:


+ tanto en Inglaterra como en Francia surge una reacción burguesa que apoya el progreso y la
introducción de mejoras en la ciudad:
→ se piensa en renovar la ciudad con la intención de mejorar las condiciones de vida (se empieza
a contemplar la ciudad como un todo en el que se deben tener en cuenta tanto los valores
estéticos como los de uso y función)

· En resumen:
→ hasta casi finalizado el s.XVIII, la ciudad se identifica con su arquitectura y conforman el mismo
Patrimonio:
+ se consideran como Patrimonio los Bienes muebles, inmuebles, e incluso Bienes naturales (como
los Bosques), pero NO se contempla la tutela del espacio en el que se encuentran

2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD:


LOS EJEMPLOS DE PARÍS Y ROMA
· Revolución Industrial (iniciada a finales del s.XVIII en Gran Bretaña):
→ desencadena un profundo cambio social que implica necesariamente el replanteamiento urbano
→ provoca transformaciones económicas y sociales que repercuten en la estructura de la ciudad
establecida:
+ la ciudad se convierte en reclamo para una población rural que se desplaza para trabajar en las
fábricas

→ problema: la ciudad no está preparada para acoger a los nuevos residentes y trabajadores (necesita
viviendas, servicios, infraestructuras, … )
+ para solucionarlo: se emprende reforma interna de muchas ciudades, lo que supone un cambio
traumático para la fisionomía de la ciudad tradicional:
→ se abren calles rectas y anchas, se levantan edificios de múltiples viviendas y nuevas
tipologías edilicias (como las estaciones de ferrocarril), destruyéndose las pequeñas calles,
las edificaciones mínimas (que componen la trama urbana) y los barrios que conformaban la
morfología de la ciudad histórica

→ la generación romántica: denuncia el caos de la Revolución Industrial, pero lo hace porque supone una
amenaza para los Monumentos (tal y como se entienden en la época, como edificios aislados)
+ Ej: Balzac añora la ciudad antigua, el encanto que tenía el París del Academicismo (considerando
que lo que se estaba haciendo era un atentado contra el gusto establecido), afirmando que la
ciudad antigua sólo permanecerá en la iconografía y en los relatos literarios

→ París:
+ la ciudad se transformó durante la Revolución Francesa y, con Napoleón Bonaparte, se intenta
imponer el modelo de París en las ciudades de sus dominios:
→ París a principios del s.XIX: es una ciudad en la que la burguesía dedicada al comercio y la
industria busca representación social en el espacio urbano (alcantarillado, edificios para
escuelas, teatros, museos, nuevas calles y parques, …)
+ en la periferia se asienta una clase social de obreros que acude a la ciudad en busca de
trabajo (son barrios en pésimas condiciones higiénicas y sanitarias, en los que se
hacina a la población)

+ con Napoleón III (1848-1871): el Estado toma el control del desarrollo económico y la competencia
en materia urbanística (realizándose intervenciones en la ciudad para conseguir una imagen
representativa del poder imperial y de su dominio para solucionar los problemas de la población
obrera) → el Plan del Barón Haussmann (artífice del éxito de la reforma parisina)

→ Plan del Barón Haussmann para París:


+ red viaria planteada en anillos (“les boulevards”), con calles radiales que penetran en el
trazado antiguo, junto con nudos de confluencia de calles (“carrefours”) en los que se
erigen monumentos representativos (para que sean puntos de referencia de la ciudad)

+ también se contempla la mejora de los sistemas sanitarios (alcantarillado y


aprovisionamiento de aguas), iluminación de calles, apertura de parques públicos y
plantación de árboles (como medida higiénica)

+ se mejoran los accesos a la ciudad, carreteras, tendidos ferroviarios, etc. (dando lugar a
una nueva tipología arquitectónica propia del siglo: la estación de ferrocarril)

+ se destruyeron barrios de la ciudad tradicional (como Les Halles y la Cité) pero se vieron
como necesarios y fueron bien recibidos

+ la reflexión sobre la salvaguarda de la ciudad histórica comienza cuando se emprende la


restauración o conservación de la arquitectura histórica, en concreto la arquitectura medieval gótica:
→ el gótico: gran protagonista por el significado simbólico de identidad nacional (introducido por
el pensamiento romántico), mediante el cual los edificios góticos representan la
historia y sentimiento de la Nación francesa
→ surge entonces el debate entre conservación y restauración (en este momento Viollet-le-Duc
se encontraba restaurando Notre-Dame de París)

· Italia:
→ los Planes Reguladores para la renovación de la ciudad histórica reciben duras críticas debido a la
ausencia de pensamientos sobre la ciudad y la riqueza de su patrimonio arquitectónico:
+ el edificio aislado es intervenido (siendo el protagonista de las medidas y el que generará la
reflexión sobre la necesidad de ampliar el marco de actuación a su entorno también)

→ los arquitectos y restauradores italianos: pioneros en valorar y colocar la trama edilicia al mismo nivel
que el monumento aislado y singular (sobre todo en el s.XX, con la renovación urbana guiada por
Boito, Beltrami, Giovannoni,…)
3. LOS ENSANCHES URBANOS:
· Ensanches:
→ se presentan como solución para organizar la ciudad y para que pueda asumir las funciones propias de
la sociedad industrial (ejemplificadas en la ciudad de París)
→ los ensanches no interfieren en la ciudad antigua, ya que se ven como nuevos desarrollos urbanos

→ el Ensanche de Barcelona (“Ensanche de Cerdá”):


+ ejemplo pionero elaborado por lldefonso Cerdá (1816-1876, ingeniero precursor del urbanismo
contemporáneo) por encargo del Ayuntamiento de Barcelona en 1855:

→ su propuesta parte del estudio de la ciudad existente, del análisis de la población y de las
expectativas de futuro (por lo que contempla la intervención en el total del conjunto)

→ plantea el ensanche superponiendo al plano una retícula ortogonal en la que incluye la ciudad
antigua y repite esta malla tanto como permite el territorio (para que la expansión se pueda
continuar en cualquier momento)

→ establece la dimensión de las calles y la distribución de los servicios para que el barrio sea
autosuficiente

→ el proyecto de Cerdá estaba ajustado a las necesidades de niños y ancianos, y buscaba la


higiene y la salud de la población (con viviendas con ventilación y luz)

+ aunque tuvo inclemencias y hubo voces contrarias (el proyecto ni respondía a las aspiraciones y
demandas económicas de los gestores ni satisfacía las apetencias de la alta burguesía), por Real
Decreto de 1860 se decide la realización del Ensanche de Cerdá (puesto que es el proyecto más
eficaz para regular la ocupación)

→ al igual que Barcelona, se plantea el ensanche de otras ciudades (como Madrid, Santander, Bilbao,
Valencia, Cartagena o San Sebastián)

4. EL PRIMER PENSAMIENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LA CIUDAD


HISTÓRICA:
· la ciudad alcanza el reconocimiento como Bien objeto bajo tutela bien avanzado el siglo XX:

→ lo consigue como consecuencia de la evolución del concepto de “Patrimonio” o de lo que se ha


entendido por “Monumento”

→ en relación al Monumento: las Normas y Decretos del s.XIX se refieren al edificio independiente y
aislado (con cualidad artística y valor histórico en su apariencia material):
+ desde esta perspectiva, en el s.XX el Estado pasa a considerar a la ciudad como la suma de
“monumentos” y a ellos dirige la acción protectora y restauradora

→ se emprende el estudio de la ciudad antigua (ya que se están destruyendo sus monumentos):
+ surge entonces el problema de cómo intervenir en la arquitectura histórica para salvaguardarla,
siendo necesario contemplar tanto al monumento como al conjunto de elementos que lo circundan

+ Ruskin y Viollet-le-Duc: protagonistas de las primeras formulaciones sobre la ciudad histórica e


iniciadores del debate (ambos superan el edificio aislado al considerar la restauración de las
arquitecturas históricas dentro del ámbito espacial circundante)

→ Viollet-le-Duc: considera necesario intervenir más allá del propio edificio si se quiere
mantener el espíritu original de la obra (dentro de la perspectiva de la “unidad de estilo” o
“restauración de estilo” planteada por él)

→ John Ruskin: mantiene la necesidad de respetar tanto el edificio como el medio (la naturaleza
que lo acoge), porque juntos ofrecen los valores históricos que le proporcionan la estima
estética y justifican su permanencia (dentro de su teoría conservacionista)

→ John Ruskin y la ciudad:


+ en 1860 publica “Las Piedras de Venecia”:
→ en él alerta sobre las intervenciones que dañan el tejido urbano de las ciudades
→ considera que la ciudad antigua debe permanecer en su pasad, que se debe vivir en ellas tal y
como están para que no desaparezcan

+ la ciudad tradicional para Ruskin: es un objeto patrimonial que se tiene que conservar sin
condiciones, la ciudad es como un monumento histórico (la garantía de nuestro pasado y de nuestra
identidad)
→ NO acepta la reforma de la ciudad antigua y defiende para Europa la permanencia de la vida
tal y como transcurría en la ciudad preindustrial (aunque admite los nuevos planteamientos en
países jóvenes como EEUU o Australia)

→ Viollet-le-Duc:
+ arquitecto interesado en la ciudad porque contempla la arquitectura en su contexto:
→ su pensamiento racionalista le hace reconocer el predominio del arte, pero siempre y cuando
la belleza esté acompañada por los principios de solidez y funcionalidad

→ cree que es necesario un lenguaje artístico nuevo (adecuado a los nuevos tiempos y tan
bueno que haga olvidar lo que se conoce):
+ la sustitución de los establecido tiene justificación cuando queda obsoleto y se sabe
superar (la ciudad antigua prevalece como lección, como modelo hasta que se defina
la nueva)
→ por eso no piensa en la conservación de la ciudad, pero sí en la de los monumentos
(porque son elementos significativos y organizadores de la vida ciudadana)

+ por esto defiende la “restauración de estilo” o “unidad de estilo”, para


devolver a los monumentos a su aspecto primitivo (o quizá al aspecto que
nunca tuvieron)

→ no le importa intervenir en el entorno del monumento (rompiendo con el tejido


adyacente) con el fin de que estos permanezcan como algo “ahistórico”, sin
contaminar

→ Sitte (1843-1903):
+ ofrece una de las mayores aportaciones a la conceptualización de la ciudad histórica
+ su actividad se centra en el urbanismo (disciplina configurada a lo largo del s.XIX con el fin de
ordenar la ciudad)
→ para Sitte: el urbanismo es materia de la disciplina arquitectónica, defendiendo la participación
del arte en el urbanismo
+ consiste en incorporar a su especialidad (la arquitectura) la acción sobre el
patrimonio arquitectónico histórico (confluyendo los objetivos entre las
reformas internas, la nueva ciudad y el respeto a la historia)

+ Sitte busca en la ciudad antigua los referentes para la nueva (como Viollet-le-Duc)
→ critica la destrucción de la trama antigua porque es la que contextualiza y establece la relación
arquitectura y espacio (pensando que no sólo se deben tutelar los monumentos sino también su
entorno)
→ Sitte centra su estudio en las plazas y las calles

+ Sitte NO es conservacionista como Ruskin (quien dice que la ciudad es intocable), sino que
establece como elementos significadores del monumento (siguiendo a Viollet-le-Duc) unos espacios
en los que se puede intervenir y modificar (siempre y cuando se respeten las relaciones espaciales
que los edificios mantienen con su espacio circundante, la proporción, las alturas, colores, …)

→ desde Sitte: la ciudad empieza a ser contemplada como un entorno que se debe respetar por ser el lugar
donde hay arquitecturas históricas (este pensamiento es totalmente nuevo y dirigirá la
reflexión sobre el Patrimonio Cultural)

· Siglo XX:
→ disposiciones legislativas de principios del siglo XX:
- - la Ley italiana de 1912
- - la Ley de Excavaciones y Antigüedades de 1911 (España)
- - la Ley de Monumentos Histórico-Artísticos de 1915 (España)
- - el Real Decreto-Ley de 1926
- - la Ley de Patrimonio Histórico-Artístico de 1933 (o Ley de Tesoro Artístico Nacional)

+ todas estas son leyes pioneras en los ordenamientos jurídicos europeos y son fruto de una época de
mayor análisis y valoración a causa de las destrucciones por la I Guerra Mundial

→ I Guerra Mundial:
+ en los años 20, las ciudades:
→ por un lado: permanece la ciudad tradicional (modelada a lo largo de los siglos, crecido y
enriquecido con distintos monumentos sin ruptura alguna)
→ por otro lado: se plantean formas de ciudad totalmente diferentes (como la
“Cité Industrielle” de Garnier para Lyon, o las proyectadas por los arquitectos del
Movimiento Moderno)

+ es necesario establecer el papel que debe asumir la ciudad (la histórica o tradicional) en relación
no sólo con los ensanches, sino también con los nuevos modelos de barrios periféricos (esta
relación es fundamental para que el centro histórico no pierda sus funciones y, por lo tanto,
su identidad)

+ Gustavo Giovannoni:
→ cree que las viejas ciudades y barrios permanecerán si asumen funciones adecuadas a su
morfología:
+ en ellas no se puede intervenir con técnicas y arquitecturas modernas, sino que se deben
conservar los valores y elementos que la configuraron (como si la ciudad tradicional
quedase convertida en una especie de “museo”)
→ introduce un factos fundamental en el desarrollo teórico sobre la ciudad antigua: el término de
“ambiente”:
+ con “ambiente” se refiere a la armonía artística entre la obra y su entorno, como
manifestación colectiva y singular a la vez

+ supera la concepción de edificio aislado y alude al conjunto histórico como espacio de


naturaleza propia y autonomía

+ defiende por ello la tutela de la edilicia menor, la que compone el tejido de un núcleo
urbano de carácter histórico

+ rechaza el tráfico cercano a los edificios, valora las vistas, postula el control de las
nuevas edificaciones, la inserción de elementos vegetales y delimita el área a proteger

+ La “Carta de Atenas” de 1931 (la de los conservacionistas):


→ emana de la Sociedad de Naciones (organismo creado en 1919 tras la I Guerra Mundial):
+ el ICOM (Oficina Internacional de Museos), dependiente de la Sociedad de Naciones, es
la que organiza la Conferencia de Atenas en octubre de 1931

→ en esta Carta: se define el monumento inserto en el espacio urbano


+ por ello se deben considerar las relaciones entre los edificios y su entorno (respetar el
“ambiente” de Giovannoni y el “paisaje urbano” descrito por Víctor Horta)

→ pone de manifiesto la necesidad de contemplar, a la hora de proteger los centros históricos,


las nuevas arquitecturas:
+ es necesario regular las nuevas edificaciones en altura, estilo, materiales y cromatismo
para no contrastar con lo antiguo (puesto van a ocupar el lugar de las construcciones
anteriores obsoletas o en ruinas)

→ la importancia de la “Carta de Atenas” de 1931 radica en que su publicación está avalada por
un Organismo Internacional (la ICOM y la Sociedad de Naciones) y en que será la base para
futuros Documentos

+ La “Carta de Atenas” de 1933 (la de los urbanistas):


→ se redactó en el IV Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) y se publica en
1941 (por iniciativa de Le Corbusier)
+ esta carta está referida al Urbanismo
→ el Movimiento Moderno aporta nuevos aspectos al estudio de la ciudad histórica:

+ el Movimiento Moderno piensa que la arquitectura del pasado y la ciudad tradicional son
una traba al libre desarrollo de la ciudad moderna:

→ ignora los centros históricos (no les afecta su degradación) y sólo le interesa de
ellos algunos monumentos pero desvinculados del medio en el que se ubican
(muy en sintonía con Viollet-le-Duc, admitiendo la capacidad del monumento como
elemento significador y de referencia)

→ el objetivo: poner orden en el caos postindustrial con las herramientas de los nuevos
tiempos

→ en los CIAM se pide un nuevo lenguaje arquitectónico y nuevas ciudades (NO se quiere un
presente conectado al pasado):

+ pero la aplicación indiscriminada de sus principios (zonificación de usos, trazado de vías


de tráfico, edificación aislada, concentración en altura, liberación de espacio verdes, …)
ha hecho que nuestras ciudades hayan estado a punto de desaparecer ante la imposición
de lo nuevo y lo moderno

+ Ambas “Cartas de Atenas” (la de los conservadores y los urbanistas) ponen en relieve que la
ciudad es “Patrimonio” o “Bien” en sí mismo que hay que conservar (o según los arquitectos del
Movimiento Moderno, “renovar”)

+ problemas que afectan a la ciudad histórica que se pueden concretar en distintos niveles:

→ 1º: la ciudad histórica tiene que definir su identidad, sus elementos y su extensión (ya que con
ello adquirirá la protección y su contemplación en los Planes Urbanísticos)
→ 2º: la ciudad histórica debe aceptar la inclusión de nuevas arquitecturas en su contexto
(estableciendo su relación con los ensanches, con los nuevos barrios)
+ Ruskin y Viollet-le-Duc: piensan en la ciudad histórica (o ciudad tradicional) en
términos historicistas (dejándola anclada en el pasado)
+ Sitte y Giovannoni: incluyen la ciudad histórica en la vida cotidiana y actual
+ Le Corbusier: simplemente piensa en la nueva ciudad o ciudad moderna (ignorando
los centros históricos)

→ Finalizada la II Guerra Mundial, en los años 50 y 60:


+ se origina un fuerte debate sobre la ciudad histórica:
→ se celebran congresos, seminarios y conferencias donde se delimita y reconoce el valor de la
ciudad histórica a nivel doctrinal (para así propiciar la tutela y protección, además de incluirla
en las legislaciones internacionales)

→ La “Carta de Gubbio” (1960):


+ la más importante
+ ofrece la definición de “Centro Histórico” (estableciéndose su consideración pública
como Bien del Patrimonio, e inicia su reconocimiento en el ordenamiento jurídico)

+ Robert Pane:
→1956: publica “Ciudad antigua y edilicia nueva”
+ en ella da una visión unitaria de los centros históricos, realizando el análisis
contraponiendo dos posturas:
→ 1ª: los que creen incompatible la arquitectura moderna con la antigua
→ 2ª: los que sostienen no sólo la legitimidad sino la necesidad histórica de hacer
viable la convivencia de las dos realidades e intervenir cuando sea necesario con
modos y formas (modernas sin limitación alguna, comunicando el pasado y el
futuro por medio de la vida y el arte, pero con gran respeto de lo preexistente)

+ Pane identifica la arquitectura con la poesía (porque corresponde a un objeto de valor


artístico que lo alcanza porque sí) y la edificación a la literatura (porque es una
manifestación de civilización y de cultura)

→ En resumen: la reflexión sobre la ciudad histórica iniciada en el siglo XIX avanza lentamente y se
acelera en momentos de desarrollo demográfico (pues se reclaman renovaciones que
permitan responder a las nuevas exigencias), pero su valoración teórica y protección legal
requiere de los Estados fuertes inversiones económicas (por lo que se busca su
mantenimiento en relación a su explotación):
- - estos son los problemas que se plantean desde los años 70 del siglo XX y se
resuelven al amparo de las distintas leyes que afectan a la ciudad, del Patrimonio,
del Suelo, de Turismo, …

TEMA 6:
LA TEORÍA DE LOS BIENES CULTURALES Y LAS NUEVAS
CATEGORÍAS PATRIMONIALES

1. INTRODUCCIÓN:
· Siglo XIX:
→ marca un punto de inflexión respecto al papel que jugaban los poderes públicos en la conservación y
gestión del Patrimonio (gracias a las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales):
+ todas las medidas y acciones a partir de entonces nacieron como respuesta a un momento histórico
de cambio, a la crisis del Antiguo Régimen y a la aparición de los nuevos Estados Liberales

· II Guerra Mundial:
→ se acaban socavando los principios de la sociedad contemporánea (por la desmesura de la capacidad de
destrucción humana, apoyada en la máquina y la ciencia)

→ el final de la Guerra: momento de gran importancia


+ la visión de destrucción de ciudades y monumentos dio paso a la nostalgia y la reflexión sobre las
causas y consecuencias de una pérdida patrimonial:
→ se estudian las posibilidades de su recuperación y se asume la necesidad de evitar en el futuro
acontecimientos similares
→ se empiezan a considerar otras muchas manifestaciones como Bienes Culturales

2. LA COMISIÓN FRANCESCHINI Y LA TEORÍA DE LOS BIENES


CULTURALES:
· Tras los destrozos en el patrimonio cultural italiano por la II Guerra Mundial:

