Está en la página 1de 8

Arte Madí

Cuando y donde surge


El Arte Madí es una corriente que nació en el
Río de la Plata en 1946 impulsada por el
artista húngaro argentino Gyula Kosice y el
uruguayo Carmelo Arden Quin. El Madí tiene
presencia activa en todo el mundo.
Artistas principales
Sus principales representantes son
Gyula Kosice, Carmelo Arden Quin,
Rhod Rothfuss, Martín Blasco y Diyi
Laan.
Características
Este arte se caracteriza por suprimir toda referencia
a la realidad visible del mundo y eliminar todas las
semejanzas con las formas naturales, permite
inventar objetos para luchar por una sociedad que
libera la energía o domina el espacio y el tiempo en
todos los sentidos. Se trata de una propuesta para
todas las ramas del arte basada en los conceptos de
creación o invención con el fin de liberar la creación
artística de las limitaciones externas.
Características
En las obras de arte predominaban, el color, las formas geométricas y los
marcos irregulares.
Madí no soporta sombras proyectadas, ni colores en degradé, ni
aspereza, ni materia. Privilegia colores planos y la integridad de la form.
El arte MADI es abstacto, no representativo, no figurativo, concreto,
tangibl, real.
El madí fue uno de los movimientos artísticos más influyentes de la
época de los 40'
MADI
Existen varias teorías sobre el origen del termino MADÍ.
Algunos dicen que proviene de algunas letras elegidas
alazar del nombre Carmelo Arden Quin.
Otros dicen que es el resultado de la union de las dos
primeras sílabas de Materialismo Dialéctico.Entre otras
Peinture Madi
Carmelo Arden Quin
Esta obra fue creada en 1946, por
Carmelo Arden Quin en estilo
concretismo. Esta obra pretenece al
arte Madí y por ende al arte
abstracto.
Gracias

También podría gustarte