Está en la página 1de 51

Unidad Educativa

“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN - PLANTILLA


RLOEI. Art. 186

NIVEL: Básica ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


Superior LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: GRUPOS/PARALELOS: AYB
9NO EGB
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra León Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.4.7.3. Utiliza elementos gramaticales en la producción de textos periodísticos y académicos (oraciones compuestas coordi- nadas, subordinadas,
yuxtapuestas; conec- tores lógicos: de énfasis, ilustración, cam- bio de perspectiva, condición y conclusión; puntuación en oraciones compuestas –
dos puntos, coma, punto y coma–; modos verba- les, tiempos verbales complejos y verboides; voz activa y voz pasiva; conjunciones pro- pias e
impropias; frases nominales, adjeti- vas, adverbiales, preposicionales y verbales; guion, comillas, dos puntos e interjecciones en diálogos; tilde en
pronombres interroga- tivos, mayúsculas, adverbios terminados en “-mente” y en palabras compuestas), en fun- ción de mejorar la claridad y
precisión y ma- tizar las ideas y los significados de oraciones y párrafos. (I.3., I.4.)

1. Relaciona cada verbo con la forma verbal a la que pertenece eligiendo la opción
correcta. (1 logro)

Verbo Forma verbal


1. a. Participio
2. Tapado b. Gerundio
3. Fumo c. Presente
4. Cazaría d. Futuro imperfecto
5. Sonreír e. Condicional simple
6. Participaré f. Infinitivo
7. Abdiqué g. Pretérito perfecto simple.
8. Bebiendo

Opciones de respuesta:

1. 6g – 1a– 7b – 2c – 5d – 3e – 4f
2. 1a – 7e – 5b – 2c – 4d - 6f - 3g
3. 4g – 3f – 5e – 2d – 7c – 1b – 6a

Página | 1
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

2. Identifica la forma verbal correcta en la que debe conjugarse el verbo en la


oración y escríbalo en los espacios en blanco (5 logros)

PRESENTE
COME
 Mi hija siempre (comer, ella)   arroz con leche. Es su comida favorita.

 PRETÉRITO IMPERFECTO
P ELEABAN
 Carla y mi hermano   (pelear, ellos) todo el tiempo.

o PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE

MUDAMOS
 Hace tres años que nos   (nosotros, mudar) a esta casa.

o FUTURO IMPERFECTO

P ERDEREMOS
 Ayer por la mañana Sara y yo   (nosotras, perder) el autobús.

o CONDICIONAL SIMPLE

 Me (yo, encantar)____ENCANTARÍA__________ tener un labrador como mascota.

Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos, regiones y culturas del
mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)

3. Pinta los literales que respondan a la siguiente pregunta: (1 logro)


¿Cuál es el significado de mito?

a. Historia fantástica que encontramos en los cuentos.


b. Narraciones creadas por los pueblos para explicar fenómenos sobrenaturales.
c. Historias de seres mágicos.

4. Pinta los literales que correspondan: Leo el texto y subrayo la opción que contenga ideas
relacionadas al mismo. (1 logro)

Página | 2
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

a. El siguiente texto es un mito.


b. La protagonista es una bruja.
c. La protagonista es una diosa.
d. Atrae la mujer a los niños.
e. Atrae la mujer a los ancianos.

Opciones de respuesta:

1) D – E – A
2) A – C – E
3) A – B – C

5. Une según lo que corresponda (1 logro)

Expresión de la palabra hablada

Oralidad Es algo que posibilita el mantener las leyendas

Debate que se da entre dos o más personas.

6. Escribe F si la aseveración es Falsa o V si es la aseveración es Verdadera (3 logros)

___V___ La oralidad permite que nuestras ideas, pensamientos e imágenes se difunda.


___F___ Mediante la expresión oral no se produce el intercambio de vivencias, historias y relatos
entre diferentes personas.
___F___ La oralidad se desarrolló con el homo sapiens

7. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Página | 3
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Página | 4
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10.
Siendo 1 el mínimo y 10 el máximo.

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS …/20


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN
ELABORADO TÉCNICO PED. DEL ÁREA APROBADO VICERRECTORADO
DE LENGUA Y LITERATURA.
Mtr. Sandra Leó n Q. Mg. Edison Montalvá n Lcda. Rocío Tamayo
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: __/__/22

Página | 5
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
RLOEI. Art. 186

NIVEL: Básica ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


Superior LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: GRUPOS/PARALELOS: AYB
9NO EGB
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra León Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.4.7.3. Utiliza elementos gramaticales en la producción de textos periodísticos y académicos (oraciones compuestas coordi- nadas, subordinadas,
yuxtapuestas; conec- tores lógicos: de énfasis, ilustración, cam- bio de perspectiva, condición y conclusión; puntuación en oraciones compuestas –
dos puntos, coma, punto y coma–; modos verba- les, tiempos verbales complejos y verboides; voz activa y voz pasiva; conjunciones pro- pias e
impropias; frases nominales, adjeti- vas, adverbiales, preposicionales y verbales; guion, comillas, dos puntos e interjecciones en diálogos; tilde en
pronombres interroga- tivos, mayúsculas, adverbios terminados en “-mente” y en palabras compuestas), en fun- ción de mejorar la claridad y
precisión y ma- tizar las ideas y los significados de oraciones y párrafos. (I.3., I.4.)

1. Relaciona cada verbo con la forma verbal a la que pertenece eligiendo la opción
correcta. (1 logro)

Verbo Forma verbal


1. Tapado a. Participio
2. Fumo b. Gerundio
3. Cazaría c. Presente
4. Sonreír d. Futuro imperfecto
5. Participaré e. Condicional simple
6. Abdiqué f. Infinitivo
7. Bebiendo g. Pretérito perfecto simple.