→ comienzan años en los que la política patrimonial se centra casi en exclusiva en la recuperación urgente
de algunos de sus inmuebles más significativos (Ej: la recuperación de la Basílica de Santa Clara en
Nápoles, afectada por un incendio en 1943 a causa de un bombardeo aliado, o de la Abadía de
Montecassino, escenario en 1944 de una de las batallas más conocidas del periodo)

+ pero la deficiente conservación de otros monumentos e inmuebles de interés puso en riesgo la


integridad de muchos de ellos (fundamentalmente castillos e iglesias, como la de San Apolinar
Nuevo en Rávena):
→ los yacimientos arqueológicos presentaban también una importante degradación y eran
frecuentes los robos y expolios
→ era evidente la escasez presupuestaria y la insuficiencia de profesionales cualificados,
además de una peligrosa falta de conciencia política y ciudadana sobre la importancia
de la preservación del patrimonio italiano

· La “Comisión Franceschini”:
→ gran relevancia dentro de la disciplina del Patrimonio Cultural
→ elaboró una definición jurídica unitaria de los Bienes Culturales de gran trascendencia y calado
internacional (viéndose reflejada en planteamientos adoptados por organismos como la UNESCO o el
Consejo de Europa)

→ 26 de mayo de 1964: se publica en Italia la “Ley 310” que manda constituir una “Comisión de
investigación para la tutela y la valorización del patrimonio histórico, arqueológico, artístico y del
paisaje”
+ su objetivo: estudiar y evaluar el estado del patrimonio italiano y proponer medidas que
garantizasen su futura conservación y disfrute

→ la Comisión Franceschini: trabajan para favorecer el interés público sobre los problemas que afectaban
al patrimonio italiano, para que el pueblo se identificase con los valores humanos e históricos
contenidos en el patrimonio cultural italiano (sólo así sería posible la conservación)

→ el trabajo de estudio de la Comisión Franceschini dio como resultado 4 grandes problemas que
afectaban a la correcta tutela del patrimonio cultural italiano (todos ellos extrapolables al caso español):

+1º: la diversidad normativa y la ausencia de una concepción jurídica unitaria sobre los Bienes
Culturales (la protección del momento se centra en “cosas de arte”, mientras otros bienes de
valor histórico o cultural se quedaban al margen)
+ 2º: el desconocimiento sobre los objetos susceptibles de tutela (los catálogos e inventarios eran
precarios por la ausencia de planificación general y escasez de medios para elaborarlos)

+ 3º: la prevalencia de valores secundarios en un Bien Cultural (como el valor económico o el


régimen de propiedad o uso), originando contradicciones en la normativa, en la
administración y en el régimen disciplinario

+ 4º: el escaso reconocimiento y aprecio del Patrimonio Cultural por parte de la opinión pública
(la ciudadanía no era consciente del valor de los Bienes)

→ partiendo de este diagnóstico, se trató de elaborar una propuesta concreta a través de 84 Declaraciones
y 9 Recomendaciones, articulando un completo y coherente sistema de tutela y valorización para el
patrimonio italiano
+ si embargo, las diferentes tentativas de reforma no llegaron a tener fortuna

→ las observaciones de la Comisión Franceschini fueron calando en el ámbito teórico y conceptual,


marcando una nueva línea de doctrina (muy reflejada en las convenciones y recomendaciones de la
UNESCO)

···········································································
·············

2.1. El “valor cultural” como valor de civilización:


· Comisión Franceschini:
→ tuvo que concretar y definir la idea de “Patrimonio”, lo que se hace en la Declaración I:

+ “Pertenecen al patrimonio cultural de la Nación todos los bienes que hagan referencia a la
historia de la civilización” (sean bienes de interés arqueológico, histórico, artístico, ambiental,
paisajístico, archivístico, bibliográfico, …)

+ con esta Declaración (“Declaración I”) se introduce en Italia el concepto de “Bien Cultural” (que
se impuso progresivamente en el ámbito internacional con el apoyo de la UNESCO):

→ la propuesta italiana fue la primera en perfilar una noción jurídica de los Bienes Culturales
(la identificación del “Bien Cultural” como aquel bien dotado de “valor de civilización”,
permitiendo abarcar todo tipo de manifestación humana sin rechazar género alguno y con una
tutela y protección)

+ un “Bien Cultural” sería todo aquel testimonio (objeto, Bien) reconocido por su
capacidad para ilustrar cualquiera de los aspectos que caracterizan a una sociedad

+ por tanto, la antigüedad del objeto o su belleza dejan de ser los únicos criterios que
determinaban el valor patrimonial (abriendo camino a la incorporación de otras
disciplinas de las ciencias sociales)

→ el “Valor de civilización” es, por naturaleza, un valor inmaterial:


+ el objeto se reconoce como soporte material de un valor cultural (inmaterial e inherente
a él), siendo por lo tanto el Bien Cultural, por su naturaleza también, un bien público
(no en cuanto a propiedad sino en cuanto a bien de fruición)

→ con estas valoraciones se abre paso al reconocimiento en el futuro de bienes culturales


inmateriales (un paso planeado y formulado en el siglo XXI por la Convención para la
Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de 2003 y su progresiva traslación a otras normativas
nacionales)
→ otro elemento destacable de lo dispuesto por la Comisión Franceschini: los denominados “Bienes
Culturales Ambientales”:
+ para la Comisión existían 2 grandes clases de “bienes ambientales”:
→ 1º: los de tipo paisajístico
→ 2º: los de tipo urbanístico

+ los “Bienes Ambientales de tipo Paisajístico”:


→ las áreas naturales (cumbres, montañas, rocas, costas, playas, riberas, islas, volcanes, …)
→ las áreas ecológicas (territorios de interés particular por su simbiosis de flora y fauna)
→ los “paisajes artificiales” (creados por la intervención humana como las carreteras, puentes,
arboledas, canales, paisajes agrarios típicos, …)

+ los “Bienes Ambientales de tipo Urbano”:


→ comprenden los asentamientos típicos urbanos, así como otras estructuras menores (castillos,
torres, abadías, aldeas, barrios periféricos, villas, casas agrícolas o rústicas, poblados
pesqueros, …)

→ especial atención a los “Centros Históricos” por parte de la Comisión Franceschini (ya que constituían
una unidad cultural y eran testimonio de una viva cultura urbana):
+ afronta la compleja relación entre tutela patrimonial y disciplina urbanística (con especial atención
a las zonas arqueológicas y a los perímetros monumentales)
+ aboga por la implantación de Planes Reguladores que recogiesen los usos, circulación y destino de
los bienes singulares comprendidos en los ámbitos declarados (primando la conservación de los
valores culturales sobre cualquier otro tipo de interés)

3. LOS “BIENES CULTURALES” A PARTIR DE LA NORMATIVA


INTERNACIONAL DE LA UNESCO:
· Origen de la protección de los Bienes Culturales:
→ directamente relacionado con los efectos de la Guerra (reglas y acuerdos de guerra entre países que
contemplan salvaguardar los monumentos y edificios históricos)

→ La Sociedad de Naciones (tras la I Guerra Mundial):


+ precedente más importante en materia de protección de los Bienes Culturales
+ constituida por el Tratado de Versalles de 28 de junio de 1919

+ surge en 1927 (bajo el amparo de la Sociedad de Naciones) la “Oficina Internacional de Museos”


(1927-1945, institución que auspició la Conferencia Internacional que dio lugar a la “Carta de
Atenas” de 1931)

→ tras la II Guerra Mundial:

+ la Sociedad de Naciones se disuelve y toma el relevo la Organización de las Naciones Unidas


(ONU) en la promoción de la cooperación internacional y creando la UNESCO (Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en 1746.

+ la UNESCO:
→ se crea como una organización educativa y cultural que ayudase a establecer la solidaridad
intelectual y moral de la humanidad (para evitar nuevas guerras en un futuro)
→ las Cartas, Recomendaciones o Resoluciones: ofrecen orientaciones y procedimientos de
aplicación voluntaria a los estados firmantes (siendo más un marco de referencia que una
imposición)

→ las Convenciones y Tratados: son textos jurídicos de obligado cumplimiento para los Estados
que, voluntariamente, los ratifican (son vinculantes y exigen su integración en los
ordenamientos jurídicos nacionales)

···········································································
·············

3.1. Primeras Convenciones de la UNESCO sobre el Patrimonio. La protección de los


“Bienes Culturales” en caso de conflicto armado y lucha contra el tráfico ilícito:
· la UNESCO:

→ La Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (“Convención
de la Haya”):

+ la primera convención (con el objetivo de salvaguardar los bienes culturales en caso de


conflicto armado)
+ se firma en La Haya el 14 de mayo de 1954 (entrando en vigor dos años más tarde)
+ objetivo: comprometer a los Estados firmantes en el cumplimiento de una serie de medidas que
garantizasen el respeto, protección y conservación de los bienes culturales en una eventual
contienda
→ se asumía la protección de determinados bienes, o la prohibición de ocupar,
destruir o deteriorar intencionadamente los edificios de artes y ciencias,
monumentos históricos y obras artísticas
+ también se indicaba la obligación de señalar dichos inmuebles con signos
visibles previamente establecidos

+ la Convención es el primer documento de carácter internacional que utiliza el concepto de “Bien


Cultural” (como ya hizo la Comisión Franceschini):

→ por su Artículo 1., considera “Bien Cultural”:

→ todo bien (mueble o inmueble) que tenga gran importancia para el patrimonio cultural
de los pueblos (arquitecturas, obras de arte, objetos de interés histórico, manuscritos,
colecciones científicas, archivos, …) independientemente de su origen o propietario

→ los edificios cuyo destino principal y efectivo sea conservar o exponer los Bienes
Culturales Muebles (museos, bibliotecas, depósitos de archivos, …)
→ los centros que comprendan un número considerable de bienes culturales (tanto muebles
como inmuebles y sus depósitos), definidos como “Centros Monumentales”

→ la Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la
Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales:

+ firmada en París el 14 de noviembre de 1970


+ el texto reconoce el “Patrimonio” como elemento fundamental de la civilización y cultura de los
pueblos:
→ éste adquiere pleno valor cuando se conoce y puede documentarse su origen, historia y
contexto
→ los Estados deben responsabilizarse para proteger el patrimonio de los peligros de robo,
excavación clandestina y exportación ilícita

+ los Estados firmantes se comprometen a establecer en su territorio servicios para la protección del
Patrimonio:
→ con leyes y reglamentos al efecto
→ estableciendo y manteniendo actualizados los inventarios de bienes públicos y privados
→ fomentando la creación de instituciones para su conservación y valoración (museos,
bibliotecas, archivos, …)
→ controlando las excavaciones y promoviendo la conservación in situ
→ impedir la adquisición ilegal de bienes culturales procedentes de otro Estado

· Lamentablemente, las guerras recientes demuestran lo inútiles que han sido estos textos, sin el efectivo
compromiso ni observación de los mismos por parte de los Estados implicados:
→ Ej: el reciente expolio del patrimonio cultural sirio y la destrucción de algunos de sus enclaves y
monumentos más icónicos (como el Arco de Triunfo de la ciudad de Palmira en 2015)

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
· · · ·

La Convención de París sobre Patrimonio Mundial de 1972:

· La Convención sobre el Patrimonio Mundial, Cultural y Natural:


→ el tratado de la UNESCO de mayor alcance y relevancia, firmado en París el 16 de noviembre de 1972

→ surge en el contexto de creciente concienciación internacional, alentado por algunos episodios de gran
relevancia de la época, con respuesta internacional inmediata y generosa (como las campañas de la
UNESCO para el traslado y conservación de los Templos de Abu Simbel en Egipto a partir de 1960; o el
salvamento del patrimonio de Florencia y Venecia durante las inundaciones del otoño de 1966)

→ La Convención de París reafirma nuevamente el principio fundamental de la UNESCO: la colectividad


internacional para la protección del Patrimonio Cultural y Natural (porque su deterioro o desaparición
constituye el empobrecimiento del patrimonio de todos los pueblos del mundo)

+ plantea unas herramientas para la identificación, conservación y protección de aquellos bienes que
presentan un interés excepcional (cultural o naturalmente hablando) como elementos del
patrimonio mundial (con la existencia de bienes mixtos):

→ Patrimonio Cultural: monumentos, conjuntos de monumentos y lugares creados por el


hombre (y que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico,
artístico, científico, antropológico, estético o etnológico)
→Patrimonio Natural: los monumentos naturales (formaciones físicas y biológicas);
formaciones geológicas y fisiográficas; las zonas que constituyan el hábitat de especies de
animales y vegetales amenazadas; los lugares naturales estrictamente delimitados (de valor
científico, de conservación o de belleza natural)

+ la identificación de los bienes que formarán parte de este patrimonio mundial recae en los propios
Estados miembros (comprometidos en la elaboración de un inventario y catálogo con los bienes que
merecen ser reconocidos como patrimonio mundial, revisados por el Comité del Patrimonio
Mundial):
→ el Comité del Patrimonio Mundial:
+ será el encargado de seleccionar los nuevos bienes y actualizar la “Lista del patrimonio
mundial”
+ supervisará y valorará una “Lista del patrimonio mundial en peligro” (integrada por
aquellos bienes ya declarados que se vean seriamente amenazados por cualquier factor)

+ la Convención de París prevé, además, la creación de un “Fondo para la Protección del


Patrimonio Mundial” (para costear determinadas intervenciones de urgencia)

+ la inclusión de bienes mixtos (con valores de orden cultural y natural) anticipaba el debate que se
saldó en 1992 con la inclusión del concepto de “Paisaje Cultural”:
→ “Paisaje Cultural”: define aquellos bienes que testimonian una interacción singular entre la
población y el medio natural (constituyendo una nueva categoría dentro de los Bienes
Culturales)

+ 1992: se crea el Centro de Patrimonio Mundial (para responder a las solicitudes elevadas a la
UNESCO, y a las necesidades de supervisión, evaluación o apoyo tanto a las candidaturas
como al propio Comité del Patrimonio Mundial)

→ el principal problema reconocido de la Convención de París: la imposición de una visión del


“patrimonio” de marcado carácter occidentalista (cuando no eurocentrista), que contrasta con su
pretendida “universalidad”:

+ hay una clara pervivencia del concepto monumentalista del “patrimonio” y una mayor presencia
de bienes ligados a la tradición cultural del occidente cristiano (generando desequilibrios en
términos geográficos y culturales que afectan al Patrimonio Cultural)

+ en 1994: la UNESCO lanza una nueva Estrategia Global con el objetivo de crear una Lista más
representativa y creíble, acorde con la diversidad de los tesoros culturales y naturales del
planeta (instando y primando las propuestas que corresponden a categorías y regiones no
suficientemente recogidas)
→ la aparición de nuevas categorías y tipologías de Bienes Culturales (como los
“Paisajes Culturales”, los itinerarios culturales o el patrimonio industrial) han
ayudado a modernizar y universalizar esta Lista

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
· · · ·

Nuevas convenciones para un nuevo siglo:

UNESCO:
→ siglo XX: sus políticas se habían centrado en la conservación física del Patrimonio Cultural y Natural

→ siglo XXI: las políticas y consignas dan respuesta a realidades patrimoniales desatendidas y, sobre todo,
a explorar la posibilidad de intervenir y promover la conservación de expresiones culturales en las que
el soporte material juega un papel secundario o es incluso irrelevante o inexistente

→ 2001: Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático


+ busca codificar y desarrollar una nueva normativa conforme al derecho y la práctica internacionales
+ establece principios básicos para la protección y conservación (preferentemente in situ) del legado
subacuático
+ busca poner en marcha medidas de cooperación internacional para erradicar una creciente e ilícita
explotación comercial
→ esta Convención, por ejemplo, sirvió para apoyar a España en la reclamación del tesoro de la
fragata de Nuestra Señora de las Mercedes frente a la empresa cazatesoros Odyssey

→ 2003: Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial (en París):
+ este tratado parte de textos anteriores, culminando un reconocimiento progresivo de la importancia
del Patrimonio Cultural Inmaterial en las distintas culturas:

→ también pone de manifiesto cómo los procesos de mundialización y de transformación


social crean, por un lado, las condiciones para el diálogo entre comunidades, y por otro
lado, traen consigo graves riesgos de deterioro y desaparición de este legado inmaterial

→ la Convención entiende por “Patrimonio Cultural Inmaterial”:


+ los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas que las comunidades,
los grupos y los individuos reconozcan como parte de su Patrimonio Cultural
(transmitiéndose este patrimonio cultural inmaterial de generación en generación)
→ Ej: tradiciones y expresiones orales (incluida la lengua); artes del espectáculo;
usos sociales, rituales y actos festivos; conocimientos y usos relacionados
con la naturaleza y el universo; técnicas artesanales tradicionales

→ la Convención crea también un “Comité Intergubernamental” (para el control del


Patrimonio Cultural Inmaterial) y diferentes listas dirigidas a la identificación, salvamento
y difusión del patrimonio cultural inmaterial y su gestión
+ estas listas son:
→ “Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”
→ “Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes
de salvaguardia”
→ “Registro de buenas prácticas de salvaguardia”

→ 2005: Convención sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales


+ aboga por crear las condiciones más propicias para garantizar el respeto, la transmisión, la
autenticidad y sostenibilidad de las distintas manifestaciones culturales

···········································································
·············

3.2. Los organismos internacionales vinculados a la UNESCO en materia de “Patrimonio


Cultural”:
· UNESCO:
→ desde su fundación tiene en cuanta la necesidad de crear organismos especializados en diferentes áreas
de la conservación y gestión del Patrimonio Cultural (sobre los que apoyarse para la consecución de
sus objetivos)

→ el Consejo Internacional de Museos (ICOM, creado en París en 1946):


+ el primero de los organismos creados para la conservación y gestión del Patrimonio Cultural por
la UNESCO

+ es una organización NO gubernamental (ONG) que mantiene una relación formal con la
UNESCO y tiene estatus de órgano consultivo del Consejo Económico y Social de las Naciones
Unidas (ECOSOC)

+ procura ofrecer respuesta a las necesidades de los museos y sus profesionales, facilitando la
cooperación e intercambio profesional, la divulgación de los principios museísticos
fundamentales, la formación y mejora de los estándares profesionales, la defensa de unos
principios éticos comunes, la preservación del patrimonio y la lucha contra el tráfico ilícito de los
Bienes Culturales

+ el “Código Deontológico para Museos” (aprobado en noviembre de 1986):


→ importantísimo logro del ICOM
→ establece una serie de procedimientos comunes y normas mínimas de conducta y ejercicio de
la profesión para los museos y su personal

→ el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales


(ICCROM)
+ impulsado por UNESCO en la Conferencia General de 1956 (como centro intergubernamental
para el estudio y desarrollo de métodos de conservación) y abriendo sus puertas en Roma en 1959

+ contribuye a la tutela internacional del patrimonio a través de diversos programas en 5 áreas


fundamentales:
→ 1º: formación
→ 2º: información
→ 3º: investigación
→ 4º: cooperación
→ 5º: sensibilización

→ el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos (ICOMOS, 1965)


+ promueve la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la conservación, protección,
promoción y aprecio de los monumentos, los conjuntos y los sitios históricos

→ por lo tanto: se centra fundamentalmente en los bienes inmuebles (incluidos yacimientos


arqueológicos)
+ objetivos:
→ constituir un foro internacional para el diálogo y el intercambio de los profesionales del
ámbito
→ reunir, profundizar y difundir información sobre los principios, técnicas, legislación y
políticas de conservación y salvaguarda
→ colaborar en la creación de centros especializados de documentación
→ fomentar la adopción y aplicación de las convenciones y recomendaciones internacionales
relativas a la tutela de los monumentos, conjuntos y sitios histórico-artísticos
→ participar en la elaboración de programas de formación de especialistas en conservación
→ ofrecer a la comunidad internacional la asesoría de una red de expertos

→ 1972: Convención sobre Patrimonio Mundial


+ se acordó considerar tanto a ICOMOS como a la UICN (Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza, su homólogo en materia de recursos naturales y creada en 1948)
y al ICCROM órganos consultivos de su Comité Intergubernamental (labor que desde entonces
llevan ejerciendo)

+ surge de esta Convención la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM):


→ se constituye como organización NO gubernamental (ONG)
→ sus principales objetivos:
+ contribuir a la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial y de la Carta
Internacional para la Salvaguarda de las Ciudades Históricas
+ fomentar la cooperación e intercambio entre ciudades históricas
+ sensibilizar a las poblaciones en los valores patrimoniales y a su protección

