Está en la página 1de 3

ESTEFANI LORENA CARRILLO

MARTÍNEZ

INSTRUMENTO APLICACIÓN
PLUS LECTURA
PRE
MIA PLUS LECTURA

APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO

1. Se seleccionó a dos conocidois que están cursando el sexto grado de educación


primaria para poder poner en practica la prueba MIA.

2. Se les explicó que había una serie de ejercicios en los que tenían que poner en
práctica la lectura.

3. Se leyó pregunta por pregunta. Por la edad que tienen, los individuos no
requirieron de ningún apoyo.

4. Se tomaron las evidencias de la aplicación de la actividad y se concluyó la


aplicación.

5. Al finalizar entregaron los instrumentos y se valoró cada una de las respuestas.

Para su llenado: Se recogieron los cuestionarios de la aplicación. De acuerdo a su


seguimiento se colocó 1 y/o 0 en la pregunta que el alumno se quedó. Al revisar la
sumatoria se hizo la clasificación. Si el puntaje seriado era únicamente en 2
secciones pertenece al grupo elemental, sin embargo cuando alcanza hasta 5
secciones el alumno pertenece al grupo Básico. Se analizó cada una de las
respuestas para buscar alternativas de mejora.

REFLEXIÓN

El instrumento elegido fue MIA Plus lectura, fue elegido debido a que
permite valorar el grupo y sección al que pertenece el desarrollo de la lectura a su
vez reconoce las deficiencias o carencias que hay entre los individuos para poder
crear estrategias que permitan concretar el desarrollo de las mismas.

Al aplicarlo no hubo dificultades, por lo que el estado de ánimo antes y durante fue
de confianza, sobre todo porque se había leído claramente los pasos a seguir
antes, durante y después de la aplicación.

También podría gustarte