Opciones de respuesta:

1. 6g – 1a– 7b – 2c – 5d – 3e – 4f
2. 1a – 7e – 5b – 2c – 4d - 6f - 3g
3. 4g – 3f – 5e – 2d – 7c – 1b – 6a

Página | 6
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

2. Identifica la forma verbal correcta en la que debe conjugarse el verbo en la


oración y escríbalo en los espacios en blanco (5 logros)

PRESENTE
 Mi hija siempre (comer, ella)   arroz con leche. Es su comida favorita.

 PRETÉRITO IMPERFECTO
 Carla y mi hermano   (pelear, ellos) todo el tiempo.

o PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE

 Hace tres años que nos   (nosotros, mudar) a esta casa.

o FUTURO IMPERFECTO

 Ayer por la mañana Sara y yo   (nosotras, perder) el autobús.

o CONDICIONAL SIMPLE

 Me (yo, encantar)____ __________ tener un labrador como mascota.

Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos, regiones y culturas del
mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)

3. Pinta los literales que respondan a la siguiente pregunta: (1 logro)


¿Cuál es el significado de mito?

a. Historia fantástica que encontramos en los cuentos.


b. Narraciones creadas por los pueblos para explicar fenómenos sobrenaturales.
c. Historias de seres mágicos.

4. Pinta los literales que correspondan: Leo el texto y subrayo la opción que contenga ideas
relacionadas al mismo. (1 logro)

Página | 7
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

a. El siguiente texto es un mito.


b. La protagonista es una bruja.
c. La protagonista es una diosa.
d. Atrae la mujer a los niños.
e. Atrae la mujer a los ancianos.

Opciones de respuesta:

1) D – E – A
2) A – C – E
3) A – B – C

5. Une según lo que corresponda (1 logro)

Expresión de la palabra hablada

Oralidad Es algo que posibilita el mantener las leyendas

Debate que se da entre dos o más personas.

6. Escribe F si la aseveración es Falsa o V si es la aseveración es Verdadera (3 logros)

______ La oralidad permite que nuestras ideas, pensamientos e imágenes se difunda.


______ Mediante la expresión oral no se produce el intercambio de vivencias, historias y relatos
entre diferentes personas.
______ La oralidad se desarrolló con el homo sapiens

7. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Página | 8
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Página | 9
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10.
Siendo 1 el mínimo y 10 el máximo.

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS …/20


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN
ELABORADO TÉCNICO PED. DEL ÁREA APROBADO VICERRECTORADO
DE LENGUA Y LITERATURA.
Mtr. Sandra Leó n Q. Mg. Edison Montalvá n Lcda. Rocío Tamayo
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: __/__/22

Página | 10
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – PLANTILLA NEE


RLOEI. Art. 228

NIVEL: Básica ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


Superior LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: GRUPOS/PARALELOS: AYB
9NO EGB
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra León Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.4.7.3. Utiliza elementos gramaticales en la producción de textos periodísticos y académicos (oraciones compuestas coordi- nadas, subordinadas,
yuxtapuestas; conec- tores lógicos: de énfasis, ilustración, cam- bio de perspectiva, condición y conclusión; puntuación en oraciones compuestas –
dos puntos, coma, punto y coma–; modos verba- les, tiempos verbales complejos y verboides; voz activa y voz pasiva; conjunciones pro- pias e
impropias; frases nominales, adjeti- vas, adverbiales, preposicionales y verbales; guion, comillas, dos puntos e interjecciones en diálogos; tilde en
pronombres interroga- tivos, mayúsculas, adverbios terminados en “-mente” y en palabras compuestas), en fun- ción de mejorar la claridad y
precisión y ma- tizar las ideas y los significados de oraciones y párrafos. (I.3., I.4.)

1. Relaciona cada verbo con la forma verbal a la que pertenece y luego elegir la
opción correcta. (1 logro)

Verbo Forma verbal


1. Tapado a. Participio
2. Fumo b. Gerundio
3. Bebiendo c. Presente

Opciones de respuesta:

1. 1a– 2c –3b
2. 1b –2c – 3a

2. Identifica la forma verbal correcta en la que debe conjugarse el verbo en la


oración y escríbalo en los espacios en blanco (2 logros)

PRESENTE

Página | 11
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

COME
 Mi hija siempre (comer, ella)   arroz con leche. Es su comida favorita.

o FUTURO IMPERFECTO

P ERDEREMOS
 Ayer por la mañana Sara y yo   (nosotras, perder) el autobús.

Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos, regiones y culturas del
mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)

3. Pinta los literales que respondan a la siguiente pregunta: (1 logro)


¿Cuál es el significado de mito?

a. Narraciones creadas por los pueblos para explicar fenómenos sobrenaturales.


b. Historias de seres mágicos.

4. Pinta los literales que correspondan: Leo el texto y subrayo la opción que contenga ideas
relacionadas al mismo. (1 logro)

Página | 12
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

a. El siguiente texto es un mito.


b. La protagonista es una bruja.
c. La protagonista es una diosa.
d. Atrae la mujer a los niños.
e. Atrae la mujer a los ancianos.

Opciones de respuesta:

1) D – E – A
2) A – C – E
3) A – B – C

5. Une según lo que corresponda (1 logro)

Expresión de la palabra hablada

Oralidad Debate que se da entre dos o más personas.

6. Escribe F si la aseveración es Falsa o V si es la aseveración es Verdadera (3 logros)

___V___ La oralidad permite que nuestras ideas, pensamientos e imágenes se difunda.


___F___ Mediante la expresión oral no se produce el intercambio de vivencias, historias y relatos
entre diferentes personas.

7. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________
Página | 13
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10.
Siendo 1 el mínimo y 10 el máximo.