4. PATRIMONIO MUNDIAL EN ESPAÑA Y LA IRRUPCIÓN DE LOS NUEVOS


PATRIMONIOS:
· España:
→ su incorporación a la Convención del Patrimonio Internacional se produce por el procedimiento de
Aceptación el 4 de mayo de 1982:

+ desde ese momento, la administración se encargó de poner en funcionamiento el mecanismo


reglado para la admisión y presentación de candidaturas al Comité de Patrimonio Mundial

+ a día de hoy: España es el tercer país del mundo con más bienes declarados (45 bienes inscritos en
la “Lista de Patrimonio Mundial”, detrás de Italia (51) y China (50))

→ procedimiento para que un Bien sea “Patrimonio Mundial”:

+ inicialmente el propio Estado miembro elabora un inventario de los bienes susceptibles de ser
declarados en un futuro (este inventario se denomina “Lista Indicativa” y en base a ésta se
seleccionan las candidaturas para la inscripción en la “Lista del Patrimonio Mundial”):

→ elaboración de la “Lista Indicativa” - pasos:

+ 1º: cada Comunidad Autónoma selecciona los bienes de su Comunidad susceptibles de


de ser declarados Patrimonio Mundial en el futuro

+ 2º: la selección se presenta al Grupo de Trabajo Patrimonio Mundial (responsable de


estudiar la Lista siguiendo lo dictado por la Estrategia Global), formado por
representantes del Ministerio y de las áreas de patrimonio de las Comunidades
Autónomas

+ 3º: la Comunidad Autónoma presenta al Consejo de Patrimonio Histórico los bienes


candidatos (acompañados del informe técnico del Grupo de Trabajo)

+ 4º: el Consejo del Patrimonio Histórico aprueba las inclusiones a la “Lista Indicativa
Española”, y el Ministerio la traslada al Centro de Patrimonio Mundial (que a su
vez lo eleva al Comité de Patrimonio Mundial para su aprobación)

+ terminado el proceso anterior, el Comité de Patrimonio Mundial adopta una de las siguientes
decisiones:
→ 1º: aprobación de la inscripción del Bien en la “Lista de Patrimonio Mundial”
→ 2º: rechazo de la inscripción del Bien en la “Lista de Patrimonio Mundial” (en este caso el
Estado no podrá volver a presentar la candidatura salvo causas excepcionales)
→ 3º: devolución del expediente para recabar informaciones adicionales
→ 4º: aplazamiento (si el expediente requiere revisión que permita replantear su candidatura)
TEMA 7:
LEGISLACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES CULTURALES
EN ESPAÑA

1. INTRODUCCIÓN:
· España:
→ tras la Guerra Civil y el desenlace de la II Guerra Mundial:
+ España sufre un periodo de aislamiento político, económico y cultural (que también repercutirá en el
terreno de la protección del “Patrimonio”)
→ España pasó de estar a la vanguardia de la reflexión teórica y normativa a una clara pérdida de
protagonismo en la materia (con estancamiento legislativo y preocupante dejadez política y
administrativa)

→ Dictadura Franquista:
+ la norma fundamental durante la Dictadura (y hasta 1985) siguió siendo la republicana Ley de 1933,
a la que se le fueron sumando diversas disposiciones:
→ iniciativas correspondientes a la creación de nuevos espacios y museos (creación del Museo
de América, el Museo Etnológico, el Museo de Arte Hispanomusulmán)
→ iniciativas correspondientes a la creación de archivos (como el Archivo General de la
Administración)
→ iniciativas centradas en atender a casuísticas poco atendidas (como el Decreto de 25 septiembre
de 1969 sobre Regulación de Actividades Subacuáticas, que trataba la forma de proceder en
relación a los hallazgos arqueológicos subacuáticos)
→ iniciativas centradas en nuevas realidades patrimoniales (como el Decreto de 22 de febrero de
1973, por el que se colocaban bajo la protección del Estado los hórreos y cabazos antiguos
existentes en Asturias y Galicia)
→ iniciativas para regular el conflicto de intereses entre lo público y lo privado (como la Ley de
16 de diciembre de 1954, sobre Expropiación Forzosa)
→ iniciativas para la regulación urbanística y la destrucción de determinados enclaves urbanos y
bienes patrimoniales por el desarrollo urbanístico (como la Ley de 12 de mayo de 1965, sobre
Régimen del Suelo y Ordenación Urbana)

2. LA RENOVACIÓN DEL MARCO JURÍDICO ESPAÑOL SOBRE EL


PATRIMONIO CULTURAL:

· Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español (de 29 de junio):


→ expone y justifica las causas que motivaron su aprobación:
+ 1º: la dispersión normativa
+ 2º: la creciente preocupación sobre la materia de la comunidad internacional y de sus organismos
representativos (que había generado nuevos criterios para la protección y enriquecimiento de los
bienes culturales (plasmados en Convenciones y Recomendaciones) pero a los que la
legislación interna no se adaptaba)
+ 3º: la necesidad de adecuar la normativa a la nueva realidad impuesta por la Constitución de 1978
(que afectaba fundamentalmente a la distribución de competencias entre el Estado y las
Comunidades Autónomas)

· La Constitución de 1978:

→ el punto de partida de la renovación del ordenamiento jurídico en materia de Patrimonio Cultural,


en concreto su Artículo.46 señala:

+ “los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del


patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo
integran, cualquiera que sea su régimen jurídico y su titularidad. La ley penal sancionará los
atentados contra este patrimonio”
→ en el plano internacional, la Constitución de 1978 enlaza con la teoría de los Bienes Culturales
desarrollada a partir de la Comisión Franceschini (afianzando el valor cultural como el
elemento determinante de la tutela)

→ novedad: reconoce un alto grado de autonomía para las diferentes Comunidades Autónomas

+ en materia de patrimonio, al Estado le corresponde la competencia exclusiva en la “defensa del


patrimonio cultural, artístico y monumental español contra la explotación y la expoliación;
museos, bibliotecas y archivos de titularidad estatal, sin perjuicio de su gestión por parte de la
Comunidades Autónomas” (art.149.1.28)

+ a las Comunidades Autónomas se les reconoce la capacidad para atender a “museos, bibliotecas y
conservatorios de música de interés para la Comunidad Autónoma” (art.148.1.15),
al “patrimonio monumental de interés de la Comunidad Autónoma” (art.148.1.16) y “el fomento
de la cultura...” (148.1.17)

→ la Constitución de 1978 estableció un modelo de gestión ampliamente descentralizado que atribuye al


Estado competencias limitadas (mientras que las competencias de las Comunidades Autónomas son
relativamente amplias)

···········································································
·············

2.1. Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 (LPHE):


· Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985:

→ constituye la primera norma moderna española sobre este tema (siguiendo la línea de los países
occidentales vecinos y adoptando los principios doctrinales más avanzados)

→ bebe de la teoría de los Bienes Culturales surgida en Italia (Comisión Franceschini), ofreciendo una
amplia, genérica y abierta definición de “Patrimonio Histórico”:

+ entiende por Patrimonio Histórico todos los bienes muebles e inmuebles (el Patrimonio
Arqueológico y Etnográfico, los Museos, Archivos y Bibliotecas estatales, además del Patrimonio
Documental y Bibliográfico) que lo integran, junto a yacimientos, zonas arqueológicas, sitios
naturales, jardines y parques (que tengan valor artístico, histórico o antropológico)

+ a esta definición se fue añadida en la Ley10/2015, de 26 de mayo, el siguiente inciso para la


salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial:
→ “Asimismo, forman parte del Patrimonio Histórico Español los bienes que integren el
Patrimonio Cultural Inmaterial, de conformidad con lo que establezca su legislación
especial”

→ la Ley busca asegurar la protección y fomentar la cultura material del conjunto de bienes hechos por el
hombre que deben ser apreciados (sin importar su propiedad, uso, antigüedad o valor económico)

→ se constituye el Consejo de Patrimonio Histórico, para garantizar la comunicación fluida entre el Estado
y las Comunidades Autónomas (y apoyado, a su vez, en varios organismos y corporaciones que actúan
como instituciones consultivas, como la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del
Patrimonio Histórico Español; las Reales Academias; las Universidades españolas o el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas) – (art.3)
→ establece novedades al incluir el Patrimonio Documental y Bibliográfico (regulado en los artículos
48 a 58), y un capítulo a los Archivos, Bibliotecas y Museos (para conservar y acrecentar el patrimonio)

→ se establecen varios niveles de protección de los Bienes (ya que no todos los Bienes pueden o deben
estar sujetos a las mismas medidas de control):

+ 1º (el nivel más alto): los Bienes declarados de Interés Cultural (BIC)
→ formados tanto por bienes muebles como inmuebles
+ 2º (el nivel intermedio): los bienes recogidos en el Inventario de Bienes Muebles del Patrimonio
Histórico Español
+ 3º (el nivel más bajo): aquellos bienes que no han sido declarados en ninguna de las dos anteriores
categorías pero cuyo valor está reconocido por la ley

→ respecto a la Declaración de Bien de Interés Cultural (BIC):


+ se trata de un procedimiento que puede ser iniciado por cualquier persona o identidad:
→ el expediente requiere el visto bueno de alguna de las instituciones consultivas reconocidas,
debiendo resolverse en el plazo máximo de 20 meses (periodo durante el cual se aplica
provisionalmente el mismo régimen de protección que a los bienes ya declarados)

→ la LPHE dedica el Título II a la regulación de los bienes inmuebles, que clasifica, de cara a la
declaración de BIC, en las siguientes categorías (art.14):
+ 1ª: Monumentos
+ 2ª: Jardines
+ 3ª: Conjuntos y Sitios Históricos
+ 4ª: Zonas Arqueológicas

→ el Título III (de la LPHE) se centra en los bienes muebles, dictando (entre otras muchas medidas) la
potestad de la Administración para examinar dichos bienes, o la obligatoriedad de que los propietarios
comuniquen a ésta (la Administración) cualquier operación de venta o transmisión (art.26), además
de un severo control sobre su exportación (arts. 29 a 34)

→ el Título V (de la LPHE) está dedicado al Patrimonio Arqueológico, entendiendo como tal:
+”...los bienes muebles e inmuebles de carácter histórico, susceptibles de ser estudiados con
metodología arqueológica, hayan sido o no extraídos y tanto si se encuentran en la superficie
o en el subsuelo, en el mar territorial o en la plataforma continental” (art.40)

→ el Título VI (de la LPHE) se destina al Patrimonio Etnográfico, refiriéndose la LPHE a ellos como:
+ “...los bienes muebles e inmuebles y los conocimientos y actividades que son o han sido
expresión relevante de la cultura tradicional del pueblo español en sus aspectos materiales,
sociales o espirituales” (art.46)
→ esto establece un claro nexo y precedente con el actual Patrimonio Inmaterial
→ los Títulos VIII y IX (de la LPHE) están dedicados a las medidas de fomento y a las infraestructuras
administrativas (respectivamente):

+ así, encontramos (junto a las previsibles sanciones por el incumplimiento de la Ley) estímulos
destinados tanto a particulares como a entidades e instituciones (como facilitar el acceso a la
financiación y crédito oficial para obras de conservación, mantenimiento o rehabilitación; o
aprobar diversas exenciones y beneficios fiscales ligados a la conservación de determinados
bienes)
+ también se establece la creación de un fondo presupuestario dirigido a costear trabajos de
conservación o enriquecimiento del Patrimonio, así como el fomento de la creación artística
(el conocido como 1% Cultural)

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·
· · · ·

Apuntes sobre la vigencia y eficacia de la LPHE (Ley de Patrimonio Histórico Español) en la


actualidad:

· En los últimos años son varias las voces que afirman la necesidad de reformar (o incluso sustituir) la
LPHE (Ley de Patrimonio Histórico Español), en base a una serie de aspectos surgidos:

→ 1º aspecto: tiene que ver con la cuestión competencial y la aprobación en cada una de las Comunidades
Autónomas las leyes específicas sobre Patrimonio (de acuerdo a las competencias que la
Constitución les reconoce en materia):
→ se puede afirmar que en casi todo el territorio español, la Ley estatal ha sido
desplazada por las diversas leyes autonómicas

→ 2º aspecto: la actualización o redefinición del propio concepto de “Patrimonio” recogido en la Ley:

+ aunque el Art.1.2 de la LPHE manifiesta amplitud en la conceptualización de “Patrimonio”, la


aparición de nuevas tipologías (como el patrimonio industrial, el marítimo y aeronáutico, el
lingüístico o el audiovisual e informático) y su reconocimiento en las distintas leyes
autonómica, ha generado la necesidad de ofrecer una nueva definición clara que unifique las
desarrolladas por las Comunidades Autónomas y elimine contradicciones

→ 3º aspecto: la cuestión de la adaptación de la Ley a los nuevos tratados internacionales firmados (como
el del Patrimonio Cultural Subacuático) u otras Convenciones Internacionales (como el
Convenio Europeo del Paisaje del Consejo de Europa)

→ 4º aspecto:
+ la necesidad de abrir nuevas vías de cooperación y coordinación entre el Estado y las Comunidades
Autónomas
+ mejor articulación entre la legislación de los bienes culturales y la urbanística,
+ mejora de la normativa sobre medio ambiente y conservación de espacios naturales
+ la clarificación de todo lo relacionado con la gestión autonómica de archivos, bibliotecas y
museos de titularidad estatal
+ la reconsideración de la función de los entes locales en la protección de los Bienes Culturales

···········································································
·············

2.2. El desarrollo normativo de las Comunidades Autónomas:

· Elaboración de leyes autonómicas sobre Patrimonio:

→ fue un proceso largo iniciado en los años 90


→ la LPHE sirvió como modelo para las leyes autonómicas (compartiendo estructura y materias):

+ todas las leyes adoptan un sistema de categorías de protección basada en los BIC (Bienes de
Interés Cultural) y en procedimientos similares de declaración

+ también mantienen (ampliándola y modificándola en distintos grados) la relación de tipos de


bienes (particularmente inmuebles), heredada de la LPHE

+ comparte con la LPHE un mismo planteamiento en los sistemas de gestión de archivos,


bibliotecas y museos; medidas de fomento; la tipificación de las infracciones; la creación de
órganos de gestión o la regulación de los derechos de tanteo y retracto

→ las Comunidades Autónomas se han preocupado por incorporar y dar respuesta progresivamente a las
nuevas tipologías patrimoniales (ej: el patrimonio industrial, el paisaje cultural o el patrimonio
inmaterial)

→ también en las leyes autonómicas se encuentran medidas especiales que portan un plus de protección a
determinados bienes (exigencia de estudios complementarios, planes y programas específicos de
conservación, …)

···········································································
·············

2.3. Los Planes Nacionales de Patrimonio Cultural:


· La LPHE (Ley de Patrimonio Histórico Español):
→ sirvió como modelo para las leyes de las Comunidades Autónomas
→ funcionó como única Ley durante mucho tiempo en muchas CCAA, hasta que en 2007 se completó el
desarrollo normativo previsto con la Ley de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia

→ encomendaba al Consejo de Patrimonio Histórico “la comunicación y el intercambio de programas de


actuación e información relativos al Patrimonio Histórico Español” (art.3) entre el Estado y las CCAA:
+ para tal fin, el instrumento fundamental debía ser la formación y aprobación de
“Planes Nacionales de Información sobre el Patrimonio Histórico Español”

· Planes Nacionales sobre el Patrimonio Cultural Español (patrimonio histórico español):

→ la redacción recae en comisiones integradas por técnicos de la Administración General del Estado, de
las Comunidades Autónomas y de expertos independientes

→ parten del análisis de las necesidades concretas de un determinado tipo de patrimonio o áreas de trabajo,
en materia de conservación, sistemas de protección y problemática derivada de su gestión y uso

→ 1º Plan Nacional: el Plan Nacional de Catedrales, elaborado a partir de 1987 y aprobado en 1990 (a la
que siguieron los planes nacionales de Patrimonio Industrial; Arquitectura Defensiva;
Paisaje Cultural; y Abadías, Monasterios y Conventos)

→ los Planes Nacionales de Patrimonio Cultural: se definen como instrumentos pluridisciplinares de


gestión integral, en los que participan las diversas administraciones y otras entidades públicas y
privadas

+ están dirigidos al fomento del conocimiento y programación de actuaciones de conservación


preventiva, restauración y difusión (con el fin de proteger los bienes culturales y garantizar su
acceso y disfrute por parte de la sociedad)

+ tanto el Ministerio (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) como el Instituto del Patrimonio
Cultural de España (IPCE) han dedicado especial interés y esfuerzo por dar la mayor difusión
posible a los Planes Nacionales y a las acciones emprendidas bajo sus programas)

···········································································
·············

2.4. La Ley 23/1982 de Patrimonio Nacional:


· la Ley 23/1982 de Patrimonio Nacional (y su modificación parcial por Ley 44/1995):

→ constituyen el marco por el que se regulan todos aquellos bienes (muebles e inmuebles) “afectados al
uso y servicio del Rey y de los miembros de la Real Familia para el ejercicio de la alta representación
que la Constitución y las leyes les atribuyen”

→ por lo tanto, el término “Patrimonio Nacional” hace referencia a todos los bienes de que se sirve la
Casa Real (independientemente de que tengan o no un carácter histórico y gestionados estos bienes por
un Consejo de Administración creado al efecto)

+ por otro lado, son bienes de titularidad estatal, puestos a la disposición de la Corona para su labor
de representación encomendada por la Constitución, siendo muchos de ellos bienes del patrimonio
cultural recogidos por la propia Ley de 1982 (art.4):

→ Ej: el Palacio Real de Aranjuez; el Palacio Real de San Lorenzo de El Escorial; la


denominada “Casita del Príncipe” y la “Casita de Arriba”; el monte de El Pardo y el
Palacio de El Pardo; el Palacio Real de la Zarzuela; … (junto con los bienes muebles de
titularidad estatal contenidos en los reales palacios o depositados en inmuebles de
propiedad pública, enunciados en el inventario custodiado por el Consejo de la
Administración del Patrimonio Nacional)

+ la Ley señala la lógica vocación de estos bienes para ser utilizados con fines culturales, científicos
y docentes, junto a la responsabilidad de aplicar lo establecido por la legislación sobre patrimonio
en aquellos que tengan valor de carácter histórico-artístico

→ la Ley 23/1982 de Patrimonio Nacional fue desarrollada por el Reglamento aprobado mediante Real
Decreto 494/1987 (que profundiza en la dimensión cultural del Patrimonio Nacional y regula el
Inventario General de Bienes; el uso y cesión de espacios para fines culturales, científicos o docentes;
el depósito de bienes históricos o el régimen de visitas)

3. LA NORMATIVA DE ÁMBITO EUROPEO SOBRE EL PATRIMONIO


CULTURAL. EL CONSEJO DE EUROPA Y LA UNIÓN EUROPEA:
· España:
→ el ordenamiento jurídico español debe adaptarse a los dictámenes acordados en otras sedes
supranacionales de las que forma parte como miembro: son el Consejo de Europa y la Unión Europea
· El Consejo de Europa (fundada en 1949):
→ es una organización intergubernamental varios objetivos:
+ fomentar y consolidar los principios democráticos entre los países del continente europeo
+ promover la colaboración entre Estados
+ consolidar el respeto a los derechos humanos
+ favorecer el progreso económico y social

→ se sitúa, por tanto, alineado con los principios de la ONU y de la UNESCO


→ sus directrices comprenden los campos jurídico, económico, administrativo, científico y cultural
→ su sede administrativa se encuentra en Estrasburgo
→ España (a la que la Dictadura relegó al aislamiento internacional) entró a formar parte en 1977 (aunque
ya participaba en las reuniones con anterioridad)

→ el Convenio Cultural Europeo (firmado el 19 de diciembre de 1954 en París):


+ los Estados participantes se comprometen a adoptar “las medidas convenientes para salvaguardar
su aportación al patrimonio cultural común de Europa y fomentar su desarrollo”

→ la labor normativa del Consejo de Europa se caracteriza por centrarse en aspectos específicos de la
protección de los Bienes Culturales:
+ funciona a través de Convenios y Recomendaciones (como la UNESCO):
→ sólo los Convenios son de obligado cumplimiento (cuyas disposiciones deben incorporar los
Estados a sus ordenamientos jurídicos)

