Está en la página 1de 16

FUNCIONES Y

CARACTERÍSTICAS DE LOS
PAVIMENTOS
CARACTERÍSTICAS
2
Los pavimentos deben tener ciertas
características “funcionales” que
corresponden a la Capa de Rodadura, y que
afectan o tiene que ver directamente con el
Usuario.
Por otra parte, también deben tener ciertas
características “estructurales” que so
fundamentales para la conservación, su
durabilidad, operación (explotación) y
mantenimiento

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
3
Tienen que ver con el trazado y la estética del
camino:
Regularidad Superficial: de acuerdo al tipo de
vehículo y su velocidad, las irregularidades en la
capa de rodadura generarán oscilaciones
incómodas, desagradables y hasta
insoportables para el usuario. Algunas
irregularidades localizadas (baches) pueden ser
molestas y hasta peligrosas cuando son
frecuentes.

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
4

Resistencia al Deslizamiento: Con una


adecuada textura en la superficie del
pavimento, adaptada a la velocidad de
circulación, se logra controlar el movimiento del
vehículo y conducirlo con seguridad.

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
5
 La combinación de microtextura y macrotextura da lugar a cuatro
tipos diferentes de pavimento, según su textura superficial

MICROTEXTURA: Áspera MICROTEXTURA: Pulida


MACROTEXTURA: Fina MACROTEXTURA: Fina

MICROTEXTURA: Áspera MICROTEXTURA: Pulida


MACROTEXTURA: Gruesa MACROTEXTURA: Gruesa

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
6

Ruido de Rodaje: tanto al interior como al


exterior del vehículo el ruido tiende a limitarse
cada vez más, especialmente en zonas
urbanas.

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
7 RUIDO
Según sea la macrotextura positiva o negativa,
además influye en el ruido de rodadura de los
vehículos, en la proyección de agua en época
de lluvia y en la visibilidad de las marcas viales

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
8 REFLEXION LUMINOSA
Es importante para la conducción nocturna y
para el diseño de los sistemas de iluminación.
Luminancia es el concepto de intensidad
luminosa emitida por unidad del área de una
superficie en una dirección específica.
Mide la luz tal como es percibida por el ojo
humano.

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
9

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
10 CAPACIDAD DRENANTE

 La superficie debe tener cualidades y capacidades drenantes para


reducir la posibilidad de proyecciones de agua hacia los vehículos de al
lado o de atrás

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
11 CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
Están relacionadas con las propiedades
mecánicas de los materiales empleados en
los diferentes capas y los espesores que se
usen de cada uno de ellos.

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
12 DEFORMABILIDAD
El pavimento debe ser lo suficientemente
flexible para admitir movimientos del terreno sin
presentar fisuramiento o deterioro.
Las diferentes deformabilidades de las capas
puede dar lugar a la presencia de
discontinuidades en los planos de contacto por
los esfuerzos transmitidos

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
13 DURABILIDAD
Un estudio de cargas-deformación cíclico da
una idea del efecto de las cargas repetidas
sobre los materiales.

Usando las leyes de fatiga se podría estimar el


“número de repeticiones de carga” que puede
soportar una capa de material, con un espesor
determinado

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
14 INTEMPERISMO
La estructura del pavimento debe tener una
adecuada resistencia a la acción de los
agentes atmosféricos para no ser deteriorado o
destruido por cambios alternativos de frío-calor ;
de hielo-deshielo o húmedo-seco

DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS
15
CONCLUSIÓN

Para lograr cumplir con las funciones y


características de un pavimento bueno y
aceptable, se necesita de una estructura
de buena calidad, que no será posible
obtenerla de manera natural sino que
debe ser preparada, construida,
elaborada con cuidado y control
permanente.
DISEÑO DE
ING. GERMÁN LUNA H.
PAVIMENTOS

También podría gustarte