Página | 14
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS …/17


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN TÉCNICO PED. TUTOR DECE


APROBADO
ELABORADO DEL ÁREA DE LENGUA Y
VICERRECTORADO
LITERATURA.
Mtr. Sandra Mg. Edison Lcda. Rocío Lcdo. Juan Pablo Astudillo / Lcdo. Fabricio
Cuesta
Leó n Q. Montalvá n Tamayo
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: __/__/22

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN –NEE


RLOEI. Art. 228

NIVEL: Básica ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


Superior LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: GRUPOS/PARALELOS: AYB
9NO EGB
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra León Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.4.7.3. Utiliza elementos gramaticales en la producción de textos periodísticos y académicos (oraciones compuestas coordi- nadas, subordinadas,
yuxtapuestas; conec- tores lógicos: de énfasis, ilustración, cam- bio de perspectiva, condición y conclusión; puntuación en oraciones compuestas –
dos puntos, coma, punto y coma–; modos verba- les, tiempos verbales complejos y verboides; voz activa y voz pasiva; conjunciones pro- pias e
impropias; frases nominales, adjeti- vas, adverbiales, preposicionales y verbales; guion, comillas, dos puntos e interjecciones en diálogos; tilde en
pronombres interroga- tivos, mayúsculas, adverbios terminados en “-mente” y en palabras compuestas), en fun- ción de mejorar la claridad y
precisión y ma- tizar las ideas y los significados de oraciones y párrafos. (I.3., I.4.)

Página | 15
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

1. Relaciona cada verbo con la forma verbal a la que pertenece y luego elegir la
opción correcta. (1 logro)

Verbo Forma verbal


1. Tapado a. Participio
2. Fumo b. Gerundio
3. Bebiendo c. Presente

Opciones de respuesta:

1. 1a– 2c –3b
2. 1b –2c – 3a

2. Identifica la forma verbal correcta en la que debe conjugarse el verbo en la


oración y escríbalo en los espacios en blanco (2 logros)

PRESENTE
 Mi hija siempre (comer, ella)   arroz con leche. Es su comida favorita.

o FUTURO IMPERFECTO

 Ayer por la mañana Sara y yo   (nosotras, perder) el autobús.

Explica el origen, el desarrollo y la influencia de la escritura en distintos momentos históricos, regiones y culturas del
mundo. (Ref. I.LL.4.1.1.)

3. Pinta los literales que respondan a la siguiente pregunta: (1 logro)


¿Cuál es el significado de mito?

a. Narraciones creadas por los pueblos para explicar fenómenos sobrenaturales.


b. Historias de seres mágicos.

Página | 16
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

4. Pinta los literales que correspondan: Leo el texto y subrayo la opción que contenga ideas
relacionadas al mismo. (1 logro)

a. El siguiente texto es un mito.


b. La protagonista es una bruja.
c. La protagonista es una diosa.
d. Atrae la mujer a los niños.
e. Atrae la mujer a los ancianos.

Opciones de respuesta:

1) D – E – A
2) A – C – E
3) A – B – C

5. Une según lo que corresponda (1 logro)

Expresión de la palabra hablada

Oralidad Debate que se da entre dos o más personas.

6. Escribe F si la aseveración es Falsa o V si es la aseveración es Verdadera (3 logros)

___V___ La oralidad permite que nuestras ideas, pensamientos e imágenes se difunda.


___F___ Mediante la expresión oral no se produce el intercambio de vivencias, historias y relatos
entre diferentes personas.

7. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Página | 17
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Página | 18
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10.
Siendo 1 el mínimo y 10 el máximo.

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS …/17


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN TÉCNICO PED. TUTOR DECE


APROBADO
ELABORADO DEL ÁREA DE LENGUA Y
VICERRECTORADO
LITERATURA.
Mtr. Sandra Mg. Edison Lcda. Rocío Lcdo. Juan Pablo Astudillo / Lcdo. Fabricio
Cuesta
Leó n Q. Montalvá n Tamayo
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: __/__/22

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN - PLANTILLA


RLOEI. Art. 186

NIVEL: Bachillerato ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: 1ERO GRUPOS/PARALELOS: AYB
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra Leó n Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.5.3.2. Analiza los significados connotativos del discurso, seleccionando críticamente los recursos del discurso oral y evaluando su

impacto en la audiencia para valorar el contenido implícito de un texto oral. (I.4., S.4.)

1. Realiza los siguientes ejercicios sobre Homonimia, paronimia y polisemia.

Página | 19
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

1.1 Leer los pares de oraciones y luego clasificar en homógrafas u homófonas eligiendo la
respuesta adecuada. (2 logros)

a. Ir a la entrevista, no era para él un problema. / ¡Ah! Entiendo ahora lo que quieres decir
b. Es un modelo para sus hijos. / No hay mejor modelo de virtud.
c. Siempre guardaba un as bajo la manga. / Haz lo que quieras
d. Actuaban como bacantes. / Ayer abrieron varias vacantes
e. El dinero invertido no puede darse por perdido. / Si hubiera invertido los patrones, habría
obtenido un resultado distinto
f. ¡Bah!, te está tomando el pelo. / Va directo a la ruina
g. Los balidos del pobre animal no despertaron en él ninguna compasión. / Jamás me
parecieron válidos todos sus pretextos
h. La reina lo nombró barón por su fidelidad a la corona. / Era un varón de tez blanca, eso no
se olvida
i. Una extensa valla dividía el terreno. / Hablarle no significa que vaya a perdonarlo
j. Su falta de disciplina lo llevó al fracaso. / Las disciplinas impartidas en el gimnasio
incluyen tae kwondo, kung fu y karate.