→ el Convenio Europeo para la Protección del Patrimonio Arqueológico (Londres, 1969, modificado en
1992 en La Valeta, Malta):
+ aborda cuestiones como el expolio de Bienes Culturales, el tráfico ilícito y el control de las
excavaciones

→ el Convenio para la Salvaguarda del Patrimonio Arquitectónico de Europa (o “Convenio de Granada”,


1985):
+ firmado en la ciudad española de Granada y uno de los Convenios de mayor relevancia en España
+ determinaba, dentro del Patrimonio Arquitectónico, la existencia de 3 tipos de bienes inmuebles:
→ 1º: Monumentos
→ 2º: Conjuntos arquitectónicos
→ 3º: Sitios
+ apuesta por una política de ordenación urbanas, la cooperación en todos los niveles, o el fomento
de la educación en la materia

+ defiende, además, los principios de mínima intervención, el uso de técnicas tradicionales o el


respeto por el entorno

→ la Convención Europea del Paisaje (o”Convención de Florencia”, firmada en Florencia en 2000)


+ hereda planteamientos relativos a la conservación de los sitios culturales, integrada en las
políticas de paisaje
+ define el “paisaje” como “cualquier parte del territorio tal y como la percibe la población,
cuyo carácter sea el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y/o humanos”
(art.1.a)

+ los Estados firmantes se comprometen a:


→ integrar el paisaje en las políticas de ordenación territorial
→ trabajar en aras de una mayor sensibilización, comprensión y aprecio por los paisajes
europeos

+ la incorporación de lo dictado por la Convención de Florencia en el ordenamiento jurídico


español se produce, fundamentalmente, a través de las normativas de las Comunidades
Autónomas (mientras que algunas comunidades han optado por introducir el paisaje en sus
legislaciones sobre patrimonio, otras están desarrollando leyes propias sobre la materia)

→ la Convención de Delfos (1985): sobre las infracciones que afecten a los bienes culturales (España no
la ha firmado)

→ la Recomendación relativa a Medidas para prevenir los daños causados por catástrofes (1986)
→ la Recomendación sobre Arqueología Industrial (1979)

· la Unión Europea:
→ se suele afirmar que el derecho comunitario y la Unión Europea dedican muy poca atención a la
cultura en general y al patrimonio cultural en particular:

+ esto se suele justificar por el origen fundamentalmente económico de la Unión Europea (llamada
anteriormente “Comunidad Económica Europea”) o en la interpretación de que el Tratado de
Roma de 1957 de que la cultura constituía una expresión de la identidad nacional sobre la que no
se debía interferir (dejándose entonces al margen)

→ sin embargo: el Tratado de Maastricht (1992), en concreto su art.128, hace referencia expresa al
“patrimonio cultural común” (art.128.1), señalando entre sus objetivos:

+ “… la mejora del conocimiento y la difusión de la cultura y la historia de los pueblos europeos;


[y] la conservación y protección del patrimonio cultural de importancia europea” (art.128.2)

→ a partir del Tratado de Maastricht: la UE puso en marcha importantes programas culturales (Rafael,
Cultura 2000, Caleidoscopio, Ariane,…) que han colaborado al mantenimiento del patrimonio cultural
(a partir, fundamentalmente, de ayudas a proyectos, en muchos casos ligados al desarrollo turístico y
local de determinadas regiones)

TEMA 8:
LAS REFLEXIONES SOBRE LA RESTAURACIÓN MODERNA

1. INTRODUCCIÓN:
· La Guerra Civil Española y la II Guerra Mundial:
→ imposibilitaron la aplicación de los postulados de la “Restauración Científica” de Giovannoni
→ ni la “Carta de Atenas de 1931” ni las propuestas de la “Carta del Restauro” italiana de 1932 pudieron
hacer frente a la destrucción de la mayor parte de las ciudades europeas (sobre todo por bombardeos)

· A comienzos del siglo XX:


→ la restauración de los bienes muebles había avanzado de forma decisiva en talleres y laboratorios
especializados (donde se fueron aplicando los nuevos descubrimientos científicos):
+ Ej: utilización del microscopio, la fotografía, la invención en 1895 de los “Rayos X” o la
radiografía, los rayos ultravioleta, los infrarrojos y los ultrasonidos, …
→ el resultado de estos avances será un mayor control y análisis del proceso restaurador

→ los museos dejarán de ser meros depósitos de cuadros para sumar un departamento restaurador, así
como las figuras del “conservador” y “restaurador”

→ los problemas y discusiones continuaron entre los defensores de la mínima intervención (contrarios a las
limpiezas agresivas que eliminaban la pátina) y los partidarios de las reconstrucciones, repintes y
reintegraciones (estos enfrentamientos no se resolvieron hasta bien entrado el s.XX)

2. LA RESTAURACIÓN TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (II GUERRA


MUNDIAL):
· Reconstrucciones tras los destrozos ocasionados por la II Guerra Mundial:
→ se aconsejó no dejar las ruinas en abandono o a la intemperie (sobre todo en ciertos ámbitos y ciudades
que, al quedar arrasados, tuvieron que ser restaurados de manera integral, como el centro histórico de
Varsovia)

→ Alemania:
+ la reconstrucción, por el contrario, no tuvo en cuenta el modelo histórico y tradicional de sus
ciudades y se reedificó siguiendo las pautas arquitectónicas y urbanísticas del Movimiento Moderno
→ Ej: Berlín, en cuya reforma urbanística actuaron las grandes figuras de Movimiento como Le
Corbusier, Walter Gropius, Oscar Niemeyer y Alvar Aalto (entre otros)

+ las ciudades alemanas que quedaron tras el Telón de Acero SÍ intentaron reconstruir sus viejos
cascos históricos (Ej: el conjunto monumental de Dresde)

→ Inglaterra:
+ más que la restauración, lo que se incentivó fue la catalogación de edificios históricos a través de
unas leyes de planificación (1944,1957 y 1967) que obligaban a un exhaustivo inventario con vistas
a una política de protección y reconstrucción

→ Francia:
+ recuperó parte del patrimonio monumental a través de una restauración que seguía el método
científico (aplicado, por ejemplo, a algunas catedrales destruidas)
→ Portugal (país neutral en la II Guerra Mundial):
+ su postura restauradora será similar al sentido patrimonialista español, fundamentalmente
patriótico:
→ con el Estado Novo y la dictadura salazarista, se antepuso el valor simbólico del monumento
a la veracidad histórica:
+ los monumentos nacionales (especialmente castillos y palacios) son restaurados siguiendo
una depuración estilística, para devolverlos a su belleza primitiva y para que influyan en la
educación de las generaciones futuras

···········································································
·············

2.1. La reconstrucción de Italia:


· Italia:
→ seguía siendo la nación puntera en la teoría y la práctica de la restauración, convirtiéndose en una de las
pioneras en poner en práctica las leyes de tutela sobre el Patrimonio:
+ una de las razones de esto: la creación del Instituto Centrale del Restauro (ICR), creado por
Giulio Carlo Argan y Cesare Brandi en 1939

→ Instituto Centrale del Restauro (ICR):


+ supervisar y controlar las restauraciones de las obras artísticas y antigüedades (especialmente las
restauraciones monumentales)
+ desarrolla investigaciones científicas para a perfeccionar y unificar los métodos de actuación
+ estudia medios y recursos técnicos para una mejor conservación
+ informa y divulga cualquier trabajo de restauración
+ imparte enseñanzas de restauración
+ aseguró jurídicamente la profesión de “restaurador”

→ sin embargo, la ideología fascista siguió un programa de “liberación”, cuya mecánica era aislar el
edificio y eliminar su entorno (casi siempre el caserío medieval)

→ en función de los daños (sobre todo ocasionados por los bombardeos de los Aliados) y de las zonas
geográficas, los italianos optaron por diversos métodos de restauración (pero siempre basándose en un
amplio apoyo documental y en la búsqueda del estado original previo a los bombardeos):

+ cuando los daños no eran muy graves: se optó por la reconstrucción del monumento
+ cuando los daños eran graves: se optó por la reconstrucción simplificada del monumento (llegando
a usarse la anastilosis)
+ cuando la destrucción era completa: se renunció a la reconstrucción (con ciertas excepciones como
la reconstrucción mimética de la abadía de Montecassino en
Nápoles)

→ muchas intervenciones fueron polémicas por su radicalidad (pues no se adaptaron a los métodos
propuestos por la “Carta de Atenas”):

+ se destruyeron los principios de la “Restauración filológica o científica”, pero las circunstancias


exigían una restauración rápida, urgente y “creativa” para recuperar la riqueza monumental de las
ciudades y las formas originales

→ Ejemplos diversos de reconstrucciones e intervenciones:


+ el Puente de Santa Trinità en Florencia:
→ se reconstruyó en su forma prístina y según las técnicas antiguas (con la intención de recuperar
la versión más original posible)

+ la ciudad medieval de Viterbo:


→ no se reconstruyeron numerosos edificios e iglesias barrocas con el objetivo de potenciar la
imagen medieval de la villa
+ esta revalorización de las construcciones medievales determinó que también en otras
muchas zonas de Italia no se interviniera ni restaurase en las estructuras y decoración
barrocas (con el objetivo de sacar a la luz las fases medievales)

+ la cubierta del Templo Malatestiano en Rimini (obra de Alberti):


→ reconstrucción según formas simplificadas (las explosiones de las bombas dañaron además la
fachada, el pronaos y un ábside)

→ años 50:
+ se produjo un debate en el que diversas voces autorizadas defendieron el “no método”, la total
imposibilidad de la existencia de un método universal y permanente en la restauración monumental

···········································································
·············

2.2. El “Restauro Crítico”:


· La “Restauración Crítica”:
→ nace en el contexto de la reconstrucción posbélica y por la ineficacia de la restauración científica
→ está imbuida de la estética neoidealista de Benedetto Croce y da primacía al valor artístico del
monumento
→ este nuevo método será abanderado por Roberto Pane y Renato Bonelli a partir de 1944-45:
+ serán los primeros en tomar conciencia de que el monumento a tutelar y restaurar tiene carácter de
obra de arte

→ Roberto Pane:
+ en 1944 formula en una serie de artículos la teoría de la ”Restauración Crítica”

→ Renato Bonelli:
+ publica, en 1955, “Daños de la guerra, reconstrucción de monumentos y revisión de la teoría del
restauro arquitectónico”:
→ supone un enfrentamiento directo al método científico-filológico (Restauración Científica)
al asegurar que no se puede prescindir del proceso crítico a la hora de restaurar (puesto que se
tiene que realizar una intervención dirigida a reintegrar la forma, con el fin de acrecentar el
propio valor del monumento)
+ el verdadero valor del monumento reside en su realidad artística, en su carácter de
artisticidad (y no sólo en su carácter documental)
+ se antepone el carácter artístico de la obra de arte al carácter documental, unificando
“restauración” con “estética”

+ para Bonelli: la importancia de la potencia expresiva de un edificio es lo que debe preocupar a un


restaurador, teniendo la búsqueda de esa potencia expresiva del monumento varias consecuencias
ideológicas:
→ 1º: la intervención restauradora exige un “juicio crítico” para reconocer los valores expresivos
que confieren al monumento la cualidad artística

→ 2º: no se trata sólo de asegurar la permanencia del monumento, sino de recuperar la obra de
arte, su integridad, de liberarla y conseguir la verdadera forma (mediante un proceso
creativo, una acción creadora):
+ por lo tanto, la restauración es una dialéctica entre el proceso crítico y el acto creativo

→ 3º: se puede exigir la eliminación de superposiciones o añadidos (aunque tengan un valor


testimonial) en la búsqueda de los valores expresivos y en el intento de reintegrar la imagen
de la obra de arte
+ además, para conseguir la imagen auténtica se legitima la reconstrucción
completando completando las partes que falten
+ ahora bien, para Bonelli sólo se debe restaurar aquellos objetos en los que se reconoce la cualidad
artística y reniega de la “reconstrucción estilística” (“reconstrucción de estilo” o “unidad de estilo”)
sobre todo cuando las destrucciones sean tan graves que es absolutamente imposible recuperar el
monumento (no se puede reproducir):

→ no obstante, cuando pierde el valor de arte y solo queda ruina, se puede conservar el fragmento
de la obra como valor documental y arqueológico (como documento testimonial) mediante
pequeñas intervenciones de consolidación

···········································································
·············

2.3. La Teoría de la Restauración de Cesare Brandi:


· Cesare Brandi (1906-1986, dentro de la “Restauración Crítica”):
→ representante de la “Restauración Crítica” que ocupa un lugar privilegiado
→ funda, junto con Giulio Carlo Argan el “Instituto Centrale del Restauro” en Roma:
+ se trata de una institución que intentó unificar los criterios de la restauración y formar a restauradores
+ Brandi fue su director hasta 1961

→ su obra “Teoria del Restauro” (1963, cuyos principios se codificaron en la Carta Italiana del Restauro
de 1972) fija su teoría:

+ reflexión en torno al concepto de restauración (para entenderla es necesario previamente que la


obra de arte tenga el reconocimiento como tal) siguiendo las bases de Pane y Bonelli al dar
importancia al valor artístico del monumento, por encima de los valores histórico y documentales

+ para Brandi, toda obra de arte conlleva una doble valoración (que son producto de la actividad
humana):
→ 1º: la “Instancia Histórica”: referida al producto humano realizado en un cierto tiempo y
lugar (y encontrándose también en un cierto tiempo y lugar), que son testimonios
documentales e históricos (diferenciando los añadidos que amplían o completan la obra
original y las reconstrucciones sufridas de forma ripristina (atacando la “restauración de
estilo” de Viollet-le-Duc))

→ 2º: la “Instancia Estética”: se refiere a la calidad de lo artístico por la que la obra es obra de
arte (defendiendo que los añadidos que no singularizan la autenticidad artística del
monumento deben ser eliminados, al igual que NO deben justificarse las
reconstrucciones o copias si conllevan una falsedad histórica o estética)

+ ambas “Instancias” representan la dialéctica de la restauración:

→ “La restauración constituye el momento metodológico del reconocimiento de la obra de


arte, en su consistencia física y en su doble polaridad estética e histórica, en orden a su
transmisión al futuro”

→ la prioridad en la restauración es la consistencia física de la obra de arte, por lo que el


objetivo esencial de la restauración debe ser el restablecimiento de la unidad potencial
de la obra de arte (sin cometer falsificaciones históricas ni borrar las huellas del transcurso
de la obra de arte a través del tiempo)

+ Brandi profundiza sobre la materia de la obra de arte (pues a través de la materia se transmite la
obra de arte, además de que la restauración se efectúa sobre la materia):
→ Brandi afirma que la materia representa simultáneamente el tiempo y el lugar de la
intervención restauradora y se define como “estructura” y “aspecto”, dos funciones
fundamentales de la obra de arte:

+ Ej: en una pintura sobre tabla, la pintura es la materia como aspecto, mientras que la
tabla sería la materia como estructura

+ para Brandi, la clave de la restauración y la regulación de la praxis del restaurador es el


restablecimiento de la unidad potencial de la obra de arte:

→ para conseguir esta unidad potencial de la obra de arte, Brandi da una serie de principios
para la restauración:

+ 1º principio: se refiere a la reintegración


→ debe ser reconocible pero sin que rompa la unidad (siendo invisible desde la
distancia pero reconocible en una distancia más próxima)

+ 2º principio: se refiere a la materia


→ la materia es insustituible donde configure la imagen del monumento
directamente (es decir, en cuanto a su aspecto), pero sí puede ser sustituible en
cuanto a su estructura

+ 3º principio: en cualquier intervención de restauración no se debe imposibilitar la


realización de intervenciones futuras (es más, debe facilitarse el poder
hacerlo en el caso de que fueran necesarias)

+ en cuanto a la “Instancia Histórica”, Brandi afirma que se debe considerar la obra de arte con el
tiempo histórico, distinguiendo 3 momentos:
+ 1º: el momento como duración (o formulación, es un primer tiempo mientras la obra
se está creando, desde que la empieza hasta que la termina el autor)
+ 2º: el momento como intervalo, en el que la obra se carga de historia (desde que la
termina el autor hasta que el espectador la reconoce y la considera)
+ 3º: el momento como instante (cuando tiene lugar la restauración, el momento
presente)

→ establecer con claridad estos distintos momentos es un proceso necesario a la hora de


restaurar ya que define en cual de ellos se dan las condiciones, bien para intervenir o bien
para restaurar:
+ por lo tanto, es el instante (el momento presente, presente histórico) el único momento
legítimo donde puede actuar la restauración

+ el eje central de la teoría Brandiana es la armonización de las dos “Instancias” (histórica y


estética) con la restauración:

→ asegura igualmente que cada caso es un mundo aparte, por lo que se debe valorar y
estudiar, ya que la solución debe venir sugerida por la “Instancia” que tenga más
importancia (sobre todo en aspectos de añadidos y reconstrucciones)

+ en cuanto a la “Pátina”: Brandi propone conservarla

+ novedad en la teoría de Brandi: propone la necesidad de respetar y asegurar el espacio propio


de la obra de arte (la declaración de la espacialidad de la obra)

→ la teoría de Brandi quedó también codificada en la “Carta Italiana del Restauro” de 1972
· · · · · · · · · · · · · · · ·
·
· Conclusión:
→ los fundamentos de la Restauración Moderna (desarrollados a los largo del s.XX) se basan en 3 grandes
pilares teóricos surgidos en Italia:
+ 1º: la “Restauración Científica” (propuesta por Camillo Boito y Gustavo Giovannoni)
+ 2º: la “Restauración Crítica” (de Roberto Pane y Renato Bonelli)
+ 3º: la ampliación conceptual de la “Restauración Crítica” (con la teoría de Cesare Brandi)

→ en Europa:
+ el belga Paul Philippot fue el difusor de las teorías de Brandi por Europa:
→ en sus publicaciones insistió en el carácter cultural, histórico y estético de la práctica
conservadora y restauradora (exigiendo la cooperación interdisciplinar entre científicos,
historiadores y restauradores)
→ sus argumentos quedaron impresos en la “Carta de Venecia” de 1964 (de la que fue coautor)

···········································································
·············

2.4. Cartas y Documentos:


La “Carta de Venecia” (1964):

· La “Carta de Venecia” (1964):

→ surge de las conclusiones del II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de los Monumentos
Históricos

→ su contenido se debe, en gran medida, a las aportaciones de Roberto Pane y Piero Gazzola (uno de los
restauradores más importantes de la reconstrucción posbélica en Italia)

→ es uno de los principales documentos del s.XX ya que en ella se actualizan los presupuestos y
directrices de la “Carta de Atenas” de 1931 (continuando su misma línea en la difusión del
conocimiento)

→ es un texto dedicado a la restauración monumental

→ supera el pensamiento centrado en la arquitectura histórica (en el edificio aislado) y lleva la reflexión al
monumento y su entorno (culminando el pensamiento que iniciaron los restauradores del s.XIX cuando
contemplaban el conjunto de la ciudad como Bien del Patrimonio Cultural

→ ofrece unos principios generales pensando en una aplicación internacional (pero dejando que cada país
los tenga en cuenta dentro de su propia cultura):

+ sus ideas principales son:


→ fundamentar el significado del Patrimonio en el mensaje espiritual que transmiten las obras
monumentales
→ considerar patrimonio común la aportación de cada pueblo y transmitirla en toda su
autenticidad
→ atención a la diversidad cultural para evitar la homogeneización

→ el objetivo de la Carta de Venecia era dar continuidad a la “Carta de Atenas de 1931”, así como
actualizar, renovar, profundizar y ampliar los contenidos de ésta (conforme a la evolución de la
restauración monumental)
+ la finalidad de la conservación debe estar dirigida a salvaguardar tanto la obra de arte como el
testimonio histórico (se admite la restauración con carácter excepcional)
+ los “ambientes monumentales” deben ser cuidados para salvaguardar su integridad, asegurar su
saneamiento, su utilización y valoración

+ las excavaciones deben realizarse con normas científicas y siguiendo los principios internacionales
adoptados por la UNESCO en 1956 (en materia de excavaciones arqueológicas)

+ los trabajos de restauración, conservación y excavación deben estar acompañados de


documentación precisa, con informes analíticos y críticos ilustrados con dibujos y fotografías
(depositándose esta información en los archivos de un organismo público y a disposición de los
investigadores), recomendándose además su publicación

→ 4 aspectos a destacar de la Carta de Venecia:

+ 1º: la ampliación de la noción de monumento histórico a “ambiente monumental” (afectando la tutela


no sólo al edificio aislado, sino también al ambiente urbano y paisajístico)

+ 2º: considera que la conservación y la restauración deben salvaguardar tanto la obra de arte como el
testimonio histórico (respetar tanto la “instancia histórica” como la “instancia estética”):
→ insiste en el mantenimiento sistemático de la obra o monumento
→ valora el respeto a los elementos antiguos y a la autenticidad de la obra (y sus elementos
“auténticos”)
→ deben respetarse todos los añadidos (independientemente de la época a la que pertenezcan),
sólo pudiéndose eliminar los añadidos que ofrezcan poco interés
→ las ruinas y los trabajos de excavación deben protegerse y darse a conocer

+ 3º: propone recurrir a las técnicas modernas para consolidar un edificio, pero siempre y cuando las
técnicas tradicionales no sirvan

+ 4º: exige que cualquier trabajo de conservación, restauración y excavación esté rigurosamente
documentado con informes, dibujos y fotografías (testificando todas las fases (antes, durante y
después) de los trabajos de restauración, documentos que deberán ser archivados para su consulta
o bien publicados)

· · · · · · · · · · · · · · · ·
·

La “Carta Italiana del Restauro” (1972):

· La “Carta Italiana del Restauro” (1972):

→ enorme trascendencia y repercusión en la metodología de la restauración europea (con carácter de


norma de obligado cumplimiento)
+ supone una puesta al día de los principios lanzados por la “Carta de Venecia”

→ la “Carta del Restauro” traduce los métodos restauradores llevados a cabo por el Instituto Centrale
del Restauro (ICR) en Roma y la teoría desarrollada por Cesare Brandi (es decir, asimila la
“Restauración Crítica”

→ consta de 12 artículos y presenta la novedad de aplicar las operaciones de conservación y restauración


a todas las obras de arte de todas las épocas (dentro de una concepción mucho más amplia, desde
obras paleolíticas hasta las expresiones figurativas culturales populares y del arte contemporáneo):

+ se incluyen conjuntos arquitectónicos con valores monumentales, histórico o ambientales (sobre


todo centros históricos) así como las decoraciones artísticas, las colecciones, los parques y
jardines
→ la “Carta del Restauro” distingue claramente entre “salvaguardia” y “restauración”:

+ “Salvaguardia”: cualquier medida conservadora que no implique la intervención directa sobre la


obra (equivalente a una “conservación preventiva”)

+ “Restauración”: cualquier intervención directa sobre la obra

→ por otro lado, la “Carta” intenta elaborar un equilibrio entre la “instancia histórica” y la “instancia
estética”, especificando qué operaciones están permitidas y cuales se prohíben (siguiendo las
recomendaciones de Cesare Brandi)

→ por último, la “Carta del Restauro”:

+ da una enorme importancia a la planificación por parte de los organismos oficiales (que deben
supervisar todo el proceso de conservación y restauración)

+ exige un diario de la restauración con un informe final que argumente dicho proceso al completo

· · · · · · · · · · · · · · · ·
·

· Muchas de las recomendaciones taxativas de la “Carta de Venecia” (1964) y la “Carta Italiana del
Restauro” (1972) pasarán a ser incorporadas en la nueva redacción de la Ley de Patrimonio Histórico
Español de 1985 (teniéndose entonces en cuenta la “Restauración Crítica” de Roberto Pane y las teorías de
Cesare Brandi)

3. LA RESTAURACIÓN EN ESPAÑA: DE LA POSGUERRA AL PERIODO


DEMOCRÁTICO
· Teoría en materia de restauración de Torre Balbás:

→ su desarrollo se vio truncado por la Guerra Civil Española

→ sus criterios (redactados durante la II República) responden a la denominada “escuela conservadora”


(rechazando la “unidad de estilo” de Viollet-le-Duc y sus seguidores)

→ su teoría es coetánea a la puesta en marcha de la Ley de Patrimonio Histórico-Artístico de 1933:


+ legislación que a pesar de su clara voluntad de protección del patrimonio español, no pudo evitar
ni el expolio de los bienes de la Iglesia ni las destrucciones ocasionadas con los sucesos de 1931 y
1934

+ esta Ley estuvo vigente hasta la promulgación de la LPHE de 1985 (que no se aplicó de manera
ortodoxa ni evitó la destrucción patrimonial que se sucedió con la expansión desarrollista de los
años sesenta y setenta)

···········································································
·············
3.1. La Dirección General de Regiones Devastadas: reconstrucción y restauración
· La Dictadura Franquista:

→ en 1936, el bando nacional organizaba la Junta de Cultura Histórica y del Tesoro Artístico, así como
un servicio de inspección y reconstrucción que tras la guerra se denominaría “Dirección General de
Regiones Devastadas y Reparaciones oficial”

→ para el control y la restauración (a causa de los destrozos por la Guerra Civil) adoptó la estructura
administrativa de protección creada por la República (manteniendo la figura de “arquitectos
conservadores de zona”)

→ las teorías de Torres Balbás se desvanecen en 1939 (separado de sus funciones y relegado a su actividad
como docente), imponiéndose en su lugar Pedro Muguruza (el arquitecto restaurador del régimen
franquista)

→ la Dictadura Franquista supuso un alejamiento de las políticas restauradoras de Europa (las prácticas
de la “Restauración Científica” y conservadoras no eran suficientes para solucionar la magnitud de la
destrucción por la Guerra Civil):

+ se produjo una regresión en materia de conservación y restauración, volviendo a posturas más


tradicionales (las inspiradas por la “escuela restauradora”) y buscando la “unidad de estilo”
→ es lo que se ha denominado como “una parálisis metodológica y teórica”

+ las restauraciones se realizaban al margen de la veracidad histórica, y la ideología dominante


marcaba la intervención en el edificio (primando la propaganda del régimen a través de un lenguaje
grandilocuente y una escenografía monumental)
→ fue frecuente la alteración morfológica de edificios con el objetivo de que adquirieran un
aspecto acorde al interés del régimen (como la intervención en el Alcázar de Toledo)

→ se favoreció el aislamiento y se permitió liberar a los monumentos de toda decoración


barroca (había una clara consideración peyorativa del barroco)

+ los 3 rasgos esenciales de la reconstrucción/restauración de la posguerra:


→ 1º: el tradicionalismo
→ 2º: la “unidad de estilo”
→ 3º: la alteración o transformación del monumento (para reforzar la idea imperial que debía
asumir el patrimonio monumental)

→ durante los años 40 y 50 (primeras décadas de la Dictadura Franquista):

+ fueron 3 las instituciones encargadas de las labores de reconstrucción (tras la Guerra Civil):
→ 1ª: el “Servicio de Defensa del Patrimonio”
→ 2ª: la “Dirección General de Regiones Devastadas”
→ 3ª: la “Dirección General de Arquitectura”

+ paradójicamente se mantenía la Ley de Patrimonio Histórico-Artístico de 1933

→ “Dirección General de Regiones Devastadas”:


+ privilegió los intereses políticos, dando prioridad a los enclaves favoritos del régimen
+ se atendió especialmente a los edificios religiosos (por sufrir los ataques republicanos y
revolucionarios)

+ abarcaba en la reconstrucción 3 categorías:


→ 1ª: los edificios del Estado
→ 2ª: los edificios de organismos o asociaciones que desarrollaran funciones complementarias de
la beneficencia estatal (incluyendo aquí todos los bienes de la Iglesia)
→ 3ª: las localidades adoptadas por el Franco (como los pueblos de Guernica, Brunete o Belchite,
o ciudades como Toledo o Teruel)

+ la “reconstrucción nacional” contribuyó a nuevas poblaciones en zonas rurales (gestionado por el


Instituto Nacional de Colonización), a ensanches de pueblos y proyectos de viviendas baratas
(todo desde el discurso franquista y los principios del Movimiento Nacional)

→ la estética del Movimiento Nacional intentó revitalizar los edificios tradicionales españoles,
mezclando categorías asociadas a la identidad nacional (como lo “vernáculo” (lo rural y
popular) y lo “castizo”), en un revivalismo (“unidad de estilo”) que muchas veces
desembocó en el “pastiche”

→ en el caso de la reconstrucción de los edificios mudéjares, se apoyó la recuperación del


carácter original del edificio (pues era uno de los “estilos nacionales”, sobre todo desde un
punto de vista ideológico)

+ en la 7ª Zona (que correspondía con Murcia, Almería, Granada y Málaga) se primó la


recuperación de castillos y fortalezas islámicas (especialmente las alcazabas, que
adquirieron un escenario monumentalizado)

→ en el caso de ciudades castellanas (como Ávila, Burgos y Segovia), los trabajos de


restauración seguían la “restauración conservacionista” (ya que fueron “arquitectos
conservadores de zona” de la República los que continuaron las labores), pero cambiando
el rumbo y retrocediendo hacia fórmulas retardatarias, cayendo en “falsos históricos”

→ Francisco Pons Sorolla:

+ oscila entre la búsqueda de la “unidad de estilo” (para restauraciones de arquitectura religiosa) y la


postura más conservacionista (a la hora de tratar castillos y ruinas históricas)

+ la medievalización: constante en todas sus intervenciones (como en prácticamente todos los


arquitectos del régimen)
→ en aras de la búsqueda de la “unidad de estilo” petrificó los interiores medievales, limpiando
encalados y retirando pinturas “molestas” (al igual que también retiró algunos coros de
algunas catedrales gallegas)

+ Pons Sorolla monumentalizó, regularizó y buscó la ambientación pintoresca de algunos conjuntos,


plazas y murallas (como el aislamiento de las de Lugo)

→ Alejandro Ferrant:

+ cambió los métodos restauradores durante la posguerra:


→ introdujo técnicas y materiales contemporáneos con el fin de conseguir el estado original de
los monumentos:
+ Ej: su aportación al maltrecho Monasterio de Poblet fue decisiva en tanto a que colaboró
“en una de las empresas de recuperación monumental más representativas del nuevo
Estado Franquista”

+ aunque fue uno de los arquitectos que más rigor tuvo, se dedicó a la reconstrucción y consolidación
de iglesias medievales de la zona catalana (4ª Zona: Cataluña, País Valenciano y Baleares)

→ Fernando Chueca Goitia:

+ sus intervenciones (repartidas por toda la geografía española) provocaron cambios radicales:
→ eliminó (según sus palabras) “construcciones advenedizas”, “añadidos ingratos” y
“decoraciones caducas” (es decir, destruyó todas las fases históricas del edificio para encontrar
el supuesto aspecto primitivo de los edificios o un prototipo arquitectónico)

→ utilizó métodos y materiales contemporáneos que afectaron a fábricas antiguas de piedra,


ladrillo y madera

→ sus prácticas eran más propias de la restauración del siglo XIX que del XX:

+ manipuló las propias estructuras de los monumentos, pues consideraba la tipología


arquitectónica como una invariante de la tradición española (de ahí su interés por recuperar
los “prototipos”, como hizo en la iglesia de San Caprasio (en Santa Cruz de la Serós,
Huesca) o en la Almunia Real de Toledo)

+ en sus “invariantes”: imprimió formas y técnicas arquitectónicas tradicionales, reviviendo


un neomudéjar que potenciaba aquellas invariantes castizas, pero que resultaba ser
absolutamente inventado y arbitrario

+ en el caso de sus nuevos proyectos, deben ser considerados al menos pintureros (como el
Pueblo Español de Palma de Mallorca):
→ son una absoluta invención carentes de cualquier autenticidad, reconstrucciones que
escenifican entornos culturales pero siempre dentro de lo que es un “falso histórico”

+ la terminación de la Catedral de la Almudena (Madrid):


→ la culminación de sus “invariantes” (concebida como el gran “pastiche” de todos los
estilos (llevaba medio siglo abandonada y Chueca la terminó en 1993)

→ en ella, Chueca defiende que “los monumentos arquitectónicos […] la mayoría no


son de ayer, de hoy o de mañana exclusivamente, sino de ayer, de hoy y de mañana a
un mismo tiempo...”

→ surgieron nuevas revistas y se reeditaron otras que incluyeron aportaciones sobre el arte de los periodos
históricos que mejor se identificaban con el régimen (mudéjar, plateresco, escurialense, …)
+ Ej: “Archivo Español de Arte”, “Archivo de Arte Valenciano”, “Boletín de la Real Academia de
San Fernando”, …

→ hubo también un enriquecimiento bibliográfico de monografías dedicadas a exaltar etapas de la Historia


del Arte Nacional (como la obra “Las Águilas del Renacimiento Español” (de Manuel Gómez Moreno,
1941), “La arquitectura plateresca” (de José Camón Aznar, 1945), “El arte español en sus estilos y en
sus formar” (de Juan Antonio Gaya Nuño, 1949) o “Los jardines de La Alhambra” (de Prieto-Moreno,
1952)
···········································································
·············

3.2. La expansión desarrollista:


· 1957: la “Dirección General de Regiones Devastadas” fue disuelta (pasando muchas de sus competencias a
formar parte del Ministerio de la Vivienda)

· Década de los años 60:

→ nueva etapa para el panorama español con el abandono de la autarquía, el desarrollo industrial y la
consiguiente expansión económica

→ pero los flujos migratorios del campo a las ciudades tuvieron efectos muy negativos (la Gran Crisis
del Patrimonio Español):
+ fueron amenazados más que nunca los conjuntos arquitectónicos (a causa del desarrollo del
turismo en determinadas zonas y la presión demográfica que alteraron los tejidos urbanos,
afectando e incluso destruyendo edificios y cascos patrimoniales)

→ 3 rasgos en esta década en torno al Patrimonio Histórico:


+ 1º: la primacía de los intereses especulativos
+ 2º: una legislación insuficiente
+ 3º: una parálisis administrativa

→ en este periodo ni hay un desarrollo teórico de la disciplina, ni España se hace eco de las propuestas
metodológicas italianas:
+ no obstante, en la década de los 60 desaparece el monumentalismo (típico de la posguerra)

→ durante los 60 y 70: continuación de los Paradores y Hosterías de Turismo (fomentado por el Ministerio
de Información y Turismo):

+ suponen ya un conjunto definido y singular (aunque recoge la tradición iniciada en 1911 con la
Comisaría Regia de Turismo bajo la dirección del Marqués de Vega-Inclán)

+ el objetivo: crear una red de establecimientos hoteleros oficiales (el primer parador se inauguró
en 1926 en la Sierra de Gredos)

+ se revitalizó el turismo y se consiguió en pocos años la inauguración de más de 15 paradores,


todos en edificios históricos (castillos, conventos y palacios)

+ la Red de Paradores y Albergues de Turismo pudo cubrir un vacío en lugares que no eran rentables
para la iniciativa privada (pero que contaban con el suficiente atractivo histórico-artístico o
natural para el turismo)
→ se escogió siempre monumentos que debían ser restaurados para salvarlos de la ruina o
rehabilitarlos para su nueva función hotelera

+ se buscaba un turismo diferente al “turismo de masas”

+ sin embargo:
→ la actuación se desarrolló sin coordinación y al margen de los organismos oficiales
encargados de la conservación y protección del Patrimonio y de los programas de Bellas
Artes

→ hubo también una radical y violenta alteración de muchas de las intervenciones (pues se
buscaba la apariencia escenográfica pintoresca y folclorista, ignorando el valor documental
del edificio al no estudiarse su realidad histórica, produciéndose sustituciones,
eliminaciones, añadidos, … y llegando al pastiche)

→ la empresa, además, fue muy costosa


→ en esta década de los 60: se olvidó la conciencia de que el Patrimonio era una herencia colectiva, y
la indiferencia ante el mismo motivó la especulación y el derribo a una escala masiva:

+ sin embargo, durante algunas décadas, “patrimonio” y “turismo” fueron de la mano para
aprovechar los recursos y poner en valor el patrimonio español (los intereses políticos y
económicos primaron sobre cualquier intervención restauradora)

4. NUEVOS CRITERIOS EN LA RESTAURACIÓN MONUMENTAL:


· Década de los 60: no hubo ni debate en profundidad sobre la conservación y restauración monumental
ni los postulados de la “Carta de Venecia” (1964) tuvieron mucho eco

· Década de los 70:

→ SÍ se produjo una nueva reflexión al hilo del Movimiento Postmoderno, a la par que la arquitectura
recuperaba un papel de vanguardia (con Aldo Rossi, Charles Jencks o Ricardo Bofill, entre otros)

→ surgen en Italia 3 posturas:

+ 1ª: la tendencia más conservadora (liderada por Marco Dezzi Bardeschi) y que abogaba por la
autenticidad absoluta, respetando lo heredado

+ 2ª: la continuación de la “Restauración Crítica” y la intervención como acto creativo

+ 3ª: las ideas de Paolo Marconi, para quien el “falso histórico” era una obra de pleno carácter (por lo
que defiende la reintegración en el estilo original, las reconstrucciones “como eran y donde
eran”, pues avalan la conservación del espíritu y de la “materia auténtica en su interpretación”

→ España:
+ a partir de 1975 se produce un profundo cambio en la restauración y en la reflexión teórica de
la disciplina:
→ transformaciones estructurales (el fin de la dictadura, la aprobación de la Constitución de 1978
y el establecimiento de un régimen democrático) tuvieron un peso decisivo y positivo para la
historia del Patrimonio Cultural Español
+ la culminación fue la aprobación de la Ley de Patrimonio Histórico Español (1985)

→ se asimilan los postulados de la “Restauración Crítica” y se supera el enfrentamiento entre los


restauradores que finalizaban monumentos “en estilo” y restauradores modernos (proclives al
uso de materiales y técnicas modernas)

+ se pueden establecer 3 tendencias:


→ 1ª: la que aplica una “restauración técnica y tradicional con innovaciones en el
comportamiento de materiales a problemas de conservación y de estructuras”

→ 2ª: el continuismo (a través de los discípulos o seguidores de Chueca Goitia y que mantienen
los métodos anteriores a la etapa democrática (la restauración integral))

→ 3ª: la que prosigue la “Restauración Crítica” diferenciando entre lo antiguo y lo nuevo


(González Moreno-Navarro), la que indaga en las analogías (Antón Capitel) o analiza el
contraste (Ignasi Solá-Morales)

+ Antonio González-Moreno i Navarro (González Moreno-Navarro):


→ elabora una metodología propia de lo que él denomina, no restauración, sino “intervención”:
+ exige rigor científico en el conocimiento del monumento
+ busca una diagnosis exacta de su problemática (técnica, social, cultural)
+ planteamiento de una respuesta eficaz a esa problemática
+ por último, la libertad creativa en el diseño de las soluciones formales que resulten
necesarias

→ entre sus intervenciones destacadas se encuentra la restauración de las chimeneas del


Palacio Güell de Barcelona

+ Antón Capitel:
→ en su obra “Metamorfosis de monumentos y teorías de la restauración” (1988):
+ analiza casos concretos de transformación de edificios preexistentes por arquitectos
(como la Mezquita de Córdoba, el Palacio de Carlos V en La Alhambra, la Catedral de
Santiago de Compostela, …)

+ para Capitel: mientras la “metamorfosis” es una transformación de la realidad


arquitectónica (y, en consecuencia, un acto creativo), la restauración debe proceder de
la reflexión de los valores primitivos del monumento

+ Ignasi Solá-Morales i Rubió:


→ afirma la imposibilidad de una definición permanente y absoluta de la “restauración”

5. AUTENTICIDAD COMO PREMISA:


· Autenticidad:
→ la “Carta de Venecia” (1964), pese a su reflexión teórica, tuvo un eco relativo en la práctica de la
restauración monumental:
+ aunque uno de sus preceptos fue la obligación de respetar todas las épocas de la edificación del
monumento, pronto se advirtieron tensiones en la práctica (así como ambigüedades)

→ la “Autenticidad”: el lema del debate desde el s.XIX (pero hay enormes contradicciones y paradojas,
que además la “Carta de Venecia” (1964) no supo resolver)

→ desde 1975 (declarado “Año Europeo del Patrimonio Arquitectónico”) y hasta la primera década del
siglo XXI:

+ se han ido sucediendo Cartas y Documentos con recomendaciones para intentar proteger la
“autenticidad” y la continuidad histórica (concepto que no sólo afectará al monumento, sino
también a la ciudad), debiéndose proceder a una conservación integral o integrada (acercándose
a planteamientos de la “Restauración Científica”)