Opciones de respuesta:
Homógrafas Homófonas
1. a – e – j – h 1. a – c – d – e – g – h – j
2. h – f – b 2. b – e – f – g – h – i
3. b – e – j 3. a – c – d – f – g – h – i

1.2 Rellena los espacios con la palabra parónima más adecuada (7 logros)

1. El platillo es en demasía __salobre______ , yo prefiero lo dulce (salubre, salobre)


2. He roto con todos tus ___prejuicios_______ (prejuicios, perjuicios)
3. Sus __yerros________ no lo dejaban vivir tranquilo (hierros, yerros)
4. No ___contesto_______ llamadas de números desconocidos (contexto, contesto)
5. Lo encontraron en ___flagrante__________ crimen (flagrante, fragante)
6. La magia se considera una ciencia ______esotérica_____ (esotérica, exotérica)
7. ____expió _________ hasta el último de sus pecados (espió, expió)

I.LL.5.6.1. Aplica el proceso de producción en la es critura de textos con estructura argumentativa, ela bora
argumentos (de hecho, definición, autoridad, analogía, ejemplificación, experiencia, explicación, deducción), aplica
las normas de citación e identificación de fuentes con rigor y honestidad académica, en diferentes soportes impresos y
digitales. (J.2., I.3.)

4. Analiza la siguiente oración y extrae los elementos que se piden a continuación (3 logros)
Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile.

Página | 20
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Sujeto _______________Sujeto tá cito ellos_______________________________________


Verbo (nú cleo de predicado) ___ expulsaron____________________________________________________
Complemento circunstancial __________de la sala de baile_____________________________________________

5. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Página | 21
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10. Siendo 1 el
mínimo y 10 el máximo.

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS …/20


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN TÉCNICO


ELABORADO PED. DEL ÁREA DE LENGUA Y APROBADO VICERRECTORADO
LITERATURA.
Mtr. Sandra Leó n Q. Mg. Edison Montalvá n Lcda. Rocío Tamayo
Firma:
Firma:
Firma:

Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: __/__/2022

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
RLOEI. Art. 186

NIVEL: Bachillerato ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: 1ERO GRUPOS/PARALELOS: AYB
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra Leó n Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.5.3.2. Analiza los significados connotativos del discurso, seleccionando críticamente los recursos del discurso oral y evaluando su
impacto en la audiencia para valorar el contenido implícito de un texto oral. (I.4., S.4.)

1. Realiza los siguientes ejercicios sobre Homonimia, paronimia y polisemia.

1.1 Lee los pares de oraciones y luego clasificar en homógrafas u homófonas eligiendo la
respuesta adecuada. (2 logros)

Página | 22
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

a. Ir a la entrevista, no era para él un problema. / ¡Ah! Entiendo ahora lo que quieres decir
b. Es un modelo para sus hijos. / No hay mejor modelo de virtud.
c. Siempre guardaba un as bajo la manga. / Haz lo que quieras
d. Actuaban como bacantes. / Ayer abrieron varias vacantes
e. El dinero invertido no puede darse por perdido. / Si hubiera invertido los patrones, habría
obtenido un resultado distinto
f. ¡Bah!, te está tomando el pelo. / Va directo a la ruina
g. Los balidos del pobre animal no despertaron en él ninguna compasión. / Jamás me
parecieron válidos todos sus pretextos
h. La reina lo nombró barón por su fidelidad a la corona. / Era un varón de tez blanca, eso no
se olvida
i. Una extensa valla dividía el terreno. / Hablarle no significa que vaya a perdonarlo
j. Su falta de disciplina lo llevó al fracaso. / Las disciplinas impartidas en el gimnasio
incluyen tae kwondo, kung fu y karate.

Opciones de respuesta:
Homógrafas Homófonas
1. a – e – j – h 1. a – c – d – e – g – h – j
2. h – f – b 2. b – e – f – g – h – i
3. b – e – j 3. a – c – d – f – g – h – i

1.2 Pita la palabra parónima más adecuada al contexto de la oración. (7 logros)

1. El platillo es en demasía _ ______ , yo prefiero lo dulce (salubre, salobre)


2. He roto con todos tus ___ _______ (prejuicios, perjuicios)
3. Sus __ ________ no lo dejaban vivir tranquilo (hierros, yerros)
4. No ___ _______ llamadas de números desconocidos (contexto, contesto)
5. Lo encontraron en ___ __________ crimen (flagrante, fragante)
6. La magia se considera una ciencia ______ _____ (esotérica, exotérica)
7. ____ _________ hasta el último de sus pecados (espió, expió)

I.LL.5.6.1. Aplica el proceso de producción en la es critura de textos con estructura argumentativa, ela bora
argumentos (de hecho, definición, autoridad, analogía, ejemplificación, experiencia, explicación, deducción), aplica
las normas de citación e identificación de fuentes con rigor y honestidad académica, en diferentes soportes impresos y
digitales. (J.2., I.3.)

2. Analiza la siguiente oración y extraer los elementos que se piden a continuación (3


logros)
Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile.

Página | 23
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Sujeto _______________ _______________________________________


Verbo (nú cleo de predicado) ___ ____________________________________________________
Complemento circunstancial __________ _____________________________________________

3. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Página | 24
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10. Siendo 1 el
mínimo y 10 el máximo.

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS …/20


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN TÉCNICO


ELABORADO PED. DEL ÁREA DE LENGUA Y APROBADO VICERRECTORADO
LITERATURA.
Mtr. Sandra Leó n Q. Mg. Edison Montalvá n Lcda. Rocío Tamayo
Firma:
Firma:
Firma:

Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: __/__/2022

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – PLANTILLA NEE


RLOEI. Art. 228

NIVEL: Bachillerato ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: 1ERO GRUPOS/PARALELOS: AYB
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra Leó n Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.5.3.2. Analiza los significados connotativos del discurso, seleccionando críticamente los recursos del discurso oral y evaluando su
impacto en la audiencia para valorar el contenido implícito de un texto oral. (I.4., S.4.)