→ concepto de “autenticidad”: se entiende desde diferentes sentidos (material, histórico,


funcional, estilístico, contextual, …) y se extenderá a otras disciplinas (como la
restauración arqueológica)
→ Ej. de Cartas y Documentos: la “Carta Europea del Patrimonio Arquitectónico” (o
“Declaración de Ámsterdam”, 1975); la “Carta de Cracovia” (2000)

→ la “Carta Europea del Patrimonio Arquitectónico” (o “Declaración de Ámsterdam”, 1975):

+ matiza con mayor acierto la implicación de nuevos factores en la conservación del patrimonio
(como “una opinión pública consciente y vigilante”, presupuestos adecuados y puesta al día
de los métodos y técnicas de restauración y mantenimiento)

→ la “Carta de Cracovia” (Principios para la conservación y restauración del Patrimonio construido,


2000):

+ el colofón a la defensa de la “autenticidad”


+ introduce definiciones terminológicas para evitar equívocos y discernir las diferentes acepciones
(restauración, mantenimiento, reparación, reconstrucción)
+ retoma el espíritu de la “Carta de Venecia” (1964), actualizando criterios desde el punto de vista
jurídico, cultural y tecnológico (con el fin de mejorar las medidas de salvaguardia)
+ sus novedades:
→ valoración de la diversidad de culturas y pluralidad de valores
→ valoración de la identidad y la “autenticidad”
→ valoración de los conceptos de “memoria” y “tiempo” (y para ello la necesidad de educar)
→ la responsabilidad conjunta de administraciones, sociedad y restauradores
→ la inclusión de la ciudad, el paisaje y el territorio

+ aboga por el rigor en las reconstrucciones cuando son parciales y absolutamente documentadas
(respetando también a lo no comprensible y salvaguardando todos los añadidos)
→ “La reconstrucción de un edificio en su totalidad, destruido por un conflicto armado o por
desastres naturales, es solo aceptable si existen motivos sociales o culturales excepcionales
que están relacionados con la identidad de la comunidad entera”

→ respeta los procesos emocionales de los pueblos (especialmente los dañados por catástrofes
naturales o las guerras), posibilitando reconstrucciones al estilo de “como eran y dónde
estaba” (a la manera de Luca Beltrami y los restauradores historicistas)

+ veta el “fachadismo” (destruir el edificio manteniendo sólo la fachada) y prohíbe las mímesis
estilísticas

· En las últimas décadas del siglo XX (e incluso hoy en día):


→ lo que prima son actuaciones muy diversas (desde diferentes puntos de vista) sobre la arquitectura
histórica:
+ de ahí la conflictividad y la polémica (como el caso de la terminación de la Catedral de la
Almudena (por Fernando Chueca Goitia) o la restauración del Teatro Romano de Sagunto
(por los italianos Giorgio Grassi y Manuel Portaceli))

→ cabe destacar, sin embargo, las nuevas instituciones a nivel nacional y autonómico que se han creado
para la protección, conservación y rehabilitación del Patrimonio Histórico (así como la formación
profesional especializada de las nuevas generaciones)
6. LA COMPLEJIDAD DE LA RESTAURACIÓN MODERNA EN LOS BIENES
MUEBLES:
· Siglo XX y primera década del Siglo XXI:

→ enorme complejidad en la concepción restauradora:

+ los progresos científicos y técnicos han conseguido unas cotas avanzadísimas que han sofisticado y
otorgado una profesionalización multidisciplinar a la restauración (interviniendo diversos
especialistas y científicos cualificados)

→ el punto de partida de la restauración moderna en los bienes muebles: la limpieza

+ división (entre los responsables de los museos europeos) en materia de limpieza:

→ Por un lado: el Gabinete Científico de Restauración de la National Gallery de Londres abogaba


por un desbarnizado total de la obra y la eliminación de repintes para llegar al
original
+ recibió enormes críticas al comprobarse que el “Retrato de Felipe II” (de
Velázquez) o la “Mujer en el Baño” (de Rembrandt) fueron fañados

→ Por otro lado: se defendía una limpieza moderada (como la propugnada por René Huygue, el
conservador del Museo del Louvre) que evitara el riesgo de eliminar veladuras,
la pátina y producir erosiones en la pintura
+ esta postura era la que defendían los restauradores mediterráneos
(defensores de la pátina)

→ Por último: en EEUU (en los años 70 con la figura de John Brealy, el restaurador de “Las
Meninas”) se propuso una limpieza selectiva y sensible (debiéndose dejar residuos
ligeros del barniz viejo en algunos puntos de la obra, aunque sin verse ni con
radiación ultravioleta, ni lupa ni microscopio)

+ la tendencia actual en torno a la limpieza es la defendida por Cesare Brandi (y establecida en la


“Carta Italiana del Restauro”):
→ “las limpiezas de pinturas y esculturas policromadas no deben jamás alcanzar los pigmentos
de color, respetando la pátina y los posibles barnices antiguos, dejando en la zona marginal
de la obra una muestra del estado anterior a la intervención”

→ otra controversia se dio con el problema de las lagunas o las reintegraciones:


+ el retoque “reconstructor” comenzó a considerarse ilegítimo en las primeras décadas del s.XX
+ el debate se zanjó con las aportaciones y aplicaciones de las ideas de Cesare Brandi y Paul
Philippot:
→ para Cesare Brandi: la laguna era “una interrupción del tejido figurativo de la obra de arte”
→ para Philippot: la laguna era “una interrupción de la forma artística y su ritmo”

→ ambos consiguieron favorecer una propuesta más neutral para las posturas antagónicas entre
los partidarios de las reintegraciones y de los de las mínimas intervenciones
+ a partir de 1946: el ICR (Instituto Centrale del Restauro) de Roma desarrolló un nuevo sistema
integrador, basado en una técnica conocida como “rigattino” o “tratteggio”:

→ consiste en aplicar a la laguna trazos paralelos y entrecruzados de tonos puros que, con la
mezcla óptica, se consigue un efecto neutro o de reintegración reconocible desde cerca,
pero que se integra ópticamente a cierta distancia

→ se trataba de una técnica sólo apta para algunos casos y no en obras con grandes pérdidas,
ausencias o lagunas

→ actualmente se tiende a utilizar el rigattino con acuarela o lápiz (por ser materiales
reversibles)

+ en la escultura: la “Carta de Venecia” (1964) permite la anastilosis (ampliamente practicado en


relieves y bulto redondo)

→ “Carta de la Conservación y Restauración de los objetos artísticos y de la cultura” (1987):


+ resultado del Congreso Internacional sobre Bienes Culturales y Ambientales (Siena, 1986)
+ redactada por Paolo Marconi
+ pone al día aspectos de la “Carta del Restauro” (1972), matizando las prohibiciones, recalcando la
conservación preventiva y diferenciándola de la salvaguardia, la restauración y el mantenimiento
+ amplía el ámbito de intervención a los ambientes naturales y recoge la recuperación de los oficios
manuales, el uso de las técnicas y los materiales tradicionales (frente a los modernos)

→ Conclusión: los principios éticos que han marcado la restauración del siglo XX son:
+ la buena diagnosis
+ la prevalencia de la conservación sobre la restauración
+ los tratamientos reversibles
+ el respeto a los valores documentales de la obra

→ sin embargo, el Arte Contemporáneo genera nuevas problemáticas en la conservación:


+ por todas las peculiaridades (materiales, técnicas y conceptuales) que las manifestaciones
artísticas actuales, así como los nuevos “Bienes Culturales”

→ por otro lado, las diferentes posibilidades de estudio, análisis y criterios han seguido creciendo:
+ la informática ofrece, por ejemplo, reconstrucciones virtuales para las obras mutiladas, restos
arqueológicos y lagunas

→ pero también hay que tener en cuenta que la restauración no es un problema únicamente técnico o
científico, sino que también es un problema estético e histórico
TEMA 9:
LA PROTECCIÓN DE LA CIUDAD Y LOS CENTROS HISTÓRICOS

1. INTRODUCCIÓN: LA REFLEXIÓN EN TORNO A LA CIUDAD


· La ciudad como Patrimonio:
→ tuvo una evolución lenta y constituye un proceso que se enmarca en los grandes acontecimientos que
van desde la Revolución industrial hasta la II Guerra Mundial

+ la congestión urbana (que degradaba sobre todo los centros históricos y que dio origen a la
expansión con ensanches, transformaciones radicales y remodelaciones) aceleró la reflexión
sobre la ciudad

→ Gustavo Giovannoni:
+ figura clave en la definición moderna de la ciudad al ocuparse del concepto de “ambiente”
(“contorno físico en el cual se sitúa el monumento”), término que engloba un contexto espacial
que también merece la tutela y la conservación

+ con él: la nación italiana vuelve a colocarse como pionera en la renovación metodológica de la
restauración

+ Giovannoni lanza en 1913 la “Teoría del diradamento” (o “diradamento edilizio”):

→su propuesta intenta erradicar las intervenciones que se estaban llevando a cabo en Italia desde
comienzos de siglo, continuadas durante la época del fascismo y conocidas como
“sventramenti” (transformaciones radicales de la estructura arquitectónica y socioeconómica
de los centros históricos, drásticas e irracionales y de fuerte carácter especulativo, que
conlleva demoliciones completas de manzanas, edificios e incluso monumentos)

→ se oponía al aislamiento de los monumentos y para afirmar el concepto de “ambiente urbano”


proponía únicamente demoliciones parciales y puntuales de edificios sin valor artístico o
documental de tejido antiguo (de tal forma que se conservaran las condiciones ambientales,
respetando los trazados viarios y creando espacio públicos)

+ su objetivo era salvar el tejido histórico de la ciudad y eliminar el carácter pintoresco de


de las ciudades históricas

→ ahora bien, su método presentaba 2 cuestiones problemáticas y polémicas:


+ 1º: su formulación de respeto al “ambiente” implicaba renunciar a la nueva arquitectura
(al menos en centros históricos)
+ 2º: su propuesta significaba la separación tajante y sin cohesión entre ciudad histórica y
ciudad nueva

+ Giovannoni fue una de las figuras fundamentales en la elaboración de la “Carta de Atenas de 1931”:

→ la “Carta de Atenas” (1931) tenía en cuenta el entorno (“ambiente”) de los monumentos y


atendía al “centro histórico” (aunque no era la ciudad en sí misma lo que importaba, solo ese
“centro histórico” y su intervención se realizaba desde una perspectiva restrictiva a través de
valores contemplativos y sentimentales

→ no obstante, los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM) impulsaron


los principios de la “Carta de Atenas de 1931” (aportando respuestas a los problemas
urbanísticos)

+ pero todas estas propuestas quedaron paralizadas ante la destrucción de las ciudades
europeas durante la II Guerra Mundial

→ los arquitectos del “Movimiento Moderno”:


+ se encargaron en gran parte de la reconstrucción de las ciudades europeas tras la II Guerra Mundial
+ adoptaron una actitud displicente hacia la “ciudad tradicional” y unos planteamientos estéticos de
una extrema vanguardia racionalista
→sin embargo, se ignoró el legado de la ciudad tradicional (de los “centros históricos”)

· Italia (la ciudad y los centros históricos):


→ la reconstrucción se vio afectada por un problema:
+ el problema radicaba en la actividad y financiación privada que necesitaba la reconstrucción y que
acabó imponiéndose a los planes regulares generales (planes que obligaban a los ayuntamientos a
no alterar y controlar las transformaciones arquitectónicas y urbanas)

+ pero las necesidades de vivienda y ocupación acabaron prevaleciendo en muchas ciudades


(apoyándose en la Ley 154 sobre los Proyectos de Reconstrucción, cuyo objetivo era agilizar y
economizar la reparación de los daños bélicos y que quiso sintonizar con la “teoría del
diradamento”

→ el Congreso de Gubbio de 1960: punto de inflexión


+ se discute la interacción de la arquitectura moderna en los centros históricos, olvidándose en parte
de las tareas de reconstrucción
+ la polémica deriva de las posturas de Roberto Pane, Bruno Zevi y Cesare Brandi sobre la
legitimidad o no de intervenir usando un lenguaje moderno en el interior del centro histórico:

→ Brandi: era contrario a la introducción de la arquitectura moderna en los centros históricos


→ Zevi: veía favorable la proximidad y el contraste entre un lenguaje pasado y uno moderno
(ya que daba continuidad arquitectónica a la ciudad)
→ Pane: consideraba que al arquitectura contemporánea era capaz de crear grandes obras
(aunque no comparables con las del pasado, compartiendo opiniones con Zevi)

· Francia (la ciudad y los centros históricos):


→ la conservación de los centros históricos se institucionalizó con una Ley de 1962 (Ley Malraux), la
cual ensalzaba el “secteur sauvegardé” (un conjunto protegido al que se revaloriza según un plan
estatal o municipal)

· España (la ciudad y los centros históricos):


→ tras la reconstrucción de la posguerra aparece una nueva fase crítica en torno a la ciudad:
+ la destrucción de los centros históricos durante la época del desarrollismo (a partir de la década
de los 60), justo cuando en Europa se opera ese cambio radical y la ciudad histórica se convierte
en el legado más importante para las estrategias de defensa y conservación

· Europa: el cambio de formulación del concepto de “Bien Cultural” aplicado a los tejidos urbanos
tradicionales hace que la ciudad sea “obra de arte”, pasando a ser tema de estudio de la
conservación y la restauración (pero de una forma integral y desde una nueva perspectiva:
la “rehabilitación”)

2. LA CARTA DE GUBBIO (1960):


· La “Carta de Gubbio” (1960):

→ es el resultado de un primer congreso que se celebró sobre los centros histórico-artísticos

→ fue la declaración de principios más importante para “la salvaguarda y el saneamiento de los centros
histórico-artísticos” de la segunda mitad del s.XX

→ superaba en relación al urbanismo la perspectiva limitada de la “Carta de Atenas” (1931):

+ la “Carta de Gubbio” afirmaba que es toda la ciudad histórica (en todo su conjunto) el objetivo
primordial de la conservación y tutela

+ eleva definitivamente la visión de patrimonio edificado desde la individualidad del monumento


hasta el conjunto de la ciudad como centro histórico

→ la Asociación Nacional para los Centros Histórico-Artísticos” (ANCSA):


+ surge en este mismo primer congreso sobre los centros histórico-artísticos
+ en Italia, este organismo ampliará de manera efectiva la tutela a toda la ciudad histórica y a todo el
conjunto urbano (tal y como se ha heredado del transcurso de los siglos)

→ entre sus propuestas destacan 3 aspectos novedosos:

+ 1º: la consideración de la conservación de los centros históricos como un problema


urbano, por lo que la intervención y rehabilitación se inscribe dentro de una
planificación urbanística (exigiendo la elaboración de “planes especiales” para el
tratamiento y el control de los centros históricos)

+ 2º: propone la concepción o fórmula del “risanamento conservativo”:

→ esta metodología rechaza las fórmulas precedentes de intervención (como el


ripristino), la reconstrucción o los añadidos siguiendo el estilo (además de la
demolición de los edificios que configuran el ambiente histórico o antiguo)

→ este método no aceptaba tampoco el “aislamiento” de los monumentos, ni el


“diradamento edilizio” promovido por Giovannoni

→ el “risanamento” recuerda a una operación de saneamiento bajo varias premisas:


+ 1º: la consolidación de las estructuras esenciales de los edificios
+ 2º: la eliminación de superposiciones recientes de carácter utilitario dañinas
para el ambiente y la higiene
+ 3º: la restitución (siempre que sea posible) de los espacios libres, de jardines
y huertos
+ 4º: promueve la institución de vínculos de intangibilidad y de no edificación

+ 3º: la conservación de la estructura social de los conjuntos históricos sometidos a


restauración, así como el mantenimiento de la estructura socioeconómica de estos
centros históricos como parte integral del mismo:

→ se trata de un plan de sostenimiento a través de la recomposición de las


unidades inmobiliarias para obtener habitaciones funcionales e higiénicas
(dotadas de adecuadas instalaciones y servicios higiénicos, u otros destinos
para actividades económicas)

→ con la “Carta de Gubbio” se consigue no sólo una reformulación del concepto de “centro histórico”,
sino también aunar éste con la disciplina urbanística:

+ por otro lado, “Centro Histórico” pasará a definirse como “Bien Cultural”, dentro de los bienes
culturales ambientales

+ pasa a considerar el “centro histórico” como un “bien económico” (algo que arraigó a lo largo de
la década de los años setenta), teniendo en cuenta los múltiples aspectos que afectan al
mantenimiento de los “centros históricos” (entre ellos los económicos y financieros):

→ estos aspectos son determinantes para mantener activa la “ciudad histórica”, para
mantener vivos los “centros históricos”

+ se termina así con la idea de que estos “centros históricos” se transformen en “ciudades muertas”
y, con ello, se inicia el gran paso hacia la sostenibilidad

→ A partir de la “Carta de Gubbio”, el Consejo de Europa ha redactado numerosos informes relativos a la


defensa de los “centros urbanos históricos”:

+ uno de los informes fue la “Carta Europea del Patrimonio Arquitectónico” en 1975 (la conocida
“Declaración de Ámsterdam” o “Documento de Ámsterdam”):

→ “el patrimonio arquitectónico europeo está formado no sólo por nuestros monumentos
más importantes sino también por los conjuntos constituidos por nuestras ciudades
históricas y conjuntos tradicionales en su entorno natural o construido […], por lo
que se hace necesaria la conservación de estos conjuntos [...]”

+ en 1987 también se trata la temática de los conjuntos y centros históricos en la “Carta


Internacional para la Conservación de las Ciudades Históricas” (ICOMOS. Toledo, 1987):

→ en ella se puntualiza que: “las áreas urbanas históricas, las ciudades grandes o
pequeñas, los centros o barrios históricos con su entorno natural o construido por el
hombre, que además de su calidad de documentos históricos son la expresión de los
valores propios de las civilizaciones urbanas tradicionales”

· En Italia durante la década de los años 70 y 80:


→ se aplicaron los principios metodológicos de la “Carta de Gubbio” y el “risanamento conservativo”
gracias a la labor de la ANCSA (que promovió sucesivos congresos y fue el organismo responsable de
la elaboración de un proyecto de ley sobre los “centros históricos”):

+ serán los urbanistas quienes se encarguen en Italia de la rehabilitación de “centros históricos”


(destacando especialmente la recuperación de Bolonia, iniciada en 1970, según el espíritu de la
“Carta de Gubbio”)
3. LA NEGATIVA EXPERIENCIA EN ESPAÑA:
· España:

→ la llamada “Segunda Industrialización” (comienzos de los 60) provocó una expansión urbana
descontrolada (con una proyección hacia la periferia que iba aparejado con un intenso proceso de
destrucción):

+ en las Leyes de 1926 y 1933: la protección se identificaba con la perspectiva conservacionista de


monumentos (específicamente la Ley de 1933), pero obviaba el contexto social y económico en los
que el patrimonio y la ciudad estaban involucrados

→ Fernando Chueca Goitia: en su obra “La destrucción del legado urbanístico español”, detalla los
factores que provocaron la expansión, especulación y destrucción:

→ 1º factor: el acelerado crecimiento demográfico a comienzos de los años 60 (acompañado de un


cambio estructural, de una sociedad estamental y campesina a otra invertebrada e
industrial)

→ 2º factor: el urbanismo en expansión provocó, por un lado, los suburbios de chabolas (para una
población procedente del campo), y, por otro lado, un movimiento centrífugo del
centro los alrededores que rebajó sobremanera la densidad de población en los
núcleos (mientras que aumentaba en la periferia)

→3º factor: la revolución de los sistemas de transportes (como el automóvil en las ciudades), que
destruyeron aspectos muy valiosos de la ciudad tradicional (como plazas arboladas
para instalar aparcamientos, o transformaciones de avenidas o bulevares en vías de
tráficos más rápidas)

→ 4º factor: la crisis industrial, la sociedad de consumo y, sobre todo, la permisividad urbanística


(es decir, la libertad en el planteamiento urbano que se tradujo en una auténtica
autarquía)

+ Chueca Goitia también indica que la Ley de Administración Local de 1907 (promulgada por el
Gabinete de Maura) daba exclusiva competencia a los Ayuntamientos en todo lo relativo a las
ordenanzas municipales:

→ de esta manera eran los propios Consistorios los que otorgaban licencias municipales de
construcción sin el más mínimo control estatal y sin que existiera una ordenación jurídica
de orden superior (destruyéndose muchas ciudades españolas en pocos años)

→ en 1964 se da un paso hacia delante: se aprueban las instrucciones formuladas por la