1. Realiza los siguientes ejercicios sobre Homonimia, paronimia y polisemia.

1.1 Lee los pares de oraciones y luego clasifica en homógrafas u homófonas eligiendo la
respuesta adecuada. (2 logros)

Página | 25
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

a. Ir a la entrevista, no era para él un problema. / ¡Ah! Entiendo ahora lo que quieres decir
b. Es un modelo para sus hijos. / No hay mejor modelo de virtud.
c. Siempre guardaba un as bajo la manga. / Haz lo que quieras
d. Actuaban como bacantes. / Ayer abrieron varias vacantes
e. El dinero invertido no puede darse por perdido. / Si hubiera invertido los patrones, habría
obtenido un resultado distinto
f. ¡Bah!, te está tomando el pelo. / Va directo a la ruina
g. Los balidos del pobre animal no despertaron en él ninguna compasión. / Jamás me
parecieron válidos todos sus pretextos
h. La reina lo nombró barón por su fidelidad a la corona. / Era un varón de tez blanca, eso no
se olvida
i. Una extensa valla dividía el terreno. / Hablarle no significa que vaya a perdonarlo
j. Su falta de disciplina lo llevó al fracaso. / Las disciplinas impartidas en el gimnasio
incluyen tae kwondo, kung fu y karate.

Opciones de respuesta:
Homógrafas Homófonas
1. h – f – b 1. b – e – f – g – h – i
2. b – e – j 2. a – c – d – f – g – h – i

1.2 Rellena los espacios con la palabra parónima más adecuada (2 logros)

1. No ___contesto_______ llamadas de números desconocidos (contexto, contesto)


2. Lo encontraron en ___flagrante__________ crimen (flagrante, fragante)

I.LL.5.6.1. Aplica el proceso de producción en la es critura de textos con estructura argumentativa, ela bora
argumentos (de hecho, definición, autoridad, analogía, ejemplificación, experiencia, explicación, deducción), aplica
las normas de citación e identificación de fuentes con rigor y honestidad académica, en diferentes soportes impresos y
digitales. (J.2., I.3.)

3. Analiza la siguiente oración y extrae los elementos que se piden a continuación (3 logros)
Ellos bailaron toda la noche

Sujeto _______________ellos_______________________________________
Verbo (nú cleo de predicado) ___ bailaron____________________________________________________
Complemento circunstancial __________toda la noche _____________________________________________

4. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

Página | 26
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10. Siendo 1 el
mínimo y 10 el máximo.

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Página | 27
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

TOTAL DE LOGROS …/15


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN TÉCNICO PED. TUTOR DECE


APROBADO
ELABORADO DEL ÁREA DE LENGUA Y
VICERRECTORADO
LITERATURA.
Mtr. Sandra Mg. Edison Lcda. Rocío Lcdo. Juan Pablo Astudillo / Lcdo. Fabricio
Cuesta
Leó n Q. Montalvá n Tamayo
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: __/__/22

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN - NEE


RLOEI. Art. 228

NIVEL: Bachillerato ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: 1ERO GRUPOS/PARALELOS: AYB
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra Leó n Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.5.3.2. Analiza los significados connotativos del discurso, seleccionando críticamente los recursos del discurso oral y evaluando su
impacto en la audiencia para valorar el contenido implícito de un texto oral. (I.4., S.4.)

1. Realiza los siguientes ejercicios sobre Homonimia, paronimia y polisemia.

Página | 28
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

1.1 Lee los pares de oraciones y luego clasifica en homógrafas u homófonas eligiendo la
respuesta adecuada. (2 logros)

a. Ir a la entrevista, no era para él un problema. / ¡Ah! Entiendo ahora lo que quieres decir
b. Es un modelo para sus hijos. / No hay mejor modelo de virtud.
c. Siempre guardaba un as bajo la manga. / Haz lo que quieras
d. Actuaban como bacantes. / Ayer abrieron varias vacantes
e. El dinero invertido no puede darse por perdido. / Si hubiera invertido los patrones, habría
obtenido un resultado distinto
f. ¡Bah!, te está tomando el pelo. / Va directo a la ruina
g. Los balidos del pobre animal no despertaron en él ninguna compasión. / Jamás me
parecieron válidos todos sus pretextos
h. La reina lo nombró barón por su fidelidad a la corona. / Era un varón de tez blanca, eso no
se olvida
i. Una extensa valla dividía el terreno. / Hablarle no significa que vaya a perdonarlo
j. Su falta de disciplina lo llevó al fracaso. / Las disciplinas impartidas en el gimnasio
incluyen tae kwondo, kung fu y karate.

Opciones de respuesta:
Homógrafas Homófonas
1. h – f – b 1. b – e – f – g – h – i
2. b – e – j 2. a – c – d – f – g – h – i

1.2 Rellena los espacios con la palabra parónima más adecuada (2 logros)

1. No ___ _______ llamadas de números desconocidos (contexto, contesto)


2. Lo encontraron en ___ __________ crimen (flagrante, fragante)

I.LL.5.6.1. Aplica el proceso de producción en la es critura de textos con estructura argumentativa, ela bora
argumentos (de hecho, definición, autoridad, analogía, ejemplificación, experiencia, explicación, deducción), aplica
las normas de citación e identificación de fuentes con rigor y honestidad académica, en diferentes soportes impresos y
digitales. (J.2., I.3.)

3. Analiza la siguiente oración y extrae los elementos que se piden a continuación (3 logros)
Ellos bailaron toda la noche

Sujeto _______________ _______________________________________


Verbo (nú cleo de predicado) ___ ____________________________________________________
Complemento circunstancial __________ _____________________________________________

Página | 29
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

4. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10. Siendo 1 el
mínimo y 10 el máximo.

_____________________________________________________________________________

Página | 30
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS …/15


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN TÉCNICO PED. TUTOR DECE


APROBADO
ELABORADO DEL ÁREA DE LENGUA Y
VICERRECTORADO
LITERATURA.
Mtr. Sandra Mg. Edison Lcda. Rocío Lcdo. Juan Pablo Astudillo / Lcdo. Fabricio
Cuesta
Leó n Q. Montalvá n Tamayo
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: __/__/22

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – PLANTILLA


RLOEI. Art. 186

NIVEL: Bachillerato ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: GRUPOS/PARALELOS: AYB
3ERO
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra León Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.5.7.3. Ubica cronológicamente los textos más re- presentativos de la literatura ecuatoriana: siglos XIX a XXI, y establece sus
aportes en la construcción de una cultura diversa y plural. (I.4., S.1.) CD las que lo requieran. (Ref. I.LL.2.9.3.)

1. Encierra el literal con el significado de los términos relacionados al tema de poesía. (8 logros)

Página | 31
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Generación decapitada

a. Movimiento literario ecuatoriano que inició a finales de siglo XIX y principios del XX.
b. Una obra poética.
c. Movimiento literario francés.
d. Movimiento literario perteneciente al simbolismo y parnasianismo de inicios del siglo XIX.

Vesperal

a. Relativo a los sentimientos o emociones.


b. Movimiento Modernista.
c. Relativo a la tarde o cuando el sol se esconde.

Parnasianismo

a. Movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX.


b. Movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX. Tiene su origen en Francia y en
Bélgica.

Simbolismo

a. Movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX.


b. Movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX. Tiene su origen en Francia y en
Bélgica.

Arturo Borja
a. Autor de la obra poética La flauta de ónix
b. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.
c. Autor de la obra poética Hombre planetario

Medardo Ángel Silva


a. Autor de la obra poética Hombre planetario
b. Autor de la obra poética La flauta de ónix
c. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.

Métrica
a. Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad en un poema, sujeto a ritmo y a medida
determinados.
b. Rama de la lingüística, que se encarga de clasificar los versos y la rima que estos poseen.
c. Semejanza o igualdad de sonidos entre dos o más palabras a partir de la última sílaba acentuada.

Jorge Carrera Andrade

a. Autor de la obra poética La flauta de ónix


b. Autor de la obra poética Hombre planetario
Página | 32
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

c. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.

I.LL.5.3.2. Analiza los significados connotativos del discurso, seleccionando críticamente los recursos del discurso oral y
evaluando su impacto en la audiencia para valorar el contenido implícito de un tex- to oral. (I.4., S.4.)

2. Lee el siguiente texto, luego identifique los siguientes elementos: (4 logros)

Pinte de color verde el motivo de la carta.

Pinte de color rojo los argumentos que utiliza Joaquín Loja para convencer.

Pinte de color azul el documento imprescindible de enviar al momento de aplicar a un trabajo.

Pinte de color amarillo el tratamiento.

21 Diciembre, 2022
Joaquín Loja

Pizza Hut
Estimados señores míos:

Le envío esta carta haciendo referencia al anuncio publicado en el Diario El Mercurio del día lunes 19 de
diciembre del año en curso. Por ello, adjunto en el sobre puede usted leer mi curriculum Vitae.
Como podrá observar, dispongo de los conocimientos que ustedes reclaman en su anuncio, así como la
experiencia necesaria para adaptarme al cargo. Además, hablo inglés, dispongo de una Licenciatura en
Contabilidad superior y amplia experiencia en el rubro, asimismo cuento con vehículo propio y disponibilidad
inmediata.
Quedo a la espera de su respuesta. Sin otro cometido, se despide atentamente:

Firma

Página | 33
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

3. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10. Siendo 1 el
mínimo y 10 el máximo.

_____________________________________________________________________________

Página | 34
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS ……/20


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN TÉCNICO PED.


ELABORADO APROBADO VICERRECTORADO
DEL ÁREA DE .
Mtr. Sandra Leó n Q. Mg. Edison Montalvá n Lcda. Rocío Tamayo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: DD/MM/AÑ O

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
RLOEI. Art. 186

NIVEL: Bachillerato ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: GRUPOS/PARALELOS: AYB
3ERO
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra León Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.5.7.3. Ubica cronológicamente los textos más re- presentativos de la literatura ecuatoriana: siglos XIX a XXI, y establece sus
aportes en la construcción de una cultura diversa y plural. (I.4., S.1.) CD las que lo requieran. (Ref. I.LL.2.9.3.)

Página | 35
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

1. Encierra el literal con el significado de los términos relacionados al tema de poesía. (8 logros)

Generación decapitada

a. Movimiento literario ecuatoriano que inició a finales de siglo XIX y principios del XX.
b. Una obra poética.
c. Movimiento literario francés.
d. Movimiento literario perteneciente al simbolismo y parnasianismo de inicios del siglo XIX.

Vesperal

a. Relativo a los sentimientos o emociones.


b. Movimiento Modernista.
c. Relativo a la tarde o cuando el sol se esconde.

Parnasianismo

a. Movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX.


b. Movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX. Tiene su origen en Francia y en
Bélgica.

Simbolismo

a. Movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX.


b. Movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX. Tiene su origen en Francia y en
Bélgica.

Arturo Borja
a. Autor de la obra poética La flauta de ónix
b. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.
c. Autor de la obra poética Hombre planetario

Medardo Ángel Silva


a. Autor de la obra poética Hombre planetario
b. Autor de la obra poética La flauta de ónix
c. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.

Métrica
a. Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad en un poema, sujeto a ritmo y a medida
determinados.
b. Rama de la lingüística, que se encarga de clasificar los versos y la rima que estos poseen.
c. Semejanza o igualdad de sonidos entre dos o más palabras a partir de la última sílaba acentuada.

Jorge Carrera Andrade

Página | 36
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

d. Autor de la obra poética La flauta de ónix


a. Autor de la obra poética Hombre planetario
b. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.

I.LL.5.3.2. Analiza los significados connotativos del discurso, seleccionando críticamente los recursos del discurso oral y
evaluando su impacto en la audiencia para valorar el contenido implícito de un tex- to oral. (I.4., S.4.)

2. Lee el siguiente texto, luego identifique los siguientes elementos: (4 logros)

Pinte de color verde el motivo de la carta.