Dirección General de Bellas Artes para la aprobación de los proyectos de obras en las
poblaciones declaradas “Conjuntos Histórico-Artísticos”:

+ durante mucho tiempo fueron estas instrucciones de la Dirección Geneal las únicas
que se atrevían a limitar los poderes soberanos de los municipios

→ por otra parte, hasta que no finalizó la Dictadura Franquista no hubo Ministerio de Cultura, y
toda la conservación de los monumentos y conjuntos españoles estaba canalizada a través de
la Dirección General de Bellas Artes (integrada en el Ministerio de Instrucción Pública y
Bellas Artes)

+ Chueca insistía en su texto en que las capitales de provincias fueron las más reticentes a todo
tipo de declaración de monumento (tanto de edificios aislados como de barrios completos), pues
tal declaración frenaba o coartaba las posibilidades del crecimiento y desarrollo económico
(es decir, imposibilitaba la especulación del suelo)

+ también indicaba la tolerancia desmedida de las alturas de la edificación, las moles, de una
arquitectura moderna, que rodeaban y oprimían los viejos cascos de ciudades (como Salamanca,
Valladolid, Granada o Murcia)

+ Chueca también advierte otro gran problema: el desuso y la indigencia de monumentos que, al
no tener una función, acaban en la ruina

+ por último señala la falta de medios económicos (tanto estatales como privados), la falta de
coordinación entre los poderes y, especialmente, la falta de preparación y especialización de
conservadores y restauradores

· Finalizada la Dictadura Franquista:

→ se inicia en España una nueva etapa en la política de conservación de los conjuntos y ciudades
históricas:

+ numerosos estudios se volcaron en el análisis del crecimiento urbano en la península y las causas
estructurales que dieron al traste con los cascos históricos de las ciudades españolas (como los
desequilibrios regionales, los movimientos migratorios, la industrialización, el mercado del suelo
o las políticas de fomento y planificación)

4. LA RECUPERACIÓN DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS:


· Recuperación urbana en España:

→ tiene lugar desde la segunda mitad de la década de los años 70

→ se produce una apertura al exterior y una clara incorporación de las corrientes internacionales en materia
de restauración y conservación de los conjuntos históricos:

+ aumentaron el número de intervenciones en la ciudad histórica, siendo de carácter muy diverso


durante la década de los ochenta (pues junto a la planificación de los organismos públicos se unió
la financiación de las iniciativas privadas)

+ la recuperación de los centros históricos se convirtió en objetivo prioritario de cara a programas y


proyectos políticos y sociales (generándose un fenómeno a gran escala de “concienciación”
en los ciudadanos y en los poderes para salvaguardar estos centros históricos)

→ los estudiosos y teóricos entendieron otras dimensiones a la hora de abordar los centros históricos en las
ciudades:
+ estas ciudades no eran productos estáticos, sino entes dinámicos, paisajes urbanos en continua
transformación (con un proceso evolutivo en el que tienen cabida los cambios, remodelaciones y
renovaciones)

→ entre los nuevos mecanismos de intervención que marcan la recuperación de las ciudades históricas y
la nueva sensibilidad hacia el viejo tejido histórico, destaca:

+ la planificación u organización y preparación del trabajo, y su formulación en un “Plan” como


instrumento eficaz para conservar la ciudad en el futuro

+ los “Planes Generales”:


→ consideran que el patrimonio arquitectónico es el monumento inserto en el medio físico
(concepto de “conservación integrada”), por lo que se piensa en una acción conjunta (entre
la administración pública, los ciudadanos y las entidades privadas) para lograr la
rehabilitación, reutilización y saneamiento de importantes sectores urbanos

→ deben mantener el tejido urbano, las tipologías de sus barrios, el juego de volúmenes,
materiales y colores, los usos, la densidad, y los espacios libres interiores y exteriores que
hacen legible la imagen de la ciudad

+ los “Planes Especiales de Protección”:


→ destinados para el desarrollo del planteamiento urbano (ya que es el encargado de diseñar
la política de uso del suelo y de adecuar los edificios a las funciones urbanas previstas en
él) que sirve para conservar la ciudad histórica

→ se contemplan los aspectos que caracterizan y concretan la imagen del lugar por medio de
los elementos naturales y urbanos (como las plazas, calles, edificios de interés, jardines de
carácter histórico-artístico, las construcciones significativas, …)

+ los “Planes Especiales de Reforma Interior (PERI)”:


→ se centran fundamentalmente en la gestión y creación de dotaciones urbanísticas y
equipamiento comunitario, el saneamiento de barrios insalubres, la resolución de
problemas de circulación, la estética y la mejora del medio ambiente

+ los “Planes Urbanísticos Generales”:


→ muestran mayor respeto hacia el entramado histórico de las ciudades, teniendo como
objetivo las nuevas ordenanzas municipales el embellecer y mejorar la ciudad

→ 1983: Real Decreto del Patrimonio Residencial y Urbano

+ con él se da un gran paso hacia delante en lo que respecta a la rehabilitación del Patrimonio

+ es una normativa jurídica que posibilitaba subvenciones públicas y recursos económicos


concertados por el Estado con entidades financieras (y en las que se definía un proyecto de
intervención desde el centro histórico hasta la periferia urbana)

→ sin embargo, el paso decisivo tiene lugar con la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico
Español (LPHE):

+ entre sus planteamientos propone, por primera vez, la articulación de los instrumentos de
planificación urbana con las medidas jurídicas de protección de los centros históricos:
→ se obliga a los Municipios a redactar un “Plan Especial de Protección” del área afectada
u otro instrumento de planteamiento previstos en la legislación urbanística (que cumpla
con las exigencias de esta Ley 16/1985)

→ Bien es cierto que las declaraciones de conjuntos históricos que se realizaron en los últimos
años del s.XX fueron escasas y, por ello, las medidas protectoras contempladas por la Ley
del Patrimonio Histórico Español no pudieron ser aplicadas

→ por otro lado, la LPHE no se complementa y choca con la Ley sobre el Régimen del Suelo y
Ordenación Urbana de 1992, por lo que no se consigue articular de forma armoniosa la
ordenación urbana y la protección de los conjuntos históricos

· Con el tiempo, nuevas perspectivas irán apareciendo, y el conservacionismo-monumental se hace


compatible con la construcción de edificios singulares emblemáticos de la arquitectura contemporánea más
reciente y edificios diseñados por arquitectos de prestigio reconocido (Ej: el Museo Guggenheim de Bilbao)

5. LA CIUDAD HISTÓRICA: UN BIEN DEL PATRIMONIO MUNDIAL


· Concepto de “Ciudad Histórica” en España:

→ tiene una correspondencia geográfica singular: aquellos lugares que no fueron objeto de explotación
turística o desarrollo económico (y que ejemplificaron cierto estancamiento y decadencia) han pervivido
en el tiempo sin grandes esfuerzos de conservación

+ dentro de esta conservación se observa un doble fenómeno: por una parte no se planteaba el derribo
de edificaciones, pero sí permitía el deterioro de las existentes

→ buena parte de los esfuerzos en España han ido a parar a los planteamientos de los conjuntos históricos
o ciudades declaradas “Patrimonio Mundial” por la UNESCO (Ej: Salamanca, Ávila, Segovia o
Santiago de Compostela):

+ pero este planteamiento ha tendido en ocasiones a propiciar la “ciudad-museo” e ignorar la


compatibilidad de protección del patrimonio urbano con el desarrollo sostenible, con las
orientaciones de la planificación estratégica de las ciudades (así como el contemplarla como
recurso turístico)

→ en este sentido, hay ciudades (como Córdoba, Lérida o Sevilla) que muestran la aplicación
de principios de “conservación integrada” (en la que se busca ese equilibrio entre la
conservación del centro histórico y las necesidades de reactivación urbana, económica y
social del mismo (manteniendo pequeñas industrias artesanas, así como el tejido social y
residencial tradicional) según los principios internacionales)

+ esto ejemplifica la teorización y materialización de un nuevo concepto (que se


introduce en España a partir de los años 80): el de “Rehabilitación” (Ej: el Plan
Especial para el Casco Histórico de Aranjuez)

···········································································
·············
5.1. La OCPM (OWHC): Organización de Ciudades Patrimonio Mundial:
· la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM / “Organization of World Heritage
Cities” (OWHC)):
→ es un organismo que surge de la UNESCO (al igual que el ICOMOS, el ICOM o el ICCROM)

→ objetivos y funciones el OCPM: contribuir a la implantación y desarrollo de los postulados de la


Convención del Patrimonio Mundial de París de 1971 (en la que se considera la posibilidad de declarar
“Patrimonio Mundial” a los conjuntos o centros históricos), así como de la “Carta Toledo/Washington”
(1986/1987) sobre la Conservación de las Ciudades Históricas

+ dichos postulados son:


→ el desarrollo de la cooperación y el intercambio de información y conocimiento entre las
ciudades históricas del mundo
→ la formación de gestores municipales
→ el diseño de estrategias de valoración y conservación de los conjuntos históricos

→ en el ámbito global, la OCPM se estructura administrativamente en “regiones” (perteneciendo España a


la del Mediterráneo Sur)

→ el OCPM establece la reunión cada 3 años (celebrada en una de las ciudades socias) con el fin de tratar
temas concretos que se han abordado en los Coloquios Internacionales de las Ciudades Patrimonio
Mundial

···········································································
·············

5.2. Las ciudades españolas declaradas (Patrimonio de la Humanidad):


· 1993: los Ayuntamientos de Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo
constituyen el “Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”

→ “Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”:

+ la formación de este grupo tenía como meta (según consta en el Acta de constitución):
“la conservación y el desarrollo de estas seis ciudades (Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago,
Segovia y Toledo) mediante la realización de proyectos comunes dada su misma problemática
debido a los singulares valores históricos, arquitectónicos y culturales que atesoran y que se
han merecido el reconocimiento de la UNESCO que las ha declarado Ciudades Patrimonio de
la Humanidad”

+ a este grupo se integraría más tarde Córdoba, Cuenca, Mérida, Alcalá de Henares, San Cristóbal de
la Laguna, Ibiza y Tarragona

+ ¿Qué es lo que se valora para conseguir de la UNESCO una ciudad el título de Ciudad Patrimonio
de la Humanidad?
→ ser “el resultado de distintos planteamientos urbanísticos y arquitectónicos desarrollados a
lo largo de la historia y puestos de manifiesto por las diferentes culturas y pueblos que
sucesivamente se alternaron en su dominio”
+ Ej: en el caso de Cáceres, civilizaciones romana, árabe y cristiana, renacentista y
barroca, pueblos y épocas, que aprovecharon lo preexistente, y modificaron
ponderadamente la trama y la arquitectura

TEMA 10:
LOS RETOS DE LA MEDIACIÓN Y LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO.
DEBATES Y POLÍTICAS PARA UN MODELO SOSTENIBLE

1.INTRODUCCIÓN:
· Segunda mitad del siglo XX:
→ crece un auténtico movimiento social en torno a la recuperación, conservación y valorización de
nuestro legado patrimonial:
+ es una época de gran actividad en todos los terrenos, tratándose de identificar y hacer frente a los
nuevos retos que plantea la gestión del patrimonio

· En la Actualidad:
→ el Patrimonio Cultural comparte amenazas y estrategias con muchos otros ámbitos de la vida:
+ Ej: los procesos de globalización traen consigo desafíos desde un punto de vista cultural, y el
crecimiento sin freno de turistas saturan espacios que nos son ajenos (comportando riesgos
para el Patrimonio)

2. PATRIMONIO CULTURAL Y SOCIEDAD GLOBALIZADA. ENTRE


IDENTIDADES, EXPERIENCIAS, ESPECTÁCULO Y MERCADO
· Actualmente:

→ el acceso a la educación y a la cultura en general (garantizado por las democracias occidentales y


siendo parte de los Derechos Fundamentales reconocidos por las instituciones) ha hecho que la
cultura y el Patrimonio estén viviendo su particular “edad de oro”:

+ numerosas iniciativas de todo tipo (exposiciones, restauraciones, rehabilitaciones, excavaciones,


musealizaciones, …) nos informan e invitan a ocupar nuestro tiempo de ocio

+ se ha generalizado un afán por ver y conocer, con un gran número de visitantes a exposiciones y
museos, junto con numerosas publicaciones divulgativas sobre arte e historia

→ el turismo (tanto en general como el turismo cultural en particular) se han consolidado como uno de los
recursos y actividades que mejor definen nuestra sociedad:

+ el viaje → actividad compartida por millones de personas y la preferida en periodos de ocio,


gracias a una industria que ha sabido generar la necesidad de experimentar otros
espacios y otras culturas

+ España: el turismo se ha convertido en el principal motor de la economía nacional

→ Turismo Cultural:
+ enorme aliado del Patrimonio Histórico

+ es el principal recurso para ciudades del interior (Salamanca, Ávila, Cáceres, Cuenca, Burgos, …),
así como de núcleos de población más reducidos:

→el turismo cultural es la única esperanza de desarrollo en enclaves caracterizados por una
economía deprimida y una población escasa y envejecida

→ Bienes Culturales:
+ nuestra sociedad no para de “crear” patrimonio, mostrando una aparente necesidad de rescatar el
pasado del olvido:

→ en la actualidad se han superado o, al menos, se sabe distinguir entre lo “correcto” e


“incorrecto” en cuanto a materia de exportación de obras de arte y monumentos al extranjero,
el expolio de yacimientos o la destrucción de monumentos, conjuntos históricos o entornos
paisajísticos

+ ya nadie discute la necesidad de protección de las obras de arte, de monumentos, del


carácter de las ciudades o de nuestras costas

→ el interés por el pasado está ligado a procesos históricos y sociales complejos, que entroncan
con la aparición de una conciencia preocupada por lo identitario, lo anímico y lo espiritual

+ surge la necesidad de hallar y reconocer el legado cultural de los distintos pueblos,


y de preservarlo frente a la devoradora homogeneización de usos y costumbres
a la que asistimos (a causa de la evolución de las comunicaciones, la tecnología y la
globalización)

+ el progreso de la civilización amenaza la supervivencia de espacios culturales


construidos lentamente a lo largo del tiempo

→ la Globalización está creando su propia cultura global (producida por unos pocos países o
grupos) que consume al resto del planeta:

+ la industria cultural (editoriales, cine, música, diseño, publicidad, televisión,…)


actúa como una “fábrica de símbolos” que universalizan formas de vida y crean
hábitos de consumo comunes

+ el interés por la supervivencia del Patrimonio radica, por tanto, en la necesidad de


encontrar una memoria individual y colectiva sobre la que construir y afianzar
nuestra propia identidad a partir de los Bienes y el Patrimonio (que parece
siempre en riesgo de disolverse)

→ David Lowenthal nos advertía: “El conocimiento histórico es por su naturaleza consensuado [...sin
embargo] necesitamos un pasado estable que dé validez a la tradición, para confirmar nuestra
propia identidad y dar sentido al presente”

+ podemos afirmar, por tanto, que lo que entendemos por “Patrimonio” responde, en realidad, a una
construcción social:
→ detrás de la activación de unos determinados objetos patrimoniales como símbolos
identitarios se esconde siempre una visión ideológica de esa misma identidad (que responde
a unas ideas y valores previos de acuerdo a unos determinados intereses)

→ por lo tanto, es importante preguntarse a quién corresponde la activación estos símbolos:


+ la creencia en un sujeto colectivo que se mira al espejo y selecciona los elementos que
mejor representan acaba siendo una falacia

+ son los poderes establecidos los que efectúan la selección y elaboran el discurso en
función de valores e intereses concretos (y a la sociedad le corresponde adherirse o no
a ellos)
→ la relación del Patrimonio con los poderes y su utilización de acuerdo a discursos e
intereses políticos:

+ la memoria colectiva se construye en base a un proceso por el que se seleccionan,


enlazándolos, determinados elementos o acontecimientos (mientras se descuidan u
olvida otros)

→ la “Autenticidad” (ligada al proceso de activación patrimonial):


+ la creación de un pasado que nunca existió es un riesgo del que nos advertía Lowenthal

→ la “Espectacularización”:

+ la vinculación del “Patrimonio” con el “Turismo” ha traído consigo su progresiva introducción en


los mecanismos de mercado, en un proceso que se retroalimenta del crecimiento económico
mundial y del desarrollo de los medios de comunicación (responsables de crear y avivar nuevas
necesidades en torno a vivencias y experiencias que proporcionan un estatus diferencial)

→ se asiste, pues, a una especie de “coleccionismo turístico”

+ la activación patrimonial y su eficacia simbólica cada vez depende más de su aceptación pública en
términos de consumo (siendo uno de sus mayores riesgos caer en la banalización excesiva)

3. AUTENTICIDAD Y SOSTENIBILIDAD, PIEDRAS ANGULARES DE LA


MEDIACIÓN Y LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL
· Equilibrio entre uso y conservación:
→ es la clave para la relación con el Patrimonio Cultural
→ la gestión del Patrimonio Cultural debe perseguir un “desarrollo sostenible”:
+ este concepto (formulado en los años 80) define aquel tipo de desarrollo “que satisface las
necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras
para satisfacer sus propias necesidades”

→ Mediación: concepto que abarca todas aquellas actividades destinadas a proporcionar un conocimiento
cultural (incluyendo tanto la elaboración de un discurso patrimonial como su transmisión al público):

+ la Mediación Cultural debe regirse por 2 principios básicos:


→ 1º: la Autenticidad
→ 2º: la Veracidad

+ debe velarse por la calidad y el rigor de la información o experiencia que se proporciona, a la vez
que se garantiza que ésta sea accesible a los distintos grupos de población y que se adecue a los
diferentes niveles y realidades educativas existentes
···········································································
·············

3.1. La reflexión institucional sobre la diversidad y carácter del Patrimonio Cultural:


· Reflexiones sobre la diversidad y el carácter del Patrimonio Cultural:

→ el Documento de Nara sobre la “Autenticidad”:

+ es el resultado de la conferencia celebrada en la ciudad japonesa (en noviembre de 1994), a


instancias de la Agencia de Asuntos Culturales de Japón, en cooperación con la UNESCO, el
ICCROM e ICOMOS

+ su éxito radica en su capacidad para detectar nuevos horizontes en la tarea de conservación del
Patrimonio (ligados al respeto de la diversidad cultural):
→ el punto de partida es el reconocimiento de la diversidad cultural y patrimonial como “fuente
irreemplazable de riqueza, tanto espiritual como intelectual”, que se une a otro principio
fundamental de la UNESCO: “que el patrimonio cultural de cada uno es el patrimonio
cultural de todos”

+ reflexiona sobre los valores y el concepto de “autenticidad” como factor de cualificación de estos
valores, juzgándose y tomándose en consideración los bienes del patrimonio dentro de los contextos
culturales a los que pertenecen (ya que no en todas las culturas el valor patrimonial tiene las mismas
raíces)

→ la “Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural” (2 de noviembre de 2001):

+ los Estados reafirmaban su convicción de que el diálogo intercultural es la mejor garantía para la
paz (frente a los augurios que parecían conducir a un inevitable choque de civilizaciones)

+ esta propuesta vino a elevar la diversidad cultural a categoría de “Patrimonio Común de la


Humanidad”:
→ Artículo 1.: “la diversidad cultural […] constituye el patrimonio común de la humanidad
y debe ser reconocida y consolidada en beneficio de las generaciones presentes y
futuras”

→ este patrimonio cultural debe ser entendido como un proceso evolutivo que sigue avanzando
(no como un patrimonio “estático”, no pudiendo ser utilizado desde presupuestos inmovilistas,
segregacionistas o fundamentalistas):

+ cada individuo debe llegar a reconocer el carácter plural de su propia identidad dentro
de sociedades igualmente plurales (considerándose la diversidad cultural un factor de
desarrollo económico, intelectual, afectivo, moral y espiritual)

→ la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005):


+ siguiendo la línea de lo apuntado en la Declaración de 2001 (“Declaración Universal sobre la
Diversidad Cultural”), la Convención profundiza:
→ en la necesidad de crear las condiciones para que las culturas puedan prosperar y mantener
interacciones libres y mutuamente provechosas
→ en la necesidad de fomentar el diálogo y la interculturalidad de los pueblos
→ en promover el respeto a la diversidad
→ en favorecer políticas y actividades que estimulen el desarrollo sostenible

+ para todo ello es clave que la ciudadanía asuma la diversidad cultural como un valor a preservar

→ España: elaboración de un “Plan Nacional de Educación y Patrimonio (2013)


+ esta iniciativa busca atender a la aparición de nuevas tipologías y proporcionar un modelo de
gestión patrimonial más integral, multidisciplinar y trasversal

+ los principales objetivos del Plan son:


→ favorecer la investigación en materia de educación patrimonial
→ fomentar la innovación en su didáctica y potenciar la comunicación entre gestores culturales
y educadores

+ para ello se adoptan una serie de estrategias y actividades aplicables a los distintos ámbitos
educativos:
→ educación formal: progresivo incremento cualitativo y cuantitativo de los contenidos
patrimoniales en los currículos
→ educación informal: especial atención a los contenidos volcados a la red y al papel que juegan
los medios de comunicación

···········································································
·············

3.2. Patrimonio, turismo y sostenibilidad en las ciudades históricas:


· la Sostenibilidad (desde el punto de vista de la gestión del Patrimonio):

→ tiene por objetivo perseguir el mayor aprovechamiento social de los bienes sin poner en riesgo su
conservación física, la preservación de sus valores patrimoniales o el reconocimiento e identificación de
estos bienes por parte de la sociedad que los detenta

→ Ej: la Cueva de Altamira:


+ desde su descubrimiento en el siglo XIX, la presencia humana ha provocado la desestabilización
de sus parámetros microambientales, afectando negativamente a la conservación de las pinturas
murales:
→ la masiva afluencia de visitantes motivó su cierre al público en 1977 (siendo abierta desde
entonces con un régimen de visitas continuamente revisado)

→ todo esto llevó a la creación (en el nuevo museo inaugurado en 2001) de la “Neocueva”, una
reproducción tridimensional, rigurosa y exacta del espacio original:

+ el museo permite la conservación del bien original (la Cueva de Altamira) a la vez que
garantiza el aprovechamiento y disfrute social (reforzando, además, su dimensión
didáctica)

+ la “Neocueva” genera una nueva reflexión sobre la “Autenticidad”, comprobando el valor


relativo que ésta puede llegar a tener en determinadas circunstancias (si los elementos
interpretativos son rigurosos, científicos y adaptados a los distintos públicos)

→ cambios de uso (reciclaje) de determinados edificios y lugares patrimoniales para su conservación:


+ muchas veces el limitado espacio disponible obliga a su reutilización, por lo que la
patrimonialización no puede traducirse en parálisis (siendo insostenible la conservación de
inmuebles sin uso en muchos casos)

+ este tipo de intervenciones de reciclaje buscan adecuar los inmuebles a un nuevo uso compatible
con la conservación de sus elementos significativos (diferenciándose de otras operaciones que
podemos definir como “cosméticas”, como el denominado “fachadismo”)

+ el reto estriba en hacer compatible la preservación del carácter de los centros históricos con
los estándares y necesidades habitacionales contemporáneas:

→ Ej. de estas actuaciones son los proyectos llevados a cabo en Toledo y Segovia

+ Toledo: el Consorcio de Toledo es el principal dinamizador de la actividad


rehabilitadora residencial del casco histórico (gestionando subvenciones y
ayudas, y supervisando la recuperación y adecuada integración en las
viviendas de elementos arqueológicos, arquitectónicos y artísticos)

+ Segovia: la constitución del Área de Rehabilitación del Centro Histórico-Judería y su


Oficina Técnica (en 2005) permitió compatibilizar la concesión de ayudas a
la rehabilitación con la recuperación del barrio histórico de la judería

→ la ordenación de la ciudad histórica en relación al turismo:

+ en destinos tradicionales y ciudades más recientes (Venecia, Berlín, Hong Kong o Barcelona) la
presión turística desbocada y el crecimiento desordenado está produciendo la ruptura del equilibrio
en determinados barrios y un conflicto cada vez más evidente

→ en España (en ciudades como Barcelona, el centro de Madrid o Palma de Mallorca), el


colapso de determinados espacios no sólo provoca el rechazo de los nativos (la “turismofobia”)
sino que corre el riesgo de extenderse a los propios turistas (a quienes también incomoda esa
masificación)

→ denominamos “terciarización” al proceso por el cual los centros históricos acaban siendo
espacios destinados exclusivamente al sector servicios (en perjuicio de la función residencial
o multifuncional de otras épocas), pasando a quedar desiertos fuera de los horarios en los que
se concentra la actividad turística

+ en ciudades destacadas por su valor patrimonial u oferta cultural, el riesgo es convertirse


en lo que ha venido a llamarse una “ciudad-museo”

→ la “Gentrificación”:

+ podemos definirlo como el proceso por el cual un espacio urbano (en ocasiones deteriorado o en
declive) se ve revalorizado a partir de su rehabilitación edificatoria, provocando un aumento en el
precio de los alquileres y del coste habitacional:

→ el resultado es la sustitución de la población residente tradicional (de composición social


diversa) por clases sociales con mayor capacidad económica (un fenómeno de especial
importancia en los últimos años en ciudades con un importante potencial turístico)
→ la Banalización de las ciudades históricas:
+ se refiere a determinadas formas de presentar el patrimonio (generalmente ligadas a su consumo
turístico), caracterizadas por:
→ una simplificación excesiva
→ la proliferación de referencias meramente anecdóticas
→ un planteamiento que reduce la complejidad de cualquier manifestación cultural a discursos
ligeros, plagados de tópicos

+ se ve multitud de “falsos decorados”, publicidad agresiva y masificación


→ pero hay otro tipo de turista: el “Turista Cultural”

+ se mueve en función de la oferta cultural (preparando el viaje con minuciosidad, para aprender y
experimentar), rechazando los circuitos tradicionales y los tiempos que se imponen, además de ser
respetuoso con el medio

+ para este turista, la satisfacción se mide en parámetros como la accesibilidad a los bienes (física e
intelectual), la autenticidad, la veracidad y la vitalidad de las ciudades

+ complacer a este tipo de turista es una forma de garantizar también la sostenibilidad de nuestros
centros históricos y nuestro Patrimonio Cultural

···········································································
·············

3.3. Documentos y propuestas para un turismo sostenible:

· la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (Lanzarote, 1995):


→ reunió a las principales instituciones internacionales con el apoyo de órganos ministeriales,
ayuntamientos y universidades españolas

→ en esta conferencia surgió el término “Turismo Sostenible” y se aprobó la primera Carta del Turismo
Sostenible:

+ la “Carta del Turismo Sostenible”:

→ se guiaba por los principios de la Conferencia de Naciones Unidas de 1992 sobre Medio
Ambiente y Desarrollo

→ parte de un análisis lúcido sobre los riesgos y consecuencias del turismo (reconociendo
beneficios socioeconómicos y culturales, pero también la degradación medioambiental y la
pérdida de la identidad local)

→ la “Carta” invita a gobiernos, autoridades públicas, profesionales y a los propios turistas a


minimizar el impacto de la actividad turística en el entorno natural, cultural y humano (así
como respetar su carácter y frágil equilibrio)

· la Cumbre Mundial de Turismo Sostenible +20 (Vitoria, 2015):

→ la vigencia de la “Carta de Turismo Sostenible” es refrendada en coherencia con los Objetivos de


Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas ese mismo año

→ se enfatizaron aspectos como el impacto del cambio climático, la huella ecológica del turismo (gases de
efecto invernadero, generación de residuos, …) o las repercusiones del terrorismo internacional
· la “Carta Europea del Turismo Sostenible” (1999):

→ un documento elaborado por la Federación EUROPARC y ligado a la gestión del turismo en espacios
protegidos
+ la Federación EUROPARC tiene entre sus objetivos:
→ facilitar y apoyar las relaciones entre los espacios protegidos del Estado y otros países,
contribuir a su puesta en valor y promover proyectos comunes

→ la “Carta” se plantea como un instrumento para la planificación estratégica del desarrollo turístico en
las áreas y espacios protegidos (espacios naturales), adscribiéndose voluntariamente las
administraciones y órganos de gestión ambientales y de turismo, las empresas turísticas y las agencias
de viajes

→ los objetivos de la “Carta”:


+ 1º: la transmisión de la importancia del Patrimonio a las comunidades anfitrionas y a los visitantes
+ 2º: respeto y acrecentamiento del Patrimonio y las culturas vivas por parte de la industria turística
+ 3º: diálogo entre los intereses de la conservación patrimonial y los de la industria del turismo para
lograr un desarrollo sostenible
+ 4º: el diseño y desarrollo de planes y estrategias para la presentación e interpretación de los sitios
con patrimonio y sus actividades culturales patrimoniales

→ la “Carta” expone, además, 6 grandes principios:

+1º: la calidad de la experiencia turística depende de la conservación y mejora de los recursos


culturales y de la calidad de vida de la población (un modelo turístico depredador, ajeno a la
población, afectará a la calidad de la experiencia)

+ 2º: la relación dinámica que se establece entre los sitios con patrimonio y turismo (relación que
debe gestionarse de modo sostenible)

+ 3º: la accesibilidad física e intelectual al patrimonio, y la importancia de los programas de


interpretación para garantizar una experiencia de visita satisfactoria

+ 4º: la necesidad de que las comunidades se involucren en la planificación de la conservación


patrimonial y del turismo (haciendo especial mención a los pueblos indígenas)

+ 5º: el necesario beneficio de la comunidad

+ 6º: la importancia de los programas de promoción

→ hay 2 versiones de esta “Carta”:

+ 1ª versión: fue adoptada en 1976, con un concepto de Patrimonio todavía restrictivo (centrado en
lo monumental y en los lugares de interés histórico-artístico)

+ 2ª versión: la revisión por parte de ICOMOS en 1996 de la primera versión, introduciendo un


enfoque más integral del Patrimonio, incorporando la sostenibilidad e incluyendo la
correcta comunicación y difusión de los valores patrimoniales (tanto para la comunidad
anfitriona como para los visitantes)

→ esta segunda versión (aprobado en México en octubre de 1999) se tituló “Carta


Internacional del Turismo Cultural. La gestión del turismo en sitios con
patrimonio significativo”

· Es evidente que el debate sobre la relación entre turismo, desarrollo y sostenibilidad sigue vigente ·

4. LOS ITINERARIOS Y LAS RUTAS CULTURALES. CAMINOS PARA EL


ENCUENTRO, LA DIVERSIDAD Y LA OPORTUNIDAD

· Los Itinerarios y las Rutas Culturales:

→ son un instrumento óptimo para comprender los vínculos existentes entre distintos elementos
patrimoniales a lo largo de un territorio o paisaje más o menos extenso

→ su éxito se basa también en su capacidad para proporcionar una experiencia que no está reñida con el
componente lúdico del viaje

→ el concepto de “Itinerario Cultural” surge entre los años 80-90 del s.XX, ligado a un proyecto
intercultural de la UNESCO sobre las Rutas de la Seda y a la creciente atención que se estaba
dedicando al Camino de Santiago:

+ la declaración de Patrimonio Mundial de la UNESCO del Camino de Santiago (1993) dio un


impulso definitivo al futuro reconocimiento de los itinerarios como una categoría patrimonial en
sí misma (muy relacionada con los paisajes culturales)

→ octubre de 2008: ICOMOS aprobó su “Carta de los Itinerarios Culturales”, donde los “Itinerarios
Culturales” se definen como:

+ “Toda vía de comunicación terrestre, acuática o de otro tipo, físicamente determinada y


caracterizada por poseer su propia y específica dinámica y funcionalidad histórica al servicio de
un fin concreto y determinado, que reúna las siguientes condiciones:

a) Ser resultado y reflejo de movimientos interactivos de personas, así como de intercambios


multidimensionales, continuos y recíprocos de bienes, ideas, conocimientos y valores entre
pueblos, países, regiones o continentes, a lo largo de considerables períodos de tiempo

b) Haber generado una fecundación múltiple y recíproca […] de las culturas afectadas […]

c) Haber integrado en un sistema dinámico las relaciones históricas y los bienes culturales
asociados a su existencia”

+ en los “Itinerarios Culturales” se reconocen una serie de elementos inherentes:

→ 1º: su relación con el “contexto natural y/o cultural en el que inciden y que contribuyen a
caracterizar [...]”

→ 2º: constituyen “un conjunto de valor superior a la suma de los elementos que lo integran
y que le confiere su sentido”

→ 3º: tienen un carácter dinámico, actuando como un “hilo conductor o cauce” mediante el
que fluyen las influencias culturales recíprocas

→ 4º: están estrechamente ligados a su entorno (natural o urbano), del que forman parte
inseparable

+ hay una clara diferencia entre “Itinerario Cultural” (o “Ruta Cultural”, consolidada y reconocida
en el ámbito internacional) y una mera ruta turística (basada en contenidos culturales):

→ para la UNESCO o ICOMOS, la diferencia estriba en:


+ el valor excepcional a escala universal
+ su papel en el intercambio y difusión de manifestaciones artísticas, urbanas o
paisajísticas en determinados periodos significativos de la historia
+ el constituir como espacio de transmisión y conservación de conocimientos, tradiciones
o formas de vida
+ su asociación con acontecimientos, ideas, creencias y obras artísticas y literarias de
importancia universal excepcional

→ por lo tanto: autenticidad, continuidad e intercambio cultural son factores básicos que
sirven para distinguir los “Itinerarios Culturales” de otras propuestas (rutas meramente
turísticas)

→ la UNESCO ha trabajado en la identificación y difusión de nuevos itinerarios:

+ “Rutas de Diálogo”: conforma una serie de proyectos que buscan documentar y poner en valor
los encuentros (a veces dolorosos) que permitieron el intercambio de ideas y costumbres entre
individuos y comunidades de un continente a otro

→ su planteamiento se aleja de cualquier medida de desarrollo turístico, centrándose


exclusivamente en la transmisión de saberes, valores y bienes por medio del arte, el
comercio y las migraciones (valorando el intercambio por encima de las fronteras,
mostrando el diálogo en las sociedades multiétnicas y el diálogo intercultural en las
sociedades modernas)

→ España:
+ protagoniza y participa en varias candidaturas para el reconocimiento de itinerarios culturales
como “Patrimonio Mundial” (“Lista Indicativa de España”):
→ son: Vía de la Plata (1998), Itinerario Cultural de la Vid y el Viñedo en las ciudades
Mediterráneas (1998), Ruta Cultural de San Francisco Javier (2001), Trashumancia
en las Cañadas Reales de la Mesta (2007) y Calzadas Romanas-Itinerarios del
Imperio Romano (2007)

→ el Consejo de Europa:

+ gran valedor y promotor de los itinerarios (desde que en 1987 reconociese al Camino de Santiago
como primer “Gran Itinerario Cultural Europeo”)

+ diferencias en el concepto de “Itinerario Cultural” entre el Consejo de Europa e ICOMOS:


→ para el Consejo de Europa: los “Itinerarios Culturales” son recorridos que abarcan uno o
varios países o regiones, organizados alrededor de temas cuyo interés histórico, artístico o
social se consideran relevantes desde un punto de vista europeo

+ desde este punto de vista: son un instrumento que contribuye al acercamiento y a la


cooperación entre pueblos, a difundir la cultura e identidad europea, y a promover un
modelo turístico y cultural sostenible

→para el ICOMOS: el “Itinerario Cultural” respondía a una realidad histórica contrastada y


continuada
→ en la Actualidad: los “Itinerarios Culturales Europeos” forman una amplia red que da lugar a sinergias
entre autoridades nacionales, regionales y locales, son un importante tejido asociativo
y económico, y promueven nuevos destinos y formas de acercamiento al Patrimonio
desde el turismo

· También nos encontramos otro tipo de propuestas que tratan de ofrecer un nuevo modo de acercamiento al
territorio y el patrimonio desde una perspectiva turística:

→ son las rutas, caminos, itinerarios, vías, …, promovidas (por lo general) por distintas administraciones
que conducen a los visitantes a través de recorridos delimitados y definidos temáticamente:

+ en ocasiones, estos itinerarios temáticos giran sobre contenidos patrimoniales presentes en el


territorio (de tipo histórico, arqueológico, artístico, antropológico, natural, … ), pero otros giran
en torno a elementos ficticios, imaginados o de leyenda:

→ Ej: la ruta del “Camino del Cid”, en Castilla y León, que aunque se basa en un personaje
histórico, el recorrido discurre siguiendo los pasos del caballero medieval descritos en el
Cantar del Mío Cid

→ Ej: la “Ruta del Quijote” en Castilla La Mancha

+ idealmente, todos los itinerarios deberían plantearse con el objetivo de conjugar la conservación y
y el enriquecimiento del Patrimonio Cultural con el desarrollo económico y social de la población

5. LA SOCIEDAD CIVIL Y SU PAPEL EN LA CONSERVACIÓN DEL


PATRIMONIO CULTURAL
· los Poderes Públicos:
→ les compete promover y garantizar la conservación y el enriquecimiento del Patrimonio Cultural
→ ellos fijan los valores patrimoniales y elaboran el discurso sobre el que se confrontan los distintos
objetos y manifestaciones para su consideración (a la sociedad civil le corresponde adherirse o no a
estas prácticas)

· la Sociedad Civil:
→ es cada día más importante en la conservación de nuestro patrimonio
→ organizada a través de fundaciones o asociaciones (fuera del ámbito político o de cualquier poder
público), los ciudadanos interesados y preocupados por el patrimonio ejercen una labor en 2
grandes campos:
+ 1º: la promoción y difusión del Patrimonio
+ 2º: la vigilancia, el control y denuncia de los atentados contra el Patrimonio

→ las Asociaciones de Amigos de un determinado museo:

+ el modelo más común de organización ciudadana en lo que respecta al interés por el Patrimonio

+ suelen formarlas ciudadanos que voluntariamente colaboran con la institución mediante la


organización de cursos y conferencias, la gestión de visitas, la difusión del centro o la subvención
de catálogos y publicaciones

+ son herramientas eficaces (por su cercanía al patrimonio y a los ciudadanos) que suscitan el
interés, el aprecio y el respeto por los bienes culturales (dándolos a conocer y valorándolos,
siendo esto el primer paso para su conservación y protección)

+ Ej: la Federación Española de Amigos de los Museos (FEAM, creada en 1983)


→ tiene la misión de fomentar la participación de la sociedad civil en la vida cultural a
través de museos

+ Ej: la Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos,


Museólogos y Documentalistas (ANABAD España):
→ agrupa a trabajadores de archivos, bibliotecas, museos o centros de documentación e
información, parques arqueológicos y centros de interpretación, así como a ciudadanos
con interés profesional por estas instituciones

+ Ej: la Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural (AEGPC)


→ fomenta la gestión del patrimonio aplicando con criterios técnico-científicos y una
metodología apropiada

→ en ocasiones:

+ las entidades adoptan el rango de “Fundación” (organización de carácter público o privado,


constituidas por personas físicas o jurídicas, con un capital mínimo inicial elevado):

→ algunas Fundaciones surgen para gestionar bienes culturales ligados a una persona o a una
familia (Ej: la Fundación Lázaro Gladiano)

→ otras Fundaciones pueden constituir un instrumento de acción social ligado a determinadas


empresas o instituciones bancarias (Ej: la Fundación La Caixa)

→ algunas Fundaciones integran en una misma entidad empresas de este tipo y determinados
órganos de la Administración (Ej: como sucedió con la Fundación del Patrimonio
Histórico de Castilla y León)

→ entre las Asociaciones relacionadas con el Patrimonio las hay con distintos ámbitos e intereses:
+ en función de su foco territorial: pueden ser nacionales, regionales, provinciales o locales
+ en función de su “espíritu”: más ligadas a la difusión o dedicadas al control y denuncia de hechos y
políticas que atenten contra la integridad del patrimonio

→ Asociación Hispania Nostra (creada en 1976):


+ organización de ámbito nacional que se ha asentado como modelo y referente de la reflexión
teórica, la promoción de la conservación y la denuncia de episodios de abandono o mala praxis
+ ha puesto en marcha numerosos proyectos de difusión y gestión (impulsando los premios Hispania
Nostra a las Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural), editando publicaciones de referencia (como
el Boletín de Hispania Nostra o la Revista Patrimonio Cultural y Derecho) y organizando infinidad
de cursos y conferencias

+ su actuación más importante: la “Lista Roja del Patrimonio” (en marcha desde el 2007)
→ es un catálogo en línea de bienes en peligro, organizado por localización y categorías
patrimoniales (tiene similitud con la “Lista del Patrimonio Mundial en Peligro de la
UNESCO)
+ esta Lista ha conseguido salvar numerosos bienes y ha demostrado ser muy eficaz

También podría gustarte