Pinte de color rojo los argumentos que utiliza Joaquín Loja para convencer.

Pinte de color azul el documento imprescindible de enviar al momento de aplicar a un trabajo.

Pinte de color amarillo el tratamiento.

21 Diciembre, 2022
Joaquín Loja

Pizza Hut
Estimados señores míos:

Le envío esta carta haciendo referencia al anuncio publicado en el Diario El Mercurio del día lunes 19 de
diciembre del año en curso. Por ello, adjunto en el sobre puede usted leer mi curriculum Vitae.
Como podrá observar, dispongo de los conocimientos que ustedes reclaman en su anuncio, así como la
experiencia necesaria para adaptarme al cargo. Además, hablo inglés, dispongo de una Licenciatura en
Contabilidad superior y amplia experiencia en el rubro, asimismo cuento con vehículo propio y disponibilidad
inmediata.
Quedo a la espera de su respuesta. Sin otro cometido, se despide atentamente:

Página | 37
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Firma

3. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10. Siendo 1 el
mínimo y 10 el máximo.
Página | 38
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS ……/20


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN TÉCNICO PED.


ELABORADO APROBADO VICERRECTORADO
DEL ÁREA DE .
Mtr. Sandra Leó n Q. Mg. Edison Montalvá n Lcda. Rocío Tamayo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: DD/MM/AÑ O

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – PLANTILLA NEE


RLOEI. Art. 228

NIVEL: Bachillerato ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: GRUPOS/PARALELOS: AYB
3ERO
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra León Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.5.7.3. Ubica cronológicamente los textos más re- presentativos de la literatura ecuatoriana: siglos XIX a XXI, y establece sus
aportes en la construcción de una cultura diversa y plural. (I.4., S.1.) CD las que lo requieran. (Ref. I.LL.2.9.3.) Página | 39
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

4. Encierra el literal con el significado de los términos relacionados al tema de poesía. (8 logros)

Generación decapitada

a. Movimiento literario ecuatoriano que inició a finales de siglo XIX y principios del XX.
b. Una obra poética.

Vesperal

a. Movimiento Modernista.
b. Relativo a la tarde o cuando el sol se esconde.

Parnasianismo

a. Movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX en Ecuador.


b. Movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX. Tiene su origen en Francia y en
Bélgica.

Simbolismo

a. Movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX.


b. Movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX. Tiene su origen en Francia y en
Bélgica.

Arturo Borja
a. Autor de la obra poética La flauta de ónix
b. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.

Medardo Ángel Silva


a. Autor de la obra poética Hombre planetario
b. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.

Métrica
a. Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad en un poema, sujeto a ritmo y a medida
determinados.
b. Rama de la lingüística, que se encarga de clasificar los versos y la rima que estos poseen.

Jorge Carrera Andrade

a. Autor de la obra poética Hombre planetario


b. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.

Página | 40
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

I.LL.5.3.2. Analiza los significados connotativos del discurso, seleccionando críticamente los recursos del discurso oral y
evaluando su impacto en la audiencia para valorar el contenido implícito de un tex- to oral. (I.4., S.4.)

5. Lee el siguiente texto, luego identifique los siguientes elementos: (4 logros)

Pinte de color verde el motivo de la carta.

Pinte de color rojo los argumentos que utiliza Joaquín Loja para convencer.

Pinte de color azul el documento imprescindible de enviar al momento de aplicar a un trabajo.

Pinte de color amarillo el tratamiento.

21 Diciembre, 2022
Joaquín Loja

Pizza Hut
Estimados señores míos:

Le envío esta carta haciendo referencia al anuncio publicado en el Diario El Mercurio del día lunes 19 de
diciembre del año en curso. Por ello, adjunto en el sobre puede usted leer mi curriculum Vitae.
Como podrá observar, dispongo de los conocimientos que ustedes reclaman en su anuncio, así como la
experiencia necesaria para adaptarme al cargo. Además, hablo inglés, dispongo de una Licenciatura en
Contabilidad superior y amplia experiencia en el rubro, asimismo cuento con vehículo propio y disponibilidad
inmediata.
Quedo a la espera de su respuesta. Sin otro cometido, se despide atentamente:

Página | 41
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Firma

6. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10. Siendo 1 el
mínimo y 10 el máximo.
Página | 42
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS ……/20


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN TÉCNICO PED. TUTOR DECE


APROBADO
ELABORADO DEL ÁREA DE LENGUA Y
VICERRECTORADO
LITERATURA.
Mtr. Sandra Mg. Edison Lcda. Rocío Lcdo. Juan Pablo Astudillo / Lcdo. Fabricio
Cuesta
Leó n Q. Montalvá n Tamayo
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: __/__/22

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN - NEE


RLOEI. Art. 228

NIVEL: Bachillerato ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: LENGUA Y AÑO LECTIVO


LITERATURA LITERATURA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: GRUPOS/PARALELOS: AYB
3ERO
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra León Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.LL.5.7.3. Ubica cronológicamente los textos más re- presentativos de la literatura ecuatoriana: siglos XIX a XXI, y establece sus
aportes en la construcción de una cultura diversa y plural. (I.4., S.1.) CD las que lo requieran. (Ref. I.LL.2.9.3.)
Página | 43
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

1. Encierra el literal con el significado de los términos relacionados al tema de poesía. (8 logros)

Generación decapitada

a. Movimiento literario ecuatoriano que inició a finales de siglo XIX y principios del XX.
b. Una obra poética.

Vesperal

a. Movimiento Modernista.
b. Relativo a la tarde o cuando el sol se esconde.

Parnasianismo

a. Movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX en Ecuador.


b. Movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX. Tiene su origen en Francia y en
Bélgica.

Simbolismo

a. Movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX.


b. Movimientos literarios más importantes de finales del siglo XIX. Tiene su origen en Francia y en
Bélgica.

Arturo Borja
a. Autor de la obra poética La flauta de ónix
b. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.

Medardo Ángel Silva


a. Autor de la obra poética Hombre planetario
b. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.

Métrica
a. Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad en un poema, sujeto a ritmo y a medida
determinados.
b. Rama de la lingüística, que se encarga de clasificar los versos y la rima que estos poseen.

Jorge Carrera Andrade

a. Autor de la obra poética Hombre planetario


b. Autor de la obra poética El árbol del bien y del mal.

Página | 44
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

I.LL.5.3.2. Analiza los significados connotativos del discurso, seleccionando críticamente los recursos del discurso oral y
evaluando su impacto en la audiencia para valorar el contenido implícito de un tex- to oral. (I.4., S.4.)

2. Lee el siguiente texto, luego identifique los siguientes elementos: (4 logros)

Pinte de color verde el motivo de la carta.

Pinte de color rojo los argumentos que utiliza Joaquín Loja para convencer.

Pinte de color azul el documento imprescindible de enviar al momento de aplicar a un trabajo.

Pinte de color amarillo el tratamiento.

21 Diciembre, 2022
Joaquín Loja

Pizza Hut
Estimados señores míos:

Le envío esta carta haciendo referencia al anuncio publicado en el Diario El Mercurio del día lunes 19 de
diciembre del año en curso. Por ello, adjunto en el sobre puede usted leer mi curriculum Vitae.
Como podrá observar, dispongo de los conocimientos que ustedes reclaman en su anuncio, así como la
experiencia necesaria para adaptarme al cargo. Además, hablo inglés, dispongo de una Licenciatura en
Contabilidad superior y amplia experiencia en el rubro, asimismo cuento con vehículo propio y disponibilidad
inmediata.
Quedo a la espera de su respuesta. Sin otro cometido, se despide atentamente:

Página | 45
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Firma

3. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10. Siendo 1 el
mínimo y 10 el máximo.
Página | 46
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS ……/20


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN TÉCNICO PED. TUTOR DECE


APROBADO
ELABORADO DEL ÁREA DE LENGUA Y
VICERRECTORADO
LITERATURA.
Mtr. Sandra Mg. Edison Lcda. Rocío Lcdo. Juan Pablo Astudillo / Lcdo. Fabricio
Cuesta
Leó n Q. Montalvá n Tamayo
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: __/__/22

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
RLOEI. Art. 228

NIVEL: Bachillerato ÁREA: LENGUA Y ASIGNATURA: REDACCIÓN AÑO LECTIVO


LITERATURA CREATIVA 2022-2023
AÑO BGU/EGB: GRUPOS/PARALELOS: A
3ERO
DOCENTE JORNADA
Lcda. Sandra León Q. Matutina
ESTUDIANTE: FECHA:

DIAGNÓSTICA PARCIAL QUIMESTRAL SUPLETORIO REMEDIAL GRACIA


X

I.ORC.5.5.1. Experimenta la escritura creativa de textos literarios. (I.1., J.4., S.3.)


I.ORC.5.5.2. Escribe textos literarios para disfrutar la intención estética. (I.1., J.4., S.3.)
I.ORC.5.4.2. Escribe párrafos y diferentes tipos de textos con coherencia, cohesión y precisión. (J.3., I.2.) Página | 47
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

1. Escriba un microcuento siguiendo las indicaciones que se describen a continuación.

1. A continuación, se detallan características y rasgos físicos del personaje principal, al


menos 5 de esos elementos deben evidenciarse en el cuento.
2. La enfermedad psicológica debe estar presente.
3. Al menos uno de los elementos que son a gusto del estudiante debe estar presente.
4. Cuento de no menos de 40 palabras y no más de 100.

Nombre: Danny
Edad: 45
Características físicas principales: alto, delgado, de nariz aguileña, cabello oscuro.
Rasgos emocionales principales: optimista, caballeroso, divertido, feliz, le gusta apoyar a otros.
Enfermedad psicológica: pirómano o cleptómano
Vestimenta: _____________________________ (a gusto del estudiante)
Forma del cabello: lacio muy cortito
Su voz es: fuerte con un zumbido
La forma de sus manos: alargadas
Miembros de su familia: _________________ (a gusto del estudiante)
Lo que no le gusta hacer: lavar platos
Lugar donde vive: ___________________ (a gusto del estudiante)
Lo que más le gusta hacer: ________________ (a gusto del estudiante)

Rúbrica para evaluar el texto escrito: cuento

Página | 48
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

1.5

0.5

2. Preguntas de metacognición: reflexionar y responder (8 logros)

¿Cuál es la destreza más importante que ha desarrollado durante este primer quimestre?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué dificultades tuvo en la asignatura que le impidieron su completo aprendizaje?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué actividad realizada en las horas de Lengua y Literatura le resultó más atractiva?

Página | 49
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Qué conocimiento aprendido dentro de la asignatura le parece el más valioso?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

 ¿Crees que has hecho tu mejor esfuerzo en estas actividades? SI-No ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Eres la misma persona que cuando empezó este año lectivo 4? SI-NO ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Del 1 al 10 cómo estuvo su participación en este quimestre. Siendo 1 lo mínimo y 10 lo máximo

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Califica las actividades propuestas por la docente en este quimestre con una valoración del 1 al 10. Siendo 1 el
mínimo y 10 el máximo.

_____________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

TOTAL DE LOGROS ……/20


EQUIVALENCIA (10/10) ……/10

COORD. COMISIÓN TÉCNICO PED.


ELABORADO APROBADO VICERRECTORADO
DEL ÁREA DE .
Mtr. Sandra Leó n Q. Mg. Edison Montalvá n Lcda. Rocío Tamayo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: 23/12/2022 Fecha: 23/12/2022 Fecha: DD/MM/AÑ O

Página | 50
Unidad Educativa
“SAYAUSI” 2022-2023
Cuenca-Sayausí

Página | 51

También podría gustarte